escrito 1 2015.docx

2
Oscar David Cabrera Quiceno. IX Semestre. 2011120008. ESCRITO N° 1 El escrito de Naredo plantea dos lineamientos básicos, el primero es el problema ecológico-ambiental global, y el segundo es una posición política económica ante la situación del problema anteriormente dicho. Tomando el primer lineamiento del problema ecológico-ambiental muestra una serie de competencias, documentos, simposios, conferencias entre otros estudios presentados a lo largo de la época de 1960 en adelante, los cuales hacen referencia a la advertencia de lo que venía sucediendo y que podía ocasionar si no cambiaba, lo curioso es que no se toman muy en cuenta, y lo peor es que el problema sigue aumentando, o al menos eso explica Naredo. El segundo lineamiento platea una posición política económica frente a la problemática ambiental global, mostrando como el capitalismo y su ley de crecimiento ha ido deteriorando y sonsacando los recursos del mundo, lo que resulta más interesante es como los países del Norte se aprovechan y sobre explotan los recursos de los países del sur mal llamados “Tercer mundo”. También se puede ver como se ha tratado de tranquilizar a cierto tipo de población que ha ido entendiendo que está haciendo este modelo económico consumista al planeta, con una campaña de imagen verde sostenida por dos palabras “Desarrollo Sostenible” que no es otra cosa más que una pantalla para seguir con el modelo de crecimiento y producción industrial. A modo personal puedo ver como la sociedad se ha encargado de introducir una campaña equivocada sobre el crecimiento y la modernización del planeta consta de construir y agrandar ciertas problemáticas ambientales que se han manifestado a lo largo de esta década, como el capitalismo con su idea de a mayor población

Upload: juan-carlos-cabrera

Post on 13-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: escrito 1 2015.docx

Oscar David Cabrera Quiceno.IX Semestre.2011120008.

ESCRITO N° 1

El escrito de Naredo plantea dos lineamientos básicos, el primero es el problema ecológico-ambiental global, y el segundo es una posición política económica ante la situación del problema anteriormente dicho.

Tomando el primer lineamiento del problema ecológico-ambiental muestra una serie de competencias, documentos, simposios, conferencias entre otros estudios presentados a lo largo de la época de 1960 en adelante, los cuales hacen referencia a la advertencia de lo que venía sucediendo y que podía ocasionar si no cambiaba, lo curioso es que no se toman muy en cuenta, y lo peor es que el problema sigue aumentando, o al menos eso explica Naredo.

El segundo lineamiento platea una posición política económica frente a la problemática ambiental global, mostrando como el capitalismo y su ley de crecimiento ha ido deteriorando y sonsacando los recursos del mundo, lo que resulta más interesante es como los países del Norte se aprovechan y sobre explotan los recursos de los países del sur mal llamados “Tercer mundo”. También se puede ver como se ha tratado de tranquilizar a cierto tipo de población que ha ido entendiendo que está haciendo este modelo económico consumista al planeta, con una campaña de imagen verde sostenida por dos palabras “Desarrollo Sostenible” que no es otra cosa más que una pantalla para seguir con el modelo de crecimiento y producción industrial.

A modo personal puedo ver como la sociedad se ha encargado de introducir una campaña equivocada sobre el crecimiento y la modernización del planeta consta de construir y agrandar ciertas problemáticas ambientales que se han manifestado a lo largo de esta década, como el capitalismo con su idea de a mayor población mayor demanda y a mayor demanda es lógico que existirá mayor oferta, y al verse esta oferta no hay más opción que satisfacerla corriendo el problema a las generaciones futuras que en realidad tengan que lidiar con las consecuencias de este estilo desarrollo, que para nada es sostenible ni sustentable, es necesario buscar he implementar nuevas políticas verídicas y corroborativas de que hay que salvar al planeta y detener su deterioro.