estilos de vida saludable

11
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE: Randall Sáenz Acuña

Upload: randall19

Post on 26-May-2015

4.666 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estilos de vida saludable

ESTILOS DE VIDA SALUDABLE:Randall Sáenz Acuña

Page 2: Estilos de vida saludable

RESUMEN

Estrés se refiere a la tensión física o mental que ocurre cuando su cuerpo reacciona a la presión. Puede deberse a distintos motivos, tanto positivos o negativos, eso si requiere de un balance manejable, para no enfermarse físicamente

Investigaciones han confirmado que una mayor cantidad de años de estudio significan más cantidad de años de vida, ya que esto dispone al individuo a una mejorar planeación y toma de decisiones para su salud, así como menos comportamientos riesgosos de vida.

“Se requiere de un cuido de la salud física por medio de lo que se come, de cómo se ejercita, cuánto se duerme, revisando las vacunas, y tomando acciones para mantenerse seguro. Es necesario enfocarse en la salud mental reconociendo problemas como el estrés u otras causas, y comprendiendo las maneras para recibir ayuda”.

Page 3: Estilos de vida saludable

RESUMEN

Estrategias para el manejo del estrés:

Coma bien Ejercítese Duerma Piense positivamente Busque balance (para sus pensamientos, esperanzas

y planes y tiempo para la relajación) Trate asuntos. Trate de no dejar las cosas pendientes

por mucho tiempo. Rodéese de gente que sea buena para usted Ponga límites y aprenda a decir no

Page 4: Estilos de vida saludable

RESUMEN

Prácticas de alimentación saludable: Acciones específicas para incorporar los conceptos de alimentación saludable en la vida diaria:

Determine su peso ideal Varíe lo que come Evalúe sus hábitos alimentarios Limite las grasas y el colesterol Reduzca el consumo de azúcar Limite el consumo de alcohol Defina tareas pequeñas, específicas

Page 5: Estilos de vida saludable

RESUMEN

Prácticas de alimentación saludable: Acciones específicas para incorporar los conceptos de alimentación saludable en la vida diaria:

Reduzca el tamaño de las porciones Aperitivos inteligentes Planee sus comidas Identifique “desencadenantes emocionales” para su

apetito Pida ayuda Establezca objetivos razonables Pida a su institución que ayude a los estudiantes a

tomar mejores decisiones

Page 6: Estilos de vida saludable

RESUMEN

Tipos de ejercicio Hay tres categorías de ejercicios. El tipo que escoja depende de

sus objetivos, equipo disponible, tiempo y condición física, además de otros factores.

El entrenamiento cardiovascular fortalece su capacidad cardiaca y de pulmones. Algunos ejemplos son correr, nadar, patinar, hacer danza aeróbica y andar en bicicleta.

El entrenamiento de fuerza fortalece diferentes grupos musculares. Entre los ejemplos se mencionan el uso de máquinas de pesas y otras pesas, así como ejercicios de flexión (lagartijas) y abdominales.

El entrenamiento de flexibilidad aumenta la flexibilidad muscular. Algunos ejemplos son estiramientos y yoga.

Page 7: Estilos de vida saludable

RESUMEN

Reconocer problemas de salud mental: No solo la salud física es fundamental para una mejor expectativa

de vida si no que hay que mantener un adecuado manejo de la salud mental para que esta sea realmente integral, esto se logra mediante la aplicación de una serie de medidas que pueden ser tan sencillas como: mantenerse positivo sobre quién es usted, hacer planes para el futuro y construir resistencia para enfrentar los atrasos, le ayudará a lograr una salud mental positiva. Sin embargo, alguna gente experimenta desórdenes emocionales que les hacen más difícil enfrentar las situaciones estresantes de la vida que a otros. Si usted se reconoce en alguna de las siguientes descripciones, realice cambios para mejorar su salud. La mayoría de los centros de salud estudiantil y centros de consejería en el campus brindan ayuda médica y psicológica o referencias médicas para estudiantes con desórdenes emocionales.

Page 8: Estilos de vida saludable

RESUMEN

Toma de decisiones efectivas sobre el sexo: Lo que signifique la sexualidad para usted y el papel que juegue en su vida

son asunto suyo. Sin embargo, el acto físico del sexo va más allá del dominio privado. La conducta sexual individual puede resultar en un embarazo no esperado, o en contraer o transmitir una enfermedad de transmisión sexual (ETS). Estas consecuencias afectan a todos los involucrados en el acto sexual y, a menudo, también a sus familias. Su autorrespeto depende de las decisiones que tome para mantener la salud y la seguridad –la suya y la de la persona con la cual está involucrado(a). Hay que realizarse preguntas como las siguientes:

¿Es esto lo que realmente quiero? ¿Esto está de acuerdo con mis valores? ¿Realmente me siento listo(a) o me siento presionado(a)? ¿Esta decisión me

causa estrés? ¿Esta es la persona / momento / situación correcta? ¿Mi compañero(a)

realmente se preocupa por mí, y no sólo por lo que podamos estar haciendo? ¿Esto mejorará o dañará nuestra relación emocional?

¿Tengo lo que necesito para evitar un embarazo y exposición a las ETS? Si no es así, ¿el tener sexo sin protección vale la pena el riesgo?

Page 9: Estilos de vida saludable

RESUMEN

Control de la natalidad El uso de métodos para el control de la natalidad es una

decisión y no es para todos. Para algunos, el uso de cualquier tipo de control de la natalidad va contra creencias religiosas o personales. Otros pueden querer tener hijos. Sin embargo, muchas personas sexualmente activas escogen uno o más métodos para el control de la natalidad.

 SIDA y VIH La más seria de las ETS es el sida (síndrome de

inmunodeficiencia adquirida), el cual es causado por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). No todo el que tenga un resultado positivo en la prueba de VIH desarrollará sida, pero el sida no tiene cura, y resultará en una eventual muerte.

Page 10: Estilos de vida saludable

COMENTARIO

Tener un adecuado control de la salud requiere de un manejo integral de cada una de las áreas que la componen, se requiere de un balance que le dé al cuerpo las herramientas necesarias para que se mantenga con niveles altos de calidad en las tareas que realiza. Es necesario hacer controles y chequeos periódicos para que no se salga de las manos la situación, además la prevención es uno de los puntos en los que se debe de enfatizar, ya que es más dificultoso realizar acciones para revertir los daños que nos hemos causado, para eso hay distintas actividades como salir, ejercitarse, leer, la idea es hacer una amplia gama de hobbies que nos distraigan y nos mantengan alejados de la monotonía

Page 11: Estilos de vida saludable

APLICACIÓN TENTATIVA AL DESARROLLO PERSONAL, ACADÉMICO Y PROFESIONAL:

Yo tomé en los últimos meses la decisión de aplicar en estilo de vida mucho más saludable, por ello desde ese momento organicé varias medidas como: ir al gimnasio 3 veces por semana, jugar dos veces por semana futbol 5, correr dos veces por semana, jugar frontón una vez por semana y hacer spinning, además de mejorar mis hábitos alimenticios con el fin de tener un proceso digestivo más adecuado y comer lo necesario para una persona que realiza deporte 6 o 7 días por semana. Ahora duermo mis 8 horas diarias, pero, ¿cómo se logran estos cambios?, se logran con una mejor organización del tiempo, que permita tener tiempo para todo, tiempo para salir, para estar con mi novia, para estar con mi familia, para comer adecuadamente y principalmente para cumplir a tiempo y sin estrés las tareas de las universidades