escriben: recordÓ a gabriela mistral · 07 abr, 2015 redacción el puerto libre *región , cultura...

2
22/11/2017 EL PUERTO LIBRE – CON OBRA DE TEATRO Y LECTURA DE POEMAS SE RECORDÓ A GABRIELA MISTRAL http://www.elpuertolibre.cl/archivos/46958 1/2 Arica, Chile, 22 de Noviembre de 2017 Arica, Chile, 22 de Noviembre de 2017 A CON OBRA DE TEATRO Y LECTURA DE POEMAS SE RECORDÓ A GABRIELA MISTRAL 07 abr, 2015 Redacción El Puerto Libre *Región, Cultura, Destacados En todo el país se recitó de manera simultánea el poema “¿En dónde tejemos la ronda?” En Arica se presentó además la obra “Gabriela Mistral: Ronda de sueños y fantasmas” de manera completamente gratuita. 70 años de recibir el Premio Nobel de Literatura, nuestro país recordó a Gabriela Mistral leyendo de manera simultánea el poema “¿En dónde tejemos la ronda?”. En nuestra ciudad, se presentó, además, una obra de teatro sobre la vida y obra una de las voces más importantes de la poesía Hispanoamericana. Al mediodía de este martes 7 de abril, día del nacimiento de la poetisa, escolares de diversos establecimientos educacionales de Arica repletaron las butacas del Teatro Municipal para disfrutar del montaje “Gabriela Mistral: Ronda de sueños y fantasmas”, de la compañía Teatro en Acción, que nos trajo a la vida a la primera mujer latinoamericana –y hasta el momento única- en recibir el Premio Nobel de Literatura. Posteriormente, la propia actriz que encarnó a Gabriela Mistral, María Angélica Díaz, comenzó la lectura del poema “¿En dónde tejemos la ronda?”, la que fue coreada por los niños y niñas que participaron en esta actividad organizada por el Consejo de la Cultura y las Artes. Esta lectura se realizó de manera simultánea en todo el país, encabezada por la propia ministra de Cultura, Claudia Barattini, quien desde la Estación Baquedano, de la Línea 5 del Metro de Santiago, dio inicio a la lectura a nivel nacional. “Gabriela Mistral fue una mujer adelantada y creo que miró a este país en profundidad y tiene mucho que decirnos, también en momentos difíciles como los que estamos viviendo hoy. Fue una mujer que analizó la realidad de Chile, que se ocupó de la educación y es muy importante en estos tiempos, cuando estamos empeñados en un cambio cultural tan poderoso como es reformar la escuela y la experiencia educativa de nuestros niños y niñas”, señaló la ministra Barattini. Con este hito, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) inicia un cronograma destinado a celebrar la obra de la poeta, cuando se cumplen 70 años desde que obtuvo el Premio Nobel de Literatura. EN FACEBOOK ESCRIBEN: TIEMPO EN AR © Tutiempo.net 2 21°C UF: Dólar: UTM: DIVISAS PORTADA *REGIÓN PAÍS INTERNACIONAL EDUCACIÓN CULTURA OPINIÓN POLÍTICA DEPORTES SOCIEDAD VIDEOS ÚLTIMAS SÍGANOS

Upload: others

Post on 18-Oct-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ESCRIBEN: RECORDÓ A GABRIELA MISTRAL · 07 abr, 2015 Redacción El Puerto Libre *Región , Cultura , Destacados En todo el país se recitó de manera simultánea el poema “¿En

22/11/2017 EL PUERTO LIBRE – CON OBRA DE TEATRO Y LECTURA DE POEMAS SE RECORDÓ A GABRIELA MISTRAL

http://www.elpuertolibre.cl/archivos/46958 1/2

Arica, Chile, 22 de Noviembre de 2017

Arica, Chile, 22 de Noviembre de 2017

A

CON OBRA DE TEATRO Y LECTURA DE POEMAS SERECORDÓ A GABRIELA MISTRAL 07 abr, 2015 Redacción El Puerto Libre *Región, Cultura, Destacados

En todo el país se recitó de manera simultánea el poema “¿En dónde tejemos la ronda?” EnArica se presentó además la obra “Gabriela Mistral: Ronda de sueños y fantasmas” demanera completamente gratuita.

70 años de recibir el Premio Nobel de Literatura, nuestro país recordó a Gabriela Mistralleyendo de manera simultánea el poema “¿En dónde tejemos la ronda?”. En nuestra

ciudad, se presentó, además, una obra de teatro sobre la vida y obra una de las voces másimportantes de la poesía Hispanoamericana. Al mediodía de este martes 7 de abril, día del nacimiento de la poetisa, escolares de diversosestablecimientos educacionales de Arica repletaron las butacas del Teatro Municipal para disfrutardel montaje “Gabriela Mistral: Ronda de sueños y fantasmas”, de la compañía Teatro en Acción,que nos trajo a la vida a la primera mujer latinoamericana –y hasta el momento única- en recibir elPremio Nobel de Literatura. Posteriormente, la propia actriz que encarnó a Gabriela Mistral, María Angélica Díaz, comenzó lalectura del poema “¿En dónde tejemos la ronda?”, la que fue coreada por los niños y niñas queparticiparon en esta actividad organizada por el Consejo de la Cultura y las Artes. Esta lectura se realizó de manera simultánea en todo el país, encabezada por la propia ministra deCultura, Claudia Barattini, quien desde la Estación Baquedano, de la Línea 5 del Metro deSantiago, dio inicio a la lectura a nivel nacional. “Gabriela Mistral fue una mujer adelantada y creo que miró a este país en profundidad y tienemucho que decirnos, también en momentos difíciles como los que estamos viviendo hoy. Fue unamujer que analizó la realidad de Chile, que se ocupó de la educación y es muy importante en estostiempos, cuando estamos empeñados en un cambio cultural tan poderoso como es reformar laescuela y la experiencia educativa de nuestros niños y niñas”, señaló la ministra Barattini. Con este hito, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) inicia un cronograma destinadoa celebrar la obra de la poeta, cuando se cumplen 70 años desde que obtuvo el Premio Nobel deLiteratura.

EN FACEBOOK

ESCRIBEN:

TIEMPO EN AR

© Tutiempo.net

2

21°C

UF:Dólar:UTM:

DIVISAS

PORTADA *REGIÓN PAÍS INTERNACIONAL EDUCACIÓN CULTURA OPINIÓN POLÍTICA DEPORTES SOCIEDAD VIDEOS ÚLTIMAS SÍGANOS

Page 2: ESCRIBEN: RECORDÓ A GABRIELA MISTRAL · 07 abr, 2015 Redacción El Puerto Libre *Región , Cultura , Destacados En todo el país se recitó de manera simultánea el poema “¿En

22/11/2017 EL PUERTO LIBRE – CON OBRA DE TEATRO Y LECTURA DE POEMAS SE RECORDÓ A GABRIELA MISTRAL

http://www.elpuertolibre.cl/archivos/46958 2/2

tweet

Celebración nacional El natalicio de Gabriela Mistral se replicó en varias zonas del país. Además, de la lectura en elteatro Municipal de Arica, el poema “¿En dónde tejemos la ronda?” fue recitado en la EscuelaGabriela Mistral D-72 de Iquique, la Biblioteca Regional de Antofagasta, el Parque Cultural deValparaíso, la Plaza de la Independencia de Concepción, la Escuela Leonardo Da Vinci de Valdivia,la Escuela Municipal Libertad de Puerto Montt y la Escuela Arturo Prat de Punta Arenas, entreotros lugares. En el valle de Elqui, cuna de la Premio Nobel, las actividades se realizaron en la Casa Museo deGabriela Mistral. Otras acciones destacadas se realizaron en la sede Talca de la UniversidadAutónoma de Chile y en el Liceo Gabriela Mistral de Temuco. En tanto, en redes sociales el homenaje se desarrolló con el hashtag #unarondaparaGabriela y laviralización de un video animado del poema, realizado por la productora Cortapescuezo SpA. La celebración también da la partida a las actividades del Mes del Libro, que incluirá laspresentaciones de la Política Nacional de la Lectura y el Libro 2015–2020 y del Plan Nacional deLectura 2015–2020.

Comentarios

El Puerto Libre | Todos los derechos reservados

0 0 0

0 Comments Sort by

Facebook Comments Plugin

Oldest

Add a comment...

Share

Be the first of your friends to like this

El Puerto Libreabout 4 months ago

EL PUERTO LIBRE | EL AS…Por José G. Martínez Fernández* A comien…

ELPUERTOLIBRE CL

El Puerto Libre1,271 likes

Like Page Share

EN TWITTER

Tweets por @ElPuertoLibre

Like 8

Like 8