esmeraldas 9 julio 2015

32
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 60c incl. IVA JUEVES 09 DE JULIO DE 2015 Esmeraldas Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.217 lahoraecuador lahoraecuador @lahoraecuador @lahoraecuador www.lahora.com.ec www.lahora.com.ec CIUDAD ¡HASTA LA VUELTA PAPA! Alrededor de las 12:30 de ayer, el Papa Francisco dejó tierras ecuatorianas para visitar Bolivia y después Paraguay, como parte de su viaje en Latinoamérica. El mar- tes 7 de julio, el Pontífice previno sobre la tentación de los “sectarismos” y los “lide- razgos únicos”, y clamó por “inclusión a todos los niveles”, en una misa multitudi- naria en Quito, a la que asistió el presiden- te Rafael Correa, acosado desde hace un mes por protestas. Página B1 Militares continúan trabajo con brigadas Los miembros del Batallón de Infantería Motorizado No. 13 (Bimot-13) de Esmeraldas, en un número de 110, siguen sirvien- do a la ciudad con sus distintas brigadas. Miguel Ángel González, conscripto, y Daniel Rodríguez, cabo primero, son dos de los que llegan a cada sector con su men- saje de prevención y para fumi- gar y abatizar contra enfermeda- des como dengue, paludismo y chikungunya. Página A2 ACTIVIDAD. Los militares se encuentran muy contentos con el trabajo que realizan. Dos meses más en Paseo de la Prensa Dos meses estarían los 120 co- merciantes informales de la ca- lle Simón Bolívar en el Paseo de la Prensa. Durante ese tiempo, se adecuaría el mercado artesa- nal para reubicarlos definitiva- mente ahí. La inversión en el local será de 240 mil dólares. Serían entre 135 y 140 los puestos para ubicar a los vendedores. Todavía no se ha definido el costo del alquiler de los puestos. Página A4 Volquete causa apagón Por más de dos horas las entida- des públicas, cajeros automáticos y locales comerciales de la ciudad de Esmeraldas, dejaron de aten- der tras la desconexión del servi- cio eléctrico. El corte de energía se produjo la mañana de ayer, luego de que un volquete que circulaba en el barrio La Florida, al sur de la ciu- dad, tuviera contacto con la línea de subtransmisión de 69 kilova- tios, acción que provocó un cor- tocircuito. Página A3 SECUELAS. Francisco Arroyo, vendedor de jugos, tuvo que ingeniárselas para conseguir energía y así continuar con su labor. Estímulo para estudiantes y docentes Página A5

Upload: diario-la-hora-ecuador

Post on 22-Jul-2016

293 views

Category:

Documents


9 download

DESCRIPTION

Esmeraldas 9 julio 2015

TRANSCRIPT

Page 1: Esmeraldas 9 julio 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK ESMERALDAS

60c incl. IVA 60c incl. IVA

Esmeraldasjueves 09 De julIo De 2015 32 páginas jueves 09 De julIo De 2015 Esmeraldas Número total de ejemplarespuestos en circulación: 36.217

lahoraecuadorlahoraecuador

@lahoraecuador@lahoraecuador

www.lahora.com.ecwww.lahora.com.ec

ciudad

¡Hasta La vueLta

PaPa!Alrededor de las 12:30 de ayer, el Papa Francisco dejó tierras ecuatorianas para visitar Bolivia y después Paraguay, como parte de su viaje en latinoamérica. el mar-tes 7 de julio, el Pontífice previno sobre la tentación de los “sectarismos” y los “lide-razgos únicos”, y clamó por “inclusión a todos los niveles”, en una misa multitudi-naria en Quito, a la que asistió el presiden-te Rafael Correa, acosado desde hace un mes por protestas. Página B1

Militares continúantrabajo con brigadasLos miembros del Batallón de Infantería Motorizado No. 13 (Bimot-13) de Esmeraldas, en un número de 110, siguen sirvien-do a la ciudad con sus distintas

brigadas.Miguel Ángel González,

conscripto, y Daniel Rodríguez, cabo primero, son dos de los que llegan a cada sector con su men-

saje de prevención y para fumi-gar y abatizar contra enfermeda-des como dengue, paludismo y chikungunya.

Página a2

aCtIvIDaD. Los militares se encuentran muy contentos con el trabajo que realizan.

Dos meses más en Paseo de la PrensaDos meses estarían los 120 co-merciantes informales de la ca-lle Simón Bolívar en el Paseo de la Prensa. Durante ese tiempo, se adecuaría el mercado artesa-nal para reubicarlos definitiva-mente ahí.

La inversión en el local será de 240 mil dólares. Serían entre 135 y 140 los puestos para ubicar a los vendedores. Todavía no se ha definido el costo del alquiler de los puestos. Página a4

Volquete causa apagónPor más de dos horas las entida-des públicas, cajeros automáticos y locales comerciales de la ciudad de Esmeraldas, dejaron de aten-der tras la desconexión del servi-cio eléctrico.

El corte de energía se produjo

la mañana de ayer, luego de que un volquete que circulaba en el barrio La Florida, al sur de la ciu-dad, tuviera contacto con la línea de subtransmisión de 69 kilova-tios, acción que provocó un cor-tocircuito. Página a3

seCueLas. Francisco Arroyo, vendedor de jugos, tuvo que ingeniárselas para conseguir energía y así continuar con su labor.

estímulo paraestudiantes y docentesPágina a5

vIuDa PIDe justICIaPor CrIMen a esPosoLa viuda de Ángel reinaldo jama Cortez (foto), asesinado a tiros el 23 de junio de este año, en el barrio voluntad de Dios, en el va-lle san rafael, pide justicia y que el hecho no quede en la impuni-dad. Hay cuatro detenidos por tener presunta responsabilidad. Página a15

toronto verávolar al ‘Clon’Álex Quiñónez Martínez, el velocista esmeraldeño, sí estará presente en los juegos Panamericanos de toronto, Canadá, competencias que se desarrollarán a mediados del presente mes.

Página a9

jack sparrow visita a niños en hospital

Página B10

Marisa tomeiLa nueva tía May

Página B10

Page 2: Esmeraldas 9 julio 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK esmeraldas

CiudAdA2 jueves 09 dE juLiO dE 2015

La Hora EsMErALdAs

tiempolectura10 min.

I

sEGuridAd

A15jueves09 dE juLiO dE 2015

La Hora EsMErALdAsI

Un servicio comunitariobien recibido por la genteLa ciudadanía les abre las puertas a los militares que llegan para cumplir una noble labor.Ciento diez (110) militares del Batallón de Infantería Motoriza-do No. 13 (Bimot-13) acantonado en Esmeraldas entre conscrip-tos y clases forman parte de las brigadas de fumigación y abati-zación que se conformaron para combatir la chikungunya, ade-más, de paludismo y dengue.

Esa actividad es bien vista por la ciudadanía y, sobre todo, para los que son parte de ella; es un servicio que nunca creyó que iban a realizar. En el barrio San José Obrero ayer se encontraba una de esas brigadas.

“Es una labor que nos ha en-riquecido moralmente, como conscripto nunca pensé que iba a realizarla. La gente ha sido muy amable con nosotros y es-tamos satisfechos de hacer esto”, dijo el conscripto Miguel Ángel González, del Bimot-13.

Compartir con la genteRefirió que no sólo es el hecho de fumigar y abatizar, sino de com-partir con la gente sus vivencias, porque muchos de ellos han te-nido chikungunya o paludismo.

“Nosotros conversamos con las personas, sabemos que la gente a veces no quiere colabo-rar, pero gracias a Dios todo nos ha salido bien”, refirió González.

Para Daniel Rodríguez, cabo primero, es una experiencia muy enriquecedora lo que se está haciendo, debido a que con eso están evitando algunas en-

fermedades y que la gente ha colaborado mucho, no obstante de estar en zonas consideradas conflictivas se ha aportado para que el trabajo se realice de buena forma.

“Personalmente es algo que me gusta hacer, los militares es-tamos para servir a la gente y eso los jefes de familia lo compren-den. Nuestra labor es positiva”, manifestó Rodríguez.

Esperan resultadosComentó que la brigada termi-nará en unos dos meses más y esperan que los resultados sean halagadores por el bien de to-dos. La labor es coordinada con los ministerios de Salud y Edu-cación, porque también van a las unidades educativas.

Quienes son beneficiados con la brigada en la que participan actualmente militares en coor-dinación con funcionarios de Malaria muestran su agradeci-miento por esa labor.

“En mi caso, he dado todas las facilidades para que los mi-litares hagan su trabajo, confia-mos en ellos, sabemos que hacen un buen trabajo”, dijo Verónica Mosquera, dueña de una tienda.

Igual criterio tiene Mary Mosquera, quien afirma que las medidas tomadas para prevenir las enfermedades son positivas, porque los niños y adultos ma-yores son los que más sufren con las enfermedades. (FHI)

“Estamos listos para seguir

aportando por el bien de los

esmeraldeños, a pesar de que soy de Santo Domingo de los Tsáchilas”.MiguEL ÁngEL gonzÁLEz,ConsCrIpto.

“La gente nos ha dado una

buena acogida, la colaboración es

extraordinaria”.DaniEL RoDRíguEz,Cabo prImero.

“Es una labor muy buena la

que realizan los militares; son

gente en la que podemos confiar”.VERóniCa MoSquERa,moradora del barrIo san José obrero.

“Es bueno que vengan perenne-

mente a fumigar porque las en-

fermedades siempre están presentes”.MaRy MoSquERa,moradora.

VoCES

aCCion. Ciento diez militares pertenecientes al bimot-13 deberán estar unos dos meses más en las brigadas de fumig-ación y abatización.

Municipio mejoracondiciones de parquesObreros de la Municipalidad de Esmeraldas están ejecutando limpieza de montes y basura en los diferentes sectores de la ciu-dad, por intermedio del Depar-tamento de Parques y Jardines.

Uno de esos parques es el ubicado el barrio San Pedro, en Santas Vainas, donde sus moradores han visto de buena manera esa labor que hace para que el sitio se vea en mejores condiciones.

Ayer, los obreros apuraban su labor cortando el monte, lim-piando y pintando los pocos jue-gos infantiles que hay en el par-que y que sirve de mucho a los niños que habitan en el barrio.

En la ciudad existen varios parques que son visitados por mucha gente, en cambio otros que no son muy concurridos y que necesitan de una minga.

Los funcionarios de la Mu-nicipalidad afirman que se está dando mantenimiento no sola-mente a los parques, sino a mo-

numentos y piletas que existen.

adecuacionesEntre ellas están el parque Ro-berto Luis Cervantes, donde se hizo una readecuación; Las Pal-mas, donde se cambió de juegos, el marimbero, donde se pintó, entre otros.

Pedro Lara, un morador del sur de la ciudad, sobre el tema de los parques y piletas, dijo que lo que hace el Municipio está muy bien, pero que no deberían dejar crecer las plantas.

“El monumento a los marim-beros es bonito y es bueno que se lo haya pintado, pero deben cortar las plantas que están muy altas, porque no dejan ver los personajes”, comentó Lara.

Considera que la Municipa-lidad debería tomar la decisión de podar o quitar las plantas en ese sitio en particular y en otros que tienen su propio atractivo y que no necesitan de plantas or-namentales. (FHI)

PP1132

Viuda denuncia amenazas de muerteCuatro presuntos imputados en el asesinato a tiros de su esposo están detenidos.La viuda de Ángel Reinaldo Jama Cortez, pide a las autoridades ju-diciales que el crimen a tiros de su esposo ocurrido el martes 23 de junio de este año, en horas de la noche en el barrio Voluntad de Dios, en el Valle San Rafael, no quede en la impunidad y que los responsables sean sancionados como establece la Ley.

La mujer, a quien ahora le toca asumir la responsabilidad de la crianza de sus tres hijos (15, 13 y 7 años de edad, respectivamente) comentó que la Policía detuvo a cuatro personas que estarían in-volucradas en el asesinato.

Explicó que al día siguiente del crimen presentó la denuncia en la Fiscalía y gracias al trabajo de la Policía actualmente cuatro personas están detenidas por te-ner presunta responsabilidad en el hecho de sangre.

‘Pagó por el crimen’La consternada mujer dijo que uno de los detenidos sería la supuesta persona que habría pagado para que asesinen a su conviviente, los dos tipos que dispararon y uno que habría ser-vido de ‘campanero’ en un carro que ese día los siguió mientras ella y su esposo viajaban en la motocicleta con destino a su casa.

“Conozco que el autor inte-lectual del crimen dio como ade-lanto mil dólares y una pistola a los sicarios para que ejecuten el asesinato. Al siguiente día del crimen el sospechoso fue deteni-do por la Policía y le encuentran 3.000 dólares en el carro, dinero que supuestamente era para ter-minar de pagarle a los tipos que contrató”, afirmó la viuda.

Denunció que ha recibido amenazas de muerte de parte del supuesto autor intelectual del crimen quien se vale de emisa-rios para atemorizarla, además, diciéndole que la va a demandar por daños y perjuicios sino le re-tira la demanda.

Teme por su vidaLa viuda comentó que las ame-nazas no la amedrentaran, pues, seguirá luchando para que se haga justicia por el crimen a su

marido, porque ella fue testigo presencial cuando lo mataron.

“Hay testigos de que el tipo sería quien habría planificado el crimen a mi marido, pero nadie quiere declarar para no tener problemas, pues, son personas peligrosas dedicadas a situacio-nes ilegales”, dijo la denunciante en una entrevista ofrecida en su casa a Diario La Hora.

La mujer pide al Fiscal que lleva el caso no dejar libres a los procesados, considera que de salir de la cárcel el supuesto mentalizador del asesinato la podría asesinar supuestamente así como ocurrió con su esposo. “Pido al Ministro del Interior to-mar cartas en este caso, temo por mi vida y la de mis hijos”.

Problema por armasLa esposa de Ángel Reinaldo Jama Cortez comentó que meses

VíCTiMa. Ángel reinaldo Jama Cortez fue asesinado a tiros mientras viajaba en una motocicleta junto a su esposa.

atrás el presunto autor intelec-tual del crimen llegó a la disco-teca de su propiedad ubicada en San Rafael, donde supuestamen-te pretendía ejecutar un crimen.

“Ese día mi esposo llamó a la Policía, los ocupantes de un automóvil entre ellos el aho-ra procesado, dejaron el carro abandonado y escaparon, la Po-licía encontró en el vehículo dos pistolas y un revólver calibre 38 milímetros y se retuvo el auto-motor”, refirió la denunciante.

Explicó que por ese inconve-niente el ahora detenido supues-tamente había dicho que iba a matar a su marido. “Al parecer, el tipo cumplió su promesa”, sostuvo. (dmG)

Circunstanciasdel asesinato° la viuda narró que junto a su esposo viajaban en una motocicleta desde el centro de la ciudad hasta san rafael y cuando iban cerca de la clínica de la visión fueron intercep-tados por dos motocicletas donde viajaban cuatro personas; dos de ellas dispararon contra su marido.“mi esposo al recibir un balazo que le afectó el pulmón izquierdo perdió el control de la moto y ambos caemos al piso, él me dijo que corriera, yo me retiré a un lado y vi cómo los sicarios lo mataron y luego escaparon en las mismas motos”, dijo la testigo del crimen.agregó que trasladó a su esposo hasta una clínica de la ciudad donde los médicos comprobaron que estaba muerto.

RECuERDo. el ahora fallecido cuando la vida le sonreía, vivía en el valle san rafael, al sur de la ciudad de esmeraldas.

VEHíCuLo. en esta motocicleta via-jaba la pareja cuando fue interceptada por los presuntos sicarios. el casco que llevaba la víctima presenta un impacto de bala.

Fingieron ser clientespara robar en un cyberTres sujetos desconocidos fin-giendo ser clientes ingresaron en horas de la noche a un cyber ubicado en la lotización 5 de Septiembre en el cantón La Con-cordia a una cuadra de la casa comunal del sector y con arma de fuego en mano procedieron a asaltarlo.

Cristóbal Meza, propietario del local manifestó que los tipos solicitaron el uso de las com-putadoras, luego uno de ellos se acercó a la caja donde él se encontraba e inmediatamente sacó a relucir un arma de fuego y mediante amenazas le obligó a entregarle sus pertenencias.

“Se me llevó los teléfonos ce-lulares, 200 dólares en efectivo e incluso las llaves de mi vehícu-lo marca Mazda tipo camioneta, esto con la finalidad de que no los siguiera, luego salieron en preci-

pitada carrera con dirección al by pass La Concordia-Puerto Quito”, explicó el perjudicado.

Delincuentes escaparonAgregó que los pocos clientes que a esa hora estaban en su lo-cal, entraron en pánico y no pu-dieron hacer nada ante las ame-nazas que recibieron por parte de los delincuentes.

“Inmediatamente llamé al ECU-911, al poco rato llegaron los policías quienes montaron un operativo sin resultados po-sitivos”, refirió el propietario del local asaltado.

Un vecino del sector manifes-tó que los sujetos que asaltaron el local, anduvieron desde tem-prano merodeando por el lugar, aunque no se imaginó que pla-neaban un acto delincuencial. (Jar)

PERJuiCio. tres sujetos con armas de fuego asaltaron un cyber, ubicado en la lotización 5 de septiembre, en el cantón la Concordia.

Page 3: Esmeraldas 9 julio 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK esmeraldas

CiudAdA3jueves

09 dE juLiO dE 2015La Hora EsMErALdAsI

CANTONEs

A14jueves09 dE juLiO dE 2015La Hora EsMErALdAs i

INVITACION A NOVENA ESPOSA: ALBA FLOR LETAMENDI ORTIZ.HIJOS: ALEXA, INGRID, JENNY, BISMARY Y WELLINGTON ESTUPIÑAN LETAMENDIHIJOS POLITICOS: LUIS VALENTI, GALO GONZALEZ Y MARTHA PEÑAFIEL.NIETOS: CRISTHIAN DELGADO ESTUPIÑAN; IVETH SANTOS ESTUPIÑAN; JONATHAN, ALBA LUCIA Y BISMARY MEJIA ESTUPIÑAN; BETSABETH GONZALEZ ESTUPIÑAN; WELLINGTON, IVETH Y NICOLE ESTUPIÑAN PEÑAFIEL. HIJOS, HERMANOS, SOBRINOS Y DEMAS FAMILIARES DE QUIEN EN VIDA FUE:

SR. WELINTONESTUPIÑÁN ESTACIO

AGRADECEN A CADA UNO DE LOS AMIGOS, FAMILIARES QUE ESTUVIERON PRESENTE EN LOS MOMENTOS DE DOLOR Y A LA VEZ INVITAN A LA MISA POR CUMPLIRSE EL NOVENO DIA DE SU SENSIBLE FALLECIMIENTO, LA MISMA QUE SE OFICIARA EL DIA VIERNES 10 DE JULIO A LAS 19H30 EN LA IGLESIA SANTA MARIANITA Y LUEGO A CONTINUAR EL REZO EN SU DOMICILIO UBICADO EN LA AV. LIBERTAD Y PARADA 13 (FRENTE AL ECU 911).

POR LA ASISTENCIA A ESTE ACTO DE FE Y SOLIDARIDAD CRISTIANA LOS DEUSDOS QUEDAN MUY AGRADECIDOS.

DESCANSE EN PAZ

Esmeraldas, 9 de Julio del 2015

p93631 ve

P

El estado de la vía Abdón Calde-rón-Quingue no es de lo mejor y en algunos tramos se encuentra bastante afectada, lo que está ge-nerando preocupación entre los moradores de la zona, cuyos mayo-res daños se observan en el tramo Galera-Estero de Plátano, donde hay sectores en los que el asfaltado prácticamente ha desaparecido.

Antonio Pinargote, quien conduce una camioneta y reside en Galerita, dijo que los baches y la presencia volquetes en el tra-yecto, hacen que la vía se torne bastante riesgosa. “Además, aquí en la comunidad el polvo nos está afectando permanentemen-te”, aseguró Pinargote.

La polvareda también es una situación que molesta a la ama de casa Isabel Briones, aunque reconoce que de vez en cuando la compañía que tiene maquina-rias pasando por el lugar riega agua a lo largo del sector, “pero sólo soluciona el problema por unos momentos y las molestias continúan”, comentó.

Balneario afectadoVarios servidores turísticos del balneario de Estero de Pláta-

no, también hicieron pública su preocupación, considerando que los turistas empiezan a dis-minuir en el sector por el mal es-tado de la carretera.

“Consideramos que las auto-ridades deben realizar un tra-bajo emergente de remediación, al menos para poder brindar un buen estado de la vía a los turis-tas en estos dos meses de la tem-porada de vacaciones escolares de la Sierra”, manifestó Celiano Gracia, quien tiene una ceviche-ría en ese balneario.

Sobre este tema, la superin-tendenta de obras de la Compa-ñía Equitesa, María José Andra-de, confirmó que los trabajos de ejecución de la vía pertenecen a la empresa Sinohydro y que la compañía que ella representa ha sido subcontratada para ejecutar únicamente el tramo Quingue-Buche, esto es del kilómetro 34 al 54.

Mala estructura de la víaReconoció que el mal estado de la vía desde el kilómetro 0 al 34, esto es de Abdón Calderón a Quingue sí se debe en gran parte al paso de la maquinaria de ellos,

pero a esta situación también se suma, según dijo, la mala es-tructura con la que ha sido cons-truida la pavimentación de esa carretera.

Agregó que ellos lo que están realizando es ciertos trabajos de remediación en los tramos más afectados pensando no sólo en la estabilidad de las maquinarias de ellos, sino también en el bien-estar de las comunidades que de una u otra manera se están vien-do afectadas por la destrucción del indicado tramo de vía.

Por lo expuesto la compañía Equitesa no tiene contemplado

intervenir en la reconstrucción de la vía Abdón Calderón Quin-gue, razón por la que las comu-nidades quedan a la espera de una respuesta concreta del Mi-nisterio de Transportes y Obras

Públicas (MTOP), para conocer qué es lo que va a pasar con ese trayecto que desde Tonchigüe conecta a varias comunida-des de las parroquias Galera y Quingue. (PAMP)

Vía Calderón-Quinguese halla en mal estado

La destrucción de la vía se ha acelerado en los últimos meses por el constante circular de maquinaria pesada.

MAQUINARIAS. La circulación permanente de volquetes está provocando el daño inminente de la carretera.

DETERIORO. En la comunidad de Galerita la vía se deteriora y el polvo que afecta a los hogares aumenta cada día más.

“Yo creo que los tres gobiernos

parroquiales: Galera, Quingue

y San Francisco, deben unirse para exigir un buen trabajo en esta vía”.VIDAL MINA,DIRIGENTE COMUNITARIO GALERA.

“El polvo afecta el medio am-

biente y nuestras casas se ven

afectadas a cada momento, todos los días”.ÉVELIN MAcíAS,HABITANTE GALERITA.

“Estamos preocu-pados por

el estado de la carretera con-

siderando que tenemos el feriado y los turistas tal vez no vengan por esa situación”.WALTER QUINTERO,SERVIDOR TURÍSTICO ESTERO DE PLÁTANO.

Voz 2“Por los baches

debemos hacer maniobras y

algunas veces nos encon-tramos de manos a boca con las volquetas. Teme-mos que se produzca algún accidente”.ANTONIO PINARGOTE,CONDUCTOR.

Desconexión eléctrica‘paraliza’ a EsmeraldasUn corte de energía fortuito impidió que entidades públicas y locales co-merciales atendieran al público.Los postes que sostienen el cablea-do de la línea de alta tensión que dan energía eléctrica a gran parte de la ciudad de Esmeraldas, están en medio de la calle en el barrio La Florida, cerca de la Refinería, el complejo industrial petroquímico más grande del país.

Ayer, a las 09:25 una mala maniobra del conductor de un volquete que dejaba material pé-

treo en la zona, tuvo contacto con la línea de subtransmisión de 69 kilovatios y provocó un cortocir-cuito que causó susto entre los moradores del lugar.

Uno de ellos, Luis Gómez, relató que el chofer descargó la material y al bajar el balde de la volqueta tropezó con el cable de luz provocando el corte de la línea y la aparición de chispas.

“Fue rápido, pensé que todo se iba a prender”, dijo el hombre.

Dos horas de reparaciónCree, además, que el tendido eléctrico está demasiado bajo y por el deterioro de la calle de tie-rra y las maniobras obligadas de los conductores con sus carros, se podría repetir un nuevo acci-dente, que en este caso dejó a la ciudad por más de dos horas sin energía eléctrica.

El corte del cable de la línea que conecta a la subestación de La Propicia impidió que lo-cales comerciales y entidades

públicas, cajeros electrónicos atendieran al público a través de los medios informático; en determinados lugares el uso de generadores eléctricos solucionó el inconveniente.

“La desconexión fue fortuita”, aclara a través de un comunicado de prensa la Corporación Nacio-nal de Electricidad (CNEL) de Esmeraldas, que detalló que todo el centro y norte de la ciudad, ade-más de sectores como Codesa, 15 de Marzo, Propicia, isla Luis Var-gas Torres y la parroquia Tachina fueron afectados por la desco-nexión eléctrica. (MGQ)

SITIO. Los postes que sostienen los cables de alta tensión están en medio de la calle del barrio La Florida, sur de Esmeraldas, cerca de la Refinería.

Tras salida del Papa, militares regresan a sus destacamentosLuego de 10 de días, 1.200 mili-tares de diferentes destacamen-tos de la provincia de Esmeral-das, desde ayer regresaron a realizar sus actividades relacio-nadas con la seguridad del país en zona de frontera.

La visita del papa Francisco al Ecuador hizo que las máxi-mas autoridades de las Fuerzas Armadas dispusieran que los uniformados salieran a patrullar las calles, iglesias, terminales aéreo, marítimo y terrestres, sin descuidar los pasos fronterizo a la provincia que son su principal responsabilidad.

Sin novedad“No se reportaron novedades”, dijo el jefe del grupo operacional 1.4 del Comando de Operaciones Norte (Coopno), Rafael Poveda, explicando que los controles em-pezaron el 29 de junio y culmina-ron ayer 8 de julio con la salida del Sumo Pontífice que estuvo de visita en el Ecuador.

Poveda detalló en su momento que la presencia de militares en las calles obedeció también a que 660 policías dejaron temporalmente la ciudad de Esmeraldas para mejo-rar la seguridad del Santo Padre, pese a ello el control se lo hizo de manera coordinada. (MGQ)

GARANTíA. Militares y Policía Nacional garantizaron la seguridad de los esmer-aldeños, para lo que realizaron patrullajes coordinados.

Mejora actividadde los pescadores°Con la disminución de la jaiba mora, crustáceo que se come la carnada de los pes-cadores en altamar en aguas esmeraldeñas, los pescadores están empezando a mejorar su economía.Ellos, durante más de dos meses estuvieron obligados a dejar ancladas sus embar-caciones, debido a que la inversión para la faena no se justifica con lo capturado. (MGQ)

MINUTERO

Embajadordel buen trato°El capitán de la selección de fútbol del Ecuador, Walter Ayoví Corozo, fue nombrado por el Ministerio de Inclu-sión Económica y Social (MIES) como embajador de la campaña de ‘Trato hecho, al buen trato todos tenemos derechos’.El esmeraldeño será el encargado de difundir esta iniciativa presentada en el Centro Infantil del Buen Vivir Esmeraldas y que busca erra-dicar y fomentar el buen trato entre todos. (MGQ)

El sábadohay trabajoDebido a que el martes pasado no tuvieron actividad laboral las entidades públicas, incluidos los centros educati-vos, el próximo sábado 12 se ‘recuperará’ el día perdido.La no asistencia al trabajo se ampara en el Decreto Ejecuti-vo 698, firmado por el presi-dente de la República, Rafael Correa, quien dispuso que en las provincias de Bolívar, Carchi, Cotopaxi, Chimbora-zo, Esmeraldas, Imbabura, Morona Santiago, Napo, Ore-llana, Pastaza no haya labores para estar más cerca al papa Francisco que estuvo de visita en el Ecuador. (MGQ)

Page 4: Esmeraldas 9 julio 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK esmeraldas

CiudAdA4 jueves

09 dE juLiO dE 2015La Hora EsMErALdAs i

AvisOsA13jueves

09 dE juLiO dE 2015La Hora EsMErALdAs

I

placa extraviadaaGricOla

cieNciaScOrp cia ltda.

RUC.1792074703001Placa No. PCH7225

Camioneta Marca NissanColor Negro

P5201 ve

placa extraviadacarlOS erNeStO weir rOdríGuez

C.I. 0802658401Placa vehicular

posterior ABZ0290

P93634 veP

Seis meses cumplieron el miér-coles los 120 comerciantes infor-males de la calle Simón Bolívar que fueron reubicados en el Pa-seo de la Prensa, por la Comisa-ría Municipal, para desconges-tionar el centro de la urbe.

Su ubicación temporal en la acera, que al momento se ex-tiende el doble de lo ofrecido inicialmente, se mantendría por dos meses más según el tiempo

estimado para la readecuación del mercado artesanal.

Así lo ha ofrecido el contra-tista encargado de la obra, dijo el comisario municipal, Marco Saavedra. “En esta semana espe-ramos que inicien los trabajos”, manifestó.

InversiónEn el proyecto se invertirán 240 mil dólares para la construcción de entre 135 y 140 módulos, de un metro y medio por dos me-tros. El 50% de este valor ya fue entregado al adjudicatario de los trabajos.

Ahí, además de los vendedo-res de la calle Bolívar, se ubicará definitivamente a los que están fuera de la escuela 21 de Sep-tiembre y en la calle José Mejía, quienes antes se encontraban frente al parque infantil Roberto Luis Cervantes.

Con esto, serían casi de 140

los informales que dejarían esa condición para laborar en un área administrada por el Mu-nicipio de Esmeraldas. Según la propuesta municipal, el cen-tro comercial incluirá servicios como la seguridad.

Costo sin definirEl costo del alquiler de los

puestos aún no está defini-do. Saavedra dijo que cuando se entreguen los módulos se informará del valor que cada comerciante deberá cancelar mensualmente al Cabildo.

Pese a que el proyecto va en marcha, Roberto Solís ase-gura no conocer que serían dos meses los que deberá es-

tar en su puesto temporal del Paseo de la Prensa, donde vende ropa y artefactos como controles remotos, pilas, en-tre otros.

“Aquí hay más movimiento, más gente y no sabemos cómo serán las cosas allá. Esperemos que nos vaya bien”, opinó el co-merciante informal. (JSG)

Por dos horas aproximadamen-te, debido a que un volquete arrancó una línea de subtrans-misión en el barrio La Primave-ra, casi toda la ciudad estuvo sin energía eléctrica.

La suspensión del servicio ocasionó el acostumbrado co-lapso en el tránsito por la falta de semáforos, situación que fue atendida por algunos policías municipales.

Así ocurrió en la intersec-ción de las calles 10 de Agosto y Simón Bolívar, en el centro de la urbe. Hasta el momento en el que se restableció el servicio, un municipal controlaba el tránsito para ayudar a la circulación pea-tonal y vehicular.

ColaboraciónEsta no es la primera vez que uno de los uniformados de la Comisaría Municipal colabora con el tránsito. Con ese fin, esa dependencia municipal colo-có dos policías en el sector de Las Palmas para evitar la ocu-

Tras 20 años como diseñador de trajes típicos y de fantasía, Carlos Andrés Chere mostra-rá 13 de sus mejores creacio-nes la noche de este viernes 10 de julio, en la presentación de las candidatas a Reina de Esmeraldas.

El desfile será parte del reconocimiento que el Muni-cipio de Esmeraldas dará al diseñador por su trayectoria. La participación de Chere en este certamen empezó hace 13 años, cuando Mayra Rentería se convirtió en la soberana de los esmeraldeños.

Antes, ella también ganó el premio al mejor traje de fan-tasía, lo que se convirtió en un augurio para las futuras participantes porque el Dise-ñador asegura que “quienes lucen sus trajes si no gana la corona, quedan entre la cor-te”. Que siete de las 12 can-didatas que han vestido sus diseños se hayan convertido en la reina, lo respaldan.

Uno de los más conocidos es ‘Fantasía tropical esme-raldeña’, caracterizado por la utilización de helechos y colores llamativos en su con-fección. Es del año 2008 y también fue premiado.

“Es muy satisfactorio para mí celebrar 20 años en esta profesión, en la que empecé a los 16 y que se convirtió en mi pasión”, expresó Chere. (JSG)

pación de la vía pública y la congestión por el proyecto de regeneración urbano-turística del balneario.

Asimismo, se ha distribuido personal municipal en la calle Simón Bolívar para vigilar el cumplimiento de la disposición que regula el parqueo en esa ar-teria, según explicó el comisa-rio municipal, Marco Saavedra.

No obstante, esas serían solo funciones de apoyo por-que el Municipio de Esmeral-das no tiene la facultad para implementar agentes civiles de tránsito, dentro de esta competencia. Ello porque per-tenece al modelo de gestión B y esa es una atribución de la categoría A. (JSG)

Municipales colaboranen control del tránsito

APOYO. Los policías municipales colaboran con el tránsito en casos que lo ameritan, como en el corte de luz de ayer.

20 años diseñandobellas fantasías

CREACIÓN. El traje ‘Fantasía tropical esmeraldeña’ es uno de los más recor-dados por la polémica que causó en los certámenes de belleza.

Dos meses máspara la reubicación

Los comerciantes informales de la calle Simón Bolívar llevan medio año en el Paseo de la Prensa.

REALIDAD. Seis meses llevan los vendedores informales de la calle Simón Bolívar en el Paseo de la Prensa, donde se los ubicó inicialmente por tres meses. Su permanencia ahí se mantendrá dos meses más, hasta terminar la adecuación del mercado artesanal donde laborarán.Más

reubicación° Los 10 comerciantes que operan fuera del Municipio de Esmeraldas, vendiendo productos variados y ofertando servicios de relojería, también serán reubicados pero en la misma calle Simón Bolívar. Para esto se les venderán módulos dobles, a un costo de 1.700 dólares cada uno.

juDICIALESANuLACIONES

juDICIALES

CooperatIva de ahorro y CredIto

“29 de oCtubre” ltda.

Se comunica al público, la Anulación por pérdida/substracción de la Libreta de Ahorro cuyo número de Libreta es 4501662347 Perteneciente a.: CuERO CORtEz ROLAND

p93608 ve

CooperatIva de ahorro y CredIto

“29 de oCtubre” ltda.

Se comunica al público, la Anulación por pérdida/substracción de la Libreta de Ahorro cuyo número de Libreta es 4501191145 Perteneciente a.: BERMEO MONtAñO DIANA.

p93610 ve

CooperatIva de ahorro y CredIto

“29 de oCtubre” ltda.

Se comunica al público, la Anulación por pérdida/substracción de la Libreta de Ahorro cuyo número de Libreta es 4501103059 Perteneciente a.: PERLAzA SOSA EDgAR ENRIquE

p93630 ve

anulaCIon de lIbreta

Se anula por pérdida de Libreta de Ahorros cuyo número de cuenta es 7261829, pertenecien-te a: RINCONES MARIANItA DE jESuS p93628

VE

unIdad JudICIal eSpeCIalIZada

en FaMIlIa. MuJer. nIÑeZ y addleSCenCIa de

eSMeraldaS e X t r a C t 0- J u d I C I a l

JUICIO: NULIDAD O REFORMA DE PARTIDAS NÚMERO DE JUICIO No. 2015-01414 ACTOR.- HERRERA CARVAJAL RIBER RICAUTER DIRECTOR DE REGISTRO CIVIL DE ESMERALDAS TRÁMITE.- ESPECIAL CUANTIA INDETERMINADA JUEZ: AB. PRESLEY GRUEZO ARROYO SE HACE CONOCER AL PÚBLICO QUE A LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE ESMERALDAS, COMPARECE EL SEÑOR HERRERA CARVAJAL RIBER RICAUTER.- SOLICITANDO LA NULIDAD O REFORMA DE PARTIDAS DENTRO DEL JUICIO: No 2015-01414 OBJETO DE LA DEMANDA: HERRERA CARVAJAL RIBER RICAUTER.- Comparezco se me rectifique en la partida de nacimien-to los nombres y apellidos de mi madre - Fundamentada su deman-da amparado en el artículo.89 de la Ley del Registro Civil y Cedulación del Ecuador. Se transcriben la pro-videncia que dictada al respecto: PROVIDENCIA: Calificada y aceptada la demanda al trámite previsto en el Art. 89 de la Ley de Registro Civil, en consecuen-cia se dispone publicar un extracto de la demanda y auto recaído en ella, por una sola vez en uno de los periódicos de mayor circulación en esta ciudad. Esmeraldas, 25 de mayo del 2015 Ab. Nuri Valencia CarreñoSECRETARIA ENCARGADA 93629

xxxx

r. del e.unIdad JudICIal CIvIl

Con Sede en el Canton SalCedo

eXtraCto.A la demandada: ÁNGELA VENITA VERNAZA ESTUPIÑAN,

CooperatIva de ahorro y CredIto

“29 de oCtubre” ltda.

Se comunica al público, la Anulación por pérdida/substracción de la Libreta de Ahorro cuyo número de cuenta es 4501730417 Perteneciente a.: tENO-RIO BORjA jANEth ARACELI

p93605

se le hace saber lo que sigue:CAUSA: Nro. 05332-2013-1542.JUICIO: INSOLVENCIAACTORA: NANCY FAVIOLA GARCIA GUALPA.DEMANDADA: ÁNGELA VENITA VERNAZA ESTUPIÑAN.OBJETO: De conformidad a lo que prescriben los Arts. 507, 509, 510 y 519, y más pertinentes siguientes del Código de Procedimiento Civil, demando a su autoridad la declarato-ria de la INSOLVENCIA, y de haber lugar a la formación de concurso de acreedores en contra de la señora: ÁNGELA VENITA VERNAZA ESTUPIÑAN.CUANTIA: Indeterminada.AUTO:JUZGADO SEXTO DE LO CIVIL DE SALCEDO.- San Miguel de Salcedo, martes 3 de julio del 2012, las 16h20.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez Sexto de lo Civil de esta Judicatura y atento el sorteo electrónico realiza-do.- En lo principal se dispone: La demanda que antecede, es clara, pre-cisa, completa y reúne los requisitos legales; en consecuencia se le acepta al trámite establecido en el Art. 519 y subsiguientes del Código Procesal Civil, y conforme a lo dispuesto en el Articulo, antes indicado, se pre-sume la INSOLVENCIA de la seño-ra ANGELA VENITA VERNAZA ESTUPIÑAN .- Declarase con lugar el concurso de acreedores y dispo-nese la acumulación de todos los juicios que haya en contra de los deudores por las obligaciones de dar o hacer, Ofíciese con tal fin a los señores Jueces de lo Civil de esta ciudad y de la ciudad de Latacunga, ordenase la ocupación y depósito de los bienes, libros, correspondencia y más documentos que deberán ser entregados al Síndico de Quiebra; los deudores dentro de ocho días pre-sentara el balance de sus bienes con expresión de activo y pasivo; ofíciese a los señores Notarios, Registrador de la Propiedad de este Cantón, a los señores Gerentes de los Bancos, Mutualistas y Cooperativas de Ahorro y Crédito locales, para dar cumplimiento con la Ley de Cheques, haciéndoles conocer que el fallido está imposibilitado de administrar sus bienes, al señor Comandante General de Policía, señor Contralor General de la Nación, Director de Migración y Extranjería, Intendente General de Policía, Al Servicio de Rentas Internas; haciéndoles saber de esta providencia.- A la demanda-da ANGELA VENITA VERNAZA ESTUPIÑAN, portador de la cédula de ciudadanía N° 080221296-9 , se le prohíbe ausentarse del País, sin permiso del suscrito Juez.- Envíese copias certificadas al Ministerio Publico, de la demanda y de las pie-zas procesales que sean necesarias a fin de que se califique la insol-vencia.- Hágase saber al público por medio de un periódico de mayor cir-culación de la ciudad de Latacunga.- Por haber sido designado Sindico de Quiebra por la H. Corte Superior de Justicia de Latacunga, mediante oficio n.-208- MP - 2.003. Circular de fecha Latacunga, 24 de Septiembre del 2.003.- Se designa al señor Dr. Rubén Guanopatín , quien entrara en funciones previas las formalida-des de Ley.- Y conforme a lo soli-citado por el accionante, en mérito del juramento rendido de conformi-dad con lo dispuesto en el Art. 82.3 del Código Procesal Civil, cítese a la demandada ANGELA VENITA VERNAZA ESTUPIÑAN, por medio de un periódico de mayor circulación de la ciudad de Latacunga.- Las par-tes procesales señalen una dirección de correo electrónico conforme a lo dispuesto en el oficio N° 1351-DPC12, 7 de junio del año en curso.- Por rein-tegrado a sus funciones, intervenga el señor Dr. Ricardo Chisaguano, en calidad de Secretario de esta Judicatura.- .- Tómese en cuenta la cuantía, y el domicilio judicial señalado.- Notifíquese.- f) Dr. Víctor Hugo Alcocer, Juez.- Sigue la certi-ficación y notificación.-...- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON SALCEDO.- Salcedo, martes 19 de mayo del 2015, las 12h 15.- Agréguese al proceso el escrito que antecede y oficio adjunto.- En lo principal, se dispone: Cítese a la demandada Señora: ANGELA VENITA VERNAZA ESTUPIÑAN, por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación de la Ciudad de Latacunga, y de la ciudad de Esmeraldas, en mérito al juramento rendido y a lo dispuesto en el Art. 82 inc. 3 del Código de Procedimiento Civil.- Notifíquese.- f) Dr. Víctor Hugo Alcocer, Juez.-Particular que pongo en su conoci-miento para los fines de Ley perti-nentes.- Certifico.-

Dr. Carlos Córdova Pacheco SECRETARIO P:F 35194*3605

xxxxx

república del eCuador unIdad JudICIal

eSpeCIalIZada de

FaMIlIa, MuJer, nIÑeZ y adoleSCenCIa de

eSMeraldaS CItaCIÓn-eXtraCto .

DEMANDADA: ROXANA MIREYA CAAMAÑO CACAO ACTOR: SALAZAR CHILAN WELLlNGTON JUICIO: VERBAL SUMARIO CAUSA: DIVORCIO Na 01184-2015 CUANTÍA: INDETERMINADA JUEZ: DR. WALTER CAICEDO MERIZALDE U N I DA D J U D I C I A L ESPECIALIZADA DE FAMILIA MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE ESMERALDAS. Dr. Walter Patricio Caicedo Merizalde, Juez de la Unidad Especializada en Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Esmeraldas, en virtud del sorteo realizado avoco conocimiento en la presente causa de Divorcio No. 2015-01184 presentada por el señor WELLlNGTON SALAZAR CHILÁN. Debido a que he revisado el conte-nido de la demanda y demás docu-mentos aparejados, la califico como clara y precisa; y, por reunir los demás requisitos legales la acepto al trámite pertinente en juicio Verbal Sumario de Divorcio y por lo tanto dispongo lo siguiente: 1.- Agréguese el escri-to presentado la documentación que adjunta a la demanda. 2.- Previamente a disponer la citación por la prensa solicitada debo aclarar que la Ex-Corte Suprema de Justicia en fallo publi-cado en el R.O. 416 del 20 de setiem-bre de 2.002, al referirse a la citación por la prensa, dice: “ ... El Código de Procedimiento Civil ha previsto la citación por la prensa como un medio extremo cuando es imposible deter-minar la residencia del demandado. Es indudable que en un conglome-rado social en donde habitan tantas personas en muchos casos sea difícil conocer el lugar en donde habita la. persona contra quien se va a dirigir una demanda; pero ese simple desco-nocimiento, no le exonera al actor de la carga de acudir a fuentes de infor-mación factibles, tales como guías tele-fónicas, Registro Civil, Cedulación e Identificación, para obtener los datos necesarios para ubicar la residen-cia del que van ser demandado ... “; Este criterio del Tribunal Supremo de JUSTICIA, lo respalda a la Corte Constitucional en su sentencia No. 02U-10-SEP-CC, dentro del caso No. 0583-09-EP, que en su parte medular, dice: “ ... La afirmación del actor que desconocía el domicilio del deman-dado, sin apreciar que la citación por la prensa es una medida excepcional que procede cuando ha sido imposible determinar el domicilio, por lo que los presupuestos para su procedencia deben estimarse con estrictez y rigu-rosidad, no bastando la declaratoria bajo juramento, sino que el juez debe-rá exigir que para la procedencia de tal citación excepcional, se demuestren las diligencian realizadas a tal efecto ... “ (R.O. 228 de 5 de julio 2.010); por lo expuesto, se solicita al actor que indique las diligencia realizadas para determinar la individualidad o resi-dencia de la demandada, diligencia que deben ser acompañadas de los respaldos pertinentes. 3.- Cumplido lo anterior se dará cumplimiento a lo ordenado en el artículo 82 inciso tercero del Código de Procedimiento Civil. 4.- Téngase en cuenta el casille-ro judicial señalado y la autorización que concede a su abogado defensor. NOTIFÍQUESE.- Por haberse cum-plido con lo dispuesto en providencia anterior, procédase a la citación por la prensa en un diario de amplia circula-ción en la provincia de Esmeraldas a la Sra. ROXANA MIREYA CAAMAÑO CACAO, de conformidad al artículo 82 del Código de Procedimiento Civil y 119 del Código Civil.- Ab. Mirtha Balelo SaavedraP93627

xxxxx

republICa del eCuador JuZGado de CoaCtIvaS

banCo naCIonal de FoMento SuCurSaleS eSMeraldaS y MuISne

AVISO DE REMATE DE BIEN INMUEBLE Se pone en conocimiento del público en general, que mediante providencia dictada el 22 de Junio de 2015, por la señora Jueza Delegada de Coactivas del Banco Nacional de Fomento Sucursales Esmeraldas y Muisne, se dispone la diligencia de REMATE del bien inmueble embargado y avalua-do dentro del Juicio Coactivo W813-2013, señalándose para tal efecto el día 18 de Agosto de 2015, desde las trece horas hasta las diecisiete horas, en la Secretaria del Juzgado de Coactivas de esta ciudad de Esmeraldas, ubica-da en la Av. Bolívar y Mejía esqui-na. DETALLE DEL INMUEBLE A REMATARSE UBICACIÓN: Se encuentra ubicado en la Parroquia rural de Chinca, del Cantón y Provincia de Esmeraldas, ubicado en el Recinto Canchalagua a 5 km pasando el Recinto Zapallo, acceso a telefonía móvil, cuenta con riachue-los y vertientes. CABIDA: 103.81 HAS. LINDEROS: NORTE: Con los Herederos Cevallos Zambrano y otros propietarios en 407.26 m’. RumboS57,.38’E, yen 499.65m Rumbo NO.82 10’E, Y, Walter Montaña, en 250.00m, Rumbo N82 10’E, y, Tarquina Humbol, en 250.00m,Rumbo N 82 10’E, y, Ricardo Díaz en 250.00m, Rumbo No. 82 10’E, y, Luis Pérez, en 250.00m, rumbo 82 10’E, y,

SUR: Con el señor Celia Vera, y su lote de 202189, en un área de 1609.56m, Rumbo N.65 52W, y, 244.85m, Rumbo N65 52W, y, 508.40m, Rumbo N60 9W. ESTE: Con Río Colope, EN 1497.50m. Rumbo siguiendo cauce aguas arriba. OESTE: Con Estero Canchalagua, en 161.39, m rumbo siguiendo cauce aguas arriba, y, con herederos Cevallos Zambrano, en 195.65 m, Rumbo n9 24’E, y, en 328.95 metros rumbo N31 19·E.

CARACTERÍSTICAS. La topografía es PLANA- ONDULADO, QUEBRADA. Lote de Terreno, casa rustica de made-ra con techo de zinc, cultivos de cacao y otros árboles frutales en poca can-tidad, se obtiene el agua por medio de riachuelos y vertientes. Apto para producción agroforestal, buen sector productivo; clima húmedo tropical; no existe riesgo de daño ambiental VALOR TOTAL DEL AVALUO USO $ 160.905,50 (CIENTO SESENTA MIL NOVECIENTOS CINCO DOLARES CON CINCUENTA CENTAVOS) Por tratarse del SEGUNDO SEÑALAMIENTO se aceptaran posturas que cubran la MITAD del valor del avalúo del bien inmueble; debiendo acompañar a las ofertas no menos del 10 % del valor ofertado en moneda de curso legal, sea este en efec-tivo o mediante cheque certificado a la orden del Juzgado de Coactivas del Banco Nacional de Fomento Sucursal Esmeraldas, los postores tanto per-sonas naturales como jurídicas serán calificados con 15 días de anticipación a la realización del remate, en base a la solvencia económica y experiencia en el negocio presentando la docu-mentación requerida para que se rea-lice la calificación respectiva, llegado el día del Remate las posturas serán presentadas por escrito con la firma de un abogado, por tratarse de bien inmueble también se aceptaran ofertas a plazos, hasta ocho años, con el ofre-cimiento del pago de interés legal por anualidades adelantadas de acuerdo ale artículo 457 inciso final del Código de Procedimiento Civil, se preferirán las ofertas al contado, no se tomaran en cuenta las posturas que se presen-ten sin la firma de de un Abogado. El remate se lo hará como cuerpo cierto y determinado de conformidad con lo dispuesto en el Art. 1773 del Código Civil, y en el estado que se encuentre en el momento del remate. Los impuestos, tasas y mas contribu-ciones que demande la protocolización hasta la inscripción en el Registro de la Propiedad será de cuenta del adju-dicatario (a). Mayores informes se proporciona-rán en la Secretaría del Juzgado de Coactivas del Banco Nacional de Fomento Sucursales Esmeraldas y Muisne. Ubicado en la Av. Mejía esquina teléfonos 2452-306 - 2452-654 Esmeraldas,22 de Junio de 2015.Ab. Carmen Nivela HerreraSecretaria de CoactivaP93449xxx

republICa del eCuador JuZGado de CoaCtIvaS

banCo naCIonal de FoMento SuCurSaleS eSMeraldaS y MuISne

avISo de reMate de bIen InMueble

Se pone en conocimiento del público en general, que mediante providencia dictada el 10 de Junio de 2015, por la señora Jueza Delegada de Coactivas del Banco Nacional de Fomento Sucursales Esmeraldas y Muisne, se dispone la diligencia de REMATE del bien inmueble embargado y avaluado dentro del Juicio Coactivo N°577-2013, señalándose para tal efecto el día 18 de Agosto de 2015, desde las trece horas hasta las diecisiete horas, en la Secretaria del Juzgado de Coactivas de esta ciudad de Esmeraldas, ubica-da en la Av, Bolívar y Mejía esqui-na, DETALLE DEL INMUEBLE A REMATARSE UBICACIÓN: Se encuentra ubicado en la Parroquia Carlos Concha del Cantón y Provincia de Esmeraldas, Sitio Tapule. CABIDA: 81.0035 HAS, LINDEROS: POR EL NORTE: Con el Estero Tapule, siguiendo el curso del mismo, en 1,210,81 metros; POR EL SUR: Con Gisela Jama en 268.25 metros Rbo, N86-55W, 43,03 metros Rbo. N59-15”22”W, terrenos baldíos, 333.78 metros, Rbo. S44-16”18”W, en 102-48 metros Rbo. N84-24”2”W, en 178,31 metros, Rbo.S66 53” o “W, Ercy Casierra en 233.23 metros Rbo. N84-5”38”W, en 102.39 metros. Rbo S77-35”33”, 74 metros. Rbo.S88- 45”17”W; POR EL ESTE: Con Onofre Quiñonez, en 56-49 metros, Rbo. S77-51”17”, 51.85 metros. Rbo S39-31”21”W, en 92.77 metros. Rbo. S7 -25”53”W, 63.9 metros. Rbo. ~20-8”11” y en 209.16 metros. E en 118.59 metros. Rbo. S 19-11 “56”W; POR EL OESTE: Con Estero Tigrillo, siguiendo su curso en 462.00 metros, con terreno baldío en 528.97 metros. Rbo. 50-59”66”. CARACTERÍSTICAS. Con una topografía ondulado-Quebra-do. Suelo Franco-Arcilloso. Lote de Terreno donde se desprende una casa de madera planta alta cubier-ta de zinc, servicio básico de luz, sem-bríos de cacao 5 has aproximadamente y balsa 6 has aproximadamente, el agua se obtiene de riachuelos, ver-tientes y albarradas, camino de herra-dura. Apto para producción agrofo-restal, buen sector rural productivo; clima húmedo tropical; posee Pasto

Brachiaria, no. existe riesgo de daño ambiental VALOR TOTAL DEL AVALUO USD$147.404,90 (CIENTO CUARENTA y SIETE MIL CUATROCIENTOS CUATRO DÓLARES CON NOVENTA CENTAVOS.) Por tratarse del SEGUNDO SEÑALAMIENTO se aceptaran posturas que cubran la MITAD del valor del avalúo del bien inmueble; debiendo acompañar a las ofertas no menos del 10 % del valor ofertado en moneda de curso legal, sea este en efectivo o mediante cheque certificado a la orden del Juzgado de Coactivas del Banco Nacional de Fomento Sucursal Esmeraldas, los postores tanto per-sonas naturales como jurídicas serán calificados con 15 días de anticipación a la realización del remate, en base a la solvencia económica y experiencia en el negocio presentando la documen-tación requerida para que se realice la calificación respectiva, llegado el día del Remate las posturas serán presen-tadas por escrito con la firma de un abogado, por tratarse de bien inmue-ble también se aceptaran ofertas a plazos, hasta ocho años, con el ofreci-miento del pago de interés legal por anualidades adelantadas de acuerdo al artículo 457 inciso final del Código de Procedimiento Civil, se preferirán las ofertas al contado, no se tomaran en cuenta las posturas que se presen-ten sin la firma de de un Abogado. El remate se lo hará como cuerpo cierto y determinado de conformidad con lo dispuesto en el Art. 1773 del Código Civil, y en el estado que se encuentre en el momento del remate. Los impuestos, tasas y mas contribu-ciones que demande la protocoliza-ción hasta la inscripción en el Registro de la Propiedad será de cuenta del adjudicatario (a). Mayores informes se proporciona-rán en la Secretaría del Juzgado de Coactivas del Banco Nacional de Fomento Sucursales Esmeraldas y Muisne. Ubicado en Av. Bolivar y Mejia, esquina teléfonos 2452-306 - 2452-654 Esmeraldas, 10 de’ Junio de 2015 Ab. Carmen Nivela HerreraP93448

xxxx

unIdad JudICIal CIvIl de eSMeraldaS de

eSMeraldaS.

Se pone en conocimiento del público en general el aviso de remate del bien inmueble materia de la Litis dentro del juicio Ejecutivo W08301-2009-0962 el mismo que fue dispuesto por el juez de la causa DR. MÁXIMO JARAMILLO LOOR mediante pro-videncia de fecha Esmeraldas jueves 11 de junio del 2015, las 14h07, y se transcribe para su efecto: EXTRACTO DE REMATE Por cuanto se encuentra aprobado el peritaje realizado por el señor perito Ing. Nelson Calahorrano Prieto y en atención a la petición que antecede, de conformidad con el Art. 471 del Código de Procedimiento Civil por ser el segundo señalamiento se seña-la para el día jueves viernes 07 de Agosto del 2015, desde las 13hOO hasta las 17hOO horas, a fin de que tenga lugar en la Secretaria de esta Judicatura, el Remate del bien inmueble ubicado en la provin-cia Esmeraldas, cantón Rioverde, Parroquia Palestina, bien inmueble referente a un solar de terreno con una superficie total de 2.781,66 m2, dentro del mismo existen una casa de estructura mixta de una planta con área de construcción de 20m2; y una Estación de Servicio de Combustible para pesca Artesanal con una área de construcción de 100m2, se fija el avaluado del inmueble en $ 19.594,98 USD el cual se encuentra embarga-do dentro de la presenta causa. Las posturas se aceptarán desde aquellas que cubran las dos terceras partes del avaluó, pago que se lo hará en cheque certificado a nombre de la cuenta que mantiene esta Judicatura en el Banco Nacional de Fomento signada con el W 008010315040. El extracto para la publicación por la prensa se hará de conformidad con la Ley. Fíjense los Carteles de Ley.- Actúe Leda. María Fernanda Fernández Vaca en calidad de Secretaria del despacho.-NOTIFÍ-QUESE. Lcda. María Fernanda Fernández VacaSecretaria.P93542

ESMERALDASQUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8261679500 Nro. Cartola 18375280080 Cliente ARROYO PRECIADO, GLORIA- del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (28526)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8093097300 Nro. Cartola 18348390115 Cliente MICOLTA PRECIADO, JUAN-RICHARD del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (28526)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8005024800 Nro. Cartola 16603670049 Cliente MENDEZ SALAS, MANUEL-ANTONIO del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (28526)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8266806000 Nro. Cartola 18387600002 Cliente ANGULO BURBANO, LISSETTE-LEONELA del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (28526)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8166681100 Nro. Cartola 17761980006 Cliente MONTANO ESTERILLA, ESTEBAN-SEBASTIAN del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (28526)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8314652700 Nro. Cartola 18641660008 Cliente NEIRA BATIOJA, RICTER-INGLIBERTO del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (28526)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8140605400 Nro. Cartola 17390360414 Cliente CEREZO COTERA, RONALD-WILSON del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (28526)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8053580800 Nro. Cartola 16506110242 Cliente ARROYO VIVERO, DOSIN-YANIL del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (28526)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8223952000 Nro. Cartola 18171000187 Cliente QUILUMBAQUIN QUISHPE, JOSE-GILDO del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (28526)NR =========

ESMERALDASQUEDA ANULADOPor Perdida y falsi�cacion de �rma del Cheque No 2589 de la Cta. Cte. No. 3274315404 perteneciente a URBINA YANEZ VICENTE PATRICIO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (104402) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsi�cacion de �rma del Cheque No 855 al 950 de la Cta. Cte. No. 3057707104 perteneciente a URBINA YANEZ VICENTE PATRICIO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (104402) NR======

Page 5: Esmeraldas 9 julio 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

AvisOsA12 jueves

09 de juLio dE 2015 La Hora EsMErALdAs

P

CiudAd

A5jueves09 dE juLiO dE 2015

La Hora EsMErALdAsI

p93595

BERTILDA CHIRIBOGA GUERRERO DE APARICIO

Nace de la unión conyugal de la seño-ra María Guerrero Morales y don Segundo Chiriboga Ramírez, comer-ciantes, hacendados, bananeros en Chinca y Chula cerca a Timbre, impul-sadores de la venta del banano en el boom de esta fruta.

Es la segunda entre sus diez hermanos: 7 mujeres y 3 varones. Creció distin-guida, fina y delicada encolumnándose en la Escuela Hispano América para continuar la secundaria en el Colegio Manuela Cañizares de Quito, en donde se destacó como estudiante y deportista siendo la capitana del basktbaal, con-sagrándose como Reina del Deporte de Pichincha.

Atesoró el loable propósito de sus padres que fue extensivo a sus herma-nos y hermanas para que estudiasen en la ciudad capital y lograr los lau-ros profesionales. El llamado del amor entrelazó los lazos del matrimonio con el caballero esmeraldeño ya fallecido don Walther Aparicio Alomía, connu-bio que se selló a los 24 y 28 años de edad respectivamente, procreando a Walther, Jofre, Jeannine, Jorge Alfonso, Byron, todos profesionales que aqui-lataron el esfuerzo de sus padres y se profesionalizaron en Suecia la mayoría de ellos, acunando a Dick Dobier, quién llegó a su seno a los 14 años de edad.

Su trayectoria de mujer es incólume en la honorabilidad, saber, belleza y exigencia lo que la llevó a proyectar-se socialmente en Clubes Sociales de Esmeraldas. Como maestra, a quien sus alumnos la denominaban “senci-lla, inteligente y guapa” se inicia en el Colegio Nacional 5 de Agosto en donde demostró ser viajera incansable a través de la Geografía, materia predilecta y que la convirtió ejemplar entre sus alumnos, vasta dominadora de los mapas, esfera y los trabajos didácticos para adentrar a sus pupilos en el mundo desconocido.

Los reveses de la vida motivaron que en 1972 la dictadura militar al mando del General Rodríguez Lara la indujeran a sufrir junto a connotados maestros siendo víctima de la cancelación de las filas del magisterio por ser la herma-na del señor Jorge Chiriboga Guerrero, hombre de filosofía de izquierda. Fue reincorporada en el período de la demo-cracia en el año de 1976 y devueltos sus derechos económicos de maestra volviendo en medio de regocijos al Nacional 5 de Agosto.

Hoy goza de su jubilación junto a sus hijos, sus nietos, en medio de su ensue-ño, cuyo eco del susurro del mar acaricia el pensamiento y su estancia, turistas, amigos y moradores de Atacames pues esta gran maestra se convirtió en empresaria, dama que formó a muchas generaciones y entre ellos a 3 de sus hijos con quienes fue más exigente al punto que lecciones y trabajos eran cali-ficados por los compañeros, revisados y vueltos a calificar por ella delante de sus alumnos. Esta normativa fue símbolo de ética, equidad y justicia resaltando francos valores de distinción que ador-na su imagen.

BERTILDA CHIRIBOGA DE APARICIO

bIografía

Casa de la Cultura Ecuatoriana“benjamín Carrión” Núcleo de Esmeraldas

P

Noventa estudiantes de tercer año de Bachillerato y 10 docen-tes de varios establecimientos educativos de la provincia de Esmeraldas, fueron estimulados por parte del Ministerio de Edu-cación con el programa ‘Tren crucero, premio a la excelencia’.

El programa consiste en un reconocimiento que hace el Go-bierno ecuatoriano al esfuerzo académico de los estudiantes y docentes de los colegios públicos de todo el país, de acuerdo con un convenio firmado entre el Mi-nisterio de Educación y Ferroca-rriles del Ecuador.

Elsa Lara , directora distrital de Educación de Esmeraldas, dijo que en el proyecto denomi-nado el ‘Premio a la excelencia’ participan estudiantes que ob-

tuvieron promedios académicos buenos en sus planteles educa-tivos o que sean abanderados y escoltas, mientras que los docen-tes son los que en los cursos de formación y en las pruebas ‘Yo quiero ser maestro’ alcanzaron las más altas calificaciones.

Incentivo para estudiantesy docentes esmeraldeñosEntusiasmados y contentos estuvieron los viajeros antes de partir al recorrido por destinos turísticos del Ecuador.

PREMIO. El programa ‘Tren Crucero, premio a la excelencia educativa’, incentivó a 90 estudiantes de bachillerato y a 10 docentes esmeraldeños.

El Ministerio de Cultura y Pa-trimonio, a través de sus direc-ciones provinciales elegirá hoy, 9 de julio, mediante una mesa de trabajo, a los delegados que integrarán el Consejo Ciudada-no Sectorial de Esmeraldas.

Este acto se cumplirá en la sala de reuniones de la Direc-ción Provincial de Cultura y Patrimonio de Esmeraldas, ubi-cada en calles Mejía, 312 entre Olmedo y Sucre, a partir de las 15:00.

El Consejo Ciudadano Secto-rial es una instancia que permi-tirá canalizar las expectativas y propuestas de la sociedad en el diseño e implementación de políticas públicas.

Mandato y LeyLa integración del organismo se enmarca en el Mandato Constitu-cional y en la Ley de Participación Ciudadana que reconoce a los ecua-torianos la posibilidad de interve-nir en las decisiones del Estado.

En el caso de la Secretaría Nacional de Planificación y De-sarrollo (Senplades), el Consejo Ciudadano Sectorial (CCS) cana-lizará las iniciativas de la gente en materia de planificación en los territorios.

Asimismo, velar por el cum-plimiento de los objetivos que es-tablece el Plan Nacional para el Buen Vivir (2013-2017) que es la hoja de ruta de la gestión pública en el país. (MES)

Conformarán ConsejosCiudadanos Sectoriales

ViajeLara comentó que para hacer efectivo este premio, desde el aeropuerto Coronel Carlos Con-cha Torres de Tachina, en dos vuelos de la compañía TAME saldrán hoy los 90 estudiantes y 10 docentes con destino a Du-rán, provincia del Guayas, para desde ese sector iniciar el viaje de cuatro días y tres noches a bordo del Tren Crucero por varios sitios turísticos del país.

La primera delegación que es conformada por 30 estudiantes y seis docen-tes de diferentes planteles educativos fiscales y fisco-misionales, partirá a las 10:00 desde el Aeropuer-

to, donde serán despedidos por la directora distrital de Educa-ción, Elsa Lara; padres de fami-lia, autoridades de los planteles educativos y familiares.

El segundo grupo constitui-do por 60 estudiantes y cuatro docentes saldrá a las 14:00 desde este mismo lugar para

cumplir el mismo iti-nerario. De los 90 estu-diantes 22 son del distri-to educativo del cantón Esmeraldas y el resto de los demás cantones.

Los estudiantes viaja-rán acompañados por los docentes, quienes durante el tour estarán al cuidado y protección de estos pro-fesionales. (MES)

Reuniónpreparatoria° En el salón de reuniones del Distrito Educativo, ayer, la directora distrital de Educación, Elsa Lara, se reunió con las autoridades de los planteles favorecidos, docentes, padres de familia y estudiantes, donde impartió algunas directrices respecto a los seis días de recorrido.

“Estoy emociona-da porque

esto es muestra del reconoci-

miento a nuestro esfuer-zo y me motiva a seguir adelante”.JAquIRA SOSA ESTACIO,DoCEnTE DE La UniDaD EDUCaTiva Fray viCEnTE SoLano.

“Orgullosa, porque el Ministerio

de Educación está reconocien-

do todo ese esfuerzo que hacemos los docentes en el aula”.KETTy GRACIA GáMEz,DoCEnTE DE La UniDaD EDUCaTiva Fray viCEnTE SoLano.

“Me siento feliz saber que se está

valorando el es-fuerzo del docen-

te, a pesar de que estoy un poco delicada de salud, me voy al viaje”.MERCEDES CEDEñO SALTOS,DoCEnTE DE La UniDaD EDUCaTiva 5 DE agoSTo.

“Estoy contento por haber sido

escogido para este tour y aprovecharé

para conocer sitios turísticos que tiene el Ecuador que no había podio visitar”.

MARCOS SOLíS CuEVA,DoCEnTE DE La UniDaD EDUCaTiva anDréS F. CórDova DE QUininDé.

Estas activida-des se realizan desde septiem-bre de 2013, en virtud de un acuerdo que se estableció entre Ferrocarriles del Ecuador Empresa Pública y el Ministerio de Educación.

El dato

VARIOS

VARIOS

AnuLACIOnES

EMPLEOS

BIEnES RAICES

CLASIFICADOS ECOnÓMICOS

P/Es/970

vendo propiedad

Casa mixta de 2 plantas en buen estado, con salida directa a la playa, servicios de

agua y luz, palmeras en producción, buenas vías de acceso

a 10 minutos del aeropuerto de esmeraldas

informes: 0993162606 - 2722 294 ext 102

VENTA DE FINCA UBICACIÓN TIMBRE ( COMUNA DE TIMBRE) 11 HECTAREAS CON ÁRBOLES

MADERABLES, ÁRBOLES FRUTALES Y CACAO. BUEN PRECIO INFORMES: 0989462119 - 062450992

PROFESIOnALES

dental globalODONTOLOGÍA FAMILIAR

dr. daniel ballesteros obandoODONTóLOGO

TRATAMIENTO ORTODONCICO PREVENTIVO, TRATAMIENTO DE CONDUCTO, TRATAMIENTO PARA NIÑOS Y ADULTOS, RADIOGRAFÍA PANORÁMICA,

CEFALOMÉTRICA Y PARAPICALES, BLANQUEAMIENTOS, ODONTOLOGÌA GENERAL.DIR.: OLMEDO Y MANUELA CAÑIzARES, EDIFICIO “LA VOz DE SU AMIGO”, PRIMER

PISO ALTO. TELF.: 2724097 - 0997589307

ATENCIóN.CONSTRUCCIóN Y MANTENIMIENTO

DE VIVIENDAS.

Contactos: 06 2724 296 Cel: 0994009210

Maestro Constructor.

p93623

Lozas, Cerramientos, Pinturas Metálicas Y Cubiertas.

Sistema Eléctrico, acabados y construcciones en general.

ARRIENDO DEpARTAMENTO

EN COlINAS DEl SOl

TELfS: 2721 917 0967910227 - 0982590865

p93622

SaLa, CoMEDor, CoCINa, garaJE, DoS baÑoS, agUa

PErMaNENTE.VaLor: $250

SE NECESITA JóVENES

pARA TRABAJO

EN VENTAS

INforMES aL TELf:

0967114247

p93624

p92834

CONSUlTORIO MéDICO

aTENCIoN MÉDICa

DIrECCIóN ESPEJo ENTrE SUCrE Y LIbErTaD

CELULar: 0993918619

Dra. SabINa ESTUPIÑaN orTEga

EMErgENCIaS LaS 24 HoraCoNSULTaS a DoMICILIo

• Niños; adultos• Enfermedades de la Mujer• Mujeres embarazadas• Problemas respiratorios y Cardiacos.

• Cirugía general

HorarIoS DE aTENCIóN09H00 - 13H00 Y 15H00 a 19H00

DIR: Colón entre Salinas y RicaurteTelf: 0997116439

PEDIDOS A DOMICILIO.Atención de 3:00pm a 10:30pm

p93613

CHANCHO

p93616

INMOBIlIARIA REYES BONE S.A.

VENDE DoS CaSaS

DE HorMIgóNPor ESTrENar.

Dir: barrio 26 de JunioTelfs: 0994795118

- 0994613947

p93543

CECaTECINVITa a LoS CUrSoS DE

farMaCoLogía - ENfErMEría LaboraTorIo - oDoNToLogÌa - bELLEZa - barbEría

p93578

INICIa: 27 DE JULIo 2015DIrECCIóN: VoLUNTaD

DE DIoS, Por La ENTraDa aL agUa PoTabLE

ProPICIa No.1 DIagoNaL aL CoLEgIo 5 DE agoSToTELÉfoNoS: 2766450 - 2704461 - 0980555736 - 099119642

DURACIÓN DE LOS CURSOS: 1 AÑO

CON PASANTÍAS.MATRÍCULA: $10

HORARIOS A ESCOGER

TECNICENTRO lOBO FEROZ

NECESITA2 MECANICOS AUTOMOTRIZ

p93594

Presentarse en TECNICENTro Lobo fEroZ ubicado en barrio Cordero Crespo a 100m. de Norte a Sur del redondel de la Isla

Luis Vargas Torres Teléfonos: 0991136619

- Edad mínima de 22 a 30 años - Con experiencia-Con conocimientos en cambio de embrague, rotulas, terminales, axiales, amortiguadores.- Con deseos de capacitarse en llantaje, balanceo y alineación.

VENDEMOS SISTEMAS INFORMÁTICOS

COMPUTADORA INCLUIDA DESDE 650 USD.PODRÁN CONTROLAR CON FACTURACIÓN RÁPIDA, FÁCIL Y SEGURA

SU NEGOCIO, SEA DE COMERCIO O SERVICIOS. APLICABLE A : BARES - RESTAURANTES - CAFETERÍAS - HOTELES -

FERRETERÍAS - KARAOKES - DISCOTECAS - BOUTIQUES - PANADERÍAS - MICROMERCADOS - VENTAS DE REPUESTOS - DISTRIBUIDORAS -

HOSTERÍAS -TECNICENTROS AUTOMOTRICES - INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y MUCHOS MÁS ...

INF : SERVITTEC 0997241326

ADMINISTRATIVOS CONTABLES CON

P36823/ai

Importante Empresa NECESITA

Estudios Superiores en administración Experiencia mínima de 2 años

Inf.: 0984244129 Enviar hoja de vida a: [email protected]

Experiencia mínima de 1 año

Excelente presencia

ADMINISTRADOR VENDEDOR

P-209999/MZ

SE VENDE DE OPORTUNIDAD

Equipos nuEvos dE Estética.Camilla moderna reclinable, vapor

de ozono, micro galvánica de varias funciones, olla parafina

para depilación en cera, máquina completa masajeadora corporal, puntas diamantes y un estante

todo $ 2.300 negociable.telf. 0997 728 837 / 0985 608 496

P-209959/MIG

DISTrIbUIDora EMoVIL

p93567

La EMPrESa ofrECE:Pago INMEDIaTo

bUEN aMbIENTE DE TrabaJoCaPaCITaCIóN PErMaNENTE

TrabaJo EfICÁZ Y raPIDo

rEQUIErE CoNTraTar:aSESorES CoMErCIaLES

INTERESADOS PRESENTAR CARPETA EN LAS CALLESMEJÍA ENTRE OLMEDO Y SUCRE JUNTO A NOVEDADES BETTY

LLAMAR AL: 0994774128

Atención: De Lunes a Viernes 9:00am - 1:00pm / 4:00 - 6:30 PM

Dir: Sucre 826 y 09 de OctubreSábados: De 9:00am - 1:00pm

Dir: Manuela Cañizaresentre Sucre y Olmedo

Telfs:2712268 - 2721838

Atención Oftamológica.Especialista Cubana

P93214

Examen Visual ComputarizadoGratis de Cortesía

SE AlqUIlAN lOCAlES

Para negocio comercial o para restaurante

Informes:0999547699

p93241

CooPEraTIVa DE aHorro Y CrEDITo

“29 DE oCTUbrE” LTDa.

Se comunica al público, la anulación por pérdida/substracción de la Libreta de ahorro cuyo número de Libreta es 4501498105 Perteneciente a.: PALACIOS MOnTAñO nIDIAn MAGALIS.

p93617ve

Se anula por pérdida de Cheques del 10 al 30 cuyo número de Cuenta CTE. es 3001155834, perteneciente a: SERPLACOn S.A.

aNULaCIoN

p93615

ve

p93064

CREDIFE DESARROLLO MICROEMPRESARIAL S.A informa al público en general que los Comprobantes Provisionales de Deposito “CPD”, de la siguiente numer-ación, quedan anulados por haberse extraviados: 1.- 354719CREDIFE DESARROLLO MICROEMPRESARIAL S.A no se responsabiliza del uso que terceras personas pudieran darle a los documentos antes señalados.

ANULACION DE COMPROBANTESPROVISIONALES DE DEPOSITO

AGENCIA ATACAMES

p93064

CREDIFE DESARROLLO MICROEMPRESARIAL S.A informa al público en general que los Comprobantes Provisionales de Deposito “CPD”, de la siguiente numer-ación, quedan anulados por haberse extraviados: 1.- 354720CREDIFE DESARROLLO MICROEMPRESARIAL S.A no se responsabiliza del uso que terceras personas pudieran darle a los documentos antes señalados.

ANULACION DE COMPROBANTESPROVISIONALES DE DEPOSITO

AGENCIA ATACAMES

CLASICADOS En LA wEBcorrespondientes a este día

www.lahora.com.ec

SE VENDE TIERRRAS

EN TABIAZOACCESO Al RÍO

TEAONE

Llamar interesados:2724117 - 5992110

P93607

Page 6: Esmeraldas 9 julio 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK esmeraldas

OpiNióNA6 jueves 09 dE juLiO dE 2015

La Hora EsMErALdAs O

CARTAS

Presidente NacionalFrancisco ViVanco rioFrío

Directora AdjuntaJuana López sarmiento

SubdirectoraLeJandro QuereJeta BarceLó

Editor GeneralLuis eduardo ViVanco arias

Editor Regionaladriano aLVarado VéLez

Editorial Minotauro S.A.Dirección: Bolívar y rocafuerte esquina (4to. piso)

Teléfonos: 062 724490 062723 882 062 723 866Email: [email protected]

Año: XXII No. 8.350

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su editorial.

Diario liberal, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

OloresinsoportablesUna de las rejillas del alcan-tarillado cerca del centro comercial Multiplaza emana olores desagradables. No sé si estará colapsada o cuál es el problema pero basta bajar del taxi para sentir la insoporta-ble pestilencia que invade el lugar.Eso da mala imagen del sector y causa malestar a quienes concurrimos al lugar y, sobre todo, afecta a quienes viven en el sector porque ese tipo de problemas son una amenaza sanitaria.Asimismo, hay otros sitios donde se encuentra el mismo inconveniente por lo que no son casos aislados, sino molestias frecuentes, que quienes tienen la responsabilidad de solucio-narlos deben actuar de inme-diato en beneficio de quienes viven en el sector, así como de quienes pasan por ahí.

Alonso Garcíamorador del barrio nuevos

Horizontes.

Imprudenciade motociclistasEs muy común observar a diario por las principales ca-lles de la ciudad de Esmeral-das a motociclistas circulando a gran velocidad y rebasando a los automotores de forma imprudente, sin pensar en el peligro que acarrea cometer esta infracción.A pesar de que la Policía de Tránsito hace los controles, los conductores de estos vehículos no se sensibilizan respecto a las leyes de Tránsi-to que deben ser respetadas.Porque se hacen los controles ahora utilizan el casco, por lo menos han hecho un poco de conciencia, pero respecto a la velocidad y al comedimiento de otras infracciones no to-man conciencia de aquello.El índice de muertes de este tipo de conductores es elevado en la provincia, deberíamos valorar más nuestras vidas y no acabarla como por no tener un poco de paciencia y prudencia.

Alberto Macíasconductor de taxi.

DIRIjA SuS CARTAS A:[email protected] 1717243 cci o cualquiera de nuestras agencias.requisitos: nombres y apellidos completos; núme-ro de cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

EDGAR QuIÑONES SEVILLA

LuIS LÓPEZ ESTuPIÑÁN

En cierto sector de esta capital provincial, donde existe un sis-tema de eliminación de excretas eficiente -para abastecer a una limitada población- se ha con-tratado el tendido de la canali-zación de aguas lluvias y los be-neficiados con la obra, ni cortos ni perezosos han optado por co-nectar los tubos nuevos con los existentes y el viejo servicio se halla amenazado con reventar cuando el líquido suspendido en las nubes se precipite sobre el suelo del lugar en mención. La facilidad no siempre es reco-mendable.Los moradores del sector con-sideran que las especificaciones contractuales no fueron bien es-tablecidas o los responsables de

Cuidar la platadel pueblo

la obra -que ya recibieron buena parte del dinero estipulado por el trabajo- desconocen de sus obligaciones o quieren pasarse de astutos para ahorrar capi-tal incumpliendo lo estipulado. Esta misma empresa es la que ha excavado al mismo tiempo por todas las vías de comunicación peatonal y carrozable del sector, impidiendo el desplazamiento de personas, vehículos manua-les y motorizados hacia el río, donde se halla un muy concurri-do balneario de agua dulce.Ese sitio es muy visitado diaria-mente, por cuanto ante la esca-sez de agua potable, personas de toda condición social acuden a él para bañarse, lavar su ropa o por turismo los fines de semana o feriados. Los moradores del lugar nos hicieron conocer que a la zona de este trabajo no han concurrido en momento alguno las autoridades pertinentes para conocer el avance de la obra, ni siquiera la persona o empresa encargada de la fiscalización respectiva.

En otras palabras, se está co-metiendo un abuso sin nombre en un sector importante de esta ciudad, donde mora una comu-nidad laboriosa a la cual se ha irrespetado en exceso solamente porque su tradicional pasividad les impide actuar con violencia contra quienes se burlan de su compromiso con el Estado. Sin embargo, es de recordar a las autoridades respectivas y los favorecidos con los contratos de construcción que “buey manso suele dar mala cornada”.Quienes tienen a su cargo el con-trol de los bienes de la nación de-ben actuar con prontitud frente a las obras que los organismos correspondientes confían a los diversos contratistas, para que se cumpla lo especificado en el documento respectivo. En de-finitiva el dinero con el cual se paga las obras sale del bolsillo del pueblo ecuatoriano y por tanto tiene categoría de sagrado. No cuidarlo es un delito que la Ley debe sancionar con presteza y rigor.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CuriOsOA11jueves

09 dE juLiO dE 2015La Hora EsMErALdAsI5 de junio

de 1895¿Qué pasó en esa fecha? ¿Qué sig-nifica para Ecuador? Para muchos adolescentes y mayorcitos contes-tarán absolutamente nada o ¡yo no sé! ¡Qué pena! pero el espíritu de-mocrático y libertario de nuestro país, de sus hombres y mujeres y aún de la juventud, deben conocer que esa fecha marca una separa-ción en nuestra historia: De lo que fue un paso tenebroso, conservador y veleidoso, a un futuro donde bri-llaron y brilla con luz propia los re-flejos fulgurantes de la libertad, de la democracia, de la educación par-ticipativa, del estado laico que hizo posible que las mujeres cruzaran fronteras y se prepararan tecnoló-gicamente, académicamente.El matrimonio entre un hombre y una mujer se legalizó civilmente y las mujeres, yo digo, las que siem-pre han mandado, en las contien-das, fueron líderes, como Manue-lita Sáenz antes, pero esta vez sin disfraces. Yo no sé porqué el Parti-do Liberal Radical Ecuatoriano ha desaparecido de los registros polí-ticos de la Patria. ¿Dónde fueron a parar sus principios de igualdad, de fraternidad y de libertad que lo inspiraron? ¿Dónde está la Unión Radical del Liberalismo? su ala de avanzada que cuando erupcionó en Guayaquil con sus acciones y sus hechos hizo exclamar a Velasco Ibarra, una expresión casi inadmi-sible para el tiempo: “Los comunis-tas se apoderaron del liberalismo”.¿Fue que las ideas filosóficas del radicalismo liberal, encontró un lí-der, único en su género en nuestro país, quien otorgó nuevos derrote-ros al pueblo para transitarlos con igualdad, fraternidad y libertad? Con apenas 22 años de edad en el sitio llamado El Colorado, cerca de Montecristi, don Eloy Alfaro Delga-do apresó al gobernador Francisco Salazar, como un acto de rebelión ante el Gobierno de Gabriel García Moreno, nuestro Presidente de en-tonces. Fracasado el hecho, Alfaro viajó a Panamá y se casó para siem-pre con doña Ana Paredes.

[email protected]

La más anciana del mundo cumplió 116 añosNuEVA YORk, EFE • Susannah Mu-shatt Jones, la persona más lon-geva del planeta, cumplió ayer 116 años y lo celebró con una fiesta íntima. Según informó ayer en un comunicado la orga-nización de los récords Guin-ness, la dama, que ha perdido la vista y apenas oye, recibió en su casa un certificado fechado el pasado viernes en el que se

confirma que es la que lleva viva más tiempo. Jones tiene planea-do asistir hoy martes a otra ce-lebración pública con amigos y funcionarios de su barrio.

Nacida el 6 de julio de 1899 en el condado de Lowndes, en el estado de Alabama (EE. UU.), Jo-nes se trasladó en 1922 a Nueva Jersey y un año después a Nue-va York, donde se ganó la vida

como ama de llaves y niñera.Tuvo diez hermanos, todos

fallecidos, y ahora conserva un centenar de sobrinos.

Susannah se convirtió en la persona viva con mayor edad el pasado 17 de junio, tras el falleci-miento de la también estadouni-dense Jeralean Talley, quien vivía en Detroit. Talley llegó a vivir 116 años y 25 días.

LONGEVA. susannah mushatt recibió el viernes anterior el certificado de Guin-ness en una silla de ruedas.

¡Cámara de burbujas!una burbuja envuelve la figura de una mujer mientras toma una foto en la piazza del popolo (roma).

¡Aterrizaje forzoso!un cuervo aterriza de manera espec-tacular sobre un águila y se prepara para dar un gran paseo.

¡Trepadores!una manada de leones duermen entre las ramas de un árbol del parque nacional del serengeti en tanzania, para soportar el intenso calor y poder descansar un momento.

¡Camarógrafo en acción!La semana pasada una Koala decidió divertirse con una cámara. ‘miley’, de un año de edad, fue captada por nBn noticias cuando intentaban filmar un segmento.

Cruza abismo aterrador el francés nathan paulin caminó sobre una cuerda a más de 469 m de altura durante el Highline proyecto europeo marmotte. él es el poseedor del récord mundial de slackline, un deporte extremo de equilibrio en el que se usa una cinta que se engancha entre dos puntos fijos.

¡OVNI sobre el cielo de Irlanda!carla Whelan, de 18 años, fotografió y publicó la insólita imagen. aunque al principio pensó que se trataba de un tornado, ella estaba convencida que un ovni había llegado a dublín, irlanda. sin embargo, todo se trataba de una simple nube con una forma muy curiosa.

Sorpréndase y disfrute PLANETACURIOSO • Aquí algunas fotografías que no se ven con frecuencia. Mírelas y olvídese de los problemas aunque sea por un momento. SuGERENCIAS O TEMAS

para la secció[email protected]

¿Habrá ‘un antes y un después’?

Con una ardiente paciencia

conquistaremos la espléndida ciudad que dará luz, jus-ticia y dignidad a todos”. PAbLO NERuDA POETA ChILENO (1904-1973)

El que sube una escalera debe empe-

zar por el primer peldaño”.WALTER SCOTT ESCRITOR bRITÁNICO (1771-1832)

Abrumadora fue la acogida de pueblo y mediá-tica, dentro y fuera de nuestras fronteras, que se ganó el papa Francisco en Ecuador, primera escala de su gira latinoamericana. Sedujo a los creyentes y los que no con su retórica sencilla y sus señalamientos doctrinales. Las simpa-tías que despertó deben estarlas envidiando quienes se consideran únicos e irrepetibles en nuestro escenario político.

Fue el suyo un programa muy ajustado y, para un hombre de su edad, extenuante. Al menos en dos ocasiones dejó de leer los discur-sos que tenía preparados y prefirió improvisar. Lo hizo con brevedad y tocando puntos neurál-gicos tanto en la vida de la Iglesia Católica como en nuestra sociedad en tiempos de la llamada revolución ciudadana.

En un sitio y otro hacía énfasis en eso, en la

ciudadanía, en el respeto a la dignidad de cada uno de sus miembros sin exclusiones. Una ciudadanía que identificó con la familia, donde todos tienen cobijo, sin exclusiones, con tolerancia y recibien-do amparo por igual. Insistiendo, además, en la unidad y en el respeto al prójimo.

Para ciertas figuras que se confiesan católi-cas y se ufanan de serlo, los conceptos del papa Francisco deberían hacer las veces de un cate-cismo o una guía para la acción. Desde luego, si es que aprendieron también lo que es la humil-dad y la sencillez, prendas que lució una y otra vez el Sumo Pontífice con generosidad.

Si las lecciones del Papa las aprovechan a fondo, en Ecuador tendremos ‘un antes y un después’ de su visita. De lo contrario, volverán los enfrentamientos y todo lo que vimos hasta un poco antes de su llegada.

Page 7: Esmeraldas 9 julio 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK ESMERALDAS

CrONOsA10 jueves

09 de julio dE 2015Hora EsMErALdAs d

GENTEA7jueves

09 dE juLiO dE 2015la Hora EsMErALdAss

El sábado 4 de julio de 2015, a las 16:00 en el local de la Escuela Mu-nicipal de Ciclismo, ubicado en el malecón Pedro Vicente Maldona-do y Juan Montalvo (al lado del Conservatorio Municipal) inició el proceso de charlas motivadoras y de valores junto a los seminarios relacionados con el deporte, salud y ambiente.

En esta oportunidad los 24 ci-clistas más activos, de entre 10 y 23 años de edad, recibieron con alegría por segunda ocasión a Carlos Quinde, superintendente de la Refinería de Esmeraldas, quien mediante un diálogo con los ciclistas animó y orientó sus propósitos y convicciones hacia un trabajo dinámico.

La empatía con los participan-tes fue evidente; resaltó la impor-tancia del Deporte y en especial los estudios, que deben ir acompa-ñados lo uno de lo otro, organiza-damente, demostrando ser unos campeones de la vida y mejores ciudadanos, respetando a los ma-

yores, la naturaleza y al amiente.

Apuesta por los jóvenesEl facilitador Carlos Quinde ma-nifestó que como persona apues-ta por la niñez, la adolescencia y la juventud, comprometiendo su apoyo para el fortalecimiento y desarrollo de esta iniciativa de-portiva, liderada por Jamer, joven ciclista quien con sus propios re-cursos y parciales apoyos de per-sonas que les agrada el ciclismo, se mantiene practicando junto a los chicos que son de escasos recursos económicos.

Se continuará con este proce-so que ampliará sus conocimien-tos cada dos semanas, durante tres meses y en lo posterior se espera la visita y charla de varios funcionarios como María Tobar, delegada del Ministerio del De-porte; Lenin Lara, alcalde de Es-meraldas, y Elsa Lara, directora Distrital de Educación para que compartan temas relacionados con sus funciones. (KLR)

Ciclistas recibencharlas motivadoras

La idea de los dirigentes de la Escuela de Ciclismo es buscar una formación integral.

VISIÓN. Los ciclistas se preparan en todos los campos del convivir social.

La Federación Deportiva Nacio-nal del Ecuador (Fedenador) con la finalidad de obtener un buen resultado deportivo en los juegos venideros, ha convocado a los en-trenadores de las diferentes disci-plinas que forman parte del cuer-po técnico de las federaciones deportivas provinciales del país, con el objetivo de capacitarlos en Psicología del Deporte.

El acto se desarrollará entre el viernes 10 y domingo 12 de julio del

presente año, de 08:00 a 19:00, en las instalaciones de Fedenador, si-tuado en el kilómetro 4.5, Vía a la Costa, avenida del Bombero.

El presidente encargado de la Federación Deportiva de Es-meraldas, Ivor Preciado Caldas, dispuso que los técnicos que es-tén interesados en participar en el mencionado curso, se acerquen al Departamento Técnico Meto-dológico, a fin de cumplir con la inscripción. (KLR)

Fedenador dictará cursode Psicología para DT

SUPERACIÓN. Los cursos tienen como objetivo elevar los conocimientos de los entrenadores.

Sanciones en Copa RefineríaDebido a ciertos acontecimientos ocurridos durante el desarrollo de la ‘Copa Refinería’, el Comité Organizador recuerda a todos los participantes, que la finalidad del torneo es la de fortalecer la confra-ternidad, la amistad y el buen vivir entre todos los participantes y sus familiares.

El comportamiento de algunas personas de determinados equi-pos, no es el mejor, “por tal motivo nos vemos en la necesidad de apli-car las sanciones correspondien-tes con el rigor que nos permite el Reglamento General del Campeo-

nato y de acuerdo con los informes arbitrales de los partidos, con la fi-nalidad de precautelar el normal desarrollo del campeonato.

SancionesEl artículo 31 del Reglamento de competencias establece que todos los actos indisciplinarios prota-gonizados por hinchas, aficiona-dos, directivos o miembros de los diferentes equipos, serán sancio-nados por el Comité Organizador, pudiendo aplicarse penas que van desde multas, disminución de puntos y suspensión del equipo en

el campeonato.Uno de los equipos sanciona-

dos fue Promanti por violación del artículo 35, que textualmente dice: “En la banca de reserva solamen-te estarán ubicados los suplentes debidamente uniformados, el di-rector técnico y el delegado del equipo”.

En la banca de reserva de Pro-manti se ubicaron personas que no corresponden a lo dispuestos en el Reglamento General por lo cual se sanciona a este club con la suspensión de dos fechas en el campeonato Copa Refinería. (KLR)

SERENIDAD. Hay personas que se salen de los lineamientos y espíritu deportivo de la ‘Copa Refinería’.

FORMACIÓN

Saliendo de la rutinaAprovechando el tiempo libre encontramos a grupos de amigos quienes disfrutaron al máxi-mo del fin de semana, el lente de la cámara fotografió a los más alegres.

Sheylla Ortiz, Émily Hurtado y Melissa Moreno. Harold Goyes y Luana Vera, se divirtieron en el fin de semana. Érika Camacho, Noralma Bermeo y Lina Estupiñán.

María Dolores Garzón, estuvo radiante.

Fernanda Mendoza, Soraya Bruno, Martha Macías, Johanna Farías y Gisella Cedeño.

Cordial visitaLas candidatas a Reina de la Comuna de Timbre visitaron las instala-ciones de Diario La Hora quienes posaron gustosas para nuestra pági-nas sociales.

Guadalupe González, Camila Panezo, Micaela Loor, Náthaly Rodríguez e Irene García.

Page 8: Esmeraldas 9 julio 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK ESMERALDAS

GENTEGENTEA8 jueves

09 dE juLiO dE 2015La Hora EsMErALdAs s

CrONOsA9jueves

09 dE juLiO dE 2015La Hora EsMErALdAsD

Tras una gestión del Comité Olímpico Ecuatoriano (COE), en-cabezado por su presidente Au-gusto Morán Nuques, y la Fede-ración Ecuatoriana de Atletismo, Ecuador intervendrá finalmente con 16 deportistas en atletismo en los XVII Juegos Panamericanos ‘Toronto 2015’.

La Asociación Panamerica-

na de Atletismo en una reunión con la Organización Deportiva Panamericana (Odepa) aprobó la incorporación del velocista Álex Quiñónez, finalista en ‘Londres 2012’ y el garrochista José Pacho, a la nómina tricolor.

“Entiendo que se los incorpo-ró porque revisaron sus marcas y aprobaron su participación”, ma-

nifestó Manuel Bravo, presidente de la Federación Ecuatoriana de Atletismo.

Un muisneñoAgregó que no se pudo incor-porar al equipo de posta 4x100 masculino, campeón sudameri-cano, porque se ubicó en el pues-to 13 por su marca.

“José Pacho también es es-meraldeño, nacido en el cantón Muisne, pero está federado por Manabí, los dirigentes de esa provincia vinieron a Esmeraldas y se los llevaron”, refirió Jorge Casierra Estupiñán, entrenador de atletismo.

Esta información aparece col-gada en la página Web del COE y en la cuenta de Facebook de la Federación Ecuatoriana de Atletismo, que relata, además, que Ecuador clasificó a la cita Panamericana con 30 atletas, pero una reducción en las nómi-nas tras la fijación de un nuevo ranking por parte de la Odepa perjudicó a varios países lati-noamericanos, entre ellos a los tricolores.

Víctimas de decisiónLos esmeraldeños John Jairo Va-lencia, Alexánder Quintero y el manabita Franklin Nazareno, que junto con Álex Quiñónez integra-ban la posta 4x100, fueron víc-timas de esta decisión de última hora de la Odepa.

Parte de la delegación de atletismo, como la velocista Ángela Tenorio, se encuentra en un concentrado en Ore-

gón. Para el 14 de julio, está previsto que viajen a Toronto, Rosalba Chacha y Paola Pérez,

mientras que el resto del gru-po arribará a suelo canadiense el 18 de julio. (KLR)

La participación de los pesis-tas ecuatorianos, entre quienes se encuentran las esmeraldeñas Alexandra Escobar Guerrero y Seledina Nieves Arroyo estuvo en dudas, por la existencia de dos di-rectivas en la Federación Ecuato-riana de ese deporte.

Por esta razón y para proteger los intereses de los halteristas, el Ministerio de Deportes procedió a intervenirla desde el pasado 1 de julio, debido a una solicitud de la Federación Internacional

de Halterofilia, que mediante comunicado al Comité Olímpico Ecuatoriano insta a encontrar una solución a la situación del organismo.

Evitar sanción“No podíamos permitir que nues-tro país sea sancionado internacio-nalmente afectándolos a ustedes de manera directa. No es justo, us-tedes se han preparado para dejar en alto el tricolor nacional. Evitar una sanción es el único motivo de

esta intervención, se va a trabajar de la mano con todos los funciona-rios de la actual dirigencia”, aclaró la Viceministra de Deportes.

El equipo tricolor de pesas que competirá en Toronto lo confor-man Neisi Dajomes, Alexandra Escobar, Jénnifer López, Seledina Nieves, Jorge David Arroyo, Ricar-do Flores, Enmanuel Rocafuerte, Fernando Salas y Freddy Tenorio, quienes se prepararon en paí-ses como Estados Unidos, Brasil, Cuba y Colombia. (KLR)

Álex Quiñónez estaráen los PanamericanosLos organismos panamericanos del ciclismo decidieron incluir al velocista.

FORTALEZA. Álex Quiñónez Martínez, se entrena para ir a los Juegos Paname-ricanos.

TESÓN. John Jairo Valencia, ahora trabaja para la ‘Copa del Pacífico’.

Viaje de pesistas estuvo en dudas

CAMPEONA. Alexandra Escobar aspira a mantener su hegemonía en el ámbito panamericano.

Afectado por chikungunya° Álex está concentrado en Rioverde; por un lado recibió con alegría la noticia de ser incluido para los Juegos Panamericanos, pero a la vez sintió síntomas de chikungunya, por lo que tuvo que ser atendido por el médico.“Sintió frío, fiebre, dolor de las articulaciones, el médico lo recetó y sugirió dos días de reposo, esperamos que se recupere y para el día viernes pueda estar de nuevo entrenando”, dijo Jorge Casierra.Por su lado, Celso Cortez, que dirige los entrenamientos de los esmeraldeños presentes en Rioverde, informó que trabajarán en ese lugar hasta que tengan que viajar a Toronto, porque el objetivo es que cumplan un buen papel en los panamericanos.

Copa del Pacífico° El próximo noviembre se realizará en el norte de Chile la Copa del Pacífico y los atletas que no irán a Canadá seguirán entrenando con miras a este torneo. Esos son los casos de John Jairo Valencia y Alexánder Quintero, integrantes de la posta.“La Copa del Pacífico es un torneo que se realizaba desde hace 20 años, pero no tuvo continuidad, mas ahora se lo va a retomar y allí participarán deportistas de todos los países bañados por el Océano Pacífico, en todos los continentes”, informó Jorge Casierra.

VELOCIDAD

Fiesta de cumpleañosEn el aula Magna Euskadi de la Universidad Católica de Esmeraldas se realizó la fiesta de cumpleaños de Angie Cabezas Cedeño; sus amigas y familiares asistieron a este encuentro que estuvo lleno de dulces.

Susana Cedeño junto a su hija Angie Cabezas Cedeño, cumpleañera.

Lorena Menéndez, Jenny Armijos, Karol Carrión y Lisbeth Cañar.

Daniel Alcívar, Rocío Ortiz de Alcívar y Verónica Castro.

Festejó sus 15 primaverasLuisa María Rojas Narváez festejó sus 15 primaveras, sus familiares y allegados le desearon felicitaciones y bailaron hasta altas horas de la noche.

Dyan Rojas, Sucy Manzano, Luisa María Rojas y Rafael Rojas.

Rommy Rojas, Luisa María Rojas y Beatriz Narváez. Erick Solís y Melany Pata.

Page 9: Esmeraldas 9 julio 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CrONOs

B16 jueves09 dE juLiO dE 2015La Hora, ECuAdOr

pAísB1 jueves 09 dE juLiO dE 2015

La Hora ECuAdOr

tiempolectura15 min.

utilice aquí un lector de código Qr

I

D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Como si se tratara de un concurso, los moradores de Yaruquí, Checa y El Quinche, en el nororiente de Quito, decoraron ayer con flores, globos y serpentinas la última ruta que recorrió el papa Francisco en su visita a Ecuador.

El Sumo Pontífice, que se de-clara devoto de la Virgen María, había escogido el santuario de El Quinche para su último acto masivo. A lo largo de la vía, dos horas antes de que él cruzara por este sector, aún se observaba a ca-tólicos en una minga ar-mando los últimos arcos con ramos vistosos.

Delia Cadena, de 63 años, y sus vecinos con-feccionaron una pancar-ta donde se leía: ‘Bien-venido, Panchito’ con pétalos de flores y tenían muchos más que terminaron lanzando a la carava-na, pasadas las 10:00.

Francisco pasó en su papamó-vil por las calles y Rosa Siguenza, de 42 años, quien había camina-do desde La Y de Puembo por tres horas hasta la iglesia de El Quinche, sintió que su esfuerzo tuvo su recompensa.

El Pontífice arribó hasta los bajos de la iglesia, a la que ingre-só con ramos de flores que colocó a los pies de la Virgen del lugar.

El prelado dijo que estaba sorprendido por las muestras de afecto de la gente, que desde el domingo le pedía su bendición, sin importar la edad, e incluso usó el término “guagua” para di-rigirse a los niños.

“Noté que había algo raro en el pueblo ecuatoriano. Todos los lugares a donde voy siempre el recibimiento es alegre, pero acá había (algo distinto) en la piedad, el pedir la bendición desde el

más viejo hasta la gua-gua”, comentó.

En su encuentro con los misioneros, Francis-co, quien se rehusó a leer un discurso previamen-te elaborado, hizo un

llamado a religiosos, sacerdotes, seminaristas, para que pidan que se manifieste en ellos la “gratui-dad” de Dios. (RVD)

ACTO. En El Quinche, el recibimiento fue masivo para Francisco.

El Quinche, la última parada del PapaLas muestras de afecto al Pontífice no faltaron. Él se reunió con la co-munidad religiosa.

En Tumbaco° Los moradores de Tumbaco, especialmente quienes viven en los alrededores del ancianato de las Hermanas de la Ca-ridad, durmieron en los exteriores del lugar para no perderse la visita del Santo Padre, otros estuvieron desde las 05:00.

A las 07:30 ya era imposible conseguir un lugar y la Policía no permitía el paso de nadie, inclusive de moradores. Unos minutos antes de las 09:30, hora en que estaba previsto que llegara el Pontífice, ingresaron las motocicletas y vehículos de seguridad.

Apenas la gente vio el papamóvil, lanzó globos y pétalos y se escuchó un grito de bienvenida. Las hermanas del ancianato hicieron dos filas de honor para dar paso al Vicario de Cristo, quien recibió de ellas una guirnalda azul y blanca, los colores de la orden de la madre Teresa de Calcuta.

“¡Papa Francisco, queremos la bendición!”, fue la petición de las decenas de personas. Cada vez que se abría la puerta celeste del hogar se avivaban los gritos.

Los miembros de la seguridad del Papa comenzaron a coger los regalos que habían hecho los niños, se veían cuadros y cartas, hasta una muñeca. Francisco no los iba a recibir personalmente, aunque era el anhelo de quienes estaban allí. (AGO)

La ceremonia de despedida ° Al mediodía de ayer, el Jefe de la iglesia Católica dejó Ecuador con rumbo a Bolivia, el segundo país que fue incluido en su gira por Latinoamé-rica de este año que también lo llevará a Paraguay.

En la ceremonia de despedida estuvieron los presidentes de todas las funciones del Estado, así como el alcal-de Mauricio Rodas. Los integrantes de la Orquesta Sinfónica Juvenil pusieron un marco musical a este evento. Esta vez, no hubo discursos. (RVD)DESPEDIDA. En el aeropuerto, momentos previos a su partida.

2sitios

visitó el Papa antes de ir al aeropuerto en su último día de visita.

En el aeropuerto de Quito, a don-de acudió para despedir al Jefe de la Iiglesia Católica, el presidente, Rafael Correa, se refirió ayer a los discursos del papa Francisco en su visita a Ecuador.

Y es que en sus intervencio-nes, tanto en la misa campal del parque Bicentenario como en el encuentro con la sociedad civil, el Pontífice pidió alejar la tenta-ción de las dictaduras, el secta-rismo y apostar por un diálogo sin exclusiones.

“Ojalá todos seamos lo sufi-

cientemente honestos como para interiorizar y aplicar a la con-dición de cada uno las palabras del Papa, porque todos pueden interpretar a su conveniencia”, expresó el mandatario.

Señaló que esto último ha sido el dilema de la propia historia de la iglesia Católica. “Hay gente que ha asesinado en nombre del evangelio y hay gente que se ha dejado asesinar en nombre del evangelio, prefiero estar en el se-gundo grupo”, sostuvo.

Correa dijo a la prensa que es

partidario de un diálogo que per-mita alcanzar consensos míni-mos y dijo que él ha conversado con sectores como miembros de la comunidad Glbti, trabajadoras sexuales, comerciantes informa-les, pero aseveró que hay grupos que buscan imponer sus agendas.

Entretanto, el canciller, Ricar-do Patiño, catalogó como “legíti-mo” que la Conaie le haya entre-gado una carta a Francisco con sus preocupaciones.

El funcionario indicó que, de la misma forma, conoce que hubo otros grupos indígenas y la Premio Nobel de la Paz Rigo-berta Menchú, le hicieron llegar un documento a la Secretaría del Vaticano, en el último día de la visita papal. (RVD)

GUAYAQUIL • El alcalde de Guaya-quil, Jaime Nebot, destacó ayer el llamado al diálogo que hizo el papa Francisco durante su visita a Ecuador. Sin embargo, comen-tó que “reclamar no es sinónimo de violencia como sí lo querían los agoreros del desastre”.

También se refirió a la en-cíclica de Francisco, citada en varias ocasiones por el presi-dente, Rafael Correa, dicien-do que esta no debe ser ma-nipulada. “La encíclica no es interpretativa, es muy clara”, sostuvo.

“La primera forma para que nadie, absolutamente nadie, dis-torsione el mensaje papal es no permitir que se distorsione la verdadera doctrina social de la Iglesia, por eso el papa Francis-co fue claro: proselitismo igual a caricatura de evangelizar”, dijo.

Además, indica Nebot, el Vicario de Cristo dijo que “el diálogo es sin exclusión, no diálogo con el que yo quiera, sino diálogo con todos para buscar la verdad, lo otro es una pantomima, es una moris-queta de diálogo”. (DAB)

Correa: ‘Pueden interpretara conveniencia sus palabras’

Nebot: ‘El diálogo no es solo con quien yo quiera’

El viernes, con el juego entre Universidad Católica y Emelec, se sabrá si la definición de la pri-mera etapa termina ahí o se ex-tiende al domingo, en la última jornada.

Si Emelec, con 39 unidades, gana a los ‘camaratas’, en el esta-dio Olímpico Atahualpa, llega-ría a 42 puntos y dejará habierta la posibilidad de ser primero. Pero si pierde o empata no ten-drá opción de llegar a los 44 puntos que ya suma Liga Depor-tiva Universitaria. (WOM)

BUEnOS AIrES, AFP • Divididos en-tre sus críticos implacables y los defensores del buen fútbol, los argentinos polemizan sobre Lio-nel Messi, el crack mundial que pierde brillo en las finales con la ‘Albiceleste’, en medio de rumores sobre su posible alejamiento de la Selección.

Dolido, como el resto del equipo dirigido por Gerardo Martino, tras quedarse otra vez a las puertas de la gloria en la Copa América, Mes-si se refugió con los suyos en su Rosario natal, a 300 km de Buenos Aires, lejos de los reclamos.

“No hay nada más doloroso en el fútbol que perder una final”, es-

cribió la ‘Pulga’ el lunes en su pá-gina oficial de Facebook, 48 horas después de la derrota en Santiago de Chile en serie de penales 4-1 frente al equipo local, tras empa-tar sin goles el tiempo reglamen-tario y el alargue.

La ‘Pulga’, de 28 años, agra-deció a quienes los respaldaron e hizo silencio sobre sus detrac-tores. “La pobre actuación de Leo en la final reabrió una vieja polémica. ¿Por qué gana todo en Barcelona y no consigue un título en la Selección? ¿Por qué no rinde en los partidos decisivos?”, se pre-guntó el diario Clarín, haciéndose eco de lo que se debate en todo el

país acerca del futbolista de 28 años.

Pero del otro lado están los que lo tildan de “pecho frío”, uno de los insultos de sus enemigos, que esperan que no solo sea genial con los pies sino un indiscutible líder del grupo como recuerdan al me-jor Diego Maradona de la década de 1980.

El entorno de Messi dejó tras-cender que el astro se agotó de tantas críticas y se tomará unos días de descanso antes de decidir qué hacer con la Selección de su país natal, del que emigró a Bar-celona junto a su familia cuando tenía 13 años.

Opciones para ser finalista SErIE A

Liga, Emelec y el equipo de El Valle man-tienen posibi-lidades.

El ‘Bombillo’ espera ° La misión del campeón ecuato-riano es más difícil. Su primera meta es ganar el viernes al ‘Trencito azul’. Recién a partir de ahí, con 42 puntos, podrá jugar con otros resultados.El domingo, los ‘azules’ enfrentan a Deportivo Quito en el estadio George Capwell. El triunfo no les alcanza. Tendrán que esperar que Liga pierda o empate su partido.Una derrota o un empate ante los ‘azulgranas’ igual les dejará sin ninguna posibilidad de luchar por el campeonato.

Independiente aferrado en los números

° Los del Valle llegan a esta jornada con menos opciones. Solo las ‘matemáticas’ le permiten pensar en una clasificación con los 41 puntos que suman.Para ser primeros tienen que ganar su partido a Universidad Católica por goleada. Con esas 44 unida-des posibles deben esperar que Liga pierda, también por goleada, su partido frente a El Nacional. La diferencia de goles entre ‘rayados’ y ‘Universitarios’ es de seis goles.

EMELECSituación

Posición PJ Pts GD° Emelec 20 39 +20

RIVALESU. Católica vs. Emelec (viernes)Emelec vs. D. Quito

InDEPEnDIEnTEMenos posibilidades

Equipo PJ Pts GD° Independiente 21 41 +11

RivalU. Católica vs. Independiente

DEFInICIón. Liga desperdició el pasado martes la mejor opción.

¿Messi seguirá en la Selección?

DUDAS. Luego de la Copa América, Messi aún no define su continuidad en la Selección de Argentina. EFE

‘Gordo Lucho’ a Portoviejo° El mediocampista Luis Caicedo se convirtió ayer en jugador de Liga de Portoviejo. El ex Barcelona llega para reforzar a la ‘Capira’ para la segunda etapa. El equipo manabita se ubica en décima posición, con 19 puntos en 21 partidos. (WOM)

Preciado se pone la ‘roja’° El delantero orense Edison Preciado fue presentado ayer como nuevo refuerzo de El Nacional. El ‘9’ retorna al equipo ‘Militar’ donde ya ac-tuó en 2013. Llega de México, donde fue parte del San Luis. (WOM)

Quería entrenar a Brasil ° El entrenador del Bayern Múnich, Josep Guardiola, quería ser el seleccionador de Brasil en el Mundial-2014 e incluso estaba dispuesto a cobrar un pago solo si conse-guía el título, reveló el lateral Daniel Alves a la televisión ESPN. “Yo peco de ser lengua larga, pero no digo menti-ras. Antes de la Copa, Pep quería entrenar a la Selección brasileña y (los dirigentes del fútbol) no quisieron. Pep dijo que quería hacernos campeo-nes del mundo y tenía toda la estrategia y no quisieron”, dijo Alves. AFP

MInUTErO

La ‘U’ gana y es finalista° Liga de Quito visita a El Nacional el domingo en el estadio Atahualpa. Si los ‘universitarios’ ganan llegarían a 47 unidades y ganarían la etapa, sin que nadie les de alcance.

Si empata sumaría 45 puntos +17. En este caso, el único que le po-dría dar alcance es Emelec (siempre y cuando gane a U. Católica). Si el ‘Bombillo’ gana a D. Quito también sumaría 45, pero su mejor gol dife-rencia (+20) le clasificaría primero.

Una derrota dejaría a los ‘albos’ con los 44 puntos y a la espera de que sus rivales no ganen sus juegos.

LDUPosición

Posición PJ Pts GD° Liga de Quito 21 44 +17

Último partidoEl Nacional vs. Liga de Quito

Page 10: Esmeraldas 9 julio 2015

B15 Jueves 09 de julio de 2015La Hora ecuador D

tiempolectura15 min.

cronospaís

B2 Jueves09 de julio de 2015La Hora, ecuador I

La reelección indefinida es intocable en PAISLos asambleístas oficialistas no ven ni como posibilidad retirar la propuesta de enmienda que actualmente tratan.El oficialismo no tiene inten-ción de retirar la propuesta de reelección indefinida con-templada en el paquete de en-miendas constitucionales, que es socializado por la Comisión Especializada Ocasional de la Asamblea. Así lo confirmaron ayer los legisladores Fausto Cayambe (PAIS) y Car-los Bergmann (PAIS-Unidad Primero).

El pedido de archivo de las enmiendas lo han realizado varias organi-zaciones y movimientos políticos, como CREO, PSP, sectores indígenas y Demo-cracia Sí, que consideran que el tema tiene que dilucidarse a través de una consulta popular.

A pesar de que la propuesta de enmienda ha sido rechaza-da en varias movilizaciones y plantones, la iniciativa conti-núa una vez que pasó el primer debate legislativo.

Aunque Cayambe asegura que “nada está escrito en pie-dra”, añadió que se mantiene el proceso de discusión de la

enmienda hasta que se elabore el informe para segundo de-bate. “Nos faltan algunas pro-vincias por visitar, por lo que invitamos a que participen en este espacio pluralista. Ustedes verán cómo va a estar el infor-me y cómo votamos”, dijo Ca-yambe.

Agregó que no hay la posibilidad de retirar el pro-yecto, como se lo hizo con los de las leyes de herencias y de plusvalía,

porque hay un procedimiento constitucional que tiene que ser respetado. “No hay el retiro como tal, hay el procedimien-to de que se realice el segundo debate y se vote. En todo este tiempo que falta nosotros va-mos a tomar una decisión”, dijo el legislador.

El debate se reavivaBergmann añadió que las en-miendas están en proceso de socialización y que si se llega a aprobar la reelección indefi-

nida, será el pueblo el que deci-dirá en las urnas a quién elige y a quién no. “Siempre estaremos sujetos al mandato popular, al soberano”, dijo Bergmann.

Sin embargo, el tema sigue inquietando a la oposición. La legisladora Magali Orellana (Pachakutik) considera que si se da la opción de una consulta popular para definir el tema de la reelección, ayudaría a bajar la tensión social que ha generado este tema.

“Al momento en que se lo quiere hacer bajo en-mienda y no bajo reforma, como cabe en este proce-so, es violatorio a la Cons-titución y, por ende, a los derechos ciudadanos”, dijo Orellana.

Añadió que si desde el oficia-lismo se insiste en este proceso, sería una manera de provocar a la ciudadanía para que salga a las calles a seguir expresando su rechazo, por lo que dijo que si habría sensatez se debería reti-rar el proyecto definitivamente de la Asamblea. “Si se diera una consulta popular, la ciudadanía de alguna manera sentiría que se está tomando en cuenta su decisión, su voluntad y que la puedan plasmar en las urnas”, dijo Orellana. (HCR)

16enmiendas tramita actual-

mente la Asamblea.

17 propuestas fueron presenta-das inicialmente.

PROCESO. Este tema ha sido uno de los reclamos de la gente en las calles, pero el proceso sigue.

Piden claridadsobre supuestos sistemas de espionajeLuego de la difusión, a través de medios internacionales, de que la empresa italiana Hac-king Team, especialista en vender servicios de espionaje, tendría con-tratos con países como Ecuador, México y Co-lombia, la organización Usuarios Digital pide al Gobierno que trans-parente la información para conocer si estas he-rramientas han sido utilizadas con un debido proceso judicial.

Según Alfredo Velasco, vo-cero de Usuarios Digital, la em-presa italiana ofrecería servicios a la Secretaría Nacional de Inte-

ligencia (Senain). Hacking Team oferta aplica-

ciones, por ejemplo, para la in-tervención en comunicaciones vía WhatsApp y mensajes de texto celular.

También dice que desde hace varios meses, a través de comunicados públicos emi-tidos en redes sociales, se ha pedido información sobre el sustento legal de estas posibles actividades. Caso contrario -advierte- si estas se desarro-llan sin un debido proceso, se estaría hablando de un uso extrajudicial y se estarían vio-lando la Constitución, los De-rechos Humanos y la Ley de Telecomunicaciones.

Este Diario pidió, a tra-vés de correo electrónico, una versión del titular de la Senain, Rommy Vallejo, sobre esta denuncia, pero hasta el cierre de esta edi-ción no hubo respuesta.

“Esperamos que la Se-nain (…) transparente (la información) y que diga

qué es lo que realmente sucede. Hay incertidumbre por saber quiénes han sido las personas o los objetivos sobre los cuales ellos han puesto estos servi-cios”, subrayó. (SC)

3 países

habrían recibido esta tecnología, según las publi-

caciones interna-cionales.

Niegan apelación a La Hora por sentencia de SupercomMientras el papa Francisco abor-daba ayer el avión que lo llevaría a Bolivia, dejando atrás su visita a Ecuador, la defensa de Diario La Hora recibía una notificación de la Sala Penal de la Corte Pro-vincial de Justicia. En esta se ex-ponía la decisión del tribunal de negar la apelación que interpuso este medio, tras la decisión de un juez de Tránsito que obligaba a acatar la sanción que impuso la Superintendencia de Comu-nicación (Supercom) por no cu-brir un acto oficial del alcalde de Loja, José Bolívar Castillo.

Tras la sanción impuesta por la Supercom, que La Hora consi-deró como un atentado a la liber-tad de expresión y a la seguridad jurídica, el medio se acogió a su derecho a la resistencia y puso para ello una acción de protec-ción, que le fue negada por el citado juez de Tránsito, quien aseguró que los periodistas no tienen la capacidad discrecional de definir qué publican y qué no.

Tras ello, la defensa del rotativo apeló esa decisión.

A pesar de que, según la no-tificación, existió un voto salva-do, la Corte consideró “que no se ha verificado la vulneración de derechos constitucionales, con-firmando la sentencia en todas sus partes, en los términos ex-puestos”.

Desde el inicio de este caso, la defensa de La Hora argumentó que la resolución de la Supercom no tenía validez porque el ente sancionador determinó que ese acto oficial era una cosa de inte-rés público, a pesar de que existe un mandato de la Corte Consti-tucional para que el Consejo de Regulación de la Comunicación defina qué es el interés público, algo que todavía no ha pasado.

La defensa de La Hora se en-cuentra definiendo los siguien-tes pasos legales a seguir en lo que consideran una “batalla por la defensa de la seguridad jurídi-ca y la libertad de prensa”. (ASC)

DECISIÓN. La audiencia de apelación se dio en la propia Corte Provincial de Pichincha.

Uno de cinco generales calificado para ascensoDe los cinco generales de Brigada que aspiraban a ascender a gene-rales de División, solo uno fue ca-lificado por el Consejo de Gene-rales y Almirantes de las FF.AA.

Se trata del general Javier Al-buja Valdiviezo, actual director de Operaciones del Comando Conjunto de las FF.AA. Antes de este cargo, se desempeñó

como Director de Inteligencia del Comando.

Los generales Ángel Proaño (inspector general de la Fuerza Terrestre) y Fernando Drouet (comandante de Operaciones Terrestres), quienes no fueron calificados para ascender, ape-laron la decisión ante el Consejo de Generales y se estima que el

organismo resolverá el pedido de estos oficiales en los próxi-mos días, conoció este Diario de fuentes militares.

Tampoco fueron calificados Óscar Troya y Hugo Villacís. De acuerdo con las leyes militares los oficiales deben cumplir 5 años como generales de Brigada y 3 como generales de División. (SC)

Estrellas en la red

El futbolista colombiano del Real Madrid, James Rodríguez, no perdió tiempo lamentándose por la eliminación de su Selección en la Copa América de Chile. El número 10 del club ‘merengue’ se encuentra en Tokio. Ayer publicó una imagen en su cuenta oficial de Facebook en la capital de Japón. Hace po-cos días había publicado otras fotos en Los Ánge-les, Estados Unidos. (RM)

De Los Ángeles a Tokio

Surf aprobado en los PanamericanosLos Juegos Panamericanos de Lima 2019 incluirán, por primera vez en su programa, el surf, que se sumará a nueve deportes panamericanos, dijo el presidente de su Comité Organizador (COPAL), Luis Salazar. “Será la primera vez que unos Juegos Panamericanos van a tener 28 deportes olímpicos y los 9 panamericanos, a los que se ha agregado el surf”, explicó el dirigente. EFE

Ecuador debuta con goleada en contraLa Selección de Ecuador de waterpolo no debutó con una sonrisa en los Juegos Panameri-canos de Toronto. Esta discipli-na deportiva se adelantó en el calendario.

El equipo de Estados Unidos no tuvo piedad y apabulló por 27 a 0 a la no-vata ‘tricolor’ en la noche del martes. El equipo con-formado por atletas ecuato-rianos, que se entrenan en universidades estadounidenses y en Guayaquil, sufrió en su debut ante una potencia mundial.

“Se necesita darle continui-dad y competencia a esta dis-ciplina. Si bien el resultado es

negativo, la experiencia que se logre en este Panamericano, ser-virá para ir creciendo”, aseguró Jorge Delgado, presidente de la

Federación Ecuatoriana de Natación, tras el pri-mer encuentro.

La ilusión por revertir el mal resultado continuó ayer. Ecuador enfrentó a Argentina. La ‘albiceles-te’ superó a la ‘Tricolor’ por (21-8). Al conjunto

nacional le falta un partido más contra Cuba, el viernes, casi sin opciones de clasificar. Mientras que los ‘gauchos’ enfrentarán entre hoy y mañana a EE. UU. y Cuba. (RM)

Por cada partido ganado se otor-gan dos puntos, por el empate, uno y por la derrota ninguno.

el dato

JuEgO. El estadounidense Bret Bonnani anota uno de los goles ante la Selección de Ecuador. (Foto Twitter: @USAWP)

‘Tricolores’ van por las preseas

LLEgADA. El primer grupo de deportistas ecuatorianos que arribó a la Villa Panamericana con la bandera ‘tricolor’. (Foto Flickr COE)

El finalista olímpico en Lon-dres 2012, Álex Quiñónez, y José Pacho forman parte de la nómina ‘Tricolor’. Ecuador debutará en tres dis-ciplinas en los Juegos Paname-ricanos de Toronto 2015. Las delegaciones de golf, fútbol femenino y waterpolo buscarán, al igual que el resto, dejar en alto el nombre del país en el evento más importante del deporte después de los Juegos Olímpicos.

La delegación ecua-toriana llega con una nómina recortada de 181 a 167 tras la decisión de la Organización Deportiva Pa-namericana (Odepa) de imponer nueva marcas mínimas para varias disciplinas atléticas. Bajo esta medida el grupo de 30 deportis-tas asignados por la Federación Ecuatoria-na de Atletismo se redujo a 16. En esta nómina aparecen Álex Quiñónez y José Pacho, quienes en un inicio fueron sacados.

Comparado con los Juegos de Guatemala 2011, predece-

sores de los de Toronto 2015, Ecuador sumó seis atletas su delegación (161 en 2011) y dis-minuyó en uno (27) los depor-

tes en los que actuarán. Serán 26 disciplinas

en total en las que la ban-dera de Ecuador estará representada por uno o más atletas. En total, en los Juegos Panameri-canos se disputarán 46 competencias. El fútbol femenino, uno de los deportes debutan-

tes, es el grupo más numeroso de Ecuador en la villa panamericana. Las 18 seleccionadas por Va-nessa Arauz enfrenta-rán a Canadá el sábado 11 de julio. “Recibimos críticas ofensivas, pero eso nos ha hecho más

fuertes, y nos han motivado”, expresó Lorena Aguilar, juga-dora de la ‘Tri’, antes de viajar a Toronto.

Atletismo, con 16 deportis-tas, es la segunda delegación

Frustración por el recorte de atletas° Homero Salazar, jefe técnico de la Federación Ecuatoriana de Atletismo (FEA), expresó su tristeza por la disminución de cupos para los juegos Panamericanos, pero resaltó a Ángela Tenorio, Byron Piedra, Rosalba Chacha, Andrés Chocho, Paola Pérez y Álex Quiñónez como los más opcionados para ganar medallas.

“Cuando se cerraron las inscrip-ciones, al siguiente día todas las federaciones recibimos la noticia de que debían restarse cupos”, explicó Salazar. “Hay gente muy valiosa que se queda fuera”, agregó el entre-nador y dijo que la FEA priorizó a atletas de fondo (marcha, maratón).

Los atletas viajarán en tres grupos hacia Toronto. En primera instancia viajan los maratonistas y los de marcha. Un segundo grupo está entre-nado en Portland, Estados Unidos desde donde partirán hacia Canadá y el tercero el grupo de relevos que se encuentra en Quito. (RM)

que aporta con más atletas a Ecuador. Luego le sigue water-polo, que con una selección de 13 atletas fue la primera en debutar el pasado martes cuando cayó 27-0 contra EE. UU. (RM)

El golf, el rugby a siete, el béisbol femenino y el kayak en eslalon se disputarán por primera vez en unos Juegos Panamericanos.

el dato

44 entrenadores

de todas las disciplinas

acompañarán a los atletas ecuatorianos.

Page 11: Esmeraldas 9 julio 2015

mosaico

B14 jueves09 de julio de 2015La Hora, ecuador

país

B3jueves09 de julio de 2015La Hora, ecuadorIE

M I C H E L

Y AD O R M I R

J A N

JI L T I OY S

A

C A T A

R A M A

A R S O L A

O D A T O P OL O R C A

R A SI R A R A

A R E

A R A N ID O N

C E R A

T O A

C L A R A

C O L

C

R A L A BOC A M A

B A C O N

T

T E JT I N O

O

R A L A R A R A VT A R E A

T O C A RA R I

A R A

A R E N A

O I R

Acción de loAr

dios de lA indiA

símbolo del sodioPArte del

huevohermAno de PAPá

convocAr

Que hA Per-dido el juicio

cAPAtAz

novenA letrA griegA

embustero, trAmPoso

chorro en inglés

dios en el islAm

símbolo del rAdio

sobAr, tAnteAr

símbolo del tAntAlio

FuriA

mAnejAr, AcostumbrAr

dAr bAlidos

tocino en inglés

ondA

escuchAr

embuste, trAmPA

ciudAd de esPAñA

PActo, Ajuste

lizA, Polvo

destrezA

rey de los AnimAles

Pen. de AsiA sudoccidentAl

molusco ceFAlóPodo

título de los jeFes tártAros

extrAñA

terminAción verbAl

rePetir

enFermedAd contAgiosA

cumbre

símbolo del litio

músico, Actor, comPositor

FilántroPo de ee. uu.

Actriz mexicA-nA, ex esPosA de AlejAndro

sAnz

C A P O R A LL E O N

C T

A R A R

C I A

A L A

A O

R

tiemPo

lAbrAr

extensión de AguA sAlAdA

rePollo

de irán

Adverbio de tiemPo

destrezA

PArAFinA

PrincesA incA

Acción de cAtAr

rePosAr, PecnotArciudAd de

chilesAludo indio

medidA de longitud

conFusión

seco, estéril

hueso de lA cAderA

iguAldAd en lA suPerFicie

AFluente

solitAriA

Agredir

trAbAjo, obrA

tizA

lAnzAr, ArrojAr

Acción de loAr

lecho

símbolo del tecneciogitAno de

rAzA

disPersA

encAllAr, embArrAncAr

comPosición líricA

mAmíFero insectívoro

AltAr en Que se oFrece sAcriFicios

echArce A Perder Por el

excesivo cAlor y lA humedAd

Tiempo

Fragancia

malvada, perversa

ÁnFora

rey de los animales

religiosa

yunque del plaTero

conTar

caliFa Árabe

encargo

separar

alTar

aparaTo radio-localizador

aire en inglés

TonTo en kichwa

símbolo del calcio

arTículo neuTro

liebre de la paTagonia

composición lírica

repercusión

roedor

rosTro

acción de Tasarperro

aFÁn, calor

aragolla

símbolo de azuFre

primera noTa musical

asesinar

inTervalo de Tiempo

políTico chino

baTracio

acTor de la películacasino royale

acTriz de la película

casi Famosos

Solución anterior

JOSE GERVASIO ARTIGAS (1764 - 1850)

PRócER dEl URUGUAy. cAPITán dE lAS mIlIcIAS ESPAñOlAS. SE AdhIRIó A lA REVOlUcIón dE

mAyO dE 1810

CELEBRIDADES

soliTario

emperador ruso

aFirmación

asidero, mango

seco, esTéril

lisa, plana

asTro rey

ciudad de la urss

planTa Trepadora

apócope de sanTo

parTe del huevopunTo

cardinal

voz de arrullo

símbolo del calcio

lisTa

primer hijo de caín

alimenTo animal

amarrar

hombre

FloTar en el agua

gallardo, adonis

capiTal de argelia

res, rebaño

relaTivo a la madre

gaFio

dios de los rebaños

ciudad de iTalia

provincia de chile

corTar

derramar lÁgrimas

Tesón, Firmeza

acción de arar

devasTación, desTrucción

misTer abreviado

deTonación

habiTar

bogar

ciudad de japón

• HorAgrAmA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

Thor: Un mundo oscuroHBo, 18:15

° Después de que Jane Foster entra en contacto con una sustancia llamada Ether, Thor es arrastrado de vuelta a la Tierra. Pero otro ser despia-dado llega con él y planea usar el Ether para destruir Asgard.

TVFAN

Oma en RomamAx up, 16:30

° Oma tiene más de 60 años y su sueño es ver al Papa, así que toma un avión rumbo a Roma. Pero antes de llegar al Vaticano, tendrá numerosas aventuras, al descubrir que su nieta vive con un rockero mayor que ella y al conocer a un ciego estafador.

microBiogrAFíA

Mercedes Sosa(1935-2009)

Cantante argentina, la mayor exponente del folklore de su país y una de las figuras prin-cipales de la música popular latinoamericana, muere un día como hoy. En los 90’ se consa-gró como una de las mejores cantantes del mundo y co-menzó a ser llamada La voz de América. Incursionó en otros géneros como el tango, el rock y el pop, y actuó en los escena-rios más grandes y prestigiosos del mundo como el Lincoln Center y el Carnegie Hall. Su trabajo ‘Al despertar’ mereció el Premio Gardel de la critica especializada de Argentina como el disco del año. (AGC)

Nro. 3235

Nro. 3234

• HorAku

cÁpSuLA ciENTíFicA

LoNDrES, EFE • Un nuevo estudio sobre el papel que juegan la pro-gesterona y los estrógenos en el desarrollo del cáncer de mama podría ofrecer avances “impor-tantes” en su pronóstico y trata-miento, según publica la revista británica Nature.

La investigación de científicos del Reino Unido, Australia y EE. UU. aspira a “mejorar el enten-dimiento” sobre la función que desempeñan esas hormonas y la relación que mantienen con sus receptores en el desarrollo de

una mama sana y de otra daña-da por un células cancerígenas.

Estudios anteriores han su-gerido que tanto en una ‘mama normal’ como en una ‘con cán-cer’, los receptores de estrógenos (ER, siglas en inglés) tienen in-fluencia sobre la actividad de los receptores de progesterona (PR).

Ahora, los PR “han sido usa-dos como biomarcadores de la función de los ER, lo que, a su vez, ha determinado las decisio-nes adoptadas respecto al trata-miento”, señalaron los autores.

Presentan avances para tratar el cáncer de mama

Este hallazgo explicaría por qué los PR son “buenos biomar-cadores” y por qué “la progeste-rona puede ser útil en la terapia contra el cáncer”.

iNciDENciA. Es la segunda enfer-medad a nivel mundial, luego de las cardiovasculares.

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

¿Nació un 9 de julio?Ud. es una persona que no puede que-darse estática en un solo sitio. Ama los viajes, los cambios y la regeneración que estos traen consigo. Ama la evolución y por ello no tolera las situaciones y personas que no avanzan.

HoróScopo

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Las oportunidades dentro de su trabajo se multiplican y serán resultado de su entrega y responsabilidad con el mismo. Recuerde: Gota a gota se crean los lagos.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Sus hijos serán un aliciente muy fuerte en su vida para salir adelante y luchar. Las relaciones afectivas tienden a formalizarse. Recuerde: Lo que es bello es bueno, y lo que es bueno, no tardará en ser bello

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Los asuntos dentro de su hogar se estabilizan y dan paso a momentos de seguridad y tranquilidad familiar. Ud. se sentirá más cercano a sus padres. Recuerde: Sin sufrimiento no habrá progreso en el hombre.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Los negocios se estabilizan ya que Ud. demuestra una actitud mucho más ma-dura y responsable. El apoyo y la ayuda de sus hermanos mayores será notorio. Recuerde: Una sola lágrima del corazón lava mejor nuestros errores.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Ud. pasa por un período muy favorable a nivel económico ya que cuenta con una gran habilidad administrativa y con el apoyo de padres y superiores. Recuerde: El resultado de nuestras accio-nes siempre llega.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Su personalidad será mucho más fuerte, centrada y madura. Aproveche esta fuer-za que posee y crezca internamente. Recuerde: Todo servicio requiere amor.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Los problemas serán resueltos definitiva-mente y contará con apoyo y ayuda para ello. La soledad será un mentor iniguala-ble al momento de entender y aprender lecciones de vida. Recuerde: El regalo más grande que po-demos dar es el ejemplo de nuestra vida.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

Los planes y proyectos que ha tenido durante un largo período por fin pueden verse materializados gracias a su dedicación y esfuerzo. Recuerde: Quien apunta al cielo, siempre da en el blanco

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Sus jefes y superiores se mostrarán muy colaboradores y afectuosos con Ud., lo que le facilitará alcanzar sus metas y ambiciones profesionales. Recuerde: Cada quien es hijo de sus obras.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Los viajes y planes en el extranjero pueden verse materializados y con muy buenos resultados si Ud. aplica toda su entrega a los mismos. Recuerde: La libertad consiste en hacer lo que se debe.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

Su matrimonio pasa por un período de estabilidad y calma que es ganado a pulso gracias a la dedicación de ambos. Buen momento para las sociedades. Recuerde: El pesimista se queja, el opti-mista espera, el realista actúa.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

La situación económica de su pareja será mucho más estable y segura lo que ayudará que se incremente. Los cambios profesionales serán muy positivos. Recuerde: La verdadera alegría nace de la buena conciencia.

El paro nacional de actividades programado por el Colectivo Na-cional Unitario de Trabajadores Indígenas y Organizaciones So-ciales, se cumplirá en la primera quincena de agosto, según infor-mó ayer Pablo Serrano, presi-dente del Frente Unitario de Tra-bajadores (FUT), que encabeza el Colectivo.

La “tregua” que se generó por la visita del Papa a Ecuador fina-lizó y la decisión de los dirigen-tes de mantenerse en las calles se tomó ayer en una reunión en la que participaron los principales delegados de las organizaciones sindicales, la UNE, la Conaie, la Ecuarunari, trabajadores muni-cipales, entre otros.

Ellos volverán a reunirse el lunes para anunciar, dijeron, la fe-cha exacta del paro y la agenda que cumplirán hasta que se dé la medi-da de hecho, que incluye plantones y marchas.

Serrano añadió que, a pesar de la visita del papa Francisco, las condiciones sociales y políticas del país no han cambiado y que su mensaje sobre la necesidad de mantener un diálogo incluyente no ha sido tomado en cuenta por el Gobier-no, que prefiere conversar con sus “amigos”, excluyendo a diri-gentes de organizaciones campe-sinas, de maestros, de trabajado-res y a sus planteamientos.

críticasAgregó que por eso el Colectivo ve la necesidad de mantener la agenda de actividades en rechazo a las políticas del Gobierno, la que fue ratificada en la convención de

esas organizaciones que se cumplió en mayo en Riobamba.

“Nosotros siempre hemos estado abiertos al diálogo, este Gobierno es el que no ha querido ha-cerlo con los verdaderos actores y lo que ha hecho es tratar de dividirnos, pero no lo va a conse-guir”, dijo Serrano.

Desde el lado del sec-tor indígena, también hay el cri-terio de que es necesario ir a un paro para demostrar la incon-formidad con el Régimen que no ha escuchado, dicen, sus plan-teamientos. Severino Sharupi, dirigente de la Conaie, dijo que la visita del Papa no ha apaciguado la situación del movimiento indí-

gena ni la del pueblo en general. “Es un momento coyuntural

donde el mensaje (del Papa) tiene que ver con el tema humano, es-piritual; pero bastante lejos de la realidad concreta que se vive en Ecuador”, dijo Sharupi.

Sin embargo, desde el ofi-cialismo, el asambleísta Carlos Bergmann, asegura que en la historia de Ecuador no ha exis-tido Gobierno que haya hecho tanta socialización de las leyes y

diferentes temas como el de Ra-fael Correa. “Lo que ha predica-do el Papa es lo que se ha venido realizando”, dijo el legislador.

Agregó que la actitud de la oposición de debe a intereses per-sonales y electorales. Bergmann aseguró que la amenaza de paro es un condicionamiento que pone la oposición para sentarse a dialo-gar. “Así cómo podemos hablar de una abierta discusión de todos los temas”, aseguró. (HCR)

QUITO Y GUAYAQUIL • Apenas el avión del papa Francisco arran-có rumbo a Bolivia, diversos sectores volvieron a referirse a la situación del país y a convocar a medidas de protesta.

El alcalde de Guaya-quil, Jaime Nebot, barajó ya la posibilidad de nue-vas movilizaciones en el Puerto Principal en contra del actual Régimen, aunque aún no definió fechas.

“Hay que hacer lo que se tiene que hacer”, dijo al ser consultado

sobre la continuidad de las mar-chas. Sin embargo, aclaró que si hay nuevas marchas serían dife-rentes a la que planteó el alcalde

de Quito, Mauricio Rodas, quien ya adelantó que con-vocaría a la gente a la calle si el Gobierno no cambia de rumbo respecto a los pro-yectos de leyes de heren-cias y plusvalía.

Nebot aseguró que la ciudada-nía protestó con dignidad y de pie, antes de que viniera el papa Fran-cisco. “Hay que hacerlo toda la vida respetando la Constitución y

la Ley. La libertad no es sumisión. Hay que saber reclamar lo que uno debe reclamar”, acotó.

En QuitoPor otro lado, en la capital, el asambleísta Andrés Páez

(CREO) no esperó a la convoca-toria del Alcalde y llamó nueva-mente a los quiteños a un plan-tón en la Tribuna de los Shyris, sitio que se volvió de permanen-te concentración en estas sema-nas. (DAB/ASC)

Nuevas competencias de tránsito ° La Agencia Nacional de Tránsito (ANT) certificó a 29 municipios y a la Manco-munidad del Norte para la transferencia de las compe-tencias de revisión y matri-culación vehicular, según un comunicado de la institución. El plazo de vencimiento que estableció el Consejo Nacional de Competencias fue el 3 de este mes. Los municipios que estaban en el modelo de gestión C, ahora pasaron al modelo B, es decir que además de las com-petencias de títulos habilitan-tes, también deben realizar la matriculación y revisión técnica vehicular. (AGO)

La amabilidad a los turistas sepromociona en Loja° Un nuevo programa de bienvenida a turistas en el ae-ropuerto de Catamayo, Loja, se puso en marcha dentro de la campaña ‘Viaja primero Ecuador’. El objetivo es “posi-cionar al renovado aeropuer-to como uno de los mejores en el trato y en la familiaridad a los turistas”. El programa inició el pasado viernes, cuando los pasajeros de una compañía aérea fueron recibidos con obsequios y con el mensaje: Loja, ciudad de lugares mágicos y tradiciones, les da la bienvenida. (AGO)

Entrega de pupitres continúa ° El Ministerio de Educación sigue distribuyendo pupitres en las zonas distritales 1, 6 y 7, dentro del programa de mejoramiento del mobiliario de las instituciones educati-vos. En el distrito Ríoverde se entregaron 1.600 pupitres, para los circuitos de Montalvo y Lagarto. En la zona 6 se entregaron 1.200 unidades para los establecimientos del cantón Ponce Enríquez, en Azuay. Mientras en la zona 7 se distribuyeron 838 pupitres en el Colegio de Bachillerato Pin-dal. Las entregas se realizan a lo largo del año. (AGO)

miNuTEro

coNVocAToriA. Otro plantón se organiza para hoy en la avenida De los Shyris, en Quito.

Anuncian nuevos plantones y movilizaciones

4 días

duró la visita del Papa a Ecuador.

AcTo. La primera reunión se dio ayer en Quito.

Sectores sociales terminan ‘tregua’ y ratifican el paro La medida de re-chazo a las medi-das del régimen será a inicios de agosto.

crítica a la reunión con la sociedad civil° El dirigente de la Conaie Severino Sharupi criticó que en el encuentro del papa Francisco con la sociedad civil, cumplido el martes en la iglesia de San Francisco, no se haya tomado en cuenta al movimiento indígena y a los sindicalistas para intervenir. “¿Cómo es posible que, al ser Ecuador un país con organizaciones representati-vas, no haya existido esa apertura de poder entregar una carta de manera oficial o mantener un diálogo directo”, dijo Sharupi. Cuestionó que para dar los discursos se hayan tomado en cuenta a un empresario, a una microempresaria y a una representante del pueblo montubio. “Ahí uno se pregunta ¿la Iglesia con quién está conversando?”, dijo Sharupi.

2 movilizaciones ha hecho esta coali-

ción en las últimas tres semanas.

4 días

faltan para reunión en la que se anunciará la

fecha del paro.

cifras

Page 12: Esmeraldas 9 julio 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

pAís

B4 jueves09 dE juLiO dE 2015La Hora, ECuAdOr I

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

P

P

PAG

/323

75

pLANETA

B13jueves09 dE juLiO dE 2015La Hora, ECuAdOrI

Barra de Santiago (El Salvador), AFP · Se trata de José Antonio Villeda, guardabosques de 53 años, quien alimenta y cuida a los cocodrilos bebés hasta los dos meses de edad.

Lleva seis años rescatando a los reptiles amenazados con la extinción por la cacería furtiva en la costa oeste de El Salvador y 36 trabajando como guardabos-ques, vigilando la reserva natu-ral de la Barra de Santiago, en la costa del Pacífico, a unos 110 km al oeste de San Salvador.

Educación para conservarlosAntes de 1980, los cocodrilos fueron duramente atacados por cazadores que buscaban las pieles, al grado que en la zona solo quedaban cinco ejempla-res. Desde 1990 comenzaron a monitorear sus sitios de anida-ción, relata Villeda.

La mayoría de los 350 ran-chos de la zona tenían como

trofeo un cocodrilo disecado, mientras los lugareños atenaza-dos por la pobreza recogían mo-luscos, crustáceos y vigilaban la época de desove de los cocodri-los para consumir los huevos.

Pero hace seis años, con pro-gramas educativos entre los más de 26.000 habitantes de la re-serva que abarca más de 2.234 hectáreas, Villeda se instruyó sobre la forma de reproducir los cocodrilos, mientras que la po-blación comenzó a entregar los huevos de los anfibios.

Cuidado especialLa eclosión de los huevos de-pende de la temperatura, que bien puede llevar unos 85 días o anticiparse. “Uno tiene que estar atento al llanto que emiten las crías. Apenas abren el cascarón, hay que ayudarles a salir”, cuen-ta Villeda.

Una vez que nacen los rep-tiles, el experto, quien también

El cóndor andino en Ecuador no sale del ‘casillero’ de en ries-go de extinción, pero el Grupo de Trabajo del Cóndor Andino (GTCA), que reúne a varios gru-pos protectores y al Ministerio del Ambiente, realizan esfuerzos para proteger a los alrededor de 50 individuos que aún vuelan en libertad y lograr la procreación de los 19 que están en cautividad.

Esta especie emblemática del país es el ave más grande del mundo y su función es evitar que se formen focos infecciosos en el ecosistema, pues se alimenta de cadáveres de animales, es carro-ñera y no hace daño a nadie.

El envenenamiento, la cace-ría, la falta de educación, entre otros, constituyen las principa-les amenazas para estos anima-les que habitan en las cordilleras y páramos andinos, con tierras montañosas, altos riscos y valles profundos, entre otros sitios.

Esfuerzos permanentesUn proceso de procreación en cau-tiverio e incubación asistida está en marcha. Cada año se les realiza exámenes médicos generales con la toma de muestras de sangre, he-ces y plumas para saber su estado de salud, su peso, las frecuencias fisiológicas y la condición esque-lético muscular. Además, se les proporciona vitaminas, despara-sitantes y medicamentos, si es que

así lo requieren.También se realizó estudios

genéticos que más tarde permi-tieron la conformación de cinco parejas genéticamente distantes con el fin de conseguir una re-producción “limpia”, según An-drés Ortega, director del Hospi-tal Veterinario de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ).

De dichas parejas, solo dos están poniendo huevos en la actualidad: ‘Kawsay’ y ‘Awky’, que han tenido seis crías en el Zoológico de Quito, en Guayllabamba, e ‘Inti’ y ‘Ayu’ que están en la hacienda Zuleta y que hasta la

fecha han puesto cuatro huevos, sin ningún resultado.

Una técnica en funcionamientoUna incubadora de huevos de cóndor fue construida por Danny Rueda, tesista de la USFQ, con el fin de contri-buir a la repoblación del cón-dor en estado silvestre.

Según comentó en su momento Andrés Ortega, la

intención es extraer el huevo del

nido de cóndores en cautiverio en las primeras horas de pues-to para colocarlo en la incuba-dora, mientras que la pareja de cóndores podrá volver a poner otro después de un mes y medio aproximadamente.

Con este proceso se podrán tener dos pichones casi al mis-mo tiempo: el uno criado en la incubadora y el otro de forma natural.

En el plan de conservación también se tiene delineado el tra-

bajo para la cría del pichón en cautiverio. Se aplicarán técnicas para alimentarlo sin el contacto con el hombre, para que no lo aso-cie como su benefactor; así como para familiarizarlo con el entorno silvestre, para que socialice y, pos-teriormente, sea liberado.

“La idea es tener un grupo de cóndores cautivos que generen polluelos para ser liberados”. Será todo un proceso y es un proyecto a largo plazo, dicen los expertos. (CM)

El cóndor andino sigue en peligro en EcuadorSe hacen esfuerzos para contribuir a incrementar y mejorar la población de estas aves en el país.

La amistad de un búho y un gatoExiste en Japón un sitio acogedor y popular llamado Hujulou coffe shop, una especie de tienda café donde vive un búho real y se ven-den alusiones a estos animales. Este espacio se ha hecho cada vez más popular porque ahí nació una enternecedora historia amistosa entre un gato llamado ‘Marimo’ y un búho, ‘Fuku’, los cuales juegan, comen e incluso duermen juntos. Un improbable ‘compadrazgo’, considerando que los felinos suelen no llevarse bien con las aves, o al menos eso se creía. (ecoosfera.com)

INICIATIVA. José Antonio Villeda mostrando ejemplares de reptiles a los cuales cuida

Hombre rescata cocodrilos para evitar su extinción

tiene un restaurante, usa su di-nero para comprar pescado y, en forma paciente, los alimenta: toma a cada uno en su mano, les abre la mandíbula de filosos dientes y, con una improvisada espátula, les da pequeñas porciones.

CONTROL. Los cóndores en cautiverio son sometidos cada año a revisión médica general.

AvesDistribución en cautiverio

° El Parque del Cóndor (Otavalo) alberga a dos (‘Paccha’ e ‘Inti’).

° En la Hacienda Zuleta (Cayambe), que forma parte del proyecto Cóndor Huasi, están siete cóndores.

° Cuatro individuos están en el Zoológico de Quito.

° Dos en el centro de rescate Ilitio (Cotopaxi).

° Tres en el Zoo San Martín de Baños (Tungurahua).

° Uno en el Zoo Amaru (Cuenca).

En la actualidad, hay dos crías aisladas en el Zoológico de Quito. Se espera liberarlas pronto.

El Dato

La Unidad Móvil de Solca llega a varios sitios de TungurahuaComo un servicio en casa fue considerada la visita que la Unidad Móvil del Hospital Oncológico de Solca realizó al Mercado Modelo. Carlos Corrales Naranjo, presidente de la Asociación Jesús del Gran Poder del Mercado Modelo, manifestó que el Hospital Móvil es de utilidad para los comerciantes que por falta de tiempo no se hacen atender. El Hospital Móvil llegó hace 15 días para la toma de muestras y análisis de papanicolau, tiroides, próstata y el examen de mama. Hace pocos días los galenos hicieron la entrega de los resultados a los pacientes que se atendieron en el lugar, también se hizo un chequeo y la entrega de rece-tas según el diagnóstico establecido en los exámenes, agregó Corrales. (I)

GUAYAQUIL • Un incendio de grandes proporciones consu-mió ayer varias bodegas del centro comercial Bahía Mall 3, ubicado en las calles Chile y Chiriboga, donde se deposita-ban mercadería proviniente de China.

El flagelo cuyas causas aún son desconocidas, se presentó sobre las 09:00 en la parte sur del local situado junto a la igle-sia San Alejo. Las llamas que comenzaron a brotar del inte-rior de las bodegas alarmaron a los ciudadanos que a esa hora de la mañana se aprestaban a cumplir con sus jornadas comerciales en la zona.

Tras la emergencia, moradores del sector alertaron a las centrales del ECU911 y del Cuerpo de Bomberos de Guaya-quil, para que actúen. Varias unidades llega-ron al sitio para sofocar el fuego que amenazaba a otros locales contiguos.

El ECU911 Samborondón coordinó el despliegue de 100 unidades bomberiles en las pri-meras horas. Estas trabajaron arduamente en el lugar para combatir el incendio. A esta atención se sumó también per-sonal del Cuerpo de Bomberos de Samborondón, con una uni-

dad de rescate.Así también, por el alcance

de la emergencia, la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) desvío el tráfico vehicular, mientras efectivos policiales aseguraban el área para evitar que la delincuencia saque pro-vecho de la confusión.

La Empresa Eléctrica de Gua-yaquil cortó el fluido eléctrico para evitar facilitar las labores de extinción de las llamas.

El siniestro generó una gran columna de humo la cual se esparció por los sectores de la ciudad, causando malestar a

los transeúntes. Varios bomberos, entre renta-dos y voluntarios, pre-sentaron problemas de asfixia y fueron atendi-dos por paramédicos de la Cruz Roja. Un total de 800 bomberos partici-paron en el combate al fuego.

“Es prioritario en estos casos que la ciudadanía colabore con las unidades per-mitiendo el trabajo de las dife-rentes instituciones de respues-ta que se encuentran en este momento atendiendo la emer-gencia”, dijo uno de los oficiales de socorro.

La emergencia se reactivó pasadas las 14:00, cuando

las llamas volvieron a apa-recer, pero el trabajo de los bomberos volvió a controlar la situación.

Doce personas fueron eva-cuadas de un edificio ubicado junto a la bodega donde se re-gistró la emergencia. La Caso-na Universitaria y otros comer-cios del sector fueron cerrados por la emergencia.

Los efectivos de la CTE des-viaron el tránsito de los buses del sistema Metrovía, a otras avenidas en su trayecto al sur de la urbe. (DAB)

380 kilos de cocaína son decomisados en una hosteríaPALMAR, SANTA ELENA • Un opera-tivo de la Unidad de Inteligen-cia Antinarcóticos (UIAN) y el Grupo Especial Móvil Anti-narcóticos (GEMA) logró el de-comiso de 380 kilos de cocaína que estaban en paquetes tipo ladrillo y embalados en ocho sacos de yute.

El alcaloide estaba listo para ser embarcado en una lancha rápida con destino a una embar-cación de alto calado que la es-peraba en alta mar. Los agentes informaron que la sustancia iba a ser llevada a Centroamérica y luego a Europa.

La operación que dejó nue-ve detenidos y una camioneta decomisada, se registró en una hostería entre los balnearios de Palmar y Playa Rosada, en Santa Elena. Los apresados junto a las evidencias fueron trasladados a la Jefatura de Antinarcó-ticos de Guayas, para el proceso judicial.

En la unidad policial se in-formó que el alcaloide fue aco-piado en la hostería la cual se había convertido en depósito de drogas que posteriormente eran sacadas a través de lan-chas mar afuera. También se indicó que el operativo se cumplió entre la noche del lunes y la madru-gada del martes, luego que se tenía

Audiencia ° Ayer en la tarde debía realizarse la respectiva audiencia a los detenidos que en su mayoría son ecuatorianos y que podrían enfrentar cargos por tenencia y transporte de sustancias sujetas a fiscalización. La Policía dijo que los controles para desarticular las redes de tráfico internacional de drogas, que operan en el Ecuador, están activos y articulados con todas las unidades especializadas. La Fiscalía del Guayas avocó cono-cimiento del caso. Se espera que las versiones de los apresados aporten a la identificación de las cabezas principales de la organización.

pleno conocimiento de las acciones que se estaban desarrollando en ese sector de Santa Elena. El segui-

miento tardó dos meses y se cumplió también en varios lugares de Manabí.

“Ayer en horas de la noche, procedimos a rea-lizar un operativo en el sector del Cerro de El Palmar, que queda entre Playa Rosada y El Palmar, donde estaba siendo una

hostería para poder guardar el alcaloide”, dijo un agente de an-tinarcóticos. (DAB)

La Fiscalía y la Policía venían investigando a esta organzia-ción delictiva desde hace dos meses.

El Dato

Incendio consume las bodegas de un centro comercialLos vecinos temían que el flagelo se extendiera a otras construcciones, pero el fuego fue controlado.

ACCIóN. El flagelo ocurrió cerca del centro Coercial Bahía Mall 3.

Sin desgracias personales° La emergencia no registró desgracias personales, pero sí cuantiosas pérdidas materiales. Incluso, pequeños comerciantes que acostumbraban a guardar sus mercancías en dichas bodegas lo perdieron todo.“Mi negocio era una inversión de 500 dólares en zapatillas y carteras, ahora quién me devuelve”, decía Carlos Layana, en uno de los afectados.“Dios mío. Mis cosas estaban dentro de la bodega, he perdido todo mi negocio”, indicaba otro de los perjudicados.El fuego pudo ser controlado después de cinco horas de intenso trabajo de los miembros de la ca-saca roja, por lo que aún se deberá esperar para conocer las causas que originaron el incendio.

Los bomberos permanecieron dos horas más en el lugar tras extinguir el fuego, para ser-ciorarse de que no se reavivara.

El Dato

Page 13: Esmeraldas 9 julio 2015

B12jueves09 de julio de 2015La Hora, ecuador I

jueves 09 de julio de 2015La Hora ecuador B5cocina aMa Mascotas Mira viaja

MaScoTaS P

NOTARÍA SEGUNDA CARIAMANGA – LOJA –

ECUADOR EXTRACTO

LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL

Cúmpleme poner en conocimiento del público, que mediante escritura Pú-blica otorgada ante mí, Doctor Darío Gonzaga Ríos, Notario Segundo del Cantón Calvas, de fecha dos de julio de dos mil quince, los ex cónyuges ÁNGEL MARCELO BRICEÑO MEJÍA; y, GLADIS CONSUELO MALACATOS GUALÁN, procedieron a liquidar el pa-trimonio de la ex sociedad conyugal, la misma que fue disuelta de la siguiente forma: 1.- Con fecha tres de agosto de dos mil doce, el Juez Temporal del Juzgado Noveno de lo Civil de Loja con sede en Cariamanga, declara la Disolución de la Sociedad Conyugal habida por el hecho del matrimonio en-tre los comparecientes; marginada el nueve de agosto del dos mil doce sen-tencia que se encuentra ejecutoriada por el Ministerio de la Ley.- Dos.- Pos-teriormente mediante sentencia de fe-cha catorce de enero de dos mil trece, dictada el Juez Temporal de la Unidad Judicial Multicompetente Cuarta de lo Civil del Cantón Calvas, se declaró di-suelto el vínculo matrimonial que nos unía, por divorcio, por el hecho del matrimonio, cuya marginación consta el siete de marzo de dos mil trece, en la partida de matrimonio de la Jefatura del Registro Civil, Identificación y Ce-dulación del cantón Calvas. La adjudicación del patrimonio se ha-lla detallada en el texto de la referida escritura pública de liquidación de so-ciedad conyugal; y, que comprende sobre el siguiente bien inmueble: a) Un lote de terreno del predio “Gua-llachal”, sitio Sucurnuma, del barrio Taparuca, antes perteneciente a la parroquia Chile, hoy jurisdicción de la parroquia Cariamanga, del cantón Cal-vas, provincia de Loja, por lo que en aplicación a lo dispuesto en el Art. 6 de la Ley Reformatoria a la Ley Notarial, publicada en el Registro oficial Nº 406 de 28 de Noviembre del 2006 que a la vez reforma el Art. 18 de la Ley No-tarial, agregando varios numerales y entre los cuales el numeral 23, faculta al Notario disponer la inscripción en el Registro de la Propiedad, la escritura de liquidación de sociedad conyugal, previo el trámite previsto en dicha Nor-ma legal, pongo en conocimiento del público mediante una publicación a ni-vel nacional por una sola vez el extrac-to de la liquidación del patrimonio de la sociedad conyugal correspondiente a los ex cónyuges ANGEL MARCELO BRICEÑO MEJIA; y, GLADIS CON-SUELO MALACATOS GUALÁN, otor-gada mediante la escritura de fecha dos de julio de dos mil quince, ante el suscrito Notario Segundo del Cantón Calvas, doctor Rubén Darío Gonzaga Ríos; por el término de veinte días a contarse desde la fecha de la publica-ción de este extracto, a fin de que las personas que eventualmente tuvieren interés en esta liquidación puedan presentar su oposición fundamentada dentro del referido término. Particular que pongo en conocimiento para los fines legales correspondien-tes. Cariamanga, 02 de Julio de 2015

DR. RUBEN DARIO GONZAGA RIOS

NOTARIO SEGUNDO DEL CANTÓN CALVAS

P/3777/63294

UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE SANTO DO-MINGO.EXTRACTO JUDICIALHEREDEROS PRESUNTOS Y DESCO-NOCIDOS DEL SEÑOR KLEBER PAZ Y MIÑO FLORES, SE LE HACE SABER LO SIGUIENTE:DR. STALIN BRITO CENTENO JUEZAB. ANA PALLARES RIVERA SECRETARIOACTORES ING. KLEBER SEGUNDO PAZ Y MIÑOKLEBER DAVID PAZ Y MIÑO RIERADEMANDADOSVÍCTOR MANUEL QUIROLA MALDONADO (EN CALIDAD DE ALCALDE DEL GOBIER-NO MUNICIPAL DE SANTO DOMINGO). DR. DANIEL MONTOYA ALVARADO ( EN CALIDAD DE PROCURADOR SINDICO MUNICIPAL ). HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL SEÑOR KLEBER PAZ Y MIÑO FLORES.TRAMITE ORDINARIOCAUSA NRO. 23201-2014-8326UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MU-JER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE SANTO DOMINGO DE SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS.- Santo Domingo, miércoles 12 de noviembre del 2014, las 15h27.- VISTOS.- Avoco conocimiento de la presente causa en razón de haber sido nombra Juez de la Uni-dad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Ado-lescencia, al estar legalmente posesionado y en funciones, mediante acción de personal No 1447-DTH-KP., de fecha 16 de Octubre del 2013, y que rige a partir del 24 de octubre del 2013. En lo principal- Previo a disponer lo que en derecho corresponda, los señores Ing. Klever Segundo Paz y Miño Riera, Kle-ver David Paz y Miño Riera y Kleber Gabriel Paz y Miño Riera comparezcan a este des-pacho EL DÍA LUNES 1 DE DICIEMBRE DEL 2014, A LAS 09H20 (SALA 205), a rendir ju-ramento respecto de la citación por la prensa solicitada conforme lo determina el inciso 3º del Art 82 del Código de Procedimiento Ci-vil.- Téngase en cuenta la casilla judicial y correo electrónico que señala para recibir no-tificaciones que le correspondan, así también la autorización que le confiere a su abogado defensor.- Actúe la Ab. Ana Pallares en cali-dad de secretaria de esta Unidad Judicial.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- f).- DR. BRI-TO CENTENO STALIN VICENTE, JUEZ;.UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MU-JER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE SANTO DOMINGO DE SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS.- Santo Domingo, miércoles 7 de enero del 2015, las 10h06.- VISTOS.- Pre-vio a calificar la demanda, los actores acla-ren y complete la demanda de conformidad a lo que establece en el numeral, 6 del Art. 67 del Código de Procedimiento Civil.-Esto es, especificar el trámite que debe darse a la presente causa.-Disposición a la que se dará cumplimiento en el término de tres días, bajo las prevenciones legales del Art. 69 del Có-digo de Procedimiento Civil.-NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- f).- DR. BRITO CENTENO STALIN VICENTE, JUEZ; .UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MU-JER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE SANTO DOMINGO DE SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS.- Santo Domingo, viernes 23 de enero del 2015, las 09h08.- VISTOS: La demanda presentada por el Ing. Kleber Se-gundo Paz y Miño Riera, Kleber David Paz y Miño Riera y Kleber Gabriel Paz y Miño Rie-ra, en la calidad que lo indican y conforme se justifica con la documentación acompañada, por reunir los requisitos de Ley, se la califica de clara, precisa y completa.- Consecuente-mente se la admite al trámite ORDINARIO previsto en el Art. 59 y siguientes del Código Procesal Civil (Repudio de Herencia).- En lo principal: Una vez que se ha dado cum-plimiento al decreto anterior inmediato y en mérito a la partida de defunción adjuntada, se declara abierta la sucesión intestada de los bienes del fallecido señor KLEBER PAZ Y MIÑO FLORES, desde la fecha de su fa-llecimiento, hecho acaecido en esta ciudad de Santo Domingo, el 7 de mayo del 2014.- Cítese al heredero conocido señor KLEBER ROMARIO PAZ Y MIÑO RIVADENEIRA, en el domicilio indicado, Cítese a los herederos desconocidos y presuntos del causante, por uno de los periódicos de amplia circulación de este Cantón, en la forma y modo señala-dos en el Art. 82 del Código de Procedimien-to Civil, en mérito al juramento formulado por la parte actora.- De la misma forma, publí-quese por una vez, así mismo en uno de los diarios de mayor circulación a nivel nacional, para conocimiento del público, un aviso en que conste la declaratoria de Apertura de Sucesión.-Cuéntese con el Delegado de la Dirección General del Servicio de Rentas In-ternas de esta jurisdicción y al Gobierno Au-tónomo Descentralizado Municipal de Santo Domingo, en las personas del señor Víctor Manuel Quirola Maldonado y Dr. William Ló-pez Arévalo, a través de la correspondien-te citación por intermedio de la oficina de Citaciones.- Agréguese la documentación presentada.-Notifíquese a la parte actora en la casilla judicial No.27 y correo electrónico que ha señalado para el efecto, y téngase en cuenta la autorización concedida al profesio-nal que nomina.-Hágase saber.- f).- DR. BRI-TO CENTENO STALIN VICENTE, JUEZ; .Lo que comunico a usted para los fines de ley.AB. ANA PALLARES RIVERASECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLES-CENCIA DE SANTO DOMINGO(hay firma y sello)

P-209785/MIG/63245

mi mascotaideal

conozca al basset azul de GascuñaOriginario de Gascuña, en el suroeste de Francia, fue empleado en el pasa-do como perro de caza de liebres y conejos. En el siglo XlX estuvo a punto de extingirse porque fue reemplazado por otras razas de caza; sin embargo, un grupo de cazadores se encargó de recuperarloEn la actualidad, aunque no es popular, es muy conocido en Francia, no así en otras partes del mundo.Su apariencia física demues-tra que es un can que tiene el cuerpo robusto y corpulento, orejas largas y patas cortas con un pelaje moteado entre blanco y negro, es corto, semigrueso y muy tupido.

Buen compañeroEl basset azul de Gascuña se caracteriza por tener un ex-celente temperamento para participar en jaurías de caza.Es inteligente, curioso, fácil de entrenar y muy sociable con la gente, con otros perros y otras mascotas.Este comportamiento, con un adecuado adiestramien-to, hace de este ejemplar un buen compañero en el hogar y excelente amigo de los niños. Es muy activo y tiene un ladrido muy poderoso y, aunque puede vivir en departamento, lo aconsejable es que tenga suficiente espa-cio para movilizarse.

Goza de buena saludLa raza es muy saludable en términos generales, pero es propensa a la otitis canina y a los ácaros del oído.El pelaje casi no requiere de ningún cuidado, basta con el cepillado semanal.Este can es de baja estatura y se puede adaptar bien a la vida en departamento, pero necesita largos paseos diarios para liberar sus energías.

Si ya se cansó de premiar o consentir a su sabueso con productos balanceados, es hora de hacerlo con apetitosas y delicias pasteleras y otras go-losinas artesanales tipo gour-met hechas especialmente para mascotas.

Frutas, vegetales, lácteos ba-jos en grasa, aderezos ricos en proteína, carne de pollo y res y harinas integrales son los ingre-dientes que utiliza Claudia Lema para cocinar estas exquisiteces.

Todas las recetas que en la ac-tualidad pone en práctica son el resultado de varias pruebas rea-lizadas en forma conjunta con los dueños de un hotel canino con sus propios perros, criados con balanceado, que, tras unos días de ingesta de los productos cocinados, se comprobó que la dieta y la digestión no se vieron alteradas, por lo que decidió ‘poner manos a la obra’ para cocinar, hornear y decorar los bocadillos.

oPciÓN. La carne de pollo es ideal para cocinar unos cupcakes para alimentar a las mascotas.

Postres y pasteles para consentir a los perrosGalletas, pasteles, cupcakes y más for-man parte de un novedoso menú para deleitar el paladar de los caninos.

Bocaditosa la venta

° Galletas de pollo, de hígado, de carne, de verduras y de frutas.° Muffins de sal o de dulce, una variedad para escoger.° Pasteles de carne, de legumbres, de verduras o dulces son especiales para las fiestas caninas.° Brownie de algarroba, un chocolate especial para perros.

Visión y misiónLema, quien creó una pastelería canina y por el momento no tie-ne un almacén, entrega pedidos a domicilio. Comenta que como en la actualidad las mascotas son un miembro más de las fa-milias, las personas buscan cada vez mejores cosas y productos para consentirlas y mantenerlas en buen estado de salud.

En el caso de la comida, que es lo que más gusta a los perros, asegura que los paste-

les, los cupcakes y las galletas desaparecen como por ‘arte de magia’ cuando se les pone en frente de los ‘peludos’.

Los dueños de mascotas se han dado cuenta que este tipo de alimento que -según Lema- es elaborado con productos que favorecen la dieta del animal, les gusta y no les hace daño, por lo que les ofrecen sin ningún pro-blema.

Incluso, añade que hay galletas y cupcakes hechos de tal manera que pueden ser el reemplazo de una comida diaria del animal (balan-ceado), porque tienen las porcio-nes aceptables según el peso y la contextura del canino.

Fiestas especialesPero la rica y novedosa comida de mascotas no solo es degusta-

da en la comodidad de los hoga-res, sino también en las fiestas ‘perrunas’ que están muy a la moda.

El servicio de Claudia Lema es también organizar fiestas de cumpleaños, de adopción de ca-

chorros, matrimonios y otros eventos.

Lema, quien es una chef para mascotas y or-ganizadora de ‘farras ca-ninas’, cuenta que siem-pre busca ingredientes de primera calidad para favorecer una adecuada alimentación, buen cui-

dado y crecimiento saludable de las mascotas.

Su trabajo para incrementar el menú continúa, pues hasta momento solo elabora seis re-cetas que han sido debidamente probadas. Espera en poco tiem-po ofrecer más variedad. (CM)

Contacto:Claudia LemaTeléfono: [email protected]

TOME NOTA

iNVitaDos. Ellos merecen un buen trato y una buena alimentación.

GaLLEtas. En forma de huesos, son tentadoras para los perros.

La familia del excomandante de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) Jorge Gabela y su aboga-do, Ramiro Román, oficializarán hoy en Guayaquil, durante una cita convocada por la ministra de Justicia, Ledy Zúñiga, su pedido para que el Gobierno entregue el acta definitiva del informe de los peritos que investigaron la polé-mica muerte del oficial.

En febrero de 2010, Gabela denunció en la Asamblea Na-cional presuntas irregularida-des en la compra de los heli-cópteros Dhruv por parte del Estado ecuatoriano y el 19 de diciembre de ese año el militar fue asesinado cerca de su casa.

La cita familia Gabela - Go-bierno se prevé para las 15:00 de hoy en el edificio del 911 de Samborondón y no se descarta que allí se entregue el informe definitivo elaborado por el Co-mité Interinstitucional creado por Decreto para indagar la muerte del general.

“El Gobierno pretende dar dilatorias. Tres veces he pedido que me entreguen el acta, pero ni el Comité Interinstitucional ni la Ministra me lo han en-tregado. Espero que (hoy) nos entreguen, ya hemos esperado cuatro años”, insistió Román.

contexto reciente“Hoy presentamos a @Mashi-Rafael (Rafael Correa) el infor-

me final realizado por el Comité que investiga la muerte del Gral. Gabela. En-tregaremos a Fiscalía”, publicó Zúñiga el 25 de junio en su cuenta oficial de Twitter.

Además, la sema-na pasada, la Ministra aclaró que el Decreto de creación del Comité dice que el informe debe ser entregado con todos los respaldos (actas).

Patricia de Gabela, viuda del general, tam-bién exigió que se les entregue el informe completo del perito forense del caso, Ro-

berto Meza, y aseguró que ha-bría un nuevo documento (presentado por la prensa internacional) donde se señalaría que el asesinato de su esposo estaba ajeno al delito común.

El 3 de febrero, Zúñi-ga presentó el ‘Informe

de Pericias Forenses Caso Gabela’, desarrollado por Consultoría Pericial. En-tre las conclusiones, se in-dicó que este crimen no estaba relacionado con las denuncias sobre la com-pra de los Dhruv, sino

que habría sido por delincuen-cia común. (SC)

GUaYaQUiL • La Fiscalía de Gua-yas reformuló cargos ayer en contra de dos mujeres impli-cadas en el ataque que sufrió Joselyn S. en los exteriores de una discoteca de la Zona Rosa en horas de la ma-drugada del pasado 28 de junio.

Franklín Santos, fis-cal que indaga el caso, inició la investigación por el delito de lesiones, pero después de observar el único video que existe en el proceso y la toma de versiones de testi-gos, cambió la causa a tentativa

de asesinato. Marisol P., y Sumei L., esta

última conocida como la ‘Bar-bie del Sur’, fueron detenidas un día después del violento

ataque. A las dos se las observa en el video agrediendo con golpes de tacón de zapato y arma blanca a la víctima que recibió cortes en el rostro, la cabeza, las ma-

nos, los brazos, la espalda, las piernas y hasta en los glúteos.

Proceso Luisa Macías, jueza de Garan-

Galo Lara también pidió indulto a través del Papa GUaYaQUiL • El exasambleísta de Sociedad Patriótica Galo Lara, a través de la Arquidiócesis de Cotopaxi, envió una carta al papa Francisco donde le pide que considere su nombre entre los reos que recibirán una rebaja de dos años a sus condenas. Jenny Lara, hermana del exlegislador sindicado en el caso Quinsaloma, señaló que el nombre del político consta en una lista que con-tiene más de 2.000 identificaciones de internos que aspiran a lograr el beneficio del Papa. “Estamos recordando la carta que mandan los más de 2.700 presos pidiendo un indulto. También queremos acotar que si el señor Presidente tiene algún inconveniente, mi her-mano ha dicho que aunque no le dé a él, indulte al resto”, dijo. (DAB)

Reformulan cargos en caso de modelo agredida

2 dETENidAs hay por este

caso.

tías Penales de Guayas, acogió la petición de la Fiscalía y re-formuló los cargos. Mientras, se presentó la petición de tres nuevas boletas de detención para otros implicados en la agresión.

Según testigos, esa noche las personas que intentaban defender a la víctima eran amenazadas por las pare-jas de las agresoras. Incluso, pese a que los vehículos que circulaban por la zona sona-ban sus bocinas, las atacan-tes no se detuvieron en sus acciones. (DAB)

PRocEso. La viuda del general, Patricia Ochoa, ha participado en varios actos públicos sobre el tema.

La familia de Gabela se reúne hoy con el GobiernoLa viuda del ge-neral insistirá en que le entreguen todos los informes del crimen.

14 díAs

han pasado desde que

Ministra aseguró que entregó el informe final.

La cita será a las 15:00 de hoy en 911 de Samborondón.

TOME NOTA

Page 14: Esmeraldas 9 julio 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B6 jueves09 dE juLiO dE 2015La Hora, ECuAdOr I

TEMpO

B11jueves09 dE juLiO dE 2015La Hora, ECuAdOrE

EfECTivO

minutero

‘Bulean’ a su hija° MÉXICO •Kalimba dijo que su hija Aitana se ha conver-tido en su fan número uno y que en la es-cuela sufre de bullying, pues no le creen que sea hija del cantante. “Se ha conver-tido en mi fan número uno y eso me emociona mucho. Un día que fui por ella para ir a comer, estaba llorando porque se emocionó mucho con una de las canciones de mi nuevo disco, porque es ahora cuando ya entiende y le interesa lo que hago”, de-claró el intérprete mexicano. LA BotAnA

un dúo esperado° MÉXICO • Juan Gabriel ya grabó a dúo con Luis Miguel, algo que parecía muy difícil que sucediera, pero ahora es un hecho y podría ser un estímulo para el repunte de la carrera de ‘El Sol’ de México. El encuentro se dio en Cancún, en el estudio Amor Eterno, propiedad de ‘Juanga’. Los artistas grabaron seis temas, de los cuales los mejores fueron ‘Nuevamente solo’, ‘Qué lástima’ y ‘Luna llena’. LA BotAnA

Discriminado por ser gay° MÉXICO •Pablo Ruiz, en una entrevista, reveló que se alejó de los medios, incluso de su carrera mucho tiempo por el acoso que sufría por sus preferen-cias homo-sexuales. “Me tocó una época muy difícil, porque no estaba bien visto, me decían que yo era un producto y que tratara de ser más masculino y me prohibían que hiciera mi vida nor-mal”, dijo Pablo, de 40 años, quien confesó que sí recibió propuestas indecorosas de algunos hombres, en especial de un importante ejecutivo, pero omitió decir su nombre. LA BotAnA

GuAYAQuiL •‘El Twitter’ se titula la canción que promocionan Chriss & Bless en todo Ecuador. Con este tema de género electropop, los cantantes anhelan alcanzar reco-nocimiento local para en un futu-ro cercano proyectar su carrera en el extranjero.

Para esto, Chriss & Bless di-cen que cuentan con el aseso-ramiento de reconocidos pro-ductores internacionales, como

el italiano Tonny Maker, quien se encuentra

trabajando en el primer disco del dúo ecuato-

riano, que tienen previsto lanzar a

fines de este año.“Nos sentimos

p r e p a r a-dos para competir en el campo. Elegi-mos este tema porque fue el

que pegó en las redes sociales. Contiene una

fusión de varios rit-

mos tropicales que ha llegado a los jóvenes”,

señaló Xavier González, mejor

conocido como Bless.“Gracias a Dios hemos tenido

muy buena aceptación en estas primeras semanas de promoción. Esta es una propuesta diferente y esperamos que siga llegando a más personas”, añadió por su parte Cristhian Monroy (Chriss).

Chriss & Bless se conocie-ron en 2011 durante un con-cierto en Milán (Italia). “Chriss estaba haciendo unos trámites musicales en ese lugar conver-

samos sobre música y, después de dos años, nos encontramos en Ecuador y volvimos a platicar de los proyectos. Finalmen-te, decidimos empren-derlos”, contó Bless.

metasLos cantantes tienen en-

tre sus proyectos lanzar su pri-mer disco de 12 canciones con diferentes géneros, como pop, folk, soca y hasta reguetón.

Asimismo, anunciaron que harán un segundo audiovisual de la canción ‘No te hagas la fría’, un ‘featuring’ que hicieron junto al músico Bebo Yau, en gé-nero reguetón.

Hace tres años, Chriss & Bless decidieron lanzar al mer-cado su primer demo titulado ‘Ulalá’, un reguetón mezclado con calipso. (JCL)

Lanzan su sencillo ‘El Twitter’

el dúo guayaquileño experimenta en varios géneros, sobre todo urbanos. Se formaron en 2011.

DieGo miño

Difunde video de roboEl baterista de Chaucha Kings publicó ayer un video donde se muestra el proceder de dos individuos a quienes él acusa como los responsables del robo de su teléfono celular. Las personas no identificadas, un hombre y una mujer, persiguen a Miño por todo el parque Bicentenario durante la misa papal, la mañana del martes. Miño pidió mediante su cuenta de Facebook que le ayuden a identificar a los presuntos delincuentes. (CC)

El cantante quiteño André se encuentra en la promoción de su primer sencillo, ‘Fugaz’, que tuvo el apoyo de la productora Stage Music & Entertainment, que lo eligió para que sea el primer artista con el que dicha empresa iniciará el proyecto de apoyo a nuevos talentos en va-rios géneros musicales.

‘Fugaz’ fue compuesto por el ecuatoriano Esteban González y producido en Groove Music Fac-tory por Andrés Carrillo.

La banda de André está compuesta por los músicos Jamshid Gordon (bajo), Josué Silva (ukelele), Hernán Mar-

chesi (batería) y Andrés Ca-rrillo, quien fue el encargado de los arreglos, guitarras eléc-tricas, acústicas, slide guitar y programación.

De la grabación, posproduc-ción y edición se encargó Es-teban Benalcázar y la mezcla y masterización se hicieron en Ar-gentina por Hernán Marchesi.

André, a sus 20 años de edad, comienza su carrera de la mano de importantes productores, maestros, entrenadores vocales, fotógrafos, promotores, entre otros, quienes serán los encar-gados de encaminar su carrera.

El joven artista cursa sus es-tudios de música en la Universi-dad de las Américas (UDLA), en la especialidad de canto y com-bina su preparación con el área escénica.

Es compositor e intérprete y se encuentra preparando ya un se-gundo material de su autoría. (CC)

André y su sencillo ‘Fugaz’

Dúo. Chriss (izq) y Bless imponen su estilo urbano.

eStiLo. La nueva promesa del pop se abre paso con una imagen sencilla y casual.

CAitLYn Jenner

Ya tiene noviaMÉXICO • De acuer-do con Hollywood Life, Caitlyn abrió su corazón a Candis, de 44 años. Al parecer, el amor surgió en Nueva York, debido a que esta comprende a la per-fección el cambio que sufrió Jenner y “tienen una química increíble, “Jenner está lista para un nuevo romance”, precisó el informante. eSmAS

El sencillo ‘Twitter’ cuenta con un video que fue grabado en Samborondón y en otros sitios de Guayaquil.

El Dato

ChriSS & BLeSS

EfECTivO

La deuda pública llegó a los $31.851 millones en abril

eConomíA. El ministerio de Finanzas es el ente que maneja las cifras.

La deuda interna pasó de 3.239 millones de dólares al cierre de 2007 a 12.526 millones de dólares hasta el último reporte de abril de 2015.La deuda pública total ecuato-riana se contabilizó en 31.851 millones de dólares a abril de este año. De este monto, 19.325 millones de dólares correspon-den a la deuda externa y 12.526 millones de dólares a la deuda interna, según datos de la Sub-secretaría de Financiamiento Público del Ministerio de Fi-nanzas.

En el transcurso del año el monto total de la deuda ha subido gradualmente, mante-niéndose cercana al cierre de 2014, cuando se contabilizaron 30.140 millones de dólares.

En la deuda pública externa, el monto tiene como su princi-pal acreedor a China, con 5.430 millones de dólares, seguido de Reino Unido 1.079 millones de dólares.

Mientras que la pública in-terna se constituye principal-mente por bonos a mediano y largo plazo, por 11.751 millones de dólares, más 774 millones de dólares divididos en 12.5 mi-llones de dólares con el Banco del Estado y 762.1 millones de dólares con el IESS.

A criterio del ex ministro de Finanzas, Fausto Ortiz, la pers-pectiva del segundo semestre del año es que la deuda siga incrementándose, pues aún no se han contabilizado la última emisión de bonos por 750 mi-llones de dólares, así como los 900 millones de dólares recibi-

dos en mayo y junio de China. Además, en lo que resta del año faltaría de financiar el déficit del fiscal, lo que incrementaría la deuda entre 3.000 y 4.000 millones de dólares.

Según sus cálculos, esto podría empujar a la deuda a llegar entre el 33% y 37%, que sería el mayor porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) que haya tenido que enfrentar el Gobierno.

De acuerdo a las previsiones del Ministerio de Finanzas, la deuda de 2015 oscilaría entre el 30% y 30,5% del PIB, nive-les aún por debajo del máximo previsto por la ley.

Deuda pública internaEste rubro se ha incrementado en relación a 2007, cuando la deuda interna pública cerró en 3.239 millones de dólares.

Para Ortiz, si bien el monto no ha variado significativa-mente frente al cierre de 2014 que fue de 12.558 millones de dólares, hay que tomar en cuenta que el incremento desde el inicio del Gobierno es de cua-tro veces, mientras que la deu-da externa se ha multiplicado por dos veces. Este crecimiento se explicaría, según Ortiz, por una “facilidad para conseguir compradores locales”, que en este caso sería el Seguro Social. El ex ministro recordó además que en un momento el aporte

Saldo de la deuda pública total 2015

30.3

14

31.0

86

31.6

97

31.8

51

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Cifras en millones de dólares

Fuente: ministerio de �nanzas

Elabhoración> LA HORA

estatal del 40% al IESS que se venía considerando gasto co-rriente pasó a convertirse en desembolsos de deuda interna.

Al respecto, José Hidalgo, director de la Corporación de Estudios para el Desarrollo (Cordes) señaló que el Gobierno venía pagando esos aportes en la mayoría de los años con bonos y no en dinero efectivo, pero que hay que recordar que la deuda con el IESS no se limita al Go-bierno actual, sino también a los anteriores. Sin embargo, un punto que llama la atención es que al pagar con bonos la deuda interna iba creciendo y este año la previsión era pagar el equiva-lente a 1,1% del PIB, pero al dejar de hacer este aporte se libera un cupo que abre la posibilidad de ampliar el margen para contra-tar nueva deuda, sin acercarse demasiado al tope del 40% que dispone la ley. (ABT)

Contratos de inversión suman $4.473 millonesUn total de 4.473 millones de dólares en contratos de inver-sión se firmaron entre 2013 y 2015, de los cuales más del 50% corresponden a sectores relacionados a los recursos na-turales y el restante al produc-tivo, según explicó la ministra Coordinadora de la Produc-ción, Nathalie Cely, quien re-cordó que estos fondos no co-rresponden a la inversión total que se genera en el país.

Los contratos de mayores mon-tos se firmaron principalmente en el sector minero (2.014 millones de dólares) y de servicios petroleros (1.200 millones de dólares). Áreas como la cementera, metalmecá-nica y agroforestal oscilaron entre los 130 y 300 millones de dólares, y otras como la petroquímica, ali-mentos, manufacturas, turismo, entre otras, no pasaron de los 90 millones de dólares.

evaluación semestral Cely señaló que se ha identifica-do un “gran interés” por parte de los empresarios en el resur-gimiento de la inversión privada en el país. Esto se sustenta con las cifras de contratos firmados que durante el primer semestre de 2015 sumaron 1.856 millones de dólares, mientras que en el mismo periodo de 2014 se llegó a 16’079.403 dólares

Según datos del Ministerio, los contratos de inversión solo de 2014 sumaron 137’572.196 dólares, presentando las mayo-res inversiones en turismo (34,3 millones de dólares) y alimentos frescos, congelados e industriali-zados con (26,7 millones). (ABT)

inversión extranjera directa° Los datos del Banco Central del Ecuador (BCE) del primer trimestre del año muestran que el país recibió 33,9 millones de dólares adicionales a los que llegaron de enero a marzo de 2014. Así, en ese periodo de 2015 se recibió un total de 170.6 millones de dólares, mientras que un año antes la cifra fue de 136,7 millones de dólares.

Los montos de inversión en los diversos sectores de la economía cambiaron entre un año y otro. Por ejemplo, el comercio recibió apenas 8,3 millones de dólares de inversión en el primer trimestre de 2014, mientras que este año la cifra subió a 81,8 millones de dólares. Otro sector con una notable crecida en la inversión fue el de la construcción, que pasó de 271 mil dólares a 1,9 millones de dólares.

Por otro lado, un ejemplo de reducción en la inversión extrajera directa es el de la explotación de minas y canteras que en 2014 fue de 81,2 millones de dólares, monto que cayó casi a la mitad este año cuando se registró una inversión de 44,8 millones de dólares.

Contratos de inversión en 2014

Sector Monto ° Turismo 34’310.690

° Alimentos frescos, congelados e industrializados 29’799.710

° Fabricación de productos de cerámica 25’735.97

° Metalmecánica 24’487.173

° Petroquímica 23’238.646

Fuente. MCPECCifras en dólares.

El precio de Texas baja un 1,3% y cierra en 51,65 dólaresnuevA York, eFe • El petróleo in-termedio de Texas (WTI) bajó ayer un 1,3 % y cerró en 51,65 dó-lares el barril, marcando su pre-cio más bajo desde el 10 de abril, tras una subida inespera-da en las reservas de cru-do de Estados Unidos.

Como cada miércoles, los precios reaccionaron al anuncio del Departa-mento de Energía, que, en contra del descenso pre-visto por los analistas, aseguró que las reservas de petróleo en EE. UU. subieron la semana pa-sada en 400.000 barriles, hasta los 465,8 millones, y se mantu-vieron en el nivel más alto para

esta época del año en al menos ocho décadas.

Este dato incide en la crisis de exceso de oferta que arrastra el crudo a nivel internacional, y se

suma a la posibilidad de que se cierren con éxito las negociaciones de Irán con el Grupo 5+1 acerca de su programa nuclear, que ahora tienen como plazo el próximo viernes.

Si prosperan esas nego-ciaciones, Irán puede ver levan-tadas las sanciones económicas impuestas por la ONU, Estados Unidos y la Unión Europea, lo que le permitirá un acceso mayor al mercado internacional de crudo.

68 cEntavos de dólar bajó

respecto al cierre del martes.

ContrAtoS. El sector metalmecáni-co tuvo contratos de inversión por 24 millones el año pasado.

Page 15: Esmeraldas 9 julio 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

TEMPO

B10jueves 09 dE juLiO dE 2015La Hora ECuAdOr

tiempolectura15 min.

E

B7jueves09 dE juLiO dE 2015La Hora, ECuAdOr

GLOBAL

I

BRUSELAS, AFP • Grecia pidió ayer un nuevo plan de rescate finan-ciero a la zona euro, primer paso de un ajustado calendario de la “última oportunidad” que le fi-jaron sus socios para evitar el peor de los escenarios: el colap-so del país y una salida del euro.

“Es realmente el momen-to decisivo tanto para Grecia como para nosotros”, dijo en un debate ante el Pleno de la Euro-cámara el presidente del Conse-jo Europeo, Donald Tusk.

“Sin unidad, nos desperta-remos dentro de cuatro días en una Europa diferente (...) es nuestra última oportunidad”, agregó Tusk al final de su inter-vención y luego de que el primer ministro griego, Alexis Tsipras, que también participaba en el debate, se mostró confiado.

Tsipras aseguró ante los di-putados que lograrían “respon-der a las exigencias de la situa-ción, por el bien de Grecia, de la zona euro y del interés econó-mico y geopolítico de Europa”.

Préstamo y reformasMientras que el primer ministro participaba en este intercambio en Estrasburgo, este de Francia, su Gobierno envió el pedido for-mal para un tercer rescate finan-ciero, un “préstamo” por tres años a cambio de un “paquete completo de reformas y medidas en las áreas fiscal, estabilidad fi-nanciera y de medidas a favor del crecimiento”, según la carta

enviada al fondo de rescate de la zona euro.

El pedido de Grecia de un tercer plan de rescate luego de seis años de recesión es el pri-mer paso en un ajustado calen-dario decidido el martes por la noche por los socios de Atenas reunidos en una cumbre ex-traordinaria en Bruselas.

Según este calendario, el Go-bierno griego debe ahora pre-sentar un paquete de reformas detallado, lo que Tsipras confir-mó que harían este jueves.

AnálisisLas propuestas serán analizadas por las “instituciones” acreedo-ras de Atenas, Unión Europea, Banco Central Europeo (BCE) y Fondo Monetario Internacional (FMI) el viernes y pasarán luego a los ministros de Finanzas de la zona euro que se reunirán nue-vamente de manera extraordi-naria el sábado en Bruselas.

Los jefes de Estado y de go-bierno de la Unión Europea, los 28 y ya no únicamente los 19 de la Eurozona, decidirán en cum-bre el domingo si se rescata a Grecia o si se confirma el ‘Grexit’.

Exasperación Los cinco meses de negociacio-nes entre Atenas y sus acreedo-res, con apenas en las últimas dos semanas seis reuniones de ministros de Finanzas y tres cumbres extraordinarias, llevó la exasperación de numerosos

Grecia pide a la Eurozona un nuevo plan de rescate

REUNIÓN. Desde la izquierda, el primer ministro griego, Alexis Tsipras; la canciller alemana, Angela Merkel; el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker y el presidente francés Francois Hollande, entre otros, en Bruselas. (AFP)

Atenas y la UE en la carrera de la ‘úl-tima oportunidad’ para evitar lo peor. Sigue el feriado bancario.

Bancos siguen cerrados° Los bancos griegos permanecerán cerrados hasta el lunes próximo, informó una fuente del Ministerio de Finanzas, en tanto el Gobierno intenta respetar el plazo que los acreedores dieron al país para evitar el ‘Grexit’.

Los bancos, cerrados desde el 28 de junio, permiten a los ciudadanos griegos retirar 60 euros diarios para evitar una falta de liquidez tras el referéndum convocado por el Gobierno sobre las medidas de austeridad propuestas por sus acreedores (UE y FMI), en el que se impuso el ‘No’.

El papa Francisco ya está en Bolivia LA PAZ, EFE • El papa Francisco llegó ayer a Bolivia para co-menzar una visita de tres días, como segunda parada de su gira por Sudamérica que co-menzó en Ecuador y seguirá mañana en Paraguay.

Francisco llegó en un vue-lo de la aerolínea estatal Boli-viana de Aviación (BOA) a las 17:16 hora local al aeropuerto de la ciudad de El Alto, situa-da a 4.000 metros sobre el ni-vel del mar.

La aeronave procedente de Quito, un Boeing 737 bautizado como Pastor Uno, fue decorada internamente con motivos de la cultura prehispánica tiahua-nacota, y aterrizó con una hora de retraso respecto a lo previs-to en el programa oficial.

El avión, que fue escolta-do en cielo boliviano por dos naves militares, fue recibido

por el presidente del país, Evo Morales, y su vicepresidente, Álvaro García Linera, quienes dieron la bienvenida al Pontífi-ce, su comitiva y a los periodis-tas que le acompañan.

A Santa CruzEl Alto y la ciudad vecina de La Paz, situada a 3.600 metros de altitud, estuvieron colmadas por decenas de miles de per-sonas en la ruta que recorrió el vehículo que transportó al Papa al centro paceño.

Francisco estuvo en la sede del Gobierno boliviano solo cuatro horas para evitar que le afectara la altura y después de visitar el Palacio presi-dencial y la catedral, que son colindantes, partió anoche hacia Santa Cruz, situada a menor altitud.

En esa ciudad oriental, el

Papa hizo un recorrido aproxi-mado de 7,5 kilómetros desde el aeropuerto internacional de Viru Viru hasta la casa del car-denal boliviano Julio Terrazas, donde se hospedó.

AgendaFrancisco celebrará este jue-ves una misa multitudinaria a los pies de la estatua del Cristo Redentor, uno de los principa-les referentes de la fe católica cruceña.

En la tarde, el Papa tendrá un encuentro con sacerdotes, religiosas y seminaristas y después acudirá con Morales a la clausura del II Encuen-tro Mundial de Movimien-tos Populares, que se celebra desde este martes en Santa Cruz.

El viernes visitará la prisión de Palmasola, una de las más

RECIBIENTO. El Pontífice saluda a la multitud, al llegar a La Paz. A su lado, el presidente Evo Morales y su vicepresidente Álvaro García. (AFP)

MARISA TOMEI

MADRID, EL MULTICINE • La nue-va tía May del cine es Marisa Tomei. Una actriz que se suma así al universo cinematográfi-co Marvel dentro de la película en solitario del mítico Spider-Man, personaje de cómic ahora interpretado por el actor Tom Holland.

El anuncio de la nueva Tía May de Marvel llega a pocos días del debut de la Comic Con 2015 de San Diego, even-to que por ahora no cuenta de

manera oficial con novedades sobre el citado universo cine-matográfico del estudio diri-gido por Kevin Feige.

La tercera tía May del cineComo vemos, respecto a anteriores versiones de la tía May, Marisa Tomei es una elección notablemente más jo-ven que en anteriores ocasiones, incluso que en las recreadas inicial-mente dentro del mun-do de los cómics.

Anteriormente interpreta-ron el mismo papel las actrices Rosemary Harris y Sally Field.

Ahora llega el momento de confirmar nuevos nombres para el universo Spider-Man, como la identidad de la nueva

Mary Jane Watson, papel para el que se habla de la joven ac-triz Elle Fanning.

El rodaje de ‘Capitán Amé-rica 3: Guerra Civil’ continúa

en marcha. A la espera de iniciar su andadura internacional, sigue en tierras estadounidenses. Por ahora cuenta con la presencia de sus actores principales, incluyendo el nuevo Ant-Man del cine, Paul Rudd.

El estreno en cines de ‘Capitán América 3’

está previsto para mayo de 2016. Mientras que habrá que esperar hasta 2018 para poder ver la primera entre-ga monográfica del Spider-Man interpretado por Tom Holland.

La nueva tía May

La actriz de 51 años dará vida a la tía May y apa-recerá en ‘Capi-tán América 3’.

JOhNNy VENTURA

Llega aLa Habana por vez primera LA HABANA · El merenguero dominicano llegó por primera vez a La Habana para cumplir “un sueño que tengo desde pequeño”, afirmó ayer a la prensa. Conocido como ‘El Caballo Mayor’, Ventura ya ofreció un primer concierto el último sábado en Santiago de Cuba, donde causó furor entre los habitantes de esa ciudad oriental, considerada la más caribeña de las capitales cubanas. EFE

hAN SOLO

Tendrá su propia película MADRID · El universo ‘Star Wars’ se expande más allá de las tres trilogías concebidas por George Lucas y uno de sus personajes principales, Han Solo (interpretado por Harrison Ford), será el protagonista de un filme que di-rigirán Christopher Miller y Phil Lord, responsables de ‘The Lego Movie’. La película, de la que no se conocen aún los actores, se estrenará en Estados Unidos el 25 de mayo de 2018, informó Disney en un comunicado. EFE

DISNEy

Retira busto de Cosby en Orlando MIAMI • El parque temático de los Estudios Hollywood de Disney, cerca de Orlando (centro de Florida, EE. UU.), ha retirado de sus instalaciones el busto de bronce del actor Bill Cosby, después de que se cono-ciese este lunes que el cómico drogó a mujeres para abusar sexualmente de ellas. EFE

Estrellas en la red

Johnny Depp dejó atrás los compromisos de su agenda laboral para com-partir con los niños de un hospital australiano. Los pequeños se llevaron tremenda sorpresa cuando el actor ingresó al hospital infantil Lady Cilento de Brisbane caracterizado de Jack Sparrow, el personaje que interpreta en la quinta instalación de ‘Piratas del Caribe’. PEOPLE EN ESPAÑOL

‘Jack Sparrow’ visita a niños en hospital

ACTRIZ. Marisa Tomei ha sido nominada al Óscar en tres ocasiones, ganó uno en 1992 como intérprete de reparto en el filme ‘Mi primo Vinny’.

El actor británi-co Tom Holland es el tercer Hombre Araña del cine, des-pués de Tobey Maguire y Andrew Garfield.

El Dato

conflictivas del país y cuyos re-clusos expondrán al Pontífice las principales carencias que padecen en justicia, salud y alimentación.

La visita del Sumo Pontífi-

ce concluirá tras un encuen-tro con los obispos de Bolivia.

Francisco es el segundo Papa que visita Bolivia tras Juan Pablo II que llegó al país andino en 1988.

socios de Grecia al paroxismo.El hastío con Grecia, que ya se

benefició de dos planes de resca-te desde 2010 por un monto de 240.000 millones de euros, lle-va a numerosos de sus socios a rechazar una nueva ayuda, entre ellos Alemania, cuya canciller Angela Merkel debe conciliar con una opinión pública reacia a financiar otra vez a Atenas.

“Hay exasperación. Este fin de semana hay que concluir”, dijo el primer ministro holan-dés, Mark Rutte.

“Hay dos escenarios, o su-cede un milagro y los griegos

llegan en 24 horas con un pa-quete de reformas creíbles (...) o bien los griegos no lo hacen y concluimos que no podemos negociar”, agregó.

Pero otros de los socios de

Atenas quieren creer en un acuerdo in extremis. Francia y España adoptaron una línea más flexible dadas las señales “positivas” en el pedido presen-tado por Atenas.

Page 16: Esmeraldas 9 julio 2015

De qué está hechoRufino Masaquiza, profesor e in-vestigador de los salasacas, asegu-ra que la bocina constituye aún el medio de comunicación más efec-tivo de las comunidades, ya que basta subir a un espacio elevado y entonarla. Así, su sonar recorre con el viento para que las perso-nas de las comunidades sepan que algo sucede, “es la mejor forma de convocatoria”, comenta.

Según Masaquiza, este instru-mento es propio de Latinoamérica y su confección es bastante com-plicada, por lo que ya no quedan muchos que la fabriquen.

Manuel Ramírez es oriundo de Ramos Loma, en Salasaca. Cuenta que para elaborar este instrumento se requiere de va-rios materiales que la ‘Pachama-ma’ (la tierra) provee. “Cuernos de una vaca y de un toro, pero no cualquier ‘huagra’; solo los abuelos en su sabiduría saben escoger los indicados. Además

los espinos de la penca, caña guadua o de ‘chaguarquero’ y cuero de borrego se emplean para la confección”, afirma.

Mientras limpia cuidadosa-mente su bocina, Manuel co-menta que estos materiales son herméticamente unidos de for-ma que el viento no se escape. Para esto se junta primero con los espinos de cabuya y luego se sella envolviendo las conexiones con el cuero de borrego.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

GLOBAL

B8 jueves09 dE juLiO dE 2015La Hora, ECuAdOr I

LA HORA/TUNGURAHUA

Entre el soplar del viento que interpreta una melodía cuando golpea con sua-vidad la copa de los árboles, se

escucha un sonido grave, fuer-te, pero sutil. Es el de la bocina, que despierta la atención de los integrantes del pueblo salasaca (Tungurahua).

Entre la pala, el azadón y otras herramientas cotidianas que se utilizan en la agricultu-ra, se destaca la presencia de un raro instrumento que para Manuel Ramírez Masaquiza es un verdadero tesoro, pues lo ha acompañado toda su vida.

Aunque se requiere de fuer-za y destreza para arrancar una resonancia armónica a este apa-rato, para Manuel lo más impor-tante es sentir lo que evoca junto a los latidos del corazón. “Este era para nosotros un instrumen-to autóctono utilizado por nues-tros abuelos para el pastoreo, para dar alarma por si los ene-migos o gente ajena venían a las tierras. También era visto como sagrado para nuestros ‘yachas’ que, con su sonido, concentra-ban las energías para los ritua-

jueves 09 dE juLiO dE 2015La Hora ECuAdOr

iNTErCuLTurAL

B9 I

La bocinaReproduce la mú-sica que viaja a través del viento y no se pierde en el tiempo.

ConozcaDetalles

° Según José Lorenzo Masaquiza, músico, en la actualidad hay muchos grupos que están trabajando tonalidades folclóricas o tradicionales, pero la autóctona ya casi nadie lo hace. ° “Solo para las fiestas sagradas utilizan la música autóctona, que difiere mucho de la tradicional porque requiere de otros instrumentos como la guitarra, el violín y hasta la parte electrónica como el bajo”, dice José.

° Mantener la cultura con la música que canta a la vida, a la naturaleza y al entorno es algo que Masaquiza quiere que se mantenga, por lo que a sus nietos inculca desde muy pequeños el amor a los soni-dos ancestrales, como los de la bocina.

GlosarioTérminos

° Wuaca: Deidad, dios ° Yacha: Sabio, sacerdote ° Chaguarquero: Tronco que nace del centro de la cabuya° Huagra: Nombre que se le da al toro o a la vaca

ARTe. Varios son los grupos de música folclórica, pero pocos los que interpretan música autóctona.

NATuRAL. La tierra misma se en-carga de proveer lo necesario para la confección de instrumentos.

De lo ancestral a lo folclórico° “Los sonidos de la naturaleza son ejecutados con los instrumentos autóctonos, los mismos que nos transportan a nuestros ancestros”, afirma José Lorenzo Masa-quiza, músico integrante de la agrupación Salasaca Manta.

Para este hombre, quien toda su vida se ha dedicado a la música, llevándola incluso fuera del país, es importante que las nuevas generaciones no olviden sus raíces, su cultura, por esto, a pesar de los nuevos instrumentos que se mezclan con los ancestrales, la melodía folclórica actual difiere mucho de lo autóctono, señala.

Mientras afina sus zampoñas, muestra los primeros discos en acetato que lograron grabar como Salasaca Manta, grupo que empezó a entonar lo autóctono utilizando siempre la bocina. “Nosotros tenemos claro que los sonidos ancestrales vienen incluidos en el alma, en el corazón”, afirma.

Materiales que da la Pachamama° En los bordes de las tierras secas de la superficie interandina de Salasaca, en ocasiones en los linderos de las parcelas, y muchas veces entre los cultivos, crecen las pencas negras, plantas de hojas carnosas y orladas con espinas. Desde el centro de la planta se levanta un tallo que alcanza varios metros y que florece en la punta curvada, que tiene la apariencia de un báculo o cetro sagrado. A este tallo, el pueblo salasaca lo denomina ‘chaguarquero’, el que, de acuerdo a su madurez, sirve para varias cosas, como para levantar gallineros y fuertes estruc-turas, hasta para transformarlas en fabulosos instrumentos de viento, como la bocina, que dejan escapar sublimes melodías.

María Jerez, moradora de Salasaca, afirma que antes las plantas se producían por sí solas; sin embargo, hoy se cuida mucho más a esta planta por el mismo hecho de que se extrae el delicioso ‘chaguarmishqui’. “Otra especie que es preciada para hacer instrumentos es el carrizo, que deriva de los sigses, los cuales ahora se ve muy poco, se utilizaban para hacer rondadores, zampoñas y más,” indica Jerez.MúsiCA. La bocina es un instrumento ancestral considerado el mejor medio de convocatoria.

les”, afirma Manuel, mientras entona la bocina que le heredó su padre.

evoca sonidos ancestraLes

LA HABANA, AGENCIAS • Las Fuer-zas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) anuncia-ron ayer un alto el fuego unila-teral de un mes a partir del 20 de julio para rebajar la intensidad del conflicto y dar oxígeno a los diálogos de paz, en respuesta a la petición de un “deses-calamiento urgente” de la guerra realizada por los garantes del proceso.

“Recogiendo el espíritu del llamado de los garan-tes del proceso, Cuba y Noruega y de los acompa-ñantes del mismo, Venezuela y Chile, anunciamos nuestra dis-posición de ordenar un cese al fuego unilateral a partir del 20 de julio, por un mes”, señaló el Secretariado del Estado Mayor de las FARC en un comunicado divulgado por sus negociadores en La Habana.

Con esa decisión, la guerri-lla busca “generar condiciones favorables para avanzar” con el Gobierno colombiano en la “con-creción del cese al fuego bilateral

y definitivo”, dijo el número dos de las FARC, Iván Márquez.

¿Fin a la guerra?“Vinimos a Cuba a alcanzar un acuerdo de paz, a poner fin a una guerra que sobrepasa el medio siglo. Nada puede complacernos

más que acabar definiti-vamente con la confronta-ción, la violencia, la gene-ración de nuevas víctimas y el sufrimiento del pueblo colombiano a consecuen-cia del conflicto”, añadió.

Las FARC solicitaron, además, “los buenos oficios” del Frente Amplio por la Paz, las iglesias y el movimiento cons-tituyente por la paz para que actúen como “veedores” de esta nueva tregua.

Momento críticoEl gesto llega en un momento crítico en el proceso de paz por el recrudecimiento del conflicto en Colombia en las últimas sema-nas, tras la suspensión del alto el fuego indefinido que la guerrilla

decretó en diciembre de 2014. La tensión ha afectado a una

mesa de conversaciones donde el Gobierno y la guerrilla siguen varados en el sensible asunto de la reparación a las víctimas, que empezaron a tratar en agosto del año pasado después de haber su-perado con consensos parciales los tres primeros puntos de la hoja de ruta del proceso: tierras, participación política y narco-tráfico. El propio jefe de los ne-gociadores del Gobierno, Hum-berto de la Calle, admitió en una entrevista divulgada el pasado fin de semana que los diálogos de paz con las FARC atraviesan el “peor momento” desde su inicio y advirtió de que el proceso “está llegando a su fin”.

‘salvavidas al proceso’“Aquí no es que las FARC estén presionando al Gobierno para un cese bilateral, sino más bien al revés: se sintieron presiona-das por la opinión pública”, dijo a la AFP en Bogotá el analista Ariel Ávila, de la Fundación Paz y Reconciliación, especializada en el conflicto.

Ávila indicó que el anuncio de la guerrilla constituye “un salva-vidas político al proceso de paz”, que enfrenta muchas críticas en

BOGOTÁ, EFE • La Policía colom-biana arrestó ayer a 14 perso-nas, presuntos autores de dos atentados perpetrados por el Ejército de Liberación Nacio-nal (ELN) el pasado jueves en Bogotá, que dejaron ocho heri-dos, informó el presidente Juan Manuel Santos.

Por su parte, el comandante de la Policía Nacional, general Rodolfo Palomino, indicó en un comunicado que “han sido cap-turadas 12 personas con orden judicial y 2 más en flagrancia”.

Detalló que las capturas se produjeron en “diferentes zonas de Bogotá” y en un municipio

cercano a la capital.Palomino confirmó la cap-

tura de un presunto “cabecilla” del ELN, conocido como alias ‘El Profe’.

En el último año se han regis-trado siete atentados similares en Bogotá, de los cuales seis han sido atribuidos al ELN.

detienen a 15 personas por atentados en bogotá

DeCLARACiÓN. El número dos de las FARC, Iván Márquez (alias de Luciano Marín Arango), lee el comunicado flanqueado por toda la delegación de paz de la guer-rilla en La Habana.(AFP

Farc anuncian una nueva treguaserá el sexto alto el fuego que declaran desde que comenzó el proceso de paz y comenzará el próximo 20 de julio.

75% de los colombia-nos cree que el Gobierno y la

guerrilla no logra-rán firmar un

acuerdo de paz.

secuestran a militar° Un militar colombiano que par-ticipaba en operaciones para evitar el derrame de crudo por acción de las FARC en el departamento del Putumayo (suroeste), y que desapareció esta semana, cayó en poder de esa guerrilla, confirmó ayer el Ejército.

Tras 24 horas de búsqueda del subteniente Cristian Moscoso Rive-ra, las autoridades castrenses afir-maron que “el Frente 32 del Bloque Sur de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) lo tiene indebidamente en su poder”.

El Ejército aseguró que Moscoso se encontraba en “evidente estado de indefensión” en el momento de su desaparición, y responsabilizó a ese bloque de la guerrilla de su estado de salud e integridad física.

Tropas del Ejército especializa-das en operaciones en la selva y en la lucha contra el narcotráfico, así como unidades aéreas, adelantan la búsqueda del subteniente.

Desplazados 360 indígenas ° Al menos 360 indígenas de la comunidad Embera Katío tuvieron que dejar sus tierras en Urrao, muni-cipio del departamento de Antioquia (noroeste de Colombia), debido a las minas antipersona plantadas por las FARC, denunció hoy la Defen-soría del Pueblo.

La entidad aseguró que los indí-genas abandonaron sus resguardos y se desplazaron a un centro edu-cativo en la comunidad de Amburá por temor a los campos minados instalados por los frentes 5 y 34 de esta guerrilla.

ReHÉN. El subteniente Cristian Moscoso está en poder de la insur-gencia. (AFP)

Ya van seisLas promesas guerrilleras

° Este será el sexto alto el fuego que declaran desde que comenzó en proceso de paz.

° A finales de 2012 y de 2013, la guerrilla ordenó sendas treguas unilaterales de dos y un mes respectivamente con motivo del inicio de los diálogos en La Habana en el primer caso y por las fiestas navideñas en el segundo. ° Entre mayo y junio de 2014 y con motivo de las elecciones presidenciales en Colombia, en las que Juan Manuel Santos salió reelegido, las FARC suspendieron sus hostilidades durante ocho días en la pri-mera vuelta y 21 días durante la segunda.

° La tregua unilateral más importante de la guerrilla fue la que comenzó el 20 de diciembre de 2014 al ser la primera que las FARC anunciaron con carácter indefinido.

° Tras esa decisión, el presidente de Colombia ordenó en marzo que se suspendieran los bombardeos contra los campamentos guerrilleros, pero no las acciones contra las FARC, si bien revocó la orden el 15 de abril tras un ataque de la guerrilla contra un pelotón de militares en el departamento suroccidental del Cauca.

° La guerrilla suspendió su alto el fuego indefinido el pasado 22 de mayo, un día después de que 27 guerrilleros murieran en un bombardeo de las Fuerzas Armadas contra uno de sus campamentos.

Colombia por su lento avance y el recrudecimiento de las hosti-lidades.

La oficina de la ONU en Co-lombia calificó el anuncio de la guerrilla como “un primer paso muy significativo hacia el deses-calamiento de los ataques que es tan necesario en esta coyuntura del proceso” de paz, y dijo espe-rar “medidas recíprocas” que permitan “avanzar” hacia “un cese al fuego bilateral definitivo y el fin del conflicto”.

TeRRORisMO. La capital colombiana está en alerta luego que artefactos explo-sivos fueron detonados el jueves pasado. (AFP)

Page 17: Esmeraldas 9 julio 2015

De qué está hechoRufino Masaquiza, profesor e in-vestigador de los salasacas, asegu-ra que la bocina constituye aún el medio de comunicación más efec-tivo de las comunidades, ya que basta subir a un espacio elevado y entonarla. Así, su sonar recorre con el viento para que las perso-nas de las comunidades sepan que algo sucede, “es la mejor forma de convocatoria”, comenta.

Según Masaquiza, este instru-mento es propio de Latinoamérica y su confección es bastante com-plicada, por lo que ya no quedan muchos que la fabriquen.

Manuel Ramírez es oriundo de Ramos Loma, en Salasaca. Cuenta que para elaborar este instrumento se requiere de va-rios materiales que la ‘Pachama-ma’ (la tierra) provee. “Cuernos de una vaca y de un toro, pero no cualquier ‘huagra’; solo los abuelos en su sabiduría saben escoger los indicados. Además

los espinos de la penca, caña guadua o de ‘chaguarquero’ y cuero de borrego se emplean para la confección”, afirma.

Mientras limpia cuidadosa-mente su bocina, Manuel co-menta que estos materiales son herméticamente unidos de for-ma que el viento no se escape. Para esto se junta primero con los espinos de cabuya y luego se sella envolviendo las conexiones con el cuero de borrego.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

GLOBAL

B8 jueves09 dE juLiO dE 2015La Hora, ECuAdOr I

LA HORA/TUNGURAHUA

Entre el soplar del viento que interpreta una melodía cuando golpea con sua-vidad la copa de los árboles, se

escucha un sonido grave, fuer-te, pero sutil. Es el de la bocina, que despierta la atención de los integrantes del pueblo salasaca (Tungurahua).

Entre la pala, el azadón y otras herramientas cotidianas que se utilizan en la agricultu-ra, se destaca la presencia de un raro instrumento que para Manuel Ramírez Masaquiza es un verdadero tesoro, pues lo ha acompañado toda su vida.

Aunque se requiere de fuer-za y destreza para arrancar una resonancia armónica a este apa-rato, para Manuel lo más impor-tante es sentir lo que evoca junto a los latidos del corazón. “Este era para nosotros un instrumen-to autóctono utilizado por nues-tros abuelos para el pastoreo, para dar alarma por si los ene-migos o gente ajena venían a las tierras. También era visto como sagrado para nuestros ‘yachas’ que, con su sonido, concentra-ban las energías para los ritua-

jueves 09 dE juLiO dE 2015La Hora ECuAdOr

iNTErCuLTurAL

B9 I

La bocinaReproduce la mú-sica que viaja a través del viento y no se pierde en el tiempo.

ConozcaDetalles

° Según José Lorenzo Masaquiza, músico, en la actualidad hay muchos grupos que están trabajando tonalidades folclóricas o tradicionales, pero la autóctona ya casi nadie lo hace. ° “Solo para las fiestas sagradas utilizan la música autóctona, que difiere mucho de la tradicional porque requiere de otros instrumentos como la guitarra, el violín y hasta la parte electrónica como el bajo”, dice José.

° Mantener la cultura con la música que canta a la vida, a la naturaleza y al entorno es algo que Masaquiza quiere que se mantenga, por lo que a sus nietos inculca desde muy pequeños el amor a los soni-dos ancestrales, como los de la bocina.

GlosarioTérminos

° Wuaca: Deidad, dios ° Yacha: Sabio, sacerdote ° Chaguarquero: Tronco que nace del centro de la cabuya° Huagra: Nombre que se le da al toro o a la vaca

ARTe. Varios son los grupos de música folclórica, pero pocos los que interpretan música autóctona.

NATuRAL. La tierra misma se en-carga de proveer lo necesario para la confección de instrumentos.

De lo ancestral a lo folclórico° “Los sonidos de la naturaleza son ejecutados con los instrumentos autóctonos, los mismos que nos transportan a nuestros ancestros”, afirma José Lorenzo Masa-quiza, músico integrante de la agrupación Salasaca Manta.

Para este hombre, quien toda su vida se ha dedicado a la música, llevándola incluso fuera del país, es importante que las nuevas generaciones no olviden sus raíces, su cultura, por esto, a pesar de los nuevos instrumentos que se mezclan con los ancestrales, la melodía folclórica actual difiere mucho de lo autóctono, señala.

Mientras afina sus zampoñas, muestra los primeros discos en acetato que lograron grabar como Salasaca Manta, grupo que empezó a entonar lo autóctono utilizando siempre la bocina. “Nosotros tenemos claro que los sonidos ancestrales vienen incluidos en el alma, en el corazón”, afirma.

Materiales que da la Pachamama° En los bordes de las tierras secas de la superficie interandina de Salasaca, en ocasiones en los linderos de las parcelas, y muchas veces entre los cultivos, crecen las pencas negras, plantas de hojas carnosas y orladas con espinas. Desde el centro de la planta se levanta un tallo que alcanza varios metros y que florece en la punta curvada, que tiene la apariencia de un báculo o cetro sagrado. A este tallo, el pueblo salasaca lo denomina ‘chaguarquero’, el que, de acuerdo a su madurez, sirve para varias cosas, como para levantar gallineros y fuertes estruc-turas, hasta para transformarlas en fabulosos instrumentos de viento, como la bocina, que dejan escapar sublimes melodías.

María Jerez, moradora de Salasaca, afirma que antes las plantas se producían por sí solas; sin embargo, hoy se cuida mucho más a esta planta por el mismo hecho de que se extrae el delicioso ‘chaguarmishqui’. “Otra especie que es preciada para hacer instrumentos es el carrizo, que deriva de los sigses, los cuales ahora se ve muy poco, se utilizaban para hacer rondadores, zampoñas y más,” indica Jerez.MúsiCA. La bocina es un instrumento ancestral considerado el mejor medio de convocatoria.

les”, afirma Manuel, mientras entona la bocina que le heredó su padre.

evoca sonidos ancestraLes

LA HABANA, AGENCIAS • Las Fuer-zas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) anuncia-ron ayer un alto el fuego unila-teral de un mes a partir del 20 de julio para rebajar la intensidad del conflicto y dar oxígeno a los diálogos de paz, en respuesta a la petición de un “deses-calamiento urgente” de la guerra realizada por los garantes del proceso.

“Recogiendo el espíritu del llamado de los garan-tes del proceso, Cuba y Noruega y de los acompa-ñantes del mismo, Venezuela y Chile, anunciamos nuestra dis-posición de ordenar un cese al fuego unilateral a partir del 20 de julio, por un mes”, señaló el Secretariado del Estado Mayor de las FARC en un comunicado divulgado por sus negociadores en La Habana.

Con esa decisión, la guerri-lla busca “generar condiciones favorables para avanzar” con el Gobierno colombiano en la “con-creción del cese al fuego bilateral

y definitivo”, dijo el número dos de las FARC, Iván Márquez.

¿Fin a la guerra?“Vinimos a Cuba a alcanzar un acuerdo de paz, a poner fin a una guerra que sobrepasa el medio siglo. Nada puede complacernos

más que acabar definiti-vamente con la confronta-ción, la violencia, la gene-ración de nuevas víctimas y el sufrimiento del pueblo colombiano a consecuen-cia del conflicto”, añadió.

Las FARC solicitaron, además, “los buenos oficios” del Frente Amplio por la Paz, las iglesias y el movimiento cons-tituyente por la paz para que actúen como “veedores” de esta nueva tregua.

Momento críticoEl gesto llega en un momento crítico en el proceso de paz por el recrudecimiento del conflicto en Colombia en las últimas sema-nas, tras la suspensión del alto el fuego indefinido que la guerrilla

decretó en diciembre de 2014. La tensión ha afectado a una

mesa de conversaciones donde el Gobierno y la guerrilla siguen varados en el sensible asunto de la reparación a las víctimas, que empezaron a tratar en agosto del año pasado después de haber su-perado con consensos parciales los tres primeros puntos de la hoja de ruta del proceso: tierras, participación política y narco-tráfico. El propio jefe de los ne-gociadores del Gobierno, Hum-berto de la Calle, admitió en una entrevista divulgada el pasado fin de semana que los diálogos de paz con las FARC atraviesan el “peor momento” desde su inicio y advirtió de que el proceso “está llegando a su fin”.

‘salvavidas al proceso’“Aquí no es que las FARC estén presionando al Gobierno para un cese bilateral, sino más bien al revés: se sintieron presiona-das por la opinión pública”, dijo a la AFP en Bogotá el analista Ariel Ávila, de la Fundación Paz y Reconciliación, especializada en el conflicto.

Ávila indicó que el anuncio de la guerrilla constituye “un salva-vidas político al proceso de paz”, que enfrenta muchas críticas en

BOGOTÁ, EFE • La Policía colom-biana arrestó ayer a 14 perso-nas, presuntos autores de dos atentados perpetrados por el Ejército de Liberación Nacio-nal (ELN) el pasado jueves en Bogotá, que dejaron ocho heri-dos, informó el presidente Juan Manuel Santos.

Por su parte, el comandante de la Policía Nacional, general Rodolfo Palomino, indicó en un comunicado que “han sido cap-turadas 12 personas con orden judicial y 2 más en flagrancia”.

Detalló que las capturas se produjeron en “diferentes zonas de Bogotá” y en un municipio

cercano a la capital.Palomino confirmó la cap-

tura de un presunto “cabecilla” del ELN, conocido como alias ‘El Profe’.

En el último año se han regis-trado siete atentados similares en Bogotá, de los cuales seis han sido atribuidos al ELN.

detienen a 15 personas por atentados en bogotá

DeCLARACiÓN. El número dos de las FARC, Iván Márquez (alias de Luciano Marín Arango), lee el comunicado flanqueado por toda la delegación de paz de la guer-rilla en La Habana.(AFP

Farc anuncian una nueva treguaserá el sexto alto el fuego que declaran desde que comenzó el proceso de paz y comenzará el próximo 20 de julio.

75% de los colombia-nos cree que el Gobierno y la

guerrilla no logra-rán firmar un

acuerdo de paz.

secuestran a militar° Un militar colombiano que par-ticipaba en operaciones para evitar el derrame de crudo por acción de las FARC en el departamento del Putumayo (suroeste), y que desapareció esta semana, cayó en poder de esa guerrilla, confirmó ayer el Ejército.

Tras 24 horas de búsqueda del subteniente Cristian Moscoso Rive-ra, las autoridades castrenses afir-maron que “el Frente 32 del Bloque Sur de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) lo tiene indebidamente en su poder”.

El Ejército aseguró que Moscoso se encontraba en “evidente estado de indefensión” en el momento de su desaparición, y responsabilizó a ese bloque de la guerrilla de su estado de salud e integridad física.

Tropas del Ejército especializa-das en operaciones en la selva y en la lucha contra el narcotráfico, así como unidades aéreas, adelantan la búsqueda del subteniente.

Desplazados 360 indígenas ° Al menos 360 indígenas de la comunidad Embera Katío tuvieron que dejar sus tierras en Urrao, muni-cipio del departamento de Antioquia (noroeste de Colombia), debido a las minas antipersona plantadas por las FARC, denunció hoy la Defen-soría del Pueblo.

La entidad aseguró que los indí-genas abandonaron sus resguardos y se desplazaron a un centro edu-cativo en la comunidad de Amburá por temor a los campos minados instalados por los frentes 5 y 34 de esta guerrilla.

ReHÉN. El subteniente Cristian Moscoso está en poder de la insur-gencia. (AFP)

Ya van seisLas promesas guerrilleras

° Este será el sexto alto el fuego que declaran desde que comenzó en proceso de paz.

° A finales de 2012 y de 2013, la guerrilla ordenó sendas treguas unilaterales de dos y un mes respectivamente con motivo del inicio de los diálogos en La Habana en el primer caso y por las fiestas navideñas en el segundo. ° Entre mayo y junio de 2014 y con motivo de las elecciones presidenciales en Colombia, en las que Juan Manuel Santos salió reelegido, las FARC suspendieron sus hostilidades durante ocho días en la pri-mera vuelta y 21 días durante la segunda.

° La tregua unilateral más importante de la guerrilla fue la que comenzó el 20 de diciembre de 2014 al ser la primera que las FARC anunciaron con carácter indefinido.

° Tras esa decisión, el presidente de Colombia ordenó en marzo que se suspendieran los bombardeos contra los campamentos guerrilleros, pero no las acciones contra las FARC, si bien revocó la orden el 15 de abril tras un ataque de la guerrilla contra un pelotón de militares en el departamento suroccidental del Cauca.

° La guerrilla suspendió su alto el fuego indefinido el pasado 22 de mayo, un día después de que 27 guerrilleros murieran en un bombardeo de las Fuerzas Armadas contra uno de sus campamentos.

Colombia por su lento avance y el recrudecimiento de las hosti-lidades.

La oficina de la ONU en Co-lombia calificó el anuncio de la guerrilla como “un primer paso muy significativo hacia el deses-calamiento de los ataques que es tan necesario en esta coyuntura del proceso” de paz, y dijo espe-rar “medidas recíprocas” que permitan “avanzar” hacia “un cese al fuego bilateral definitivo y el fin del conflicto”.

TeRRORisMO. La capital colombiana está en alerta luego que artefactos explo-sivos fueron detonados el jueves pasado. (AFP)

Page 18: Esmeraldas 9 julio 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

TEMPO

B10jueves 09 dE juLiO dE 2015La Hora ECuAdOr

tiempolectura15 min.

E

B7jueves09 dE juLiO dE 2015La Hora, ECuAdOr

GLOBAL

I

BRUSELAS, AFP • Grecia pidió ayer un nuevo plan de rescate finan-ciero a la zona euro, primer paso de un ajustado calendario de la “última oportunidad” que le fi-jaron sus socios para evitar el peor de los escenarios: el colap-so del país y una salida del euro.

“Es realmente el momen-to decisivo tanto para Grecia como para nosotros”, dijo en un debate ante el Pleno de la Euro-cámara el presidente del Conse-jo Europeo, Donald Tusk.

“Sin unidad, nos desperta-remos dentro de cuatro días en una Europa diferente (...) es nuestra última oportunidad”, agregó Tusk al final de su inter-vención y luego de que el primer ministro griego, Alexis Tsipras, que también participaba en el debate, se mostró confiado.

Tsipras aseguró ante los di-putados que lograrían “respon-der a las exigencias de la situa-ción, por el bien de Grecia, de la zona euro y del interés econó-mico y geopolítico de Europa”.

Préstamo y reformasMientras que el primer ministro participaba en este intercambio en Estrasburgo, este de Francia, su Gobierno envió el pedido for-mal para un tercer rescate finan-ciero, un “préstamo” por tres años a cambio de un “paquete completo de reformas y medidas en las áreas fiscal, estabilidad fi-nanciera y de medidas a favor del crecimiento”, según la carta

enviada al fondo de rescate de la zona euro.

El pedido de Grecia de un tercer plan de rescate luego de seis años de recesión es el pri-mer paso en un ajustado calen-dario decidido el martes por la noche por los socios de Atenas reunidos en una cumbre ex-traordinaria en Bruselas.

Según este calendario, el Go-bierno griego debe ahora pre-sentar un paquete de reformas detallado, lo que Tsipras confir-mó que harían este jueves.

AnálisisLas propuestas serán analizadas por las “instituciones” acreedo-ras de Atenas, Unión Europea, Banco Central Europeo (BCE) y Fondo Monetario Internacional (FMI) el viernes y pasarán luego a los ministros de Finanzas de la zona euro que se reunirán nue-vamente de manera extraordi-naria el sábado en Bruselas.

Los jefes de Estado y de go-bierno de la Unión Europea, los 28 y ya no únicamente los 19 de la Eurozona, decidirán en cum-bre el domingo si se rescata a Grecia o si se confirma el ‘Grexit’.

Exasperación Los cinco meses de negociacio-nes entre Atenas y sus acreedo-res, con apenas en las últimas dos semanas seis reuniones de ministros de Finanzas y tres cumbres extraordinarias, llevó la exasperación de numerosos

Grecia pide a la Eurozona un nuevo plan de rescate

REUNIÓN. Desde la izquierda, el primer ministro griego, Alexis Tsipras; la canciller alemana, Angela Merkel; el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker y el presidente francés Francois Hollande, entre otros, en Bruselas. (AFP)

Atenas y la UE en la carrera de la ‘úl-tima oportunidad’ para evitar lo peor. Sigue el feriado bancario.

Bancos siguen cerrados° Los bancos griegos permanecerán cerrados hasta el lunes próximo, informó una fuente del Ministerio de Finanzas, en tanto el Gobierno intenta respetar el plazo que los acreedores dieron al país para evitar el ‘Grexit’.

Los bancos, cerrados desde el 28 de junio, permiten a los ciudadanos griegos retirar 60 euros diarios para evitar una falta de liquidez tras el referéndum convocado por el Gobierno sobre las medidas de austeridad propuestas por sus acreedores (UE y FMI), en el que se impuso el ‘No’.

El papa Francisco ya está en Bolivia LA PAZ, EFE • El papa Francisco llegó ayer a Bolivia para co-menzar una visita de tres días, como segunda parada de su gira por Sudamérica que co-menzó en Ecuador y seguirá mañana en Paraguay.

Francisco llegó en un vue-lo de la aerolínea estatal Boli-viana de Aviación (BOA) a las 17:16 hora local al aeropuerto de la ciudad de El Alto, situa-da a 4.000 metros sobre el ni-vel del mar.

La aeronave procedente de Quito, un Boeing 737 bautizado como Pastor Uno, fue decorada internamente con motivos de la cultura prehispánica tiahua-nacota, y aterrizó con una hora de retraso respecto a lo previs-to en el programa oficial.

El avión, que fue escolta-do en cielo boliviano por dos naves militares, fue recibido

por el presidente del país, Evo Morales, y su vicepresidente, Álvaro García Linera, quienes dieron la bienvenida al Pontífi-ce, su comitiva y a los periodis-tas que le acompañan.

A Santa CruzEl Alto y la ciudad vecina de La Paz, situada a 3.600 metros de altitud, estuvieron colmadas por decenas de miles de per-sonas en la ruta que recorrió el vehículo que transportó al Papa al centro paceño.

Francisco estuvo en la sede del Gobierno boliviano solo cuatro horas para evitar que le afectara la altura y después de visitar el Palacio presi-dencial y la catedral, que son colindantes, partió anoche hacia Santa Cruz, situada a menor altitud.

En esa ciudad oriental, el

Papa hizo un recorrido aproxi-mado de 7,5 kilómetros desde el aeropuerto internacional de Viru Viru hasta la casa del car-denal boliviano Julio Terrazas, donde se hospedó.

AgendaFrancisco celebrará este jue-ves una misa multitudinaria a los pies de la estatua del Cristo Redentor, uno de los principa-les referentes de la fe católica cruceña.

En la tarde, el Papa tendrá un encuentro con sacerdotes, religiosas y seminaristas y después acudirá con Morales a la clausura del II Encuen-tro Mundial de Movimien-tos Populares, que se celebra desde este martes en Santa Cruz.

El viernes visitará la prisión de Palmasola, una de las más

RECIBIENTO. El Pontífice saluda a la multitud, al llegar a La Paz. A su lado, el presidente Evo Morales y su vicepresidente Álvaro García. (AFP)

MARISA TOMEI

MADRID, EL MULTICINE • La nue-va tía May del cine es Marisa Tomei. Una actriz que se suma así al universo cinematográfi-co Marvel dentro de la película en solitario del mítico Spider-Man, personaje de cómic ahora interpretado por el actor Tom Holland.

El anuncio de la nueva Tía May de Marvel llega a pocos días del debut de la Comic Con 2015 de San Diego, even-to que por ahora no cuenta de

manera oficial con novedades sobre el citado universo cine-matográfico del estudio diri-gido por Kevin Feige.

La tercera tía May del cineComo vemos, respecto a anteriores versiones de la tía May, Marisa Tomei es una elección notablemente más jo-ven que en anteriores ocasiones, incluso que en las recreadas inicial-mente dentro del mun-do de los cómics.

Anteriormente interpreta-ron el mismo papel las actrices Rosemary Harris y Sally Field.

Ahora llega el momento de confirmar nuevos nombres para el universo Spider-Man, como la identidad de la nueva

Mary Jane Watson, papel para el que se habla de la joven ac-triz Elle Fanning.

El rodaje de ‘Capitán Amé-rica 3: Guerra Civil’ continúa

en marcha. A la espera de iniciar su andadura internacional, sigue en tierras estadounidenses. Por ahora cuenta con la presencia de sus actores principales, incluyendo el nuevo Ant-Man del cine, Paul Rudd.

El estreno en cines de ‘Capitán América 3’

está previsto para mayo de 2016. Mientras que habrá que esperar hasta 2018 para poder ver la primera entre-ga monográfica del Spider-Man interpretado por Tom Holland.

La nueva tía May

La actriz de 51 años dará vida a la tía May y apa-recerá en ‘Capi-tán América 3’.

JOhNNy VENTURA

Llega aLa Habana por vez primera LA HABANA · El merenguero dominicano llegó por primera vez a La Habana para cumplir “un sueño que tengo desde pequeño”, afirmó ayer a la prensa. Conocido como ‘El Caballo Mayor’, Ventura ya ofreció un primer concierto el último sábado en Santiago de Cuba, donde causó furor entre los habitantes de esa ciudad oriental, considerada la más caribeña de las capitales cubanas. EFE

hAN SOLO

Tendrá su propia película MADRID · El universo ‘Star Wars’ se expande más allá de las tres trilogías concebidas por George Lucas y uno de sus personajes principales, Han Solo (interpretado por Harrison Ford), será el protagonista de un filme que di-rigirán Christopher Miller y Phil Lord, responsables de ‘The Lego Movie’. La película, de la que no se conocen aún los actores, se estrenará en Estados Unidos el 25 de mayo de 2018, informó Disney en un comunicado. EFE

DISNEy

Retira busto de Cosby en Orlando MIAMI • El parque temático de los Estudios Hollywood de Disney, cerca de Orlando (centro de Florida, EE. UU.), ha retirado de sus instalaciones el busto de bronce del actor Bill Cosby, después de que se cono-ciese este lunes que el cómico drogó a mujeres para abusar sexualmente de ellas. EFE

Estrellas en la red

Johnny Depp dejó atrás los compromisos de su agenda laboral para com-partir con los niños de un hospital australiano. Los pequeños se llevaron tremenda sorpresa cuando el actor ingresó al hospital infantil Lady Cilento de Brisbane caracterizado de Jack Sparrow, el personaje que interpreta en la quinta instalación de ‘Piratas del Caribe’. PEOPLE EN ESPAÑOL

‘Jack Sparrow’ visita a niños en hospital

ACTRIZ. Marisa Tomei ha sido nominada al Óscar en tres ocasiones, ganó uno en 1992 como intérprete de reparto en el filme ‘Mi primo Vinny’.

El actor británi-co Tom Holland es el tercer Hombre Araña del cine, des-pués de Tobey Maguire y Andrew Garfield.

El Dato

conflictivas del país y cuyos re-clusos expondrán al Pontífice las principales carencias que padecen en justicia, salud y alimentación.

La visita del Sumo Pontífi-

ce concluirá tras un encuen-tro con los obispos de Bolivia.

Francisco es el segundo Papa que visita Bolivia tras Juan Pablo II que llegó al país andino en 1988.

socios de Grecia al paroxismo.El hastío con Grecia, que ya se

benefició de dos planes de resca-te desde 2010 por un monto de 240.000 millones de euros, lle-va a numerosos de sus socios a rechazar una nueva ayuda, entre ellos Alemania, cuya canciller Angela Merkel debe conciliar con una opinión pública reacia a financiar otra vez a Atenas.

“Hay exasperación. Este fin de semana hay que concluir”, dijo el primer ministro holan-dés, Mark Rutte.

“Hay dos escenarios, o su-cede un milagro y los griegos

llegan en 24 horas con un pa-quete de reformas creíbles (...) o bien los griegos no lo hacen y concluimos que no podemos negociar”, agregó.

Pero otros de los socios de

Atenas quieren creer en un acuerdo in extremis. Francia y España adoptaron una línea más flexible dadas las señales “positivas” en el pedido presen-tado por Atenas.

Page 19: Esmeraldas 9 julio 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B6 jueves09 dE juLiO dE 2015La Hora, ECuAdOr I

TEMpO

B11jueves09 dE juLiO dE 2015La Hora, ECuAdOrE

EfECTivO

minutero

‘Bulean’ a su hija° MÉXICO •Kalimba dijo que su hija Aitana se ha conver-tido en su fan número uno y que en la es-cuela sufre de bullying, pues no le creen que sea hija del cantante. “Se ha conver-tido en mi fan número uno y eso me emociona mucho. Un día que fui por ella para ir a comer, estaba llorando porque se emocionó mucho con una de las canciones de mi nuevo disco, porque es ahora cuando ya entiende y le interesa lo que hago”, de-claró el intérprete mexicano. LA BotAnA

un dúo esperado° MÉXICO • Juan Gabriel ya grabó a dúo con Luis Miguel, algo que parecía muy difícil que sucediera, pero ahora es un hecho y podría ser un estímulo para el repunte de la carrera de ‘El Sol’ de México. El encuentro se dio en Cancún, en el estudio Amor Eterno, propiedad de ‘Juanga’. Los artistas grabaron seis temas, de los cuales los mejores fueron ‘Nuevamente solo’, ‘Qué lástima’ y ‘Luna llena’. LA BotAnA

Discriminado por ser gay° MÉXICO •Pablo Ruiz, en una entrevista, reveló que se alejó de los medios, incluso de su carrera mucho tiempo por el acoso que sufría por sus preferen-cias homo-sexuales. “Me tocó una época muy difícil, porque no estaba bien visto, me decían que yo era un producto y que tratara de ser más masculino y me prohibían que hiciera mi vida nor-mal”, dijo Pablo, de 40 años, quien confesó que sí recibió propuestas indecorosas de algunos hombres, en especial de un importante ejecutivo, pero omitió decir su nombre. LA BotAnA

GuAYAQuiL •‘El Twitter’ se titula la canción que promocionan Chriss & Bless en todo Ecuador. Con este tema de género electropop, los cantantes anhelan alcanzar reco-nocimiento local para en un futu-ro cercano proyectar su carrera en el extranjero.

Para esto, Chriss & Bless di-cen que cuentan con el aseso-ramiento de reconocidos pro-ductores internacionales, como

el italiano Tonny Maker, quien se encuentra

trabajando en el primer disco del dúo ecuato-

riano, que tienen previsto lanzar a

fines de este año.“Nos sentimos

p r e p a r a-dos para competir en el campo. Elegi-mos este tema porque fue el

que pegó en las redes sociales. Contiene una

fusión de varios rit-

mos tropicales que ha llegado a los jóvenes”,

señaló Xavier González, mejor

conocido como Bless.“Gracias a Dios hemos tenido

muy buena aceptación en estas primeras semanas de promoción. Esta es una propuesta diferente y esperamos que siga llegando a más personas”, añadió por su parte Cristhian Monroy (Chriss).

Chriss & Bless se conocie-ron en 2011 durante un con-cierto en Milán (Italia). “Chriss estaba haciendo unos trámites musicales en ese lugar conver-

samos sobre música y, después de dos años, nos encontramos en Ecuador y volvimos a platicar de los proyectos. Finalmen-te, decidimos empren-derlos”, contó Bless.

metasLos cantantes tienen en-

tre sus proyectos lanzar su pri-mer disco de 12 canciones con diferentes géneros, como pop, folk, soca y hasta reguetón.

Asimismo, anunciaron que harán un segundo audiovisual de la canción ‘No te hagas la fría’, un ‘featuring’ que hicieron junto al músico Bebo Yau, en gé-nero reguetón.

Hace tres años, Chriss & Bless decidieron lanzar al mer-cado su primer demo titulado ‘Ulalá’, un reguetón mezclado con calipso. (JCL)

Lanzan su sencillo ‘El Twitter’

el dúo guayaquileño experimenta en varios géneros, sobre todo urbanos. Se formaron en 2011.

DieGo miño

Difunde video de roboEl baterista de Chaucha Kings publicó ayer un video donde se muestra el proceder de dos individuos a quienes él acusa como los responsables del robo de su teléfono celular. Las personas no identificadas, un hombre y una mujer, persiguen a Miño por todo el parque Bicentenario durante la misa papal, la mañana del martes. Miño pidió mediante su cuenta de Facebook que le ayuden a identificar a los presuntos delincuentes. (CC)

El cantante quiteño André se encuentra en la promoción de su primer sencillo, ‘Fugaz’, que tuvo el apoyo de la productora Stage Music & Entertainment, que lo eligió para que sea el primer artista con el que dicha empresa iniciará el proyecto de apoyo a nuevos talentos en va-rios géneros musicales.

‘Fugaz’ fue compuesto por el ecuatoriano Esteban González y producido en Groove Music Fac-tory por Andrés Carrillo.

La banda de André está compuesta por los músicos Jamshid Gordon (bajo), Josué Silva (ukelele), Hernán Mar-

chesi (batería) y Andrés Ca-rrillo, quien fue el encargado de los arreglos, guitarras eléc-tricas, acústicas, slide guitar y programación.

De la grabación, posproduc-ción y edición se encargó Es-teban Benalcázar y la mezcla y masterización se hicieron en Ar-gentina por Hernán Marchesi.

André, a sus 20 años de edad, comienza su carrera de la mano de importantes productores, maestros, entrenadores vocales, fotógrafos, promotores, entre otros, quienes serán los encar-gados de encaminar su carrera.

El joven artista cursa sus es-tudios de música en la Universi-dad de las Américas (UDLA), en la especialidad de canto y com-bina su preparación con el área escénica.

Es compositor e intérprete y se encuentra preparando ya un se-gundo material de su autoría. (CC)

André y su sencillo ‘Fugaz’

Dúo. Chriss (izq) y Bless imponen su estilo urbano.

eStiLo. La nueva promesa del pop se abre paso con una imagen sencilla y casual.

CAitLYn Jenner

Ya tiene noviaMÉXICO • De acuer-do con Hollywood Life, Caitlyn abrió su corazón a Candis, de 44 años. Al parecer, el amor surgió en Nueva York, debido a que esta comprende a la per-fección el cambio que sufrió Jenner y “tienen una química increíble, “Jenner está lista para un nuevo romance”, precisó el informante. eSmAS

El sencillo ‘Twitter’ cuenta con un video que fue grabado en Samborondón y en otros sitios de Guayaquil.

El Dato

ChriSS & BLeSS

EfECTivO

La deuda pública llegó a los $31.851 millones en abril

eConomíA. El ministerio de Finanzas es el ente que maneja las cifras.

La deuda interna pasó de 3.239 millones de dólares al cierre de 2007 a 12.526 millones de dólares hasta el último reporte de abril de 2015.La deuda pública total ecuato-riana se contabilizó en 31.851 millones de dólares a abril de este año. De este monto, 19.325 millones de dólares correspon-den a la deuda externa y 12.526 millones de dólares a la deuda interna, según datos de la Sub-secretaría de Financiamiento Público del Ministerio de Fi-nanzas.

En el transcurso del año el monto total de la deuda ha subido gradualmente, mante-niéndose cercana al cierre de 2014, cuando se contabilizaron 30.140 millones de dólares.

En la deuda pública externa, el monto tiene como su princi-pal acreedor a China, con 5.430 millones de dólares, seguido de Reino Unido 1.079 millones de dólares.

Mientras que la pública in-terna se constituye principal-mente por bonos a mediano y largo plazo, por 11.751 millones de dólares, más 774 millones de dólares divididos en 12.5 mi-llones de dólares con el Banco del Estado y 762.1 millones de dólares con el IESS.

A criterio del ex ministro de Finanzas, Fausto Ortiz, la pers-pectiva del segundo semestre del año es que la deuda siga incrementándose, pues aún no se han contabilizado la última emisión de bonos por 750 mi-llones de dólares, así como los 900 millones de dólares recibi-

dos en mayo y junio de China. Además, en lo que resta del año faltaría de financiar el déficit del fiscal, lo que incrementaría la deuda entre 3.000 y 4.000 millones de dólares.

Según sus cálculos, esto podría empujar a la deuda a llegar entre el 33% y 37%, que sería el mayor porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) que haya tenido que enfrentar el Gobierno.

De acuerdo a las previsiones del Ministerio de Finanzas, la deuda de 2015 oscilaría entre el 30% y 30,5% del PIB, nive-les aún por debajo del máximo previsto por la ley.

Deuda pública internaEste rubro se ha incrementado en relación a 2007, cuando la deuda interna pública cerró en 3.239 millones de dólares.

Para Ortiz, si bien el monto no ha variado significativa-mente frente al cierre de 2014 que fue de 12.558 millones de dólares, hay que tomar en cuenta que el incremento desde el inicio del Gobierno es de cua-tro veces, mientras que la deu-da externa se ha multiplicado por dos veces. Este crecimiento se explicaría, según Ortiz, por una “facilidad para conseguir compradores locales”, que en este caso sería el Seguro Social. El ex ministro recordó además que en un momento el aporte

Saldo de la deuda pública total 2015

30.3

14

31.0

86

31.6

97

31.8

51

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Cifras en millones de dólares

Fuente: ministerio de �nanzas

Elabhoración> LA HORA

estatal del 40% al IESS que se venía considerando gasto co-rriente pasó a convertirse en desembolsos de deuda interna.

Al respecto, José Hidalgo, director de la Corporación de Estudios para el Desarrollo (Cordes) señaló que el Gobierno venía pagando esos aportes en la mayoría de los años con bonos y no en dinero efectivo, pero que hay que recordar que la deuda con el IESS no se limita al Go-bierno actual, sino también a los anteriores. Sin embargo, un punto que llama la atención es que al pagar con bonos la deuda interna iba creciendo y este año la previsión era pagar el equiva-lente a 1,1% del PIB, pero al dejar de hacer este aporte se libera un cupo que abre la posibilidad de ampliar el margen para contra-tar nueva deuda, sin acercarse demasiado al tope del 40% que dispone la ley. (ABT)

Contratos de inversión suman $4.473 millonesUn total de 4.473 millones de dólares en contratos de inver-sión se firmaron entre 2013 y 2015, de los cuales más del 50% corresponden a sectores relacionados a los recursos na-turales y el restante al produc-tivo, según explicó la ministra Coordinadora de la Produc-ción, Nathalie Cely, quien re-cordó que estos fondos no co-rresponden a la inversión total que se genera en el país.

Los contratos de mayores mon-tos se firmaron principalmente en el sector minero (2.014 millones de dólares) y de servicios petroleros (1.200 millones de dólares). Áreas como la cementera, metalmecá-nica y agroforestal oscilaron entre los 130 y 300 millones de dólares, y otras como la petroquímica, ali-mentos, manufacturas, turismo, entre otras, no pasaron de los 90 millones de dólares.

evaluación semestral Cely señaló que se ha identifica-do un “gran interés” por parte de los empresarios en el resur-gimiento de la inversión privada en el país. Esto se sustenta con las cifras de contratos firmados que durante el primer semestre de 2015 sumaron 1.856 millones de dólares, mientras que en el mismo periodo de 2014 se llegó a 16’079.403 dólares

Según datos del Ministerio, los contratos de inversión solo de 2014 sumaron 137’572.196 dólares, presentando las mayo-res inversiones en turismo (34,3 millones de dólares) y alimentos frescos, congelados e industriali-zados con (26,7 millones). (ABT)

inversión extranjera directa° Los datos del Banco Central del Ecuador (BCE) del primer trimestre del año muestran que el país recibió 33,9 millones de dólares adicionales a los que llegaron de enero a marzo de 2014. Así, en ese periodo de 2015 se recibió un total de 170.6 millones de dólares, mientras que un año antes la cifra fue de 136,7 millones de dólares.

Los montos de inversión en los diversos sectores de la economía cambiaron entre un año y otro. Por ejemplo, el comercio recibió apenas 8,3 millones de dólares de inversión en el primer trimestre de 2014, mientras que este año la cifra subió a 81,8 millones de dólares. Otro sector con una notable crecida en la inversión fue el de la construcción, que pasó de 271 mil dólares a 1,9 millones de dólares.

Por otro lado, un ejemplo de reducción en la inversión extrajera directa es el de la explotación de minas y canteras que en 2014 fue de 81,2 millones de dólares, monto que cayó casi a la mitad este año cuando se registró una inversión de 44,8 millones de dólares.

Contratos de inversión en 2014

Sector Monto ° Turismo 34’310.690

° Alimentos frescos, congelados e industrializados 29’799.710

° Fabricación de productos de cerámica 25’735.97

° Metalmecánica 24’487.173

° Petroquímica 23’238.646

Fuente. MCPECCifras en dólares.

El precio de Texas baja un 1,3% y cierra en 51,65 dólaresnuevA York, eFe • El petróleo in-termedio de Texas (WTI) bajó ayer un 1,3 % y cerró en 51,65 dó-lares el barril, marcando su pre-cio más bajo desde el 10 de abril, tras una subida inespera-da en las reservas de cru-do de Estados Unidos.

Como cada miércoles, los precios reaccionaron al anuncio del Departa-mento de Energía, que, en contra del descenso pre-visto por los analistas, aseguró que las reservas de petróleo en EE. UU. subieron la semana pa-sada en 400.000 barriles, hasta los 465,8 millones, y se mantu-vieron en el nivel más alto para

esta época del año en al menos ocho décadas.

Este dato incide en la crisis de exceso de oferta que arrastra el crudo a nivel internacional, y se

suma a la posibilidad de que se cierren con éxito las negociaciones de Irán con el Grupo 5+1 acerca de su programa nuclear, que ahora tienen como plazo el próximo viernes.

Si prosperan esas nego-ciaciones, Irán puede ver levan-tadas las sanciones económicas impuestas por la ONU, Estados Unidos y la Unión Europea, lo que le permitirá un acceso mayor al mercado internacional de crudo.

68 cEntavos de dólar bajó

respecto al cierre del martes.

ContrAtoS. El sector metalmecáni-co tuvo contratos de inversión por 24 millones el año pasado.

Page 20: Esmeraldas 9 julio 2015

B12jueves09 de julio de 2015La Hora, ecuador I

jueves 09 de julio de 2015La Hora ecuador B5cocina aMa Mascotas Mira viaja

MaScoTaS P

NOTARÍA SEGUNDA CARIAMANGA – LOJA –

ECUADOR EXTRACTO

LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL

Cúmpleme poner en conocimiento del público, que mediante escritura Pú-blica otorgada ante mí, Doctor Darío Gonzaga Ríos, Notario Segundo del Cantón Calvas, de fecha dos de julio de dos mil quince, los ex cónyuges ÁNGEL MARCELO BRICEÑO MEJÍA; y, GLADIS CONSUELO MALACATOS GUALÁN, procedieron a liquidar el pa-trimonio de la ex sociedad conyugal, la misma que fue disuelta de la siguiente forma: 1.- Con fecha tres de agosto de dos mil doce, el Juez Temporal del Juzgado Noveno de lo Civil de Loja con sede en Cariamanga, declara la Disolución de la Sociedad Conyugal habida por el hecho del matrimonio en-tre los comparecientes; marginada el nueve de agosto del dos mil doce sen-tencia que se encuentra ejecutoriada por el Ministerio de la Ley.- Dos.- Pos-teriormente mediante sentencia de fe-cha catorce de enero de dos mil trece, dictada el Juez Temporal de la Unidad Judicial Multicompetente Cuarta de lo Civil del Cantón Calvas, se declaró di-suelto el vínculo matrimonial que nos unía, por divorcio, por el hecho del matrimonio, cuya marginación consta el siete de marzo de dos mil trece, en la partida de matrimonio de la Jefatura del Registro Civil, Identificación y Ce-dulación del cantón Calvas. La adjudicación del patrimonio se ha-lla detallada en el texto de la referida escritura pública de liquidación de so-ciedad conyugal; y, que comprende sobre el siguiente bien inmueble: a) Un lote de terreno del predio “Gua-llachal”, sitio Sucurnuma, del barrio Taparuca, antes perteneciente a la parroquia Chile, hoy jurisdicción de la parroquia Cariamanga, del cantón Cal-vas, provincia de Loja, por lo que en aplicación a lo dispuesto en el Art. 6 de la Ley Reformatoria a la Ley Notarial, publicada en el Registro oficial Nº 406 de 28 de Noviembre del 2006 que a la vez reforma el Art. 18 de la Ley No-tarial, agregando varios numerales y entre los cuales el numeral 23, faculta al Notario disponer la inscripción en el Registro de la Propiedad, la escritura de liquidación de sociedad conyugal, previo el trámite previsto en dicha Nor-ma legal, pongo en conocimiento del público mediante una publicación a ni-vel nacional por una sola vez el extrac-to de la liquidación del patrimonio de la sociedad conyugal correspondiente a los ex cónyuges ANGEL MARCELO BRICEÑO MEJIA; y, GLADIS CON-SUELO MALACATOS GUALÁN, otor-gada mediante la escritura de fecha dos de julio de dos mil quince, ante el suscrito Notario Segundo del Cantón Calvas, doctor Rubén Darío Gonzaga Ríos; por el término de veinte días a contarse desde la fecha de la publica-ción de este extracto, a fin de que las personas que eventualmente tuvieren interés en esta liquidación puedan presentar su oposición fundamentada dentro del referido término. Particular que pongo en conocimiento para los fines legales correspondien-tes. Cariamanga, 02 de Julio de 2015

DR. RUBEN DARIO GONZAGA RIOS

NOTARIO SEGUNDO DEL CANTÓN CALVAS

P/3777/63294

UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE SANTO DO-MINGO.EXTRACTO JUDICIALHEREDEROS PRESUNTOS Y DESCO-NOCIDOS DEL SEÑOR KLEBER PAZ Y MIÑO FLORES, SE LE HACE SABER LO SIGUIENTE:DR. STALIN BRITO CENTENO JUEZAB. ANA PALLARES RIVERA SECRETARIOACTORES ING. KLEBER SEGUNDO PAZ Y MIÑOKLEBER DAVID PAZ Y MIÑO RIERADEMANDADOSVÍCTOR MANUEL QUIROLA MALDONADO (EN CALIDAD DE ALCALDE DEL GOBIER-NO MUNICIPAL DE SANTO DOMINGO). DR. DANIEL MONTOYA ALVARADO ( EN CALIDAD DE PROCURADOR SINDICO MUNICIPAL ). HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL SEÑOR KLEBER PAZ Y MIÑO FLORES.TRAMITE ORDINARIOCAUSA NRO. 23201-2014-8326UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MU-JER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE SANTO DOMINGO DE SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS.- Santo Domingo, miércoles 12 de noviembre del 2014, las 15h27.- VISTOS.- Avoco conocimiento de la presente causa en razón de haber sido nombra Juez de la Uni-dad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Ado-lescencia, al estar legalmente posesionado y en funciones, mediante acción de personal No 1447-DTH-KP., de fecha 16 de Octubre del 2013, y que rige a partir del 24 de octubre del 2013. En lo principal- Previo a disponer lo que en derecho corresponda, los señores Ing. Klever Segundo Paz y Miño Riera, Kle-ver David Paz y Miño Riera y Kleber Gabriel Paz y Miño Riera comparezcan a este des-pacho EL DÍA LUNES 1 DE DICIEMBRE DEL 2014, A LAS 09H20 (SALA 205), a rendir ju-ramento respecto de la citación por la prensa solicitada conforme lo determina el inciso 3º del Art 82 del Código de Procedimiento Ci-vil.- Téngase en cuenta la casilla judicial y correo electrónico que señala para recibir no-tificaciones que le correspondan, así también la autorización que le confiere a su abogado defensor.- Actúe la Ab. Ana Pallares en cali-dad de secretaria de esta Unidad Judicial.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- f).- DR. BRI-TO CENTENO STALIN VICENTE, JUEZ;.UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MU-JER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE SANTO DOMINGO DE SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS.- Santo Domingo, miércoles 7 de enero del 2015, las 10h06.- VISTOS.- Pre-vio a calificar la demanda, los actores acla-ren y complete la demanda de conformidad a lo que establece en el numeral, 6 del Art. 67 del Código de Procedimiento Civil.-Esto es, especificar el trámite que debe darse a la presente causa.-Disposición a la que se dará cumplimiento en el término de tres días, bajo las prevenciones legales del Art. 69 del Có-digo de Procedimiento Civil.-NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- f).- DR. BRITO CENTENO STALIN VICENTE, JUEZ; .UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MU-JER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE SANTO DOMINGO DE SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS.- Santo Domingo, viernes 23 de enero del 2015, las 09h08.- VISTOS: La demanda presentada por el Ing. Kleber Se-gundo Paz y Miño Riera, Kleber David Paz y Miño Riera y Kleber Gabriel Paz y Miño Rie-ra, en la calidad que lo indican y conforme se justifica con la documentación acompañada, por reunir los requisitos de Ley, se la califica de clara, precisa y completa.- Consecuente-mente se la admite al trámite ORDINARIO previsto en el Art. 59 y siguientes del Código Procesal Civil (Repudio de Herencia).- En lo principal: Una vez que se ha dado cum-plimiento al decreto anterior inmediato y en mérito a la partida de defunción adjuntada, se declara abierta la sucesión intestada de los bienes del fallecido señor KLEBER PAZ Y MIÑO FLORES, desde la fecha de su fa-llecimiento, hecho acaecido en esta ciudad de Santo Domingo, el 7 de mayo del 2014.- Cítese al heredero conocido señor KLEBER ROMARIO PAZ Y MIÑO RIVADENEIRA, en el domicilio indicado, Cítese a los herederos desconocidos y presuntos del causante, por uno de los periódicos de amplia circulación de este Cantón, en la forma y modo señala-dos en el Art. 82 del Código de Procedimien-to Civil, en mérito al juramento formulado por la parte actora.- De la misma forma, publí-quese por una vez, así mismo en uno de los diarios de mayor circulación a nivel nacional, para conocimiento del público, un aviso en que conste la declaratoria de Apertura de Sucesión.-Cuéntese con el Delegado de la Dirección General del Servicio de Rentas In-ternas de esta jurisdicción y al Gobierno Au-tónomo Descentralizado Municipal de Santo Domingo, en las personas del señor Víctor Manuel Quirola Maldonado y Dr. William Ló-pez Arévalo, a través de la correspondien-te citación por intermedio de la oficina de Citaciones.- Agréguese la documentación presentada.-Notifíquese a la parte actora en la casilla judicial No.27 y correo electrónico que ha señalado para el efecto, y téngase en cuenta la autorización concedida al profesio-nal que nomina.-Hágase saber.- f).- DR. BRI-TO CENTENO STALIN VICENTE, JUEZ; .Lo que comunico a usted para los fines de ley.AB. ANA PALLARES RIVERASECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLES-CENCIA DE SANTO DOMINGO(hay firma y sello)

P-209785/MIG/63245

mi mascotaideal

conozca al basset azul de GascuñaOriginario de Gascuña, en el suroeste de Francia, fue empleado en el pasa-do como perro de caza de liebres y conejos. En el siglo XlX estuvo a punto de extingirse porque fue reemplazado por otras razas de caza; sin embargo, un grupo de cazadores se encargó de recuperarloEn la actualidad, aunque no es popular, es muy conocido en Francia, no así en otras partes del mundo.Su apariencia física demues-tra que es un can que tiene el cuerpo robusto y corpulento, orejas largas y patas cortas con un pelaje moteado entre blanco y negro, es corto, semigrueso y muy tupido.

Buen compañeroEl basset azul de Gascuña se caracteriza por tener un ex-celente temperamento para participar en jaurías de caza.Es inteligente, curioso, fácil de entrenar y muy sociable con la gente, con otros perros y otras mascotas.Este comportamiento, con un adecuado adiestramien-to, hace de este ejemplar un buen compañero en el hogar y excelente amigo de los niños. Es muy activo y tiene un ladrido muy poderoso y, aunque puede vivir en departamento, lo aconsejable es que tenga suficiente espa-cio para movilizarse.

Goza de buena saludLa raza es muy saludable en términos generales, pero es propensa a la otitis canina y a los ácaros del oído.El pelaje casi no requiere de ningún cuidado, basta con el cepillado semanal.Este can es de baja estatura y se puede adaptar bien a la vida en departamento, pero necesita largos paseos diarios para liberar sus energías.

Si ya se cansó de premiar o consentir a su sabueso con productos balanceados, es hora de hacerlo con apetitosas y delicias pasteleras y otras go-losinas artesanales tipo gour-met hechas especialmente para mascotas.

Frutas, vegetales, lácteos ba-jos en grasa, aderezos ricos en proteína, carne de pollo y res y harinas integrales son los ingre-dientes que utiliza Claudia Lema para cocinar estas exquisiteces.

Todas las recetas que en la ac-tualidad pone en práctica son el resultado de varias pruebas rea-lizadas en forma conjunta con los dueños de un hotel canino con sus propios perros, criados con balanceado, que, tras unos días de ingesta de los productos cocinados, se comprobó que la dieta y la digestión no se vieron alteradas, por lo que decidió ‘poner manos a la obra’ para cocinar, hornear y decorar los bocadillos.

oPciÓN. La carne de pollo es ideal para cocinar unos cupcakes para alimentar a las mascotas.

Postres y pasteles para consentir a los perrosGalletas, pasteles, cupcakes y más for-man parte de un novedoso menú para deleitar el paladar de los caninos.

Bocaditosa la venta

° Galletas de pollo, de hígado, de carne, de verduras y de frutas.° Muffins de sal o de dulce, una variedad para escoger.° Pasteles de carne, de legumbres, de verduras o dulces son especiales para las fiestas caninas.° Brownie de algarroba, un chocolate especial para perros.

Visión y misiónLema, quien creó una pastelería canina y por el momento no tie-ne un almacén, entrega pedidos a domicilio. Comenta que como en la actualidad las mascotas son un miembro más de las fa-milias, las personas buscan cada vez mejores cosas y productos para consentirlas y mantenerlas en buen estado de salud.

En el caso de la comida, que es lo que más gusta a los perros, asegura que los paste-

les, los cupcakes y las galletas desaparecen como por ‘arte de magia’ cuando se les pone en frente de los ‘peludos’.

Los dueños de mascotas se han dado cuenta que este tipo de alimento que -según Lema- es elaborado con productos que favorecen la dieta del animal, les gusta y no les hace daño, por lo que les ofrecen sin ningún pro-blema.

Incluso, añade que hay galletas y cupcakes hechos de tal manera que pueden ser el reemplazo de una comida diaria del animal (balan-ceado), porque tienen las porcio-nes aceptables según el peso y la contextura del canino.

Fiestas especialesPero la rica y novedosa comida de mascotas no solo es degusta-

da en la comodidad de los hoga-res, sino también en las fiestas ‘perrunas’ que están muy a la moda.

El servicio de Claudia Lema es también organizar fiestas de cumpleaños, de adopción de ca-

chorros, matrimonios y otros eventos.

Lema, quien es una chef para mascotas y or-ganizadora de ‘farras ca-ninas’, cuenta que siem-pre busca ingredientes de primera calidad para favorecer una adecuada alimentación, buen cui-

dado y crecimiento saludable de las mascotas.

Su trabajo para incrementar el menú continúa, pues hasta momento solo elabora seis re-cetas que han sido debidamente probadas. Espera en poco tiem-po ofrecer más variedad. (CM)

Contacto:Claudia LemaTeléfono: [email protected]

TOME NOTA

iNVitaDos. Ellos merecen un buen trato y una buena alimentación.

GaLLEtas. En forma de huesos, son tentadoras para los perros.

La familia del excomandante de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) Jorge Gabela y su aboga-do, Ramiro Román, oficializarán hoy en Guayaquil, durante una cita convocada por la ministra de Justicia, Ledy Zúñiga, su pedido para que el Gobierno entregue el acta definitiva del informe de los peritos que investigaron la polé-mica muerte del oficial.

En febrero de 2010, Gabela denunció en la Asamblea Na-cional presuntas irregularida-des en la compra de los heli-cópteros Dhruv por parte del Estado ecuatoriano y el 19 de diciembre de ese año el militar fue asesinado cerca de su casa.

La cita familia Gabela - Go-bierno se prevé para las 15:00 de hoy en el edificio del 911 de Samborondón y no se descarta que allí se entregue el informe definitivo elaborado por el Co-mité Interinstitucional creado por Decreto para indagar la muerte del general.

“El Gobierno pretende dar dilatorias. Tres veces he pedido que me entreguen el acta, pero ni el Comité Interinstitucional ni la Ministra me lo han en-tregado. Espero que (hoy) nos entreguen, ya hemos esperado cuatro años”, insistió Román.

contexto reciente“Hoy presentamos a @Mashi-Rafael (Rafael Correa) el infor-

me final realizado por el Comité que investiga la muerte del Gral. Gabela. En-tregaremos a Fiscalía”, publicó Zúñiga el 25 de junio en su cuenta oficial de Twitter.

Además, la sema-na pasada, la Ministra aclaró que el Decreto de creación del Comité dice que el informe debe ser entregado con todos los respaldos (actas).

Patricia de Gabela, viuda del general, tam-bién exigió que se les entregue el informe completo del perito forense del caso, Ro-

berto Meza, y aseguró que ha-bría un nuevo documento (presentado por la prensa internacional) donde se señalaría que el asesinato de su esposo estaba ajeno al delito común.

El 3 de febrero, Zúñi-ga presentó el ‘Informe

de Pericias Forenses Caso Gabela’, desarrollado por Consultoría Pericial. En-tre las conclusiones, se in-dicó que este crimen no estaba relacionado con las denuncias sobre la com-pra de los Dhruv, sino

que habría sido por delincuen-cia común. (SC)

GUaYaQUiL • La Fiscalía de Gua-yas reformuló cargos ayer en contra de dos mujeres impli-cadas en el ataque que sufrió Joselyn S. en los exteriores de una discoteca de la Zona Rosa en horas de la ma-drugada del pasado 28 de junio.

Franklín Santos, fis-cal que indaga el caso, inició la investigación por el delito de lesiones, pero después de observar el único video que existe en el proceso y la toma de versiones de testi-gos, cambió la causa a tentativa

de asesinato. Marisol P., y Sumei L., esta

última conocida como la ‘Bar-bie del Sur’, fueron detenidas un día después del violento

ataque. A las dos se las observa en el video agrediendo con golpes de tacón de zapato y arma blanca a la víctima que recibió cortes en el rostro, la cabeza, las ma-

nos, los brazos, la espalda, las piernas y hasta en los glúteos.

Proceso Luisa Macías, jueza de Garan-

Galo Lara también pidió indulto a través del Papa GUaYaQUiL • El exasambleísta de Sociedad Patriótica Galo Lara, a través de la Arquidiócesis de Cotopaxi, envió una carta al papa Francisco donde le pide que considere su nombre entre los reos que recibirán una rebaja de dos años a sus condenas. Jenny Lara, hermana del exlegislador sindicado en el caso Quinsaloma, señaló que el nombre del político consta en una lista que con-tiene más de 2.000 identificaciones de internos que aspiran a lograr el beneficio del Papa. “Estamos recordando la carta que mandan los más de 2.700 presos pidiendo un indulto. También queremos acotar que si el señor Presidente tiene algún inconveniente, mi her-mano ha dicho que aunque no le dé a él, indulte al resto”, dijo. (DAB)

Reformulan cargos en caso de modelo agredida

2 dETENidAs hay por este

caso.

tías Penales de Guayas, acogió la petición de la Fiscalía y re-formuló los cargos. Mientras, se presentó la petición de tres nuevas boletas de detención para otros implicados en la agresión.

Según testigos, esa noche las personas que intentaban defender a la víctima eran amenazadas por las pare-jas de las agresoras. Incluso, pese a que los vehículos que circulaban por la zona sona-ban sus bocinas, las atacan-tes no se detuvieron en sus acciones. (DAB)

PRocEso. La viuda del general, Patricia Ochoa, ha participado en varios actos públicos sobre el tema.

La familia de Gabela se reúne hoy con el GobiernoLa viuda del ge-neral insistirá en que le entreguen todos los informes del crimen.

14 díAs

han pasado desde que

Ministra aseguró que entregó el informe final.

La cita será a las 15:00 de hoy en 911 de Samborondón.

TOME NOTA

Page 21: Esmeraldas 9 julio 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

pAís

B4 jueves09 dE juLiO dE 2015La Hora, ECuAdOr I

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

P

P

PAG

/323

75

pLANETA

B13jueves09 dE juLiO dE 2015La Hora, ECuAdOrI

Barra de Santiago (El Salvador), AFP · Se trata de José Antonio Villeda, guardabosques de 53 años, quien alimenta y cuida a los cocodrilos bebés hasta los dos meses de edad.

Lleva seis años rescatando a los reptiles amenazados con la extinción por la cacería furtiva en la costa oeste de El Salvador y 36 trabajando como guardabos-ques, vigilando la reserva natu-ral de la Barra de Santiago, en la costa del Pacífico, a unos 110 km al oeste de San Salvador.

Educación para conservarlosAntes de 1980, los cocodrilos fueron duramente atacados por cazadores que buscaban las pieles, al grado que en la zona solo quedaban cinco ejempla-res. Desde 1990 comenzaron a monitorear sus sitios de anida-ción, relata Villeda.

La mayoría de los 350 ran-chos de la zona tenían como

trofeo un cocodrilo disecado, mientras los lugareños atenaza-dos por la pobreza recogían mo-luscos, crustáceos y vigilaban la época de desove de los cocodri-los para consumir los huevos.

Pero hace seis años, con pro-gramas educativos entre los más de 26.000 habitantes de la re-serva que abarca más de 2.234 hectáreas, Villeda se instruyó sobre la forma de reproducir los cocodrilos, mientras que la po-blación comenzó a entregar los huevos de los anfibios.

Cuidado especialLa eclosión de los huevos de-pende de la temperatura, que bien puede llevar unos 85 días o anticiparse. “Uno tiene que estar atento al llanto que emiten las crías. Apenas abren el cascarón, hay que ayudarles a salir”, cuen-ta Villeda.

Una vez que nacen los rep-tiles, el experto, quien también

El cóndor andino en Ecuador no sale del ‘casillero’ de en ries-go de extinción, pero el Grupo de Trabajo del Cóndor Andino (GTCA), que reúne a varios gru-pos protectores y al Ministerio del Ambiente, realizan esfuerzos para proteger a los alrededor de 50 individuos que aún vuelan en libertad y lograr la procreación de los 19 que están en cautividad.

Esta especie emblemática del país es el ave más grande del mundo y su función es evitar que se formen focos infecciosos en el ecosistema, pues se alimenta de cadáveres de animales, es carro-ñera y no hace daño a nadie.

El envenenamiento, la cace-ría, la falta de educación, entre otros, constituyen las principa-les amenazas para estos anima-les que habitan en las cordilleras y páramos andinos, con tierras montañosas, altos riscos y valles profundos, entre otros sitios.

Esfuerzos permanentesUn proceso de procreación en cau-tiverio e incubación asistida está en marcha. Cada año se les realiza exámenes médicos generales con la toma de muestras de sangre, he-ces y plumas para saber su estado de salud, su peso, las frecuencias fisiológicas y la condición esque-lético muscular. Además, se les proporciona vitaminas, despara-sitantes y medicamentos, si es que

así lo requieren.También se realizó estudios

genéticos que más tarde permi-tieron la conformación de cinco parejas genéticamente distantes con el fin de conseguir una re-producción “limpia”, según An-drés Ortega, director del Hospi-tal Veterinario de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ).

De dichas parejas, solo dos están poniendo huevos en la actualidad: ‘Kawsay’ y ‘Awky’, que han tenido seis crías en el Zoológico de Quito, en Guayllabamba, e ‘Inti’ y ‘Ayu’ que están en la hacienda Zuleta y que hasta la

fecha han puesto cuatro huevos, sin ningún resultado.

Una técnica en funcionamientoUna incubadora de huevos de cóndor fue construida por Danny Rueda, tesista de la USFQ, con el fin de contri-buir a la repoblación del cón-dor en estado silvestre.

Según comentó en su momento Andrés Ortega, la

intención es extraer el huevo del

nido de cóndores en cautiverio en las primeras horas de pues-to para colocarlo en la incuba-dora, mientras que la pareja de cóndores podrá volver a poner otro después de un mes y medio aproximadamente.

Con este proceso se podrán tener dos pichones casi al mis-mo tiempo: el uno criado en la incubadora y el otro de forma natural.

En el plan de conservación también se tiene delineado el tra-

bajo para la cría del pichón en cautiverio. Se aplicarán técnicas para alimentarlo sin el contacto con el hombre, para que no lo aso-cie como su benefactor; así como para familiarizarlo con el entorno silvestre, para que socialice y, pos-teriormente, sea liberado.

“La idea es tener un grupo de cóndores cautivos que generen polluelos para ser liberados”. Será todo un proceso y es un proyecto a largo plazo, dicen los expertos. (CM)

El cóndor andino sigue en peligro en EcuadorSe hacen esfuerzos para contribuir a incrementar y mejorar la población de estas aves en el país.

La amistad de un búho y un gatoExiste en Japón un sitio acogedor y popular llamado Hujulou coffe shop, una especie de tienda café donde vive un búho real y se ven-den alusiones a estos animales. Este espacio se ha hecho cada vez más popular porque ahí nació una enternecedora historia amistosa entre un gato llamado ‘Marimo’ y un búho, ‘Fuku’, los cuales juegan, comen e incluso duermen juntos. Un improbable ‘compadrazgo’, considerando que los felinos suelen no llevarse bien con las aves, o al menos eso se creía. (ecoosfera.com)

INICIATIVA. José Antonio Villeda mostrando ejemplares de reptiles a los cuales cuida

Hombre rescata cocodrilos para evitar su extinción

tiene un restaurante, usa su di-nero para comprar pescado y, en forma paciente, los alimenta: toma a cada uno en su mano, les abre la mandíbula de filosos dientes y, con una improvisada espátula, les da pequeñas porciones.

CONTROL. Los cóndores en cautiverio son sometidos cada año a revisión médica general.

AvesDistribución en cautiverio

° El Parque del Cóndor (Otavalo) alberga a dos (‘Paccha’ e ‘Inti’).

° En la Hacienda Zuleta (Cayambe), que forma parte del proyecto Cóndor Huasi, están siete cóndores.

° Cuatro individuos están en el Zoológico de Quito.

° Dos en el centro de rescate Ilitio (Cotopaxi).

° Tres en el Zoo San Martín de Baños (Tungurahua).

° Uno en el Zoo Amaru (Cuenca).

En la actualidad, hay dos crías aisladas en el Zoológico de Quito. Se espera liberarlas pronto.

El Dato

La Unidad Móvil de Solca llega a varios sitios de TungurahuaComo un servicio en casa fue considerada la visita que la Unidad Móvil del Hospital Oncológico de Solca realizó al Mercado Modelo. Carlos Corrales Naranjo, presidente de la Asociación Jesús del Gran Poder del Mercado Modelo, manifestó que el Hospital Móvil es de utilidad para los comerciantes que por falta de tiempo no se hacen atender. El Hospital Móvil llegó hace 15 días para la toma de muestras y análisis de papanicolau, tiroides, próstata y el examen de mama. Hace pocos días los galenos hicieron la entrega de los resultados a los pacientes que se atendieron en el lugar, también se hizo un chequeo y la entrega de rece-tas según el diagnóstico establecido en los exámenes, agregó Corrales. (I)

GUAYAQUIL • Un incendio de grandes proporciones consu-mió ayer varias bodegas del centro comercial Bahía Mall 3, ubicado en las calles Chile y Chiriboga, donde se deposita-ban mercadería proviniente de China.

El flagelo cuyas causas aún son desconocidas, se presentó sobre las 09:00 en la parte sur del local situado junto a la igle-sia San Alejo. Las llamas que comenzaron a brotar del inte-rior de las bodegas alarmaron a los ciudadanos que a esa hora de la mañana se aprestaban a cumplir con sus jornadas comerciales en la zona.

Tras la emergencia, moradores del sector alertaron a las centrales del ECU911 y del Cuerpo de Bomberos de Guaya-quil, para que actúen. Varias unidades llega-ron al sitio para sofocar el fuego que amenazaba a otros locales contiguos.

El ECU911 Samborondón coordinó el despliegue de 100 unidades bomberiles en las pri-meras horas. Estas trabajaron arduamente en el lugar para combatir el incendio. A esta atención se sumó también per-sonal del Cuerpo de Bomberos de Samborondón, con una uni-

dad de rescate.Así también, por el alcance

de la emergencia, la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) desvío el tráfico vehicular, mientras efectivos policiales aseguraban el área para evitar que la delincuencia saque pro-vecho de la confusión.

La Empresa Eléctrica de Gua-yaquil cortó el fluido eléctrico para evitar facilitar las labores de extinción de las llamas.

El siniestro generó una gran columna de humo la cual se esparció por los sectores de la ciudad, causando malestar a

los transeúntes. Varios bomberos, entre renta-dos y voluntarios, pre-sentaron problemas de asfixia y fueron atendi-dos por paramédicos de la Cruz Roja. Un total de 800 bomberos partici-paron en el combate al fuego.

“Es prioritario en estos casos que la ciudadanía colabore con las unidades per-mitiendo el trabajo de las dife-rentes instituciones de respues-ta que se encuentran en este momento atendiendo la emer-gencia”, dijo uno de los oficiales de socorro.

La emergencia se reactivó pasadas las 14:00, cuando

las llamas volvieron a apa-recer, pero el trabajo de los bomberos volvió a controlar la situación.

Doce personas fueron eva-cuadas de un edificio ubicado junto a la bodega donde se re-gistró la emergencia. La Caso-na Universitaria y otros comer-cios del sector fueron cerrados por la emergencia.

Los efectivos de la CTE des-viaron el tránsito de los buses del sistema Metrovía, a otras avenidas en su trayecto al sur de la urbe. (DAB)

380 kilos de cocaína son decomisados en una hosteríaPALMAR, SANTA ELENA • Un opera-tivo de la Unidad de Inteligen-cia Antinarcóticos (UIAN) y el Grupo Especial Móvil Anti-narcóticos (GEMA) logró el de-comiso de 380 kilos de cocaína que estaban en paquetes tipo ladrillo y embalados en ocho sacos de yute.

El alcaloide estaba listo para ser embarcado en una lancha rápida con destino a una embar-cación de alto calado que la es-peraba en alta mar. Los agentes informaron que la sustancia iba a ser llevada a Centroamérica y luego a Europa.

La operación que dejó nue-ve detenidos y una camioneta decomisada, se registró en una hostería entre los balnearios de Palmar y Playa Rosada, en Santa Elena. Los apresados junto a las evidencias fueron trasladados a la Jefatura de Antinarcó-ticos de Guayas, para el proceso judicial.

En la unidad policial se in-formó que el alcaloide fue aco-piado en la hostería la cual se había convertido en depósito de drogas que posteriormente eran sacadas a través de lan-chas mar afuera. También se indicó que el operativo se cumplió entre la noche del lunes y la madru-gada del martes, luego que se tenía

Audiencia ° Ayer en la tarde debía realizarse la respectiva audiencia a los detenidos que en su mayoría son ecuatorianos y que podrían enfrentar cargos por tenencia y transporte de sustancias sujetas a fiscalización. La Policía dijo que los controles para desarticular las redes de tráfico internacional de drogas, que operan en el Ecuador, están activos y articulados con todas las unidades especializadas. La Fiscalía del Guayas avocó cono-cimiento del caso. Se espera que las versiones de los apresados aporten a la identificación de las cabezas principales de la organización.

pleno conocimiento de las acciones que se estaban desarrollando en ese sector de Santa Elena. El segui-

miento tardó dos meses y se cumplió también en varios lugares de Manabí.

“Ayer en horas de la noche, procedimos a rea-lizar un operativo en el sector del Cerro de El Palmar, que queda entre Playa Rosada y El Palmar, donde estaba siendo una

hostería para poder guardar el alcaloide”, dijo un agente de an-tinarcóticos. (DAB)

La Fiscalía y la Policía venían investigando a esta organzia-ción delictiva desde hace dos meses.

El Dato

Incendio consume las bodegas de un centro comercialLos vecinos temían que el flagelo se extendiera a otras construcciones, pero el fuego fue controlado.

ACCIóN. El flagelo ocurrió cerca del centro Coercial Bahía Mall 3.

Sin desgracias personales° La emergencia no registró desgracias personales, pero sí cuantiosas pérdidas materiales. Incluso, pequeños comerciantes que acostumbraban a guardar sus mercancías en dichas bodegas lo perdieron todo.“Mi negocio era una inversión de 500 dólares en zapatillas y carteras, ahora quién me devuelve”, decía Carlos Layana, en uno de los afectados.“Dios mío. Mis cosas estaban dentro de la bodega, he perdido todo mi negocio”, indicaba otro de los perjudicados.El fuego pudo ser controlado después de cinco horas de intenso trabajo de los miembros de la ca-saca roja, por lo que aún se deberá esperar para conocer las causas que originaron el incendio.

Los bomberos permanecieron dos horas más en el lugar tras extinguir el fuego, para ser-ciorarse de que no se reavivara.

El Dato

Page 22: Esmeraldas 9 julio 2015

mosaico

B14 jueves09 de julio de 2015La Hora, ecuador

país

B3jueves09 de julio de 2015La Hora, ecuadorIE

M I C H E L

Y AD O R M I R

J A N

JI L T I OY S

A

C A T A

R A M A

A R S O L A

O D A T O P OL O R C A

R A SI R A R A

A R E

A R A N ID O N

C E R A

T O A

C L A R A

C O L

C

R A L A BOC A M A

B A C O N

T

T E JT I N O

O

R A L A R A R A VT A R E A

T O C A RA R I

A R A

A R E N A

O I R

Acción de loAr

dios de lA indiA

símbolo del sodioPArte del

huevohermAno de PAPá

convocAr

Que hA Per-dido el juicio

cAPAtAz

novenA letrA griegA

embustero, trAmPoso

chorro en inglés

dios en el islAm

símbolo del rAdio

sobAr, tAnteAr

símbolo del tAntAlio

FuriA

mAnejAr, AcostumbrAr

dAr bAlidos

tocino en inglés

ondA

escuchAr

embuste, trAmPA

ciudAd de esPAñA

PActo, Ajuste

lizA, Polvo

destrezA

rey de los AnimAles

Pen. de AsiA sudoccidentAl

molusco ceFAlóPodo

título de los jeFes tártAros

extrAñA

terminAción verbAl

rePetir

enFermedAd contAgiosA

cumbre

símbolo del litio

músico, Actor, comPositor

FilántroPo de ee. uu.

Actriz mexicA-nA, ex esPosA de AlejAndro

sAnz

C A P O R A LL E O N

C T

A R A R

C I A

A L A

A O

R

tiemPo

lAbrAr

extensión de AguA sAlAdA

rePollo

de irán

Adverbio de tiemPo

destrezA

PArAFinA

PrincesA incA

Acción de cAtAr

rePosAr, PecnotArciudAd de

chilesAludo indio

medidA de longitud

conFusión

seco, estéril

hueso de lA cAderA

iguAldAd en lA suPerFicie

AFluente

solitAriA

Agredir

trAbAjo, obrA

tizA

lAnzAr, ArrojAr

Acción de loAr

lecho

símbolo del tecneciogitAno de

rAzA

disPersA

encAllAr, embArrAncAr

comPosición líricA

mAmíFero insectívoro

AltAr en Que se oFrece sAcriFicios

echArce A Perder Por el

excesivo cAlor y lA humedAd

Tiempo

Fragancia

malvada, perversa

ÁnFora

rey de los animales

religiosa

yunque del plaTero

conTar

caliFa Árabe

encargo

separar

alTar

aparaTo radio-localizador

aire en inglés

TonTo en kichwa

símbolo del calcio

arTículo neuTro

liebre de la paTagonia

composición lírica

repercusión

roedor

rosTro

acción de Tasarperro

aFÁn, calor

aragolla

símbolo de azuFre

primera noTa musical

asesinar

inTervalo de Tiempo

políTico chino

baTracio

acTor de la películacasino royale

acTriz de la película

casi Famosos

Solución anterior

JOSE GERVASIO ARTIGAS (1764 - 1850)

PRócER dEl URUGUAy. cAPITán dE lAS mIlIcIAS ESPAñOlAS. SE AdhIRIó A lA REVOlUcIón dE

mAyO dE 1810

CELEBRIDADES

soliTario

emperador ruso

aFirmación

asidero, mango

seco, esTéril

lisa, plana

asTro rey

ciudad de la urss

planTa Trepadora

apócope de sanTo

parTe del huevopunTo

cardinal

voz de arrullo

símbolo del calcio

lisTa

primer hijo de caín

alimenTo animal

amarrar

hombre

FloTar en el agua

gallardo, adonis

capiTal de argelia

res, rebaño

relaTivo a la madre

gaFio

dios de los rebaños

ciudad de iTalia

provincia de chile

corTar

derramar lÁgrimas

Tesón, Firmeza

acción de arar

devasTación, desTrucción

misTer abreviado

deTonación

habiTar

bogar

ciudad de japón

• HorAgrAmA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

Thor: Un mundo oscuroHBo, 18:15

° Después de que Jane Foster entra en contacto con una sustancia llamada Ether, Thor es arrastrado de vuelta a la Tierra. Pero otro ser despia-dado llega con él y planea usar el Ether para destruir Asgard.

TVFAN

Oma en RomamAx up, 16:30

° Oma tiene más de 60 años y su sueño es ver al Papa, así que toma un avión rumbo a Roma. Pero antes de llegar al Vaticano, tendrá numerosas aventuras, al descubrir que su nieta vive con un rockero mayor que ella y al conocer a un ciego estafador.

microBiogrAFíA

Mercedes Sosa(1935-2009)

Cantante argentina, la mayor exponente del folklore de su país y una de las figuras prin-cipales de la música popular latinoamericana, muere un día como hoy. En los 90’ se consa-gró como una de las mejores cantantes del mundo y co-menzó a ser llamada La voz de América. Incursionó en otros géneros como el tango, el rock y el pop, y actuó en los escena-rios más grandes y prestigiosos del mundo como el Lincoln Center y el Carnegie Hall. Su trabajo ‘Al despertar’ mereció el Premio Gardel de la critica especializada de Argentina como el disco del año. (AGC)

Nro. 3235

Nro. 3234

• HorAku

cÁpSuLA ciENTíFicA

LoNDrES, EFE • Un nuevo estudio sobre el papel que juegan la pro-gesterona y los estrógenos en el desarrollo del cáncer de mama podría ofrecer avances “impor-tantes” en su pronóstico y trata-miento, según publica la revista británica Nature.

La investigación de científicos del Reino Unido, Australia y EE. UU. aspira a “mejorar el enten-dimiento” sobre la función que desempeñan esas hormonas y la relación que mantienen con sus receptores en el desarrollo de

una mama sana y de otra daña-da por un células cancerígenas.

Estudios anteriores han su-gerido que tanto en una ‘mama normal’ como en una ‘con cán-cer’, los receptores de estrógenos (ER, siglas en inglés) tienen in-fluencia sobre la actividad de los receptores de progesterona (PR).

Ahora, los PR “han sido usa-dos como biomarcadores de la función de los ER, lo que, a su vez, ha determinado las decisio-nes adoptadas respecto al trata-miento”, señalaron los autores.

Presentan avances para tratar el cáncer de mama

Este hallazgo explicaría por qué los PR son “buenos biomar-cadores” y por qué “la progeste-rona puede ser útil en la terapia contra el cáncer”.

iNciDENciA. Es la segunda enfer-medad a nivel mundial, luego de las cardiovasculares.

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

¿Nació un 9 de julio?Ud. es una persona que no puede que-darse estática en un solo sitio. Ama los viajes, los cambios y la regeneración que estos traen consigo. Ama la evolución y por ello no tolera las situaciones y personas que no avanzan.

HoróScopo

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Las oportunidades dentro de su trabajo se multiplican y serán resultado de su entrega y responsabilidad con el mismo. Recuerde: Gota a gota se crean los lagos.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Sus hijos serán un aliciente muy fuerte en su vida para salir adelante y luchar. Las relaciones afectivas tienden a formalizarse. Recuerde: Lo que es bello es bueno, y lo que es bueno, no tardará en ser bello

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Los asuntos dentro de su hogar se estabilizan y dan paso a momentos de seguridad y tranquilidad familiar. Ud. se sentirá más cercano a sus padres. Recuerde: Sin sufrimiento no habrá progreso en el hombre.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Los negocios se estabilizan ya que Ud. demuestra una actitud mucho más ma-dura y responsable. El apoyo y la ayuda de sus hermanos mayores será notorio. Recuerde: Una sola lágrima del corazón lava mejor nuestros errores.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Ud. pasa por un período muy favorable a nivel económico ya que cuenta con una gran habilidad administrativa y con el apoyo de padres y superiores. Recuerde: El resultado de nuestras accio-nes siempre llega.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Su personalidad será mucho más fuerte, centrada y madura. Aproveche esta fuer-za que posee y crezca internamente. Recuerde: Todo servicio requiere amor.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Los problemas serán resueltos definitiva-mente y contará con apoyo y ayuda para ello. La soledad será un mentor iniguala-ble al momento de entender y aprender lecciones de vida. Recuerde: El regalo más grande que po-demos dar es el ejemplo de nuestra vida.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

Los planes y proyectos que ha tenido durante un largo período por fin pueden verse materializados gracias a su dedicación y esfuerzo. Recuerde: Quien apunta al cielo, siempre da en el blanco

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Sus jefes y superiores se mostrarán muy colaboradores y afectuosos con Ud., lo que le facilitará alcanzar sus metas y ambiciones profesionales. Recuerde: Cada quien es hijo de sus obras.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Los viajes y planes en el extranjero pueden verse materializados y con muy buenos resultados si Ud. aplica toda su entrega a los mismos. Recuerde: La libertad consiste en hacer lo que se debe.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

Su matrimonio pasa por un período de estabilidad y calma que es ganado a pulso gracias a la dedicación de ambos. Buen momento para las sociedades. Recuerde: El pesimista se queja, el opti-mista espera, el realista actúa.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

La situación económica de su pareja será mucho más estable y segura lo que ayudará que se incremente. Los cambios profesionales serán muy positivos. Recuerde: La verdadera alegría nace de la buena conciencia.

El paro nacional de actividades programado por el Colectivo Na-cional Unitario de Trabajadores Indígenas y Organizaciones So-ciales, se cumplirá en la primera quincena de agosto, según infor-mó ayer Pablo Serrano, presi-dente del Frente Unitario de Tra-bajadores (FUT), que encabeza el Colectivo.

La “tregua” que se generó por la visita del Papa a Ecuador fina-lizó y la decisión de los dirigen-tes de mantenerse en las calles se tomó ayer en una reunión en la que participaron los principales delegados de las organizaciones sindicales, la UNE, la Conaie, la Ecuarunari, trabajadores muni-cipales, entre otros.

Ellos volverán a reunirse el lunes para anunciar, dijeron, la fe-cha exacta del paro y la agenda que cumplirán hasta que se dé la medi-da de hecho, que incluye plantones y marchas.

Serrano añadió que, a pesar de la visita del papa Francisco, las condiciones sociales y políticas del país no han cambiado y que su mensaje sobre la necesidad de mantener un diálogo incluyente no ha sido tomado en cuenta por el Gobier-no, que prefiere conversar con sus “amigos”, excluyendo a diri-gentes de organizaciones campe-sinas, de maestros, de trabajado-res y a sus planteamientos.

críticasAgregó que por eso el Colectivo ve la necesidad de mantener la agenda de actividades en rechazo a las políticas del Gobierno, la que fue ratificada en la convención de

esas organizaciones que se cumplió en mayo en Riobamba.

“Nosotros siempre hemos estado abiertos al diálogo, este Gobierno es el que no ha querido ha-cerlo con los verdaderos actores y lo que ha hecho es tratar de dividirnos, pero no lo va a conse-guir”, dijo Serrano.

Desde el lado del sec-tor indígena, también hay el cri-terio de que es necesario ir a un paro para demostrar la incon-formidad con el Régimen que no ha escuchado, dicen, sus plan-teamientos. Severino Sharupi, dirigente de la Conaie, dijo que la visita del Papa no ha apaciguado la situación del movimiento indí-

gena ni la del pueblo en general. “Es un momento coyuntural

donde el mensaje (del Papa) tiene que ver con el tema humano, es-piritual; pero bastante lejos de la realidad concreta que se vive en Ecuador”, dijo Sharupi.

Sin embargo, desde el ofi-cialismo, el asambleísta Carlos Bergmann, asegura que en la historia de Ecuador no ha exis-tido Gobierno que haya hecho tanta socialización de las leyes y

diferentes temas como el de Ra-fael Correa. “Lo que ha predica-do el Papa es lo que se ha venido realizando”, dijo el legislador.

Agregó que la actitud de la oposición de debe a intereses per-sonales y electorales. Bergmann aseguró que la amenaza de paro es un condicionamiento que pone la oposición para sentarse a dialo-gar. “Así cómo podemos hablar de una abierta discusión de todos los temas”, aseguró. (HCR)

QUITO Y GUAYAQUIL • Apenas el avión del papa Francisco arran-có rumbo a Bolivia, diversos sectores volvieron a referirse a la situación del país y a convocar a medidas de protesta.

El alcalde de Guaya-quil, Jaime Nebot, barajó ya la posibilidad de nue-vas movilizaciones en el Puerto Principal en contra del actual Régimen, aunque aún no definió fechas.

“Hay que hacer lo que se tiene que hacer”, dijo al ser consultado

sobre la continuidad de las mar-chas. Sin embargo, aclaró que si hay nuevas marchas serían dife-rentes a la que planteó el alcalde

de Quito, Mauricio Rodas, quien ya adelantó que con-vocaría a la gente a la calle si el Gobierno no cambia de rumbo respecto a los pro-yectos de leyes de heren-cias y plusvalía.

Nebot aseguró que la ciudada-nía protestó con dignidad y de pie, antes de que viniera el papa Fran-cisco. “Hay que hacerlo toda la vida respetando la Constitución y

la Ley. La libertad no es sumisión. Hay que saber reclamar lo que uno debe reclamar”, acotó.

En QuitoPor otro lado, en la capital, el asambleísta Andrés Páez

(CREO) no esperó a la convoca-toria del Alcalde y llamó nueva-mente a los quiteños a un plan-tón en la Tribuna de los Shyris, sitio que se volvió de permanen-te concentración en estas sema-nas. (DAB/ASC)

Nuevas competencias de tránsito ° La Agencia Nacional de Tránsito (ANT) certificó a 29 municipios y a la Manco-munidad del Norte para la transferencia de las compe-tencias de revisión y matri-culación vehicular, según un comunicado de la institución. El plazo de vencimiento que estableció el Consejo Nacional de Competencias fue el 3 de este mes. Los municipios que estaban en el modelo de gestión C, ahora pasaron al modelo B, es decir que además de las com-petencias de títulos habilitan-tes, también deben realizar la matriculación y revisión técnica vehicular. (AGO)

La amabilidad a los turistas sepromociona en Loja° Un nuevo programa de bienvenida a turistas en el ae-ropuerto de Catamayo, Loja, se puso en marcha dentro de la campaña ‘Viaja primero Ecuador’. El objetivo es “posi-cionar al renovado aeropuer-to como uno de los mejores en el trato y en la familiaridad a los turistas”. El programa inició el pasado viernes, cuando los pasajeros de una compañía aérea fueron recibidos con obsequios y con el mensaje: Loja, ciudad de lugares mágicos y tradiciones, les da la bienvenida. (AGO)

Entrega de pupitres continúa ° El Ministerio de Educación sigue distribuyendo pupitres en las zonas distritales 1, 6 y 7, dentro del programa de mejoramiento del mobiliario de las instituciones educati-vos. En el distrito Ríoverde se entregaron 1.600 pupitres, para los circuitos de Montalvo y Lagarto. En la zona 6 se entregaron 1.200 unidades para los establecimientos del cantón Ponce Enríquez, en Azuay. Mientras en la zona 7 se distribuyeron 838 pupitres en el Colegio de Bachillerato Pin-dal. Las entregas se realizan a lo largo del año. (AGO)

miNuTEro

coNVocAToriA. Otro plantón se organiza para hoy en la avenida De los Shyris, en Quito.

Anuncian nuevos plantones y movilizaciones

4 días

duró la visita del Papa a Ecuador.

AcTo. La primera reunión se dio ayer en Quito.

Sectores sociales terminan ‘tregua’ y ratifican el paro La medida de re-chazo a las medi-das del régimen será a inicios de agosto.

crítica a la reunión con la sociedad civil° El dirigente de la Conaie Severino Sharupi criticó que en el encuentro del papa Francisco con la sociedad civil, cumplido el martes en la iglesia de San Francisco, no se haya tomado en cuenta al movimiento indígena y a los sindicalistas para intervenir. “¿Cómo es posible que, al ser Ecuador un país con organizaciones representati-vas, no haya existido esa apertura de poder entregar una carta de manera oficial o mantener un diálogo directo”, dijo Sharupi. Cuestionó que para dar los discursos se hayan tomado en cuenta a un empresario, a una microempresaria y a una representante del pueblo montubio. “Ahí uno se pregunta ¿la Iglesia con quién está conversando?”, dijo Sharupi.

2 movilizaciones ha hecho esta coali-

ción en las últimas tres semanas.

4 días

faltan para reunión en la que se anunciará la

fecha del paro.

cifras

Page 23: Esmeraldas 9 julio 2015

B15 Jueves 09 de julio de 2015La Hora ecuador D

tiempolectura15 min.

cronospaís

B2 Jueves09 de julio de 2015La Hora, ecuador I

La reelección indefinida es intocable en PAISLos asambleístas oficialistas no ven ni como posibilidad retirar la propuesta de enmienda que actualmente tratan.El oficialismo no tiene inten-ción de retirar la propuesta de reelección indefinida con-templada en el paquete de en-miendas constitucionales, que es socializado por la Comisión Especializada Ocasional de la Asamblea. Así lo confirmaron ayer los legisladores Fausto Cayambe (PAIS) y Car-los Bergmann (PAIS-Unidad Primero).

El pedido de archivo de las enmiendas lo han realizado varias organi-zaciones y movimientos políticos, como CREO, PSP, sectores indígenas y Demo-cracia Sí, que consideran que el tema tiene que dilucidarse a través de una consulta popular.

A pesar de que la propuesta de enmienda ha sido rechaza-da en varias movilizaciones y plantones, la iniciativa conti-núa una vez que pasó el primer debate legislativo.

Aunque Cayambe asegura que “nada está escrito en pie-dra”, añadió que se mantiene el proceso de discusión de la

enmienda hasta que se elabore el informe para segundo de-bate. “Nos faltan algunas pro-vincias por visitar, por lo que invitamos a que participen en este espacio pluralista. Ustedes verán cómo va a estar el infor-me y cómo votamos”, dijo Ca-yambe.

Agregó que no hay la posibilidad de retirar el pro-yecto, como se lo hizo con los de las leyes de herencias y de plusvalía,

porque hay un procedimiento constitucional que tiene que ser respetado. “No hay el retiro como tal, hay el procedimien-to de que se realice el segundo debate y se vote. En todo este tiempo que falta nosotros va-mos a tomar una decisión”, dijo el legislador.

El debate se reavivaBergmann añadió que las en-miendas están en proceso de socialización y que si se llega a aprobar la reelección indefi-

nida, será el pueblo el que deci-dirá en las urnas a quién elige y a quién no. “Siempre estaremos sujetos al mandato popular, al soberano”, dijo Bergmann.

Sin embargo, el tema sigue inquietando a la oposición. La legisladora Magali Orellana (Pachakutik) considera que si se da la opción de una consulta popular para definir el tema de la reelección, ayudaría a bajar la tensión social que ha generado este tema.

“Al momento en que se lo quiere hacer bajo en-mienda y no bajo reforma, como cabe en este proce-so, es violatorio a la Cons-titución y, por ende, a los derechos ciudadanos”, dijo Orellana.

Añadió que si desde el oficia-lismo se insiste en este proceso, sería una manera de provocar a la ciudadanía para que salga a las calles a seguir expresando su rechazo, por lo que dijo que si habría sensatez se debería reti-rar el proyecto definitivamente de la Asamblea. “Si se diera una consulta popular, la ciudadanía de alguna manera sentiría que se está tomando en cuenta su decisión, su voluntad y que la puedan plasmar en las urnas”, dijo Orellana. (HCR)

16enmiendas tramita actual-

mente la Asamblea.

17 propuestas fueron presenta-das inicialmente.

PROCESO. Este tema ha sido uno de los reclamos de la gente en las calles, pero el proceso sigue.

Piden claridadsobre supuestos sistemas de espionajeLuego de la difusión, a través de medios internacionales, de que la empresa italiana Hac-king Team, especialista en vender servicios de espionaje, tendría con-tratos con países como Ecuador, México y Co-lombia, la organización Usuarios Digital pide al Gobierno que trans-parente la información para conocer si estas he-rramientas han sido utilizadas con un debido proceso judicial.

Según Alfredo Velasco, vo-cero de Usuarios Digital, la em-presa italiana ofrecería servicios a la Secretaría Nacional de Inte-

ligencia (Senain). Hacking Team oferta aplica-

ciones, por ejemplo, para la in-tervención en comunicaciones vía WhatsApp y mensajes de texto celular.

También dice que desde hace varios meses, a través de comunicados públicos emi-tidos en redes sociales, se ha pedido información sobre el sustento legal de estas posibles actividades. Caso contrario -advierte- si estas se desarro-llan sin un debido proceso, se estaría hablando de un uso extrajudicial y se estarían vio-lando la Constitución, los De-rechos Humanos y la Ley de Telecomunicaciones.

Este Diario pidió, a tra-vés de correo electrónico, una versión del titular de la Senain, Rommy Vallejo, sobre esta denuncia, pero hasta el cierre de esta edi-ción no hubo respuesta.

“Esperamos que la Se-nain (…) transparente (la información) y que diga

qué es lo que realmente sucede. Hay incertidumbre por saber quiénes han sido las personas o los objetivos sobre los cuales ellos han puesto estos servi-cios”, subrayó. (SC)

3 países

habrían recibido esta tecnología, según las publi-

caciones interna-cionales.

Niegan apelación a La Hora por sentencia de SupercomMientras el papa Francisco abor-daba ayer el avión que lo llevaría a Bolivia, dejando atrás su visita a Ecuador, la defensa de Diario La Hora recibía una notificación de la Sala Penal de la Corte Pro-vincial de Justicia. En esta se ex-ponía la decisión del tribunal de negar la apelación que interpuso este medio, tras la decisión de un juez de Tránsito que obligaba a acatar la sanción que impuso la Superintendencia de Comu-nicación (Supercom) por no cu-brir un acto oficial del alcalde de Loja, José Bolívar Castillo.

Tras la sanción impuesta por la Supercom, que La Hora consi-deró como un atentado a la liber-tad de expresión y a la seguridad jurídica, el medio se acogió a su derecho a la resistencia y puso para ello una acción de protec-ción, que le fue negada por el citado juez de Tránsito, quien aseguró que los periodistas no tienen la capacidad discrecional de definir qué publican y qué no.

Tras ello, la defensa del rotativo apeló esa decisión.

A pesar de que, según la no-tificación, existió un voto salva-do, la Corte consideró “que no se ha verificado la vulneración de derechos constitucionales, con-firmando la sentencia en todas sus partes, en los términos ex-puestos”.

Desde el inicio de este caso, la defensa de La Hora argumentó que la resolución de la Supercom no tenía validez porque el ente sancionador determinó que ese acto oficial era una cosa de inte-rés público, a pesar de que existe un mandato de la Corte Consti-tucional para que el Consejo de Regulación de la Comunicación defina qué es el interés público, algo que todavía no ha pasado.

La defensa de La Hora se en-cuentra definiendo los siguien-tes pasos legales a seguir en lo que consideran una “batalla por la defensa de la seguridad jurídi-ca y la libertad de prensa”. (ASC)

DECISIÓN. La audiencia de apelación se dio en la propia Corte Provincial de Pichincha.

Uno de cinco generales calificado para ascensoDe los cinco generales de Brigada que aspiraban a ascender a gene-rales de División, solo uno fue ca-lificado por el Consejo de Gene-rales y Almirantes de las FF.AA.

Se trata del general Javier Al-buja Valdiviezo, actual director de Operaciones del Comando Conjunto de las FF.AA. Antes de este cargo, se desempeñó

como Director de Inteligencia del Comando.

Los generales Ángel Proaño (inspector general de la Fuerza Terrestre) y Fernando Drouet (comandante de Operaciones Terrestres), quienes no fueron calificados para ascender, ape-laron la decisión ante el Consejo de Generales y se estima que el

organismo resolverá el pedido de estos oficiales en los próxi-mos días, conoció este Diario de fuentes militares.

Tampoco fueron calificados Óscar Troya y Hugo Villacís. De acuerdo con las leyes militares los oficiales deben cumplir 5 años como generales de Brigada y 3 como generales de División. (SC)

Estrellas en la red

El futbolista colombiano del Real Madrid, James Rodríguez, no perdió tiempo lamentándose por la eliminación de su Selección en la Copa América de Chile. El número 10 del club ‘merengue’ se encuentra en Tokio. Ayer publicó una imagen en su cuenta oficial de Facebook en la capital de Japón. Hace po-cos días había publicado otras fotos en Los Ánge-les, Estados Unidos. (RM)

De Los Ángeles a Tokio

Surf aprobado en los PanamericanosLos Juegos Panamericanos de Lima 2019 incluirán, por primera vez en su programa, el surf, que se sumará a nueve deportes panamericanos, dijo el presidente de su Comité Organizador (COPAL), Luis Salazar. “Será la primera vez que unos Juegos Panamericanos van a tener 28 deportes olímpicos y los 9 panamericanos, a los que se ha agregado el surf”, explicó el dirigente. EFE

Ecuador debuta con goleada en contraLa Selección de Ecuador de waterpolo no debutó con una sonrisa en los Juegos Panameri-canos de Toronto. Esta discipli-na deportiva se adelantó en el calendario.

El equipo de Estados Unidos no tuvo piedad y apabulló por 27 a 0 a la no-vata ‘tricolor’ en la noche del martes. El equipo con-formado por atletas ecuato-rianos, que se entrenan en universidades estadounidenses y en Guayaquil, sufrió en su debut ante una potencia mundial.

“Se necesita darle continui-dad y competencia a esta dis-ciplina. Si bien el resultado es

negativo, la experiencia que se logre en este Panamericano, ser-virá para ir creciendo”, aseguró Jorge Delgado, presidente de la

Federación Ecuatoriana de Natación, tras el pri-mer encuentro.

La ilusión por revertir el mal resultado continuó ayer. Ecuador enfrentó a Argentina. La ‘albiceles-te’ superó a la ‘Tricolor’ por (21-8). Al conjunto

nacional le falta un partido más contra Cuba, el viernes, casi sin opciones de clasificar. Mientras que los ‘gauchos’ enfrentarán entre hoy y mañana a EE. UU. y Cuba. (RM)

Por cada partido ganado se otor-gan dos puntos, por el empate, uno y por la derrota ninguno.

el dato

JuEgO. El estadounidense Bret Bonnani anota uno de los goles ante la Selección de Ecuador. (Foto Twitter: @USAWP)

‘Tricolores’ van por las preseas

LLEgADA. El primer grupo de deportistas ecuatorianos que arribó a la Villa Panamericana con la bandera ‘tricolor’. (Foto Flickr COE)

El finalista olímpico en Lon-dres 2012, Álex Quiñónez, y José Pacho forman parte de la nómina ‘Tricolor’. Ecuador debutará en tres dis-ciplinas en los Juegos Paname-ricanos de Toronto 2015. Las delegaciones de golf, fútbol femenino y waterpolo buscarán, al igual que el resto, dejar en alto el nombre del país en el evento más importante del deporte después de los Juegos Olímpicos.

La delegación ecua-toriana llega con una nómina recortada de 181 a 167 tras la decisión de la Organización Deportiva Pa-namericana (Odepa) de imponer nueva marcas mínimas para varias disciplinas atléticas. Bajo esta medida el grupo de 30 deportis-tas asignados por la Federación Ecuatoria-na de Atletismo se redujo a 16. En esta nómina aparecen Álex Quiñónez y José Pacho, quienes en un inicio fueron sacados.

Comparado con los Juegos de Guatemala 2011, predece-

sores de los de Toronto 2015, Ecuador sumó seis atletas su delegación (161 en 2011) y dis-minuyó en uno (27) los depor-

tes en los que actuarán. Serán 26 disciplinas

en total en las que la ban-dera de Ecuador estará representada por uno o más atletas. En total, en los Juegos Panameri-canos se disputarán 46 competencias. El fútbol femenino, uno de los deportes debutan-

tes, es el grupo más numeroso de Ecuador en la villa panamericana. Las 18 seleccionadas por Va-nessa Arauz enfrenta-rán a Canadá el sábado 11 de julio. “Recibimos críticas ofensivas, pero eso nos ha hecho más

fuertes, y nos han motivado”, expresó Lorena Aguilar, juga-dora de la ‘Tri’, antes de viajar a Toronto.

Atletismo, con 16 deportis-tas, es la segunda delegación

Frustración por el recorte de atletas° Homero Salazar, jefe técnico de la Federación Ecuatoriana de Atletismo (FEA), expresó su tristeza por la disminución de cupos para los juegos Panamericanos, pero resaltó a Ángela Tenorio, Byron Piedra, Rosalba Chacha, Andrés Chocho, Paola Pérez y Álex Quiñónez como los más opcionados para ganar medallas.

“Cuando se cerraron las inscrip-ciones, al siguiente día todas las federaciones recibimos la noticia de que debían restarse cupos”, explicó Salazar. “Hay gente muy valiosa que se queda fuera”, agregó el entre-nador y dijo que la FEA priorizó a atletas de fondo (marcha, maratón).

Los atletas viajarán en tres grupos hacia Toronto. En primera instancia viajan los maratonistas y los de marcha. Un segundo grupo está entre-nado en Portland, Estados Unidos desde donde partirán hacia Canadá y el tercero el grupo de relevos que se encuentra en Quito. (RM)

que aporta con más atletas a Ecuador. Luego le sigue water-polo, que con una selección de 13 atletas fue la primera en debutar el pasado martes cuando cayó 27-0 contra EE. UU. (RM)

El golf, el rugby a siete, el béisbol femenino y el kayak en eslalon se disputarán por primera vez en unos Juegos Panamericanos.

el dato

44 entrenadores

de todas las disciplinas

acompañarán a los atletas ecuatorianos.

Page 24: Esmeraldas 9 julio 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CrONOs

B16 jueves09 dE juLiO dE 2015La Hora, ECuAdOr

pAísB1 jueves 09 dE juLiO dE 2015

La Hora ECuAdOr

tiempolectura15 min.

utilice aquí un lector de código Qr

I

D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Como si se tratara de un concurso, los moradores de Yaruquí, Checa y El Quinche, en el nororiente de Quito, decoraron ayer con flores, globos y serpentinas la última ruta que recorrió el papa Francisco en su visita a Ecuador.

El Sumo Pontífice, que se de-clara devoto de la Virgen María, había escogido el santuario de El Quinche para su último acto masivo. A lo largo de la vía, dos horas antes de que él cruzara por este sector, aún se observaba a ca-tólicos en una minga ar-mando los últimos arcos con ramos vistosos.

Delia Cadena, de 63 años, y sus vecinos con-feccionaron una pancar-ta donde se leía: ‘Bien-venido, Panchito’ con pétalos de flores y tenían muchos más que terminaron lanzando a la carava-na, pasadas las 10:00.

Francisco pasó en su papamó-vil por las calles y Rosa Siguenza, de 42 años, quien había camina-do desde La Y de Puembo por tres horas hasta la iglesia de El Quinche, sintió que su esfuerzo tuvo su recompensa.

El Pontífice arribó hasta los bajos de la iglesia, a la que ingre-só con ramos de flores que colocó a los pies de la Virgen del lugar.

El prelado dijo que estaba sorprendido por las muestras de afecto de la gente, que desde el domingo le pedía su bendición, sin importar la edad, e incluso usó el término “guagua” para di-rigirse a los niños.

“Noté que había algo raro en el pueblo ecuatoriano. Todos los lugares a donde voy siempre el recibimiento es alegre, pero acá había (algo distinto) en la piedad, el pedir la bendición desde el

más viejo hasta la gua-gua”, comentó.

En su encuentro con los misioneros, Francis-co, quien se rehusó a leer un discurso previamen-te elaborado, hizo un

llamado a religiosos, sacerdotes, seminaristas, para que pidan que se manifieste en ellos la “gratui-dad” de Dios. (RVD)

ACTO. En El Quinche, el recibimiento fue masivo para Francisco.

El Quinche, la última parada del PapaLas muestras de afecto al Pontífice no faltaron. Él se reunió con la co-munidad religiosa.

En Tumbaco° Los moradores de Tumbaco, especialmente quienes viven en los alrededores del ancianato de las Hermanas de la Ca-ridad, durmieron en los exteriores del lugar para no perderse la visita del Santo Padre, otros estuvieron desde las 05:00.

A las 07:30 ya era imposible conseguir un lugar y la Policía no permitía el paso de nadie, inclusive de moradores. Unos minutos antes de las 09:30, hora en que estaba previsto que llegara el Pontífice, ingresaron las motocicletas y vehículos de seguridad.

Apenas la gente vio el papamóvil, lanzó globos y pétalos y se escuchó un grito de bienvenida. Las hermanas del ancianato hicieron dos filas de honor para dar paso al Vicario de Cristo, quien recibió de ellas una guirnalda azul y blanca, los colores de la orden de la madre Teresa de Calcuta.

“¡Papa Francisco, queremos la bendición!”, fue la petición de las decenas de personas. Cada vez que se abría la puerta celeste del hogar se avivaban los gritos.

Los miembros de la seguridad del Papa comenzaron a coger los regalos que habían hecho los niños, se veían cuadros y cartas, hasta una muñeca. Francisco no los iba a recibir personalmente, aunque era el anhelo de quienes estaban allí. (AGO)

La ceremonia de despedida ° Al mediodía de ayer, el Jefe de la iglesia Católica dejó Ecuador con rumbo a Bolivia, el segundo país que fue incluido en su gira por Latinoamé-rica de este año que también lo llevará a Paraguay.

En la ceremonia de despedida estuvieron los presidentes de todas las funciones del Estado, así como el alcal-de Mauricio Rodas. Los integrantes de la Orquesta Sinfónica Juvenil pusieron un marco musical a este evento. Esta vez, no hubo discursos. (RVD)DESPEDIDA. En el aeropuerto, momentos previos a su partida.

2sitios

visitó el Papa antes de ir al aeropuerto en su último día de visita.

En el aeropuerto de Quito, a don-de acudió para despedir al Jefe de la Iiglesia Católica, el presidente, Rafael Correa, se refirió ayer a los discursos del papa Francisco en su visita a Ecuador.

Y es que en sus intervencio-nes, tanto en la misa campal del parque Bicentenario como en el encuentro con la sociedad civil, el Pontífice pidió alejar la tenta-ción de las dictaduras, el secta-rismo y apostar por un diálogo sin exclusiones.

“Ojalá todos seamos lo sufi-

cientemente honestos como para interiorizar y aplicar a la con-dición de cada uno las palabras del Papa, porque todos pueden interpretar a su conveniencia”, expresó el mandatario.

Señaló que esto último ha sido el dilema de la propia historia de la iglesia Católica. “Hay gente que ha asesinado en nombre del evangelio y hay gente que se ha dejado asesinar en nombre del evangelio, prefiero estar en el se-gundo grupo”, sostuvo.

Correa dijo a la prensa que es

partidario de un diálogo que per-mita alcanzar consensos míni-mos y dijo que él ha conversado con sectores como miembros de la comunidad Glbti, trabajadoras sexuales, comerciantes informa-les, pero aseveró que hay grupos que buscan imponer sus agendas.

Entretanto, el canciller, Ricar-do Patiño, catalogó como “legíti-mo” que la Conaie le haya entre-gado una carta a Francisco con sus preocupaciones.

El funcionario indicó que, de la misma forma, conoce que hubo otros grupos indígenas y la Premio Nobel de la Paz Rigo-berta Menchú, le hicieron llegar un documento a la Secretaría del Vaticano, en el último día de la visita papal. (RVD)

GUAYAQUIL • El alcalde de Guaya-quil, Jaime Nebot, destacó ayer el llamado al diálogo que hizo el papa Francisco durante su visita a Ecuador. Sin embargo, comen-tó que “reclamar no es sinónimo de violencia como sí lo querían los agoreros del desastre”.

También se refirió a la en-cíclica de Francisco, citada en varias ocasiones por el presi-dente, Rafael Correa, dicien-do que esta no debe ser ma-nipulada. “La encíclica no es interpretativa, es muy clara”, sostuvo.

“La primera forma para que nadie, absolutamente nadie, dis-torsione el mensaje papal es no permitir que se distorsione la verdadera doctrina social de la Iglesia, por eso el papa Francis-co fue claro: proselitismo igual a caricatura de evangelizar”, dijo.

Además, indica Nebot, el Vicario de Cristo dijo que “el diálogo es sin exclusión, no diálogo con el que yo quiera, sino diálogo con todos para buscar la verdad, lo otro es una pantomima, es una moris-queta de diálogo”. (DAB)

Correa: ‘Pueden interpretara conveniencia sus palabras’

Nebot: ‘El diálogo no es solo con quien yo quiera’

El viernes, con el juego entre Universidad Católica y Emelec, se sabrá si la definición de la pri-mera etapa termina ahí o se ex-tiende al domingo, en la última jornada.

Si Emelec, con 39 unidades, gana a los ‘camaratas’, en el esta-dio Olímpico Atahualpa, llega-ría a 42 puntos y dejará habierta la posibilidad de ser primero. Pero si pierde o empata no ten-drá opción de llegar a los 44 puntos que ya suma Liga Depor-tiva Universitaria. (WOM)

BUEnOS AIrES, AFP • Divididos en-tre sus críticos implacables y los defensores del buen fútbol, los argentinos polemizan sobre Lio-nel Messi, el crack mundial que pierde brillo en las finales con la ‘Albiceleste’, en medio de rumores sobre su posible alejamiento de la Selección.

Dolido, como el resto del equipo dirigido por Gerardo Martino, tras quedarse otra vez a las puertas de la gloria en la Copa América, Mes-si se refugió con los suyos en su Rosario natal, a 300 km de Buenos Aires, lejos de los reclamos.

“No hay nada más doloroso en el fútbol que perder una final”, es-

cribió la ‘Pulga’ el lunes en su pá-gina oficial de Facebook, 48 horas después de la derrota en Santiago de Chile en serie de penales 4-1 frente al equipo local, tras empa-tar sin goles el tiempo reglamen-tario y el alargue.

La ‘Pulga’, de 28 años, agra-deció a quienes los respaldaron e hizo silencio sobre sus detrac-tores. “La pobre actuación de Leo en la final reabrió una vieja polémica. ¿Por qué gana todo en Barcelona y no consigue un título en la Selección? ¿Por qué no rinde en los partidos decisivos?”, se pre-guntó el diario Clarín, haciéndose eco de lo que se debate en todo el

país acerca del futbolista de 28 años.

Pero del otro lado están los que lo tildan de “pecho frío”, uno de los insultos de sus enemigos, que esperan que no solo sea genial con los pies sino un indiscutible líder del grupo como recuerdan al me-jor Diego Maradona de la década de 1980.

El entorno de Messi dejó tras-cender que el astro se agotó de tantas críticas y se tomará unos días de descanso antes de decidir qué hacer con la Selección de su país natal, del que emigró a Bar-celona junto a su familia cuando tenía 13 años.

Opciones para ser finalista SErIE A

Liga, Emelec y el equipo de El Valle man-tienen posibi-lidades.

El ‘Bombillo’ espera ° La misión del campeón ecuato-riano es más difícil. Su primera meta es ganar el viernes al ‘Trencito azul’. Recién a partir de ahí, con 42 puntos, podrá jugar con otros resultados.El domingo, los ‘azules’ enfrentan a Deportivo Quito en el estadio George Capwell. El triunfo no les alcanza. Tendrán que esperar que Liga pierda o empate su partido.Una derrota o un empate ante los ‘azulgranas’ igual les dejará sin ninguna posibilidad de luchar por el campeonato.

Independiente aferrado en los números

° Los del Valle llegan a esta jornada con menos opciones. Solo las ‘matemáticas’ le permiten pensar en una clasificación con los 41 puntos que suman.Para ser primeros tienen que ganar su partido a Universidad Católica por goleada. Con esas 44 unida-des posibles deben esperar que Liga pierda, también por goleada, su partido frente a El Nacional. La diferencia de goles entre ‘rayados’ y ‘Universitarios’ es de seis goles.

EMELECSituación

Posición PJ Pts GD° Emelec 20 39 +20

RIVALESU. Católica vs. Emelec (viernes)Emelec vs. D. Quito

InDEPEnDIEnTEMenos posibilidades

Equipo PJ Pts GD° Independiente 21 41 +11

RivalU. Católica vs. Independiente

DEFInICIón. Liga desperdició el pasado martes la mejor opción.

¿Messi seguirá en la Selección?

DUDAS. Luego de la Copa América, Messi aún no define su continuidad en la Selección de Argentina. EFE

‘Gordo Lucho’ a Portoviejo° El mediocampista Luis Caicedo se convirtió ayer en jugador de Liga de Portoviejo. El ex Barcelona llega para reforzar a la ‘Capira’ para la segunda etapa. El equipo manabita se ubica en décima posición, con 19 puntos en 21 partidos. (WOM)

Preciado se pone la ‘roja’° El delantero orense Edison Preciado fue presentado ayer como nuevo refuerzo de El Nacional. El ‘9’ retorna al equipo ‘Militar’ donde ya ac-tuó en 2013. Llega de México, donde fue parte del San Luis. (WOM)

Quería entrenar a Brasil ° El entrenador del Bayern Múnich, Josep Guardiola, quería ser el seleccionador de Brasil en el Mundial-2014 e incluso estaba dispuesto a cobrar un pago solo si conse-guía el título, reveló el lateral Daniel Alves a la televisión ESPN. “Yo peco de ser lengua larga, pero no digo menti-ras. Antes de la Copa, Pep quería entrenar a la Selección brasileña y (los dirigentes del fútbol) no quisieron. Pep dijo que quería hacernos campeo-nes del mundo y tenía toda la estrategia y no quisieron”, dijo Alves. AFP

MInUTErO

La ‘U’ gana y es finalista° Liga de Quito visita a El Nacional el domingo en el estadio Atahualpa. Si los ‘universitarios’ ganan llegarían a 47 unidades y ganarían la etapa, sin que nadie les de alcance.

Si empata sumaría 45 puntos +17. En este caso, el único que le po-dría dar alcance es Emelec (siempre y cuando gane a U. Católica). Si el ‘Bombillo’ gana a D. Quito también sumaría 45, pero su mejor gol dife-rencia (+20) le clasificaría primero.

Una derrota dejaría a los ‘albos’ con los 44 puntos y a la espera de que sus rivales no ganen sus juegos.

LDUPosición

Posición PJ Pts GD° Liga de Quito 21 44 +17

Último partidoEl Nacional vs. Liga de Quito

Page 25: Esmeraldas 9 julio 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK ESMERALDAS

GENTEGENTEA8 jueves

09 dE juLiO dE 2015La Hora EsMErALdAs s

CrONOsA9jueves

09 dE juLiO dE 2015La Hora EsMErALdAsD

Tras una gestión del Comité Olímpico Ecuatoriano (COE), en-cabezado por su presidente Au-gusto Morán Nuques, y la Fede-ración Ecuatoriana de Atletismo, Ecuador intervendrá finalmente con 16 deportistas en atletismo en los XVII Juegos Panamericanos ‘Toronto 2015’.

La Asociación Panamerica-

na de Atletismo en una reunión con la Organización Deportiva Panamericana (Odepa) aprobó la incorporación del velocista Álex Quiñónez, finalista en ‘Londres 2012’ y el garrochista José Pacho, a la nómina tricolor.

“Entiendo que se los incorpo-ró porque revisaron sus marcas y aprobaron su participación”, ma-

nifestó Manuel Bravo, presidente de la Federación Ecuatoriana de Atletismo.

Un muisneñoAgregó que no se pudo incor-porar al equipo de posta 4x100 masculino, campeón sudameri-cano, porque se ubicó en el pues-to 13 por su marca.

“José Pacho también es es-meraldeño, nacido en el cantón Muisne, pero está federado por Manabí, los dirigentes de esa provincia vinieron a Esmeraldas y se los llevaron”, refirió Jorge Casierra Estupiñán, entrenador de atletismo.

Esta información aparece col-gada en la página Web del COE y en la cuenta de Facebook de la Federación Ecuatoriana de Atletismo, que relata, además, que Ecuador clasificó a la cita Panamericana con 30 atletas, pero una reducción en las nómi-nas tras la fijación de un nuevo ranking por parte de la Odepa perjudicó a varios países lati-noamericanos, entre ellos a los tricolores.

Víctimas de decisiónLos esmeraldeños John Jairo Va-lencia, Alexánder Quintero y el manabita Franklin Nazareno, que junto con Álex Quiñónez integra-ban la posta 4x100, fueron víc-timas de esta decisión de última hora de la Odepa.

Parte de la delegación de atletismo, como la velocista Ángela Tenorio, se encuentra en un concentrado en Ore-

gón. Para el 14 de julio, está previsto que viajen a Toronto, Rosalba Chacha y Paola Pérez,

mientras que el resto del gru-po arribará a suelo canadiense el 18 de julio. (KLR)

La participación de los pesis-tas ecuatorianos, entre quienes se encuentran las esmeraldeñas Alexandra Escobar Guerrero y Seledina Nieves Arroyo estuvo en dudas, por la existencia de dos di-rectivas en la Federación Ecuato-riana de ese deporte.

Por esta razón y para proteger los intereses de los halteristas, el Ministerio de Deportes procedió a intervenirla desde el pasado 1 de julio, debido a una solicitud de la Federación Internacional

de Halterofilia, que mediante comunicado al Comité Olímpico Ecuatoriano insta a encontrar una solución a la situación del organismo.

Evitar sanción“No podíamos permitir que nues-tro país sea sancionado internacio-nalmente afectándolos a ustedes de manera directa. No es justo, us-tedes se han preparado para dejar en alto el tricolor nacional. Evitar una sanción es el único motivo de

esta intervención, se va a trabajar de la mano con todos los funciona-rios de la actual dirigencia”, aclaró la Viceministra de Deportes.

El equipo tricolor de pesas que competirá en Toronto lo confor-man Neisi Dajomes, Alexandra Escobar, Jénnifer López, Seledina Nieves, Jorge David Arroyo, Ricar-do Flores, Enmanuel Rocafuerte, Fernando Salas y Freddy Tenorio, quienes se prepararon en paí-ses como Estados Unidos, Brasil, Cuba y Colombia. (KLR)

Álex Quiñónez estaráen los PanamericanosLos organismos panamericanos del ciclismo decidieron incluir al velocista.

FORTALEZA. Álex Quiñónez Martínez, se entrena para ir a los Juegos Paname-ricanos.

TESÓN. John Jairo Valencia, ahora trabaja para la ‘Copa del Pacífico’.

Viaje de pesistas estuvo en dudas

CAMPEONA. Alexandra Escobar aspira a mantener su hegemonía en el ámbito panamericano.

Afectado por chikungunya° Álex está concentrado en Rioverde; por un lado recibió con alegría la noticia de ser incluido para los Juegos Panamericanos, pero a la vez sintió síntomas de chikungunya, por lo que tuvo que ser atendido por el médico.“Sintió frío, fiebre, dolor de las articulaciones, el médico lo recetó y sugirió dos días de reposo, esperamos que se recupere y para el día viernes pueda estar de nuevo entrenando”, dijo Jorge Casierra.Por su lado, Celso Cortez, que dirige los entrenamientos de los esmeraldeños presentes en Rioverde, informó que trabajarán en ese lugar hasta que tengan que viajar a Toronto, porque el objetivo es que cumplan un buen papel en los panamericanos.

Copa del Pacífico° El próximo noviembre se realizará en el norte de Chile la Copa del Pacífico y los atletas que no irán a Canadá seguirán entrenando con miras a este torneo. Esos son los casos de John Jairo Valencia y Alexánder Quintero, integrantes de la posta.“La Copa del Pacífico es un torneo que se realizaba desde hace 20 años, pero no tuvo continuidad, mas ahora se lo va a retomar y allí participarán deportistas de todos los países bañados por el Océano Pacífico, en todos los continentes”, informó Jorge Casierra.

VELOCIDAD

Fiesta de cumpleañosEn el aula Magna Euskadi de la Universidad Católica de Esmeraldas se realizó la fiesta de cumpleaños de Angie Cabezas Cedeño; sus amigas y familiares asistieron a este encuentro que estuvo lleno de dulces.

Susana Cedeño junto a su hija Angie Cabezas Cedeño, cumpleañera.

Lorena Menéndez, Jenny Armijos, Karol Carrión y Lisbeth Cañar.

Daniel Alcívar, Rocío Ortiz de Alcívar y Verónica Castro.

Festejó sus 15 primaverasLuisa María Rojas Narváez festejó sus 15 primaveras, sus familiares y allegados le desearon felicitaciones y bailaron hasta altas horas de la noche.

Dyan Rojas, Sucy Manzano, Luisa María Rojas y Rafael Rojas.

Rommy Rojas, Luisa María Rojas y Beatriz Narváez. Erick Solís y Melany Pata.

Page 26: Esmeraldas 9 julio 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK ESMERALDAS

CrONOsA10 jueves

09 de julio dE 2015Hora EsMErALdAs d

GENTEA7jueves

09 dE juLiO dE 2015la Hora EsMErALdAss

El sábado 4 de julio de 2015, a las 16:00 en el local de la Escuela Mu-nicipal de Ciclismo, ubicado en el malecón Pedro Vicente Maldona-do y Juan Montalvo (al lado del Conservatorio Municipal) inició el proceso de charlas motivadoras y de valores junto a los seminarios relacionados con el deporte, salud y ambiente.

En esta oportunidad los 24 ci-clistas más activos, de entre 10 y 23 años de edad, recibieron con alegría por segunda ocasión a Carlos Quinde, superintendente de la Refinería de Esmeraldas, quien mediante un diálogo con los ciclistas animó y orientó sus propósitos y convicciones hacia un trabajo dinámico.

La empatía con los participan-tes fue evidente; resaltó la impor-tancia del Deporte y en especial los estudios, que deben ir acompa-ñados lo uno de lo otro, organiza-damente, demostrando ser unos campeones de la vida y mejores ciudadanos, respetando a los ma-

yores, la naturaleza y al amiente.

Apuesta por los jóvenesEl facilitador Carlos Quinde ma-nifestó que como persona apues-ta por la niñez, la adolescencia y la juventud, comprometiendo su apoyo para el fortalecimiento y desarrollo de esta iniciativa de-portiva, liderada por Jamer, joven ciclista quien con sus propios re-cursos y parciales apoyos de per-sonas que les agrada el ciclismo, se mantiene practicando junto a los chicos que son de escasos recursos económicos.

Se continuará con este proce-so que ampliará sus conocimien-tos cada dos semanas, durante tres meses y en lo posterior se espera la visita y charla de varios funcionarios como María Tobar, delegada del Ministerio del De-porte; Lenin Lara, alcalde de Es-meraldas, y Elsa Lara, directora Distrital de Educación para que compartan temas relacionados con sus funciones. (KLR)

Ciclistas recibencharlas motivadoras

La idea de los dirigentes de la Escuela de Ciclismo es buscar una formación integral.

VISIÓN. Los ciclistas se preparan en todos los campos del convivir social.

La Federación Deportiva Nacio-nal del Ecuador (Fedenador) con la finalidad de obtener un buen resultado deportivo en los juegos venideros, ha convocado a los en-trenadores de las diferentes disci-plinas que forman parte del cuer-po técnico de las federaciones deportivas provinciales del país, con el objetivo de capacitarlos en Psicología del Deporte.

El acto se desarrollará entre el viernes 10 y domingo 12 de julio del

presente año, de 08:00 a 19:00, en las instalaciones de Fedenador, si-tuado en el kilómetro 4.5, Vía a la Costa, avenida del Bombero.

El presidente encargado de la Federación Deportiva de Es-meraldas, Ivor Preciado Caldas, dispuso que los técnicos que es-tén interesados en participar en el mencionado curso, se acerquen al Departamento Técnico Meto-dológico, a fin de cumplir con la inscripción. (KLR)

Fedenador dictará cursode Psicología para DT

SUPERACIÓN. Los cursos tienen como objetivo elevar los conocimientos de los entrenadores.

Sanciones en Copa RefineríaDebido a ciertos acontecimientos ocurridos durante el desarrollo de la ‘Copa Refinería’, el Comité Organizador recuerda a todos los participantes, que la finalidad del torneo es la de fortalecer la confra-ternidad, la amistad y el buen vivir entre todos los participantes y sus familiares.

El comportamiento de algunas personas de determinados equi-pos, no es el mejor, “por tal motivo nos vemos en la necesidad de apli-car las sanciones correspondien-tes con el rigor que nos permite el Reglamento General del Campeo-

nato y de acuerdo con los informes arbitrales de los partidos, con la fi-nalidad de precautelar el normal desarrollo del campeonato.

SancionesEl artículo 31 del Reglamento de competencias establece que todos los actos indisciplinarios prota-gonizados por hinchas, aficiona-dos, directivos o miembros de los diferentes equipos, serán sancio-nados por el Comité Organizador, pudiendo aplicarse penas que van desde multas, disminución de puntos y suspensión del equipo en

el campeonato.Uno de los equipos sanciona-

dos fue Promanti por violación del artículo 35, que textualmente dice: “En la banca de reserva solamen-te estarán ubicados los suplentes debidamente uniformados, el di-rector técnico y el delegado del equipo”.

En la banca de reserva de Pro-manti se ubicaron personas que no corresponden a lo dispuestos en el Reglamento General por lo cual se sanciona a este club con la suspensión de dos fechas en el campeonato Copa Refinería. (KLR)

SERENIDAD. Hay personas que se salen de los lineamientos y espíritu deportivo de la ‘Copa Refinería’.

FORMACIÓN

Saliendo de la rutinaAprovechando el tiempo libre encontramos a grupos de amigos quienes disfrutaron al máxi-mo del fin de semana, el lente de la cámara fotografió a los más alegres.

Sheylla Ortiz, Émily Hurtado y Melissa Moreno. Harold Goyes y Luana Vera, se divirtieron en el fin de semana. Érika Camacho, Noralma Bermeo y Lina Estupiñán.

María Dolores Garzón, estuvo radiante.

Fernanda Mendoza, Soraya Bruno, Martha Macías, Johanna Farías y Gisella Cedeño.

Cordial visitaLas candidatas a Reina de la Comuna de Timbre visitaron las instala-ciones de Diario La Hora quienes posaron gustosas para nuestra pági-nas sociales.

Guadalupe González, Camila Panezo, Micaela Loor, Náthaly Rodríguez e Irene García.

Page 27: Esmeraldas 9 julio 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK esmeraldas

OpiNióNA6 jueves 09 dE juLiO dE 2015

La Hora EsMErALdAs O

CARTAS

Presidente NacionalFrancisco ViVanco rioFrío

Directora AdjuntaJuana López sarmiento

SubdirectoraLeJandro QuereJeta BarceLó

Editor GeneralLuis eduardo ViVanco arias

Editor Regionaladriano aLVarado VéLez

Editorial Minotauro S.A.Dirección: Bolívar y rocafuerte esquina (4to. piso)

Teléfonos: 062 724490 062723 882 062 723 866Email: [email protected]

Año: XXII No. 8.350

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su editorial.

Diario liberal, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

OloresinsoportablesUna de las rejillas del alcan-tarillado cerca del centro comercial Multiplaza emana olores desagradables. No sé si estará colapsada o cuál es el problema pero basta bajar del taxi para sentir la insoporta-ble pestilencia que invade el lugar.Eso da mala imagen del sector y causa malestar a quienes concurrimos al lugar y, sobre todo, afecta a quienes viven en el sector porque ese tipo de problemas son una amenaza sanitaria.Asimismo, hay otros sitios donde se encuentra el mismo inconveniente por lo que no son casos aislados, sino molestias frecuentes, que quienes tienen la responsabilidad de solucio-narlos deben actuar de inme-diato en beneficio de quienes viven en el sector, así como de quienes pasan por ahí.

Alonso Garcíamorador del barrio nuevos

Horizontes.

Imprudenciade motociclistasEs muy común observar a diario por las principales ca-lles de la ciudad de Esmeral-das a motociclistas circulando a gran velocidad y rebasando a los automotores de forma imprudente, sin pensar en el peligro que acarrea cometer esta infracción.A pesar de que la Policía de Tránsito hace los controles, los conductores de estos vehículos no se sensibilizan respecto a las leyes de Tránsi-to que deben ser respetadas.Porque se hacen los controles ahora utilizan el casco, por lo menos han hecho un poco de conciencia, pero respecto a la velocidad y al comedimiento de otras infracciones no to-man conciencia de aquello.El índice de muertes de este tipo de conductores es elevado en la provincia, deberíamos valorar más nuestras vidas y no acabarla como por no tener un poco de paciencia y prudencia.

Alberto Macíasconductor de taxi.

DIRIjA SuS CARTAS A:[email protected] 1717243 cci o cualquiera de nuestras agencias.requisitos: nombres y apellidos completos; núme-ro de cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

EDGAR QuIÑONES SEVILLA

LuIS LÓPEZ ESTuPIÑÁN

En cierto sector de esta capital provincial, donde existe un sis-tema de eliminación de excretas eficiente -para abastecer a una limitada población- se ha con-tratado el tendido de la canali-zación de aguas lluvias y los be-neficiados con la obra, ni cortos ni perezosos han optado por co-nectar los tubos nuevos con los existentes y el viejo servicio se halla amenazado con reventar cuando el líquido suspendido en las nubes se precipite sobre el suelo del lugar en mención. La facilidad no siempre es reco-mendable.Los moradores del sector con-sideran que las especificaciones contractuales no fueron bien es-tablecidas o los responsables de

Cuidar la platadel pueblo

la obra -que ya recibieron buena parte del dinero estipulado por el trabajo- desconocen de sus obligaciones o quieren pasarse de astutos para ahorrar capi-tal incumpliendo lo estipulado. Esta misma empresa es la que ha excavado al mismo tiempo por todas las vías de comunicación peatonal y carrozable del sector, impidiendo el desplazamiento de personas, vehículos manua-les y motorizados hacia el río, donde se halla un muy concurri-do balneario de agua dulce.Ese sitio es muy visitado diaria-mente, por cuanto ante la esca-sez de agua potable, personas de toda condición social acuden a él para bañarse, lavar su ropa o por turismo los fines de semana o feriados. Los moradores del lugar nos hicieron conocer que a la zona de este trabajo no han concurrido en momento alguno las autoridades pertinentes para conocer el avance de la obra, ni siquiera la persona o empresa encargada de la fiscalización respectiva.

En otras palabras, se está co-metiendo un abuso sin nombre en un sector importante de esta ciudad, donde mora una comu-nidad laboriosa a la cual se ha irrespetado en exceso solamente porque su tradicional pasividad les impide actuar con violencia contra quienes se burlan de su compromiso con el Estado. Sin embargo, es de recordar a las autoridades respectivas y los favorecidos con los contratos de construcción que “buey manso suele dar mala cornada”.Quienes tienen a su cargo el con-trol de los bienes de la nación de-ben actuar con prontitud frente a las obras que los organismos correspondientes confían a los diversos contratistas, para que se cumpla lo especificado en el documento respectivo. En de-finitiva el dinero con el cual se paga las obras sale del bolsillo del pueblo ecuatoriano y por tanto tiene categoría de sagrado. No cuidarlo es un delito que la Ley debe sancionar con presteza y rigor.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CuriOsOA11jueves

09 dE juLiO dE 2015La Hora EsMErALdAsI5 de junio

de 1895¿Qué pasó en esa fecha? ¿Qué sig-nifica para Ecuador? Para muchos adolescentes y mayorcitos contes-tarán absolutamente nada o ¡yo no sé! ¡Qué pena! pero el espíritu de-mocrático y libertario de nuestro país, de sus hombres y mujeres y aún de la juventud, deben conocer que esa fecha marca una separa-ción en nuestra historia: De lo que fue un paso tenebroso, conservador y veleidoso, a un futuro donde bri-llaron y brilla con luz propia los re-flejos fulgurantes de la libertad, de la democracia, de la educación par-ticipativa, del estado laico que hizo posible que las mujeres cruzaran fronteras y se prepararan tecnoló-gicamente, académicamente.El matrimonio entre un hombre y una mujer se legalizó civilmente y las mujeres, yo digo, las que siem-pre han mandado, en las contien-das, fueron líderes, como Manue-lita Sáenz antes, pero esta vez sin disfraces. Yo no sé porqué el Parti-do Liberal Radical Ecuatoriano ha desaparecido de los registros polí-ticos de la Patria. ¿Dónde fueron a parar sus principios de igualdad, de fraternidad y de libertad que lo inspiraron? ¿Dónde está la Unión Radical del Liberalismo? su ala de avanzada que cuando erupcionó en Guayaquil con sus acciones y sus hechos hizo exclamar a Velasco Ibarra, una expresión casi inadmi-sible para el tiempo: “Los comunis-tas se apoderaron del liberalismo”.¿Fue que las ideas filosóficas del radicalismo liberal, encontró un lí-der, único en su género en nuestro país, quien otorgó nuevos derrote-ros al pueblo para transitarlos con igualdad, fraternidad y libertad? Con apenas 22 años de edad en el sitio llamado El Colorado, cerca de Montecristi, don Eloy Alfaro Delga-do apresó al gobernador Francisco Salazar, como un acto de rebelión ante el Gobierno de Gabriel García Moreno, nuestro Presidente de en-tonces. Fracasado el hecho, Alfaro viajó a Panamá y se casó para siem-pre con doña Ana Paredes.

[email protected]

La más anciana del mundo cumplió 116 añosNuEVA YORk, EFE • Susannah Mu-shatt Jones, la persona más lon-geva del planeta, cumplió ayer 116 años y lo celebró con una fiesta íntima. Según informó ayer en un comunicado la orga-nización de los récords Guin-ness, la dama, que ha perdido la vista y apenas oye, recibió en su casa un certificado fechado el pasado viernes en el que se

confirma que es la que lleva viva más tiempo. Jones tiene planea-do asistir hoy martes a otra ce-lebración pública con amigos y funcionarios de su barrio.

Nacida el 6 de julio de 1899 en el condado de Lowndes, en el estado de Alabama (EE. UU.), Jo-nes se trasladó en 1922 a Nueva Jersey y un año después a Nue-va York, donde se ganó la vida

como ama de llaves y niñera.Tuvo diez hermanos, todos

fallecidos, y ahora conserva un centenar de sobrinos.

Susannah se convirtió en la persona viva con mayor edad el pasado 17 de junio, tras el falleci-miento de la también estadouni-dense Jeralean Talley, quien vivía en Detroit. Talley llegó a vivir 116 años y 25 días.

LONGEVA. susannah mushatt recibió el viernes anterior el certificado de Guin-ness en una silla de ruedas.

¡Cámara de burbujas!una burbuja envuelve la figura de una mujer mientras toma una foto en la piazza del popolo (roma).

¡Aterrizaje forzoso!un cuervo aterriza de manera espec-tacular sobre un águila y se prepara para dar un gran paseo.

¡Trepadores!una manada de leones duermen entre las ramas de un árbol del parque nacional del serengeti en tanzania, para soportar el intenso calor y poder descansar un momento.

¡Camarógrafo en acción!La semana pasada una Koala decidió divertirse con una cámara. ‘miley’, de un año de edad, fue captada por nBn noticias cuando intentaban filmar un segmento.

Cruza abismo aterrador el francés nathan paulin caminó sobre una cuerda a más de 469 m de altura durante el Highline proyecto europeo marmotte. él es el poseedor del récord mundial de slackline, un deporte extremo de equilibrio en el que se usa una cinta que se engancha entre dos puntos fijos.

¡OVNI sobre el cielo de Irlanda!carla Whelan, de 18 años, fotografió y publicó la insólita imagen. aunque al principio pensó que se trataba de un tornado, ella estaba convencida que un ovni había llegado a dublín, irlanda. sin embargo, todo se trataba de una simple nube con una forma muy curiosa.

Sorpréndase y disfrute PLANETACURIOSO • Aquí algunas fotografías que no se ven con frecuencia. Mírelas y olvídese de los problemas aunque sea por un momento. SuGERENCIAS O TEMAS

para la secció[email protected]

¿Habrá ‘un antes y un después’?

Con una ardiente paciencia

conquistaremos la espléndida ciudad que dará luz, jus-ticia y dignidad a todos”. PAbLO NERuDA POETA ChILENO (1904-1973)

El que sube una escalera debe empe-

zar por el primer peldaño”.WALTER SCOTT ESCRITOR bRITÁNICO (1771-1832)

Abrumadora fue la acogida de pueblo y mediá-tica, dentro y fuera de nuestras fronteras, que se ganó el papa Francisco en Ecuador, primera escala de su gira latinoamericana. Sedujo a los creyentes y los que no con su retórica sencilla y sus señalamientos doctrinales. Las simpa-tías que despertó deben estarlas envidiando quienes se consideran únicos e irrepetibles en nuestro escenario político.

Fue el suyo un programa muy ajustado y, para un hombre de su edad, extenuante. Al menos en dos ocasiones dejó de leer los discur-sos que tenía preparados y prefirió improvisar. Lo hizo con brevedad y tocando puntos neurál-gicos tanto en la vida de la Iglesia Católica como en nuestra sociedad en tiempos de la llamada revolución ciudadana.

En un sitio y otro hacía énfasis en eso, en la

ciudadanía, en el respeto a la dignidad de cada uno de sus miembros sin exclusiones. Una ciudadanía que identificó con la familia, donde todos tienen cobijo, sin exclusiones, con tolerancia y recibien-do amparo por igual. Insistiendo, además, en la unidad y en el respeto al prójimo.

Para ciertas figuras que se confiesan católi-cas y se ufanan de serlo, los conceptos del papa Francisco deberían hacer las veces de un cate-cismo o una guía para la acción. Desde luego, si es que aprendieron también lo que es la humil-dad y la sencillez, prendas que lució una y otra vez el Sumo Pontífice con generosidad.

Si las lecciones del Papa las aprovechan a fondo, en Ecuador tendremos ‘un antes y un después’ de su visita. De lo contrario, volverán los enfrentamientos y todo lo que vimos hasta un poco antes de su llegada.

Page 28: Esmeraldas 9 julio 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

AvisOsA12 jueves

09 de juLio dE 2015 La Hora EsMErALdAs

P

CiudAd

A5jueves09 dE juLiO dE 2015

La Hora EsMErALdAsI

p93595

BERTILDA CHIRIBOGA GUERRERO DE APARICIO

Nace de la unión conyugal de la seño-ra María Guerrero Morales y don Segundo Chiriboga Ramírez, comer-ciantes, hacendados, bananeros en Chinca y Chula cerca a Timbre, impul-sadores de la venta del banano en el boom de esta fruta.

Es la segunda entre sus diez hermanos: 7 mujeres y 3 varones. Creció distin-guida, fina y delicada encolumnándose en la Escuela Hispano América para continuar la secundaria en el Colegio Manuela Cañizares de Quito, en donde se destacó como estudiante y deportista siendo la capitana del basktbaal, con-sagrándose como Reina del Deporte de Pichincha.

Atesoró el loable propósito de sus padres que fue extensivo a sus herma-nos y hermanas para que estudiasen en la ciudad capital y lograr los lau-ros profesionales. El llamado del amor entrelazó los lazos del matrimonio con el caballero esmeraldeño ya fallecido don Walther Aparicio Alomía, connu-bio que se selló a los 24 y 28 años de edad respectivamente, procreando a Walther, Jofre, Jeannine, Jorge Alfonso, Byron, todos profesionales que aqui-lataron el esfuerzo de sus padres y se profesionalizaron en Suecia la mayoría de ellos, acunando a Dick Dobier, quién llegó a su seno a los 14 años de edad.

Su trayectoria de mujer es incólume en la honorabilidad, saber, belleza y exigencia lo que la llevó a proyectar-se socialmente en Clubes Sociales de Esmeraldas. Como maestra, a quien sus alumnos la denominaban “senci-lla, inteligente y guapa” se inicia en el Colegio Nacional 5 de Agosto en donde demostró ser viajera incansable a través de la Geografía, materia predilecta y que la convirtió ejemplar entre sus alumnos, vasta dominadora de los mapas, esfera y los trabajos didácticos para adentrar a sus pupilos en el mundo desconocido.

Los reveses de la vida motivaron que en 1972 la dictadura militar al mando del General Rodríguez Lara la indujeran a sufrir junto a connotados maestros siendo víctima de la cancelación de las filas del magisterio por ser la herma-na del señor Jorge Chiriboga Guerrero, hombre de filosofía de izquierda. Fue reincorporada en el período de la demo-cracia en el año de 1976 y devueltos sus derechos económicos de maestra volviendo en medio de regocijos al Nacional 5 de Agosto.

Hoy goza de su jubilación junto a sus hijos, sus nietos, en medio de su ensue-ño, cuyo eco del susurro del mar acaricia el pensamiento y su estancia, turistas, amigos y moradores de Atacames pues esta gran maestra se convirtió en empresaria, dama que formó a muchas generaciones y entre ellos a 3 de sus hijos con quienes fue más exigente al punto que lecciones y trabajos eran cali-ficados por los compañeros, revisados y vueltos a calificar por ella delante de sus alumnos. Esta normativa fue símbolo de ética, equidad y justicia resaltando francos valores de distinción que ador-na su imagen.

BERTILDA CHIRIBOGA DE APARICIO

bIografía

Casa de la Cultura Ecuatoriana“benjamín Carrión” Núcleo de Esmeraldas

P

Noventa estudiantes de tercer año de Bachillerato y 10 docen-tes de varios establecimientos educativos de la provincia de Esmeraldas, fueron estimulados por parte del Ministerio de Edu-cación con el programa ‘Tren crucero, premio a la excelencia’.

El programa consiste en un reconocimiento que hace el Go-bierno ecuatoriano al esfuerzo académico de los estudiantes y docentes de los colegios públicos de todo el país, de acuerdo con un convenio firmado entre el Mi-nisterio de Educación y Ferroca-rriles del Ecuador.

Elsa Lara , directora distrital de Educación de Esmeraldas, dijo que en el proyecto denomi-nado el ‘Premio a la excelencia’ participan estudiantes que ob-

tuvieron promedios académicos buenos en sus planteles educa-tivos o que sean abanderados y escoltas, mientras que los docen-tes son los que en los cursos de formación y en las pruebas ‘Yo quiero ser maestro’ alcanzaron las más altas calificaciones.

Incentivo para estudiantesy docentes esmeraldeñosEntusiasmados y contentos estuvieron los viajeros antes de partir al recorrido por destinos turísticos del Ecuador.

PREMIO. El programa ‘Tren Crucero, premio a la excelencia educativa’, incentivó a 90 estudiantes de bachillerato y a 10 docentes esmeraldeños.

El Ministerio de Cultura y Pa-trimonio, a través de sus direc-ciones provinciales elegirá hoy, 9 de julio, mediante una mesa de trabajo, a los delegados que integrarán el Consejo Ciudada-no Sectorial de Esmeraldas.

Este acto se cumplirá en la sala de reuniones de la Direc-ción Provincial de Cultura y Patrimonio de Esmeraldas, ubi-cada en calles Mejía, 312 entre Olmedo y Sucre, a partir de las 15:00.

El Consejo Ciudadano Secto-rial es una instancia que permi-tirá canalizar las expectativas y propuestas de la sociedad en el diseño e implementación de políticas públicas.

Mandato y LeyLa integración del organismo se enmarca en el Mandato Constitu-cional y en la Ley de Participación Ciudadana que reconoce a los ecua-torianos la posibilidad de interve-nir en las decisiones del Estado.

En el caso de la Secretaría Nacional de Planificación y De-sarrollo (Senplades), el Consejo Ciudadano Sectorial (CCS) cana-lizará las iniciativas de la gente en materia de planificación en los territorios.

Asimismo, velar por el cum-plimiento de los objetivos que es-tablece el Plan Nacional para el Buen Vivir (2013-2017) que es la hoja de ruta de la gestión pública en el país. (MES)

Conformarán ConsejosCiudadanos Sectoriales

ViajeLara comentó que para hacer efectivo este premio, desde el aeropuerto Coronel Carlos Con-cha Torres de Tachina, en dos vuelos de la compañía TAME saldrán hoy los 90 estudiantes y 10 docentes con destino a Du-rán, provincia del Guayas, para desde ese sector iniciar el viaje de cuatro días y tres noches a bordo del Tren Crucero por varios sitios turísticos del país.

La primera delegación que es conformada por 30 estudiantes y seis docen-tes de diferentes planteles educativos fiscales y fisco-misionales, partirá a las 10:00 desde el Aeropuer-

to, donde serán despedidos por la directora distrital de Educa-ción, Elsa Lara; padres de fami-lia, autoridades de los planteles educativos y familiares.

El segundo grupo constitui-do por 60 estudiantes y cuatro docentes saldrá a las 14:00 desde este mismo lugar para

cumplir el mismo iti-nerario. De los 90 estu-diantes 22 son del distri-to educativo del cantón Esmeraldas y el resto de los demás cantones.

Los estudiantes viaja-rán acompañados por los docentes, quienes durante el tour estarán al cuidado y protección de estos pro-fesionales. (MES)

Reuniónpreparatoria° En el salón de reuniones del Distrito Educativo, ayer, la directora distrital de Educación, Elsa Lara, se reunió con las autoridades de los planteles favorecidos, docentes, padres de familia y estudiantes, donde impartió algunas directrices respecto a los seis días de recorrido.

“Estoy emociona-da porque

esto es muestra del reconoci-

miento a nuestro esfuer-zo y me motiva a seguir adelante”.JAquIRA SOSA ESTACIO,DoCEnTE DE La UniDaD EDUCaTiva Fray viCEnTE SoLano.

“Orgullosa, porque el Ministerio

de Educación está reconocien-

do todo ese esfuerzo que hacemos los docentes en el aula”.KETTy GRACIA GáMEz,DoCEnTE DE La UniDaD EDUCaTiva Fray viCEnTE SoLano.

“Me siento feliz saber que se está

valorando el es-fuerzo del docen-

te, a pesar de que estoy un poco delicada de salud, me voy al viaje”.MERCEDES CEDEñO SALTOS,DoCEnTE DE La UniDaD EDUCaTiva 5 DE agoSTo.

“Estoy contento por haber sido

escogido para este tour y aprovecharé

para conocer sitios turísticos que tiene el Ecuador que no había podio visitar”.

MARCOS SOLíS CuEVA,DoCEnTE DE La UniDaD EDUCaTiva anDréS F. CórDova DE QUininDé.

Estas activida-des se realizan desde septiem-bre de 2013, en virtud de un acuerdo que se estableció entre Ferrocarriles del Ecuador Empresa Pública y el Ministerio de Educación.

El dato

VARIOS

VARIOS

AnuLACIOnES

EMPLEOS

BIEnES RAICES

CLASIFICADOS ECOnÓMICOS

P/Es/970

vendo propiedad

Casa mixta de 2 plantas en buen estado, con salida directa a la playa, servicios de

agua y luz, palmeras en producción, buenas vías de acceso

a 10 minutos del aeropuerto de esmeraldas

informes: 0993162606 - 2722 294 ext 102

VENTA DE FINCA UBICACIÓN TIMBRE ( COMUNA DE TIMBRE) 11 HECTAREAS CON ÁRBOLES

MADERABLES, ÁRBOLES FRUTALES Y CACAO. BUEN PRECIO INFORMES: 0989462119 - 062450992

PROFESIOnALES

dental globalODONTOLOGÍA FAMILIAR

dr. daniel ballesteros obandoODONTóLOGO

TRATAMIENTO ORTODONCICO PREVENTIVO, TRATAMIENTO DE CONDUCTO, TRATAMIENTO PARA NIÑOS Y ADULTOS, RADIOGRAFÍA PANORÁMICA,

CEFALOMÉTRICA Y PARAPICALES, BLANQUEAMIENTOS, ODONTOLOGÌA GENERAL.DIR.: OLMEDO Y MANUELA CAÑIzARES, EDIFICIO “LA VOz DE SU AMIGO”, PRIMER

PISO ALTO. TELF.: 2724097 - 0997589307

ATENCIóN.CONSTRUCCIóN Y MANTENIMIENTO

DE VIVIENDAS.

Contactos: 06 2724 296 Cel: 0994009210

Maestro Constructor.

p93623

Lozas, Cerramientos, Pinturas Metálicas Y Cubiertas.

Sistema Eléctrico, acabados y construcciones en general.

ARRIENDO DEpARTAMENTO

EN COlINAS DEl SOl

TELfS: 2721 917 0967910227 - 0982590865

p93622

SaLa, CoMEDor, CoCINa, garaJE, DoS baÑoS, agUa

PErMaNENTE.VaLor: $250

SE NECESITA JóVENES

pARA TRABAJO

EN VENTAS

INforMES aL TELf:

0967114247

p93624

p92834

CONSUlTORIO MéDICO

aTENCIoN MÉDICa

DIrECCIóN ESPEJo ENTrE SUCrE Y LIbErTaD

CELULar: 0993918619

Dra. SabINa ESTUPIÑaN orTEga

EMErgENCIaS LaS 24 HoraCoNSULTaS a DoMICILIo

• Niños; adultos• Enfermedades de la Mujer• Mujeres embarazadas• Problemas respiratorios y Cardiacos.

• Cirugía general

HorarIoS DE aTENCIóN09H00 - 13H00 Y 15H00 a 19H00

DIR: Colón entre Salinas y RicaurteTelf: 0997116439

PEDIDOS A DOMICILIO.Atención de 3:00pm a 10:30pm

p93613

CHANCHO

p93616

INMOBIlIARIA REYES BONE S.A.

VENDE DoS CaSaS

DE HorMIgóNPor ESTrENar.

Dir: barrio 26 de JunioTelfs: 0994795118

- 0994613947

p93543

CECaTECINVITa a LoS CUrSoS DE

farMaCoLogía - ENfErMEría LaboraTorIo - oDoNToLogÌa - bELLEZa - barbEría

p93578

INICIa: 27 DE JULIo 2015DIrECCIóN: VoLUNTaD

DE DIoS, Por La ENTraDa aL agUa PoTabLE

ProPICIa No.1 DIagoNaL aL CoLEgIo 5 DE agoSToTELÉfoNoS: 2766450 - 2704461 - 0980555736 - 099119642

DURACIÓN DE LOS CURSOS: 1 AÑO

CON PASANTÍAS.MATRÍCULA: $10

HORARIOS A ESCOGER

TECNICENTRO lOBO FEROZ

NECESITA2 MECANICOS AUTOMOTRIZ

p93594

Presentarse en TECNICENTro Lobo fEroZ ubicado en barrio Cordero Crespo a 100m. de Norte a Sur del redondel de la Isla

Luis Vargas Torres Teléfonos: 0991136619

- Edad mínima de 22 a 30 años - Con experiencia-Con conocimientos en cambio de embrague, rotulas, terminales, axiales, amortiguadores.- Con deseos de capacitarse en llantaje, balanceo y alineación.

VENDEMOS SISTEMAS INFORMÁTICOS

COMPUTADORA INCLUIDA DESDE 650 USD.PODRÁN CONTROLAR CON FACTURACIÓN RÁPIDA, FÁCIL Y SEGURA

SU NEGOCIO, SEA DE COMERCIO O SERVICIOS. APLICABLE A : BARES - RESTAURANTES - CAFETERÍAS - HOTELES -

FERRETERÍAS - KARAOKES - DISCOTECAS - BOUTIQUES - PANADERÍAS - MICROMERCADOS - VENTAS DE REPUESTOS - DISTRIBUIDORAS -

HOSTERÍAS -TECNICENTROS AUTOMOTRICES - INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y MUCHOS MÁS ...

INF : SERVITTEC 0997241326

ADMINISTRATIVOS CONTABLES CON

P36823/ai

Importante Empresa NECESITA

Estudios Superiores en administración Experiencia mínima de 2 años

Inf.: 0984244129 Enviar hoja de vida a: [email protected]

Experiencia mínima de 1 año

Excelente presencia

ADMINISTRADOR VENDEDOR

P-209999/MZ

SE VENDE DE OPORTUNIDAD

Equipos nuEvos dE Estética.Camilla moderna reclinable, vapor

de ozono, micro galvánica de varias funciones, olla parafina

para depilación en cera, máquina completa masajeadora corporal, puntas diamantes y un estante

todo $ 2.300 negociable.telf. 0997 728 837 / 0985 608 496

P-209959/MIG

DISTrIbUIDora EMoVIL

p93567

La EMPrESa ofrECE:Pago INMEDIaTo

bUEN aMbIENTE DE TrabaJoCaPaCITaCIóN PErMaNENTE

TrabaJo EfICÁZ Y raPIDo

rEQUIErE CoNTraTar:aSESorES CoMErCIaLES

INTERESADOS PRESENTAR CARPETA EN LAS CALLESMEJÍA ENTRE OLMEDO Y SUCRE JUNTO A NOVEDADES BETTY

LLAMAR AL: 0994774128

Atención: De Lunes a Viernes 9:00am - 1:00pm / 4:00 - 6:30 PM

Dir: Sucre 826 y 09 de OctubreSábados: De 9:00am - 1:00pm

Dir: Manuela Cañizaresentre Sucre y Olmedo

Telfs:2712268 - 2721838

Atención Oftamológica.Especialista Cubana

P93214

Examen Visual ComputarizadoGratis de Cortesía

SE AlqUIlAN lOCAlES

Para negocio comercial o para restaurante

Informes:0999547699

p93241

CooPEraTIVa DE aHorro Y CrEDITo

“29 DE oCTUbrE” LTDa.

Se comunica al público, la anulación por pérdida/substracción de la Libreta de ahorro cuyo número de Libreta es 4501498105 Perteneciente a.: PALACIOS MOnTAñO nIDIAn MAGALIS.

p93617ve

Se anula por pérdida de Cheques del 10 al 30 cuyo número de Cuenta CTE. es 3001155834, perteneciente a: SERPLACOn S.A.

aNULaCIoN

p93615

ve

p93064

CREDIFE DESARROLLO MICROEMPRESARIAL S.A informa al público en general que los Comprobantes Provisionales de Deposito “CPD”, de la siguiente numer-ación, quedan anulados por haberse extraviados: 1.- 354719CREDIFE DESARROLLO MICROEMPRESARIAL S.A no se responsabiliza del uso que terceras personas pudieran darle a los documentos antes señalados.

ANULACION DE COMPROBANTESPROVISIONALES DE DEPOSITO

AGENCIA ATACAMES

p93064

CREDIFE DESARROLLO MICROEMPRESARIAL S.A informa al público en general que los Comprobantes Provisionales de Deposito “CPD”, de la siguiente numer-ación, quedan anulados por haberse extraviados: 1.- 354720CREDIFE DESARROLLO MICROEMPRESARIAL S.A no se responsabiliza del uso que terceras personas pudieran darle a los documentos antes señalados.

ANULACION DE COMPROBANTESPROVISIONALES DE DEPOSITO

AGENCIA ATACAMES

CLASICADOS En LA wEBcorrespondientes a este día

www.lahora.com.ec

SE VENDE TIERRRAS

EN TABIAZOACCESO Al RÍO

TEAONE

Llamar interesados:2724117 - 5992110

P93607

Page 29: Esmeraldas 9 julio 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK esmeraldas

CiudAdA4 jueves

09 dE juLiO dE 2015La Hora EsMErALdAs i

AvisOsA13jueves

09 dE juLiO dE 2015La Hora EsMErALdAs

I

placa extraviadaaGricOla

cieNciaScOrp cia ltda.

RUC.1792074703001Placa No. PCH7225

Camioneta Marca NissanColor Negro

P5201 ve

placa extraviadacarlOS erNeStO weir rOdríGuez

C.I. 0802658401Placa vehicular

posterior ABZ0290

P93634 veP

Seis meses cumplieron el miér-coles los 120 comerciantes infor-males de la calle Simón Bolívar que fueron reubicados en el Pa-seo de la Prensa, por la Comisa-ría Municipal, para desconges-tionar el centro de la urbe.

Su ubicación temporal en la acera, que al momento se ex-tiende el doble de lo ofrecido inicialmente, se mantendría por dos meses más según el tiempo

estimado para la readecuación del mercado artesanal.

Así lo ha ofrecido el contra-tista encargado de la obra, dijo el comisario municipal, Marco Saavedra. “En esta semana espe-ramos que inicien los trabajos”, manifestó.

InversiónEn el proyecto se invertirán 240 mil dólares para la construcción de entre 135 y 140 módulos, de un metro y medio por dos me-tros. El 50% de este valor ya fue entregado al adjudicatario de los trabajos.

Ahí, además de los vendedo-res de la calle Bolívar, se ubicará definitivamente a los que están fuera de la escuela 21 de Sep-tiembre y en la calle José Mejía, quienes antes se encontraban frente al parque infantil Roberto Luis Cervantes.

Con esto, serían casi de 140

los informales que dejarían esa condición para laborar en un área administrada por el Mu-nicipio de Esmeraldas. Según la propuesta municipal, el cen-tro comercial incluirá servicios como la seguridad.

Costo sin definirEl costo del alquiler de los

puestos aún no está defini-do. Saavedra dijo que cuando se entreguen los módulos se informará del valor que cada comerciante deberá cancelar mensualmente al Cabildo.

Pese a que el proyecto va en marcha, Roberto Solís ase-gura no conocer que serían dos meses los que deberá es-

tar en su puesto temporal del Paseo de la Prensa, donde vende ropa y artefactos como controles remotos, pilas, en-tre otros.

“Aquí hay más movimiento, más gente y no sabemos cómo serán las cosas allá. Esperemos que nos vaya bien”, opinó el co-merciante informal. (JSG)

Por dos horas aproximadamen-te, debido a que un volquete arrancó una línea de subtrans-misión en el barrio La Primave-ra, casi toda la ciudad estuvo sin energía eléctrica.

La suspensión del servicio ocasionó el acostumbrado co-lapso en el tránsito por la falta de semáforos, situación que fue atendida por algunos policías municipales.

Así ocurrió en la intersec-ción de las calles 10 de Agosto y Simón Bolívar, en el centro de la urbe. Hasta el momento en el que se restableció el servicio, un municipal controlaba el tránsito para ayudar a la circulación pea-tonal y vehicular.

ColaboraciónEsta no es la primera vez que uno de los uniformados de la Comisaría Municipal colabora con el tránsito. Con ese fin, esa dependencia municipal colo-có dos policías en el sector de Las Palmas para evitar la ocu-

Tras 20 años como diseñador de trajes típicos y de fantasía, Carlos Andrés Chere mostra-rá 13 de sus mejores creacio-nes la noche de este viernes 10 de julio, en la presentación de las candidatas a Reina de Esmeraldas.

El desfile será parte del reconocimiento que el Muni-cipio de Esmeraldas dará al diseñador por su trayectoria. La participación de Chere en este certamen empezó hace 13 años, cuando Mayra Rentería se convirtió en la soberana de los esmeraldeños.

Antes, ella también ganó el premio al mejor traje de fan-tasía, lo que se convirtió en un augurio para las futuras participantes porque el Dise-ñador asegura que “quienes lucen sus trajes si no gana la corona, quedan entre la cor-te”. Que siete de las 12 can-didatas que han vestido sus diseños se hayan convertido en la reina, lo respaldan.

Uno de los más conocidos es ‘Fantasía tropical esme-raldeña’, caracterizado por la utilización de helechos y colores llamativos en su con-fección. Es del año 2008 y también fue premiado.

“Es muy satisfactorio para mí celebrar 20 años en esta profesión, en la que empecé a los 16 y que se convirtió en mi pasión”, expresó Chere. (JSG)

pación de la vía pública y la congestión por el proyecto de regeneración urbano-turística del balneario.

Asimismo, se ha distribuido personal municipal en la calle Simón Bolívar para vigilar el cumplimiento de la disposición que regula el parqueo en esa ar-teria, según explicó el comisa-rio municipal, Marco Saavedra.

No obstante, esas serían solo funciones de apoyo por-que el Municipio de Esmeral-das no tiene la facultad para implementar agentes civiles de tránsito, dentro de esta competencia. Ello porque per-tenece al modelo de gestión B y esa es una atribución de la categoría A. (JSG)

Municipales colaboranen control del tránsito

APOYO. Los policías municipales colaboran con el tránsito en casos que lo ameritan, como en el corte de luz de ayer.

20 años diseñandobellas fantasías

CREACIÓN. El traje ‘Fantasía tropical esmeraldeña’ es uno de los más recor-dados por la polémica que causó en los certámenes de belleza.

Dos meses máspara la reubicación

Los comerciantes informales de la calle Simón Bolívar llevan medio año en el Paseo de la Prensa.

REALIDAD. Seis meses llevan los vendedores informales de la calle Simón Bolívar en el Paseo de la Prensa, donde se los ubicó inicialmente por tres meses. Su permanencia ahí se mantendrá dos meses más, hasta terminar la adecuación del mercado artesanal donde laborarán.Más

reubicación° Los 10 comerciantes que operan fuera del Municipio de Esmeraldas, vendiendo productos variados y ofertando servicios de relojería, también serán reubicados pero en la misma calle Simón Bolívar. Para esto se les venderán módulos dobles, a un costo de 1.700 dólares cada uno.

juDICIALESANuLACIONES

juDICIALES

CooperatIva de ahorro y CredIto

“29 de oCtubre” ltda.

Se comunica al público, la Anulación por pérdida/substracción de la Libreta de Ahorro cuyo número de Libreta es 4501662347 Perteneciente a.: CuERO CORtEz ROLAND

p93608 ve

CooperatIva de ahorro y CredIto

“29 de oCtubre” ltda.

Se comunica al público, la Anulación por pérdida/substracción de la Libreta de Ahorro cuyo número de Libreta es 4501191145 Perteneciente a.: BERMEO MONtAñO DIANA.

p93610 ve

CooperatIva de ahorro y CredIto

“29 de oCtubre” ltda.

Se comunica al público, la Anulación por pérdida/substracción de la Libreta de Ahorro cuyo número de Libreta es 4501103059 Perteneciente a.: PERLAzA SOSA EDgAR ENRIquE

p93630 ve

anulaCIon de lIbreta

Se anula por pérdida de Libreta de Ahorros cuyo número de cuenta es 7261829, pertenecien-te a: RINCONES MARIANItA DE jESuS p93628

VE

unIdad JudICIal eSpeCIalIZada

en FaMIlIa. MuJer. nIÑeZ y addleSCenCIa de

eSMeraldaS e X t r a C t 0- J u d I C I a l

JUICIO: NULIDAD O REFORMA DE PARTIDAS NÚMERO DE JUICIO No. 2015-01414 ACTOR.- HERRERA CARVAJAL RIBER RICAUTER DIRECTOR DE REGISTRO CIVIL DE ESMERALDAS TRÁMITE.- ESPECIAL CUANTIA INDETERMINADA JUEZ: AB. PRESLEY GRUEZO ARROYO SE HACE CONOCER AL PÚBLICO QUE A LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE ESMERALDAS, COMPARECE EL SEÑOR HERRERA CARVAJAL RIBER RICAUTER.- SOLICITANDO LA NULIDAD O REFORMA DE PARTIDAS DENTRO DEL JUICIO: No 2015-01414 OBJETO DE LA DEMANDA: HERRERA CARVAJAL RIBER RICAUTER.- Comparezco se me rectifique en la partida de nacimien-to los nombres y apellidos de mi madre - Fundamentada su deman-da amparado en el artículo.89 de la Ley del Registro Civil y Cedulación del Ecuador. Se transcriben la pro-videncia que dictada al respecto: PROVIDENCIA: Calificada y aceptada la demanda al trámite previsto en el Art. 89 de la Ley de Registro Civil, en consecuen-cia se dispone publicar un extracto de la demanda y auto recaído en ella, por una sola vez en uno de los periódicos de mayor circulación en esta ciudad. Esmeraldas, 25 de mayo del 2015 Ab. Nuri Valencia CarreñoSECRETARIA ENCARGADA 93629

xxxx

r. del e.unIdad JudICIal CIvIl

Con Sede en el Canton SalCedo

eXtraCto.A la demandada: ÁNGELA VENITA VERNAZA ESTUPIÑAN,

CooperatIva de ahorro y CredIto

“29 de oCtubre” ltda.

Se comunica al público, la Anulación por pérdida/substracción de la Libreta de Ahorro cuyo número de cuenta es 4501730417 Perteneciente a.: tENO-RIO BORjA jANEth ARACELI

p93605

se le hace saber lo que sigue:CAUSA: Nro. 05332-2013-1542.JUICIO: INSOLVENCIAACTORA: NANCY FAVIOLA GARCIA GUALPA.DEMANDADA: ÁNGELA VENITA VERNAZA ESTUPIÑAN.OBJETO: De conformidad a lo que prescriben los Arts. 507, 509, 510 y 519, y más pertinentes siguientes del Código de Procedimiento Civil, demando a su autoridad la declarato-ria de la INSOLVENCIA, y de haber lugar a la formación de concurso de acreedores en contra de la señora: ÁNGELA VENITA VERNAZA ESTUPIÑAN.CUANTIA: Indeterminada.AUTO:JUZGADO SEXTO DE LO CIVIL DE SALCEDO.- San Miguel de Salcedo, martes 3 de julio del 2012, las 16h20.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez Sexto de lo Civil de esta Judicatura y atento el sorteo electrónico realiza-do.- En lo principal se dispone: La demanda que antecede, es clara, pre-cisa, completa y reúne los requisitos legales; en consecuencia se le acepta al trámite establecido en el Art. 519 y subsiguientes del Código Procesal Civil, y conforme a lo dispuesto en el Articulo, antes indicado, se pre-sume la INSOLVENCIA de la seño-ra ANGELA VENITA VERNAZA ESTUPIÑAN .- Declarase con lugar el concurso de acreedores y dispo-nese la acumulación de todos los juicios que haya en contra de los deudores por las obligaciones de dar o hacer, Ofíciese con tal fin a los señores Jueces de lo Civil de esta ciudad y de la ciudad de Latacunga, ordenase la ocupación y depósito de los bienes, libros, correspondencia y más documentos que deberán ser entregados al Síndico de Quiebra; los deudores dentro de ocho días pre-sentara el balance de sus bienes con expresión de activo y pasivo; ofíciese a los señores Notarios, Registrador de la Propiedad de este Cantón, a los señores Gerentes de los Bancos, Mutualistas y Cooperativas de Ahorro y Crédito locales, para dar cumplimiento con la Ley de Cheques, haciéndoles conocer que el fallido está imposibilitado de administrar sus bienes, al señor Comandante General de Policía, señor Contralor General de la Nación, Director de Migración y Extranjería, Intendente General de Policía, Al Servicio de Rentas Internas; haciéndoles saber de esta providencia.- A la demanda-da ANGELA VENITA VERNAZA ESTUPIÑAN, portador de la cédula de ciudadanía N° 080221296-9 , se le prohíbe ausentarse del País, sin permiso del suscrito Juez.- Envíese copias certificadas al Ministerio Publico, de la demanda y de las pie-zas procesales que sean necesarias a fin de que se califique la insol-vencia.- Hágase saber al público por medio de un periódico de mayor cir-culación de la ciudad de Latacunga.- Por haber sido designado Sindico de Quiebra por la H. Corte Superior de Justicia de Latacunga, mediante oficio n.-208- MP - 2.003. Circular de fecha Latacunga, 24 de Septiembre del 2.003.- Se designa al señor Dr. Rubén Guanopatín , quien entrara en funciones previas las formalida-des de Ley.- Y conforme a lo soli-citado por el accionante, en mérito del juramento rendido de conformi-dad con lo dispuesto en el Art. 82.3 del Código Procesal Civil, cítese a la demandada ANGELA VENITA VERNAZA ESTUPIÑAN, por medio de un periódico de mayor circulación de la ciudad de Latacunga.- Las par-tes procesales señalen una dirección de correo electrónico conforme a lo dispuesto en el oficio N° 1351-DPC12, 7 de junio del año en curso.- Por rein-tegrado a sus funciones, intervenga el señor Dr. Ricardo Chisaguano, en calidad de Secretario de esta Judicatura.- .- Tómese en cuenta la cuantía, y el domicilio judicial señalado.- Notifíquese.- f) Dr. Víctor Hugo Alcocer, Juez.- Sigue la certi-ficación y notificación.-...- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON SALCEDO.- Salcedo, martes 19 de mayo del 2015, las 12h 15.- Agréguese al proceso el escrito que antecede y oficio adjunto.- En lo principal, se dispone: Cítese a la demandada Señora: ANGELA VENITA VERNAZA ESTUPIÑAN, por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación de la Ciudad de Latacunga, y de la ciudad de Esmeraldas, en mérito al juramento rendido y a lo dispuesto en el Art. 82 inc. 3 del Código de Procedimiento Civil.- Notifíquese.- f) Dr. Víctor Hugo Alcocer, Juez.-Particular que pongo en su conoci-miento para los fines de Ley perti-nentes.- Certifico.-

Dr. Carlos Córdova Pacheco SECRETARIO P:F 35194*3605

xxxxx

república del eCuador unIdad JudICIal

eSpeCIalIZada de

FaMIlIa, MuJer, nIÑeZ y adoleSCenCIa de

eSMeraldaS CItaCIÓn-eXtraCto .

DEMANDADA: ROXANA MIREYA CAAMAÑO CACAO ACTOR: SALAZAR CHILAN WELLlNGTON JUICIO: VERBAL SUMARIO CAUSA: DIVORCIO Na 01184-2015 CUANTÍA: INDETERMINADA JUEZ: DR. WALTER CAICEDO MERIZALDE U N I DA D J U D I C I A L ESPECIALIZADA DE FAMILIA MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE ESMERALDAS. Dr. Walter Patricio Caicedo Merizalde, Juez de la Unidad Especializada en Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Esmeraldas, en virtud del sorteo realizado avoco conocimiento en la presente causa de Divorcio No. 2015-01184 presentada por el señor WELLlNGTON SALAZAR CHILÁN. Debido a que he revisado el conte-nido de la demanda y demás docu-mentos aparejados, la califico como clara y precisa; y, por reunir los demás requisitos legales la acepto al trámite pertinente en juicio Verbal Sumario de Divorcio y por lo tanto dispongo lo siguiente: 1.- Agréguese el escri-to presentado la documentación que adjunta a la demanda. 2.- Previamente a disponer la citación por la prensa solicitada debo aclarar que la Ex-Corte Suprema de Justicia en fallo publi-cado en el R.O. 416 del 20 de setiem-bre de 2.002, al referirse a la citación por la prensa, dice: “ ... El Código de Procedimiento Civil ha previsto la citación por la prensa como un medio extremo cuando es imposible deter-minar la residencia del demandado. Es indudable que en un conglome-rado social en donde habitan tantas personas en muchos casos sea difícil conocer el lugar en donde habita la. persona contra quien se va a dirigir una demanda; pero ese simple desco-nocimiento, no le exonera al actor de la carga de acudir a fuentes de infor-mación factibles, tales como guías tele-fónicas, Registro Civil, Cedulación e Identificación, para obtener los datos necesarios para ubicar la residen-cia del que van ser demandado ... “; Este criterio del Tribunal Supremo de JUSTICIA, lo respalda a la Corte Constitucional en su sentencia No. 02U-10-SEP-CC, dentro del caso No. 0583-09-EP, que en su parte medular, dice: “ ... La afirmación del actor que desconocía el domicilio del deman-dado, sin apreciar que la citación por la prensa es una medida excepcional que procede cuando ha sido imposible determinar el domicilio, por lo que los presupuestos para su procedencia deben estimarse con estrictez y rigu-rosidad, no bastando la declaratoria bajo juramento, sino que el juez debe-rá exigir que para la procedencia de tal citación excepcional, se demuestren las diligencian realizadas a tal efecto ... “ (R.O. 228 de 5 de julio 2.010); por lo expuesto, se solicita al actor que indique las diligencia realizadas para determinar la individualidad o resi-dencia de la demandada, diligencia que deben ser acompañadas de los respaldos pertinentes. 3.- Cumplido lo anterior se dará cumplimiento a lo ordenado en el artículo 82 inciso tercero del Código de Procedimiento Civil. 4.- Téngase en cuenta el casille-ro judicial señalado y la autorización que concede a su abogado defensor. NOTIFÍQUESE.- Por haberse cum-plido con lo dispuesto en providencia anterior, procédase a la citación por la prensa en un diario de amplia circula-ción en la provincia de Esmeraldas a la Sra. ROXANA MIREYA CAAMAÑO CACAO, de conformidad al artículo 82 del Código de Procedimiento Civil y 119 del Código Civil.- Ab. Mirtha Balelo SaavedraP93627

xxxxx

republICa del eCuador JuZGado de CoaCtIvaS

banCo naCIonal de FoMento SuCurSaleS eSMeraldaS y MuISne

AVISO DE REMATE DE BIEN INMUEBLE Se pone en conocimiento del público en general, que mediante providencia dictada el 22 de Junio de 2015, por la señora Jueza Delegada de Coactivas del Banco Nacional de Fomento Sucursales Esmeraldas y Muisne, se dispone la diligencia de REMATE del bien inmueble embargado y avalua-do dentro del Juicio Coactivo W813-2013, señalándose para tal efecto el día 18 de Agosto de 2015, desde las trece horas hasta las diecisiete horas, en la Secretaria del Juzgado de Coactivas de esta ciudad de Esmeraldas, ubica-da en la Av. Bolívar y Mejía esqui-na. DETALLE DEL INMUEBLE A REMATARSE UBICACIÓN: Se encuentra ubicado en la Parroquia rural de Chinca, del Cantón y Provincia de Esmeraldas, ubicado en el Recinto Canchalagua a 5 km pasando el Recinto Zapallo, acceso a telefonía móvil, cuenta con riachue-los y vertientes. CABIDA: 103.81 HAS. LINDEROS: NORTE: Con los Herederos Cevallos Zambrano y otros propietarios en 407.26 m’. RumboS57,.38’E, yen 499.65m Rumbo NO.82 10’E, Y, Walter Montaña, en 250.00m, Rumbo N82 10’E, y, Tarquina Humbol, en 250.00m,Rumbo N 82 10’E, y, Ricardo Díaz en 250.00m, Rumbo No. 82 10’E, y, Luis Pérez, en 250.00m, rumbo 82 10’E, y,

SUR: Con el señor Celia Vera, y su lote de 202189, en un área de 1609.56m, Rumbo N.65 52W, y, 244.85m, Rumbo N65 52W, y, 508.40m, Rumbo N60 9W. ESTE: Con Río Colope, EN 1497.50m. Rumbo siguiendo cauce aguas arriba. OESTE: Con Estero Canchalagua, en 161.39, m rumbo siguiendo cauce aguas arriba, y, con herederos Cevallos Zambrano, en 195.65 m, Rumbo n9 24’E, y, en 328.95 metros rumbo N31 19·E.

CARACTERÍSTICAS. La topografía es PLANA- ONDULADO, QUEBRADA. Lote de Terreno, casa rustica de made-ra con techo de zinc, cultivos de cacao y otros árboles frutales en poca can-tidad, se obtiene el agua por medio de riachuelos y vertientes. Apto para producción agroforestal, buen sector productivo; clima húmedo tropical; no existe riesgo de daño ambiental VALOR TOTAL DEL AVALUO USO $ 160.905,50 (CIENTO SESENTA MIL NOVECIENTOS CINCO DOLARES CON CINCUENTA CENTAVOS) Por tratarse del SEGUNDO SEÑALAMIENTO se aceptaran posturas que cubran la MITAD del valor del avalúo del bien inmueble; debiendo acompañar a las ofertas no menos del 10 % del valor ofertado en moneda de curso legal, sea este en efec-tivo o mediante cheque certificado a la orden del Juzgado de Coactivas del Banco Nacional de Fomento Sucursal Esmeraldas, los postores tanto per-sonas naturales como jurídicas serán calificados con 15 días de anticipación a la realización del remate, en base a la solvencia económica y experiencia en el negocio presentando la docu-mentación requerida para que se rea-lice la calificación respectiva, llegado el día del Remate las posturas serán presentadas por escrito con la firma de un abogado, por tratarse de bien inmueble también se aceptaran ofertas a plazos, hasta ocho años, con el ofre-cimiento del pago de interés legal por anualidades adelantadas de acuerdo ale artículo 457 inciso final del Código de Procedimiento Civil, se preferirán las ofertas al contado, no se tomaran en cuenta las posturas que se presen-ten sin la firma de de un Abogado. El remate se lo hará como cuerpo cierto y determinado de conformidad con lo dispuesto en el Art. 1773 del Código Civil, y en el estado que se encuentre en el momento del remate. Los impuestos, tasas y mas contribu-ciones que demande la protocolización hasta la inscripción en el Registro de la Propiedad será de cuenta del adju-dicatario (a). Mayores informes se proporciona-rán en la Secretaría del Juzgado de Coactivas del Banco Nacional de Fomento Sucursales Esmeraldas y Muisne. Ubicado en la Av. Mejía esquina teléfonos 2452-306 - 2452-654 Esmeraldas,22 de Junio de 2015.Ab. Carmen Nivela HerreraSecretaria de CoactivaP93449xxx

republICa del eCuador JuZGado de CoaCtIvaS

banCo naCIonal de FoMento SuCurSaleS eSMeraldaS y MuISne

avISo de reMate de bIen InMueble

Se pone en conocimiento del público en general, que mediante providencia dictada el 10 de Junio de 2015, por la señora Jueza Delegada de Coactivas del Banco Nacional de Fomento Sucursales Esmeraldas y Muisne, se dispone la diligencia de REMATE del bien inmueble embargado y avaluado dentro del Juicio Coactivo N°577-2013, señalándose para tal efecto el día 18 de Agosto de 2015, desde las trece horas hasta las diecisiete horas, en la Secretaria del Juzgado de Coactivas de esta ciudad de Esmeraldas, ubica-da en la Av, Bolívar y Mejía esqui-na, DETALLE DEL INMUEBLE A REMATARSE UBICACIÓN: Se encuentra ubicado en la Parroquia Carlos Concha del Cantón y Provincia de Esmeraldas, Sitio Tapule. CABIDA: 81.0035 HAS, LINDEROS: POR EL NORTE: Con el Estero Tapule, siguiendo el curso del mismo, en 1,210,81 metros; POR EL SUR: Con Gisela Jama en 268.25 metros Rbo, N86-55W, 43,03 metros Rbo. N59-15”22”W, terrenos baldíos, 333.78 metros, Rbo. S44-16”18”W, en 102-48 metros Rbo. N84-24”2”W, en 178,31 metros, Rbo.S66 53” o “W, Ercy Casierra en 233.23 metros Rbo. N84-5”38”W, en 102.39 metros. Rbo S77-35”33”, 74 metros. Rbo.S88- 45”17”W; POR EL ESTE: Con Onofre Quiñonez, en 56-49 metros, Rbo. S77-51”17”, 51.85 metros. Rbo S39-31”21”W, en 92.77 metros. Rbo. S7 -25”53”W, 63.9 metros. Rbo. ~20-8”11” y en 209.16 metros. E en 118.59 metros. Rbo. S 19-11 “56”W; POR EL OESTE: Con Estero Tigrillo, siguiendo su curso en 462.00 metros, con terreno baldío en 528.97 metros. Rbo. 50-59”66”. CARACTERÍSTICAS. Con una topografía ondulado-Quebra-do. Suelo Franco-Arcilloso. Lote de Terreno donde se desprende una casa de madera planta alta cubier-ta de zinc, servicio básico de luz, sem-bríos de cacao 5 has aproximadamente y balsa 6 has aproximadamente, el agua se obtiene de riachuelos, ver-tientes y albarradas, camino de herra-dura. Apto para producción agrofo-restal, buen sector rural productivo; clima húmedo tropical; posee Pasto

Brachiaria, no. existe riesgo de daño ambiental VALOR TOTAL DEL AVALUO USD$147.404,90 (CIENTO CUARENTA y SIETE MIL CUATROCIENTOS CUATRO DÓLARES CON NOVENTA CENTAVOS.) Por tratarse del SEGUNDO SEÑALAMIENTO se aceptaran posturas que cubran la MITAD del valor del avalúo del bien inmueble; debiendo acompañar a las ofertas no menos del 10 % del valor ofertado en moneda de curso legal, sea este en efectivo o mediante cheque certificado a la orden del Juzgado de Coactivas del Banco Nacional de Fomento Sucursal Esmeraldas, los postores tanto per-sonas naturales como jurídicas serán calificados con 15 días de anticipación a la realización del remate, en base a la solvencia económica y experiencia en el negocio presentando la documen-tación requerida para que se realice la calificación respectiva, llegado el día del Remate las posturas serán presen-tadas por escrito con la firma de un abogado, por tratarse de bien inmue-ble también se aceptaran ofertas a plazos, hasta ocho años, con el ofreci-miento del pago de interés legal por anualidades adelantadas de acuerdo al artículo 457 inciso final del Código de Procedimiento Civil, se preferirán las ofertas al contado, no se tomaran en cuenta las posturas que se presen-ten sin la firma de de un Abogado. El remate se lo hará como cuerpo cierto y determinado de conformidad con lo dispuesto en el Art. 1773 del Código Civil, y en el estado que se encuentre en el momento del remate. Los impuestos, tasas y mas contribu-ciones que demande la protocoliza-ción hasta la inscripción en el Registro de la Propiedad será de cuenta del adjudicatario (a). Mayores informes se proporciona-rán en la Secretaría del Juzgado de Coactivas del Banco Nacional de Fomento Sucursales Esmeraldas y Muisne. Ubicado en Av. Bolivar y Mejia, esquina teléfonos 2452-306 - 2452-654 Esmeraldas, 10 de’ Junio de 2015 Ab. Carmen Nivela HerreraP93448

xxxx

unIdad JudICIal CIvIl de eSMeraldaS de

eSMeraldaS.

Se pone en conocimiento del público en general el aviso de remate del bien inmueble materia de la Litis dentro del juicio Ejecutivo W08301-2009-0962 el mismo que fue dispuesto por el juez de la causa DR. MÁXIMO JARAMILLO LOOR mediante pro-videncia de fecha Esmeraldas jueves 11 de junio del 2015, las 14h07, y se transcribe para su efecto: EXTRACTO DE REMATE Por cuanto se encuentra aprobado el peritaje realizado por el señor perito Ing. Nelson Calahorrano Prieto y en atención a la petición que antecede, de conformidad con el Art. 471 del Código de Procedimiento Civil por ser el segundo señalamiento se seña-la para el día jueves viernes 07 de Agosto del 2015, desde las 13hOO hasta las 17hOO horas, a fin de que tenga lugar en la Secretaria de esta Judicatura, el Remate del bien inmueble ubicado en la provin-cia Esmeraldas, cantón Rioverde, Parroquia Palestina, bien inmueble referente a un solar de terreno con una superficie total de 2.781,66 m2, dentro del mismo existen una casa de estructura mixta de una planta con área de construcción de 20m2; y una Estación de Servicio de Combustible para pesca Artesanal con una área de construcción de 100m2, se fija el avaluado del inmueble en $ 19.594,98 USD el cual se encuentra embarga-do dentro de la presenta causa. Las posturas se aceptarán desde aquellas que cubran las dos terceras partes del avaluó, pago que se lo hará en cheque certificado a nombre de la cuenta que mantiene esta Judicatura en el Banco Nacional de Fomento signada con el W 008010315040. El extracto para la publicación por la prensa se hará de conformidad con la Ley. Fíjense los Carteles de Ley.- Actúe Leda. María Fernanda Fernández Vaca en calidad de Secretaria del despacho.-NOTIFÍ-QUESE. Lcda. María Fernanda Fernández VacaSecretaria.P93542

ESMERALDASQUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8261679500 Nro. Cartola 18375280080 Cliente ARROYO PRECIADO, GLORIA- del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (28526)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8093097300 Nro. Cartola 18348390115 Cliente MICOLTA PRECIADO, JUAN-RICHARD del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (28526)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8005024800 Nro. Cartola 16603670049 Cliente MENDEZ SALAS, MANUEL-ANTONIO del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (28526)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8266806000 Nro. Cartola 18387600002 Cliente ANGULO BURBANO, LISSETTE-LEONELA del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (28526)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8166681100 Nro. Cartola 17761980006 Cliente MONTANO ESTERILLA, ESTEBAN-SEBASTIAN del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (28526)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8314652700 Nro. Cartola 18641660008 Cliente NEIRA BATIOJA, RICTER-INGLIBERTO del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (28526)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8140605400 Nro. Cartola 17390360414 Cliente CEREZO COTERA, RONALD-WILSON del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (28526)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8053580800 Nro. Cartola 16506110242 Cliente ARROYO VIVERO, DOSIN-YANIL del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (28526)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8223952000 Nro. Cartola 18171000187 Cliente QUILUMBAQUIN QUISHPE, JOSE-GILDO del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (28526)NR =========

ESMERALDASQUEDA ANULADOPor Perdida y falsi�cacion de �rma del Cheque No 2589 de la Cta. Cte. No. 3274315404 perteneciente a URBINA YANEZ VICENTE PATRICIO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (104402) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsi�cacion de �rma del Cheque No 855 al 950 de la Cta. Cte. No. 3057707104 perteneciente a URBINA YANEZ VICENTE PATRICIO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (104402) NR======

Page 30: Esmeraldas 9 julio 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK esmeraldas

CiudAdA3jueves

09 dE juLiO dE 2015La Hora EsMErALdAsI

CANTONEs

A14jueves09 dE juLiO dE 2015La Hora EsMErALdAs i

INVITACION A NOVENA ESPOSA: ALBA FLOR LETAMENDI ORTIZ.HIJOS: ALEXA, INGRID, JENNY, BISMARY Y WELLINGTON ESTUPIÑAN LETAMENDIHIJOS POLITICOS: LUIS VALENTI, GALO GONZALEZ Y MARTHA PEÑAFIEL.NIETOS: CRISTHIAN DELGADO ESTUPIÑAN; IVETH SANTOS ESTUPIÑAN; JONATHAN, ALBA LUCIA Y BISMARY MEJIA ESTUPIÑAN; BETSABETH GONZALEZ ESTUPIÑAN; WELLINGTON, IVETH Y NICOLE ESTUPIÑAN PEÑAFIEL. HIJOS, HERMANOS, SOBRINOS Y DEMAS FAMILIARES DE QUIEN EN VIDA FUE:

SR. WELINTONESTUPIÑÁN ESTACIO

AGRADECEN A CADA UNO DE LOS AMIGOS, FAMILIARES QUE ESTUVIERON PRESENTE EN LOS MOMENTOS DE DOLOR Y A LA VEZ INVITAN A LA MISA POR CUMPLIRSE EL NOVENO DIA DE SU SENSIBLE FALLECIMIENTO, LA MISMA QUE SE OFICIARA EL DIA VIERNES 10 DE JULIO A LAS 19H30 EN LA IGLESIA SANTA MARIANITA Y LUEGO A CONTINUAR EL REZO EN SU DOMICILIO UBICADO EN LA AV. LIBERTAD Y PARADA 13 (FRENTE AL ECU 911).

POR LA ASISTENCIA A ESTE ACTO DE FE Y SOLIDARIDAD CRISTIANA LOS DEUSDOS QUEDAN MUY AGRADECIDOS.

DESCANSE EN PAZ

Esmeraldas, 9 de Julio del 2015

p93631 ve

P

El estado de la vía Abdón Calde-rón-Quingue no es de lo mejor y en algunos tramos se encuentra bastante afectada, lo que está ge-nerando preocupación entre los moradores de la zona, cuyos mayo-res daños se observan en el tramo Galera-Estero de Plátano, donde hay sectores en los que el asfaltado prácticamente ha desaparecido.

Antonio Pinargote, quien conduce una camioneta y reside en Galerita, dijo que los baches y la presencia volquetes en el tra-yecto, hacen que la vía se torne bastante riesgosa. “Además, aquí en la comunidad el polvo nos está afectando permanentemen-te”, aseguró Pinargote.

La polvareda también es una situación que molesta a la ama de casa Isabel Briones, aunque reconoce que de vez en cuando la compañía que tiene maquina-rias pasando por el lugar riega agua a lo largo del sector, “pero sólo soluciona el problema por unos momentos y las molestias continúan”, comentó.

Balneario afectadoVarios servidores turísticos del balneario de Estero de Pláta-

no, también hicieron pública su preocupación, considerando que los turistas empiezan a dis-minuir en el sector por el mal es-tado de la carretera.

“Consideramos que las auto-ridades deben realizar un tra-bajo emergente de remediación, al menos para poder brindar un buen estado de la vía a los turis-tas en estos dos meses de la tem-porada de vacaciones escolares de la Sierra”, manifestó Celiano Gracia, quien tiene una ceviche-ría en ese balneario.

Sobre este tema, la superin-tendenta de obras de la Compa-ñía Equitesa, María José Andra-de, confirmó que los trabajos de ejecución de la vía pertenecen a la empresa Sinohydro y que la compañía que ella representa ha sido subcontratada para ejecutar únicamente el tramo Quingue-Buche, esto es del kilómetro 34 al 54.

Mala estructura de la víaReconoció que el mal estado de la vía desde el kilómetro 0 al 34, esto es de Abdón Calderón a Quingue sí se debe en gran parte al paso de la maquinaria de ellos,

pero a esta situación también se suma, según dijo, la mala es-tructura con la que ha sido cons-truida la pavimentación de esa carretera.

Agregó que ellos lo que están realizando es ciertos trabajos de remediación en los tramos más afectados pensando no sólo en la estabilidad de las maquinarias de ellos, sino también en el bien-estar de las comunidades que de una u otra manera se están vien-do afectadas por la destrucción del indicado tramo de vía.

Por lo expuesto la compañía Equitesa no tiene contemplado

intervenir en la reconstrucción de la vía Abdón Calderón Quin-gue, razón por la que las comu-nidades quedan a la espera de una respuesta concreta del Mi-nisterio de Transportes y Obras

Públicas (MTOP), para conocer qué es lo que va a pasar con ese trayecto que desde Tonchigüe conecta a varias comunida-des de las parroquias Galera y Quingue. (PAMP)

Vía Calderón-Quinguese halla en mal estado

La destrucción de la vía se ha acelerado en los últimos meses por el constante circular de maquinaria pesada.

MAQUINARIAS. La circulación permanente de volquetes está provocando el daño inminente de la carretera.

DETERIORO. En la comunidad de Galerita la vía se deteriora y el polvo que afecta a los hogares aumenta cada día más.

“Yo creo que los tres gobiernos

parroquiales: Galera, Quingue

y San Francisco, deben unirse para exigir un buen trabajo en esta vía”.VIDAL MINA,DIRIGENTE COMUNITARIO GALERA.

“El polvo afecta el medio am-

biente y nuestras casas se ven

afectadas a cada momento, todos los días”.ÉVELIN MAcíAS,HABITANTE GALERITA.

“Estamos preocu-pados por

el estado de la carretera con-

siderando que tenemos el feriado y los turistas tal vez no vengan por esa situación”.WALTER QUINTERO,SERVIDOR TURÍSTICO ESTERO DE PLÁTANO.

Voz 2“Por los baches

debemos hacer maniobras y

algunas veces nos encon-tramos de manos a boca con las volquetas. Teme-mos que se produzca algún accidente”.ANTONIO PINARGOTE,CONDUCTOR.

Desconexión eléctrica‘paraliza’ a EsmeraldasUn corte de energía fortuito impidió que entidades públicas y locales co-merciales atendieran al público.Los postes que sostienen el cablea-do de la línea de alta tensión que dan energía eléctrica a gran parte de la ciudad de Esmeraldas, están en medio de la calle en el barrio La Florida, cerca de la Refinería, el complejo industrial petroquímico más grande del país.

Ayer, a las 09:25 una mala maniobra del conductor de un volquete que dejaba material pé-

treo en la zona, tuvo contacto con la línea de subtransmisión de 69 kilovatios y provocó un cortocir-cuito que causó susto entre los moradores del lugar.

Uno de ellos, Luis Gómez, relató que el chofer descargó la material y al bajar el balde de la volqueta tropezó con el cable de luz provocando el corte de la línea y la aparición de chispas.

“Fue rápido, pensé que todo se iba a prender”, dijo el hombre.

Dos horas de reparaciónCree, además, que el tendido eléctrico está demasiado bajo y por el deterioro de la calle de tie-rra y las maniobras obligadas de los conductores con sus carros, se podría repetir un nuevo acci-dente, que en este caso dejó a la ciudad por más de dos horas sin energía eléctrica.

El corte del cable de la línea que conecta a la subestación de La Propicia impidió que lo-cales comerciales y entidades

públicas, cajeros electrónicos atendieran al público a través de los medios informático; en determinados lugares el uso de generadores eléctricos solucionó el inconveniente.

“La desconexión fue fortuita”, aclara a través de un comunicado de prensa la Corporación Nacio-nal de Electricidad (CNEL) de Esmeraldas, que detalló que todo el centro y norte de la ciudad, ade-más de sectores como Codesa, 15 de Marzo, Propicia, isla Luis Var-gas Torres y la parroquia Tachina fueron afectados por la desco-nexión eléctrica. (MGQ)

SITIO. Los postes que sostienen los cables de alta tensión están en medio de la calle del barrio La Florida, sur de Esmeraldas, cerca de la Refinería.

Tras salida del Papa, militares regresan a sus destacamentosLuego de 10 de días, 1.200 mili-tares de diferentes destacamen-tos de la provincia de Esmeral-das, desde ayer regresaron a realizar sus actividades relacio-nadas con la seguridad del país en zona de frontera.

La visita del papa Francisco al Ecuador hizo que las máxi-mas autoridades de las Fuerzas Armadas dispusieran que los uniformados salieran a patrullar las calles, iglesias, terminales aéreo, marítimo y terrestres, sin descuidar los pasos fronterizo a la provincia que son su principal responsabilidad.

Sin novedad“No se reportaron novedades”, dijo el jefe del grupo operacional 1.4 del Comando de Operaciones Norte (Coopno), Rafael Poveda, explicando que los controles em-pezaron el 29 de junio y culmina-ron ayer 8 de julio con la salida del Sumo Pontífice que estuvo de visita en el Ecuador.

Poveda detalló en su momento que la presencia de militares en las calles obedeció también a que 660 policías dejaron temporalmente la ciudad de Esmeraldas para mejo-rar la seguridad del Santo Padre, pese a ello el control se lo hizo de manera coordinada. (MGQ)

GARANTíA. Militares y Policía Nacional garantizaron la seguridad de los esmer-aldeños, para lo que realizaron patrullajes coordinados.

Mejora actividadde los pescadores°Con la disminución de la jaiba mora, crustáceo que se come la carnada de los pes-cadores en altamar en aguas esmeraldeñas, los pescadores están empezando a mejorar su economía.Ellos, durante más de dos meses estuvieron obligados a dejar ancladas sus embar-caciones, debido a que la inversión para la faena no se justifica con lo capturado. (MGQ)

MINUTERO

Embajadordel buen trato°El capitán de la selección de fútbol del Ecuador, Walter Ayoví Corozo, fue nombrado por el Ministerio de Inclu-sión Económica y Social (MIES) como embajador de la campaña de ‘Trato hecho, al buen trato todos tenemos derechos’.El esmeraldeño será el encargado de difundir esta iniciativa presentada en el Centro Infantil del Buen Vivir Esmeraldas y que busca erra-dicar y fomentar el buen trato entre todos. (MGQ)

El sábadohay trabajoDebido a que el martes pasado no tuvieron actividad laboral las entidades públicas, incluidos los centros educati-vos, el próximo sábado 12 se ‘recuperará’ el día perdido.La no asistencia al trabajo se ampara en el Decreto Ejecuti-vo 698, firmado por el presi-dente de la República, Rafael Correa, quien dispuso que en las provincias de Bolívar, Carchi, Cotopaxi, Chimbora-zo, Esmeraldas, Imbabura, Morona Santiago, Napo, Ore-llana, Pastaza no haya labores para estar más cerca al papa Francisco que estuvo de visita en el Ecuador. (MGQ)

Page 31: Esmeraldas 9 julio 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK esmeraldas

CiudAdA2 jueves 09 dE juLiO dE 2015

La Hora EsMErALdAs

tiempolectura10 min.

I

sEGuridAd

A15jueves09 dE juLiO dE 2015

La Hora EsMErALdAsI

Un servicio comunitariobien recibido por la genteLa ciudadanía les abre las puertas a los militares que llegan para cumplir una noble labor.Ciento diez (110) militares del Batallón de Infantería Motoriza-do No. 13 (Bimot-13) acantonado en Esmeraldas entre conscrip-tos y clases forman parte de las brigadas de fumigación y abati-zación que se conformaron para combatir la chikungunya, ade-más, de paludismo y dengue.

Esa actividad es bien vista por la ciudadanía y, sobre todo, para los que son parte de ella; es un servicio que nunca creyó que iban a realizar. En el barrio San José Obrero ayer se encontraba una de esas brigadas.

“Es una labor que nos ha en-riquecido moralmente, como conscripto nunca pensé que iba a realizarla. La gente ha sido muy amable con nosotros y es-tamos satisfechos de hacer esto”, dijo el conscripto Miguel Ángel González, del Bimot-13.

Compartir con la genteRefirió que no sólo es el hecho de fumigar y abatizar, sino de com-partir con la gente sus vivencias, porque muchos de ellos han te-nido chikungunya o paludismo.

“Nosotros conversamos con las personas, sabemos que la gente a veces no quiere colabo-rar, pero gracias a Dios todo nos ha salido bien”, refirió González.

Para Daniel Rodríguez, cabo primero, es una experiencia muy enriquecedora lo que se está haciendo, debido a que con eso están evitando algunas en-

fermedades y que la gente ha colaborado mucho, no obstante de estar en zonas consideradas conflictivas se ha aportado para que el trabajo se realice de buena forma.

“Personalmente es algo que me gusta hacer, los militares es-tamos para servir a la gente y eso los jefes de familia lo compren-den. Nuestra labor es positiva”, manifestó Rodríguez.

Esperan resultadosComentó que la brigada termi-nará en unos dos meses más y esperan que los resultados sean halagadores por el bien de to-dos. La labor es coordinada con los ministerios de Salud y Edu-cación, porque también van a las unidades educativas.

Quienes son beneficiados con la brigada en la que participan actualmente militares en coor-dinación con funcionarios de Malaria muestran su agradeci-miento por esa labor.

“En mi caso, he dado todas las facilidades para que los mi-litares hagan su trabajo, confia-mos en ellos, sabemos que hacen un buen trabajo”, dijo Verónica Mosquera, dueña de una tienda.

Igual criterio tiene Mary Mosquera, quien afirma que las medidas tomadas para prevenir las enfermedades son positivas, porque los niños y adultos ma-yores son los que más sufren con las enfermedades. (FHI)

“Estamos listos para seguir

aportando por el bien de los

esmeraldeños, a pesar de que soy de Santo Domingo de los Tsáchilas”.MiguEL ÁngEL gonzÁLEz,ConsCrIpto.

“La gente nos ha dado una

buena acogida, la colaboración es

extraordinaria”.DaniEL RoDRíguEz,Cabo prImero.

“Es una labor muy buena la

que realizan los militares; son

gente en la que podemos confiar”.VERóniCa MoSquERa,moradora del barrIo san José obrero.

“Es bueno que vengan perenne-

mente a fumigar porque las en-

fermedades siempre están presentes”.MaRy MoSquERa,moradora.

VoCES

aCCion. Ciento diez militares pertenecientes al bimot-13 deberán estar unos dos meses más en las brigadas de fumig-ación y abatización.

Municipio mejoracondiciones de parquesObreros de la Municipalidad de Esmeraldas están ejecutando limpieza de montes y basura en los diferentes sectores de la ciu-dad, por intermedio del Depar-tamento de Parques y Jardines.

Uno de esos parques es el ubicado el barrio San Pedro, en Santas Vainas, donde sus moradores han visto de buena manera esa labor que hace para que el sitio se vea en mejores condiciones.

Ayer, los obreros apuraban su labor cortando el monte, lim-piando y pintando los pocos jue-gos infantiles que hay en el par-que y que sirve de mucho a los niños que habitan en el barrio.

En la ciudad existen varios parques que son visitados por mucha gente, en cambio otros que no son muy concurridos y que necesitan de una minga.

Los funcionarios de la Mu-nicipalidad afirman que se está dando mantenimiento no sola-mente a los parques, sino a mo-

numentos y piletas que existen.

adecuacionesEntre ellas están el parque Ro-berto Luis Cervantes, donde se hizo una readecuación; Las Pal-mas, donde se cambió de juegos, el marimbero, donde se pintó, entre otros.

Pedro Lara, un morador del sur de la ciudad, sobre el tema de los parques y piletas, dijo que lo que hace el Municipio está muy bien, pero que no deberían dejar crecer las plantas.

“El monumento a los marim-beros es bonito y es bueno que se lo haya pintado, pero deben cortar las plantas que están muy altas, porque no dejan ver los personajes”, comentó Lara.

Considera que la Municipa-lidad debería tomar la decisión de podar o quitar las plantas en ese sitio en particular y en otros que tienen su propio atractivo y que no necesitan de plantas or-namentales. (FHI)

PP1132

Viuda denuncia amenazas de muerteCuatro presuntos imputados en el asesinato a tiros de su esposo están detenidos.La viuda de Ángel Reinaldo Jama Cortez, pide a las autoridades ju-diciales que el crimen a tiros de su esposo ocurrido el martes 23 de junio de este año, en horas de la noche en el barrio Voluntad de Dios, en el Valle San Rafael, no quede en la impunidad y que los responsables sean sancionados como establece la Ley.

La mujer, a quien ahora le toca asumir la responsabilidad de la crianza de sus tres hijos (15, 13 y 7 años de edad, respectivamente) comentó que la Policía detuvo a cuatro personas que estarían in-volucradas en el asesinato.

Explicó que al día siguiente del crimen presentó la denuncia en la Fiscalía y gracias al trabajo de la Policía actualmente cuatro personas están detenidas por te-ner presunta responsabilidad en el hecho de sangre.

‘Pagó por el crimen’La consternada mujer dijo que uno de los detenidos sería la supuesta persona que habría pagado para que asesinen a su conviviente, los dos tipos que dispararon y uno que habría ser-vido de ‘campanero’ en un carro que ese día los siguió mientras ella y su esposo viajaban en la motocicleta con destino a su casa.

“Conozco que el autor inte-lectual del crimen dio como ade-lanto mil dólares y una pistola a los sicarios para que ejecuten el asesinato. Al siguiente día del crimen el sospechoso fue deteni-do por la Policía y le encuentran 3.000 dólares en el carro, dinero que supuestamente era para ter-minar de pagarle a los tipos que contrató”, afirmó la viuda.

Denunció que ha recibido amenazas de muerte de parte del supuesto autor intelectual del crimen quien se vale de emisa-rios para atemorizarla, además, diciéndole que la va a demandar por daños y perjuicios sino le re-tira la demanda.

Teme por su vidaLa viuda comentó que las ame-nazas no la amedrentaran, pues, seguirá luchando para que se haga justicia por el crimen a su

marido, porque ella fue testigo presencial cuando lo mataron.

“Hay testigos de que el tipo sería quien habría planificado el crimen a mi marido, pero nadie quiere declarar para no tener problemas, pues, son personas peligrosas dedicadas a situacio-nes ilegales”, dijo la denunciante en una entrevista ofrecida en su casa a Diario La Hora.

La mujer pide al Fiscal que lleva el caso no dejar libres a los procesados, considera que de salir de la cárcel el supuesto mentalizador del asesinato la podría asesinar supuestamente así como ocurrió con su esposo. “Pido al Ministro del Interior to-mar cartas en este caso, temo por mi vida y la de mis hijos”.

Problema por armasLa esposa de Ángel Reinaldo Jama Cortez comentó que meses

VíCTiMa. Ángel reinaldo Jama Cortez fue asesinado a tiros mientras viajaba en una motocicleta junto a su esposa.

atrás el presunto autor intelec-tual del crimen llegó a la disco-teca de su propiedad ubicada en San Rafael, donde supuestamen-te pretendía ejecutar un crimen.

“Ese día mi esposo llamó a la Policía, los ocupantes de un automóvil entre ellos el aho-ra procesado, dejaron el carro abandonado y escaparon, la Po-licía encontró en el vehículo dos pistolas y un revólver calibre 38 milímetros y se retuvo el auto-motor”, refirió la denunciante.

Explicó que por ese inconve-niente el ahora detenido supues-tamente había dicho que iba a matar a su marido. “Al parecer, el tipo cumplió su promesa”, sostuvo. (dmG)

Circunstanciasdel asesinato° la viuda narró que junto a su esposo viajaban en una motocicleta desde el centro de la ciudad hasta san rafael y cuando iban cerca de la clínica de la visión fueron intercep-tados por dos motocicletas donde viajaban cuatro personas; dos de ellas dispararon contra su marido.“mi esposo al recibir un balazo que le afectó el pulmón izquierdo perdió el control de la moto y ambos caemos al piso, él me dijo que corriera, yo me retiré a un lado y vi cómo los sicarios lo mataron y luego escaparon en las mismas motos”, dijo la testigo del crimen.agregó que trasladó a su esposo hasta una clínica de la ciudad donde los médicos comprobaron que estaba muerto.

RECuERDo. el ahora fallecido cuando la vida le sonreía, vivía en el valle san rafael, al sur de la ciudad de esmeraldas.

VEHíCuLo. en esta motocicleta via-jaba la pareja cuando fue interceptada por los presuntos sicarios. el casco que llevaba la víctima presenta un impacto de bala.

Fingieron ser clientespara robar en un cyberTres sujetos desconocidos fin-giendo ser clientes ingresaron en horas de la noche a un cyber ubicado en la lotización 5 de Septiembre en el cantón La Con-cordia a una cuadra de la casa comunal del sector y con arma de fuego en mano procedieron a asaltarlo.

Cristóbal Meza, propietario del local manifestó que los tipos solicitaron el uso de las com-putadoras, luego uno de ellos se acercó a la caja donde él se encontraba e inmediatamente sacó a relucir un arma de fuego y mediante amenazas le obligó a entregarle sus pertenencias.

“Se me llevó los teléfonos ce-lulares, 200 dólares en efectivo e incluso las llaves de mi vehícu-lo marca Mazda tipo camioneta, esto con la finalidad de que no los siguiera, luego salieron en preci-

pitada carrera con dirección al by pass La Concordia-Puerto Quito”, explicó el perjudicado.

Delincuentes escaparonAgregó que los pocos clientes que a esa hora estaban en su lo-cal, entraron en pánico y no pu-dieron hacer nada ante las ame-nazas que recibieron por parte de los delincuentes.

“Inmediatamente llamé al ECU-911, al poco rato llegaron los policías quienes montaron un operativo sin resultados po-sitivos”, refirió el propietario del local asaltado.

Un vecino del sector manifes-tó que los sujetos que asaltaron el local, anduvieron desde tem-prano merodeando por el lugar, aunque no se imaginó que pla-neaban un acto delincuencial. (Jar)

PERJuiCio. tres sujetos con armas de fuego asaltaron un cyber, ubicado en la lotización 5 de septiembre, en el cantón la Concordia.

Page 32: Esmeraldas 9 julio 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK ESMERALDAS

60c incl. IVA 60c incl. IVA

Esmeraldasjueves 09 De julIo De 2015 32 páginas jueves 09 De julIo De 2015 Esmeraldas Número total de ejemplarespuestos en circulación: 36.217

lahoraecuadorlahoraecuador

@lahoraecuador@lahoraecuador

www.lahora.com.ecwww.lahora.com.ec

ciudad

¡Hasta La vueLta

PaPa!Alrededor de las 12:30 de ayer, el Papa Francisco dejó tierras ecuatorianas para visitar Bolivia y después Paraguay, como parte de su viaje en latinoamérica. el mar-tes 7 de julio, el Pontífice previno sobre la tentación de los “sectarismos” y los “lide-razgos únicos”, y clamó por “inclusión a todos los niveles”, en una misa multitudi-naria en Quito, a la que asistió el presiden-te Rafael Correa, acosado desde hace un mes por protestas. Página B1

Militares continúantrabajo con brigadasLos miembros del Batallón de Infantería Motorizado No. 13 (Bimot-13) de Esmeraldas, en un número de 110, siguen sirvien-do a la ciudad con sus distintas

brigadas.Miguel Ángel González,

conscripto, y Daniel Rodríguez, cabo primero, son dos de los que llegan a cada sector con su men-

saje de prevención y para fumi-gar y abatizar contra enfermeda-des como dengue, paludismo y chikungunya.

Página a2

aCtIvIDaD. Los militares se encuentran muy contentos con el trabajo que realizan.

Dos meses más en Paseo de la PrensaDos meses estarían los 120 co-merciantes informales de la ca-lle Simón Bolívar en el Paseo de la Prensa. Durante ese tiempo, se adecuaría el mercado artesa-nal para reubicarlos definitiva-mente ahí.

La inversión en el local será de 240 mil dólares. Serían entre 135 y 140 los puestos para ubicar a los vendedores. Todavía no se ha definido el costo del alquiler de los puestos. Página a4

Volquete causa apagónPor más de dos horas las entida-des públicas, cajeros automáticos y locales comerciales de la ciudad de Esmeraldas, dejaron de aten-der tras la desconexión del servi-cio eléctrico.

El corte de energía se produjo

la mañana de ayer, luego de que un volquete que circulaba en el barrio La Florida, al sur de la ciu-dad, tuviera contacto con la línea de subtransmisión de 69 kilova-tios, acción que provocó un cor-tocircuito. Página a3

seCueLas. Francisco Arroyo, vendedor de jugos, tuvo que ingeniárselas para conseguir energía y así continuar con su labor.

estímulo paraestudiantes y docentesPágina a5

vIuDa PIDe justICIaPor CrIMen a esPosoLa viuda de Ángel reinaldo jama Cortez (foto), asesinado a tiros el 23 de junio de este año, en el barrio voluntad de Dios, en el va-lle san rafael, pide justicia y que el hecho no quede en la impuni-dad. Hay cuatro detenidos por tener presunta responsabilidad. Página a15

toronto verávolar al ‘Clon’Álex Quiñónez Martínez, el velocista esmeraldeño, sí estará presente en los juegos Panamericanos de toronto, Canadá, competencias que se desarrollarán a mediados del presente mes.

Página a9

jack sparrow visita a niños en hospital

Página B10

Marisa tomeiLa nueva tía May

Página B10