espectroscopia uv-vis (1).pptx

Upload: -

Post on 06-Jul-2018

252 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Espectroscopia UV-VIS (1).pptx

    1/63

    ESPECTROSCOPIA UV-VIS 

  • 8/17/2019 Espectroscopia UV-VIS (1).pptx

    2/63

  • 8/17/2019 Espectroscopia UV-VIS (1).pptx

    3/63

  • 8/17/2019 Espectroscopia UV-VIS (1).pptx

    4/63

    PRINCIPIO DEL MÉTODO• La espectroscopia UV-VIS involucra la

    absorción de radiación UV-VIS por unamolécula (e- valencia), causando la promociónde un electrón de un estado basal a uno

    excitado, liberándose el exceso de energa en!orma de calor o mediante reacciones!oto"umicas (!luorescencia o !os!orescencia)

    •  #lgunos enlaces, como los dobles, generancoloración en las moléculas $a "ue absorbenenerga en el visible as como en el UV

  • 8/17/2019 Espectroscopia UV-VIS (1).pptx

    5/63

    %odas las moléculas orgánicas son capaces de absorber laradiación electromagnética en esa &ona del espectro'

    Las energas de excitación relacionadas con los electrones "ue!orman los enlaces más sencillos son mu$ elevadas de !orma"ue su absorción se restringe a la &ona del UV de vaco (*+nm), lo "ue genera problemas de trabao experimental

    or encima de *+ nm la absorción se restringe a enlaces máscompleos o ciertos grupos !uncionales (cromó!oros) conelectrones de valencia con energas de excitación más baas

  • 8/17/2019 Espectroscopia UV-VIS (1).pptx

    6/63

    MEDIDALa espectroscopia de absorción molecular sebasa en la medida de la transmitancia % o de laabsorbancia # de disoluciones "ue seencuentran en cubetas transparentes "ue

    tienen un camino óptico de b cm

  • 8/17/2019 Espectroscopia UV-VIS (1).pptx

    7/63

  • 8/17/2019 Espectroscopia UV-VIS (1).pptx

    8/63

    Las pérdidas por re!lexión son importantes' or eemplo, se puede demostrar "ueaproximadamente el *,+. de un /a& de lu& amarilla se pierde por re!lexión cuandoincide perpendicularmente a través de una cubeta de vidrio llena de agua'

     #demás de las pérdidas por re!lexión, puede darse dispersión de la potencia del /a& al

    atravesar la disolución debido a moléculas grandes o irregularidades del disolvente'

    ara compensar estos e!ectos se comparta la potencia del /a&a transmitido por ladisolución con la potencia del /a& transmitido en una cubeta solo con disolvente

  • 8/17/2019 Espectroscopia UV-VIS (1).pptx

    9/63

    TERMINOS Y SIMBOLOS

  • 8/17/2019 Espectroscopia UV-VIS (1).pptx

    10/63

  • 8/17/2019 Espectroscopia UV-VIS (1).pptx

    11/63

  • 8/17/2019 Espectroscopia UV-VIS (1).pptx

    12/63

  • 8/17/2019 Espectroscopia UV-VIS (1).pptx

    13/63

  • 8/17/2019 Espectroscopia UV-VIS (1).pptx

    14/63

    EJERCICIO

  • 8/17/2019 Espectroscopia UV-VIS (1).pptx

    15/63

    LEY DE BEER PARAMEZCLAS

  • 8/17/2019 Espectroscopia UV-VIS (1).pptx

    16/63

    0alcular los datos de absorbancia para lasdisoluciones no tamponadas cu$asconcentraciones totales de indicador estáncomprendidas entre 1x2-+ $ 3x2-+  4

  • 8/17/2019 Espectroscopia UV-VIS (1).pptx

    17/63

    C O S

  • 8/17/2019 Espectroscopia UV-VIS (1).pptx

    18/63

    LIMITACIONES DE LA LEY DEBEER

  • 8/17/2019 Espectroscopia UV-VIS (1).pptx

    19/63

    DESVIACIONES QUÍMICAS

    DESVIACIÓN DE UNA

  • 8/17/2019 Espectroscopia UV-VIS (1).pptx

    20/63

    DESVIACIÓN DE UNASOLUCIÓN NO TAMPONADA

    DESVIACIÓN POR LUZ

  • 8/17/2019 Espectroscopia UV-VIS (1).pptx

    21/63

    DESVIACIÓN POR LUZPOLICROMATICA

    DESVIACIÓN POR

  • 8/17/2019 Espectroscopia UV-VIS (1).pptx

    22/63

    DESVIACIÓN PORRADIACIÓN PARASITA

  • 8/17/2019 Espectroscopia UV-VIS (1).pptx

    23/63

    INSTRUMENTO

    Ó

  • 8/17/2019 Espectroscopia UV-VIS (1).pptx

    24/63

    ESPECTROFOTÓMETRO• Los espectro!otómetros UV-VIS son a"uellos

    instrumentos en los "ue se mide la absorción otrasmisión de la radiación en la región ultravioleta-visible

    • Utili&an un compleo sistema óptico de selección delongitud de onda (monocromador)'

    • ermiten seleccionar la longitud de onda en !ormacontinua $ en algunos casos con precisión dedécimas de nm' or lo tanto, es posible obtener en!orma continua el espectro de absorción de unamolécula'

  • 8/17/2019 Espectroscopia UV-VIS (1).pptx

    25/63

    TIPOS DE INSTRUMENTOS

    • /a& sencillo

    • 5oble /a&

    • 4ulticanal

    • 5oble dispersión

    Longitud de onda dual

  • 8/17/2019 Espectroscopia UV-VIS (1).pptx

    26/63

    COMPONENTES

    Ó

  • 8/17/2019 Espectroscopia UV-VIS (1).pptx

    27/63

    ESPECTROFOTÓMETRO HAZSENCILLO

    • %ipo de espectro!otómetro más simple, sebasa en la absorción de la lu& al pasar unsolo /a& por la muestra a una longitud de

    onda especi!ica

    • 6ste instrumento produce lu&

    monocromática $ la detecta después deatravesar la muestra de estudio

  • 8/17/2019 Espectroscopia UV-VIS (1).pptx

    28/63

  • 8/17/2019 Espectroscopia UV-VIS (1).pptx

    29/63

    CARACTERISTICAS 

    • 6"uipo sencillo $ económico

    • %rabaan en la región Vis $ otros en la regiónUV7Vis• roducen anc/os de banda de 1 - * nm'

    DESVENTAJAS 

    • resencia de ruido de parpadeo de las !uentes $detectores

    • 0ambios de intensidad de la !uente $sensibilidad del detector con la longitud de ondade trabao

    ESPECTROFOTÓMETRO

  • 8/17/2019 Espectroscopia UV-VIS (1).pptx

    30/63

    • 6n este tipo de instrumento la radiación se divideen dos (o similares) uno pasa por la muestra $ elotro al blanco'

    • 6l doble /a& reali&a correcciones por8

     – La intensidad de la !uente de lu&

     – Sensibilidad (respuesta) del detector  – %ransmisión del monocromador 

    ESPECTROFOTÓMETRODOBLE HAZ

  • 8/17/2019 Espectroscopia UV-VIS (1).pptx

    31/63

    VENTAJAS

  • 8/17/2019 Espectroscopia UV-VIS (1).pptx

    32/63

    VENTAJAS 

    • 9esultados más con!iables• :peran automáticamente, eliminan austes

    manuales (a/orrando tiempo)

    COMPONETES OPTICOS 

    • 6speos giratorios8 dividen el /a&, ambos se untan

    por un espeo reticular "ue re!lea uno $ trasmite elotro'

    • 5etector8 recibe pulsos alternativos del /a& dere!erencia $ de la muestra

    • Sistema de se;ales8 compara la respuesta de losdos /aces $ e!ect

  • 8/17/2019 Espectroscopia UV-VIS (1).pptx

    33/63

    • %ienen pocos componentes ópticos

    • :btención rápida de barrido $ espectros (s)

    • Se acoplan a di!erentes ordenadores personales

    • 6levada relación S7=

    • 5eterminación simultánea de multicomponentes

    ESPECTROFOTÓMETROMULTICANAL

  • 8/17/2019 Espectroscopia UV-VIS (1).pptx

    34/63

  • 8/17/2019 Espectroscopia UV-VIS (1).pptx

    35/63

    • Lámparas intercambiables de deuterio $tungsteno

    • 6l /a& de lu& después de atravesar lamuestra se en!oca en la rendia de entrada $pasa a una red de re!lexión /olográ!ica

    • 6l detector es de serie de diodos de silicio"ue consta de >3 elementos

    COMPONENTES

  • 8/17/2019 Espectroscopia UV-VIS (1).pptx

    36/63

    FUENTE DE RADIACIÓN

    ? Su misión es la generación de un /a& deradiación con su!iciente potencia de salida $estabilidad para "ue se detecte $ se midacon !acilidad'

    ? ueden ser CONTINUAS , "ue emitenradiación "ue varia su intensidad en unamplio Δλ $ DISCONTINUAS O DE LÍNEAS,"ue emiten un n

  • 8/17/2019 Espectroscopia UV-VIS (1).pptx

    37/63

    FUENTES USADAS EN ESPECTROSCOPÍA

    FUENTE Δλ (nm) TIPO DE ESPECTROSCOPIA

    CONTINUAS

    Lámpara de Xenón 250-600 Fluorescenca molecular ! "aman

    Lámpara de#dro$eno%&eu'ero

    (60-)*0 A+sorcón molecular ,U.

    Lámpara de /olramo )50-2200 A+sorcón molecular ,s+le%I" cercano.

    Lámpara de/olramo%#aló$eno

    210-2500A+sorcón molecular ,U%s+le%I"

    cercano.

    Lámpara de Ncrom 50-20000 A+sorcón molecular ,I".Lámpara de Nerns' 100-20000 A+sorcón molecular ,I".

    Fuen'e 3lo+ar (200-10000 A+sorcón molecular ,I".

    &4 LIN4AS

    Lámpara de Cá'odo ueco U-s+le A+sorcón ! luorescenca a'ómca

    Lámpara de descar$a sn

    elec'rodos

    U-s+le A+sorcón ! luorescenca a'ómca

    Lámpara de apor me'álco U-s+leA+sorcón a'ómca7 Fluorescenca molecular

    ! "aman

    Lámpara LAS4" U-s+le-I" A+sorcón molecular 7 Fluorescenca

    molecular ! "aman

  • 8/17/2019 Espectroscopia UV-VIS (1).pptx

    38/63

         C

         O     N     T     I     N     U     A     S

    U s+le%I" 

    Lámparad

    e&eu'ero

    Arco de Xenón

    Lámparad

    e/ol0ram

    o

  • 8/17/2019 Espectroscopia UV-VIS (1).pptx

    39/63

  • 8/17/2019 Espectroscopia UV-VIS (1).pptx

    40/63

    Ó

  • 8/17/2019 Espectroscopia UV-VIS (1).pptx

    41/63

    SISTEMA ÓPTICO

    SELECTORES LONGITUD DE

  • 8/17/2019 Espectroscopia UV-VIS (1).pptx

    42/63

    SELECTORES LONGITUD DEONDA

    ? ara la ma$ora de los métodosespectroscópicos se necesita unaradiación constituida por un grupo limitado$ continuo de λ estrec/as denominadobanda'

    ? ara aislar una banda estrec/a se utili&andos tipos de selectores8 FILTROS Y

    MONOCROMADORES

  • 8/17/2019 Espectroscopia UV-VIS (1).pptx

    43/63

    FILTROS? Su obetivo consiste en absorber toda la

    radiación procedente de la !uente continuaexcepto una banda' Se caracteri&an por su λ detransmisión máxima $ el anc/o e!ectivo debanda, "ue es la anc/ura de la banda para "ue

    la absorbancia se redu&ca a la mitad'? P!"!# $!% "! "&$ '()&$*

    D! A+$&%,(# 8 Limitan la radiaciónabsorbiendo ciertas regiones del espectro, $"ue producen anc/os e!ectivos de banda entre>2 $ 1+2 nm'

  • 8/17/2019 Espectroscopia UV-VIS (1).pptx

    44/63

    D! I#'!%!%!#,(/* Se basan en lainter!erencia óptica para producir

    bandas relativamente estrec/as' Seconstru$en con un dieléctricotransparente, 0a@1 4g@1, "ue ocupael espacio entre dos pelculas

    metálicas semitransparentes mu$delgadas, generalmente de #g' %odoello colocado entre dos capas devidrio transparente'

    6l grosor de la capa dieléctrica, t, secontrola cuidadosamente $determinará la A "ue se transmite'

  • 8/17/2019 Espectroscopia UV-VIS (1).pptx

    45/63

    ara "ue exista re!or&amiento en 1 (ra$o re!leado enAB produ&ca una inter!erencia constructiva con el ra$o"ue incide en 1), la di!erencia de camino óptico entrelos ra$os debe ser un m

  • 8/17/2019 Espectroscopia UV-VIS (1).pptx

    46/63

    O OC O O S

  • 8/17/2019 Espectroscopia UV-VIS (1).pptx

    47/63

    MONOCROMADORES

    5ispersan la radiación separando espacialmente lasdistintas λ de la lu& policromática proporcionando bandasde anc/ura pe"ue;a' Varan de !orma continua $ en unamplio Δλ $ al mismo tiempo aslan una pe"ue;a bandade la lu& policromática'

    COMPONENTES*

    ' R!#"(0/ de entrada1' L!#'!  colimadora o !$)!0&  cóncavo "ue produce

    un /a& paralelo de radiación>' 6lemento "ue dispersa la radiación en suslongitudes de onda individuales8 )%($1/ & %!"C' 6lemento de !#&2! "! $/3("/+' R!#"(0/ de salida

    TIPOS DE

  • 8/17/2019 Espectroscopia UV-VIS (1).pptx

    48/63

    TIPOS DEMONOCROMADORES

    MONOCROMADOR DE

  • 8/17/2019 Espectroscopia UV-VIS (1).pptx

    49/63

    MONOCROMADOR DEPRISMA

    Un prisma dispersa la lu& solar en siete coloresdi!erentes' 6sto sucede por la re!racción de la lu&' Lasradiaciones se re!ractan a di!erentes medidas debido a ladi!erencia en el ndice de re!racción del vidrio para lasdi!erentes longitudes de onda' Longitudes de onda corta

    se re!ractan más "ue las longitudes de onda ma$ores'

    6n un monocromador de prisma se obtiene un !ino

  • 8/17/2019 Espectroscopia UV-VIS (1).pptx

    50/63

    6n un monocromador de prisma se obtiene un !ino/a& de lu& de la !uente cuando se /ace pasar através de una rendia de entrada' 5espués es

    colimado en el prisma con la a$uda de una lente'Los ra$os re!ractados se en!ocan en una rendia desalida' 6l prima se gira entonces en una !ormapredeterminada para proporcionar la longitud de

    onda deseada'

    REJILLAS

  • 8/17/2019 Espectroscopia UV-VIS (1).pptx

    51/63

    REJILLASMONOCROMADORAS

    Una reilla se /ace cortando o grabando unaserie de ranuras paralelas espaciadasestrec/amente sobre la super!icie lisa

    re!lectante de un material sólido'

    La super!icie se /ace re!lectante medianteuna capa delgada de aluminio en él $ el

    ata"ue "umico se reali&a con la a$uda deuna /erramienta de diamante'

  • 8/17/2019 Espectroscopia UV-VIS (1).pptx

    52/63

    La intensidad de la radiación re!leada poruna reilla vara con la longitud de onda, lalongitud de onda de máxima intensidad es

    dependiente del ángulo del cual la radiaciónse re!lea de la super!icie de la lnea de lareilla'

  • 8/17/2019 Espectroscopia UV-VIS (1).pptx

    53/63

    6n la reilla monocromadora ver !igura 11, un !ino/a& de la lu& de la !uente cae sobre un espeocóncavo a través de una rendia de entrada' 6sto

    se re!lea entonces en la reilla la cual lo dispersa'La radiación dispersa se dirige entonces a unarendia de salida' La gama de longitudes de ondaaislada por el monocromador se determina por el

    grado de dispersión de la reilla $ la anc/ura de larendia de salida'

  • 8/17/2019 Espectroscopia UV-VIS (1).pptx

    54/63

  • 8/17/2019 Espectroscopia UV-VIS (1).pptx

    55/63

    DETECTOR

  • 8/17/2019 Espectroscopia UV-VIS (1).pptx

    56/63

    Un "!'!,'&%   es un dispositivo "ue convierte unapropiedad !sica en una se;al de medida , si esa se;ales eléctrica $ puede ampli!icarse, manipularse $!inalmente convertirse en n

  • 8/17/2019 Espectroscopia UV-VIS (1).pptx

    57/63

    Dsa se;al eléctrica producida debe ser directamenteproporcional a la potencia del /a& 8 donde es la

    respuesta eléctrica del detector en unidades decorriente, resistencia o potencial , la potencia lasensibilidad del detector $ la "ue mide el detectorcuando no llega radiación $ "ue se puede $ debe

    compensar electrónicamente para "ue su valor sea 2'

     

  • 8/17/2019 Espectroscopia UV-VIS (1).pptx

    58/63

    TIPO DE DETECTORES

    FOTÓNICOS * Se basan en la interacción de la radiación (!otones) con unasuper!icie reactiva "ue produce electrones (!otoemisión) o"ue eleva electrones a estados de E   a los cuales puedenproducir electricidad (!otoconducción)'

    Su uso esta restringido a las regiones UV-Visible, $a "ue los!otones de estas no tienen su!iciente E   para producir!otoemision en la región del I9

    DE CALOR O TERMICOS *

    oseen una diminuta super!icie ennegrecida "ue al absorberla radiación I9 (E ), $ en consecuencia aumenta latemperatura, ese aumento se convierte en una se;aleléctrica "ue se ampli!ica $ se mide'

     

    FOTOTUBOS

  • 8/17/2019 Espectroscopia UV-VIS (1).pptx

    59/63

    FOTOTUBOS

    6stá !ormado por un cátodo semicilndrico $ un ánodo de!ilamento en una ampolla de cuar&o o vidrio donde se /a /ec/oel vaco'

    6ntre los electrodos se aplica un voltae $ el material!otosensible del cátodo (generalmente óxidos de metalesalcalinos) emite electrones al ser irradiado 8 6!ecto !otoeléctrico'

    5ebido al voltae aplicado entre los electrodos, los electrones sedirigen al ánodo, por el circuito !lu$e una corriente cu$aintensidad es directamente proporcional a la intensidad de laradiación "ue la provoca'

    Se emplea en UV-V (+2-222 nm)

  • 8/17/2019 Espectroscopia UV-VIS (1).pptx

    60/63

    TUBOS FOTOMULTIPLICADORES.

     6s un !ototubo con una super!icie !otoemisora (cátodo !otosensible), $

    varias super!icies adicionales "ue emiten una cascada de electronescuando son alcan&adas por los electrones procedentes del área!otosensible (dinodos)

     #l incidir cada !otoelectrón sobre la super!icie del dinodo cada electrónacelerado produce nuevos electrones, "ue se aceleran /acia eldinodo , $ as sucesivamente, ampli!icándose la se;al'

    TU8O FOTO9ULTI:LICA&O" 

    RECIPIENTES PARA LAS

  • 8/17/2019 Espectroscopia UV-VIS (1).pptx

    61/63

    RECIPIENTES PARA LASMUESTRAS

    RECIPIENTES PARA LAS

  • 8/17/2019 Espectroscopia UV-VIS (1).pptx

    62/63

    RECIPIENTES PARA LASMUESTRAS

    9eciben el nombre de celda o cubeta $ se!abrican de 8 plástico o vidrio (para la región Visible) slice !undido (cuar&o) (para la región

    Visible $ UV) vidrio de silicato para medidas entre >E+ $

    1222 nm (V e I9)

    La longitud mas com

  • 8/17/2019 Espectroscopia UV-VIS (1).pptx

    63/63