estanques de glp

3
8/16/2019 Estanques de GLP http://slidepdf.com/reader/full/estanques-de-glp 1/3 Apuntes - Instalaciones de Gas – Ingeniería en Construcción  – Universidad Católica del Maule - 2016 Estanques de GLP El dimensionamiento de estanques (tanques) de almacenamiento de GLP debe ser respaldado por estudios de ingeniería, los cuales, entre otros, pueden considerar como base las tablas y fórmulas que contenía el Decreto Supremo Nº222, derogado.  Superintendencia de Electricidad y Combustibles - DTIC a) La capacidad de estanques se calculará de acuerdo con la razón de vaporización, siempre que el período de su llenado no sea inferior a ocho días. b) No obstante lo anterior, en viviendas para usuarios de ingresos medios y bajos, se dejará el espacio para ampliar en alrededor de 50% la capacidad de la central de abastecimiento y su distancia mínima de seguridad será la correspondiente a esta última capacidad. c) Factor de calefacción. Como el consumo por calefacción depende principalmente de la superficie de la vivienda y el nivel de consumo de los usuarios, se establece un factor de calefacción, fc, por el cual se multiplicará la potencia nominal de la estufa para calcular la potencia instalada por instalación. El cálculo de la capacidad de los estanques se hará según razón de vaporización y según consumo: a) Según razón de vaporización. Se deberá tener en consideración lo siguiente: a.1) Potencia instalada por instalación. Corresponde a la suma de las potencias nominales de los artefactos instalados en ella. Si se proyectan estufas, la potencia que se usará en el cálculo, será la suma de las potencias nominales de éstas multiplicadas por el factor de calefacción que corresponda de acuerdo con el nivel del consumo de los usuarios a.2) Potencia instalada total. Corresponde a la potencia determinada en el párrafo anterior, multiplicada por el número de instalaciones interiores. a.3) En general, los estanques dan suministros a varias instalaciones interiores. En el caso particular de dar suministro a una sola instalación interior su factor de simultaneidad (fs) será 1. a.4) Para calcular la capacidad del estanque se deberá aplicar la fórmula siguiente: N = Pit x fs/Rv Donde: N = Cantidad de estanques Pit = Potencia instalada total expresada en Mcal/h.

Upload: felipe-alejandro-benitez

Post on 06-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estanques de GLP

8/16/2019 Estanques de GLP

http://slidepdf.com/reader/full/estanques-de-glp 1/3

Apuntes - Instalaciones de Gas – Ingeniería en Construcción  – Universidad Católica del Maule - 2016

Estanques de GLP

El dimensionamiento de estanques (tanques) de almacenamiento de GLP debe serrespaldado por estudios de ingeniería, los cuales, entre otros, pueden considerar como

base las tablas y fórmulas que contenía el Decreto Supremo Nº222, derogado. 

Superintendencia de Electricidad y Combustibles - DTIC 

a) La capacidad de estanques se calculará de acuerdo con la razón de vaporización, siempre que el período

de su llenado no sea inferior a ocho días.

b) No obstante lo anterior, en viviendas para usuarios de ingresos medios y bajos, se dejará el espacio para

ampliar en alrededor de 50% la capacidad de la central de abastecimiento y su distancia mínima de seguridad

será la correspondiente a esta última capacidad.

c) Factor de calefacción. Como el consumo por calefacción depende principalmente de la superficie de la

vivienda y el nivel de consumo de los usuarios, se establece un factor de calefacción, fc, por el cual se

multiplicará la potencia nominal de la estufa para calcular la potencia instalada por instalación.

El cálculo de la capacidad de los estanques se hará según razón de vaporización y según consumo:

a)  Según razón de vaporización. Se deberá tener en consideración lo siguiente:

a.1) Potencia instalada por instalación. Corresponde a la suma de las potencias nominales de los artefactos

instalados en ella. Si se proyectan estufas, la potencia que se usará en el cálculo, será la suma de las

potencias nominales de éstas multiplicadas por el factor de calefacción que corresponda de acuerdo con el

nivel del consumo de los usuarios

a.2) Potencia instalada total. Corresponde a la potencia determinada en el párrafo anterior, multiplicada por

el número de instalaciones interiores.

a.3) En general, los estanques dan suministros a varias instalaciones interiores. En el caso particular de dar

suministro a una sola instalación interior su factor de simultaneidad (fs) será 1.

a.4) Para calcular la capacidad del estanque se deberá aplicar la fórmula siguiente:

N = Pit x fs/Rv 

Donde:

N = Cantidad de estanques

Pit = Potencia instalada total expresada en Mcal/h.

Page 2: Estanques de GLP

8/16/2019 Estanques de GLP

http://slidepdf.com/reader/full/estanques-de-glp 2/3

Apuntes - Instalaciones de Gas – Ingeniería en Construcción  – Universidad Católica del Maule - 2016

fs = Factor de simultaneidad,

Rv = Razón de vaporización, dada por las tablas (Indicadas a continuación) para el tipo y capacidad del

estanque, de acuerdo con su temperatura de cálculo y según si el consumo es continuo o intermitente.

b)  Según consumo. Se deberá tener en consideración lo siguiente:

b.1) El consumo diario (cd) de acuerdo con el nivel de ingresos de los usuarios, clase de artefactos

instalados y temperatura de cálculo.

Page 3: Estanques de GLP

8/16/2019 Estanques de GLP

http://slidepdf.com/reader/full/estanques-de-glp 3/3

Apuntes - Instalaciones de Gas – Ingeniería en Construcción  – Universidad Católica del Maule - 2016

b.2) La capacidad del estanque deberá asegurar un período de consumo de a lo menos 8 días. En su cálculo,

se aplicará la fórmula siguiente:

d= V x PC / (cd x n x 1,25) 

Donde:

d = Período de consumo, en días. No inferior a 8 días.

V = Volumen en m3 de el o los estanques calculado de acuerdo a lo señalado en la letra a.4).

PC = 6.117 Mcal/m3, poder calorífico del Propano líquido.

cd = Consumo por día en Mcal/dia.

n = Cantidad de instalaciones interiores.

1,25 = Factor de corrección por llenado de estanques al 80% de su capacidad en agua.

Reemplazando los valores se tiene:

d = 4.888 V / (cd x n)

Se usará el valor encontrado en la letra a), siempre que el período de consumo no sea inferior a 8

días.