estandar.doc

Upload: jacks159

Post on 06-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 estandar.doc

    1/26

    Estándar IEEE 802

    IEEE 802 es un estudio de estándares perteneciente al Instituto de IngenierosEléctricos y Electrónicos (IEEE), que actúa sobre Redes de Ordenadores,concretamente y según su propia defnición sobre redes de área local (R!, eninglés !") y redes de área metropolitana (#" en inglés)$ %ambién se usa elnombre IEEE 802 para re&erirse a los estándares que proponen, y algunos delos cuales son muy conocidos' Eternet (IEEE *+$), o -i./i (IEEE *+$00),incluso está intentando estandari1ar 2luetoot en el *+$03$

    4e centra en defnir los ni5eles más ba6os (según el modelo de re&erencia O4I osobre cualquier otro modelo), concretamente subdi5ide el segundo ni5el, el deenlace, en dos subni5eles, el de enlace lógico, recogido en *+$+, y el deacceso al medio$ El resto de los estándares recogen tanto el ni5el &7sico, comoel subni5el de acceso al medio$

    Historia

    En &ebrero de 08* se &ormó en el IEEE un comité de redes locales con laintención de estandari1ar un sistema de 0 o + #bps, que básicamente eraEternet (el de la época)$ !e tocó el número *+$ 9ecidieron estandari1ar elni5el &7sico, el de enlace y superiores$ 9i5idieron el ni5el de enlace en dossubni5eles' el de enlace lógico, encargado de la lógica de re.en57os, control de:u6o y comprobación de errores, y el subni5el de acceso al medio, encargadode arbitrar los con:ictos de acceso simultáneo a la red por parte de las

    estaciones$

    ;ara fnal de a

  • 8/16/2019 estandar.doc

    2/26

    r!pos de Tra*a+o

    • IEEE *+$0 @ "ormali1acion de inter&a1$• IEEE *+$+ @ >ontrol de enlace lógico$• IEEE *+$ @ >4# A >9 (E%BER"E%)• IEEE *+$C @ %o=en bus$• IEEE *+$3 @ %o=en ring$• IEEE *+$D @ #" (ciudad) (fbra óptica)• IEEE *+$ @ 2anda anca$• IEEE *+$ @ /99I (/ibra óptica)• IEEE *+$8 @ Fo1 y datos en G!$• IEEE *+$0* @ 4eguridad$• IEEE *+$00 @ Redes inalámbricas -!"$• IEEE *+$0+ @ ;rioridad por demanda• IEEE *+$0 @ "o utili1ado por superstición$• IEEE *+$0C @ #odems de cable$• IEEE *+$03 @ -;" (2luetoot)•

    IEEE *+$0D . Redes de acceso metropolitanas sin ilos de banda anca(-I#G)• IEEE *+$0 @ nillo de paquete elastico$• IEEE *+$0 @ Hrupo de sesoria %écnica sobre "ormati5as de Radio$• IEEE *+$08 @ Hrupo de sesor7a %écnica sobre >oeistencia$• IEEE *+$+* @ #obile 2roadband -ireless ccess$• IEEE *+$+0 @ #edia Independent BandoJ$• IEEE *+$++ @ -ireless Regional rea "etKor=$

    IEEE 802,-

    !a norma *+$0 describe la interrelación entre las partes del documentoy su relación con el #odelo de Re&erencia O4I$ %ambién contienein&ormación sobre normas de gestión de red e interconeión de redes$Establece los estándares de interconeión relacionados con la gestión deredes$

    IEEE 802,2

    IEEE 802,2  es el IEEE *+ estándar que defne el control de enlacelógico (!!>), que es la parte superior de la capa enlace en las redes deárea local$ !a subcapa !!> presenta un inter&a1 uni&orme al usuario del

    ser5icio enlace de datos, normalmente la capa de red$ 2a6o la subcapa!!> está la subcapa #edia ccess >ontrol  (#>), que depende de laconfguración de red usada (Eternet, to=en ring, /99I, *+$00, etc$)$

    El estándar IEEE incluye esta subcapa que a

  • 8/16/2019 estandar.doc

    3/26

    >ontrol de :u6o$ Bay sitio para DC números 4; globalmente asignados,y la IEEE no los asigna a la ligera$ I; no tiene un número 4; asignado,porque solo los Lestándares internacionalesM pueden tener números 4;$!os protocolos que no lo son pueden usar un número 4; del espacio de4; administrado localmente$ E! 4ubnetKor= ccess ;rotocol (4";)

    permite 5alores Eter%ype usados para especifcar el protocolotransportado encima de IEEE *+$+, y también permite a los &abricantesdefnir sus propios espacios de 5alores del protocolo$

    Modos perativosIEEE *+$+ incorpora dos modos operati5os no orientados a coneión yuno orientado a coneión'

    • Tipo - Es un modo no orientado a coneión y sin confrmación$;ermite mandar &rames'

    o un único destino (punto a punto o trans&erencia unicast),o múltiples destinos de la misma red (multicast),o todas las estaciones de la red (broadcast)$

    El uso de multicast y broadcast puede reducir el tráfco en la red cuandola misma in&ormación tiene que ser en5iada a todas las estaciones de lared$ 4in embargo el ser5icio tipo 0 no o&rece garant7as de que lospaquetes lleguen en el orden en el que se en5iaronN el que en57a norecibe in&ormación sobre si los paquetes llegan$

    • Tipo 2  es un modo operati5o orientado a coneión$ !aenumeración en secuencia asegura que los paquetes llegan en elorden en que an sido mandados, y ninguno se a perdido$

    • Tipo .  es un modo no orientado a coneión con confrmación$nicamente soporta coneión point to point$

    /a*ecera /

    *+$+ defne una cabecera especial que incluye una cabecera 4";(s!*net1ork access protocol)$lgunos protocolos, particularmente losdise, que pro5ee los ser5icios datagrama y orientado a coneión$ Estacabecera *+$+ está actualmente empotrada en paquetes *+$(Eternet II &rames, a=a$ 9IG &rames)$

    !a cabecera !!> inlcluye dos campos de dirección adicionales de bit,llamados service access points or 4;s en terminolog7a O4IN cuando la&uente y el destino 4; son puestos al 5alor *, el ser5icio 4"; esrequerido$ !a cabecera 4"; permite usar 5alores Eter%ype con todoslos protocolos IEEE *+, as7 como usar protocolos de espacio de I9

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Control_de_flujo&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Open_Systems_Interconnection&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Protocol_stack&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=DIX_Ethernet&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Control_de_flujo&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Open_Systems_Interconnection&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Protocol_stack&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=DIX_Ethernet&action=edit&redlink=1

  • 8/16/2019 estandar.doc

    4/26

    pri5ados$ En IEEE *+$.088, el estandar IEEE Eternet &ue modifcadoepl7citamente para permitir el uso del campo de 0D.bit después de ladirección #> para utili1arlo como un campo de longitud o de tipo$"o5ell "et-are usaba este tipo de paquete por de&ecto desde mediadosde los no5enta, y como "etKare estaba muy etendido entonces,

    mientras que I; no, en algún momento la mayor7a del trafco Eternetmundial corr7a sobre ?raK? *+$ transportando I;G$ 9esde "etKare C$0*usa aora por de&ecto IEEE *+$+ con !!> ("etKare /rame %ypeEternetP*+$+) cuando utili1a I;G$ (Fer ?Eternet /raming? enRe&erencias para más in&ormación)

    #ac O4 usa empaquetamiento *+$+A4"; para la suite de protocolospple%al= en Eternet (?Eter%al=?) y empaquetamiento Eternet II para %>;AI; !as 5ariantes *+$+ de Eternet no son de amplio uso en redescomunes actualmente, con la ecepción de grandes instalaciones"etKare corporati5as que aún no an migrado a "etKare sobre I;$

    En el pasado, mucas redes corporati5as soportaban *+$+ Eternetpara soportar puentes de traducción transparentes entre Eternet e IEEE*+$3 %o=en Ring o redes /99I$Eiste un Internet standard para encapsular trafco I;5C en paquetesIEEE 802,2 con cabeceras !!>A4";$ >asi nunca se a implementado enEternet (aunque se usa en /99I y en to=en ring, IEEE *+$00, y otrasredes IEEE *+ )$

    El tráfco I; no se puede encapsular en paquetes IEEE *+$+ !!> sin4"; porque, aunque ay un tipo de protocolo !!> para I;, no ay

    ningún tipo de protocolo !!> para R;$ I;5D también puede transmitirsesobre Eternet usando IEEE *+$+ con !!>A4";, pero, de nue5o, casinunca se usa (aunque el encapsulamiento !!>A4"; de I;5D se usa enredes IEEE *+ )$

    IEEE 802,2 pala*ras de control de ca*ecera 3or#atos de pa4!ete

    ;uede aber tres clases más IEEE *+$+ ;9Q, llamados paquetes Q, I o 4$• ;aquetes Q , con un campo de control de bits, están pensados

    para ser5icios no orientados a coneión• ;aquetes I, con un campo de control y secuencia numérica de 0D

    bits, están pensados para ser5icios orientados a coneión• ;aquetes 4, con un campo de control de 0D bits, están pensados

    para usarse en &unciones super5isoras en la capa !!> ( !ogical!in= >ontrol)$

  • 8/16/2019 estandar.doc

    5/26

    9e estos tres &ormatos, 4olo el &ormato Q se usa normalmente$ El&ormato de un paquete ;9Q se identifca por los dos bits más ba6os delprimer byte del campo de control$ IEEE *+$+ deri5a conceptualmentede B9!>, lo que eplica estos aspectos de su dise

  • 8/16/2019 estandar.doc

    6/26

    de fbra óptica entre repetidores$

    *+$e 08 024E3 o 4tar!"

    *+$i 088*

    0*24E.% 0* #bitAs sobre par tren1ado no

    apantallado (Q%;)$ !ongitud máima delsegmento 0** metros$

    *+$6 088 0*24E./ 0* #bitAs sobre fbra óptica$ !ongitudmáima del segmento 0*** metros$

    *+$u 08830**24E.%G, 0**24E.%C, 0**24E./G /astEternet a 0** #bitAs con auto.negociación de5elocidad$

    *+$ 088 /ull 9uple (%ransmisión y recepción

    simultáneos) y control de :u6o$

    *+$y 0880**24E.%+ 0** #bitAs sobre par tren1ado noapantallado(Q%;)$ !ongitud máima delsegmento 0** metros

    *+$1 088 0***24E.G Eternet de 0 HbitAs sobre fbraóptica$

    *+$ab 0888 0***24E.% Eternet de 0 HbitAs sobre partren1ado no apantallado

    *+$ac 088

    Etensión de la trama máima a 03++ bytes(para permitir las ?.tag?) !as .tag incluyenin&ormación para *+$0 F!" y mane6anprioridades según el estandar *+$0p$

    *+$ad +*** gregación de enlaces paralelos (%run=ing)$

    *+$ae +** Eternet a 0* HbitAs N 0*H24E.4R, 0*H24E.!R

    IEEE *+$a& +** limentación sobre Eternet (;oE)$

    *+$a +**C Eternet en la última milla$

    *+$a= +**C 0*H24E.>GC Eternet a 0* HbitAs sobre cablebi.aial$

    *+$an +**D 0*H24E.% Eternet a 0* HbitAs sobre par

  • 8/16/2019 estandar.doc

    7/26

    tren1ado apantallado (Q%;)

    *+$ap en proceso(dra&t) Eternet de 0 y 0* HbitAs sobre circuito impreso$

    *+$aq en proceso(dra&t)

    0*H24E.!R# Eternet a 0* HbitAs sobre fbraóptica multimodo$

    *+$ar en proceso(dra&t) Hestión de >ongestión

    *+$as en proceso(dra&t) Etensión de la trama

    IEEE 802,!as redes que siguen el protocolo IEEE 802, (Token B!s) se an etendidorápidamente, sobre todo por su &acilidad de instalación$ 4in embargo, tienen unproblema que representa un escollo importante en algunas aplicaciones' sucarácter probabil7stico en la resolución de las colisiones puede pro5ocarretardos importantes en las transmisiones en casos etremos$ lgunasaplicaciones no soportan tales retardos, sobre todo las que son cr7ticas en eltiempo, es decir, en aplicaciones en tiempo real, como el control de procesosindustriales$

    Qna red que no tiene el problema de colisiones podr7a ser una red en anillo, sin

    embargo, la topolog7a &7sica en anillo tiene des5enta6as importantes cuando elámbito de la red es más amplio' es más &ácil cablear un edifcio con segmentosde cable longitudinales que con l7neas circulares$ Estas ra1ones pusieron enmarca que la IEEE pensara en un nue5o estándar que aglutinara las 5enta6as&7sicas de una red en bus con las lógicas de una red en anillo$ El resultado &ue elestándar IEEE *+$C, que defne una red en bus por paso de testigo$ El testigono es más que una trama de control que in&orma del permiso que tiene unaestación para usar los recursos de la red$ "inguna estación puede transmitirmientras no recibe el testigo que la abilita para acerlo$

    Está &7sicamente constituida como un bus, seme6ante al de la red IEEE *+$,aunque desde el punto de 5ista lógico la red se organi1a como si se tratase de

    un anillo$ >ada estación tiene un número asociado por el que es identifcadaun75ocamente$ El testigo es generado por la estación con el número mayorcuando se pone en marca la red$ El testigo se pasa a la estación siguiente enorden descendente de numeración$ Esta nue5a estación recoge el testigo y sereser5a el dereco de emisión$ >uando a transmitido cuanto necesitaba, o sia epirado un tiempo determinado, debe generar otro testigo con la direcciónde la inmediatamente in&erior$ El proceso se repite para cada estación de lared$ 9e este modo, todas las estaciones pueden transmitir periódicamenteN setrata, por tanto, de un comple6o sistema de multipleación en el tiempo$

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=10GBASE-LRM&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Congesti%C3%B3n&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=10GBASE-LRM&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Congesti%C3%B3n&action=edit&redlink=1

  • 8/16/2019 estandar.doc

    8/26

    E5identemente, el protocolo #> de la IEEE *+$C debe pre5er el modo en quelas estaciones se incorporarán al anillo lógico cuando sean encendidas o, por elcontrario, la manera en que se desconectarán, sin interrumpir por ello elprocedimiento lógico de paso de testigo$

    En la capa &7sica, la red IEEE *+$C utili1a cable coaial de 3 omios por el que

    5ia6arán se

  • 8/16/2019 estandar.doc

    9/26

  • 8/16/2019 estandar.doc

    10/26

    /aracter:sticas principales• Qtili1a una topolog7a lógica en anillo, aunque por medio de una

    unidad de acceso de estación múltiple (#4Q), la red puede 5ersecomo si &uera una estrella$ %iene topologia &7sica estrella ytopolog7a lógica en anillo$

    • Qtili1a cable especial apantallado, aunque el cableado tambiénpuede ser par tren1ado$

    • !a longitud total de la red no puede superar los DD metros$• !a distancia entre una computadora y el #Q no puede ser mayor

    que 0** metros$• cada #Q se pueden conectar oco computadoras$• Estas redes alcan1an una 5elocidad máima de transmisión que

    oscila entre los C y los 0D #bps$• ;osteriormente el Big 4peed %o=en Ring (B4%R) ele5ó la 5elocidad

    a 0** #bps la mayor7a de redes no la soportan$

    IEEE 802,;

    IEEE *+$D es un estandar de la serie *+ re&erido a las redes #"(#etropolitan rea "etKor=)$ ctualmente el estandar a sidoabandonado debido al desuso de las redes #", y a algunos de&ectospro5enientes de este protocolo (no es muy e&ecti5o al conectar mucasestaciones de traba6o)$

    El IEEE *+$D, también llamado 992 (9istributed ueue 9ual 2us, busdoble de colas distribuidas), está &ormado por dos buses unidireccionalesparalelos que serpentean a tra5és del area o ciudad a cubrir$ >ada bus

    http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Tokenring.png

  • 8/16/2019 estandar.doc

    11/26

    tiene un Bead.end, el cual genera células para que 5ia6en corrienteaba6o$

    >uando una estación desea transmitir tiene que confrmar primero ladirección del receptor (si esta a la dereca o a la i1quierda) y luego

    tomar el bus correspondiente$ Esto generó un gran problema ya que una5e1 con&ormada la red, cada estación tiene que cequear las direccionesde las otras estaciones, generando grandes demoras de tiempo$

    IEEE 802,< = Banda anc6a,

    IEEE 802,8 = 7&&I (7i*ra "ptica)

    IEEE 802,> = 5o? datos en @,

    IEEE 802,-0 = 'eg!ridad,

    IEEE 802,--

    El estándar IEEE 802,-- o Ai7i de IEEE que defne el uso de los dosni5eles in&eriores de la arquitectura O4I (capas &7sica y de enlace dedatos), especifcando sus normas de &uncionamiento en una -!"$ !osprotocolos de la rama *+$ defnen la tecnolog7a de redes de área localy redes de área metropolitana$

    AiC n " 802,--n, en la actualidad la mayor7a de productos son de laespecifcación * y de la g , sin embargo ya se a ratifcado el primerborrador del estándar 802,--n que sube el l7mite teórico asta los D**#bps$ ctualmente ya eisten 5arios productos que cumplen un primerborrador del estándar " con un máimo de ** #bps (*.0** estables)$

    El estándar 802,--n 6ace !so si#!ltáneo de las a#*as *andasD2D 6? 9D 6?$ !as redes que traba6an ba6o los estándares *+$00by *+$00g, tras la reciente ratifcación del estándar, se empie1a a&abricar de &orma masi5a y es ob6eto de promociones de los operadores94!, de &orma que la masifcación de la citada tecnolog7a, parece estarde camino$ %odas las 5ersiones de *+$00, aportan la 5enta6a de sercompatibles entre si, de &orma que el usuario no necesitara nada másque su adaptador Kif integrado, para poder conectarse a la red$

    4in duda esta es la principal 5enta6a que di&erencia Kif de otrastecnolog7as propietarias, como !%E, Q#%4 y -ima, las tres tecnolog7asmencionadas, únicamente están accesibles a los usuarios mediante la

  • 8/16/2019 estandar.doc

    12/26

    suscripción a los ser5icios de un operador que autori1ado para uso deespectro radioeléctrico, mediante concesión de ámbito nacional$

    !a mayor parte de los &abricantes ya incorpora a sus l7neas deproducción equipos Kif *+$00n, por este moti5o la o&erta 94!, de, ya

    suele 5enir acompa

  • 8/16/2019 estandar.doc

    13/26

    El estándar original también defne el protocolo >4#A> (#últipleacceso por detección de portadora e5itando colisiones) como método deacceso$ Qna parte importante de la 5elocidad de transmisión teórica seutili1a en las necesidades de esta codifcación para me6orar la calidad dela transmisión ba6o condiciones ambientales di5ersas, lo cual se tradu6o

    en difcultades de interoperabilidad entre equipos de di&erentes marcas$Estas y otras debilidades &ueron corregidas en el estándar *+$00b, que&ue el primero de esta &amilia en alcan1ar amplia aceptación entre losconsumidores$

    802,--a

    En 088 el IEEE (Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos) crea elEstándar *+$00 con 5elocidades de transmisión de +#bps$

    En 0888, el IEEE aprobó ambos estándares' el *+$00a y el *+$00b$

    En +**0 i1o su aparición en el mercado los productos del estándar*+$00a$

    !a re5isión *+$00a al estándar original &ue ratifcada en 0888$ Elestándar *+$00a utili1a el mismo 6uego de protocolos de base que elestándar original, opera en la banda de 3 H1 y utili1a 3+ subportadorasortogonal &requency.di5ision multipleing (O/9#) con una 5elocidadmáima de 3C #bitAs, lo que lo ace un estándar práctico para redesinalámbricas con 5elocidades reales de aproimadamente +* #bitAs$ !a5elocidad de datos se reduce a C, D, +C, 0, 0+, 8 o D #bitAs en caso

    necesario$ *+$00a tiene 0+ canales no solapados, para redinalámbrica y C para coneiones punto a punto$ "o puede interoperarcon equipos del estándar *+$00b, ecepto si se dispone de equipos queimplementen ambos estándares$

    9ado que la banda de +$C H1 tiene gran uso (pues es la misma bandausada por los telé&onos inalámbricos y los ornos de microondas, entreotros aparatos), el utili1ar la banda de 3 HB1 representa una 5enta6a delestándar *+$00a, dado que se presentan menos inter&erencias$ 4inembargo, la utili1ación de esta banda también tiene sus des5enta6as,dado que restringe el uso de los equipos *+$00a a únicamente puntos

    en l7nea de 5ista, con lo que se ace necesario la instalación de unmayor número de puntos de accesoN Esto signifca también que losequipos que traba6an con este estándar no pueden penetrar tan le6oscomo los del estándar *+$00b dado que sus ondas son más &ácilmenteabsorbidas$

  • 8/16/2019 estandar.doc

    14/26

    802,--*

    !a re5isión *+$00b del estándar original &ue ratifcada en 0888$ *+$00btiene una 5elocidad máima de transmisión de 00 #bitAs y utili1a elmismo método de acceso >4#A> defnido en el estándar original$ El

    estándar *+$00b &unciona en la banda de +$C HB1$ 9ebido al espacioocupado por la codifcación del protocolo >4#A>, en la práctica, la5elocidad máima de transmisión con este estándar es deaproimadamente 3$8 #bitAs sobre %>; y $0 #bitAs sobre Q9;$

    unque también utili1a una técnica de ensancado de espectro basadaen 9444, en realidad la etensión *+$00b introduce >>V (>omplementary >ode Veying) para llegar a 5elocidades de 3,3 y 00#bps (tasa &7sica de bit)$ El estándar también admite el uso de ;2>>(;ac=et 2inary >on5olutional >oding) como opcional$ !os dispositi5os*+$00b deben mantener la compatibilidad con el anterior equipamiento

    9444 especifcado a la norma original IEEE *+$00 con 5elocidades debit de 0 y + #bps$

    802,--c

    Es menos usado que los primeros dos, pero por la implementación queeste protocolo re:e6a$ El protocolo WcX es utili1ado para la comunicaciónde dos redes distintas o de di&erentes tipos, as7 como puede ser tantoconectar dos edifcios distantes el uno con el otro, as7 como conectar dosredes de di&erente tipo a tra5és de una coneión inalámbrica$ Elprotocolo WcX es más utili1ado diariamente, debido al costo que implica

    las largas distancias de instalación con fbra óptica, que aunque másfdedigna, resulta más costosa tanto en instrumentos monetarios comoen tiempo de instalación$

    ?El estándar combinado *+$00c no o&rece ningún interés para el públicogeneral$ Es solamente una 5ersión modifcada del estándar *+$0d quepermite combinar el *+$0d con dispositi5os compatibles *+$00 (en elni5el de enlace de datos)?$

    802,--d

    Es un complemento del estándar *+$00 que está pensado para permitirel uso internacional de las redes *+$00 locales$ ;ermite que distintosdispositi5os intercambien in&ormación en rangos de &recuencia según loque se permite en el pa7s de origen del dispositi5o$

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=PBCC&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=PBCC&action=edit&redlink=1

  • 8/16/2019 estandar.doc

    15/26

    802,--e

    >on el estándar *+$00, la tecnolog7a IEEE *+$00 soporta tráfco entiempo real en todo tipo de entornos y situaciones$ !as aplicaciones entiempo real son aora una realidad por las garant7as de >alidad de

    4er5icio (o4) proporcionado por el *+$00e$ El ob6eti5o del nue5oestándar *+$00e es introducir nue5os mecanismos a ni5el de capa #>para soportar los ser5icios que requieren garant7as de >alidad de4er5icio$ ;ara cumplir con su ob6eti5o IEEE *+$00e introduce un nue5oelemento llamado Bybrid >oordination /unction (B>/) con dos tipos deacceso'

    • (E9>) Enanced 9istributed >annel ccess• (B>>) >ontrolled ccess$

    802,--3

    Es una recomendación para pro5eedores de puntos de acceso quepermite que los productos sean más compatibles$ Qtili1a el protocoloI;; que le permite a un usuario itinerante cambiarse claramente de unpunto de acceso a otro mientras está en mo5imiento sin importar quémarcas de puntos de acceso se usan en la in&raestructura de la red$ %ambién se conoce a esta propiedad simplemente como itinerancia$

    802,--g

    En 6unio de +**, se ratifcó un tercer estándar de modulación' *+$00g$

    ue es la e5olución del estándar *+$00b, Este utili1a la banda de +$CH1 (al igual que el estándar *+$00b) pero opera a una 5elocidadteórica máima de 3C #bitAs, que en promedio es de ++$* #bitAs de5elocidad real de trans&erencia, similar a la del estándar *+$00a$ Escompatible con el estándar b y utili1a las mismas &recuencias$ 2uenaparte del proceso de dise

  • 8/16/2019 estandar.doc

    16/26

    802,--6

    !a especifcación *+$00 es una modifcación sobre el estándar *+$00para -!" desarrollado por el grupo de traba6o 00 del comité deestándares !"A#" del IEEE (IEEE *+) y que se i1o público en

    octubre de +**$ *+$00 intenta resol5er problemas deri5ados de lacoeistencia de las redes *+$00 con sistemas de Radares y 4atélite

    El desarrollo del *+$00 sigue unas recomendaciones ecas por la I%Qque &ueron moti5adas principalmente a ra71 de los requerimientos que laOfcina Europea de Radiocomunicaciones (ERO) estimó con5enientespara minimi1ar el impacto de abrir la banda de 3 HB1, utili1adageneralmente por sistemas militares, a aplicaciones I4# (E>>A9E>A(*C)*)$

    >on el fn de respetar estos requerimientos, *+$00 proporciona a las

    redes *+$00a la capacidad de gestionar dinámicamente tanto la&recuencia, como la potencia de transmisión$

    'elecci"n &iná#ica de 7rec!encias /ontrol de otencia delTrans#isor

    &7' (Dynamic Frequency Selection) es una &uncionalidad requerida por

    las -!" que operan en la banda de 3HB1 con el fn de e5itarinter&erencias co.canal con sistemas de radar y para asegurar unautili1ación uni&orme de los canales disponibles$

    T/ (Transmitter Power ontrol) es una &uncionalidad requerida por las-!" que operan en la banda de 3HB1 para asegurar que se respetanlas limitaciones de potencia transmitida que puede aber paradi&erentes canales en una determinada región, de manera que seminimi1a la inter&erencia con sistemas de satélite$

    802,--i

    Está dirigido a batir la 5ulnerabilidad actual en la seguridad paraprotocolos de autenticación y de codifcación$ El estándar abarca losprotocolos *+$0, %VI; (;rotocolo de >la5es Integra @ 4eguras @ %emporales), y E4 (Estándar de >i&rado 5an1ado)$ 4e implementa en-;+$

  • 8/16/2019 estandar.doc

    17/26

    802,--+

    Es para la regulación 6aponesa lo que el *+$00 es para la regulacióneuropea$

    802,--k;ermite a los conmutadores y puntos de acceso inalámbricos calcular y5alorar los recursos de radio&recuencia de los clientes de una red -!",me6orando as7 su gestión$ Está dise

  • 8/16/2019 estandar.doc

    18/26

    802,--p

    Este estándar opera en el espectro de &recuencias de 3$8 HB1,especialmente indicado para automó5iles$ 4erá la base de lascomunicaciones dedicadas de corto alcance (94R>) en "orteamérica$ !a

    tecnolog7a 94R> permitirá el intercambio de datos entre 5e7culos yentre automó5iles e in&raestructuras en carretera$

    802,--r

     %ambién se conoce como /ast 2asic 4er5ice 4et %ransition, y su principalcaracter7stica es permitir a la red que estable1ca los protocolos deseguridad que identifcan a un dispositi5o en el nue5o punto de accesoantes de que abandone el actual y se pase a él$ Esta &unción, que una5e1 enunciada parece ob5ia e indispensable en un sistema de datosinalámbricos, permite que la transición entre nodos demore menos de

    3* milisegundos$ Qn lapso de tiempo de esa magnitud es losufcientemente corto como para mantener una comunicación 57a FoI;sin que aya cortes perceptibles$

    802,--s

    9efne la interoperabilidad de &abricantes en cuanto a protocolos #es(son aquellas redes en las que se me1clan las dos topolog7as de lasredes inalámbricas, la topolog7a d.oc y la topolog7a in&raestructura$)$2ien es sabido que no eiste un estándar, y que por eso cada &abricantetiene sus propios mecanismos de generación de mallas$

    802,--v

    IEEE *+$005 ser5irá (pre5isto para el +*0*) para permitir laconfguración remota de los dispositi5os cliente$ Esto permitirá unagestión de las estaciones de &orma centrali1ada (similar a una redcelular) o distribuida, a tra5és de un mecanismo de capa +$ Esto incluye,por e6emplo, la capacidad de la red para super5isar, confgurar yactuali1ar las estaciones cliente$ demás de la me6ora de la gestión, lasnue5as capacidades proporcionadas por el 005 se desglosan en cuatrocategor7as' mecanismos de aorro de energ7a con dispositi5os de mano

    FoI; -i./i en menteN posicionamiento, para proporcionar nue5osser5icios dependientes de la ubicaciónN tempori1ación, para soportaraplicaciones que requieren un calibrado muy precisoN y coeistencia, quereúne mecanismos para reducir la inter&erencia entre di&erentestecnolog7as en un mismo dispositi5o$

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=DSRC&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=DSRC&action=edit&redlink=1

  • 8/16/2019 estandar.doc

    19/26

    802,--1

     %oda57a no concluido$ %HK está traba6ando en me6orar la capa delcontrol de acceso del medio de IEEE *+$00 para aumentar la seguridadde los protocolos de autenticación y codifcación$ !as !"s inalámbricas

    en57a la in&ormación del sistema en tramas desprotegidos, que los ace5ulnerables$ Este estándar podra proteger las redes contra lainterrupción causada por los sistemas malé5olos que crean peticionesdesasociadas que parecen ser en5iadas por el equipo 5álido$ 4e intentaetender la protección que aporta el estándar *+$00i más allá de losdatos asta las tramas de gestión, responsables de las principalesoperaciones de una red$ Estas etensiones tendrán interacciones conIEEE *+$00r e IEEE *+$00u$

    802,--

    ;ublicado en no5iembre de +**, 00y permite operar en la banda deD3* a ** #B1 (ecepto cuando pueda inter&erir con una estaciónterrestre de comunicaciones por satélite) en EEQQ, aunque otras bandasen di&erentes dominios reguladores tamién se están estudiando$ !asnormas />> para la banda de D3* #B1 permiten que las estacionesregistradas operen a una potencia muco mayor que en las tradicionalesbandas I4# (asta +* - ;IRE)$ Otros tres conceptos se a

  • 8/16/2019 estandar.doc

    20/26

    IEEE 802,-- * e IEEE 802,-- g

    !os identifcadores de canales, &recuencias centrales, y dominiosreguladores para cada canal usado por IEEE *+$00b e IEEE *+$00g'

    IdentiCcador de/anal

    7rec!enciaenMH?

    &o#inios Reg!ladores

    #$rica()

    EME(E)

    Israel (I)

    /6ina(/)

     ap"n()

    0 +C0+ Z Z [ Z Z

    + +C0 Z Z [ Z Z

    +C++ Z Z Z Z Z

    C +C+ Z Z Z Z Z3 +C+ Z Z Z Z Z

    D +C Z Z Z Z Z

    +CC+ Z Z Z Z Z

    +CC Z Z Z Z Z

    8 +C3+ Z Z Z Z Z

    0* +C3 Z Z [ Z Z

    00 +CD+ Z Z [ Z Z

    0+ +CD [ Z [ [ Z

    0 +C+ [ Z [ [ Z

    0C +CC [ [ [ [ Z

    !os estándares *+$00b y *+$00g utili1an la banda de +$C @ +$3 H1$ En

    esta banda, se defnieron 00 canales utili1ables por equipos -I/I, quepueden confgurarse de acuerdo a necesidades particulares$ 4inembargo, los 00 canales no son completamente independientes (canalescontiguos se superponen y se producen inter&erencias)$ El anco debanda de la se

  • 8/16/2019 estandar.doc

    21/26

    se a documentado que el uso de los canales 0, 3, 8 y 0 (en dominioseuropeos) no es per6udicial para el rendimiento de la red$

    Esta asignación de canales usualmente se ace sólo en el ccess ;oint,pues los LclientesM automáticamente detectan el canal, sal5o en los

    casos en que se &orma una red Ld.BocM o punto a punto cuando noeiste ccess ;oint$

    IEEE 802,-- a

    !os identifcadores de canales, &recuencias centrales, y dominiosreguladores para cada canal usado por IEEE *+$00a'

    IdentiCcador de

    /anal

    7rec!enciaen

    MH?

    &o#inios Reg!ladores

    #$rica

    ()

    EME

    (E)

    Israe

    l (I)

     ap"n

    ()

    C 30* [ Z [ [

    D 30* Z [ Z [

    308* [ Z [ [

    C* 3+** Z [ Z [

    C+ 3+0* [ Z [ [

    CC 3++* Z [ Z [

    CD 3+* [ Z [ [

    C 3+C* Z [ Z [

    3+ 3+D* Z [ [ Z

    3D 3+* Z [ [ Z

    D* 3** Z [ [ Z

    DC 3+* Z [ [ Z

    0C8 3C3 [ [ [ [

    03 3D3 [ [ [ [

    03 33 [ [ [ [

  • 8/16/2019 estandar.doc

    22/26

    0D0 3*3 [ [ [ [

    ;ese a que el ensancado de espectro y la modulación son di&erentes,en la banda de 3HB1 se mantiene un anco de banda cercano a los

    +*#B1, de manera que el requerimiento de separación de 3 canales dela banda de +,CHB1 se mantiene$ ;ara la compatibilidad con sistemas deradar eistentes y e5itar inter&erencias con comunicaciones por satélite,en Europa se requiere la implementación de un control dinámico de las&recuencias y un control automático de las potencias de transmisión$ Espor eso que para su uso en Europa, las redes *+$00a deben incorporarlas modifcaciones del *+$00$

    IEEE 802,-2 = rioridad por de#anda

    IEEE 802,- = Mode#s de ca*le,IEEE 802,-9

    IEEE 802,-9 es un grupo de traba6o dentro de IEEE *+ especiali1adoen redes inalámbricas de área personal (wireless personal areanetworks, -;")$ 4e di5ide en cinco subgrupos, del 0 al 3$

    !os estándares que desarrolla defnen redes tipo ;" o B", centradasen las cortas distancias$ l igual que 2luetoot o \ig2ee, el grupo de

    estándares *+$03 permite que dispositi5os portátiles como ;>, ;9]s,telé&onos, pagers, sensores y actuadores utili1ados en domótica, entreotros, puedan comunicarse e interoperar$ 9ebido a que 2luetoot nopuede coeistir con una red inalámbrica *+$00$, se defnió esteestándar para permitir la interoperatibilidad de las redes inalámbricas!" con las redes tipo ;" o B"$

    Task gro!p - (ANBl!etoot6)

    IEEE *+$03$0.+**+ desarrolla un estándar basado en la especifcación0$0 de 2luetoot$ Incluye ni5el &7sico (;BY) y control de acceso al medio(#>)$ 4e a publicado una 5ersión actuali1ada, IEEE *+$03$0.+**3$

    Task gro!p 2 (/oe%istencia)

    IEEE *+$03$+.+** estudia los posibles problemas deri5ados de lacoeistencia de -;"]s con otros dispositi5os inalámbricos que utilicen

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Home_area_network&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Home_area_network&action=edit&redlink=1

  • 8/16/2019 estandar.doc

    23/26

    las bandas de &recuencia no reguladas, tales como redes inalámbricas deárea local (-!")$

    Task gro!p . (AN de alta velocidad)

    . (AN de alta velocidad)

    IEEE *+$03$.+** es un estándar que defne los ni5eles ;BY y #>para -;"]s de alta 5elocidad (00.33 #bps)$

    .a (HJ alternativa para AN de alta velocidad)

    IEEE *+$03$a intentó reali1ar me6oras al ni5el &7sico de ^Qltra.-ide2andpara su uso en aplicaciones que traba6en con elementos multimedia$

    4u aspecto más destacable &ue la consolidación de 5eintitrésespecifcaciones de ;BY  para Q-2 en dos propuestas utili1andomultiple!ación por división de frecuencias ortogonal multi"anda  (#ulti$%and &rt'ogonal Frequency Division #ultiple!ing, #2.O/9#) en Q-2 yQ-2 en secuencia directa (94.Q-2, soportada por el Q-2 /orum)$

    En 08 de enero de +**D, los miembros del grupo 5otaron para anular lapetición de proyecto que iniciaba el desarrollo de estándares de alta5elocidad para Q-2, pues el proceso se encontraba bloqueado porcompleto$ Bab7a dos propuestas distintas respaldadas por dos alian1asdistintas, una de las cuales estaba dispuesta a aunar es&uer1os(mientras que la otra no lo estaba pero pose7a 5otos sufcientes para5etar decisiones)$

    /inalmente se acordó que el mercado decidiera$ !a tecnolog7a presenta,además, bastantes problemas con su regulación, lo que no &ue un &actorque a&ectara a la decisión si bien desde el punto de 5ista del desarrollode estándares seguramente es aún demasiado pronto para estandari1arQ-2 dado el desconocimiento del mercado a ni5el mundial$ 4i eiste unen&oque super5i5iente que a probado ser 5iable puede re5isarse en unoo dos a

  • 8/16/2019 estandar.doc

    24/26

    .c (HJ alternativa de onda #ili#$trica)

    El %as= Hroup c (%Hc) se &ormó en mar1o de +**3 y traba6a en eldesarrollo de una ;BY alternati5a basada en ondas milimétricas para elestándar *+$03$.+**$ !a fnali1ación del estándar está pre5ista para

    mayo de +**$Esta -;" operará en la nue5a banda no regulada que se etiende en elrango de 3.DC HB1, que además no a sido utili1ada asta la &eca,defnida por />> C >/R 03$+33$ ;ermitirá una coeistencia muy alta contodos los sistemas de microondas en la &amilia *+$03$

    demás, eibirá tasas de transmisión muy ele5adas, de más de + Hbps,de &orma que aplicaciones tales como acceso a Internet de banda ancay streaming (tele5isión digital, cine en casa, etc$) en tiempo real yproporcionará un bus de datos inalámbrico como alternati5a a los

    cables$ %ambién se o&recerán tasas de trans&erencia alternati5as porencima de Hbps$

    Task gro!p (AN de *a+a velocidad)

    (AN de *a+a velocidad)

    IEEE *+$03$C.+** (-;"]s de ba6a 5elocidad, (ow )ate *PA+) tratalas necesidades de sistemas con poca transmisión de datos pero 5idasútiles muy altas con alimentación limitada (pilas, bater7as$$$) y unacomple6idad muy ba6a$ !a primera re5isión se aprobó en mayo de +**$ %ras la &ormación del grupo Cb en mar1o de +**C este grupo pasó aestado latente$ !os protocolos \ig2ee se basan en la especifcaciónproducida por este grupo de traba6o$

    El grupo de traba6o Dlo-;" del Internet Engineering %as= /orce (IE%/)traba6a en métodos para traba6ar con redes Ip5D sobre esta base$ Ya estádisponible el R/> C808 que describe los supuestos, la descripción delproblema y las metas para transmitir I; sobre redes *+$03$C$

    a (HJ alternativa)

    El principal interés de este grupo es permitir comunicaciones y&acilidades de locali1ación de alta precisión (de un metro y me6or), altaproducti5idad agregada y necesidades energéticas etremadamentereducidas$ %ambién busca la escalabilidad en la tasas de datos, distanciade transmisión, coste y consumo$

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=RFC_4919&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=RFC_4919&action=edit&redlink=1

  • 8/16/2019 estandar.doc

    25/26

    En mar1o de +**3 se seleccionó una especifcación de base, consistenteen dos ;BY opcionales que utili1an una radio de pulso Q-2 (opera en lasbandas Q-2 no reguladas) y técnicas de espectro de dispersión >irp(en la banda de +,C HB1)$ !a radio de pulso Q-2 se basa en latecnolog7a Q-2 de pulso continuo (continuous pulsed ,*%, >.Q-2) que

    es capa1 de dar las prestaciones requeridas$* (Revisiones #e+oras)

    Este grupo se inició con un proyecto de reali1ación de me6oras yaclaraciones espec7fcas sobre IEEE *+$03$C.+**$ Entre estos ob6eti5osse encuentran la resolución de ambig_edades y reducción decomple6idad innecesaria, el incremento de la :eibilidad en el uso decla5es de seguridad, las consideraciones para el uso de nue5os rangosde &recuencias disponibles y otros aspectos$

    IEEE *+$03$Cb se aprobó en 6unio de +**D y se publicó en septiembredel mismo a

  • 8/16/2019 estandar.doc

    26/26