escandallos

19
DETERMINAR EL PRECIO DE COSTE O DE VENTA DE UNA MERCANCÍA POR LOS FACTORES DE PRODUCCIÓN. DETALLE DEL COSTE DE UN PRODUCTO. ESCANDALLOS

Upload: antonio-galindo-galant

Post on 05-Aug-2015

87 views

Category:

Leadership & Management


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Escandallos

• DETERMINAR EL PRECIO DE COSTE O DE VENTA DE UNA MERCANCÍA POR LOS FACTORES DE PRODUCCIÓN.

• DETALLE DEL COSTE DE UN PRODUCTO.

ESCANDALLOS

Page 2: Escandallos

ESCANDALLOS

Fijación de precios:Antes: las empresas marcaban el precio de

sus productos; todo se vendía. Se aplicaban descuentos.

Ahora: el precio lo marca el mercado.Varios métodos de fijación de precios.

Page 3: Escandallos

ESCANDALLOS

Conocer coste exacto de los productos.Margen de beneficio.Margen = precio venta – costes.Precio venta > costes = beneficio.Costes > precio venta = pérdidas.Podemos ganar dinero en conjunto pero estar

perdiendo con algunos productos.

Page 4: Escandallos

ESCANDALLOS

Ejemplo: Antes, una empresa calculaba el escandallo multiplicando por

2,8 el valor de la materia prima de cada producto. Fórmula que viene del pasado, pero las producciones han

cambiado. Antes solo fabricaban un solo producto (sillas). Misma

fabricación (mismo proceso); solo cambia la materia prima. Método imperfecto pero aceptable.

Ahora muchas fabricaciones (muchos productos –sillas, mesas, muebles…-, métodos, materiales…). Sistema ineficaz.

Solo vendían productos de coste de materia prima bajo; los demás productos salían perjudicados (precio muy alto).

Diferenciar coste de producción de la materia prima. Conocer el coste de cada producto.

Page 5: Escandallos

ESCANDALLOS

Ejemplo:Productos de porcelana en horno.Antes: coste de la hornada/nº piezas en horno.Antes solo un tipo de producto (ceniceros).Ahora muchos productos distintos (ceniceros,

jarrones, figuritas…). No puede valer lo mismo un producto que otro, llevan distintos procesos.

Antes pocos productos; ahora mucha variedad y renovación. No vale la misma fórmula para todos porque no todos los productos son iguales.

Page 6: Escandallos

ESCANDALLOS

Antes:Imputación de los gastos porcentual:

Sobre el coste de materiales. Sobre el precio de venta.

Pocos datos disponibles (coste materia prima…).Problemas imputación porcentual:

Perjudica precio productos cuyo coste materia prima es alto. No distribución equitativa de costes de manos de obra, energía

o indirectos. Retroalimentación inexacta, no hay comprobación. Decisiones erróneas porque no conocemos los márgenes

exactos de cada producto (costes mal calculados): ¿beneficio o pérdida?

Page 7: Escandallos

ESCANDALLOS

Solución: Retroalimentación o Feedback.Cálculo detallado de cada uno de los factores

de cada producto.Comprobación, fiabilidad.

Page 8: Escandallos

ESCANDALLOS

Proceso de Retroalimentación requiere:Previsión para un periodo:

Gastos. Unidades de obra (horas, metros, kg, litros…).

Distribución de gastos en secciones.Fichas técnicas bien definidas para cada producto:

Materiales, unidades de obra, procesos...Escandallos de productos según ficha técnica.Recálculo en base a producciones realizadas y

fichas técnicas: Gastos. Unidades de obra (horas, metros, kg, litros…).

Page 9: Escandallos

ESCANDALLOS

Retroalimentación: comprobar si lo real coincide con lo presupuestado (± inventario): Gastos. Unidades de obra.

∑ escandallos (previsión) = ∑ gastos (real).Si coincide, el escandallo está bien calculado.Existen programas para calcular escandallos.Información para decidir:

Margen de beneficio. Control de costes. Control de la contabilidad.

Page 10: Escandallos

ESCANDALLOS

Partes escandallo:Costes materia prima.Consumos.Costes producción:

Directos. Indirectos.

Gastos porcentuales: Comisiones, financieros, beneficio…

Page 11: Escandallos

ESCANADALLOS

Costes directos: Materias primas. Procesos: corte, cosido… Mano de obra directa: sueldos, Seguridad Social… Amortizaciones de máquinas. …

Costes indirectos: Fijos. Financieros. Administración. …

Page 12: Escandallos

ESCANDALLOS

Para un buen escandallo:Tener la contabilidad bien y actualizada.Definir secciones, departamentos, áreas…Identificar actividades por departamentos.Asignar recursos a las actividades (conocer

cuánto cuesta cada actividad).Determinar unidades de obra: horas, m, kg...Establecer criterio de reparto de recursos

(costes indirectos) entre los productos (unidades, precio de venta…).

Page 13: Escandallos

ESCANDALLOS

- Costes directos.- Costes indirectos. Repartir entre:Unidades.Precio de venta.Estudiar cada caso.

Page 14: Escandallos

ANTONIO GALINDO GALANTCALLE LARRAMENDI, 3

03160 ALMORADÍ (ALICANTE)TELÉFONOS: 649 52 09 78 / 965 700 853

FAX: 965 700 853

[email protected]

Page 19: Escandallos

Antonio Galindo GalantLicenciado en “Economía” por la Universidad de

Valencia.Licenciado en “Investigación y Técnicas de

Mercado” por la Universidad Miguel Hernández de Elche (Alicante).

Máster Oficial en “Gestión de Recursos Humanos, Trabajo y Organizaciones” por la Universidad Miguel Hernández de Elche (Alicante).

Finalizando la Licenciatura en “Administración y Dirección de Empresas” en la Universidad Miguel Hernández de Elche (Alicante).

Más de 10 años de experiencia como analista-consultor de métodos y tiempos de trabajo.