estimulacion temprana 3 a 4 años

12
Desarrollo psicomotor Estimulación temprana de niños de 3 a 5 años Catedratico: Dr. Benjamín Ramírez Ramírez

Upload: julietamnts

Post on 09-Aug-2015

160 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Desarrollo psicomotor

Estimulación temprana de niños de 3 a 5 años Catedratico: Dr. Benjamín Ramírez Ramírez

EJERCICIOS ESTIMULACIÓN NIÑOS 3 A 4 AÑOS

• ÁREA MOTORA GRUESA

• Salto sobre una cuerda (finalidad: coordinación de las diferentes partes del cuerpo en movimiento)

• Botar una pelota (finalidad: coordinación visomanual

• Salto sobre un pie (finalidad: equilibrio y coordinación de las diferentes partes del cuerpo en movimiento)

• Andar sobre los talones (finalidad: equilibrio y coordinación de las diferentes partes del cuerpo)

¿Qué

queremos

lograr con

esto?

ÁREA MOTORA FINA• Cortar con tijeras (finalidad:

coordinación manual)

• Abrir y cerrar con llaves

• Puente con cinco cubos (finalidad: coordinación visomanual)

• Copiar un cuadrado (finalidad: desarrollo de la capacidad de imitar diseños. Percepción visomotriz)

• Colorear superficies (finalidad: coordinación manual)

• Dibujar una cara humana (finalidad: conocimiento del esquema corporal)

ÁREA PERCEPTIVO COGNITIVA• Colocar los cubos en

forma decreciente para hacer una torre (finalidad: desarrollo de la coordinación visomanual y percepción de tamaños)

• Selección de colores (finalidad: conocer el nombre de los colores)

• Discriminación de figuras variadas (finalidad: desarrollo de la discriminación visual de figuras)

• Seleccionar números (finalidad: iniciación en los conocimientos aritméticos)

ÁREA DE LENGUAJE• Señalar partes del cuerpo humano (finalidad:

conocimiento del esquema corporal)

• Nombrar colores correctamente (finalidad: desarrollo del lenguaje expresivo. Nombrar colores)

• Poseer nociones espaciales (delante-detrás) (finalidad: conocimiento de conceptos espaciales)

• Conocer verbos de acción (finalidad: desarrollo del lenguaje expresivo. Conocimiento de verbos de acción)

ÁREA SOCIAL:• Nombre y edad (finalidad:

desarrollo de la comunicación social).

• Independencia en la comida: manejo de cubiertos (finalidad: creación de hábitos sociales. Autonomía en la comida)

• Independencia en la comida: servirse líquidos (finalidad: creación de hábitos sociales, Autonomía en las comidas)

• Independencia en el aseo personal: lavarse la cara y manos (finalidad: autonomía en el aseo personal)