escudos de familia de los 120 duques de la república veneciana · protección a caterina cornaro...

11
Emblemata, 4. Pp. 387-396 ESCUDOS DE FAMILIA DE LOS 120 DUQUES DE LA REPÚBLICA VENECIANA LEONARDO BLANCO LALINDE* En una estampa cromolitográfica —que reproducimos al final de esta nota— se hallan los escudos de armas de los linajes de los «duces» venecia- nos (697-1797). Solamente con la intención de darlos a conocer, se traducen los textos que los acompañan, conservando el orden en que se muestran. I. 697-717 Anafesto, Paoluccio Sede en Eraclea. Fue elegido un Marcello, el primero de los maestros de la Milicia, de dicha forma quedó establecido que ellos fueran los sucesores. II. 717-726 Tegalliano, Marcello Hombre bastante loable, en su tiempo surgen graves discordias entre los Patriarcas de Aquileja y Grado. III. 726-737 Ipato, Orso Valeroso, adiestró a los ejércitos. Vence a Rávena. Le siguió las elecciones de cinco maestros en lugar de los duques. IV. 742-755 Ipato, Teodato Transfiere la sede ducal a Malamocco; construye un puente sobre el Po. Envidiado es depues- to, conjura de Galla Gaulo. V. 755-756 Gaulo, Gala Gana la conjura y se hace aclamar duque, llegado al poder el tirano fue derrocado. VI. 756-764 Monegario, Domenico Con dos tribunos. Por su ferocidad y desprecio a los tribunos fue odiado por el pueblo, lo depusieron y abatieron. VIL 764-787 Galbajo, Mauricio Y su hijo Giovanni. Prestaron asistencia a Carlomagno. Institución del obispado de Olívalo o Castello. * Colaborador de la Cátedra «Barón de Valdeolivos», Institución «Fernando el Católico», Plaza de España, 2. 50071 Zaragoza (España). IV (1998) 387

Upload: others

Post on 27-Jul-2020

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Escudos de familia de los 120 duques de la República veneciana · Protección a Caterina Cornaro reina de Chipre. Victoria contra los turcos por el valor de Jacopo Coredano. LXX

Emblemata, 4. Pp. 387-396

ESCUDOS DE FAMILIA DE LOS 120 DUQUES

DE LA REPÚBLICA VENECIANA

LEONARDO BLANCO LALINDE*

En una estampa cromolitográfica —que reproducimos al final de esta

nota— se hallan los escudos de armas de los linajes de los «duces» venecia-

nos (697-1797).

Solamente con la intención de darlos a conocer, se traducen los textos que

los acompañan, conservando el orden en que se muestran.

I. 697-717 Anafesto, Paoluccio

Sede en Eraclea. Fue elegido un Marcello, el primero de los maestros de la Milicia, de dicha

forma quedó establecido que ellos fueran los sucesores.

II. 717-726 Tegalliano, Marcello

Hombre bastante loable, en su tiempo surgen graves discordias entre los Patriarcas de

Aquileja y Grado.

III. 726-737 Ipato, Orso

Valeroso, adiestró a los ejércitos. Vence a Rávena. Le siguió las elecciones de cinco maestros

en lugar de los duques.

IV. 742-755 Ipato, Teodato

Transfiere la sede ducal a Malamocco; construye un puente sobre el Po. Envidiado es depues -

to, conjura de Galla Gaulo.

V. 755-756 Gaulo, Gala Gana la conjura y se hace aclamar duque, llegado al poder el tirano fue derrocado.

VI. 756-764 Monegario, Domenico

Con dos tribunos. Por su ferocidad y desprecio a los tribunos fue odiado por el pueblo, lo

depusieron y abatieron.

VIL 764-787 Galbajo, Mauricio

Y su hijo Giovanni. Prestaron asistencia a Carlomagno. Institución del obispado de Olívalo o

Castello.

* Colaborador de la Cátedra «Barón de Valdeolivos», Institución «Fernando el Católico»,

Plaza de España, 2. 50071 Zaragoza (España).

IV (1998) 387

Page 2: Escudos de familia de los 120 duques de la República veneciana · Protección a Caterina Cornaro reina de Chipre. Victoria contra los turcos por el valor de Jacopo Coredano. LXX

Leonardo Blanco Lalinde

VIII. 787-804 Galbajo, Ciovanni Y su hijo Mauricio. Insolentes y codiciosos, inmersos en las infamias inmorales, ambos fue -

ron depuestos y exiliados.

IX. 804-810 Antenoreo, Obelerio Y su hermano Beato, partidarios de Carlomagno y Pipino. Depuestos y desterrados. Guerra

contra Pipino.

X. 810-827 Partecipazio, Agnello Y sus hijos Giovanni y Giustiniano, trasladan la sede a Rialto. Vence a Pipino. Construcción

del Palacio ducal.

XI. 827-829 Partecipazio, Giustiniano De Alejandría llega el cuerpo de San Marcos, colocado en la capilla ducal. Ordena la cons -

trucción de la iglesia de San Marcos.

XII. 829-836 Partecipazio, Giovanni I Construcción de la iglesia de San Marcos. Conjura de los tribunos. Destituido, es obligado a

hacerse monje.

XIII. 837-864 Tradonico, Pietro Y Giovanni su hijo. Odios entre los patricios; el duque procura calmarlos, los rebeldes des-

confiados lo asesinaron.

XIV. 864-881 Partecipazio, Orso I Vence a los sarracenos. El emperador Basilio lo nombró Protospatario y él lo cambió por la

donación de 12 campanas.

XV. 881-887 Partecipazio, Giovanni II Para vengar la muerte de su hermano Badoario se apodera de Comacchio y les pone jueces

de la república.

XVI. 887-887 Candiano, Pietro I Fue a combatir a los piratas narentinos, después de valerosa defensa murieron todos. Fue

duque cinco meses.

XVII. 888-912 Tribuno, Pietro Una horda de hunos arrasó Cittanueva, Jesolo, Capodargere y Chioggia, penetrando en la

laguna; los vence y dispersa.

XVIII. 912-932 Partecipazio, Orso II Fortificada la isla de Olivolo ahora castillo. Tiene principio la construcción del campanario

de San Marcos.

XIX. 932-939 Candiano, Pietro II Se construye una gruesa muralla desde el castillo hasta el ingreso del Canal grande, cerrán -

dolo con una gruesa cadena de hierro.

XX. 939-942 Partecipazio, Pietro Perspicaz príncipe, extiende y florece el comercio y la nación prosperaba; acontece el rapto

de las mujeres venecianas.

388 IV (1998)

Page 3: Escudos de familia de los 120 duques de la República veneciana · Protección a Caterina Cornaro reina de Chipre. Victoria contra los turcos por el valor de Jacopo Coredano. LXX

Escudos de la familia de los 120 duques de la República veneciana

XXI. 942-959 Candiano, Pietro III

Muere de dolor por estar perseguido por el hijo Pedro, exiliado en Rávena, donde conjura

contra la República.

XXII. 959-976 Candiano, Pietro IV

Se casa con la biznieta de Berengario, deriva a tirano, el pueblo lo mata, incendio del Palacio

y de la iglesia.

XXIII. 976-978 Orseolo, Pietro I

Reedifica la iglesia; abandona Venecia y se hace monje y en su testamento ordena el retablo

de oro y un hospital.

XXIV. 978-979 Candiano, Vitale

Hermano del triste Pedro IV, reconcilió al emperador Otón II con la República. Se hace monje

y muere.

XXV. 979-991 Memmo, Tribuno Dona a Giovanni Morosini la iglesia e isla de San Giorgio Maggiore (982). Depuesto y muere.

XXVI. 991-1009 Orseolo, Pietro II

Adquiere Istria y Dalmacia. De una fuerte peste muere el hijo del duque y de la nuera, sobri -

no del emperador Basilio.

XXVII. 1009-1026 Orseolo, Ottone

Por la peste de 1009 ocurre el cambio de apellidos de bastantes familias. Se hacen muchas

iglesias.

XXVIII. 1026-1032 Barbolano, Pietro o Centránigo, depuesto. Domenico Orseolo ocupa el ducado, pero después de un día es echado.

XXIX. 1032-1042 Flabanico, Domenico Abolido el compañero y sucesor al duque, se instituye el consejo dicho del Pregadi (1032).1

XXX. 1043-1070 Contarini, Domenico I

Fundó la iglesia de San Nicolás en el Lido, donde fue sepultado. Recuperó Zara. El Papa

León IX visitó Venecia.

XXXI. 1070-1084 Selvo, Domenico

Proclamado duque por el pueblo en la playa de Lido, enriqueció la iglesia de San Marcos con

columnas y mármoles preciosos.

XXXII. 1084-1096 Faliero, Vitale

Victoria contra los normandos, consagración de la iglesia. Entierro del cuerpo de San Marcos,

estando presente el emperador Enrico.

XXXIII. 1096-1102 Michiele, Vitale I

Guerra en Siria con la Cruzada; en Rodas se apoderan del cuerpo de San Nicolás y lo trasla -

dan a Venecia.

1 Pregado, voz veneta. Cada uno de los miembros del Senado de la República de Venecia.

Los pregados eran llamados por el dogo para exponer sus propias opiniones.

IV (1998) 389

Page 4: Escudos de familia de los 120 duques de la República veneciana · Protección a Caterina Cornaro reina de Chipre. Victoria contra los turcos por el valor de Jacopo Coredano. LXX

Leonardo Blanco Lalinde

XXXIV. 1102-1116 Faliero, Ordelafo

Principio del Arsenal; a causa de un rayo se queman varias calles y 46 iglesias; La Pala de oro

en San Marcos (1105).

XXXV. 1116-1129 Michiele, Domenico

Privilegio a la ciudad de Bari (1122). Empresa en Tierra Santa, capitaneada por el duque.

Renuncia y muere.

XXXVI. 1130-1148 Polani, Pietro

Para proteger al emperador Comneno los venecianos cercan a la altura de Corfi a Ruggero I

rey de Sicilia. Ocupó Pola.

XXXVII. 1148-1156 Morosini, Doménico

Confiscación de la casa Baseggio para la construcción del campanario de San Marcos (1151).

Se alarga la plaza de San Marcos.

XXXVIII. 1156-1172 Michiele, Vitale II Determinó el gran consejo de 480 individuos de elección anual (1172). Asesinado.

XXXIX. 1172-1178 Ziani, Sebastiano

Alzado de la columna en la Piazzetta; el Papa Alessandro III y Federico I emperador en

Venecia (1177). Renuncia.

XL. 1178-1192 Mastropiero, Orio

Cruzada con los genoveses y pisanos contra Saladino; en Tolemaide ganan y dispersan la

flota turca.

XLI. 1192-1205 Dandolo, Enrico

Adquiere la imagen griega llamada Nicopeja, ahora Madonna de San Marcos, en

Constantinopla, donde muere el duque.

XLII. 1205-1229 Ziani, Pietro

Transporte desde Constantinopla de los cuatro caballos de bronce, trofeo del duque Dandolo.

Renuncia y muere.

XLIII. 1229-1249 Tiepolo, Jacopo

Incendio del archivo público y diplomático (1230-31). El emperador Federico II en Venecia

(1232). Renunció.

XLIV. 1249-1253 Mororini, Marino

Edificada Canea, ciudad de Candia. Transportados desde Arce los dos pilares. Nace Marco

Polo (1251).

XLV. 1253-1268 Zeno, Rinieri

Los venecianos vencen a Engidirio, sobrino de Eccelino, se apoderan de Padova y de todos

sus castillos dependientes.

XLVI. 1268-1275 Tiepolo, Lorenzo

Extraordinaria carestía. Padoveses, trivigianos y lombardos se negaron a venderles grano.

Los venecianos acopiaron la sal.

XLVII. 1275-1280 Contarini, Jacopo Guerra victoriosa contra los antonetanos. Conquista de Capodistria. Renuncia y muere.

390 IV (1998)

Page 5: Escudos de familia de los 120 duques de la República veneciana · Protección a Caterina Cornaro reina de Chipre. Victoria contra los turcos por el valor de Jacopo Coredano. LXX

Escudos de la familia de los 120 duques de la República veneciana

XLVIII. 1280-1289 Dandolo, Giovanni

Inundaciones con grandes daños (1284). Primer ducado de oro, o zecchino, acuñado en la ceca

(1285).

XLIX. 1289-1311 Gradenigo, Pietro

Cierre del Consejo Mayor (Superior) (1297). Conjura de los Quirini y de los Tiepolo; se insti -

tuye el consejo de los diez.

L. 1311-1312 Giorgi o Zorzi, Marini

Elección de éste duque, por la renuncia de Giustiniano Stefano que había sido elegido.

Primer bucintoro.2

LI. 1312-1328 Soranzo, Giovanni

Reduce a nueva fidelidad muchas ciudades de Dalmacia. Se delibera ampliar el Arsenal

(1320). Muerte de Marco Polo (1323).

LII. 1329-1339 Dandolo, Francesco

Adquisición de Trevigi. Guerra contra el turco en liga con el Papa, el emperador y el rey de

Francia (1332).

LIII. 1339-1342 Gradenigo, Bartolommeo El mar, empujado por vientos impetuosos con una furia que no se recuerda nada parecido.

LIV. 1343-1354 Dandolo, Andrea

Jurista e historiador, dejó la más fiel e insigne crónica de la República. Pestilencia y temblor

(1347-1348).

LV. 1354-1355 Faliero, Marino Se recupera Scardona en Dalmacia. Conjura contra el duque, siendo decapitado el 16 de abril.

LVI. 1355-1356 Grodenigo, Giovanni

Dicho Narigudo. Paz con los genoveses, hace ocupar todas las ciudades de Dalmacia ante la

amenaza del rey de Hungría.

LVII. 1356-1361 Delfino, Giovanni

Paz con el rey de Hungría con la cesión de la Dalmacia. Una pestilencia originada en Istria

invade la ciudad (1360-61).

LVIII. 1361-1365 Celsi, Lorenzo

Pietro Lusignano rey de Chipre y Venecia (1361). Petrarca dona a la República sus códices

(1362).

LIX. 1365-1368 Cornaro, Marco

El Papa Urbano V se dolió que no aprobaba una cruzada, dedicándose sin embargo a esta -

blecer una paz.

LX. 1368-1382 Contarini, Andrea

Asedio de Trieste; conquista de Cattaro. Pérdida y recuperación de Chioggia capitaneado por

el dogo. Fuerte pestilencia (1382).

2 Barco de guerra, de tres puentes de remos.

IV (1998) 391

Page 6: Escudos de familia de los 120 duques de la República veneciana · Protección a Caterina Cornaro reina de Chipre. Victoria contra los turcos por el valor de Jacopo Coredano. LXX

Leonardo Blanco Lalinde

LXI. 1382-1382 Morosini, Michele Grave pestilencia en Venecia que mata más de diecinueve mil ciudadanos. Estuvo en el asien-

to ducal 127 días.

LXII. 1382-1400 Venier, Antonio Se somete Corfú; conquista de Morea, Argo y Nápoles; institución de los consulados maríti-

mos. Pestilencia 1397-1400.

LXIII. 1400-1413 Steno, Michele

Extensión del dominio en tierra firme (1405). Angelo Corres es papa con el nombre de

Gregorio XII (1406); pestilencia de 1413.

LXIV. 1414-1423 Mocenigo, Tommaso Conquista de Trau, Spalatro, Sebenico y otros lugares (1420). Correrías de los corsarios en

perjuicio de los bosques venecianos.

LXV. 1423-1457 Foscari, Francesco

Conquista de Solonicchio y Patrasso, dominando Brescia y Bergamo. (Lor. ?) Giustiniano pri -

mer patriarca. Depuesto y muere.

LXVI. 1457-1462 Malipiero, Pasquale Litigio con el duque de Ferrara por los confines de Palestina. Introducida el arte de la estam-

pación (1461).

LXVII. 1462-1471 Moro, Cristoforo Pietro Barbo es el Papa Pablo II (1464). Pestilencia de 1464-69. El cardenal Bessarione dona

preciosos códices en 1468.

LXVIII. 1471-1473 Tron, Nicoló Piero Mocenigo General (almirante) de la mar, tiene órdenes de ayudar al rey de Persia con -

tra los turcos. Gana la Caramania.

LXIX. 1473-1474 Marcello, Nicoló Protección a Caterina Cornaro reina de Chipre. Victoria contra los turcos por el valor de

Jacopo Coredano.

LXX. 1474-1476 Mocenigo, Pietro Batalla de Croja. Muere Bartolomeo Colleoni, famoso general de la República, en 1475.

LXXI. 1476-1478 Vendramino, Andrea Sisto IV dona la Rosa de Oro. Correrías de los turcos en Friuli. Batalla en el Isonzo. El dogo

víctima de la pestilencia.

LXXII. 1478-1485 Mocenigo, Giovanni Estatua ecuestre de Bartolomeo Colleoni. Incendio en el Palacio. Varias empresas contra los

turcos. Pestilencia de 1484.

LXXIII. 1485-1486 Barbarigo, Marco Inocencio VIII nominó al cardenal Michieli, pero debió ceder a Pietro Barozzi el obispado de

Padua. Estuvo seis meses.

LXXIV. 1486-1501 Barbarigo, Agostino Caterina Cornaro reina de Chipre renuncia en Venecia todos los derechos. Batalla naval con -

tra los turcos.

392 IV (1998)

Page 7: Escudos de familia de los 120 duques de la República veneciana · Protección a Caterina Cornaro reina de Chipre. Victoria contra los turcos por el valor de Jacopo Coredano. LXX

Escudos de la familia de los 120 duques de la República veneciana

LXXV. 1051-1521 Loredana, Leonardo

Paz con los turcos de 1503, ocupación de Trieste, liga de Cambrai. Pérdida de tierra firme;

derrota y victoria.

LXXVI. 1521-1523 Grimani, Antonio

Fortificaciones en Corfú. Se eligen procuradores de San Marcos por dinero dada la urgencia

de la guerra contra los turcos.

LXXVII. 1523-1538 Gritti, Andrea

Se habilitan algunos nobles para entrar en el oratorio de los pregados por dinero. Liga Santa

contra el emperador.

LXXVIII. 1539-1545 Lando, Andrea

Institución de tres inquisidores contra los propaladores de los secretos del Senado, llamados

poscia3 popularmente, inquisidores del Estado.

LXX1X. 1545-1553 Donato, Francesco

Nace Bianca Cappello que después fue gran duquesa de Toscana (1548). Nace Paolo Sarpi en

1552.

LXXX. 1553-1554 Trevisan, Marcantonio Nace Verónica Franco poetisa, fundadora del pío lugar del Socorro (1554).

LXXXI. 1554-1556 Venier, Francesco Muere el famoso poeta toscano Pietro Aretino. Venecia dolorida por la peste (1556).

LXXXII. 1556-1559 Priuli, Lorenzo

Pandolfo Contarini tiene órdenes de dar caza a los piratas y cerca de Durazzo los destruye.

Coronación de la duquesa.

LXXXIII. 1559-1567 Priuli, Girolamo

Victoria de las galeras venecianas sobre los turcos. Bianca Cappello se fuga con Pietro

Bonaventuri.

LXXXIV. 1567-1570 Loredano, Pietro

En éste periodo florecieron las bellas artes. Memorable incendio en el polvorín del Arsenal

(1569).

LXXXV. 1570-1577 Mocenigo, Alvise I

Incendio en el Palacio (1574). Horrible pestilencia (1576). Votación para erigir el templo del

Redentor.

LXXXVI. 1577-1578 Venier, Sebastiano El Papa Gregorio XIII envía al dogo la Rosa de oro. Gravísimo incendio en el Palacio (1577).

LXXXVII. 1578-1585 Da Ponte, Nicoló

Bianca Cappello se casa con Francesco De Medici, gran duque de Toscana, y es declarada hi ja

de la República.

LXXXVIII.1585-1595 Cicogna, Pasquale

Príncipes japoneses en Venecia. Muerte de Bianca Cappello gran duquesa de Toscana.

Fundación del Puente de Rialto.

3 Nombre sin traducción al español. Eran los inquisidores de la República.

IV (1998) 393

Page 8: Escudos de familia de los 120 duques de la República veneciana · Protección a Caterina Cornaro reina de Chipre. Victoria contra los turcos por el valor de Jacopo Coredano. LXX

Leonardo Blanco Lalinde

LXXXIX. 1595-1605 Grimini, Marino

Solemne entrada de Morosina Morosini mujer del dogo (1597). Se renueva el «bucintoro»

(1602).

XC. 1606-1612 Donato, Leonardo

Salida del nuevo bucintoro el día de la Ascensión (1606). Apuñalado el teólogo fray Paolo

Sargi (1607).

XCI. 1612-1615 Memmo, Marcantonio Movimientos de guerra entre los españoles y Saboya. Liga entre la República y los suizos.

XCII. 1615-1618 Bembo, Giovanni

Conjura de los españoles contra la República, descubierta y juzgados los principales cabeci -

llas (1618).

XCIII.1618-1618 Donato, Nicoló

Estuvo en el trono ducal 35 días.

XCIV. 1618-1623 Priuli, Antonio Unidos a la confederación Suiza expulsaron a los españoles de la Valtellina.

XCV. 1623-1624 Contarini, Francesco

Establecida liga entre la República, el rey de Francia y el duque de Saboya a favor de los

Grigioni.

XCVI. 1625-1629 Cornaro, Giovanni I

Reforma del Consejo de los Diez. Comienzo de la guerra de Mantova, desembolso conside -

rables cantidades de dinero4 y armamentos, carestía (1629).

XCVII. 1630-1631 Contarini, Nicoló Fuertísima peste (1630-31). Voto para la construcción del templo de Santa María de la Salud.

XCVIII. 1631-1646 Erizzo, Francesco

Conflictos de los venecianos con el duque de Saboya por el título de rey de Chipre.

Expedición contra los piratas de Berbería.

XCIX. 1646-1655 Molino, Francesco

El Consejo Mayor prohibe la coronación de las duquesas. Muchas familias vienen inscritas a

la nobleza.

C. 1655-1656 Contarini, Cario

Se hacen tributarias las islas de Schiati, Scopulo y otras. Se intenta (hacer tributaria) a

Malvaría. Se ocupa Megara.

CI. 1656-1656 Cornaro, Francesco

Estuvo en el trono ducal 20 días

CII. 1656-1658 Valier, Bertucci

Batalla en los Dardanelos. Conquista de Tenedo y Stalimene reconquistado por los turcos. Se

admiten los jesuítas en Venecia.

4 La frase original dice: esborso silevanti somme, pero en ella existe una errata, pues silevanti

no existe en italiano, mientras que rilevanti es el término español «considerables».

394 IV (1998)

Page 9: Escudos de familia de los 120 duques de la República veneciana · Protección a Caterina Cornaro reina de Chipre. Victoria contra los turcos por el valor de Jacopo Coredano. LXX

Escudos de la familia de los 120 duques de la República veneciana

CIII. 1658-1659 Pesaro, Giovanni

Correrías de los turcos en Dalmacia. Se trata en el Senado de hacer un puerto franco en

Venecia.

CIV. 1659-1675 Contarini, Domenico II

Conquista de Schiatto del Calogero y del fuerte de Calami. Otras empresas contra los turcos.

Varios éxitos militares.

CV. 1675-1676 Sagredo, Nicoló

Sabio y adelantado príncipe, promueve varias leyes, con cuidada atención en la ventaja y

beneficio de la patria.

CVI. 1676-1684 Contarini, Luigi Muere el ilustre senador y literato Giovanni Sagredo y Baldassare Larghena arquitecto.

CVII. 1684-1688 Giustiniano, Marcantonio

Se otorga la nobleza veneciana por 100.000 ducados. Grandes empresas exitosas. Traslado

desde Atenas de dos leones de mármol.

CVIII. 1688-1694 Morosini, Francesco

El peloponesíaco Pietro Vito Otobón es el Papa Inocencio VIII (1689) y envía al dogo el pileo5 y

el estoque (1690).

CIX. 1694-1700 Valier, Silvestre

Coronada la duquesa. Vacante el dogo, se prohíbe el uso del gorro ducal a la dogesa y de reci-

bir visitas de embajadores.

CX. 1700-1709 Mocenigo, Alvise II

Nace Cario Goldoni (1707). Helada memorable en la laguna y canales internos (1709). El rey

de Dinamarca en Venecia.

CXI. 1709-1722 Cornaro, Giovanni II

Guerra contra los turcos. Liga con el emperador Carlos VI. Muchas batallas, asedios y asal -

tos. Cesión de la Morea.

CXII. 1722-1732 Mocenigo, Alvise III

Nace Lodovico Manin (1726). Varado el último «bucintoro». Se ordenan nuevas levas de sol -

dados en Levante.

CXIII. 1732-1735 Ruzzini, Cario

Giambattista Recanati lega a la librería (biblioteca) de San Marcos una selecta colección de

manuscritos rarísimos.

CXIV. 1735-1741 Pisani, Luigi

Puerto franco en Venecia. Alessandro Guerini dona a la biblioteca de San Marcos el autógra-

fo del Pastor, fiado.

CXV. 1741-1752 Grimani, Pietro Suprimido el patriarcado de Aguileja y elegidos dos arzobispos en Voline y Gorizia (1751).

5 Modelo de gorra veneciana.

IV (1998) 395

Page 10: Escudos de familia de los 120 duques de la República veneciana · Protección a Caterina Cornaro reina de Chipre. Victoria contra los turcos por el valor de Jacopo Coredano. LXX

Leonardo Blanco Lalinde

CXVI 1752-1762 Loredano, Francesco

Institución de la academia de Bellas Artes (1754). Carlo Rezzonico es Papa con el nombre de

Clemente XIII, dona la Rosa de oro.

CXVII. 1762-1763 Foscarini, Marco

Se renuevan en la sala del Scudo las cartas geográficas representando los viajes hechos por los

venecianos.

CXVIII. 1763-1778 Mocenigo, Alvise IV

El emperador José II en Venecia (1769 a 1775). Incendio de la biblioteca de San Marcos (de

Servi ?) y de varias escrituras de fray Paolo Sarpi.

CX1X. 1779-1789 Renier, Paolo

Los príncipes del norte y el Papa Pío VI visitaron Venecia. Expedición de Angelo Emo contra

los piratas tunecinos.

CXX. 1789-1797 Manin, Lodovico

Hecho naval contra los turcos. Caída de la República. La basílica Marciana6 se convierte en

sede patriarcal (1807).

396

6 Relativo a San Marcos Evangelista.

IV (1998)

Page 11: Escudos de familia de los 120 duques de la República veneciana · Protección a Caterina Cornaro reina de Chipre. Victoria contra los turcos por el valor de Jacopo Coredano. LXX