especies en peligro de extinción que habitan en

6
Especies en peligro de Extinción que habitan en Venezuela: Cardenalito El Manatí El Jaguar Oso Palmero / Hormiguero Águila Arpía Alumno: Luis Olivera C.I: 19,727,583.

Upload: luis-rafael

Post on 04-Aug-2015

88 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Especies en peligro de extinción que habitan en

Especies en peligro de Extinción que

habitan en Venezuela:

Cardenalito

El Manatí

El Jaguar

Oso Palmero / Hormiguero

Águila Arpía

Alumno:

Luis Olivera

C.I: 19,727,583.

Page 2: Especies en peligro de extinción que habitan en

Cardenalito

Es considerada la especie más amenazada de Venezuela, su hermoso plumaje fue causante de persecuciones a partir del

siglo XIX para usarlo como adorno para sombreros y como especie de hibridación con canarios.

causas de su posible extinción:

1-) la captura y comercio ilegal de esta especie .

2-) la destrucción de su habitad.

3-) la extracción maderera de su hábitat.

consecuencias:

1-) la disminución de la población silvestre de esta especie.

2-) la hibridación con canarios para producir canarios rojos, lo cual constituyó un acontecimiento en la canaricultura y

marcaría el inicio de la extinción del cardenalito.

3-)la extinción total de la especie por su caza y comercio.

alternativas de solución:

1-) la prohibición del comercio de esta especie

2-) la protección mediante el cumplimiento de la ley por parte de las autoridades competentes

3-) la creación y aplicación de política para concientizar a la población sobre la extinción del cardenalito.

Page 3: Especies en peligro de extinción que habitan en

El Manatí

El manatí del Caribe ha sido cazado por centenares de años por su carne y su piel. En la actualidad sigue siendo cazado en

América Central y Sudamérica. La caza ilegal, así como las colisiones con los motores fuera de borda, son una fuente

constante de fatalidades del manatí.

causas de su posible extinción:

1-) Los manatíes del Caribe fueron cazados históricamente por los habitantes del lugar y vendidos como alimento a los

exploradores europeos.

2-) La pérdida de hábitat, de escalfar, en las actividades de pesca, y ha aumentado las amenazas hoy en día.

3-) la baja taza de reproducción de la especie, y la expansión humana ha reducido su hábitat natural en muchas áreas de las

costas.

consecuencias:

1-) Hoy en día se sabe que quedan muy pocos manatíes y son considerados como una especie en peligro de extinción.

2-) Disminución de poblaciones existentes de manatíes están siendo afectadas por actividades humanas relacionadas con el

intenso desarrollo de las zonas costaneras

3-)extinción de la especie por completo

alternativas de solución:

Los manatíes, al igual que otras especies amenazadas, pueden ser salvadas a pesar de todos los peligros que enfrentan. Pero

para ello es necesario que toda la sociedad se lo proponga y entre en acción cuanto antes con planes conservacionistas que

eviten su extinción.

Page 4: Especies en peligro de extinción que habitan en

El Jaguar

Su hábitat es la región selvática de la Zona Tropical. Prefiere las selvas con ríos y caños. Hoy existen cerca de 2.500

ejemplares. Muchos de ellos con cicatrices de disparos por intentos de caza.

causas de su posible extinción:

1-) caza deportiva.

2-) El comercio peletero internacional

3-) el control de depredadores y la sobreexplotación de sus presas

Consecuencias:

1-) disminución de la población de el jaguar. En Venezuela, hasta los años cincuenta, el yaguar presentaba una amplia

distribución (Hoogesteijn & Mondolfi 1991a).

2-)Migración de la especie de su habitad natural., ya que hoy en día sólo las poblaciones localizadas en los estados Amazonas

y Bolívar permanecen relativamente estables; las localizadas en Sierra de Perijá, llanos occidentales, piedemonte andino y

delta del Orinoco se encuentran en constante disminución.

3-) La especie ha sido declarada Vulnerable de extinción por la Unión Mundial para la Naturaleza (IUCN 1990).

alternativas de solución:

Promover el establecimiento de áreas para su conservación en toda Latinoamérica.

Es importante centrar esfuerzos en la educación ambiental de propietarios de terrenos o ganado y es importante promover el

ecoturismo como manera de ganar dinero sin dañar al medio ambiente gracias a la biodiversidad.

Page 5: Especies en peligro de extinción que habitan en

Oso Palmero / Hormiguero

Es capturado para llevarlo a zoológicos, circos o coleccionistas. Es atacado por los perros y también se comprobó que es

atropellado por los vehículos en las rutas. Fue perseguido para consumir su carne y utilizar el cuero.

causas de su posible extinción:

1-) La principal amenaza está asociada con el arrollamiento de individuos en las carreteras.

2-) a cacería tanto como fuente de alimento o como deporte constituye otro peligro para la sustentabilidad de la espcie.

3-) captura clandestinamente para venderlo a zoológicos y coleccionistas privados.

Consecuencias:

1-) su desaparición por vulnerabilidad ante el hombre.

2-)Disminución de la población de la especia por su baja taza de reproducción

3-) extinción de la especie-?

alternativas de solución:

Una de las maneras de evitar que las cifras aumenten está en sus manos: reclamar la zona que se han visto como refugio de

fauna silvestre. El término explica que deben ser denominadas de tal forma las áreas del territorio nacional que se estimen

necesarias para la protección, conservación y propagación de la fauna silvestre, principalmente de aquellas especies que se

consideran en peligro de extinción. Para proceder a esta medida es necesario un estudio que verifique los lugares exactos

donde la especie habita, los cuales no hay.

Page 6: Especies en peligro de extinción que habitan en

Águila Arpía

Es considerada por algunos investigadores como un pequeño halcón de gran agilidad que al momento de capturar su presa,

puede llegar a desarrollar 180 kilómetros por hora. Según el Libro Rojo de la Fauna Venezolana es una especie vulnerable

mientras que para la Convención Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, el águila harpía se encuentra

en peligro de extinción

causas de su posible extinción:

1-)esta especie es el único representante de un género, de biología frágil e intolerante a modificaciones en su ambiente

2-) Depredador con necesidad de grandes extensiones de hábitat, las cuales son destruidas debido a la deforestación.

3-) caza indiscriminada y la depredación ambiental causada por minería ilegal.

Consecuencias:

1-) disminución de la población en el rapaz de mayor tamaño de América.

2-)destrucción del habitad natural de la especie en Venezuela.

3-) se requiere profundizar los estudios para precisar su situación actual.

alternativas de solución:

“En la actualidad se adelantan los esfuerzos para incentivar a las instituciones públicas y privadas para implementar políticas que

puedan prevenir la intervención humana de los territorios de anidación de las Arpías en Venezuela”