esavi

12
ACTIVIDADES DE LA RED SANEVA VENEZUELA, 2008 Dra. Nora Merino Dra. Nora Merino Dra. Yohalyz Alvarez Dra. Yohalyz Alvarez

Upload: unermbdata

Post on 07-Oct-2014

584 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: ESAVI

ACTIVIDADES DE LA RED SANEVA VENEZUELA, 2008

Dra. Nora MerinoDra. Nora Merino

Dra. Yohalyz AlvarezDra. Yohalyz Alvarez

Page 2: ESAVI

RED DE PAISES CENTINELAS DE ESAVIs RED DE PAISES CENTINELAS DE ESAVIs

DE NUEVAS VACUNAS (SANEVA)DE NUEVAS VACUNAS (SANEVA)

Objetivos:Objetivos:

�� Vigilancia postVigilancia post--comercializacicomercializacióón de ESAVIS de nuevas n de ESAVIS de nuevas

vacunas.vacunas.

� Prioridad, monitorear ESAVIs relacionados con la introducción

de las vacunas contra el rotavirus.

�� Identificar potenciales riesgos en forma temprana y compartir laIdentificar potenciales riesgos en forma temprana y compartir la

informaciinformacióón de manera eficiente y oportuna.n de manera eficiente y oportuna.

�� Monitorear efectividad de las nuevas vacunas (a mediano plazo)Monitorear efectividad de las nuevas vacunas (a mediano plazo)

�� Reforzar la complementariedad de roles entre el PAI y la ANRReforzar la complementariedad de roles entre el PAI y la ANR

Page 3: ESAVI

ESAVI

NIVEL LOCALREGISTRA EN DSP-02 / EPI-10/ LLENA FICHA

REPORTA EPI12 REPORTA EPI 15 (Consultorios/Ambulatorios/Hospitales)

Públicos o Privados)

EPIDEMIOLOGIA MUNICIPALO DISTRITAL

EPIDEMIOLOGIA REGIONAL

EPIDEMIOLOGIA CENTRAL

CENAVIFCONFIRMA/DESCARTA

UPSALA

JUNTA REVISORADIRECCION DE DROGAS Y COSMETICOS

MINISTERIO DE SALUD

Flujograma vigilancia ESAVI 2006

Page 4: ESAVI

Vigilancia de ESAVISVigilancia de ESAVIS

FortalezasFortalezas

�� Apoyo polApoyo polííticotico

�� Equipo tEquipo téécnico nacional PAI cnico nacional PAI

fortalecidofortalecido

�� AsesorAsesoríía ta téécnica OPScnica OPS

�� Red de servicios de saludRed de servicios de salud

�� Laboratorio de referencia Laboratorio de referencia

Nacional eficienteNacional eficiente

DebilidadesDebilidades

�� Sub notificaciSub notificacióón de casosn de casos

�� No se realiza supervisiNo se realiza supervisióón ni n ni

monitoreo del proceso de monitoreo del proceso de

vigilanciavigilancia

�� Personal no capacitadoPersonal no capacitado

�� No hay comitNo hay comitéé nacional nacional

integrado para la clasificaciintegrado para la clasificacióón n

de casos.de casos.

�� No hay retroalimentaciNo hay retroalimentacióónn

Page 5: ESAVI

EVENTOS ADVERSOS POR VACUNA EVENTOS ADVERSOS POR VACUNA

ANTIROTAVIRUS SUJETOS A NOTIFICACION ANTIROTAVIRUS SUJETOS A NOTIFICACION

●● DiarreasDiarreas

●● VVóómitosmitos

●● FiebreFiebre

●● DistensiDistensióón abdominaln abdominal

●● ObstrucciObstruccióón intestinaln intestinal

●● AdministraciAdministracióón Intramuscular (n Intramuscular (Error programError programáático)tico)

●● InvaginaciInvaginacióón intestinal n intestinal

VENEZUELAVENEZUELA

Page 6: ESAVI

IntroducciIntroduccióón de nuevas vacunas en Venezuela n de nuevas vacunas en Venezuela

�� Rotavirus, (2006)Rotavirus, (2006)

�� Neumococo 23 (2008)Neumococo 23 (2008)

�� Neumococo 7 (probable 2009) Neumococo 7 (probable 2009)

�� VPH (probable 2010)VPH (probable 2010)

Page 7: ESAVI

0

20

40

60

80

100

Cobertura NA 26.41 28.96 34.03

2005 2006 2007 2008

Coberturas con vacuna antirotavirus. Venezuela, 2006 – 2008*

FUENTE: Dirección Nacional de Inmunizaciones.

* Hasta 24 de Octubre del 2008

Introducción

Rotavirus

Page 8: ESAVI

0

2

4

6

8

10

12

2900

3000

3100

3200

3300

3400

3500

3600

3700

Tasa mortalidad 9.83 8.17 7.56 7.54

Tasa morbilidad 3631 3413 3486 3157

2005 2006 2007 2008

Tasa de incidencia de diarreas y mortalidad en < 1 año a partir

de introducción de vacuna contra rotavirus. Venezuela, 2006 –

2008*

FUENTE: Dirección Nacional de Inmunizaciones.

* Hasta 24 de Octubre del 2008

Introducción

Rotavirus

Page 9: ESAVI

-1

1

3

5

Intususcepción 2 3 0 2

Diarrea 2 1 0 3

Púrpura 0 1 0 0

2005 2006 2007 2008

Eventos adversos notificados relacionados a vacuna rotavirus

Venezuela, Noviembre 2005 - 2008

FUENTE: Dirección Nacional de Inmunizaciones.

* Hasta 24 de Octubre del 2008

Page 10: ESAVI

VIGILANCIA DE ESAVIS DE LA VACUNAVIGILANCIA DE ESAVIS DE LA VACUNA

Estrategias y tEstrategias y táácticascticas

� Fortalecer el proceso de investigación de los

eventos adversos por vacuna:

a. Reestructurar algoritmo

b. Crear instrumento de supervisión de la vigilancia.

c. Programación y evaluación conjuntas bianuales.

d. Mejorar el flujo de información.

e. Estandarizar ficha de investigación de eventos adversos

Page 11: ESAVI

Ocurrencia del ESAVI

Nivel local notifica

(de inmediato si es grave)

Registra en DSP – 02 / EPI - 10

Reporta EPI 12, Reporta EPI 15

Clasificación final

del caso

Epidemiología Municipal o Distrital

Epidemiología Regional Epidemiología Nacional

Elaboración de Informe

Comité Nacional

Epidemiología - INH –

CENAVIF - PAI - OPS

Comité Nacional Asesor

OPS

UPSALA

Investigación

Flujograma Vigilancia de ESAVIS Flujograma Vigilancia de ESAVIS

Venezuela, 2008. Venezuela, 2008.

Page 12: ESAVI