estandarizaciÓn de la tÉcnica antropomÉtrica ...en el marco de la resolución ministerial n...

33
ESTANDARIZACIÓN DE LA TÉCNICA ANTROPOMÉTRICA PARA LA MEDICIÓN DE LA TALLA Y EL PESO DIRECCIONES REGIONALES DE SALUD INS - CENAN Estrategia Sanitaria Nacional de Alimentación y Nutrición Saludable Dirección de Promoción de la Salud Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública FUENTE: Curso Taller realizado en convenio con la DIRIS Lima Centro – SOPENUT En el marco de la Resolución Ministerial N° 250/2017 que aprueba la Norma Técnica 134-Manejo Terapéutico y preventivo de la anemia en niños, adolescentes, mujeres gestantes y puérperas. PRESENTADO POR: LIC. PAUL ZEVALLOS PAREDES

Upload: others

Post on 16-Dec-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ESTANDARIZACIÓN DE LA TÉCNICA ANTROPOMÉTRICA ...En el marco de la Resolución Ministerial N 250/2017 que aprueba la Norma Técnica 134-Manejo Terapéutico y preventivo de la anemia

ESTANDARIZACIÓN DE LA TÉCNICA ANTROPOMÉTRICA PARA LA MEDICIÓN

DE LA TALLA Y EL PESO

DIRECCIONES REGIONALES DE SALUD

INS - CENAN Estrategia Sanitaria Nacional de Alimentación y Nutrición Saludable

Dirección de Promoción de la Salud

Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública

FUENTE: Curso Taller realizado en convenio con la DIRIS Lima Centro – SOPENUT

En el marco de la Resolución Ministerial N° 250/2017 que aprueba la Norma Técnica 134-Manejo Terapéutico y preventivo de la anemia en niños, adolescentes, mujeres gestantes y puérperas.

PRESENTADO POR: LIC. PAUL ZEVALLOS PAREDES

Page 2: ESTANDARIZACIÓN DE LA TÉCNICA ANTROPOMÉTRICA ...En el marco de la Resolución Ministerial N 250/2017 que aprueba la Norma Técnica 134-Manejo Terapéutico y preventivo de la anemia

ESTANDARIZACIÓN DE LA TÉCNICA ANTROPOMETRICA PARA LA MEDICIÓN DE LA

TALLA Y EL PESO

El estado nutricional medido a través del peso y la estatura es considerado el indicador más importante porque resume el nivel de crecimiento y desarrollo.

Para tener un diagnóstico adecuado y tomar las decisiones pertinentes se requiere que las mediciones del peso y la talla se realicen con la mayor calidad técnica.

Page 3: ESTANDARIZACIÓN DE LA TÉCNICA ANTROPOMÉTRICA ...En el marco de la Resolución Ministerial N 250/2017 que aprueba la Norma Técnica 134-Manejo Terapéutico y preventivo de la anemia

INTEGRACION DEL COMPONENTE NUTRICIONAL EN LA ATENCION DEL NIÑO

MONITOREO DEL NIÑO

CUIDADO

NUTRICIONAL

Evaluación del crecimiento

Evaluación del Consumo

de Alimentos

Consejería Nutricional

Suplementación con hierro

Prevención y manejo de

infecciones.

CUIDADO

DE LA SALUD

Prevención de la

mortalidad perinatal

Inmunizaciones

Prevención y atención de

Enfermedades Prevalentes

Prevención de accidentes

CUIDADO

AFECTIVO

Evaluación del desarrollo

Estimulación temprana

Prevención de la violencia

intrafamiliar

Autoestima

OPORTUNIDADES DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL SER HUMANO

Gestación- Nacimiento Nacimiento - < 3 años 3 años - Adolescencia

CAPTACION TEMPRANA Y SEGUIMIENTO

Page 4: ESTANDARIZACIÓN DE LA TÉCNICA ANTROPOMÉTRICA ...En el marco de la Resolución Ministerial N 250/2017 que aprueba la Norma Técnica 134-Manejo Terapéutico y preventivo de la anemia

Cuadro: Crecimiento en los tres primeros años

Page 5: ESTANDARIZACIÓN DE LA TÉCNICA ANTROPOMÉTRICA ...En el marco de la Resolución Ministerial N 250/2017 que aprueba la Norma Técnica 134-Manejo Terapéutico y preventivo de la anemia

MEDICIÓN DE LA TALLA Y EL PESO

La calidad de la evaluación está determinada principalmente por:

La preparación y las actitudes de la persona que ejecuta las mediciones. • La calidad de los equipos. • La toma del dato. • El registro del dato.

Unos pocos gramos o centímetros de más o menos en el

registro pueden cambiar el diagnóstico y dificulta la

interpretación del progreso del niño.

Page 6: ESTANDARIZACIÓN DE LA TÉCNICA ANTROPOMÉTRICA ...En el marco de la Resolución Ministerial N 250/2017 que aprueba la Norma Técnica 134-Manejo Terapéutico y preventivo de la anemia

PRECAUCIONES ANTES Y DURANTE LAS MEDICIONES

Los procedimientos y recomendaciones que sugiere la OMS son:

1.Es necesario contar con dos personas capacitadas para medir la talla y la longitud del niño.

2.Ubicación adecuada del tallímetro y de la balanza

3.Tomar en cuenta la edad del niño antes de tallarlo.

4.Reducir el temor, la incomodidad y la posible resistencia de la madre y el niño

5.Hacer las mediciones solo en un niño a la vez

6.Cuidados del niño al pesar y tallar.

Page 7: ESTANDARIZACIÓN DE LA TÉCNICA ANTROPOMÉTRICA ...En el marco de la Resolución Ministerial N 250/2017 que aprueba la Norma Técnica 134-Manejo Terapéutico y preventivo de la anemia

Niña sola con el equipo

Page 8: ESTANDARIZACIÓN DE LA TÉCNICA ANTROPOMÉTRICA ...En el marco de la Resolución Ministerial N 250/2017 que aprueba la Norma Técnica 134-Manejo Terapéutico y preventivo de la anemia

TÉCNICAS PARA MEDIR LA LONGITUD DEL NIÑO

posición tope móvil

firme

sostener el

tope móvil

por encima

tobillos

linea

perpendicular

manos

sobre los

oídos

detrás de la

base

Page 9: ESTANDARIZACIÓN DE LA TÉCNICA ANTROPOMÉTRICA ...En el marco de la Resolución Ministerial N 250/2017 que aprueba la Norma Técnica 134-Manejo Terapéutico y preventivo de la anemia

Plano de Frankfurt

Page 10: ESTANDARIZACIÓN DE LA TÉCNICA ANTROPOMÉTRICA ...En el marco de la Resolución Ministerial N 250/2017 que aprueba la Norma Técnica 134-Manejo Terapéutico y preventivo de la anemia

Errores más comunes

Las fuentes de error provienen:

• EQUIPOS ANTROPOMÉTRICOS

• EL ANTROPOMETRISTA Y SU AUXILIAR

• EL SUJETO DE MEDICIÓN

Page 11: ESTANDARIZACIÓN DE LA TÉCNICA ANTROPOMÉTRICA ...En el marco de la Resolución Ministerial N 250/2017 que aprueba la Norma Técnica 134-Manejo Terapéutico y preventivo de la anemia

La cabeza del niño está torcida la mirada está hacia abajo. La línea de visión no forma un ángulo recto con el tablero del tallímetro.

ERRORES MÁS COMUNES EN LA MEDICIÓN DE LA LONGITUD

Fíjese que la cabeza esté derecha y la línea de visión formando ángulo recto con el tablero del tallímetro.

Page 12: ESTANDARIZACIÓN DE LA TÉCNICA ANTROPOMÉTRICA ...En el marco de la Resolución Ministerial N 250/2017 que aprueba la Norma Técnica 134-Manejo Terapéutico y preventivo de la anemia

ERRORES MÁS COMUNES EN LA MEDICIÓN DE LA LONGITUD

Los hombros están encogidos, levantados o no están alineados puede dar

un error de hasta medio cm.

El Auxiliar deberá observar la correcta posición de los hombros y

comunicárselo al antropometrista.

Page 13: ESTANDARIZACIÓN DE LA TÉCNICA ANTROPOMÉTRICA ...En el marco de la Resolución Ministerial N 250/2017 que aprueba la Norma Técnica 134-Manejo Terapéutico y preventivo de la anemia

El niño no está derecho sobre el tallímetro, el error llega hasta 1cm de diferencia.

El auxiliar se fijará que el niño esté derecho en tanto el antropometrista esperará que el auxiliar le comunique que éste esta en posición correcta.

Page 14: ESTANDARIZACIÓN DE LA TÉCNICA ANTROPOMÉTRICA ...En el marco de la Resolución Ministerial N 250/2017 que aprueba la Norma Técnica 134-Manejo Terapéutico y preventivo de la anemia

ERRORES MÁS COMUNES EN LA MEDICIÓN DE LA LONGITUD

Los brazos del niño no están

pegados a los lados del cuerpo

Pida a la madre que sujete los brazos pegados a los lados del cuerpo del

niño.

Page 15: ESTANDARIZACIÓN DE LA TÉCNICA ANTROPOMÉTRICA ...En el marco de la Resolución Ministerial N 250/2017 que aprueba la Norma Técnica 134-Manejo Terapéutico y preventivo de la anemia

El niño arquea el tórax cuando llora, esto ocasiona un error de medio cm.

Calme al niño, luego pida a la madre o a otra persona que sujete el tórax del niño para que no lo curve.

Page 16: ESTANDARIZACIÓN DE LA TÉCNICA ANTROPOMÉTRICA ...En el marco de la Resolución Ministerial N 250/2017 que aprueba la Norma Técnica 134-Manejo Terapéutico y preventivo de la anemia

El antropometrista al bajar las rodillas del niño, hace que la cabeza se separe de la base fija del tallímetro, mientras el auxiliar jala la cabeza del niño.

El auxiliar no deberá jalar la cabeza del niño espere que el antropometrista baje las rodillas del niño. El antropometrista deberá bajar las rodillas del niño y sin quitar la mano de la rodilla, con la mano derecha empuje al niño de la planta de los pies para que la cabeza tope con la base fija .

Page 17: ESTANDARIZACIÓN DE LA TÉCNICA ANTROPOMÉTRICA ...En el marco de la Resolución Ministerial N 250/2017 que aprueba la Norma Técnica 134-Manejo Terapéutico y preventivo de la anemia

EL TALÓN NO ESTÁ PEGADO AL TOPE MÓVIL OCASIONA VARIOS CM DE ERROR.

LA LECTURA SE REALIZA CUANDO LOS TALONES TOCAN EL TOPE MÓVIL.

Page 18: ESTANDARIZACIÓN DE LA TÉCNICA ANTROPOMÉTRICA ...En el marco de la Resolución Ministerial N 250/2017 que aprueba la Norma Técnica 134-Manejo Terapéutico y preventivo de la anemia

TÉCNICAS PARA MEDIR LA ESTATURA DEL NIÑO

Se requiere el concurso de dos personas: el técnico antropometrista y un asistente o auxilar.

• Ubicar el tallímetro en una superficie asegurandose que quede fijo tanto la base fija como el tablero.

• Pedir a la madre que le quite los zapatos al niño y retire cualquier adorno del cabello que pudiera estorbar la

medición de la talla.

Page 19: ESTANDARIZACIÓN DE LA TÉCNICA ANTROPOMÉTRICA ...En el marco de la Resolución Ministerial N 250/2017 que aprueba la Norma Técnica 134-Manejo Terapéutico y preventivo de la anemia

TÉCNICAS PARA MEDIR LA ESTATURA DEL NIÑO

sobre la rodilla

derecha

sobre ambas

rodillas encima de

los tobillos

sobre las

rodillas

manos rectas a

cada lado

palma abierta

sobre el mentón

linea de visión

paralela al piso

Presionar sobre

la cabeza

hombros rectos

Page 20: ESTANDARIZACIÓN DE LA TÉCNICA ANTROPOMÉTRICA ...En el marco de la Resolución Ministerial N 250/2017 que aprueba la Norma Técnica 134-Manejo Terapéutico y preventivo de la anemia

Plano de frankfurt

Page 21: ESTANDARIZACIÓN DE LA TÉCNICA ANTROPOMÉTRICA ...En el marco de la Resolución Ministerial N 250/2017 que aprueba la Norma Técnica 134-Manejo Terapéutico y preventivo de la anemia

ERRORES MÁS COMUNES EN LA MEDICIÓN DE LA ESTATURA

El antropometrista al inclinar la cabeza para hacer la lectura , hace que la cabeza del niño se mueva hacia el lado derecho.

El antropometrista debe mantener firme la mano izquierda cuando gira para hacer la lectura y evite mover la cabeza al niño.

Page 22: ESTANDARIZACIÓN DE LA TÉCNICA ANTROPOMÉTRICA ...En el marco de la Resolución Ministerial N 250/2017 que aprueba la Norma Técnica 134-Manejo Terapéutico y preventivo de la anemia

Verificar que forme ángulo recto con el tablero del tallímetro.

Para tener mayor dominio sobre la cabeza del niño, puede poner los dos últimos dedos flexionados

La línea de visión no forma ángulo recto con el tablero del tallímetro.

Page 23: ESTANDARIZACIÓN DE LA TÉCNICA ANTROPOMÉTRICA ...En el marco de la Resolución Ministerial N 250/2017 que aprueba la Norma Técnica 134-Manejo Terapéutico y preventivo de la anemia

El niño encoge el cuello cuando el antropometrista lo ubica en posición para medirlo. Puede originar una diferencia de hasta 2 cm.

Al colocar la cabeza del niño en posición correcta, verifique que el cuello no esté metido, colocando la mano derecha en la nuca.

Los hombros no están rectos, están encogidos, caídos o levantados, esto origina hasta 1 cm de diferencia.

Fíjese que los hombros estén rectos, no deben estar levantados y los omóplatos del niño deben estar pegados al tablero del tallímetro.

Page 24: ESTANDARIZACIÓN DE LA TÉCNICA ANTROPOMÉTRICA ...En el marco de la Resolución Ministerial N 250/2017 que aprueba la Norma Técnica 134-Manejo Terapéutico y preventivo de la anemia

El niño no está derecho sobre el tallímetro, da un error de hasta 1 cm de diferencia.

Antropometrista: Antes de hacer la lectura de la medida del niño verifique la posición recta del niño sobre el tablero del tallímetro, puede estirarse alejándose un poco del niño para tener mejor vista de la posición de éste.

Page 25: ESTANDARIZACIÓN DE LA TÉCNICA ANTROPOMÉTRICA ...En el marco de la Resolución Ministerial N 250/2017 que aprueba la Norma Técnica 134-Manejo Terapéutico y preventivo de la anemia

Con el antebrazo izquierdo hacer cierta presión sobre el pecho del niño.

El cuerpo del niño no esta pegado al tablero del

tallímetro.

Page 26: ESTANDARIZACIÓN DE LA TÉCNICA ANTROPOMÉTRICA ...En el marco de la Resolución Ministerial N 250/2017 que aprueba la Norma Técnica 134-Manejo Terapéutico y preventivo de la anemia

Los brazos no están pegados a los lados del cuerpo.

Explicar al niño que no se coja que no se va caer y que él lo va sostener.

El antropometrista ejerce presión en la cabeza del niño con el tope móvil.

Asegúrese que el tope móvil toque la parte superior del cráneo sin necesidad de aplastar.

Page 27: ESTANDARIZACIÓN DE LA TÉCNICA ANTROPOMÉTRICA ...En el marco de la Resolución Ministerial N 250/2017 que aprueba la Norma Técnica 134-Manejo Terapéutico y preventivo de la anemia

La cadera no está recta, ello puede ocasionar hasta un error de 2 cm. Muchas veces la cabeza del auxiliar no permite que el antropometrista se percate que la cadera del niño está inclinada.

Antropometrista: Acomode al niño para colocarlo en posición correcta, si aún así la cadera vuelve a inclinarse, puede hacer cierta presión sobre el cuerpo del niño con el antebrazo izquierdo, luego levante un poco el codo, acomode la cadera y presione de nuevo. Presión suave pero firme.

Page 28: ESTANDARIZACIÓN DE LA TÉCNICA ANTROPOMÉTRICA ...En el marco de la Resolución Ministerial N 250/2017 que aprueba la Norma Técnica 134-Manejo Terapéutico y preventivo de la anemia

Talón levantado

Page 29: ESTANDARIZACIÓN DE LA TÉCNICA ANTROPOMÉTRICA ...En el marco de la Resolución Ministerial N 250/2017 que aprueba la Norma Técnica 134-Manejo Terapéutico y preventivo de la anemia

CASOS ESPECIALES

• NIÑOS CON RODILLAS GRANDES.

• NIÑOS CON GENU VARO.

• NIÑOS CON GENU VALGO.

• NIÑOS CON UNA PIERNA MÁS LARGA.

• NIÑOS CON TALONES OVALADOS.

• NIÑOS CON CONTEXTURA POCO FIRME

“NIÑOS GELATINA”.

Page 30: ESTANDARIZACIÓN DE LA TÉCNICA ANTROPOMÉTRICA ...En el marco de la Resolución Ministerial N 250/2017 que aprueba la Norma Técnica 134-Manejo Terapéutico y preventivo de la anemia

CASOS ESPECIALES

Rodilla grande montada una encima de otra

Juntar primero las rodillas del niño

Luego aproximar sus tobillos hasta donde sea posible

Page 31: ESTANDARIZACIÓN DE LA TÉCNICA ANTROPOMÉTRICA ...En el marco de la Resolución Ministerial N 250/2017 que aprueba la Norma Técnica 134-Manejo Terapéutico y preventivo de la anemia

Con el antebrazo hacer cierta presión sobre el pecho del niño

Abdomen voluminoso

Espalda excesivamente arqueada

Page 32: ESTANDARIZACIÓN DE LA TÉCNICA ANTROPOMÉTRICA ...En el marco de la Resolución Ministerial N 250/2017 que aprueba la Norma Técnica 134-Manejo Terapéutico y preventivo de la anemia

Manos del auxiliar en el cuello del niño Dedos del

auxiliar en el hombro del niño

POSICIONES INCORRECTAS

Page 33: ESTANDARIZACIÓN DE LA TÉCNICA ANTROPOMÉTRICA ...En el marco de la Resolución Ministerial N 250/2017 que aprueba la Norma Técnica 134-Manejo Terapéutico y preventivo de la anemia

Tope móvil en posición incorrecta

Mano del antropometrista en el cuello de la niña Mano del

antropometrista tapando la boca

de la niña