escuela y entorno

2
ESCUELA Y ENTORNO. CUANDO LA CIUDAD TAMBIÉN EDUCA JAUME CARBONELL SEBARROJA Al inicio de esta lectura logre comprender el tema principal hacia el que nos dirigimos es decir todo aquello que nos educa (educación formal o escolar). Durante todas las etapas de la vida vamos adquiriendo experiencias a través de lo ya vivido, las cuales es importante incorporarlas a las escuelas. Estamos conscientes de que hoy en día una persona es educada desde muchos aspectos en el exterior, sin duda la tecnología cada vez avanza más con esto quiero decir que todos estamos al alcance de la información, un ejemplo que la lectura menciona es la televisión el cual ofrece un doble rostro, uno porque crea una red de personas manipulables, materialistas, individualistas, ignorantes, sabemos que la televisión también es una fuente educadora, si sentamos a un niño frente a la televisión durante 5min lo que haya sido que el niño vio lo educo. Si nos pones a pensar un poco nos daríamos cuenta de que en la casa más humilde puede faltar todo, hasta la comida, pero nunca una televisión, si sabemos cómo adquirir lo que positivo que el mundo, la tecnología y la sociedad nos ofrece (la lectura) a seleccionar informaciones y programas culturalmente relevantes, analizar críticamente contenidos e integrar el nuevo capital informativo y cultural en los esquemas de conocimiento del alumno. Una parte que se me hizo muy importante que se menciona es que la observación atenta y reflexiva de la realidad cotidiana es una de las vías más poderosas de acceso al conocimiento y autoconocimiento, es decir que si nos detenemos a pensar que es lo que el exterior nos está ofreciendo podremos hacer consciencia de lo que acontece a nuestro alrededor. También comprendí que todo contexto educa más si son contextos significativos para uno mismo. Por ende una ciudad más un entorno

Upload: leslievelinsantiago

Post on 20-Jul-2016

112 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Escuela y Entorno

ESCUELA Y ENTORNO. CUANDO LA CIUDAD TAMBIÉN EDUCA

JAUME CARBONELL SEBARROJA

Al inicio de esta lectura logre comprender el tema principal hacia el que nos dirigimos es decir todo aquello que nos educa (educación formal o escolar).

Durante todas las etapas de la vida vamos adquiriendo experiencias a través de lo ya vivido, las cuales es importante incorporarlas a las escuelas.

Estamos conscientes de que hoy en día una persona es educada desde muchos aspectos en el exterior, sin duda la tecnología cada vez avanza más con esto quiero decir que todos estamos al alcance de la información, un ejemplo que la lectura menciona es la televisión el cual ofrece un doble rostro, uno porque crea una red de personas manipulables, materialistas, individualistas, ignorantes, sabemos que la televisión también es una fuente educadora, si sentamos a un niño frente a la televisión durante 5min lo que haya sido que el niño vio lo educo. Si nos pones a pensar un poco nos daríamos cuenta de que en la casa más humilde puede faltar todo, hasta la comida, pero nunca una televisión, si sabemos cómo adquirir lo que positivo que el mundo, la tecnología y la sociedad nos ofrece (la lectura) a seleccionar informaciones y programas culturalmente relevantes, analizar críticamente contenidos e integrar el nuevo capital informativo y cultural en los esquemas de conocimiento del alumno.

Una parte que se me hizo muy importante que se menciona es que la observación atenta y reflexiva de la realidad cotidiana es una de las vías más poderosas de acceso al conocimiento y autoconocimiento, es decir que si nos detenemos a pensar que es lo que el exterior nos está ofreciendo podremos hacer consciencia de lo que acontece a nuestro alrededor.

También comprendí que todo contexto educa más si son contextos significativos para uno mismo. Por ende una ciudad más un entorno más todo este intercambio de aspectos que la comunidad ofrece, como resultado la mejora de la calidad de las personas y con esto la innovación de las escuelas.

Las escuelas tendrán que ver la manera de irse apropiando de todos estos servicios y ofertas culturales y formativas y flexibles cada vez más virtuales que presenciales.

PROYECTO COMUNITARIO

Crear espacios donde se conozcan las opiniones de los demás

Todas la personas enseñan y aprende con o sin una profesión. Cualquiera que tenga algo que contar al alumnado y que pueda responder a sus preguntas enseña

En el caso de la escuela su función seria que los niños, lograran seleccionar todo aquello que los beneficie en conjunto y no a unos cuantos.

Los maestros deben de estar conscientes de que no son los únicos que educan.

Page 2: Escuela y Entorno

EN LAS FUNCIONES SOCIO EDUCATIVAS DE TERRITORIO es para mí, como si nos preguntáramos ¿Qué es lo que la comunidad nos ofrece?

Experiencias Valores Educación Cultura Iniciativas sociales y de cooperativismo Espacios formativos Una amplia participación.