estenotermo

8
Estenotermo Pronunciación: [ es.te.no.ˈteɾ.mo ] (afi ). Etimología: del griego στενός ("estrecho "), y de -termo . Adjetivo[editar ] Singular Plural Masculi no Estenoter mo estenoterm os Femenin o estenoter ma estenoterm as 1 zoología. Se dice de los animales que solo pueden soportar una variación pequeña de la temperatura ambiental. Son animales que viven en climas muy estables, con escasas variaciones de temperatura. Antónimo: euritermo Neutralismo Para otros usos de este término, véase teoría neutralista de la evolución molecular . El neutralismo es una relación biológica , entre dos especies o poblaciones que interactúan, en la cual ninguno de los individuos recibe beneficio ni perjuicio.1 El neutralismo puro es muy poco probable o imposible de probar . Al tratar las complejas redes de interacciones presentadas por los ecosistemas , puede ser difícil afirmar con certidumbre que no hay absolutamente ninguna competencia o beneficio entre ninguna de las especies. Dado que el neutralismo puro es raro o inexistente, este término a menudo se aplica a situaciones donde las interacciones son poco más que insignificantes o despreciables.

Upload: jhon-fredy-carlos-gomez

Post on 16-Sep-2015

5 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

estenotermo

TRANSCRIPT

EstenotermoPronunciacin:[ es.te.no.te.mo ](afi).Etimologa:del griego("estrecho"), y de-termo.Adjetivo[editar]SingularPlural

MasculinoEstenotermoestenotermos

Femeninoestenotermaestenotermas

1 zoologa.Se dice de losanimalesque solo pueden soportar una variacin pequea de latemperaturaambiental. Son animales que viven en climas muy estables, con escasas variaciones de temperatura.Antnimo:euritermo

NeutralismoPara otros usos de este trmino, vaseteora neutralista de la evolucin molecular.Elneutralismoes unarelacin biolgica, entre dosespeciesopoblacionesque interactan, en la cual ninguno de los individuos recibe beneficio ni perjuicio.1El neutralismo puro es muy pocoprobableo imposible deprobar. Al tratar las complejas redes de interacciones presentadas por losecosistemas, puede ser difcil afirmar concertidumbreque no hay absolutamente ningunacompetenciao beneficio entre ninguna de las especies. Dado que el neutralismo puro es raro o inexistente, este trmino a menudo se aplica a situaciones donde las interacciones son poco ms que insignificantes o despreciables.

Aguas lticasSe encuentra en las superficies de la litosfera, en reposo.Ejemplos: lagos, estanques, pantanos, charcos, etc.

Las aguas lticas pueden tener diversas formas, del venero con unos cuantos centmetros a los grandes ros con un cauce de varios kilmetros de ancho.2a pesar de tales diferencias, las siguientes caractersticas comunes hacen de la ecologa de las corrientes de agua un hbitat nico, distinto de otros hbitats acuticos:el flujo es unidireccional.presenta un estado de cambio fsico continuo.hay muchos grados de heterogeneidad espacial y temporal, a todas las escalas (micro-habitats).gran diversidad de ecosistemas lticos.elbiotaest especializado para vivir en condiciones fluviales.

Alrededor de los mrgenes de los lagos extensos, en bahas someras entre los juncos, la vida puede ser muy similar a la de los tramos inferiores de los ros, liblulas, mariposas, escarabajos acuticos y mosquitos se reproducen entre la vegetacin; caracoles y hasta almeas de agua dulce viven en el barro, y en las profundidades prosperan muchas especies de peces, sobresaliendo los lucios, carpas y charales.Desde luego que en muchos lagos la fauna mas numerosa son los patos y algunas especies de garzas. Existen, sin embargo, algunos lagos, que por su origen cuentan con una fauna excepcionales. El mejor es el lago tananica que dentro de sus 1200 especies de animales cuentan con una foca de baikal, siendo el nico miembro de la familia que vive en agua dulce

Mimetismo

orugadegeomtridoadoptando pose de ramita

Un ejemplar dechrysolinase ha colocado donde sus colores la permiten camuflarse.Elmimetismoes una habilidad que ciertosseres vivosposeen para asemejarse a otros organismos (con los que no guarda relacin) y a su propio entorno para obtener alguna ventaja funcional.El objeto del mimetismo es engaar a los sentidos de los otrosanimalesque conviven en el mismo hbitat, induciendo en ellos una determinada conducta. Los casos ms conocidos afectan a la percepcin visual, pero tambin hay ejemplos de mimetismo auditivo, olfativo o tctil.Probablemente el ejemplo ms popular es el delcamalen, cuyos colores de la piel cambian segn el entorno donde se desplace. Aunque algunos cientficos consideran que no es un verdadero mimetismo sino unacoloracin crptica.PoblacinPara otros usos de este trmino, vasepoblacin (desambiguacin).

Mapa depasespor poblacin absoluta. Lapoblacin mundialha pasado de los casi 1.000 millones en el ao1800a ms de 6.000 millones en el ao2000y ms de 7.000 millones en2011.12Poblacin humana, engeografaysociologaes el grupo depersonasque viven en unreaoespacio geogrfico.poblacin biolgicaes el conjunto de individuos de la misma especie que habita una extensin determinada en un momento dado.Para lademografa, centrada en el estudioestadsticode laspoblaciones humanas, la poblacin es un conjunto renovado en el que entran nuevos individuos -pornacimientooinmigracin- y salen otros -pormuerteoemigracin-.3la poblacin total de un territorio o localidad se determina por procedimientos estadsticos y mediante elcenso de poblacin.4

Unaadaptacinbiolgicaes un procesofisiolgicoo rasgo morfolgico o delcomportamientode unorganismoque haevolucionadodurante un perodo mediante laseleccin naturalde tal manera que incrementa sus expectativas a largo plazo parareproducirsecon xito.Tiene tres significados, uno fisiolgico y dos evolutivos:1Algunos fisilogos utilizan el trmino adaptacin para describir los cambios compensatorios que ocurren a corto plazo en respuesta a disturbios ambientales. Estos cambios son el resultado de laplasticidad fenotpica. Sin embargo, esto no es adaptacin y los trminosaclimacinyaclimatizacinson ms correctos.2que es una xerofita?Las xerofitas son las plantas que estan a costumbradas a una vida con muy poca cantidad de agua; ellas tienen una capacidad de adaptacion que se puede simplificar en los siguientes puntos:

Limitar la perdida de agua

Incrementar la capacidad de almacenamiento de agua

Optimizar la obtencion de agua del sueloTropofitasPlantas que se adaptan a climas extremos, como los rboles caducos que pierden las hojas en invierno y vuelven a florecer en primavera.

Ectoparasitismo: cuando el parsito vive u obtiene su alimento en el exterior del hospedero. Son ejemplos muy caractersticos las pulgas, los piojos, el vampiro, el zancudo, los mosquitos, el pique o nihua, el isango o gapaEctoparasitismo:cuando el parsito obtiene su alimento en el exterior delhusped ejemplo; las pulgas, piojos.

Colonia1s.F.1grupodepersonasdelmismoorigengeogrfico,delamismaetniaoreliginqueseestablecenenunlugaralejadodesupuntodeorigen:cdizfuefundadaporunacoloniadefenicios.2lugardondeseestableceestegrupodepersonas:cartagenafueunacoloniacartaginensehastaquefueconquistadaporescipinelafricano.3territorioalejadodelasfronterasdeunpasextranjeroydominadoporesteadministrativa,militaryeconmicamente:gibraltaresunacoloniabritnica.4conjuntodeviviendasconstruidoalmismotiempoysegnunplanurbansticocomn,generalmentealasafuerasdeunaciudadyparausodelostrabajadoresdelaempresaquepromuevesuconstruccin.5conjuntodeanimalespertenecientesalamismaespeciequeviveenunlugarconcretoduranteunperiododetiempolimitado.6lugardestinadoaalbergaraungruponumerosodepersonas,enespecialdeniosojvenes,duranteunperiodovacacional.Notageneralmenteenpluralconelmismosignificadoqueensingular.7enbiologa,asociacindeorganismosqueprocedendeunmismoprogenitoryestnclaramenteunidosentres:algunosprotozoos,coralesyplantasinferioresvivenformandocolonias.

EcoesferaLaecoesferaoriginal es fruto de una investigacin espacial de lanasa1y es el primer ecosistema totalmente cerrado. Un mundo en miniatura completo y autosuficiente integrado en una bola de cristal. Fcilmente manejable, unaecoesferaes un elemento de aprendizaje que proporciona informacin interesante acerca de la vida en nuestro planeta, as como una muestra de la tecnologa para la futuraexploracin del espacio. En un sustrato de agua marina filtrada habitancamarones rojos, junto conmicroorganismosactivos yalgas. Debido a que laecoesferaes un ecosistema autosuficiente, no es necesario ningn aporte alimenticio externo, simplemente se le debe proporcionar un aporte de luz indirecta natural o artificial que permita mantener el ciclo biolgico. Por tratarse de un sistema cerrado e independiente, los recursos vivientes de lasecoesferasfuncionan sin contaminar elmedio ambiente, de manera que laecoesferano necesita limpieza y slo requiere un cuidado mnimo. La expectativa media de vida de lasecoesferases de dos a cinco aos, aunque se han dado algunos casos de camarones que han llegado a alcanzar los diez aos en suecoesfera.

Organizacin

Lasorganizacionessonestructuras socialescreadas para lograr metas o leyes por medio de losorganismos humanoso de la gestin del talento humano y de otro tipo. Estn compuestas por sistemas interrelaciones que cumplen funciones especializadas. Convenio sistemtico entre personas para lograr algn propsito especfico. Las organizaciones son el objeto de estudio de la ciencia de laadministracin, a su vez de otras disciplinas tales como lasociologa, laeconomay lapsicologa.