escala cpss final modificada

Upload: gino-maccio

Post on 08-Jan-2016

30 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Escala CPSS Final Modificada

TRANSCRIPT

  • ESCALA INFANTIL DE SNTOMAS DEL TEP (CPSS)

    Instrucciones para el/la profesional evaluador/a La presente escala tiene por objetivo evaluar la presencia de sntomas de Trastorno por Estrs Postraumtico (TEP)

    en poblacin infanto-juvenil entre 8 y 18 aos de edad.

    El CPSS es un instrumento que debe ser administrado por un/a profesional entrenado y/o con experiencia en la

    atencin de nios, nias o adolescentes.

    La aplicacin de la escala necesita del establecimiento de un vnculo previo con el evaluado que favorezca la entrega

    de informacin y a travs de la que se haya obtenido informacin respecto al suceso traumtico vivido por el nio/a

    o adolescente.

    En la escala se establece como protocolo de aplicacin la consigna situacin, la que seala que en ese fragmento

    de las instrucciones debe aludirse al suceso traumtico que ha vivido el nio/a o adolescente, definido en la entrevista

    previa.

    Las preguntas del instrumento estn diseadas no slo para verificar la ocurrencia de determinado sntoma, sino que

    tambin para verificar la frecuencia de dicho sntoma en el lapso de las ltimas 2 semanas previas a la aplicacin.

    Lea cuidadosamente cada pregunta a los/as evaluados/as, aclare todas las dudas que puedan ir apareciendo en el

    transcurso de la aplicacin (dudas referidas a las definiciones de los sntomas consultados) y no olvide centrarse en la

    frecuencia de ocurrencia de cada sntoma.

    Antes de iniciar la aplicacin del CPSS es necesario registrar las siguientes caractersticas del caso a evaluar:

    Edad: Sexo:

    Breve descripcin del suceso traumtico padecido: Tiempo transcurrido entre el suceso traumtico y la aplicacin del CPSS:

  • ESCALA INFANTIL DE SNTOMAS DEL TEP (CPSS)

    Te voy a leer una lista que contiene algunas situaciones que a veces les pasan a los nios (nias

    o adolescentes) despus de que han tenido algn problema como el tuyo, es decir lo que te pas (

    situacin).

    Cuando lea cada una de las situaciones de la lista t me dirs cuantas veces te ha pasado esto en

    las LTIMAS DOS SEMANAS.

    Antes de empezar vamos a hacer algunas preguntas de prctica:

    En las ltimas 2 semanas Nunca Slo una

    vez Entre 2 y 3

    veces Entre 4 y 8

    veces 9 veces o

    ms

    A. Has tenido ganas de comer chocolate? 0 1 2 3 4 B. Has pensado que tienes que cortarte el pelo? 0 1 2 3 4

    Ahora te voy a hacer ms preguntas.

    En las ltimas 2 semanas Nunca Slo una vez

    Entre 2 y 3 veces

    Entre 4 y 8 veces

    9 veces o ms

    1. Has tenido pensamientos o imgenes molestas acerca de lo que te pas y que vienen a tu mente aunque t no hayas querido recordarlas?

    0 1 2 3 4

    2. Has tenido sueos malos o pesadillas? 0 1 2 3 4

    3. Has tenido la sensacin como si lo que te pas estuviera ocurriendo de nuevo, como si estuvieras ah otra vez? (por ejemplo, al escuchar o ver algo que te recuerde lo que a ti te pas).

    0 1 2 3 4

    4. Te has sentido mal cuando piensas acerca de lo que te pas o cuando escuchas hablar acerca de lo que te pas? (por ejemplo, sintindote asustado, enojado, triste, culpable, con miedo, etc.).

    0 1 2 3 4

    5. Has tenido sensaciones en tu cuerpo cuando piensas o escuchas acerca de lo que te pas? (por ejemplo, transpirando repentinamente o latindote muy rpido el corazn).

    0 1 2 3 4

    6. Haces esfuerzos para no pensar, no hablar o de no tener sentimientos acerca de lo que te pas? 0 1 2 3 4

    7. Has tratado de evitar actividades, personas o lugares que te recuerden lo que te pas? 0 1 2 3 4

    8. Has olvidado una parte importante de lo que te pas? 0 1 2 3 4

    9. Has tenido muy pocas ganas de hacer cosas que antes acostumbrabas hacer? 0 1 2 3 4

    10. Has tenido dificultades para sentirte cercano a tus seres queridos? 0 1 2 3 4

  • En las ltimas 2 semanas

    Nunca Slo una vez

    Entre 2 y 3 veces

    Entre 4 y 8 veces

    9 veces o ms

    11. Te cuesta mucho tener sentimientos fuertes? (por ejemplo, te cuesta mucho llorar o sentirte feliz). 0 1 2 3 4

    12. Has sentido que tus planes futuros o tus esperanzas no se harn realidad? (por ejemplo, has sentido que no terminars la escuela, que no te casars o que no tendrs hijos).

    0 1 2 3 4

    13. Has tenido problemas para quedarte dormido(a) o para permanecer dormido(a) en la noche? 0 1 2 3 4

    14. Te enojas ms fcilmente que antes de vivir lo que te pas? 0 1 2 3 4

    15. Has tenido dificultades para concentrarte? (por ejemplo, perdiendo el hilo de una historia en la televisin, olvidando lo que leas, no poniendo atencin en clases).

    0 1 2 3 4

    16. Has estado demasiado vigilante? (por ejemplo, ests muy atento(a) de que personas estn a tu alrededor). 0 1 2 3 4

    17. Te asustas ms fcilmente que antes? (por ejemplo, cuando alguien se acerca por detrs de ti). 0 1 2 3 4