escaneos 1º

Download Escaneos 1º

If you can't read please download the document

Upload: pacoromeroga

Post on 16-Apr-2017

513 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

3. Me acerco a Dios Descripcin de la unidad 5i!!JJ:jj }.1 ;}ir!; y:;:nliG -$. 1.1 T.-Rn.t1_I_>~fi.JJlEn_l '~'l-~tru~K r::w'-~_~_'%1~~~~\~Ct:-~L; lI~i.!~~-1';t~2Jll~-m;JL\1t~~ La unidad ofrece a los alumnos la primera aproximacin sistemtica en Educacin Primaria a los comportamientos religiosos. Se ha partido de los gestos de buena educacin, de la iglesia como lugar de culto y de los gestos cristianos ms representativos. En esta unidad tambin se aborda el respeto entre las personas de diferentes religiones. La unidad se compone de un centro de inters, el contenido central y vertebrador, el relato bblico yel desarrollo de las competencias. El centro de inters son los comportamientos sociales y de buena educacin. Esta eleccin muestra las normas ~e bue~~ __ c:du~~cin co~o el camino ~:r~lacionarse bien con los dems y con Dios. ""- I1 Mapa conceptual El contenido vertebrador y central de la unidad son los comportamientos religiosos que acercan a Dios. Se presentan lugares de culto (la iglesia y el altar), que ayudan a las personas a relacionarse con Dios mediante la oracin y otras prcticas cristianas. El relato bblico de la unidad es ((Dios y Abrahn. El personaje de Abrahn, gran amigo de Dios y gran ejemplo de fe en l, refuerza y ampla los contenidos religiosos. Adems, ayudar a los alumnos a comprender los comportamientos que acercan a Dios. Los contenidos para el desarrollo de las competencias se centran en las normas de buena educacin en el colegio. SON .. LOS BUENOS COMPORTAMIENTOS .+ LOS GESTOS y LOS RITOS RELIGIOSOS .+ QUE ~ ACERCAN V UU5U LOS CONlPORTAMIENTOS RELIGIOSOS SE CONCRETAN EN .. SE HABLA DE ELLOS .. COMPORTAMIENTOS DE BUENA EDUCACiN Y DE AYUDA A LOS DEMS EN LA BIBLIA .+ .+ ORACIONES EN EL RELATO DIOS Y ABRAHN .+ .+ Y QUE REVELA ~ ~ A na. ft ~ .. .. . ---- Cuento Los comportamientos que gu Zubeida y su familia son musu familia son cristianos. Zubeida, ]acob y Cristina se C4 van a la misma clase. Los prime recreos estaban solos y no jugal: Durante un recreo se les acerc y, desde entonces, juegan junto: dan en las tareas. Cada da son ms amigos, quedar Sus familias, no dejan de sorprl amistad que se tienen. Una maana, su profesora los p Dios que se comporten las per! ]acob y Cristiana se llenaron de Vocabulario Abrahn. Es el padre de la fe d por Dios para formar su puel Abrahn el origen de su fe rel Comportamiento religioso. E creyente de cada religin par. ceptos de su religin y practic Dios. Es la mxima verdad de ti yente. Para las religiones mOD existe un Dios nico y verda Dios nico es Trino (Dios Pa< Temas transve En esta unidad se trabajan los te Educacin Moral y Cyica. Educacin para la Intercultur: Educacin para la Igualdad el1 Adems, tambin se trabajan estl La buena educacin. La buena convivencia entre pe El compartir y la ayuda .

4. Descubro una fiesta L,.,~.() ~, .~

eQ", ~ .. j/~~~ C- ~. c.~ ~ \ Descripcin de la unidad OB En la unidad 4 se trabaja la fiesta cristiana de la Anunciacin. Esta fiesta introduce contenidos sobre la Virgen Mara y desarrolla acontecimientos que ayudarn a comprender la siguiente unidad sobre la Navidad. Estos acontecimientos son el anuncio del nacimiento de Jess y la disponibilidad de Mara para ser su madre. La unidad se compone de un centro de inters, el contenido central y vertebrador, el relato bblico y el desarrollo de las competencias. El centro de inters es la cdebracin de las fiestas. Se ha seleccionado esta experiencia por la importancia significativa que tienen las fiestas para los nios. Los diferentes tipos de fiesta se presentan en relacin con el motivo o acontecimiento por el que se celebran. El contenido vertebrador y central de la unidad es la fiesta de la Anunciacin. Este contenido est estrechamente conectado con la siguiente unidad sobre el nacimiento de Jess. De esta forma, mediante los relatos bblicos y las fiestas cristianas, se van presentando los momentos ms importantes de la vida de Jess y de Mara. El relato bblico es Mara recibe un gran anuncio. Esta narracin da a conocer al alumnado la gran noticia que recibe Mara del ngel Gabriel, y su actitud de humildad y agradecimiento al recibida. Los contenidos para el desarrollo de las competencias se centran en la importancia de dar las gracias para alegrar a la Virgen Mara y a los dems. Mapa conceptual

+ EN + ES + CELEBRA + UNA FIESTA DE LA IGLESIA CATLICA + DEDICADA A + EL ANUNCIO A MARfA DEL NACIMIENTO DE JESOS + PARA + + SE HABLA DE ESTE ACONTECIMIENTO EN ~ EL RELATO MARfA RECIBE UN GRAN ANUNCIO LA BIBLIA LA VIRGEN MARfA + POR .J,. RECORDAR ESTE GRAN ACONTECIMIENTO DE LA VIDA DE MARfA Y + QUE ENSEA ~ HABER ACEPTADO cuento La alegra de participar en una verdadera fic Juanjo es muy alegre. Le gusta ayudar a sus cor de andar ni correr como los dems nios, siem Cuando la profesora anunci a la clase que to cin de la fiesta del colegio, Juanjo se qued UI poda colaborar en ninguna actividad. Sus compaeros se apuntaron a ensayar una o da, a colgar adornos, etc. Juanjo no se apunt acerc y le dijo cmo poda participar; l sonri Juanjo dibuj un precioso cartel que anuncial cando cosas a sus compaeros. Pero lo ms sorprendente ocurri el da de la c representacin de la obra de teatro, Juanjo sal l mismo haba escrito. Al terminar de leerla, le aplaudieron con gran entusiasmo, Juanjo 1 lanz besos a sus compaeros. Vocabulario ngel Gabriel. Es el ngel o Espritu de Dios madre de Jess. Fiesta de la Anunciacin. Es una fiesta mari bra el 25 de marro. Otras fiestas marianas mayo), la Asuncin (15 de agosto) y la Nat Vugen Mara. Es la madre de Jess de Nazal1 nos catlicos. Temas transversales En esta unidad se trabajan los temas transveI'l Educacin Moral y Cvica. Educacin para la lnterculturalidad. Adems, tambin se trabajan estoS valores: La entrega. La humildad. La aceptacin. _ T _ ~1~ __ 1_

5. Celebro la Navidad Descripcin de la unidad La unidad 5 se centra en la fiesta cristiana de la Navidad. Los nios viven la celebracin de la Navidad en un ambiente consumista, en el que se ha olvidado el verdadero motivo de su celebracin. Por ello, la unidad pretende crear una base cognitiva que permita comprender el autntico significado de la Navidad .

La unidad se compone de un centro de inters, el contenido central y vertebrador, el relato bblico y el desarrollo de las competencias. El centro de inters es la alegra de la celebracin de la Navidad. El objetivo de este centro de inters es que los alumnos descubran la relacin tan profunda que existe entre la alegra con que se vive en Navidad con la alegra de celebrar el nacimiento de Jess. El contenido vertebrador y central de la unidad es el da de Navidad. En esta unidad se insiste en el motivo principal por el cual se celebra la fiesta de la Navidad: recordar el nacimiento de Jess. Este contenido se refuerza de forma visual con los personajes que componen el beln. El relato bblico es El nacimiento de Jess. Este apartado completa los contenidos mediante una sntesis de los dos relatos evanglicos sobre el nacimiento de Jess. Los contenidos para el desarrollo de las competencias se centran en la tradicin cristiana de regalar tarjetas de Navidad a los amigos y familiares para desearles felicidad, paz y amor. Mapa conceptual + ES + ELDIA DE NAVIDAD + CELEBRA + + EN + + DE + EL NACIMIENTO DE JESS + QUE SE RECUERDA MEDIANTE + + SE HABLA DE LOS ORIGENES DE LA NAVIDAD UNA FIESTA CRISTIANA LA BIBLIA LA IGLESIA + QUE SE CELEBRA + EL 25 DE DICIEMBRE EL BELN + COMPUESTO POR + + EN + NIO JESS, JOs, MARIA, EL RELATO rODE

shapeType75fBehindDocument1pWrapPolygonVertices8;6;(13401,0);(0,0);(0,21452);(21492,21452);(21492,1119);(13401,1119)pib

cuento Ester d~cubre la verdadera Navidad

Ester se pone muy contenta cuando llegan las tiene que ir al colegio ni hacer deberes. Pero, so regalos Y juega todo lo que quiere.

Una tarde, durante las vacaciones de Navidad, propuso a su familia visitar los belenes de la ciu la idea porque nunca los haba visitado.

El ltimo que vieron fue el beln viviente de la premio en el concurso de belenes de la ciudad. Cuando volvieron a casa, Ester pregunt a su ab -Por qu se ponen belenes en Navidad? -Porque en Navidad celebramos el nacimientl este acontecimiento es poner el beln. Ester se qued pensativa; haba descubierto el la Navidad. Despus, le pidi a su abuela que le a' Vocabulario Beln. Ciudad de Israel donde naci Jess de Navidad. Es la fiesta cristiana que celebra el dadero hombre y verdadero Dios.

Reyes Magos. Son los tres Sabios o Magos de O los regalos de oro, incienso y mirra. Temas transversales En esta unidad se trabajan los temas transversal, Educacin Moral y Cvica.

Educacin para la Interculturalidad. Adems, tambin se trabajan estos valores: La alegra. El compartir. El celebrar. El regalar. La buena convivencia entre personas de difc La ayuda a los dems. El amor a la familia. Las expresiones de cario. shapeType75fBehindDocument1pWrapPolygonVertices8;6;(8328,0);(0,0);(0,21462);(21500,21462);(21500,11617);(8328,11617)pib

r

6. Gracias por amarme Descripcin de la unidad T j?tIUO !& ! ~E. 1: 1 K!. J. ~ ... T.~l,},[::; l!J 2;).~ Esta unidad desarrolla la primera sntesis sobre Jess y su mensaje de amor. Los alumnos van a descubrir que Jess ensefia el amor de Dios, explicndolo con el ejemplo de los lirios del campo. Adems, la unidad contina profundizando en el amor a los dems y el amor de Dios con nuevos gestos y ensefianzas.

Esta unidad se compone de un centro de inters, el contenido central y vertebrador, el relato bblico yel desarrollo de las competencias. El centro de inters elegido son los comportamientos de amor. Esta eleccin pretende que los alumnos tomen conciencia de la importancia de amar y valoren a las personas que los aman y los gestos que expresan amor. Mapa conceptual y QUE ES ~ ~ LAS PERSONAS ENSEAN A AMAR El contenido vertebrador y central de la unidad es Jess ensea cmo ama Dios. En esta unidad se insiste en la importancia de amar a los dems y a Dios. De forma elemental, se describe cmo Dios ama a las personas y se resaltan buenos comportamientos de las personas que aman a Dios. El relato bblico es Dios y los lirios dd campo. En esta narracin, Jess ensefia el gran amor de Dios por su Creacin, utilizando el ejemplo de los lirios del campo, y por las personas, que son sus hijos.

Los contenidos para el desarrollo de las competencias se centran en la oracin como medio para dar gracias a Dios y expresarle nuestro amor.

~ EN ~ UN BUEN PADRE LA BIBLIA shapeType75fBehindDocument1pWrapPolygonVertices8;10;(17829,0);(15596,0);(15596,19765);(0,19765);(0,21500);(21498,21500);(21498,20216);(17949,20216);(17949,19574);(17829,19574)pib

CON ,J,. BUENOS COMPORTAMIENTOS QUE + SE HACE REFERENCIA EN + AMA, CUIDA Y ESCUCHA A LAS PERSONAS EL RELATO DIOS Y LOS LIRIOS DEL CAMPO ~ y ,J,. ~ QUE ENSEA ~ Cuento El amor de una buena madr Celia y Jaime son hermanos. 1 les despierta con un beso, les I por la tarde, juega con ellos, 1 ha ido en el colegio ... por la noche, les prepara la cel una oracin, les da un beso n suefios. Celia y Jaime quieren cada di; sientan con ella en su silln pl -Mam, eres la mejor madre y cada vez que Jaime y Celia ] y siente que el amor por sus h Vocabulario Amor de Dios. Es una de las la Biblia nos descubre. Tarn sentir que Dios ama a cada salvacin para ella.

Comportamientos de amor. los dems, hacia Dios, haci el amor es el principal man Jess. Verdadero hombre y ve fia con sus milagros el gran los ms abandonados, COffii Temas transv En esta unidad se trabajan lO! Educacin Moral y Cvica. Educacin Ambiental. Educacin para la Igualdad Adems, tambin se trabajan El amor. El compartir. El respeto a la naturaleza. ~'La escucha.

shapeType75fBehindDocument1pWrapPolygonVertices8;6;(20753,0);(0,0);(0,21500);(21500,21500);(21500,1547);(20753,1547)pib

.!

IF

7. Aprendo a convivir Descripcin de la unidad

En la unidad 7 se abordan por primera vez, en este curso de Educacin Primaria, contenidos relacionados con la moral cristiana y con la convivencia. Parte de comportamientos que conforman la convivencia diaria de los alumnos, para llegar al desarrollo de una primera aproximacin bsica a la vida y a los comportamientos ejemplares de Jess de Nazaret. Su finalidad es ir ofreciendo a los nifos ya las nifas comportamientos cvicos, familiares y religiosos acordes con las ensefanzas de Jess.

Esta unidad se compone de un centro de inters, el contenido central y vertebrador, el relato bblico y el desarrollo de las competencias.

El centro de inters es la buena convivencia. Se han seleccionado experiencias que aportan ejemplos de buenos comportamientos de la convivencia familiar,

escolar, etc. Con esta base antropolgica se sientan los fundamentos que har: posible el aprendizaje significativo de los contenidos.

El contenido vertebrador y central de la unidad es Jess ensea a mejorar convivencia. Este contenido se desarrolla a partir de la observacin y de la ifit riorizacin de comportamientos ejemplares de Jess que' son fcilmente co prensibles para alumnos de primero de Primaria: consolar, ayudar, curar, etl

El relato bblico es Jess es el camino. En la narracin seleccionada, Jes ensefa verdades de su Padre Dios, y se revela como el camino, la verdad y la . da, y el modelo que deben seguir sus discpulos.

Los contenidos de las competencias se centran en la tolerancia y el respeto al creyentes de otras religiones. Mapa conceptual + MEDIANTE + ,ssus SNSEt4A A MEJORAR LA CONVIVENCIA + CUANDO +

ENSEt4A LAS VERDADES DE SU PADRE DIOS + Y CUANDO + + EN + LA BIBLIA + SE HACE REFERENCIA EN + EL RELATO ccJESS ES EL CAMINO + QUE ENSEt4A + BUENOS COMPORTAMIENTOS + COMO + AYUDAR, PERDONAR, COMPARTIR, RESPETAR REALIZA BUENOS COMPORTAMIENTOS POR LOS DEMS + QUE TAMBIN +

cuento - Julin aprende a convivir

La clase de 1.0 A fue de excursin a conocer un la excursin, la profesora dijo a toda la clase: _Mafana es un da muy importante. Vamos mOS bien, hay que cumplir las normas siguientl sentados en los asientos y no molestar a nadie; Todos los alumnos estuvieron de acuerdo y se co Al da siguiente, subieron muy contentos al aut, comenz a levantarse de su asiento y a hablar a ea le llam la atencin. Julin se sent y baj el to su profesora se dio la vuelta, Julin de nuevo Cuando llegaron, comenzaron a subir hacia el puso su profesora. Todos menos Julin, que se cia el faro. Julin tropez con una piedra y se h' Entonces, la profesora le cur y le dijo: _Comprendes ahora por qu debes cumplir Julin se dio cuenta de su mal comportamien los compaferos que haba molestado. shapeType75fBehindDocument1pWrapPolygonVertices8;20;(8975,0);(952,0);(952,2007);(0,2007);(0,4950);(635,4950);(635,21499);(21493,21499);(21493,21008);(19571,21008);(19571,20785);(13470,20785);(13470,19491);(10261,19491);(10261,12354);(11866,12354);(11866,11908);(9944,11908);(9944,8874);(8975,8874)pib

Vocabulario

Buena convivencia. Es la buena relacin en produce como resultado de practicar bueno Dios Padre. Es el Dios de Jesucristo, y el Dio Hijo y Dios Espritu Santo.

ltapeto. Es un buen comportamiento de con . todas las personas, sea cual sea su raza, religi "emas transversales En esta unidad se trabajan los temas transvers Educacin Moral y Cvica. Educacin para la Salud. Educacin para la lnterreligiosidad. Adems, tambin se trabajan estos valores: La verdad. El compartir. La ayuda. Los gestos de buena educacin, como pedi El perdn . . el b~ ejemplo de Jess.

8. Me gustan los grupos Descripcin de la unidad 11 ~,T]" j' ~ JL l"J!tU.U f Lit ~_j;f~'f~Mn~1::..-ru:f;l:I\%:t::'" _E"'r:"'.:"' __ _ __ ~ . . lil l"' J r; "~~"}1"~"'~W.vW-J"}.11"