escales

6

Click here to load reader

Upload: italo-flores-mendez

Post on 10-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Para algo

TRANSCRIPT

Page 1: Escales

Hoja1

Página 1

IRRIGACION

PLANOS ESCALAS:

1- PLANTA H: 1:2000

2- PERFIL LONGITUDINAL DEL CANAL ……… H: 1:2000 V: 1:200

3- SECCIONES TRANSVERSALES ………….. H: 1:100 V: 1:100

4- OBRAS DE ARTE ……………………………. E: 1:25. 1/50

H: HORIZONTAL

V: VERTICAL

VALORES DE RUGOSIDAD PARA CANALES REVESTIDOS

CANALES n

de concreto simple 0.016

de manposteria 0.022

de tierra (nuevo ) 0.033

de tierra (existente ) 0.029

TALUDES

En canales revestidos el talud está en función de la carga activa del terreno

y del caudal de diseño

VALORES PERMISIBLES PARA CANALES EN TIERRA

TEXTURA DEL SUELO VELOC. PERMISIBLE (m/s )

Arcilla o gravas 1.2

Franco arenoso 0.75

Arenas finas 0.45

VALORES PERMISIBLES PARA CANAL REVESTIDO

Concreto simple 2.5

Mampostería 2.5

PLANTILLA

Para canales revestidos

Será con un mínimo de 30 cms.

* El plano en planta con elementos de curva

* El plano de perfil longitudinal con cotas cada 20 m.

* las secciones transversales con los respectivos cortes y rellenos

Page 2: Escales

Hoja1

Página 2

BORDE LIBRE

Correspondende a un 30 % del tirante

DISEÑO GEOMETRICO DE LA SECCION DEL CANAL

En general se trazarán canales de seccion trapezoidal , que es la seccion que mas se asemeja

al medio circulo, la misma que es ideal para el flujo hidrtaulico

Una seccion rectangular se justifica para canales ubicados en ladera de cerro , en zonas

con material deleznable y casos particulares ( pasa por material en roca)

Los canales en tierra tendran una seccion transversal trapezoidal y un ancho de fondo mínimo

de '0.40 m.

VELOCIDADES EN TRAMOS PROXIMOS A TOMAS LATERALES

TRAMO PROXIMO A TOMA 1.5 m/s

Page 3: Escales

Hoja1

Página 3

RECOMENDACIONES DE ABONAMIENTO

FORMULAS DE ABONAMIENTO

160-200-160 ( N-P2O6-K20 )

120-160-120

80-120-80

Ejemplo: Para la fertilizacion de un suelo se aplicara la formula: 80-120-80 ( KG/HA)

-Sabemos que el N se encuentra un porcentaje de 46 % en la urea

-'Sabemos que el P2O5 se encuentra en un 20 % en el superfosfato simple

-Sabemos que el k20,( sulfato potasico), se encuentra en un 50 % del muriato de Potasa (CLK)

Para determinar el numero de bolsas por cada fertilizante es:

N : (80/0.46) /50 = 3.5 bolsas

P205 : (80/0.20) /50 =8 bolsas

K20 : (80/0.5) /50 = 3.2 bolsas

1- Para suelos profundos y agua disponible para un agricultor PROGRESISTA

2- Para para un agricultor MEDIOCRE

3- Para zonas con problemas de eladas-suelos superficilaes, con pendientes fuertes

Page 4: Escales

Hoja1

Página 4

-Sabemos que el k20,( sulfato potasico), se encuentra en un 50 % del muriato de Potasa (CLK)