esferoide

7
1.3. El Geoide y el Esferoide de Referencia El esferoide de referencia

Upload: diego-armando-de-la-cruz

Post on 18-Jul-2015

435 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Esferoide

1.3. El Geoide y el

Esferoide de Referencia El esferoide de referencia

Page 2: Esferoide

Esferoide

Un ESFEROIDE queda definido por los semiejes mayor y menor, en

ocasiones viene expresado matemáticamente como coeficiente de

achatamiento F

F=(semieje mayor - semieje menor)/semieje mayor

Muchos esferoides o elipsoides han resultados válidos para representar la

Tierra. Generalmente un esferoide se elige porque es el que mejor ajusta a

un país o un área concreta.

Page 3: Esferoide

Algunos geofísicos consideran al esferoide como modelo geométrico de la

tierra y no solo a este sino también a la esfera, por ello el esferoide tiene

meridiana principal y ecuador.

La Tierra no es una esfera perfecta debido a la gravedad y las variaciones

topográficas de la superficie de la Tierra (montañas, simas marinas, entre

otros).

Page 4: Esferoide

Newton consideró detenidamente lo que ocurría en una esfera en rotación.

Señaló la diferencia de la velocidad el movimiento en las distintas latitudes de

la superficie de la Tierra y reflexionó sobre el posible significado de este hecho.

Cuanto más rápida es la rotación, tanto más intenso es el efecto centrífugo, o

sea, la tendencia a proyectar material hacia el exterior a partir del centro de

rotación.

Page 5: Esferoide

Por tanto, se deduce de ello que el efecto centrífugo se incrementa

sustancialmente desde 0, en los polos estacionarios, hasta un máximo en

las zonas ecuatoriales, que giran rápidamente.

Esto significa que la Tierra debía de ser proyectada al exterior con mayor

intensidad en su zona media. En otras palabras, debía de ser un

«esferoide», con un «ensanchamiento ecuatorial» y un achatamiento polar.

Debía de tener, aproximadamente, la forma de una mandarina, más que

la de una pelota de golf. Newton calculó también que el achatamiento

polar debía de ser 1/230 del diámetro total, lo cual se halla,

sorprendentemente, muy cerca de la verdad.

Page 6: Esferoide

En segundo lugar, si la Tierra se halla realmente ensanchada en el

ecuador, los diferentes impulsos gravitatorios sobre el ensanchamiento

provocados por la Luna, que la mayor parte del tiempo está situada al

norte o al sur del ecuador en su circunvolución alrededor del Planeta-

serían la causa que la Tierra se bamboleara algo en su rotación.

Page 7: Esferoide

El astrónomo francés Jacques Cassini (hijo de Giovanni Domenico, que

había descubierto el achatamiento de Júpiter y Saturno) llegó a la

conclusión que el ensanchamiento de la Tierra se producía en los

polos, ¡no en el ecuador! Para utilizar una analogía exagerada, su forma

era más la de un pepino que la de una mandarina.