esp. tecnicas y mantenimiento

3
ESPECIFICACIONES TECNICAS Y CONSTANCIA DE MANTENIMIENTO 1.0 TORRE VENTADA DE 27.00m 1.1 GENERALIDADES Torre ventada de 27.00m, con cuerpo central triangular formada por 3 montantes de Φ1.0” STD, diagonales de barra lisa Φ5/8”, horizontales angulares EA1.5”x1.5”x3/16”. Cables de retenida Φ3/8”, con proyección horizontal de 9.00m; 9.00m y 6.57m, los cables de retenida sujetan el cuerpo central a las alturas de 6.00m; 12.00m; 18,00m; 24.00m 1.1 CODIGOS APUCABLES Y DEFINICIONES American Institute of Steel Construction (AISC). Especificaciones para el diseño, fabricación y montaje de estructuras de acero para edificios y Code of Standard Practice. Reglamento Nacional de Edificaciones Todas las reglamentaciones peruanas y/o Internacionales, cuando sean aplicables. American Society for Testing and Material (ASTM) A-36 Especificaciones para acero estructural A-123 Especificaciones para recubrimiento de zinc (galvanizado en caliente) oe productos fabricados en perfiles metálicos, rolados, prensados. planchas, barras y platinas. A-133 Especificaciones para electrodos de soldadura en arco para fierro A 307 Especificaciones para fijadores estándar de bajo contenido de carbón, roscados interna y externamente. American Iron an Steel Institute (AISI) Especificaciones para diseño de miembros estructurales de acero doblado en frío A 325 Especificaciones para pernos de alta resistencia y alto contenido de carbón para uniones estructurales incluyendo tuercas endurecidas y arandelas. A 53 Especificaciones para tubos de acero al carbon sin costura o soldado. Secciones 3 y 4 "Code Welding un Building Construction" Dl 0" del A.W.S. 1.2 Material Todo el material será nuevo y de acuerdo a los siguientes requisitos: Acero. incluyendo las planchas de acero nacional, serán de acuerdo a "Structural Steel Specification*' ASTM A 36 Pernos de acero de alta resistencia, de acuerdo a "Specifications por High Strebght Steel Bolts for Structural Joints" ASTM A 325 Electrodos de soldadura de arco, estarán de acuerdo a la EE 60 XX, series de "Specifitacion form Mild Steel Are Welding Electrodes" ASTM A 233 Los perfiles doblados en frío serán de acuerdo con la especificación del American Iron and Steel Institute (AISI)

Upload: david-coro-salinas

Post on 10-Sep-2015

216 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

1

TRANSCRIPT

  • E S P E C I F I C A C I O N E S T E C N I C A S

    Y

    C O N S T A N C I A D E M A N T E N I M I E N T O

    1.0 TORRE VENTADA DE 27.00m

    1.1 GENERALIDADES

    Torre ventada de 27.00m, con cuerpo central triangular formada por 3 montantes de 1.0

    STD, diagonales de barra lisa 5/8, horizontales angulares EA1.5x1.5x3/16.

    Cables de retenida 3/8, con proyeccin horizontal de 9.00m; 9.00m y 6.57m, los cables de

    retenida sujetan el cuerpo central a las alturas de 6.00m; 12.00m; 18,00m; 24.00m

    1.1 CODIGOS APUCABLES Y DEFINICIONES

    American Institute of Steel Construction (AISC). Especificaciones para el diseo, fabricacin y montaje de estructuras de acero para edificios y Code of Standard Practice.

    Reglamento Nacional de Edificaciones Todas las reglamentaciones peruanas y/o Internacionales, cuando sean aplicables. American Society for Testing and Material (ASTM) A-36 Especificaciones para acero estructural A-123 Especificaciones para recubrimiento de zinc (galvanizado en caliente) oe productos

    fabricados en perfiles metlicos, rolados, prensados. planchas, barras y platinas. A-133 Especificaciones para electrodos de soldadura en arco para fierro A 307 Especificaciones para fijadores estndar de bajo contenido de carbn, roscados

    interna y externamente. American Iron an Steel Institute (AISI) Especificaciones para diseo de miembros

    estructurales de acero doblado en fro A 325 Especificaciones para pernos de alta resistencia y alto contenido de carbn para

    uniones estructurales incluyendo tuercas endurecidas y arandelas. A 53 Especificaciones para tubos de acero al carbon sin costura o soldado. Secciones 3 y 4 "Code Welding un Building Construction" Dl 0" del A.W.S.

    1.2 Material

    Todo el material ser nuevo y de acuerdo a los siguientes requisitos:

    Acero. incluyendo las planchas de acero nacional, sern de acuerdo a "Structural Steel Specification*' ASTM A 36

    Pernos de acero de alta resistencia, de acuerdo a "Specifications por High Strebght Steel Bolts for Structural Joints" ASTM A 325

    Electrodos de soldadura de arco, estarn de acuerdo a la EE 60 XX, series de "Specifitacion form Mild Steel Are Welding Electrodes" ASTM A 233

    Los perfiles doblados en fro sern de acuerdo con la especificacin del American Iron and Steel Institute (AISI)

  • Pgina 2

    1.3 GALVANIZADO EN CALIENTE

    1.3.1. Alcance

    El galvanizado ser por inmersin en caliente y en espesores de acuerdo a la norma ASTM-123 norma UNE 37 501 6 equivalente. Y este se aplicara segn indicacin de los planos o autorizacin de la supervisin.

    1.3.2. Preparacin de la superficie

    Todas las superficies sern preparadas para facilitar el tratamiento de galvanizado por inmersin en caliente. Cuando la estructura a galvanizar presente soldaduras ya sea por MIG o por soldadura elctrica esta debe ser limpiada de rebabas, escorias. Para que penetre el galvanizado y no tener manchas negras o partes oxidadas en estas. En caso de tubos soldados estos deben presentar sus respectivos agujeros para que puedan salir los gases del galvanizado y no reviente cuando este dentro de la tina. Las estructuras deben estar limpias de pintura o algn material similar para que el galvanizado penetre y no existan oxidaciones.

    1.3.3. Deber solicitarse a la compaa galvanizadora que los cuerpos y piezas de la estructura sean galvanizadas y entregadas en las mismas condiciones en que fueron recepcionadas.

    1.4 PINTURA DE ESTRUCTURAS AUTOSOPORTADAS

    1.4.1 Preparacin de superficie

    En caso de superficies de galvanizado nuevo, este debe encontrarse completamente limpio y libre de grasa. Para tal objetivo se deber realizar una limpieza con trapo, solvente y desengrasarte industrial segn norma SSPC-SP-I. Si el galvanizado es antiguo. deber realizarse una limpieza manual mecnica con lijas y esptulas, segn norma SSPC-SP-2. Asimismo, deber realizarse una limpieza con trapo, solvente y desengrasante segn norma SSPC-SP-I. a fin de lograr una superficie libre de grasa y polvo.

    1.4.2 Sistema de Pintura

    a) Sistema T-1. Zonas agresivas.

    Capa Base.

    Se deber aplicar una capa de Epoxi Isocianato Iponlac Primer, a 1.5 mils de espesor de pelcula seca.

    Capa Intermedia.

    Se deber aplicar una capa de Esmalte Epoxico Macropoxy 646. a 4.0 mils de espesor de pelcula seca.

    Capa de Acabado.

    Se deber aplicar una capa de Esmalte Poliuretano Sumatane HS, a 3.0 mils de espesor de pelcula seca.

    Espesor Total 8.5 mils.

    b) Sistema T-2. Zonas Medianamente Agresivas

    Capa Base.

    Se deber aplicar una capa de Epoxi Isocianato Iponlac Primer, a un espesor de 1 mils de espesor de pelcula seca.

    Capa de Acabado.

  • Pgina 3

    Se deber aplicar una capa de Esmalte Poliuretano Sumatane HS, a 2 mils de espesor de pelcula seca.

    1.4 MANTENIMIENTO

    La estructura se instal en el mes de noviembre 2014, el mantenimiento se debe realizar cada

    12 meses. Las consideraciones a tomar en cuenta son las siguientes:

    Examinar el estado de los pernos de anclaje del cuerpo central, evidenciando inicios

    de corrosin en las tuercas.

    Examinar el estado de los pernos de conexin entre los mdulos en el cuerpo

    central, si se evidencia corrosin se deben sustituir los pernos deteriorados.

    Examinar los elementos de sujecin de los cables de retenida en el cuerpo central,

    si es necesario sustituir los Ubolt de sujecin y planchas de sujecin

    Examinar las cmaras de anclaje en concreto de los cables de retenida, si es

    necesario resanar las partes fisuradas.

    Examinar el estado de los cables de retenida 3/8, si se nota deterioro, cambiar los

    cables.

    Examinar el estado del engrasado en las extremidades de los cables, si no

    aparentan buen estado aplicar nuevamente el engrasado de recubrimiento

    Examinar el estado general de la pintura , si no aparenta buen estado aplicar

    nuevamente pintura de recubrimiento