escoba de bruja del cacao

2
Figura 6. Basidiocarpos sobre ramas vegetativas secas. Créditos: Parra et al., 2008. DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD VEGETAL CENTRO NACIONAL DE REFERENCIA FITOSANITARIA ÁREA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA FITOSANITARIA Guía de signos y síntomas de la Escoba de bruja del cacao (Moniliophthora perniciosa) Escoba de bruja del cacao (Moniliophthora perniciosa) Figura 1. Frutos atrofiados por Moniliophthora perniciosa. Créditos: Comunicação/Seag Figura 4. Árbol infectado con escoba de bruja. Créditos: Parra et al., 2008. Figura 5. Escoba de bruja seca. Créditos: Parra et al., 2008. Figura 2. Escoba de bruja con frutos atrofiados en forma de fresa. Créditos: University of Winsconsin. Figura 3. Sobrecrecimiento de yemas axilares en ramas y brotes. Créditos: Parra et al., 2008.

Upload: junta-local-de-sanidad-vegetal-de-guasave-sinaloa

Post on 27-Mar-2016

265 views

Category:

Documents


15 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: escoba de bruja del cacao

Figura 6. Basidiocarpos sobreramas vegetativas secas. Créditos:

Parra et al., 2008.

DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD VEGETALCENTRO NACIONAL DE REFERENCIA FITOSANITARIA

ÁREA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA FITOSANITARIAGuía de signos y síntomas de la Escoba de bruja del cacao

(Moniliophthora perniciosa)

Es

co

ba

de b

ruja

del

ca

ca

o

(Mo

nili

op

hth

ora

pe

rnic

iosa

)

Figura 1. Frutos atrofiados por

Moniliophthora perniciosa. Créditos:

Comunicação/Seag

Figura 4. Árbol infectado con

escoba de bruja. Créditos: Parra

et al., 2008.

Figura 5. Escoba de bruja seca. Créditos:

Parra et al., 2008.

Figura 2. Escoba de bruja con

frutos atrofiados en forma de

fresa. Créditos: University of

Winsconsin.

Figura 3. Sobrecrecimiento de

yemas axilares en ramas y

brotes. Créditos: Parra et al.,

2008.

Page 2: escoba de bruja del cacao

DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD VEGETALCENTRO NACIONAL DE REFERENCIA FITOSANITARIA

ÁREA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA FITOSANITARIAGuía de signos y síntomas de la Escoba de bruja del cacao

(Moniliophthora perniciosa)

Esco

ba d

e b

ruja

del cacao

(M

onili

ophth

ora

pern

icio

sa)

Figura. 7. Mancha de asfalto

en fruto de cacao. Créditos:

Joáo de Cássia

Figura 8. Daño en granos del fruto. Créditos:

Joáo de Cássia

Fig. 9. Basidiocarpos en fruto

seco. Créditos: Joáo de CássiaFigura 10. Basidiocarpo formado

por M. perniciosa. Créditos: Scott

Bauer.

Fig. 11. Infección en un cojín

floral por Moniliophthora

perniciosa. Créditos: John H.

Bowers.

Fig. 12. Síntoma de flor estrellada. Créditos:

Parra et al., 2008.