es manual de instrucciones

128
MANUAL DE INSTRUCCIONES ES 9222-2777-12 HA-A204

Upload: others

Post on 16-Oct-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

MANUAL DE INSTRUCCIONESES

9222-2777-12 HA-A204

Page 2: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

2

Gracias por adquirir esta cámara digital de Minolta. Le rogamos lea detenidamente este manual deinstrucciones para que pueda disfrutar de las prestaciones de su nueva cámara.

Este manual contiene información sobre productos presentados antes de Mayo del 2002. Para obte-ner información sobre compatibilidad de productos lanzados al mercado después de dicha fecha,contacte con el Servicio Técnico de Minolta que aparece en la contraportada de este manual.

Compruebe la lista de elementos contenidos en el paquete antes de utilizar el producto. Si faltaracualquier artículo, contacte inmediatamente con el proveedor de su cámara.

Cámara digital DiMAGE F100 de MinoltaPila CR-V3Correa de mano HS-DG100Tarjeta de memoria SD de 16MBCable AV, AVC-200Cable USB, USB-500CD-ROM con software de DiMAGECD-ROM con manuales de instrucciones de DiMAGEGuía de referencia rápida (impresa)Tarjeta de garantía (impresa).

ANTES DE COMENZAR

Page 3: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

3

Lea y entienda todas las advertencias y precauciones antes de usar este producto.

Un uso incorrecto de las pilas puede provocar que éstas pierdan fluidos perjudiciales, calentamientoo exposición, lo que puede derivar en daños a la propiedad o provocar lesiones personales. Noignore las siguientes advertencias.• Utilice únicamente las pilas especificadas en este manual de instrucciones.• No instale las pilas con la polaridad (+/–) invertida.• No utilice pilas desgastadas o estropeadas.• No exponga las pilas al fuego, altas temperaturas, agua o humedad.• No intente crear corto-circuitos o desarmar las pilas.• No guarde las pilas cerca o dentro de productos metálicos.• No mezcle pilas de distintos tipos, marcas, duraciones o niveles de carga.• No recargue pilas alcalinas.• Cuando cargue pilas recargables, utilice únicamente el cargador recomendado.• No utilice pilas que pierdan fluido. Si el líquido de las pilas entra en contacto con los ojos,

aclárelos inmediatamente con abundante agua fresca y acuda al médico. Si el fluido de las pilasentra en contacto con la piel o ropa, lave la zona minuciosamente con agua.

ADVERTENCIAS

PARA UN USO ADECUADO Y SEGURO

• Use únicamente el adaptador AC especificado dentro del rango de voltaje indicado en la unidaddel adaptador. Un adaptador o corriente inadecuados pueden provocar daños o lesionescausadas por fuego o electrocución.

• No desarme este producto. Una electrocución podría provocarle lesiones si se toca el circuito dealto voltaje que se encuentra dentro del producto.

• Retire las pilas inmediatamente o desenchufe el adaptador AC e interrumpa el uso, si la cámara secae o recibe un impacto en el que su interior, especialmente la unidad de flash, resulte expuesta.El flash tiene un circuito de alto voltaje que podría provocar electrocución causando lesiones. Eluso continuado de un producto dañado o en parte defectuoso puede provocar lesiones oincendios.

• Mantenga las pilas o las partes pequeñas susceptibles de ser tragadas, lejos del alcance de losniños. Acuda al médico inmediatamente en caso de tragarse un objeto.

Page 4: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

4

PARA UN USO ADECUADO Y SEGURO

• Guarde este producto lejos del alcance de los niños. Tenga cuidado cuando tenga niños alrededorde no dañarles con el producto o sus partes.

• No dispare el flash directamente a los ojos. Podría dañar la visión.• No dispare el flash ante conductores de vehículos. Podría provocarles distracción o ceguera

temporal, pudiendo provocarse como consecuencia un accidente.• No emplee el monitor mientras conduzca un vehículo o camine. Podría provocarse lesiones o un

accidente.• No utilice este producto en ambientes húmedos, ni lo use con las manos mojadas. Si cualquier

líquido penetrara en el producto, quite de inmediato las pilas o desenchufe el adaptador AC einterrumpa el uso. El uso continuado de un producto expuesto a líquidos puede provocar daños olesiones por fuego o electrocución.

• No utilice el producto cerca de gases o líquidos inflamables como gasolina, bencina o disolventes.No use productos inflamables como alcohol, bencina o disolventes para limpiar el producto. El usode limpiadores inflamables y disolventes puede provocar explosión o fuego.

• Cuando desenchufe el adaptador AC, no tire del cable de corriente. Sujete la unidad deladaptador cuando lo retire de la toma de corriente eléctrica.

• No dañe, retuerza, modifique, caliente o sitúe objetos pesados sobre el cable del adaptador AC.Un cable estropeado puede provocar daños o lesiones por fuego o electrocución.

• Si el producto emitiera un olor extraño, calor o humo, interrumpa el uso. Retire inmediatamente laspilas con cuidado de no quemarse, ya que las pilas se calientan con el uso. El uso continuado deun producto estropeado o en parte deteriorado puede causar lesiones o fuego.

• Lleve el producto al Servicio Técnico de Minolta cuando necesite reparaciones.

Page 5: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

5

• No use ni guarde el producto en ambientes cálidos o húmedos como la guantera o el maletero delcoche. Podría dañarse el producto y las pilas, lo cual podría provocar quemaduras o lesionescausadas por el calor, fuego, explosión o pérdida de fluido de las pilas.

• Si las pilas gotean, interrumpa el uso del producto.• La temperatura de la cámara aumenta tras períodos prolongados de uso. Tome precauciones para

evitar quemaduras.• Se pueden provocar quemaduras si la tarjeta de memoria o las pilas se quitan inmediatamente

tras períodos prolongados de uso. Apague la cámara y espere hasta que se enfríe.• No dispare el flash mientras esté en contacto con personas u objetos. La unidad de flash libera

una gran cantidad de energía, que podría provocar quemaduras.• No aplique presión en el monitor LCD. Un monitor dañado podría provocar lesiones, y el líquido

del monitor podría causar inflamación. Si el líquido del monitor entrara en contacto con la piel,lave la zona con agua fresca. Si el líquido del monitor entrara en contacto con los ojos, aclareinmediatamente con abundante agua y acuda a un médico.

• Cuando utilice el adaptador AC, inserte el enchufe firmemente en la toma de corriente eléctrica.• No utilizar si el cable del adaptador AC estuviera estropeado.• No cubra el adaptador AC. Podría provocar un incendio.• No obstruya el acceso al adaptador AC; esto podría impedir el acceso para desenchufar la unidad

en caso de emergencia.• Desenchufe el adaptador AC cuando limpie el producto o cuando no esté en uso.

PRECAUCIONES

Page 6: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

6

ÍNDICE

El funcionamiento básico de esta cámara está cubierto entre las páginas 14 y 38. Esta sección delmanual comprende las partes de la cámara, la preparación de la cámara para su uso, y el funciona-miento básico de la cámara para grabación, visualización y eliminación de imágenes.

La sección del modo de grabación automática abarca todas las funciones básicas de la cámara eneste modo y en el modo de grabación multi función. Lea detenidamente esta sección antes depasar a la sección del modo grabación multi función. Las otras secciones, modo grabación de pelí-culas, modo reproducción, modo configuración y modo transferencia de datos se pueden leer amedida que las necesite.

Muchas de las características de esta cámara se controlan mediante menús. Las secciones denavegación por los menús describen de forma concisa cómo cambiar las configuraciones de losmenús. Las descripciones de las configuraciones aparecen inmediatamente después de las seccio-nes de navegación.

Acerca de este manual

Nombre de las partes...........................................................................................................................10Cuerpo de la cámara...............................................................................................................10Visor.........................................................................................................................................12Sintonizador de modo..............................................................................................................12Panel de datos.........................................................................................................................13

Comenzar a funcionar..........................................................................................................................14Cambiar la pila CR-3V.............................................................................................................14Instalar pilas AA.......................................................................................................................15Colocar la correa de mano......................................................................................................15Indicador del estado de la pila ................................................................................................16Ahorro de energía automático.................................................................................................16Conectar el adaptador AC (se vende por separado) ..............................................................16Cambio de la tarjeta de memoria ............................................................................................18

Acerca de las tarjetas de memoria ..................................................................................19Configurar la fecha y la hora ...................................................................................................20

Modo de grabación automática – funcionamiento básico....................................................................22Manipulación de la cámara .....................................................................................................22Configurar la cámara para grabar imágenes automáticamente..............................................23Utilización del objetivo zoom ...................................................................................................24Rango de enfoque ...................................................................................................................24

Page 7: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

7

Acerca del funcionamiento de la cámara ................................................................................25Funcionamiento básico de grabación......................................................................................26Señales de enfoque.................................................................................................................27Situaciones especiales de enfoque.........................................................................................27Selección del Programa Objeto Digital Automático.................................................................28Botón del programa objeto digital............................................................................................29Botón de visualización - modo grabación ...............................................................................31Modos de flash ........................................................................................................................32Rango del flash– modo grabación automática........................................................................33Señales de flash......................................................................................................................33Advertencia de cámara movida...............................................................................................33Vista Rápida ............................................................................................................................34

Visor de Vista Rápida ......................................................................................................35Eliminar imágenes en Vista Rápida.................................................................................35

Reproducción ampliada...........................................................................................................36Otras características de Vista Rápida .....................................................................................37Navegación por el menú del modo grabación automática ......................................................38Modos de manejo ....................................................................................................................40Avance contínuo ......................................................................................................................41Temporizador automático ........................................................................................................42Control remoto (se vende por separado) ................................................................................43Bracketing................................................................................................................................44Tamaño de imagen y calidad de imagen.................................................................................46Memo de voz ...........................................................................................................................48Zoom digital .............................................................................................................................49Selección del área de enfoque................................................................................................50Bloqueo del enfoque................................................................................................................51Compensación de exposición..................................................................................................52¿Qué es un Ev? ¿Qué es una parada? ..................................................................................53

Modo grabación multi función - funcionamiento avanzado..................................................................54Visor del modo grabación multi función ..................................................................................55Navegación por el menú del modo grabación multi función ...................................................56Modos de exposición...............................................................................................................58

AE Programado – P.........................................................................................................58Prioridad de Apertura – A................................................................................................58Prioridad de Obturador – S..............................................................................................59Exposición Manual – M....................................................................................................60

Exposiciones Bulb ...................................................................................................................61

Page 8: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

8

ÍNDICE

Balance de blancos .................................................................................................................62Balance de blancos automático.......................................................................................62Pre-configurar balance de blancos ..................................................................................62Balance de blancos a medida..........................................................................................63

Modos de enfoque...................................................................................................................64AF con disparo simple .....................................................................................................64AF con seguimiento del sujeto ........................................................................................64Enfoque manual ...............................................................................................................65

AF constante ...........................................................................................................................65Visor del sensor de AF............................................................................................................66Modos de medición .................................................................................................................66Sensibilidad de la cámara – ISO.............................................................................................67

Rango del flash y sensibilidad de la cámara ...................................................................67Control de Efectos Digitales ....................................................................................................68Impresión de fecha ..................................................................................................................70Reproducción instantánea.......................................................................................................71

Guía breve de fotografía.......................................................................................................................72Grabación de películas ........................................................................................................................74

Grabación de películas y sonido con el control remoto RC-3 (se vende por separado) ........75Grabación de sonido ............................................................................................................................76Modo reproducción – visualizar y editar imágenes..............................................................................77

Reproducción de fotogramas simples y visor de histograma..................................................77Visualización de imágenes......................................................................................................78

Reproducción de memos de voz y títulos de sonido.......................................................78Reproducción de grabaciones de películas y de sonido.........................................................79Eliminar archivos simples ........................................................................................................79Reproducción ampliada...........................................................................................................80Botón de visualización – modo reproducción..........................................................................81Navegación por el menú del modo reproducción....................................................................82Pantalla de selección de fotogramas.......................................................................................84Eliminar archivos .....................................................................................................................85Bloquear archivos....................................................................................................................86Títulos de sonido .....................................................................................................................87Secuencia de diapositivas .......................................................................................................88Acerca de DPOF .....................................................................................................................90Crear una orden de impresión DPOF .....................................................................................90Ordenar una impresión índice .................................................................................................91Copiar y copiar en un correo electrónico ................................................................................92

Page 9: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

9

Ver imágenes en un televisor ..................................................................................................94Modo configuración - control del funcionamiento de la cámara ..........................................................95

Navegación por el menú de configuración ..............................................................................96Brillo del monitor LCD .............................................................................................................98Formatear tarjetas de memoria ...............................................................................................98Ahorro de energía automático.................................................................................................99Idioma......................................................................................................................................99Memoria del número de archivo (#) ........................................................................................99Nombre de la carpeta............................................................................................................100Señales acústicas..................................................................................................................100Obturador FX.........................................................................................................................101Volumen.................................................................................................................................101Resetear configuraciones por defecto...................................................................................101Configurar la fecha y la hora .................................................................................................103Establecer el formato de fecha..............................................................................................103Salida de vídeo......................................................................................................................103

Modo transferencia de datos - conexión a un ordenador ..................................................................104Requisitos del sistema para QuickTime ................................................................................104Requisitos del sistema...........................................................................................................105Conectar la cámara a un ordenador .....................................................................................106Conectarse a Windows 98 y 98SE........................................................................................108

Instalación automática ...................................................................................................108Instalación manual .........................................................................................................109

Conectarse a Mac OS 8.6 .....................................................................................................111Ahorro de energía automático (modo transferencia de datos)..............................................111Organización de la carpeta de la tarjeta de memoria ...........................................................112Desconectar la cámara del ordenador ..................................................................................114

Windows 98 y 98SE ......................................................................................................114Windows Me, 2000 Professional, y XP..........................................................................114Macintosh.......................................................................................................................115

Cambiar la tarjeta de memoria (modo transferencia de datos).............................................116Problemas de funcionamiento............................................................................................................117

Acerca de las pilas Ni-MH.....................................................................................................119Retirar el driver software – Windows.....................................................................................120

Cuidados y almacenamiento..............................................................................................................121Especificaciones técnicas ..................................................................................................................126

Page 10: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

10

* Esta cámara es un instrumento óptico sofisticado. Se debe tener cuidado enmantener las superficies limpias. Rogamos lea las instrucciones de uso yalmacenamiento al final de este manual (p. 121).

NOMBRE DE LAS PARTES

Cuerpo de la cámara

Panel de datos (p. 13)Disparador

Objetivo*

Temporizadorautomático/Lámpara decontrol remoto(p. 42)

Flash (p. 32)

La toma para el trípode seencuentra en la parte deabajo del cuerpo.

Altavoz

Micrófono

Receptor decontrol remoto

Sintonizador de modo (interruptor principal)

Ventana del visor*

Page 11: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

11

El puerto USB, la terminal de salida AV y laterminal DC están situadas detrás de la tapade la terminal.

Botón de programa objeto digital(p. 29)

Ranura para lacorrea (p. 15)

Visor* (p. 12)

Monitor LCD*

Botón de menú

Botón de modo de flash / información (p. 32, 78)

Lámpara de encen-dido / acceso• Cuando la lámpara

está roja, los datosse estántransfiriendo a latarjeta de memoriao desde la misma.

Botón de eliminar / QV (p. 34)Puerta del compartimento de

las pilas (p. 14)

Botón de compensación de exposición(p. 52)

Controlador

Botón de visualización (p. 31, 81)

Puerta de la ranura para la tarjeta(p. 18)

Page 12: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

12

NOMBRE DE LAS PARTES

Sintonizador de modo

Modo grabación automática (p. 22)

Modo grabación multi función (p. 54)

Modo reproducción (p. 77)

Modo grabación de películas (p. 74)

Modo configuración (p. 95)

Modo grabación de sonido (p. 76)

Visor

Lámpara de enfoque (verde) Lámpara de flash (naranja)

Este sintonizador leproporciona accesodirecto y sencillo alos modos principa-les de la cámara.También actúa comointerruptor principal.

Debido a que el visor óptico y el objetivo están ligeramente separados, la imagen vista a través deuno de ellos no es exactamente igual a la que se ve por el otro; esto se denomina paralaje. El para-laje puede producir errores al enfocar en distancias cortas y es más pronunciado en distancias foca-les largas. Cuando el objeto está más cerca de 1 m. (3 ft.) en la posición gran angular del objetivo, oa 3 m. (9,8 ft.) en la posición de teleobjetivo, utilice el monitor LCD para componer la imagen, ya queel objetivo crea una imagen en el monitor que no tiene paralaje.

Page 13: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

13

Panel de datos

Contador de fotogramas(p. 47)

Indicador de compensación de exposi-ción (p. 52)

Indicador de sensibilidad de la cámara (p. 67)

Indicador de medición puntual (p. 66)

Indicador del estado de la pila (p. 16)

Indicador de balance de blancos (p. 62)

Indicadores de modo de flash (p. 32)

Indicador de enfoque manual (p. 65)

Visor de tamaño de imagen (p. 46)

Visor de calidad de imagen (p. 46)

Indicadores del modo de manejo (p. 40)

Indicador de micrófono (p. 48, 76, 87)

Indicadores del modo de exposición (p. 58)

Situado en la parte superior del cuerpode la cámara, el panel de datos mues-tra el estado de la cámara. En el dibujose muestran todos los iconos paramayor claridad.

El contador de fotogramas nopuede exceder de 999. Cuandoel número de imágenes grabablespasa de este número, apareceráel 999. En contador de fotogra-mas continuará la cuenta atráscuando el número de imágenesgrabables llega a uno menos demil.

Page 14: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

14

COMENZAR A FUNCIONAR

COMENZAR A FUNCIONAR

Cambiar la pila CR-V3

Introduzca la pila.• La pila CR-V3 se debe insertar poniendo las terminales de la

misma primero. El lado plano de la pila debe quedar hacia elfrente de la cámara. Si la pila no se ajusta, compruebe suorientación. Nunca fuerce la pila.

Esta cámara digital utiliza una pila de litio CR-V3. Cuando reemplace la pila, elsintonizador de modo debe estar en la posición de apagado.

1

2Abra la puerta del compartimento de pilas desplazándola hacia la parte inferiorde la cámara (1) para liberar el pestillo de seguridad; una vez hecho esto, podráabrir la puerta (2).

Cierre la puerta del compartimento de pilas (3) y deslícela haciala parte de arriba del cuerpo de la cámara (4) para enganchar elpestillo de seguridad.• Después de poner la pila, puede aparecer en el monitor un

mensaje para establecer la fecha y la hora. El reloj y elcalendario se configuran en la sección de Uso 2 del menú deconfiguración (p. 96).

34

Page 15: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

15

Aunque el rendimiento es mejor con una pila de litio CR-V3, también se pueden usar dos pilas Ni-MH de tamaño AA. No se deben emplear otros tipos de pilas AA. Cuando utilice pilas Ni-MH, recár-guelas por completo con un cargador apropiado para equipos electrónicos complejos. Rogamosconsulte a su proveedor sobre el cargador adecuado.

Instalar pilas AA

Instale las pilas AA como se muestra en el diagrama; asegúreseque los polos positivos y negativos de las pilas están orientadoscorrectamente.

Mantenga siempre la correa alrededor de la muñeca, por si se le cayera lacámara accidentalmente.

Colocar la correa de mano

Pase el lazo pequeño de la correa de mano a través de la ranura para lacorrea situada en el cuerpo de la cámara (1).

Pase el otro extremo de la correa a través del lazo pequeñoy estire (2).

1

2

También está disponible una correa opcional de cuero parael cuello, con la referencia NS-DG200, en su proveedorMinolta.

Page 16: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

16

COMENZAR A FUNCIONAR

Indicador del estado de la pila

Icono de batería completa - las pilas están cargadas por completo. Esteicono se muestra durante cinco segundos en el monitor al encender lacámara. El icono permanece en el panel de datos.

Icono de batería baja intermitente - cuando aparece en el panel dedatos sin ningún otro icono, significa que la carga es insuficiente para elfuncionamiento de la cámara. El obturador no se disparará.

Advertencia de batería baja - la carga de las pilas es baja. Debe reem-plazar las pilas lo antes posible. Esta advertencia aparece automática-mente en el monitor y permanece hasta que se cambia la pila. Si lacarga cae por debajo de este nivel, aparecerá el mensaje de “pilas ago-tadas” justo antes de que la cámara se apague.

Esta cámara está equipada con un indicador automático sobre el estado de las pilas. Cuando la cámaraestá encendida, el indicador del estado de las pilas aparece en el panel de datos y en el monitor. Elicono del monitor cambiará de blanco a rojo cuando la carga es baja. Si el panel de datos y el monitorestán en blanco significa que las pilas están agotadas o que no están instaladas correctamente.

Ahorro de energía automáticoPara conservar la carga de las pilas, la cámara desconectará los visores y las funciones innecesa-rias si no se realiza ninguna operación con la misma en un minuto. La luz verde de encendido par-padeará durante los primeros tres minutos después de que el ahorro de energía automático desco-necta la cámara y antes de que se apague. Para restaurar el encendido, presione cualquier botón otecla, o bien ponga el sintonizador de modo en otra posición. La duración del período de ahorro deenergía automático se puede cambiar según se indica en la sección básica del menú de configura-ción (p. 96).

Page 17: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

17

El adaptador AC-6 permite que la cámara se alimente desde una toma de corriente eléctrica. Eladaptador AC se recomienda cuando la cámara esté sincronizada con un ordenador o durante perí-odos largos de utilización.

Inserte el mini enchufe del adaptador AC en la terminalDC.

Inserte el enchufe del adaptador AC en una toma decorriente eléctrica.

Apague siempre la cámara antes de cambiarla fuente de alimentación.

Levante la tapa de la terminal DC desde la parte inferior(1).• La tapa está unida al cuerpo para impedir su extravío.

Conectar el adaptador AC (se vende por separado)

1

Quite la pila de la cámara.

Page 18: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

18

COMENZAR A FUNCIONAR

Cambio de la tarjeta de memoriaPara que la cámara funcione, debe insertar una tarjeta de memoria SD o una tarjeta MultiMedia. Sino hubiera insertado dicha tarjeta, aparecerá una advertencia de “sin tarjeta” automáticamente en elmonitor y aparecerán tres rayas (– – –) en el contador de fotogramas del panel de datos. Para másinformación sobre el cuidado y almacenamiento de tarjetas de memoria, consulte la página 122.

Abra la puerta de la ranura para la tarjeta (1) mediante la muesca para la uña situada en la parteinferior de la cámara.

Inserte la tarjeta de memoria hasta el final en la ranura correspondiente (2). La tarjeta debe perma-necer en la ranura sin salirse.• Inserte la tarjeta de forma que su cara principal dé hacia el frontal de la cámara. Inserte siempre

la tarjeta derecha. Nunca fuerce la tarjeta. Si la tarjeta no entra, compruebe que está orientadacorrectamente.

Cierre la puerta de la ranura para la tarjeta (4). La puerta debe hacer click al cerrarse.

Para extraer una tarjeta de memoria, presione la tarjeta hacia el fondo de la ranura y saldrá haciafuera (3). Entonces podrá extraer la tarjeta.• Tenga cuidado al sacar la tarjeta, pues ésta se calienta con el uso.

1

Apague siempre la cámara y confirme que la luz de encendido/acceso no esté decolor rojo, antes de insertar o quitar una tarjeta de memoria; podría estropearse la

tarjeta y perder los datos.

2 3 4

Page 19: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

19

Si aparece el mensaje de “tarjeta no reconocida”, la tarjeta insertada en la cámara puede necesitarser formateada. Una tarjeta usada en otra cámara puede necesitar ser formateada antes de su utili-zación. Si apareciera el mensaje de “no es capaz de usar la tarjeta”, la tarjeta no sería compatiblecon la cámara y no se puede formatear.

Para formatear una tarjeta, consulte la sección básica del menú configuración (p. 96). Cuando seformatea una tarjeta, todos los datos de la misma se borran de forma permanente.

El tiempo de respuesta durante la grabación y reproducción esmayor con las tarjeta MultiMedia en comparación con las tarjetasde memoria SD. Esto no es un defecto, sino más bien se debe alas especificaciones de cada tarjeta. Cuando se utilizan tarjetasde gran capacidad, algunas operaciones como el borrar puedentardar más tiempo.

La tarjeta de memoria SD tiene una pestaña de protección contraescritura que evita eliminar los datos de las imágenes. Despla-zando dicha pestaña hacia abajo, los datos quedan protegidos.Sin embargo, cuando una tarjeta está protegida no permite grabarimágenes. Si se intentara grabar o borrar una imagen con lacámara, aparecerá el mensaje de “tarjeta bloqueada” en el moni-tor, y la luz naranja del flash situada junto al visor, parpadearárápidamente. Para más información sobre el cuidado y almacena-miento de tarjetas de memoria, vea la página 122.

Pestañade proteccióncontraescritura

Posicióndebloqueo

Acerca de las tarjetas de memoria

Page 20: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

Básico Uso 1 Uso 2

Configurar

Brillo del LCD

Formatear

Ahorro Energía

Idioma Español

1 min.

20

COMENZAR A FUNCIONAR

Configurar la fecha y la horaTras insertar inicialmente una tarjeta de memoria y la pila, se deben fijar el reloj y el calendario de lacámara. Cuando se graban imágenes, los datos de la imagen se guardan con la fecha y la hora degrabación. Dependiendo del país, también puede ser necesario establecer el idioma de los menús.Para cambiar el idioma, lea la sección “Anotaciones de la Cámara” en la página siguiente.

Ponga el sintonizador de modo situado en la parte superior de la cámara en la posi-ción de Configurar. La cámara se encenderá y aparecerá el menú de configuración.

1

El botón central del controlador selecciona las opciones del menú y fija los ajustes.

La navegación por el menú es sencilla. Las teclas de arriba/abajo y deizquierda/derecha del controlador (1) mueven el cursor y cambian los parámetros enel menú.

Page 21: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

Uso 1Básico

Resetear configuraciónpor defecto

Fijar fecha/hora

Formato de fecha

Salida de vídeo

AAAA/MM/DD

NTSC

Uso 2

21

Use la tecla derecha para seleccionar la pesta-ña de Uso 2 en la parte superior del menú.

Use la tecla de abajo para seleccionar laopción del menú de fijar fecha/hora.

Presione el botón del centro para visualizarla pantalla de configuración de fecha/hora.

Use las teclas izquierda y derecha para seleccionarla opción que desea cambiar.

Presione el botón del centro para establecer el relojy el calendario. Aparecerá el menú de configura-ción.

Aceptar

Fijar fecha/hora

Presione la tecla derecha. Aparecerá lapalabra “Aceptar” en la parte derecha delmenú.

Menú reproducción: sección de Uso 2

Pantalla de configuración de fecha y hora

Use las teclas arriba y abajo para ajustar dichaopción.

Para clientes en ciertos países, también se debe configurar el idioma de los menús.Seleccione la opción de idioma en la sección básica del menú de configuración. Presionela tecla derecha para ver las posibilidades de idiomas. Con las teclas de arriba y abajo,seleccione el idioma deseado. Presione el botón del centro para fijar el idioma escogido;aparecerá el menú de configuración en el idioma seleccionado.

Anotaciones de la Cámara

Page 22: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

22

MODO DE GRABACIÓN AUTOMÁTICAFUNCIONAMIENTO BÁSICO

AUTO-RECORDING MODE

Mientras utilice el visor o monitor LCD, agarre la cámara con firmeza con sumano derecha mientras sujeta el cuerpo de la cámara con la manoizquierda. Mantenga los codos pegados y los pies abiertos a la altura de loshombros para sujetar la cámara firmemente.

Cuando realice fotografías en vertical, sujete la cámara de forma que elflash quede por encima del objetivo, con el asa en la parte de abajo. Tengacuidado de no cubrir el objetivo con los dedos o la correa.

Manipulación de la cámara

Esta sección cubre el funcionamiento básico de esta cámara. Familiarícese completamente con lasoperaciones de esta sección, antes de pasar a otras secciones del manual.

La sofisticada tecnología empleada en el modo de grabación automática libera al fotógrafo de confi-guraciones complicadas de la cámara, para que sea capaz de concentrarse sencillamente en elobjeto y la composición. Aunque está automatizada, la operación de la cámara se puede cambiarpara satisfacer condiciones diversas, así como para adaptarse a preferencias personales.

Page 23: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

23

Configurar la cámara para grabar imágenes automáticamenteGire el sintonizador de modo a la posición de modo degrabación automática (1); todas las operaciones de la cámarason ahora completamente automáticas. El auto-enfoque, laexposición y los sistemas de imagen funcionarán conjuntamentepara obtener buenos resultados sin esfuerzo.

Mientras muchos de los sistemas de la cámara en este modoestán en automático, la operación de la cámara se puedeoptimizar para diferentes objetos, simplemente con el botón deprograma objeto digital (p. 29). El modo de flash (p. 32) y elmodo de manejo (p. 40) también se pueden cambiar. El tamañoy la calidad de imagen se pueden configurar en el menú delmodo de grabación automática (p. 38).

Modo de exposición

Sensibil. de cámara (ISO)Modo de flashÁrea de enfoqueControl de enfoqueModo de manejoCompensación exposición

NitidezModo de colorBalance de blancos

ProgramadoMulti-segmentoAutomática

Modo de medición

Flash automáticoÁrea de enfoque amplioAuto-enfoque

0,0NormalColor NaturalAutomático

FijoFijoFijoSe puede cambiar*Se puede cambiarFijoSe puede cambiarSe puede cambiar*FijoFijoFijo

Avance sencillo de fotos

* Los cambios en el modo de flash y en el modo de manejo se resetean cuando el sintonizador demodo se cambia de posición.

1

AF constante Encendido Fijo

Page 24: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

24

MODO DE GRABACIÓN AUTOMÁTICA

Esta cámara está equipada con un zoom óptico de 7,8 a 23,4 mm. Esto equivale a un objetivo zoomde 38 a 114 mm. en una cámara de 35 mm. En fotografía de 35 mm, las distancias focales pordebajo de 50 mm. se denominan gran angular; el ángulo de visión es mayor que el del ojo humano.Por encima de 50 mm. se denomina teleobjetivo y hace que los objetos distantes aparezcan máscercanos. El efecto del zoom óptico es visible tanto en el visor como en el monitor LCD.

Utilización del objetivo zoom

1El objetivo zoom se operamediante un controlador (1).Presionando la tecla de arriba(T) el zoom se situará en laposición de teleobjetivo. Pre-sionando la tecla de abajo(W) el zoom se situará en laposición de gran angular.

Rango de enfoque

Rango de enfoque normal

Modo macro (p. 29)

0,5 m. - ∞ (1,6 ft. - ∞)

0,2 m. – 0,6 m. (0,7 ft. – 2 ft.)

Todas las distancias están medidas desde el CCD.

CCD plano

Page 25: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

25

Acerca del funcionamiento de la cámaraEl modo de grabación automática utiliza una avanzada tecnología para conseguir una excelente foto-grafía con el menor esfuerzo posible. La Selección del Programa Objeto Digital Automático optimizala exposición, el color y las configuraciones de proceso de imagen para cada objeto fotografiado. Elsofisticado sistema de AF localiza y sigue al sujeto automáticamente.

Selección del Programa Objeto Digital Automático – Los iconos de la parte superior del monitorLCD indican el Programa Objeto Digital en uso. Cuando se hacen fotos, el icono del programa obje-to activo permanece. Si no hubiera ningún icono, estará funcionando el AE programado. Para másinformación sobre Selección del Programa Objeto Digital Automático, consulte la página 28.

AF de Área & AF de Seguimiento de Sujeto – El AF de área localiza el sujeto dentro de un marcode enfoque extra largo. Un sensor AF se visualizará cuando la cámara localice y enfoque el sujeto.El AF de seguimiento del sujeto continuará siguiendo al mismo en el marco de enfoque tanto si éstese mueve como si cambia la posición de la cámara.

Visor del Programa Objeto Digital Automático

Marco de enfoque del AF de Área

Page 26: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

2

26

MODO DE GRABACIÓN AUTOMÁTICA

Presione el disparador hasta el final (2) para hacer la fotografía.• La luz de acceso cambiará a roja para indicar que los datos de

la imagen se están escribiendo en la tarjeta de memoria.Nunca quite una tarjeta de memoria mientras se estántransfiriendo datos.

Con el sintonizador de modo fijado en grabación automática, la cámara estaráencendida y el monitor LCD se activará. El modo de grabación automática utilizados avanzados sistemas de AF: el AF de Área y el AF de Seguimiento del Suje-to, para localizar y seguir al sujeto en un marco de enfoque extra amplio.

Emplace el sujeto en cualquier lugar dentro del marco de enfoque.• Asegúrese que el sujeto está dentro del rango de enfoque del

objetivo: 0,5 m. - ∞ (1,6 ft. - ∞). Para sujetos más cercanos a 0,5m., utilice la función macro (p. 29).

• Si el sujeto está más cerca de 1 m. en la posición de granangular del objetivo, o de 3 m. en la posición de teleobjetivo, useel monitor LCD para enmarcarlo.

Funcionamiento básico de grabación

Presione el disparador hasta la mitad (1) para bloquear el sujeto yla exposición.• Las señales de enfoque en el monitor confirmarán el bloqueo

del sujeto. Si la señal de enfoque es roja, es porque la cámarano fue capaz de localizar el sujeto. Repita los pasos anterioreshasta que la señal sea blanca.

• Cuando se logra el bloqueo del sujeto, aparece un sensor AFsobre la imagen, que lo señala. Si el sujeto se mueve dentrodel marco de enfoque, el sensor AF cambiará para seguirle.

• La velocidad del obturador y la apertura aparecerán indicandoque la exposición está bloqueada.

1

Page 27: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

27

Esta cámara digital posee un sistema rápido y preciso de auto-enfoque. El icono de enfoque queaparece en la esquina inferior derecha del monitor LCD y la luz verde de enfoque que aparece juntoal visor, indican el estado del enfoque.

Sujeto bloqueado. La cámara continuará siguien-do al sujeto dentro del marco de enfoque.

Icono de enfoque: blancoLuz de enfoque: constante

Icono de enfoque: rojoLuz de enfoque: parpadea

La cámara puede no ser capaz de enfocar en ciertas situaciones. Si el sistema de auto-enfoque nopuede enfocar un objeto, el icono de enfoque se volverá rojo. En esta situación, el bloqueo deenfoque con la Selección del Área de Enfoque puede utilizarse para enfocar en otro objeto a lamisma distancia que el objeto principal y luego la imagen se puede recomponer en el monitor (p. 50,51).

El objeto en elmarco de enfoqueestá bajo en con-traste

El objeto está dema-siado oscuro

Dos objetos en dis-tancias diferentes sesolapan en el marcode enfoque

El objeto está cercade otro objeto o áreamuy brillante

No puede enfocar. El sujeto está demasiado cercao alguna situación especial está impidiendo al sis-tema AF que enfoque.

• Si se pierde el bloqueo del sujeto, el icono del monitor cambiará de blanco a rojo, pero la luz deenfoque continuará brillando de forma constante. Para más información sobre el AF deSeguimiento del Sujeto, consulte la página 64.

• El obturador se puede liberar incluso si la cámara no puede enfocar en el objeto.• Cuando el sistema AF no puede enfocar, el enfoque se establece en 2 m. (6,5 ft.). En este caso,

se puede utilizar el bloqueo del enfoque con la Selección de Área de Enfoque (p. 50, 51).

Señales de enfoque

Situaciones especiales de enfoque

Page 28: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

28

Selección del Programa Objeto Digital AutomáticoLa Selección del Programa Objeto Digital Automático elige entre AE programado y uno de los cincoprogramas objeto: retrato, acción deportiva, paisaje, puesta de sol y retrato nocturno. Los progra-mas objeto digitales optimizan las prestaciones de la cámara bajo diversas condiciones y objetos.Exposición, balance de blancos y sistemas de proceso de imagen funcionan al unísono para lograrbellos resultados. Para más información sobre programas objeto individuales, vea la página 30.

Enmarque el objeto en el marco de enfoque.

Presione el disparador hasta la mitad. El siste-ma AF localiza el sujeto y la función de Selec-ción de Objeto Digital Automática escogerá unprograma objeto.• Si no apareciera ningún icono, significa que

está activo el AE. El indicador del modoexposición no se visualiza en el modo degrabación automática.

AE Programado

Retrato

Acción deportiva

Paisaje

Puesta de sol

Retrato nocturno

Si el modo de flash (p. 32) está fijado en flashautomático con reducción de ojos rojos, el flashno se disparará en los modos de paisaje, puestade sol o retrato nocturno. Para usar el flash,cambie el modo de flash a flash de relleno; elflash se disparará con cadaexposición independiente-mente de la cantidad deluz.

Retrato nocturno

MODO DE GRABACIÓN AUTOMÁTICA

Page 29: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

29

Al presionar el botón de programa objeto(1) se circula a través de los modos. Elprograma objeto activo se indicará en laparte superior de la imagen. El programaobjeto se mantendrá efectivo hasta que secambie o el sintonizador de modo seponga en otra posición. A excepción delmodo macro, los programas objeto digita-les no se pueden usar con el modo degrabación multi función.

Como el rendimiento de la cámara seoptimiza para cada situación de disparo,

se pueden hacer algunos cambios a las configuraciones de la cámara con los programas objeto. Elmodo de flash (p. 32) se puede cambiar y la exposición se puede alterar usando la función de com-pensación de exposición (p. 52). En condiciones de luz extrema, los cambios en la compensaciónde exposición pueden no producir los resultados esperados en los modos de retrato o retrato noctur-no. Puede aparecer la advertencia de cámara movida (p. 33) en los modos macro, paisaje, puestade sol o retrato nocturno.

Botón de programa objeto digital

1

Acción deportiva

Paisaje

Puesta de sol

Retrato nocturno

AE Programado

Retrato

Macro

Selección de Programa Objeto Digital Automático

Para informaciónsobre los programasobjeto individuales,vea la página 30.

Page 30: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

30

MODO DE GRABACIÓN AUTOMÁTICA

MACRO – usado en fotografías de primeros planos entre 20 y 60 cm. (0,7 – 2,0ft.) desde el CCD. El objetivo automáticamente sitúa el zoom en la posición demacro y no se puede cambiar. Debido al paralaje, se debe emplear el monitorLCD para componer la fotografía.

RETRATO NOCTURNO – para escenas nocturnas profundas y sutiles. Como elflash no se dispara, las exposiciones pueden ser largas. Se recomienda la utiliza-ción de un trípode. Si el modo de flash está establecido en flash de relleno (p.32), el flash y las exposiciones del fondo guardarán un equilibrio. Pida al sujetoque fotografíe que no se mueva después del resplandor del flash, pues el obtura-dor puede mantenerse aún abierto para realizar la exposición del fondo.

RETRATO – optimizado para reproducir tonos de piel suaves y cálidos y un ligerodesenfoque en el fondo. La mayoría de los retratos salen mejor con la configura-ción de teleobjetivo; una distancia focal grande no exagera los rasgos faciales yuna profundidad de campo pequeña suaviza el fondo.

PAISAJE – optimizado para producir paisajes definidos y coloridos. Con escenasde exteriores brillantes, la Selección del Programa Objeto Digital Automático acti-va este modo cuando se graba un paisaje de amplia extensión.

ACCIÓN DEPORTIVA – optimizada para detener la acción. La Selección delPrograma Objeto Digital Automático activa este modo cuando esté fotografiandoobjetos en movimiento a cierta distancia con la configuración de teleobjetivo.

PUESTA DE SOL – optimizado para producir puestas de sol cálidas y ricas. LaSelección del Programa Objeto Digital Automático reconoce la calidez de la pues-ta de sol en una fotografía de paisaje y activa este modo.

Page 31: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

31

LCD MONITOR

OFF

El botón de visualización de información controla lo que se ve en el monitor LCD. La visualizacióncircula de una a otra posición cada vez que se presiona el botón: pasa de visualización completa asolamente la imagen y a monitor apagado.

Se puede conservar la carga de la pila apagando el monitor y usando el visor para sacar las fotogra-fías. Cuando se presiona el botón de menú o de compensación de exposición, o bien se activa elmodo macro, el monitor se encenderá automáticamente. La Selección del Programa Objeto DigitalAutomático, el AF de seguimiento del sujeto, el AF constante (p. 65) y el zoom digital, se desactivancuando el monitor está apagado.

Visualización completa Sólo imagen

Botón de visualización

Botón de visualización - modo grabación

Page 32: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

Flash automático – el flash dispara automática-mente en condiciones de escasa luz o luz indi-recta.

Reducción de ojos rojos – el flash dispara dosveces antes del destello principal para reducir laaparición de ojos rojos, un efecto causado por elreflejo de la luz en la retina. Utilícelo en condicio-nes de escasa luz cuando haga fotografías depersonas o animales. Los flashes previos consi-guen contraer las pupilas de los ojos.

32

MODO DE GRABACIÓN AUTOMÁTICA

Flash automático

Flash de relleno

Flash cancelado

Flash automático conreduccción de ojos rojos

Flash cancelado – el flash no se dispara. Utilice el flash cancelado cuando esté prohibido fotogra-fiar con flash, cuando desee que su fotografía se ilumine con la luz natural, o cuando el objeto estémás allá del rango del flash. Puede aparecer la advertencia de cámara movida cuando se seleccio-na la opción de flash cancelado.

Flash de relleno – el flash se dispara con cadaexposición independientemente de la cantidad deluz ambiental. El flash de relleno puede utilizarsepara reducir sombras marcadas causadas por luzdirecta fuerte o luz solar.

Para fijar un modo de flash,simplemente presione el botónde modos de flash (1) situadoen la parte trasera de la cáma-ra, hasta que visualice el mododeseado. 1

Modos de flash

Page 33: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

La luz naranja del flash situada junto al visor, indica el estado del flash. Cuando la luz parpadearápidamente (1), el flash se está cargando y el obturador no se disparará. La luz se apagará cuandoel flash esté cargado.La luz del flash se usa también como advertencia de cámara movida - ver punto siguiente.

33

Si la velocidad del obturador cae por debajo del punto en el que se puede sujetar la cámara conseguridad, aparecerá una advertencia de cámara movida en el monitor LCD y la luz de enfoquenaranja parpadeará lentamente. La cámara movida supone una imagen levemente borrosa, causa-da por un sutil movimiento de la mano, que es más pronunciada en la configuración de teleobjetivoque en la de gran angular. Aunque aparezca la advertencia, el obturador se puede liberar. Si apare-ciera la advertencia, siga los pasos siguientes:• Coloque la cámara en un trípode.• Use el flash incorporado.• Dirija el zoom del objetivo hacia la posición de gran angular, hasta que

desaparezca la advertencia.

Advertencia de cámara movida

Rango del flash – modo grabación automáticaLa cámara controlará automáticamente la salida del flash. Para imágenes con buena exposición, elobjeto debe estar dentro del rango de flash. Debido al sistema óptico, el rango del flash no es elmismo en la posición de gran angular del objetivo que en la posición de teleobjetivo.

Posición gran angular

Posición teleobjetivo

0,5 m. ~ 2,9 m. (1,6 ft. ~ 9,5 ft.)

0,5 m. ~ 1,7 m. (1,6 ft. ~ 5,6 ft.)

Señales de flash

1

Page 34: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

Presione el botón de QV/Eliminar para reproducir las imágenes grabadas.

MODO DE GRABACIÓN AUTOMÁTICA

Las imágenes capturadas se pueden visualizar en los modos de grabación automá-tica y de grabación multi función. Simplemente presione el botón de QV/Eliminarpara acceder a las imágenes. Junto a las imágenes aparecerán la fecha y la horade la captura, el número de fotograma, el estado de impresión, el estado de blo-queo, el tamaño de la imagen y la calidad de la imagen. Las imágenes se puedenampliar para visualizarlas con más detalle (p. 36). El histograma y los datos de dis-paro de una imagen se pueden ver también en Vista Rápida.

Presione el botón de información para ver el histograma de la imagen visualizada.• Cuando se visualiza el histograma, las teclas izquierda / derecha no pasan a la imagen

siguiente. Presione de nuevo el botón de información para cancelar la visualización delhistograma.

Para regresar al modo degrabación, presione elbotón del menú o el dispa-rador.

Controlador

Botón de menú

Botón de QV/Eliminar

Use las teclas izquierda / derecha del controlador para navegar a través de las imágenes.• Presionando el botón de visualización se va cambiando para ver la imagen con y sin la

información.

Vista Rápida

34

Botón de visualización

Page 35: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

En Vista Rápida, se puede eliminar la imagen visualizada. Cuando seselecciona una imagen para eliminarla, aparece una pantalla de confir-mación antes de ejecutar la operación.

Visor de Vista Rápida

Una vez eliminada,una imagen no sepuede recuperar.

Eliminar imágenes en Vista Rápida

Fecha de la captura

Nº de fotograma/Nº total de imágenes

Indicador de bloqueo (p. 86)

Indicador de impresión (p. 90)

Tamaño de imagen (p. 46)Calidad de imagen (p. 46)

Hora dela captura

Indicador de modo

¿Desea eliminar estefotograma??

NoSi

Indicador de la trayectoria del sonido

Para visualizar elhistograma, pre-sione el botón deinformación.

Velocidad de obturadorValor de apertura

Configuración de balancede blancos (p. 62)Configuración desensibilidad (p. 67)Grado de compensaciónde exposición (p. 52)Nombre de la carpeta

Nº de la carpeta – Nº delarchivo de imagenHistograma

35

Para eliminar una imagen visualizada, presione el botón deQV/Eliminar.• Aparecerá una pantalla de confirmación.

Presione el botón central del controlador para eliminar laimagen.

Use las teclas de izquierda / derecha para seleccionar “SI”.• Con el “NO” cancelará la operación.

Page 36: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

36

MODO DE GRABACIÓN AUTOMÁTICA

Reproducción ampliada

Con la imagen que se desea ampliar visualizada, presione la tecla de arriba delcontrolador para activar el modo de reproducción ampliada.• El grado de ampliación aparece en el monitor LCD.

Use las cuatro teclas de dirección del controla-dor para desplazarse por la imagen.

En Vista Rápida o en reproducción de fotogramas simples (p. 77), una imagen fija se puede ampliarhasta en 6 pasos para verla más de cerca: 1,5X, 2,0X, 2,5X, 3,0X, 3,5X, 4,0X, 4,5X y 5,0X.

Presionando la tecla de arriba aumenta la ampliación de la ima-gen. Presionando la tecla de abajo disminuye la ampliación.

Para desplazarse por la imagen, presione el botón central delcontrolador.• Al presionar el centro del botón se va cambiando entre la

reproducción ampliada y las pantallas de desplazamiento.

• Para salir del modo de reproducción ampliada,presione el botón del menú.

Zoom

Desplazarse

• El botón de visualización va cambiando entremostrar la visualización completa y la imagenúnicamente.

Page 37: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

37

El contador de fotogramas indica el número aproximado de imágenes que se pueden almace-nar en la tarjeta de memoria con la configuración de tamaño y calidad de imagen de la cámara.Si la configuración se cambia, el contador de fotos se ajusta al respecto. Debido a que el cál-culo se basa en el promedio del tamaño del fichero, la imagen actual puede no cambiar el con-tador o puede disminuirlo en más de uno.Cuando en el contador de fotogramas aparece el cero, esto indica que no se pueden capturarmás imágenes con el tamaño y la calidad de imagen configurados. Si cambia los parámetrosde tamaño o calidad de imagen podría conseguir guardar más imágenes en la tarjeta dememoria (p. 38).

Anotaciones de la cámara

Otras características de Vista RápidaLos memos de voz (p. 48) y los títulos de sonido (p. 87) se pueden reproducir en VistaRápida. Cuando una de estas pistas de sonido se adjunta a una imagen fija, el indica-dor de sonido se visualizará en la parte inferior del monitor.

Stop

Presione el botón central del controlador para comen-zar la reproducción del sonido.

Presione el botón del menú para cancelar la repro-ducción.

El tiempo de reproducción aparece en una barra de estado en laparte superior de la imagen. La visualización volverá a VistaRápida cuando finalice la pista de sonido.

El botón de visualización alterna entre visualizar las imágenes con y sin información.

Vol.

Use las teclas de arriba / abajo del controladorpara ajustar el volumen.

Page 38: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

Zoom digital Apagado

38

En el modo de grabación automática, el botón del menú (1) enciende y apaga el menú. Las cuatroteclas del controlador (2) se utilizan para mover el cursor por el menú. Presionando el centro delcontrolador podrá introducir una configuración.

Utilice las teclas de arriba / abajo del controlador (2) para navegar a través de lasopciones del menú. Marque la opción cuya configuración desea modificar.

Con la opción del menú que desea cambiar marcada, presione la tecla derecha delcontrolador; visualizará la configuración con el parámetro actual seleccionado.• Para regresar a las opciones del menú, presione la tecla izquierda.

Una vez seleccionadauna configuración, elcursor volverá a lasopciones del menú y sevisualizarán los nuevosparámetros. Loscambios se puedenhacer constantemente.

Para volver al modo degrabación automática,presione el botón delmenú.

Utilice las teclas de arriba / abajo para marcar la nueva configuración.

Presione el centro del controlador para seleccionar la configuración marcada.

Navegación por el menú del modo grabación automática

Básico

Automático

Modo manejo

Tam. imagen

Calidad

Memo de voz Apagado

Estándar

2272 X 1704

Sencillo

MODO DE GRABACIÓN AUTOMÁTICA

2

1

Page 39: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

39

Las configuraciones realizadas con el menú de graba-ción automática se mantendrán efectivas hasta que secambien o hasta que la cámara se resetee a los pará-metros establecidos por defecto (p. 101).

Modos de manejo – para controlar la forma y el méto-do en el que se capturan las imágenes.

Tamaño de imagen – para fijar la resolución en pixelsde las imágenes. El tamaño de imagen afecta al tama-ño del fichero de imagen.

Calidad de imagen – para fijar el porcentaje de com-presión de las imágenes. La calidad de imagen afectaal tamaño del fichero de imagen.

Memo de voz – para grabar sonido después de captu-rar una imagen fija. La función se puede desconectar yse puede fijar la longitud de la grabación.

Zoom digital – el zoom digital se puede apagar oencender.

Lea las secciones siguientes para más detalles sobrelas opciones y configuraciones anteriores. Los cam-bios realizados en el menú del modo de grabaciónautomática también afectarán al modo de grabaciónmulti función. Todas estas funciones aparecen en elmenú del modo grabación multi función.

Modo de manejo SencilloContinuoTemporiz./C.R.Bracketing

2272 X 17041600 x 12001280 X 960640 X 480Super finaFinaEstándarEconómica15 seg.5 seg.ApagadoEncend./Apagado

Tamaño imagen

Calidad

Memo de voz

Zoom digital

Básico

selección aceptar

Use las teclas izquierda /derecha para seleccionar elincremento del bracketing (p.44).

Page 40: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

40

MODO DE GRABACIÓN AUTOMÁTICA

Los modos de manejo controlan la forma y el método en el que se capturan las imágenes. Los ico-nos que indican el modo de manejo seleccionado aparecen en el panel de datos y en el monitorLCD.

Avance sencillode fotogramas

Avance continuo

Temporizador aut./ Control remoto

Bracketing

Para hacer una sola foto cada vez que se pre-siona el disparador (p. 26).

Para tomar imágenes múltiples cuando sepresiona y mantiene el disparador.

Para retrasar la liberación del obturador. Utili-zado en auto-retratos.

Para realizar una serie de tres imágenes condiferentes exposiciones.

Monitor LCD

Panel de datos

Todos los iconos se muestrancon claridad. Los indicadoresde avance sencillo defotogramas y del manejocontinuo ocupan la misma zonaen el panel de datos. Todos losiconos del modo de manejoaparecen en la esquina inferiorderecha del monitor.

Modos de manejo

Page 41: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

41

El modo de avance continuo permite capturar una serie de imágenes mientras se deja presionado eldisparador. El avance continuo actúa como lo haría un drive motor en una cámara con película. Elnúmero de imágenes que se pueden capturar de una vez y el porcentaje de captura dependen de laconfiguración de la calidad y del tamaño de la imagen. El porcentaje máximo de captura es de 1,2fps con el obturador FX apagado (p. 101), o de 1,5 fps cuando está encendido. El modo de avancecontinuo se fija en el menú del modo de grabación automática y en la sección básica del menú delmodo de grabación multi función (p. 56).

Cuando el disparador se presiona y mantiene, la cámara empezará la grabación deimágenes hasta alcanzar el número máximo o hasta que se libere el disparador. Si seselecciona la calidad de imagen super fina (p. 46), solo se podrá capturar una imagen.El flash incorporado se puede utilizar, pero el porcentaje de captura se reduce porqueel flash necesita tiempo para recargarse entre tomas.

Componga la fotografía como se describe en la sección defuncionamiento básico de grabación (p. 26). Presione eldisparador hasta la mitad para bloquear el objeto y fijar laexposición de las series. Presione y mantenga el disparadorhasta abajo (1) para empezar a sacar fotografías.

El gráfico siguiente enumera el número máximo de imágenes que se pueden capturar con lasdiferentes combinaciones de calidad y tamaño de imagen.

Económica

Estándar

Fina

2272 X 1704CalidadImagen

TamañoImagen 1600 X 1200 1280 X 960 640 X 480

4

8

16

8

16

32

13

26

49

49

91

156

1

Avance continuo

Page 42: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

42

MODO DE GRABACIÓN AUTOMÁTICA

Utilizado en los auto-retratos, el temporizador automático retrasa la liberación del obturador duranteaproximadamente diez segundos, después de haber presionado el disparador. Cuando el modo demanejo se fija en temporizador automático, el modo de enfoque cambia de AF conSeguimiento del Sujeto a AF con disparo simple, permitiendo la utilización delbloqueo de enfoque (p. 51). El temporizador automático se configura en el menúdel modo de grabación automático (p. 38) o en la sección básica del menú del modode grabación multi función (p. 56).

Con la cámara sobre un trípode, componga la fotografía de forma que el objeto estédentro del marco de enfoque. Presione el disparador hasta la mitad para bloquearla exposición y el enfoque (1). Presione el disparador hasta el final para comenzarla cuenta atrás (2). Ya que el enfoque y la exposición se determinan cuando sepresiona el disparador, no se coloque frente a la cámaracuando haga fotos con el temporizador automático. Confirmesiempre el enfoque con las señales de enfoque antes decomenzar la cuenta atrás (p. 51).

Durante la cuenta atrás, la luz del temporizador automáticosituada en la parte delantera de la cámara (3) comenzará aparpadear acompañada de una señal acústica. Pocossegundos antes de la exposición, la luz del temporizadorautomático parpadeará más rápidamente. La luz brillará fija justo antesdel disparo. Para interrumpir la cuenta atrás, presione las teclas dearriba / abajo del controlador para poner el sintonizador de modo enotra posición. La señal acústica se puede apagar según se indica en la sección básica del menú deconfiguración (p. 96).

El temporizador automático se puede utilizar para minimizar el movimiento de la cámara conexposiciones largas. Cuando ponga la cámara en un trípode, puede hacer fotografías de obje-tos estáticos con el temporizador automático (paisajes, seres vivos quietos, o fotografías de pri-meros planos). Ya que no se tiene contacto con la cámara durante la exposición, no existeriesgo de que el fotógrafo la mueva.

Consejos de fotografía

1

2

3

Temporizador automático

Page 43: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

43

El Control Remoto IR RC-3 permite la operación remota de la cámaradesde hasta 5 m. (16 ft.) de distancia. La unidad de control remoto sepuede utilizar en grabación de películas (p. 75).

Coloque la cámara en un trípode y fije el modo demanejo en temporizador automático / controlremoto (p. 38, 55).

Sitúe la cámara y el objeto para componer la foto-grafía. Cuando coloque la cámara, asegúrese queel objeto está dentro del marco de enfoque.• No se puede utilizar el bloqueo de enfoque con el

control remoto IR.• Se pueden utilizar la selección del área de

enfoque (p. 50) y el enfoque manual (p. 65).

Mientras se apunta con la ventana emisora de la unidad delcontrol remoto hacia la cámara, presione el botón de liberación oel botón de aplazamiento para hacer la fotografía.

• Cuando se presiona el botón de liberación, la luz deltemporizador automático situada en la parte delantera de lacámara parpadeará una vez antes de hacer la fotografía.

• Cuando se presiona el botón de aplazamiento, la luz deltemporizador automático situada en la parte delantera de lacámara parpadeará durante dos segundos, antes de sacar lafotografía.

• El control remoto puede no funcionar con objetos iluminadoscon luz indirecta o bajo luz fluorescente.

Ventana emisora

Botón de apla-zamiento

Botón deliberación

Control remoto (se vende por separado)

AF CON DISPARO SIMPLE

Page 44: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

44

Este modo hace una serie o bracket de tres imágenes de una escena. Bracketing es un método queconsiste en tomar una serie de imágenes de un objeto estático, en el que cada imagen tiene unaligera variación en su exposición. El modo bracketing se configura en el menú del modo de graba-ción automática (p. 38) o bien en la sección básica del menú del modo de grabación multi función (p.56). Los brackets o series no se pueden hacer con imágenes super finas (p. 46).

El orden de la serie de bracket es: exposición normal, subexposición y sobreexposición. El bracketde exposición se puede hacer en incrementos de 0,3, 0,5 o 1,0 Ev. (p. 53). Cuanto mayor sea elnúmero, mayor será la diferencia en la exposición entre las imágenes y las series de bracket.

Subexposición

MODO DE GRABACIÓN AUTOMÁTICA

SobreexposiciónNormal

Bracketing

selección aceptar

Después de haber seleccionado el modo de manejoen Bracketing en el menú, aparece una pantallapara elegir el paso del bracketing. Utilice las teclasizquierda y derecha del controlador (1) para ver elpaso deseado. Presione el botón central del contro-lador (2) para fijarlo. El paso de bracketing se man-tendrá efectivo hasta que se cambie el modo demanejo. Para cambiar el paso, seleccione de nuevoel modo de manejo bracketing en el menú.

1

2

Page 45: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

45

Componga la foto como se describe en la sec-ción de funcionamiento básico de grabación(p. 26). Presione el disparador hasta la mitad(1) para bloquear el objeto y fijar la exposiciónde las series. Presione y mantenga el dispa-rador hasta el final (2) para hacer las seriesde bracket; se capturarán tres imágenes con-secutivas.

El número restante de fotogramas en la seriede bracket se visualiza en el monitor junto alicono de Bracketing. Si la memoria está llenao el disparador se levanta antes de haber fina-lizado la serie, la cámara se resetea y deberárealizar el bracket de nuevo. Cuando utilice elflash, habrá cierta demora entre fotogramaspara que el flash se recargue.

Cuando utilice la compensación de exposición(p. 52), las series de bracketing se harán enrelación a la compensación de exposición.Bajo condiciones extremas, una de las exposi-ciones del bracket puede resultar imprecisadebido a que se encuentre fuera del rango decontrol de exposición de la cámara.

1

2

Nº de fotogramas en laserie de bracketingContador de foto-gramas

Page 46: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

Cambiar el tamaño de laimagen afecta al númerode pixels de cada imagen.Cuanto más grande es eltamaño de la imagen, másgrande es el tamaño delarchivo. Elija el tamaño dela imagen en base al usofinal que hará de ella -lasimágenes más pequeñasson más prácticas para páginas Web, mientras las imágenes más grandes reproducen impresionesde más alta calidad.

46

MODO DE GRABACIÓN AUTOMÁTICA

Panel dedatos Monitor LCD

2272

1600

1280

640

Número de pixels(hor. X vert.)

2272 X 1704

1600 X 1200

1280 X 960

640 X 480

Tamaño deimagen

FULL

UXGA

SXGA

VGA

Tamaño de imagen y calidad de imagen

Panel dedatos

S. FINFINESTD.

ECON. Económica - los archivos de menor tamaño

Monitor LCD

Super fina – la calidad de imagen más alta

Fina – calidad de imagen alta

Estándar - la configuración por defecto

Tipo dearchivoCalidad

TIFF

JPEG

JPEG

JPEG

La calidad de imagen controla el valor de compresión, pero no tiene efecto en el número de pixelsde la imagen. Cuanto más alta es la calidad de la imagen, más bajo es el valor de compresión ymás grande el tamaño del archivo. Si la utilización económica de la tarjeta de memoria esimportante, utilice el modo económico. La calidad de la imagen estándar es suficiente para un usonormal. El modo super fino produce la más alta calidad de imagen con el archivo más grande.Dependiendo del tamaño de la imagen, cuando capture imágenes super finas, puede tener lugar unretraso de hasta cincuenta segundos mientras la imagen se guarda en la tarjeta de memoria; losmonitores aparecerán en blanco y la lámpara de acceso parpadeará durante dicho período.

Page 47: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

47

Los formatos de archivo varían con la configuración de la calidad de imagen. Las imágenes superfinas se guardan como archivos TIFF. Las configuraciones de fina, estándar y económica se forma-tean como archivos JPEG. Los archivos super fino, fino, estándar y económico se pueden guardarcomo imágenes de color o monócromas (p. 68) en el modo de grabación multi función.

El tamaño y la calidad de imagen se deben establecer antes de hacer la fotografía. Los cambiosrealizados en el tamaño de imagen se visualizan en el panel de datos y en el monitor LCD. El tama-ño de imagen se debe resetear manualmente. Consulte la sección de navegación por el menú delmodo grabación automática en la página 38. En el modo de grabación multi función, el tamaño y lacalidad de imagen se controlan en la sección básica del menú de grabación multi función (p. 56).

Si se cambia el tamaño o la calidad de imagen, el panel de datos mostrará el número aproximadode imágenes que se pueden grabar con dicha configuración en la tarjeta de memoria instalada. Unatarjeta de memoria puede contener imágenes con distintos tamaños y calidades. El número de imá-genes que se pueden guardar en una tarjeta de memoria está determinado por el tamaño de la tar-jeta y por el tamaño del archivo de las imágenes. El tamaño del archivo actual se determina enbase a la escena; algunos objetos se pueden comprimir más que otros.

Super finaFina

EstándarEconómica

1 2 3 157 15 23 8214 29 45 15029 56 82 226

Nº aprox. de imágenes que se pueden guardar en una tarjeta de memoria de 16MB.

Cali-dad imagen

Tamaño deimagen 2272 X 1704 1600 X 1200 1280 X 960 640 X 480

Super finaFina

EstándarEconómica

12 MB 5,6 MB 3,6 MB 900 KB2,0 MB 1,0 MB 600 KB 200 KB1,0 MB 500 KB 300 KB 100 KB500 KB 250 KB 150 KB 50 KB

Tamaño aproximado de los archivos

Page 48: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

El memo de voz permite una grabación de sonido durante cinco o quince segundos con una imagenfija. Tanto la activación de la función como la duración del tiempo de grabación se fijan en el menúdel modo de grabación automática (p. 38) o en la sección de Uso 2 del menú de grabación multi fun-ción (p. 56). Cuando la función está activada, el icono de micrófono aparece en el panel de datos yen el monitor LCD. El memo de voz se debe fijar antes de hacer la fotografía. Seguirá efectivohasta que se resetee.

Tras capturar una imagen, aparece unapantalla indicando que la grabación desonido ha comenzado. Un gráfico debarra (1) mostrará la cantidad de tiempode grabación. La grabación se pararáautomáticamente cuando el tiempo fijadoha finalizado. Para cancelar la grabacióny borrar la pista de sonido, presione elbotón central del controlador (2) o el dis-parador (3) antes de que finalice la graba-ción.

Cuando se utiliza con los modos de mane-jo de avance continuo o bracketing (p. 40)el archivo de sonido se adjunta al últimofotograma de la serie. El memo de voz se puede reproducir en Vista Rápida o en el modo reproduc-ción (p. 78). Las imágenes con sonido de memo de voz tienen un indicador de sonido visualizadojunto a ellas.

48

MODO DE GRABACIÓN AUTOMÁTICA

3

Cuando realice grabaciones de sonido, tenga cuidado de no cubrir el micrófono. La calidad dela grabación es proporcional a la distancia del objeto al micrófono. Para obtener mejores resul-tados, sujete la cámara a aproximadamente 20 cm. (8 in.) de su boca.

Consejos para grabar

Recording audio

: stop

Auto

1 2

Memo de voz

Micrófono

Page 49: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

49

Zoom digitalEl zoom digital se activa en el menú del modo de grabación automática (p. 38) y en la sección deUso 2 del menú del modo grabación multi función (p. 56). El zoom digital aumenta la potencia de laposición de teleobjetivo del zoom óptico en dos veces y media mediante 6 pasos: 1,25X, 1,5X,1,75X, 2,0X, 2,25X y 2,5X. La transición entre el zoom óptico y el zoom digital es imperceptible.Cuando está activo el zoom digital, la ampliación de imagen aparece en el monitor. El modo deauto-enfoque se fija en AF con disparo simple (p. 64). El zoom digital se cancela si el monitor LCDse apaga (p. 31).

Las imágenes con zoom digital se interpolan al tamaño de imagen establecido. Puede haber ciertapérdida en calidad cuando las imágenes se toman con el zoom digital.

El zoom digital funciona mediante elcontrolador (1). Presionando la teclade arriba (T) el zoom se situará en laposición de teleobjetivo. Cuando elzoom digital se activa, la ampliaciónde la imagen se visualizará en laparte superior del monitor. Única-mente el monitor LCD mostrará elefecto del zoom digital. Presione latecla de abajo (W) para quitar elzoom de esta posición.

1

Page 50: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

50

Se pueden seleccionar áreas de enfoque individuales. Presione y mantenga el con-trolador (1) hasta que las líneas del marco de AF de Área cambien a la visualizaciónde área de enfoque puntual. Presione y mantenga el controlador de nuevo pararegresar a las líneas del marco de AF de Área.

MODO DE GRABACIÓN AUTOMÁTICA

Selección del área de enfoque

Una vez que se ha seleccionado un área de enfoque, se mantendrá activa incluso después de hacerla fotografía. Únicamente cuando se visualiza un área de enfoque, se puede usar el controladorpara ampliar con el zoom (p. 24).

3

1

Use las cuatro teclas de dirección del controlador (2) paraseleccionar el área de auto-enfoque deseada; el área activase mostrará de color azul.2

4

Presione y mantenga el botón central del controlador durante un segundo pararegresar a los marcos de enfoque de AF de Área. Para usar otro área de enfoque,repita el procedimiento.

Presione el disparador hasta la mitad(3) o presione el centro del controla-dor (4) para seleccionar el área; lasotras cuatro áreas desaparecerán. Elenfoque y la exposición quedan blo-queados. Presione el disparadorhasta abajo para hacer la fotografía.

Page 51: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

51

La función de bloqueo de enfoque impide que el sistema AF enfoque. El bloqueo de enfoque sepuede utilizar con objetos desenfocados o cuando una situación especial de enfoque impide que lacámara enfoque (p.27). Esta función se controla con el disparador y se puede usar con la selecciónde área de enfoque y AF con disparo simple (p. 64).

Sitúe el área de enfoque activa sobre el objeto. Presione ymantenga el disparador hasta la mitad.• El área de enfoque activa se volverá de color rojo y las otras

cuatro áreas desaparecerán. La señal de enfoque se debeponer de color blanco para indicar que el enfoque estábloqueado.

• Cuando utilice el AF con disparo simple con AF de Área,sitúe el objeto en los marcos de enfoque y presione eldisparador hasta la mitad. Los marcos de enfoquedesaparecerán y un sensor AF de color rojo indicará el puntode enfoque.

Sin levantar el dedo del disparador, recomponga el objeto den-tro del área de la imagen. Presione el disparador hasta abajopara sacar la fotografía.

Bloqueo del enfoque

La señal de enfoque situada en la esquina inferior derechadel monitor LCD y la luz verde de enfoque situada junto alvisor, indican el estado del enfoque.

Enfoque bloqueadoIcono de enfoque: blancoLuz de enfoque: constante

Icono de enfoque: rojoLuz de enfoque: parpadea

No puede enfocar. El objeto está demasiadocerca o una situación especial está impidiendoal sistema AF que enfoque.

Señal de enfoque

Page 52: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

La exposición de la cámara se puede ajustar para hacer la fotografía final más clara o más oscurahasta +- 2Ev en incrementos de 1/3. El valor de compensación de exposición fijado será efectivohasta que sea reseteado. En el modo de grabación automática, la compensación de exposicióntambién se resetea cuando el sintonizador de modo se cambia a otra posición.

La compensación de exposición se debe fijar antes de capturar una imagen. Cuando se hacen ajus-tes a la exposición, la cantidad de compensación se muestra junto al icono de compensación deexposición en el monitor. Tras realizar una configuración, la visualización de la velocidad del obtura-dor y la apertura indicarán la exposición actual. Debido a que las velocidades de obturador se pue-den ajustar en pasos progresivos, la velocidad de obturador o el valor de apertura visualizados pue-den no variar. Cuando se fija cualquier valor distinto de 0,0, el icono de compensación de exposi-ción se mantendrá en el panel de datos y en el monitor LCD a modo de advertencia.

52

MODO DE GRABACIÓN AUTOMÁTICA

Compensación de exposición

seleccionar aceptar

Para ajustar la exposición, presione el botón de compensación de exposición (1).• Aparece la pantalla de compensación de exposición.

Use las teclas izquierda /derecha del controlador (2)para ajustar el valor decompensación de exposi-ción.• Los cambios en la com-

pensación de exposiciónson visibles en la imagenmostrada en el monitor.

1

2

Presione el botón de com-pensación de exposiciónpara fijar el ajuste.

Page 53: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

53

¿Qué es un Ev? ¿Qué es una parada?EV significa Valor de Exposición. La parada se refiere al ruido de click de parada de las cámarasmecánicas. Un cambio en un EV o en una parada ajustará la exposición calculada por la cámara enun factor o dos.

Cambio en Ev Cambio en paradas Ajustes a la exposición

+2,0 Ev

+1,0 Ev

0,0 Ev

–1,0 Ev

–2,0 Ev

+2 paradas

+1 parada

Exposición calculada

–1 parada

–2 paradas

4X más de luz

2X más de luz

1/2 más de luz

1/4 más de luz

A veces, el medidor de exposición de la cámara es engañado ante ciertascondiciones. La utilización de la compensación de exposición puede salvarestas situaciones. Por ejemplo, una escena muy brillante, comoun paisaje nevado o una playa de arenas blancas, pueden apare-cer demasiado oscuros en la imagen capturada. Antes de hacerla foto, ajuste la exposición en +1 o +2 EV y obtendrá una imagencon valores normales de tonos.

En este ejemplo, la escena oscura aparece brillante y difusa en elmonitor LCD. Al descender la exposición en -1,5 EV, la riqueza dela puesta de sol se mantiene.

Consejos para fotografiar

Page 54: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

54

MODO GRABACIÓNMULTI FUNCIÓNFUNCIONAMIENTO AVANZADO

Excepto en los programas objeto digitales, el funcionamiento básico de la cámara en el modo degrabación multi función es idéntico al del modo de grabación automática. Familiarícese por completocon la sección anterior antes de continuar.

El modo de grabación multi función permite un mayor control sobre la toma de imágenes. Estemodo de grabación proporciona un mayor control sobre el auto-enfoque y la composición. Los con-troles del menú son extensivos, permitiendo ajustes críticos en calidades de imagen tales como defi-nición, contraste y saturación de color.

GRABACIÓN MULTI FUNCIÓN

Page 55: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

55

Visor del modo grabación multi función

d. Indicador de modo de flash (p. 32)

g. Indicador de balance de blancos (p. 62)

m. Visor de sensibilidad de la cámara(ISO) (p. 67)

j. Indicador del modo de medición (p. 66)

l. Advertencia de cámara movida (p. 33)

i. Visor de velocidad de obturador

k. Visor de apertura

n. Señal de enfoque (p. 27, 51)

r. Visor de zoom digital (p. 49)q. Indicador del modo de manejo (p. 40)

o. Indicador de impresión de fecha (p. 70)p. Contador de fotogramas (p. 13, 47)

u. Visor del modo de color (p. 68)t. Visor de tamaño de imagen (p. 46)s. Indicador de calidad de imagen (p. 46)

c. Indicador de modo

1. Marco de enfoque2. Área de medición puntual (p. 66)3. Áreas de enfoque puntual (p. 50)

h. Indicador del modo de exposición (p. 58)

e. Visores de Nitidez, Contraste ySaturación-Compensación de color(p. 68)

a. Indicador del modo macro (p. 29)b. Indicador de micrófono

f. Visor de compensación de exposición (p. 52)

Page 56: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

Presione el botón central delcontrolador para establecer laconfiguración seleccionada.

Active el menú del modo grabación con el botón del menú. La pestaña de “Básico” en laparte superior del menú estará marcada. Use las teclas izquierda / derecha delcontrolador para seleccionar la pestaña del menú adecuada; el menú cambiará segúneliga una u otra pestaña.

En el modo grabación multi función, el botón del menú lo enciende y lo apaga. Las cuatro teclas dedirección del controlador se usan para mover el cursor por el menú. Presionando el centro del con-trolador se introducirá la configuración.

Cuando tenga visualizada la sección del menú deseada, use las teclas de arriba / abajopara desplazarse a través de las opciones del menú. Seleccione la opción cuyoparámetro quiere modificar.

Con la opción del menú que desea cambiar seleccionada, presione la tecla derecha delcontrolador; la configuración aparecerá con el parámetro actual marcado.• Para regresar a las opciones del menú, presione la tecla izquierda.

Use las teclas de arriba / abajopara seleccionar la nuevaconfiguración.

56

GRABACIÓN MULTI FUNCIÓN

Navegación por el menú del modo grabación multi función

Básico Uso 1 Uso 2

Multi

Modo Exposic.

Modo manejo

Tamaño imag.

Calidad Estándar

2272 X 1704

Sencillo

Programado

Balance Blanc. Automático

Una vez seleccionada unaconfiguración, el cursorvolverá a las opciones delmenú y se visualizaránnuevos parámetros. Loscambios se pueden hacerconstantemente. Para volveral modo grabación, presioneel botón del menú. Loscambios realizados en elmodo de manejo, tamaño deimagen, calidad de imagen,memo de voz y zoom digital,afectarán al modo degrabación automática.

Page 57: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

Consulte la sección del modo de graba-ción automática para más detalles sobrelos modos de manejo (p. 40), tamaño deimagen (p. 46), calidad de imagen (p.46), memo de voz (p. 48) y zoom digital(p. 49).

Modo exposición ProgramadoPrioridad aperturaPriorid. obturadorManual

2272 X 17041600 x 12001280 X 960640 X 480Super finaFinaEstándarEconómica

A medida

Automático

Modo manejo

Tamaño imagen

Calidad

Balance Blancos

BásicoModo enfoque AF simple

AF seguimientoManualEncend./ApagadoEncend./ApagadoMulti-segmentoPuntual100 – 800 ISOAutomática

AF constanteVisor sensor AFModo medición

Sensibil. cámara

Uso 1

Ctrl. Efect. Digit. Modo color

15 seg.5 seg.ApagadoEncend./ApagadoEncend./Apagado10 seg.2 seg.Apagado

Memo de voz

Impresión fechaZoom digitalReprod. instant.

Uso 2

SencilloContinuoTemporiz. aut.Bracketing

NitidezContrasteSaturación

A medida fijo

Pre-configurado

Use las teclas izquierda/ derecha para seleccio-nar una configuración yel botón central paraaceptarla.

selec. aceptar

57

Page 58: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

El fotógrafo selecciona la apertura y la cámara fija la velocidad delobturador apropiada para asegurar la exposición correcta. Cuando seselecciona la prioridad de apertura, el valor de apertura en el monitor sevuelve de color azul y aparece un icono con una flecha doble a su lado.Si se apaga el monitor LCD, el valor de apertura quedará fijado en el último parámetro introducido yno se podrá modificar. El modo de flash está fijado en flash cancelado. Se pueden seleccionar elflash de relleno y el flash de relleno con reducción de ojos rojos (p. 32).

Use las teclas izquierda / dere-cha del controlador (1) para fijarla apertura. El valor de aperturase puede cambiar en incremen-tos de media parada. Presioneel disparador para activar el sis-tema de exposición; en el moni-tor aparecerá su correspondien-te velocidad de obturador.

El modo de exposición Programado controla tanto la velocidad del obturador como la apertura paragarantizar exposiciones perfectas. El sofisticado sistema de exposición permite al fotógrafo libertadpara fotografiar, sin tener que preocuparse de los detalles técnicos de los parámetros de exposición.La velocidad del obturador y los valores de apertura de la exposición se visualizan en el monitor. Silos visores de velocidad de obturador y apertura se vuelven rojos, la escena está más allá del rangode control de exposición de la cámara.

Prioridad de Apertura – A

58

GRABACIÓN MULTI FUNCIÓN

Modos de exposiciónAE Programado – P

1

Page 59: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

El fotógrafo selecciona la velocidad del obturador y la cámara establece laapertura adecuada para garantizar una correcta exposición. Cuando seselecciona Prioridad de Obturador, la velocidad del obturador en el monitorse pone de color azul y aparece un icono con una doble flecha junto a ella.Si se apaga el monitor LCD, la velocidad de obturador se queda fijada en la última seleccionada yno se puede cambiar. El modo de flash se fija en flash cancelado. Se pueden seleccionar el flashde relleno y el flash de relleno con reducción de ojos rojos (p. 32).

Use las teclas izquierda y derecha del controlador (1) para fijar la velocidad del obturador. La veloci-dad del obturador se puede cambiar entre 1/1000 y 4 segundos. Presione el disparador para activarel sistema de exposición; aparecerá en el monitor la apertura correspondiente. Si la velocidad deobturador es superior al rango de apertura, el visor de apertura se pondrá de color rojo en el moni-tor.

59

Prioridad de Obturador – S

1

Ya que la apertura máxima no es la misma en la posición de gran angular que en la de teleobjetivo,a medida que el zoom se acerca, la apertura cambiará automáticamente. Si el valor de apertura essuperior al rango de velocidad de obturador, el visor de velocidad de obturador se pondrá de colorrojo en el monitor.

Page 60: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

60

GRABACIÓN MULTI FUNCIÓN

Exposición Manual – M

Presione el botón de compensación deexposición (1) para seleccionar la veloci-dad de apertura u obturador; el visoractivo se volverá de color azul.

Use las teclas izquierda / derecha delcontrolador para cambiar la configura-ción de exposición.

El modo de exposición manual permite la selección individual develocidades de obturador y aperturas. Este modo no hace caso delsistema de exposición, proporcionando al fotógrafo un control totalsobre la exposición final.

A medida que se hacen los cambios en la exposición, el efecto es visible en el monitor. El visor develocidad del obturador y la apertura se pondrá de color rojo en el monitor si la imagen está subex-puesta o sobreexpuesta en más de 1 Ev. Si el monitor está negro, incremente la exposición hastaque la imagen sea visible; por el contrario, disminuya la exposición si el monitor está blanco. Si elmonitor se apaga, la exposición queda fijada en la última configuración y no se puede cambiar.Cuando el disparador se presiona hasta la mitad, el brillo de la imagen se puede cambiar mientras lacámara está enfocando.

En el modo de exposición manual, la configuración de sensibilidad automática de la cámara estable-cerá el valor de ISO en 100. La sensibilidad de la cámara se puede cambiar en la sección de Uso 1del menú grabación multi función (p. 56). El modo de flash está establecido en flash cancelado. Sepuede seleccionar el flash de relleno y el flash de relleno con reducción de ojos rojos (p. 32), pero laimagen no reflejará la exposición ambiental o de flash.

1

2

Page 61: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

61

Las fotografías Bulb se pueden hacer con el modo de exposición manual. Las exposiciones dehasta 15 segundos se hacen presionando y manteniendo el disparador. Se recomienda la utilizaciónde un trípode con exposiciones Bulb.

Para fijar el valor de apertura, presione el botón de compensaciónde exposición (2); el visor de apertura se pondrá de color azul.Use el controlador (1) para fijar la apertura.• El sistema de exposición de la cámara no se puede utilizar para

calcular las exposiciones bulb. Se recomienda la utilización deun medidor de luz adicional.

Use el controlador (1) para disminuir la velocidad del obturadorpor debajo de 4 segundos, hasta que aparece la palabra “bulb”.

Para sacar la fotografía, presioney mantenga el disparador (3)durante toda la duración de laexposición.• Soltando el disparador

finalizará la exposición.• El monitor permanecerá en

blanco durante la exposición.

2 1

3

Exposiciones Bulb

Cuando realice exposiciones Bulb, el ruido puede ser más pronunciado debido a los tiemposinusualmente largos de exposición, especialmente con ISO 400 y 800. Cuando haga exposi-ciones Bulb largas, con una configuración de sensibilidad de la cámara de 100 o 200 consegui-rá excelentes resultados. Con parámetros ISO más altos, al usar exposiciones de tiempos máscortos (8 segundos o menos) se reducirá el efecto de ruido.

Anotaciones de la cámara

Page 62: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

La pre-configuración de balance de blancos sedebe establecer antes de tomar la imágen.Una vez está fijada, el efecto es visible inme-diatamente en el monitor LCD.

El flash incorporado se puede usar con losparámetros de balance de blancos pre-configu-rados, pero dará un aspecto rosado o azuladocon las configuraciones de fluorescente ytungsteno. El flash se equilibra con la luz deldía y produce resultados aceptables con lasconfiguraciones de luz de día y nublado.

Para hacer efectivo un parámetro de balance de blancos pre-configurado, seleccione Pre-configuraren la opción de balance de blancos en la sección básica del menú de grabación multi función; seabrirá la pantalla de parámetros pre-configurados.

62

Balance de blancos automático

Pre-configurar el balance de blancos

El balance de blancos automático compensa la temperatura de color de una escena. En la mayoríade los casos, la configuración AUTOMÁTICA balancea la luz ambiental y consigue bellas imágenes,incluso bajo condiciones de iluminación mixta. Cuando se utiliza el flash incorporado, el balance deblancos se fija según la temperatura de color del flash.

Fluorescente – para iluminación fluores-cente: luces de techos de oficinas.

Tungsteno – para iluminación incandes-cente: lámparas de bombillas de filamento.

Luz de día– para objetos en exteriores ycon luz solar.

Nublado – para escenas de exteriores concielos cubiertos.

GRABACIÓN MULTI FUNCIÓN

El balance de blancos es la habilidad de la cámara para hacer que diferentes tipos de iluminaciónparezcan neutros. El efecto es similar a seleccionar película de luz de día o tungsteno, o a utilizarfiltros de compensación de color en fotografía convencional. Aparecerá un icono en el monitor si seescoge otra configuración de balance de blancos que no sea la automática. El balance de blancosse fija en la sección básica del menú del modo grabación multi función (p. 56).

Balance de blancos

Page 63: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

63

La función de balance de blancos a medida permite al fotógrafo calibrar la cámara enuna situación de iluminación específica. Dicho parámetro se puede usar repetidamentehasta que se resetea. El balance de blancos a medida es especialmente útil en situa-ciones de iluminación mixta o cuando se necesita un control crítico sobre el color. El

objeto utilizado para realizar la calibración debe ser neutro. Un trozo de papel blanco es una superfi-cie ideal que se puede llevar fácilmente en la bolsa de la cámara.

Para calibrar la cámara, seleccione la configuración a medida en la opción de balance de blancosdentro de la sección básica del menú del modo grabación multi función; se abrirá la pantalla de cali-bración del balance de blancos a medida.

Llene el área de la imagen con un objeto blanco (el objeto no necesi-ta estar enfocado). Presione el botón central del controlador pararealizar la calibración o bien presione el botón del menú para cance-lar el procedimiento. La calibración tardará unos segundos en proce-sarse. La imagen en pantalla mostrará el efecto de la nueva configu-ración de balance de blancos.

La configuración a medida se mantendrá efectiva hasta que se reali-ce una nueva calibración o se cambie la configuración de balance de blancos. Si se necesita denuevo dicha configuración a medida de balance de blancos, seleccione la configuración a medida fijaya realizada de la opción de balance de blancos del menú; la última configuración de balance deblancos a medida se aplicará a la cámara.

Balance de blancos a medida

M Fijar Bal. Blancos a medida

Aceptar

selec. aceptar

2

1Use las teclas izquierda / derecha del controlador (1) paraseleccionar el parámetro pre-configurado. Un icono apa-rece en la esquina inferior izquierda de la pantalla y laimagen mostrará el efecto de dicho parámetro de balancede blancos. Presione el botón central del controlador (2)para aplicar la configuración.

Page 64: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

64

GRABACIÓN MULTI FUNCIÓN

Esta cámara tiene control de auto-enfoque y de enfoque manual. El modo de enfoque se estableceen la sección de Uso 1 del menú del modo grabación multi función (p. 56).

El auto-enfoque producirá excelentes resultados en casi todas las situaciones, sin embargo, bajociertas condiciones, el sistema de auto-enfoque puede no funcionar con precisión; vea las situacio-nes especiales de enfoque en la página 27. En dichas situaciones, la cámara se puede enfocarmanualmente.

Modos de enfoque

AF con disparo simple

AF con seguimiento del sujeto

El AF con disparo simple enfoca en el objeto y bloquea la posición de enfoque. Este modo de enfo-que es ideal para objetos estáticos. Debido a que el enfoque se bloquea cuando se presiona el dis-parador hasta la mitad, el AF con disparo simple se puede usar cuando el objeto está fuera de losmarcos de enfoque, o cuando una situación especial de enfoque está impidiendo al sistema de auto-enfoque que enfoque. Para más información sobre el bloqueo de enfoque, vea la página 51. LaSelección del Área de Enfoque (p. 50) y el modo de manejo de temporizador automático / controlremoto (p. 42) utilizan el AF con disparo simple.

Emplace el sujeto dentro de los marcos de enfoque del AF de Área y presione el disparador hasta lamitad. El AF de Seguimiento del Sujeto se bloqueará sobre el sujeto y seguirá todos sus movimien-tos en un espacio tridimensional a través del área de enfoque. Con la cámara fija, el AF con segui-miento de sujeto puede seguir a un sujeto en movimiento aproximadamente a 14,5 km/h (9 mph)hacia la cámara o alejándose de la misma, y a 5,4 km/h (3,4 mph) de izquierda a derecha a 3,5 m.(12 ft.) en la posición de gran angular del objetivo, o a 10 m. (33 ft.) en la posición de teleobjetivo.Una velocidad de 14,5 km/h (9 mph) es equivalente a un niño corriendo, y una velocidad de 5,4 km/h(3,4 mph) equivale a alguien caminando a paso ligero. Este es el modo de enfoque principal delmodo de grabación automático.

El AF con Seguimiento del Sujeto cambiará automáticamente a AF con disparo simple en situacio-nes de iluminación muy escasa. El AF con disparo simple se usa con los modos de manejo deSelección de Área de Enfoque (p. 50), de temporizador automático / control remoto (p. 42) y dezoom digital, o cuando el monitor se apaga (p. 31).

Page 65: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

65

Presione el controlador para cambiar entre enfoque yzoom (1). La función activa será la marcada en colorazul (2).

Use las teclas de arriba / abajo del controla-dor para usar el zoom o enfocar.• Cuando enfoca, la imagen del monitor se

amplia automáticamente hasta un máximode 2,5X, dependiendo de la configuracióndel zoom digital. La imagen visualizadavuelve a su estado normal cuando seutiliza el zoom o cuando se presiona eldisparador hasta la mitad.

2

Enfoque manualTras poner la cámara en el modo de enfoque manual (MF), aparecerán las palabras “ZOOM” y“ENFOQUE” en la parte superior del monitor LCD. Presione el centro del controlador para cambiarentre las dos funciones: la función marcada en azul es la que está activa. Con la palabra “ENFO-QUE” seleccionada, use las teclas de arriba / abajo del controlador para enfocar; la imagen delmonitor se amplia automáticamente de forma que la nitidez de la imagen se pueda valorar. El enfo-que manual no está disponible cuando el monitor LCD está apagado. La función del controladorcambiará automáticamente al zoom.

1

AF constanteCon el AF constante activado, los sistemas de auto-enfoque enfocan continuamente para mantenernítida la imagen del monitor. Esto también reduce el tiempo de auto-enfoque cuando se hacen foto-grafías. El AF constante se puede activar en la sección de Uso 1 del menú del modo grabaciónmulti función (p. 56).

Cuando se apaga el monitor o cuando la cámara se fija en enfoque manual, el AF constante se des-conecta. El apagar la función de AF constante, ayuda a conservar la carga de la pila.

La escala deenfoque mues-tra la distanciaaproximada.

Page 66: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

66

GRABACIÓN MULTI FUNCIÓN

Los iconos que indican ambos modos de medición se visualizanúnicamente en el monitor. El modo de medición se fija en lasección de Uso 1 del menú del modo grabación multi función (p.56).

La medición multi segmento utiliza 256 segmentos para medirla luminosidad y el color. Estos datos se combinan con la infor-mación de distancia para calcular la exposición de la cámara.Este avanzado sistema de medición proporciona exposicionesprecisas y sin preocupación en casi todas las situaciones.

La medición puntual utiliza una pequeña zona dentro de la ima-gen para calcular la exposición. Cuando se selecciona estemodo, el monitor LCD se activará automáticamente si estuvieraapagado, y aparecerá un pequeño círculo en medio de la ima-gen, indicando la zona de medición. La medición puntual per-mite medidas de exposición precisas de un objeto en particular,sin dejarse influenciar por brillos extremos o áreas oscuras den-tro de la escena. Si el monitor LCD se apaga, el modo demedición puntual se mantendrá activo.

Modos de medición

Medición puntual

Medición multi-segmento

Visor del sensor de AFCuando se utiliza el AF de Área, aparece un sensor AF indicando que el punto de enfoque se puedeapagar. Los marcos de enfoque del AF de Área se mantendrán visualizados cuando se presiona eldisparador hasta la mitad.

Page 67: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

67

Rango del flash (gran angular)Conf. ISO

AUTO100200400800

0,5 m. ~ 2,9 m. (1,6 ft. ~ 9,5 ft.)

Rango del flash (teleobjetivo)

0,5 m. ~ 1,7m (1,6 ft. ~ 5,6 ft.)

0,5 m. ~ 2,0 m. (1,6 ft. ~ 6,6 ft.)

0,5 m. ~ 2,9 m. (1,6 ft. ~ 9,5 ft.)

0,5 m. ~ 4,1 m. (1,6 ft. ~ 13,5 ft.)

0,5 m. ~ 5,8 m. (1,6 ft. ~ 19,0 ft.)

0,5 m. ~ 1,2m (1,6 ft. ~ 3,9 ft.)

0,5 m. ~ 1,7m (1,6 ft. ~ 5,6 ft.)

0,5 m. ~ 2,4m (1,6 ft. ~ 7,9 ft.)

0,5 m. ~ 3,4m (1,6 ft. ~ 11,2 ft.)

El rango del flash se mide desde el CCD. Debido al sistema óptico, el rango del flash no es elmismo en la posición gran angular del objetivo, que en la posición de teleobjetivo.

Sensibilidad de la cámara - ISO

Rango del flash y sensibilidad de la cámara

Se pueden seleccionar cinco parámetros de sensibilidad de cámara: Automática, 100, 200, 400 y800. Los valores numéricos están basados en equivalentes ISO. ISO es el estándar utilizado paraindicar la sensibilidad de la cámara: cuanto más alto sea el número, más sensible es la película. Lasensibilidad de la cámara se configura en la sección de Uso 1 del menú del modo grabación multifunción (p. 56).

La configuración de automático, ajusta de forma automática la sensibilidad de la cámara según lascondiciones de iluminación, entre 100 y 200. Cuando se establece cualquier otra configuración queno sea la automática, aparecerá la palabra “ISO” en el panel de datos, y en el monitor LCD aparece-rá la palabra “ISO” junto con el valor establecido.

Se puede seleccionar una configuración de sensibilidad específica. A medida que el valor de ISO seduplica, la sensibilidad de la cámara también se duplica. Como el efecto del grano en las películasconvencionales de plata que se incrementa con la velocidad, el ruido se incrementa con la sensibili-dad en las imágenes digitales. Una configuración ISO de 100 tendrá menos ruido y una de 800 ten-drá más ruido. Una configuración ISO de 400 permitirá sujetar la cámara manualmente en situacio-nes de iluminación escasa sin la necesidad de un flash.

Page 68: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

68

Los cambios en el color, la nitidez, el contraste y la saturación, se pueden hacer usando la secciónde Uso 2 del menú del modo grabación multi función (p. 56). Estos controles de imagen proporcio-nan al fotógrafo la habilidad de maximizar la información de la imagen en una escena. Por ejemplo,si una escena tiene demasiado contraste, sepuede perder información en las sombras y en laszonas de luz; disminuyendo el contraste se obten-drán más detalles.

Cualquier cambio realizado en estas funciones seaplica a la imagen del monitor. Los niveles delmodo de color, la nitidez, el contraste y la satura-ción de color se deben establecer antes de guar-dar la imagen. Estas funciones se pueden utilizara nivel individual o en combinación. Apagando lacámara no se resetean dichas funciones; se debenresetear manualmente mediante el menú.

GRABACIÓN MULTI FUNCIÓN

Saturación de color – para acentuar o atenuar el color de una escena en tres niveles:alta (+), normal y baja (–).

Contraste – para incrementar o disminuir el contraste de una escena en tres niveles:fuerte (+), normal y suave (–).

Nitidez – para acentuar o atenuar los detalles en una imagen en tres niveles: fuerte (+),normal y suave (–).

Modo color – para seleccionar entre imágenes con color natural, color intenso y blanco ynegro. El color intenso implica una saturación incrementada.

Escena de altocontraste

Tras la compensación (–)

Control de Efectos Digitales

Page 69: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

69

La configuración será efectiva hasta que se cambie. Si la nitidez, el contraste o la saturación decolor se fijan en cualquier otra configuración que la normal, aparecerá un icono indicando un aumen-to (+) o una disminución (–) en la calidad seleccionada. Si estuviera seleccionada la opción de ColorIntenso, aparecerá la palabra “INTENSO” en la parte superior del monitor.

A diferencia de cómo se visualiza en un ordenador, los cambios que se hacen con la nitidez, el con-traste y la saturación de color pueden resultar difíciles de percibirse en el monitor LCD. Sin embar-go, si se visualizan con el software de imagen, los cambios resultan evidentes.

select enter

2

1 Use las teclas izquierda / derecha del controlador (1) paraseleccionar el modo de color o el nivel de nitidez, contras-te o saturación. Un icono se visualiza en la pantalla y laimagen mostrará el efecto de cada parámetro. Presione elbotón central del controlador (2) para aplicar la configura-ción.

Para cambiar el color, la nitidez, el contraste o la saturación, seleccione el parámetro en la opción deControl de Efectos Digitales de la sección de Uso 2 del menú del modo grabación multi función. Lapantalla de dicho parámetro se abrirá.

Page 70: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

70

La fecha de grabación se puede imprimir directamente sobre la imagen.La función de impresión se debe activar antes de sacar la fotografía.Una vez activada, la fecha continuará imprimiéndose hasta que la fun-ción se resetee. Una barra indicadora de color amarillo aparece detrásdel contador de fotogramas en el monitor, para indicar que la funciónde impresión está activada. La impresión de fecha se activa en la sec-ción de Uso 2 del menú del modo grabación multi función (p. 56).

La fecha se imprime en la esquina inferior derechade la imagen, cuando se ve en horizontal. Seimprime directamente sobre la fotografía, escri-biendo sobre la información de la imagen. Lafecha se puede imprimir en tres formatos:año/mes/día, mes/día/año y día/mes/año. La fechay el formato de fecha se configuran en la secciónde Uso 2 del menú del modo configuración (p. 96).

GRABACIÓN MULTI FUNCIÓN

Impresión de fecha

Cada vez que se graba una imagen fija, ésta se guarda como “exif tag” y contiene la fecha y lahora de grabación, así como la información sobre el disparo. Esta información se puede vercon la cámara en el modo reproducción o en Vista Rápida, o bien con un ordenador con el soft-ware DiMAGE Viewer.

Anotaciones de la cámara

Indicador deimpresión de fecha

Page 71: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

71

Tras capturar una imagen, ésta se puede visualizar en el monitor antes de guardarla. Cuando se uti-liza con los modos de manejo de avance continuo o bracketing (p. 40), se mostrarán los esbozos delas últimas seis imágenes de la serie.

La reproduccción instantánea se activa en la sección de Uso 2 del menú de grabación multi función(p. 56). Se puede seleccionar el período de reproducción de 2 o de 10 segundos. Cuando se utilizacon memo de voz, la grabación de sonido comenzará después de reproducir la imagen.

Reproducción instantánea

Para cancelar la reproducción y guardar la imagen antes de que finalice elperíodo de reproducción, presione el disparador hasta la mitad.

Page 72: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

72

La apertura del objetivo controla no solamente la exposición, sino también la profundidad del campo;es decir, el área entre el objeto más cercano en enfoque y el más lejano en enfoque. Cuanto máslargo es el valor de apertura, mayor será la profundidad del campo y se necesita una velocidad deobturador más larga para la exposición. Por el contrario, cuanto menor es el valor de apertura,menor profundidad del campo y se requiere una velocidad de obturador más rápida para hacer laexposición. Generalmente, las fotografías de paisajes utilizan una gran profundidad de campo (valorde apertura grande), y los retratos utili-zan una menor profundidad del campo(valor de apertura pequeño) para sepa-rar el objeto del fondo.

GUÍA BREVE DE FOTOGRAFÍA

La fotografía puede ser una actividad muy gratificante. Es un campo amplio y disciplinado que sepuede tardar años en dominar. Pero el placer de hacer fotografías y la satisfacción de capturarmomentos mágicos no tiene comparación. Esta guía es una introducción a algunos principios defotografía básica.

La profundidad del campo también cambiacon la distancia focal. La posición de granangular del objetivo tiene mayor profundi-dad de campo; la posición de teleobjetivotiene una profundidad menor.

Page 73: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

73

El obturador no sólo controla la exposición,sino también la habilidad de detener el movi-miento. Las velocidades de obturador rápidasse utilizan en fotografías de deportes paradetener la acción. Las velocidades de obtura-dor lentas se usan para mostrar el flujo deagua en una cascada o el descenso de un río.Se recomienda la utilización de un trípode convelocidades de obturador lentas.

El cambio en la apertura y en la velocidad del obturador no es aparente en la imagen del visor. Adiferencia de las cámaras de películas, se pueden hacer pruebas de tomas y visualizarlas inmediata-mente. Para trabajos críticos, realice una prueba fotográfica con la apertura o la velocidad del obtu-rador fijadas y visualice el resultado en el modo de Vista Rápida (p. 34). La imagen se puede elimi-nar si no es aceptable y hacer otra prueba de imagen con parámetros diferentes.

Page 74: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

74

Esta cámara puede grabar hasta 35 segundos de vídeo digital con sonido. La imagen en movimien-to JPEG es de 320 X 240 pixels (QVGA). El tiempo total de grabación con una tarjeta de memoriade 16MB es de aproximadamente 41 segundos. El porcentaje de grabación de vídeo digital es deaproximadamente 340KB por segundo. La capacidad de memoria de la tarjeta actual depende delobjeto y del número de archivos almacenados en dicha tarjeta.

En las grabaciones de película, algunas funciones se pueden utilizar, otras son fijas y otras no estándisponibles. Este modo no tiene controles de menú. El flash y el zoom digital no están disponibles.

GRABACIÓN DE PELÍCULAS

GRABACIÓN DE PELÍCULAS

Antes de grabar, los contadores de fotogramas del panel dedatos y del monitor mostrarán el tiempo máximo en segun-dos que se puede grabar en el clip de película siguiente.Aparecerá un máximo de 35 segundos hasta que la cantidadde tiempo que resta es menor que dicho límite; entoncesaparecerá el número restante de segundos que se puedengrabar.

Tiempo total de grabaciónpara el siguiente clip de pelí-

cula

Compensación de exposición (p. 52)

Modo macro (p. 29)

Modo de enfoque (p. 64)

Área de auto-enfoque

Modo de exposición (p. 58)

Sensibilidad de la cámara (p. 67)

Balance de blancos (p. 62)

Disponible

Disponible

AF con disparo simple (fijo)

Marcos de enfoque con AF de Área (fijo)

Programado (fijo)

Automática (fija)

Automático (fijo)

Page 75: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

75

Hacer vídeo digital es muy sencillo. Fijeel sintonizador principal en grabación depelícula (1). Enmarque la foto como sedescribe en la sección de funcionamientobásico de grabación (p. 26). Presione eldisparador hasta la mitad para bloquear elenfoque (2). Presione el disparador hastael final y suéltelo para comenzar la graba-ción. Durante la grabación, el enfoqueestá fijo, pero está disponible un zoomdigital de 2,5X. La cámara continuarágrabando hasta que el tiempo se agote ohasta que se presione el disparador denuevo. Cuando grabe, los contadores defotogramas del panel de datos y del moni-tor irán contando hacia atrás el tiempoque queda.

2

Cuenta atrás ensegundos

Indicador de grabación

El control remoto RC-3 (vendido por separado) se puede usar paragrabar clips de película y pistas de sonido (p. 76) desde una distan-cia de 5 m. (16 ft.). Simplemente apunte el control remoto hacia lacámara y utilice el botón de liberación o el botón de aplazamientopara comenzar y detener la grabación.

Cuando se presiona el botón de liberación (1) o de aplazamiento (2),la luz del temporizador automático parpadeará una vez antes de quela cámara comience la grabación. La luz brillará indicando que lacámara está grabando. Ambos botones detienen la cámara si se lespresiona. El control remoto puede no funcionar con objetos bajo ilu-minación indirecta o fluorescente.

12

Grabación de películas y sonido con el control remoto RC-3 (se vende por separado)

1

Page 76: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

El sonido se puede grabar sin una imágen.Aproximadamente se pueden guardar 30minutos de sonido en una tarjeta dememoria de 16MB. El sonido se grabaaproximadamente en 8KB/s. Se puedegrabar un máximo de 30 minutos cada vez.Ponga el sintonizador de modo en la posi-ción de grabación de sonido (1); apareceráuna pantalla azul.

Grabando sonido

Presione obturador para parar

Presione obturador para grabar

76

GRABACIÓN DE SONIDO

GRABACIÓN DE SONIDO

12

Tiempo de grabación restante

Stand-by

Cuenta atrás de la grabación

Para comenzar la grabación, presione y suelte el botón delobturador (2). Un gráfico de barra (3) y el contador de foto-gramas visualizarán la cantidad de tiempo grabado. La graba-ción se detendrá cuando se presione de nuevo el disparador ocuando se agote el tiempo que queda.

Cuando realice grabaciones de sonido, tenga cuidado de notocar o cubrir el micrófono. La calidad del sonido es propor-cional a la distancia del sujeto al micrófono. Para obtener losmejores resultados, sujete la cámara a una distancia aproxi-mada de 20 cm. (8 in.) de su boca.

Micrófono

En stand-by, el monitor y el panel de datos muestran el tiempoaproximado de grabación disponible. Encima del contador defotogramas del panel de datos, aparece la unidad con el tiem-po restante: M – minuto, S – segundo.

3

Page 77: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

77

Reproducción de fotogramas simples y visor de histograma

Fecha de la captura

Nº de fotograma/Nº total de imágenes

Indicador de bloqueo (p. 86)Indicador de impresión (p. 90)

Tamaño de imagen (p. 46)Calidad de imagen (p. 46)

Hora dela captura

Indicador de modo

Indicador de la pistade sonido (p. 78)

Para cambiar entre visor de reproducción de fotogramas simples y visor dehistograma, presione el botón de información.

Velocidad de obturadorValor de apertura

Configuración de balance de blancos(p. 62)Configuración desensibilidad (p. 67)Grado de compensaciónde exposición (p. 52)Nombre de la carpeta

Nº de la carpeta – Nº del archivo deimagen

Histograma

El histograma muestra la distribución de luminosidad de la imagen grabada, desde el negro (izquier-da) al blanco (derecha). Cada una de las 256 líneas verticales indican la proporción relativa dedicho valor de luz en la imagen. El histograma se puede utilizar para evaluar la exposición, pero nomuestra información del color.

MODO REPRODUCCIÓNVISUALIZAR Y EDITAR IMÁGENES

Page 78: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

Simplemente ponga el sintonizador de modo en la posición de modo reproducción, paraacceder a las imágenes y a las pistas de sonido. Los archivos de imagen y de sonidose pueden eliminar, bloquear y copiar en el modo reproducción.

Controlador

Botón de visualización

Botón de Eliminar / QV

Use las teclas izquierda / derecha del controlador para desplazarse a través de losarchivos de imagen y sonido de la tarjeta de memoria.

Visualización de imágenes

78

MODO REPRODUCCIÓN

Reproducción de memos de voz y títulos de sonido

Presione el botón central del controlador para comenzar la reproducción del sonido.• Para cancelar la reproduccción del memo de voz o del título de sonido, presione el

botón del menú.• Durante la reproducción, use las teclas de arriba / abajo para ajustar el volumen.

Los memos de voz (p. 48) y los títulos de sonido (p. 87) se indican mediante un indica-dor de sonido visualizado en la parte inferior de la imagen del monitor.

Botón de menú

Page 79: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

79

Eliminar archivos simplesPara eliminar un archivo visualizado, presione el botón deQV/Eliminar.• Aparecerá una pantalla de confirmación.

Presione el botón central del controlador paraeliminar el archivo.

Los clips de película y las grabaciones de sonido se reproducen de la misma manera. Use lasteclas izquierda / derecha del controlador para visualizar el archivo de película o de sonido; los archi-vos de sonido se muestran con una pantalla azul.

Presione el centro del controlador para reproducir un archivo de pelícu-la o de sonido.• Presione el botón de visualización para ver la película con o sin la

barra de guía.

Para cancelar la reproducción, presione el botón del menú.

Reproducción de grabaciones de películas y de sonido

: reproducir

Presione el controlador para hacer una pausa en la reproducciónde la película o del sonido. Presionando el controlador de nuevo,se reanudará la reproducción.

Durante la reproducción, use las teclas de arriba / abajo para ajus-tar el volumen.

Use las teclas izquierda / derecha para seleccionar “SI”.• Con el “NO” se cancelará la operación.

Una vezeliminado, unarchivo no se

puede recuperar

¿Desea eliminar estefotograma?

NoSi

Durante la reproducción de sonido, la tecla izquierda rebobinará la gra-bación, y la tecla derecha pasará hacia adelante la pista de sonido.

Pausa Parar Vol 0:23

Pausa Parar Vol 0:23

Rebobinar Adelante

Page 80: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

80

MODO REPRODUCCIÓN

Reproducción ampliada

Con la imagen que se desea ampliar visualizada, presione la tecla de arriba delcontrolador para activar el modo de reproducción ampliada.• El grado de ampliación se muestra en el monitor LCD.

Use las cuatro teclas de dirección del controla-dor para desplazar la imagen.

En Vista Rápida o en reproducción de fotogramas simples, una imagen fija se puede ampliar en seispasos para un examen más de cerca: 1,5X, 2,0X, 2,5X, 3,0X, 3,5X, 4,0X, 4,5X y 5,0X.

Presionando la tecla de arriba aumenta la ampliación de la ima-gen. Presionando la tecla de abajo, disminuye la ampliación.

Para desplazar la imagen, presione el botón central del con-trolador.• Presionando el botón central se cambia entre las pantallas

de reproducción ampliada y desplazamiento.

• Para salir del modo de reproducción ampliada,presione el botón del menú.

Zoom

Desplazarse

• El botón de visualización cambia para mostrar lavisualización completa y la imagen solo.

Page 81: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

81

Visualización completa

Reproducción índice

En la reproducción índice, las cuatro teclas de dirección del controlador moverán el borde amarillo.Cuando la imagen se señala con el borde, la fecha de grabación, el icono de memo de voz, el blo-queo y el estado de impresión, y el número de fotograma de la imagen, se visualizan en la parteinferior de la pantalla. La imagen seleccionada se puede eliminar usando el botón de QV/Eliminar(p. 79). Una pista de sonido o un clip de película se pueden reproducir presionando el botón centraldel controlador. Cuando se presiona de nuevo el botón de visualización, la imagen seleccionada semostrará en el modo de reproducción de fotogramas simples.

El botón de visualización controla el formato de lavisualización. Cada vez que se presiona el botón,se pasa al siguiente formato: visualización com-pleta, sólo imagen y reproducción índice.

Sólo imagen

Botón de visualización - modo reproducción

Botón de visualización

Page 82: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

Básico Uso 1 Uso 2

Reproducción

Eliminar

Bloquear

Título sonido –

Una vez ha seleccionadouna configuración, el cur-sor volverá a las opcionesdel menú y se visualizarála nueva configuración.Se puede seguir haciendocambios. Para volver almodo reproducción, pre-sione el botón del menú.

Navegación por el menú del modo reproducción

82

MODO REPRODUCCIÓN

Presione el botón central delcontrolador para seleccionar laconfiguración marcada.

Active el menú reproducción con el botón del menú. La pestaña de “Básico” situada en laparte superior del menú estará seleccionada. Use las teclas de izquierda / derecha delcontrolador para escoger la pestaña del menú adecuada. El menú cambiará según lapestaña que se seleccione.

En el modo reproducción, el botón del menú lo enciende y lo apaga. Las cuatro teclas de direccióndel controlador se utilizan para mover el cursor por el menú. Presionando el centro del controladorse introducirá la configuración.

Cuando visualice la sección del menú deseada, use las teclas de arriba / abajo paradesplazarse a través de las opciones del menú. Seleccione la opción cuyos parámetrosdesea cambiar.

Con la opción del menú que desea cambiar seleccionada, presione la tecla derecha delcontrolador; las configuraciones se visualizarán con el parámetro actual marcado.• Para regresar a las opciones del menú, presione la tecla izquierda.

Use las teclas de arriba / abajo paraseleccionar la nueva configuración.• Si aparece la palabra “Aceptar”,

presione el botón central para continuar.

Page 83: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

83

1 Copiando en memoria de cámara

Consulte las seccionessiguientes para descripcionesde las opciones del menú ysus configuraciones.

Escogiendo el “Si” se ejecutarála operación. Con el “No” secancelará.

Si No

Para informaciónsobre pantallas deselección de fotogra-mas, ver página 84.

Nuevo nombrede carpeta

2 Cambiar tarjeta

3 Copiando en memoria de tarjeta

4 Copia finalizada

Eliminar Esta fotoTodas las fotosFotos marcadas

Aceptar

Bloquear

Título de sonido

Básico

Esta fotoTodas las fotosFotos marcadasDesbloqueo fotos

Secuencia Diap. Arrancar1 – 60 seg.Si / No

DuraciónRepetición

Uso 1

Impresión Esta fotoTodas las fotosFotos marcadas

Impresión índice

Uso 2

Cancelar todoSi

Copiar Esta fotoFotos marcadas

Copiar en e-mail Esta fotoFotos marcadas

Grabando sonido

Presionando la tecla de abajo delcontrolador se cancelará lasecuencia de diapositivas y regre-sará al menú.

Nº decopias

No

Page 84: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

84

MODO REPRODUCCIÓN

Cuando se escoge la configuración de “los fotogramas marcados” en el menú, aparece una pantallade selección de fotogramas. Esta pantalla permite escoger múltiples imágenes.

Las teclas de izquierda/ derecha delcontrolador mueven elborde amarillo paraseleccionar la imagen.

La tecla de arribadel controlador

selecciona elfotograma; cuando

se selecciona,aparecerá un icono

junto a la imagen.La tecla de abajo

quitará la selecciónde la imagen,

quitando el icono.El botón del menúcancela la pantalla ycualquier operaciónrealizada.

El icono del cubo de basura indica que la imagen está seleccionadapara ser eliminada.

El icono con la llave indica que la imagen está bloqueada o seleccionadapara ser bloqueada.

El icono de comprobación indica que la imagen está seleccionada parala secuencia de diapositivas o para copiarse en otra tarjeta de memoria.

El icono de impresión indica que la imagen está seleccionada paraimpresión. El número que aparece junto al icono indica el número decopias solicitadas.

: sel. : conf. : aceptar

Pantalla de selección de fotogramas

Page 85: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

85

La eliminación borra permanentemente un archivo. Una vez eliminado un archivono se puede recuperar. Asegúrese cuando elimine imágenes.

Se pueden eliminar archivos de manera individual o en bloque de la tarjeta de memoria, según seindica en la sección básica del menú del modo reproducción (p. 82). Antes de eliminar un archivo,aparecerá una pantalla de confirmación. Si elige “Si” se ejecutará la operación; con el “No” la cance-lará. La opción de eliminar archivos tiene tres posibilidades:

Este fotograma – Se eliminará el archivo visualizado o seleccionado en el modo reproducción.

Todos los fotogramas – Todos los archivos sin bloquear serán eliminados.

Los fotogramas marcados – Para eliminar archivos múltiples. Cuando se selecciona esta opción,aparece la pantalla de selección de fotogramas. Use las teclas izquierda / derecha del controladorpara marcar el primer archivo a eliminar. Presionando la tecla de arriba marcará el esbozo con elicono del cubo de basura. Para quitar la selección a un archivo escogido para ser eliminado, már-quelo con el borde amarillo y presione la tecla de abajo; el icono del cubo de basura desaparecerá.Siga hasta que marque todos los archivos a eliminar. Presione el botón central del controlador paracontinuar (aparecerá la pantalla de confirmación), o bien presione el botón del menú para cancelarla operación y volver al menú de reproducción. En la pantalla de confirmación, seleccione y acepte“Si” y se eliminarán los archivos marcados.

La función de eliminar borra únicamente los archivos no bloqueados. Si un archivo está bloqueado,se debe desbloquear antes de eliminarlo.

Eliminar archivos

Page 86: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

86

MODO REPRODUCCIÓN

Se pueden bloquear archivos individuales, múltiples o todos a la vez. Un archivo bloqueado no sepuede eliminar ni mediante las funciones del menú del modo reproducción, ni mediante el botón deQV/Eliminar. Las imágenes y las grabaciones de sonido importantes se deben bloquear. La funciónde bloqueo está en la sección básica del menú reproducción (p. 82). La opción de bloqueo tienecuatro posibilidades:

Este fotograma – Bloqueará el archivo visualizado o marcado en el modo reproducción.

Todos los fotogramas – Se bloquearán todos los archivos de la tarjeta de memoria.

Los fotogramas marcados – Para bloquear o desbloquear múltiples archivos. Cuando se escogeesta opción, aparece la pantalla de selección de fotogramas. Use las teclas izquierda / derecha delcontrolador para marcar el archivo a bloquear. Presionando la tecla de arriba se marcará el ficherocon el icono de la llave. Para desbloquear un archivo, selecciónelo con el borde amarillo y presionela tecla de abajo; el icono de la llave desaparecerá. Siga hasta que todos los archivos que quierebloquear estén marcados. Presione el botón central del controlador para bloquear los esbozos mar-cados, o presione el botón del menú para cancelar la operación y regresar al menú de reproducción.

Desbloquear fotogramas – Desbloqueará todos los archivos de la tarjeta de memoria.

El bloquear un archivo lo protege de la función de eliminar. Sin embargo, la función de formatear (p.98) eliminará todos los archivos de la tarjeta de memoria, independientemente de que estén o nobloqueados.

Bloquear archivos

Page 87: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

87

Presione el botón central del controlador (1) para comen-zar la grabación.• Si una pista de sonido estuviera ya adjunta a una

imagen, aparecerá una pantalla de confirmación. Siescoge y acepta “Si” comenzará la grabación del títulode sonido reemplazando a la pista de sonido anterior.Con el “No” cancelará la operación de título de sonido.

Una imagen fija puede tener un título de sonido adjunto de 15 segundos. Esta función tambiénreemplaza una pista de sonido de memo de voz grabada con una imagen. Los títulos de sonido nose pueden adjuntar a los clips de película, ni pueden sobreescribir a las grabaciones de sonido.

El título de sonido se puede detener durante elperíodo de grabación de 15 segundos, presio-nando el botón central del controlador (1).

Títulos de sonido

Visualice la imagen a la que desea adjuntar el título de sonido. Si laimagen está bloqueada, quite el bloqueo usando la sección básica delmenú reproducción (p. 82).

En el menú reproducción, seleccione la configuraciónaceptada en la opción de título de sonido.

Básico Uso 1 Uso 2

Aceptar

Eliminar

Bloquear

Título de sonido

Reproducir

1Grabando sonido

Parar

Page 88: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

88

La sección de Uso 1 del menú del modo reproducción controla la función de secuencia de diapositi-vas. Esta función visualiza automáticamente todas las imágenes de la tarjeta de memoria en orden.

MODO REPRODUCCIÓN

Secuencia de diapositivas

Cuenta atrás de fotogramas /Número total de imágenes dela presentación

Presione el botón central del controlador para hacer una pausa yempezar de nuevo la presentación.

Para cancelar la presentación, presione la tecla de abajo.

Page 89: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

89

Para seleccionar todas las imágenes en la tarjeta dememoria que se visualizarán en la presentación de secuen-cia de diapositivas.

Secuen-cia dediapositi-vas

Opciones delmenú

Repro-ducción

Duración

Configuracio-nes

Aceptar

Repeti-ción

Todos losfotogra-mas

Los foto-gramasmarcados

1 – 60 s.

Si / No

Para seleccionar imágenes específicas que se visualizaránen la presentación de secuencia de diapositivas. Cuandose escoge esta configuración, aparece la pantalla de selec-ción de fotogramas. Use las teclas de izquierda / derechadel controlador para marcar la imagen a incluir en la pre-sentación. Presionando la tecla de arriba marcará la ima-gen con un icono de comprobación. Para quitar la selec-ción de una imagen marcada, selecciónela con el bordeamarillo y presione la tecla de abajo; el icono de comproba-ción desaparecerá. Continue hasta que edite todas lasimágenes. Presione el controlador para fijar los fotogramasmarcados, o bien presione el botón del menú para cancelarla operación y regresar al menú de reproducción.

Para seleccionar el período en el que cada imagen apare-cerá durante la secuencia de diapositivas.

Para comenzar la presentación de secuencia de diapositivas.Presionando el botón central del controlador se hace unapausa en la presentación. Durante la secuencia de diapositi-vas, presione la tecla de abajo del controlador para detenerla presentación y volver al menú del modo reproducción.

Seleccionando “Si” la secuencia de diapositivas se repetiráhasta que se cancele usando la tecla de abajo del controla-dor. Con el “No” finalizará la presentación de secuencia dediapositivas y volverá al menú del modo reproduccióncuando todas las imágenes se han mostrado una vez.

Page 90: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

90

MODO REPRODUCCIÓN

La opción de menú de impresión se utiliza para fijar una orden de impresiones estándar de imáge-nes fijas de la tarjeta de memoria. Se pueden imprimir imágenes individuales, múltiples o todas.Las órdenes de impresión se crean en la sección de Uso 2 del menú del modo reproducción (p. 82).La opción de menú de impresión tiene 4 posibilidades:

Este fotograma – Para crear un archivo DPOF para la imagen visualizada o marcada en el modoreproducción.

Todos los fotogramas – Para crear un archivo DPOF para todas las imágenes de la tarjeta dememoria.

Los fotogramas marcados – Para seleccionar un grupo de imágenes a imprimir o cuando el núme-ro de copias de cada imagen varía. Cuando se selecciona esta opción, aparece la pantalla deselección de fotogramas. Use las teclas izquierda / derecha del controlador para marcar la imagen aimprimir. Presionando la tecla de arriba, marcará la imagen con el icono de impresión. El númeroque aparece junto al icono indica el número de copias a imprimir. Presionando la tecla de arriba,aumentará el número de copias, y presionando la tecla de abajo, lo disminuirá. Se puede ordenarhasta un máximo de 9 copias. Para quitar la selección de una imagen marcada para impresión, pre-sione la tecla de abajo hasta que el número de copias alcanza el cero, y el icono de impresión des-aparece. Siga hasta que todas las imágenes a imprimir estén marcadas. Presione el botón centraldel controlador para crear el archivo DPOF, o bien presione el botón del menú para cancelar la ope-ración y regresar al menú reproducción.

Cancelar todo – Para eliminar un archivo DPOF. Cuando se selecciona esta opción, aparece unapantalla de confirmación. Escogiendo y aceptando “Si” se ejecutará la operación y se cancelará laorden de impresión.

Acerca de DPOFEsta cámara está soportada por DPOF™ versión 1.1. El formato DPOF (Formato de Orden de ImpresiónDigital) permite una impresión directa de imágenes fijas desde cámaras digitales. Después de crear elarchivo DPOF, la tarjeta de memoria se lleva sencillamente a un servicio de acabado fotográfico o seinserta en la ranura de tarjeta de una impresora compatible con DPOF. Cuando se crea un archivoDPOF, automáticamente se crea una carpeta “misc.” en la tarjeta de memoria, para guardarlo (p. 112).

Crear una orden de impresión DPOF

Page 91: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

91

Cuando escoge las opciones de “este fotograma” o de “todos los fotogramas” aparece una pantallasolicitando el número de copias de cada imagen; se puede ordenar un máximo de 9 copias. Use lasteclas de arriba / abajo del controlador para fijar el número de copias deseado. Si utilizó la opciónde “todos los fotogramas” para crear la orden de impresión, cualquier imagen adicional que se guar-de después en la carpeta, no estará incluida en dicha orden.

Los archivos DPOF no se pueden crear para imágenes capturadas con otra cámara. Los datosDPOF creados con otras cámaras no se reconocen. Después de haber impreso las fotografías, elarchivo DPOF se mantendrá aún en la tarjeta de memoria y se debe cancelar manualmente.

Ordenar una impresión índicePara crear una impresión índice de todas las imágenes de la carpe-ta, seleccione “Si”. Para cancelar una orden de impresión, simple-mente cambie a “No”. Si se crea una orden de impresión índice,cualquier imagen adicional que se guarde en la carpeta no estaráincluida en la impresión índice. El número de imágenes impresaspor hoja varía dependiendo de la impresora. La imformación impre-sa con los esbozos puede variar.

Page 92: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

92

La función de copiar realiza copias exactas de los archivos de sonido o imagen y puede guardar laimagen copiada en otra tarjeta de memoria. La opción de “Copiar en Correo Electrónico” hace unacopia JPEG estándar en 640 X 480 (VGA) de la imagen fija original, de forma que se pueda transmi-tir fácilmente por correo electrónico. Si se selecciona una imagen para copiar en correo electrónico,la calidad de la imagen no varía. Las funciones de copiar se seleccionan en la sección de Uso 2 delmenú del modo reproducción (p. 82).

Cada vez que se utiliza la función de copiar, se crea automáticamente una carpeta nueva para losarchivos (p. 112). Los archivos copiados se sitúan en una carpeta con un nombre que termina enCP, y las imágenes copiadas en correo electrónico se colocan en una carpeta cuyo nombre terminaen EM. Las imágenes con memos de voz se copian con sus archivos de sonido. Las copias de imá-genes bloqueadas se desbloquean. La información DPOF no se copia.

Las funciones de copiar y de copiar en un correo electrónico tienen dos opciones del menú:

Este fotograma – Para copiar el archivo visualizado o marcado en el modo reproducción.

Los fotogramas marcados – Para copiar archivos individuales o en bloque. Cuando se seleccionaesta opción, aparece la pantalla de selección de fotogramas. Marque el archivo a copiar con elborde amarillo y luego presione la tecla de arriba del controlador para marcarlo con el icono de com-probación. Para quitar la selección a un archivo para ser copiado, marque el esbozo seleccionado ypresione la tecla de abajo; el icono de comprobación desaparecerá. Continue hasta que todos losarchivos que desea copiar estén marcados. Presione el botón central del controlador para continuar,o bien presione el botón del menú para cancelar la operación y regresar al menú reproducción.

Si se han seleccionado demasiadas imágenes, aparece una advertencia y el procedimiento de copiase cancelará. Divida el número de imágenes en dos o tres tandas. Se puede copiar hasta 14,5 MBde datos, y se pueden convertir en correo electrónico hasta 9 MB de datos. Cuando realice copiasen correo electrónico, únicamente podrá convertir una imagen super fina cada vez.

MODO REPRODUCCIÓN

Copiar y copiar en un correo electrónico

Page 93: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

93

El mensaje de “copia no realizada” aparecerá cuando una de las imágenes no se pueda copiar.Compruebe la segunda tarjeta de memoria para ver qué ficheros se copiaron y luego repita el proce-dimiento para las imágenes que no se transfirieron.

Después de haberse marcado el mensaje de “copia finalizada”,aparecerá una nueva pantalla para indicar el nombre de la car-peta nueva que contiene la imagen copiada. Presione el botóncentral del controlador para volver al menú. Si se seleccionanpara copiar dos archivos con nombres idénticos, se crearán doscarpetas consecutivas que los contengan.

Cuando aparece el mensaje de cambiar tarjeta, quite la tarjetade memoria de la cámara e inserte la tarjeta a la que deseacopiar la imagen. Presione el botón central del controlador paracontinuar, o bien el botón del menú para cancelar la operaciónde copiar.

Cuando se selecciona la imagen o imágenes a copiar o conver-tir en archivo para correo electrónico, aparece una pantalla concuatro mensajes. Los mensajes se irán iluminando durante elproceso de copia.

Copiar

Aceptar

Copiando en memoria de cámara1

2

3

4

Cambiar tarjeta

Copiando en tarjeta de memoria

Copia finalizada

<101MLTEM>

OK<101MLTCP>

OK

Page 94: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

94

Visualice las imágenes como se describe en la secciónde reproducción.

Ver imágenes en un televisorEs posible ver las imágenes de la cámara en un televisor. La cámara tiene una terminal de salida devídeo para hacer la conexión, utilizando el cable AV proporcionado. La cámara es compatible conlos estándars NTSC y PAL. La configuración de salida de vídeo se puede comprobar y fijar en lasección de Uso 2 del menú configuración (p. 96).

Apague la televisión y la cámara.

Inserte el extremo del mini enchufe del cable AV en laterminal de salida AV de la cámara.

Enchufe el otro extremo del cable AV en las terminalesde entrada de vídeo y sonido del televisor.• El enchufe amarillo es para la salida de vídeo. El

enchufe blanco es para la salida de sonido monaural.

Encienda la televisión.

Ponga el sintonizador de modo de la cámara en la posi-ción de reproducción.• Los monitores de la cámara no se activan cuando la

cámara está conectada a un televisor. El visor delmodo reproducción será visible en la pantalla de latelevisión.

Sintonice en la televisión el canal de vídeo.2

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

3

MODO REPRODUCCIÓN

Page 95: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

95

El modo configuración se utiliza para controlar las funciones de la cámara y el funcionamiento, asícomo para seleccionar carpetas de imágenes. La sección de navegación por el menú de configura-ción abarca el funcionamiento de los menús. Dicha sección tiene a continuación descripciones deta-lladas de las configuraciones.

MODO CONFIGURACIÓNCONTROL DEL FUNCIONAMIENTO DE LA CÁMARA

La innovación y la creatividad han sido siempre unmotor impulsor detrás de cada producto Minolta. ElElectro-zoom X fue meramente un ejercicio encuanto al diseño de cámaras se refiere. Se desvelóen la Feria de Fotografía “Photokina” en Alemaniaen 1966.

El Electro-zoom X era una SLR mecánica de priori-dad de apertura controlada electrónicamente, conun objetivo zoom incorporado de 30 – 120 mm.f/3,5 que proporcionaba veinte imágenes de 12 X17 mm. en una película de 16 mm. El disparador yel compartimento de pilas estaban situados en laempuñadura. Sólo se fabricaron unos pocos proto-tipos, y se consideró una de las cámaras más rarasde Minolta.

Historia de Minolta

Page 96: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

Básico Uso 1 Uso 2

Configuración

Brillo del LCD

Formatear

Ahorro energía

Idioma Español

3 min.

96

Para acceder al menú, simplemente ponga el sintonizador de modo en la posicion de configuración.Las cuatro teclas de dirección del controlador se utilizan para mover el cursor por el menú. El botóncentral del controlador aceptará la configuración.

Una vez ha selecciona-do una configuración, elcursor volverá a lasopciones del menú yaparecerá la nueva con-figuración. Se puedenseguir escogiendo confi-guraciones.

MODO CONFIGURACIÓN

Navegación por el menú de configuración

Presione el botón central delcontrolador para seleccionar laconfiguración marcada.

La pestaña de “Básico” situada en la parte superior del menú se marcará. Use las teclasde izquierda / derecha del controlador para seleccionar la pestaña del menú adecuada.El menú cambiará a medida que seleccione una u otra pestaña.

Cuando la sección del menú deseada aparece, utilice las teclas de arriba / abajo paradesplazarse a través de las opciones del menú. Seleccione la opción cuyos parámetrosdesea cambiar.

Con la opción del menú que desea cambiar marcada, presione la tecla derecha delcontrolador. Las configuraciones se mostrarán con el parámetro actual marcado.• Para regresar a las opciones del menú, presione la tecla izquierda.

Use las teclas de arriba / abajo paramarcar la nueva configuración.• Si aparece la palabra “Aceptar”, presione

el botón del centro para continuar.

Page 97: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

97

Si escoge “Si” en laspantallas de confir-mación, se ejecutarála oparación. Con el“No” se cancelará laoperación.

Si No

Si No

Aceptar

Configurar Fijar fecha / hora

2002 7 20 16 33:..

En la pantalla de configuración de fecha / hora, uselas teclas de izquierda / derecha del controlador paraseleccionar el año, mes, día, hora o minuto. Lasteclas de arriba / abajo se utilizan para cambiar elvalor. Presione el botón central del controlador parafijar el calendario y el reloj.

Brillo del LCDFormatear

Idioma

BásicoAceptarAceptar1, 3, 5, 10 min.

Español

JaponésInglésAlemánFrancés

Ahorro energía

Memoria # archivo

Nombre carpeta

Uso 1AceptarForma estándar

1Señales sonidoForma de fecha

2Apagado1Obturador FX2Apagado

Resetear originalFijar fecha/hora

Uso 2AceptarAceptar

MM/DD/AAAAFormato de fecha AAAA/MM/DD

DD/MM/AAAANTSC Salida de vídeo

3 (Alto)Volumen21 (Bajo)

PAL

Si No Consulte las seccionessiguientes para descripcionessobre las opciones del menúy sus configuraciones.

Use las teclas de izquierda/ derecha para ajustar elbrillo del monitor. Presioneel botón central para fijar elnivel.

Page 98: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

98

MODO CONFIGURACIÓN

Brillo del monitor LCDEl brillo del monitor LCD se puede establecer en 11 nive-les. La pantalla de configuración del brillo se abre en lasección básica del menú de configuración (p. 96). Use lasteclas de izquierda / derecha del controlador (1) paraajustar el brillo; la imagen del monitor cambiará según lohaga. Presione el botón central del controlador (2) parafijar el nivel de brillo.

Formatear tarjetas de memoria

Cuando se formatea una tarjeta de memoria, se borran todos los datos de la misma.

La función de formatear se utiliza para borrar todos los datos de una tarjeta de memoria. Antes deformatear una tarjeta de memoria, copie los datos en un ordenador o en un dispositivo de almacena-miento. El bloqueo de imágenes no las protege de ser eliminadas cuando se formatea una tarjeta.Siempre formatee la tarjeta de memoria usando la cámara; nunca utilice un ordenador para formate-ar una tarjeta.

Cuando selecciona y acepta la opción de formatear en la sección básica del menú de configuración(p. 96), aparece una pantalla de confirmación. Escogiendo “Si” se formateará la tarjeta; con el “No”se cancelará la operación de formateo. Aparecerá una pantalla indicando que la tarjeta se ha forma-teado; presione el botón central del controlador para regresar el c.

Si apareciera el mensaje de “tarjeta no reconocida”, es porque la tarjeta insertada en la cámaranecesita ser formateada. Una tarjeta de memoria utilizada en otra cámara puede necesitar ser for-mateada antes de utilizarla. Si apareciera el mensaje de “no se pudo utilizar la tarjeta”, es porquedicha tarjeta no es compatible con la cámara y no se puede formatear.

Aceptar

Bajo Alto

1

2

Page 99: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

99

Ahorro de energía automáticoPara conservar la energía de la pila, la cámara se apagará si no está en funcionamiento durante uncierto período. La longitud del período de ahorro de energía automático se puede cambiar a 1, 3, 5,o 10 minutos. Cuando se conecta la cámara a un ordenador, el período de ahorro de energía auto-mático se fija en 10 minutos.

IdiomaEl idioma utilizado en los menús se puede cambiar.

Si se selecciona la memoria del número de archivo, cuando se crea una carpeta nueva, el primerarchivo que se guarda en dicha carpeta tendrá un número más que el último archivo guardado. Sise desconecta la opción de memoria del número de archivo, el nombre del archivo de imagen seráun número mayor que el de la última imagen guardada en la carpeta.

Si está activa la memoria del número de archivo y se cambia la tarjeta de memoria, el primer archivoguardado en la tarjeta nueva tendrá un número más que el último archivo guardado en la tarjetaanterior, siempre que la nueva tarjeta no contenga una imagen con un número de archivo superior,en cuyo caso, el número del archivo de la nueva imagen será uno más que el de la imagen mayorde la tarjeta.

Memoria del número de archivo (#)

Page 100: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

100

Nombre de la carpetaTodas las imágenes grabadas se almacenan en carpetas en la tarjeta de memo-ria. Los nombres de las carpetas vienen en dos formatos: estándar y de fecha.

Las carpetas estándar tienen un nombre con 8 caracteres. La carpeta inicial sellama 100MLT08. Los primeros 3 dígitos se corresponden al número de serie dela carpeta, y se incrementará de uno en uno cada vez que se crea una carpetanueva. Los 3 dígitos siguientes se refieren a Minolta (MLT), y los dos últimosnúmeros indican la cámara utilizada: 08 indica que es la DiMAGE F100.

Las carpetas de fecha también empiezan con un número de serie de 3 dígitos,seguido de uno que indica el año, dos que indican el mes, y otros dos que indi-can el día: 101AMMDD. La carpeta 10120412 se creó en el 2002, en Abril, el día12.

Con el formato de fecha en la carpeta seleccionado, cuando se graba una imagen, se crea una car-peta nueva con la fecha de ese día. Todas las imágenes grabadas ese día se colocarán en dichacarpeta. Las imágenes grabadas en un día distinto, se colocarán en una carpeta nueva con sufecha correspondiente. Si la función de memoria de número de archivo está desconectada (p. 99),cuando se crea una carpeta nueva, el número de serie del nombre del archivo de la imagen se rese-tea a 0001. Para más información sobre la organización de carpetas y nombres de archivos, consul-te la página 112.

100MLT08

10120412

(Estándar)

(Fecha)

Señales acústicasCada vez que se presiona un botón, una señal acústica le indica una confirmación positiva de laoperación. Las señales acústicas se pueden desconectar en la sección de Uso 1 del menú de confi-guración (p. 96). El tono de la señal también se puede cambiar: la señal 1 es mecánica y la señal 2es eléctrica.

MODO CONFIGURACIÓN

Page 101: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

p. 65

101

Obturador FX

VolumenEl volumen de las señales acústicas y de los efectos de sonido se puede subir o bajar en la secciónde Uso 1 del menú de configuración (p. 96). Esto afecta únicamente a las señales acústicas de lacámara y no cambiará los niveles de reproducción de una pista de sonido.

Cuando se libera el obturador, un efecto de sonido o ruidodel oburador dará una confirmación positiva de la opera-ción. El efecto de sonido se puede desconectar en la sec-ción de Uso 1 del menú de configuración (p. 96). Existendos efectos de obturador disponibles: la señal 1 es un ruidomecánico, y la señal 2, un ruido eléctrico. El sonido delobturador mecánico se asemeja al de la legendaria cámaraMinolta CLE, una “rangefinder” compacta que representa lacumbre del desarrollo de la Leitz-Minolta CL.

Resetear configuraciones por defectoEsta función afecta a todos los modos. Cuando se selecciona, aparece una pantalla de confirma-ción. Eligiendo el “Si”, se resetean las siguientes funciones y configuraciones; con el “No” se cance-lará la operación.

Calidad de imagen

Tamaño de imagen

Modo de manejo

Modo de flash

AF constante

Estándar

2272 X 1704

Avance sencillo de fotogramas

Flash automático

Apagado (modo grabación multi función)

p. 58

p. 64

Modo de exposición

Modo de enfoque

Zoom digital

Programado

AF de Área y AF con disparo simple*

Apagado p. 49

p. 40

p. 32

p. 46

p. 46

Page 102: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

p. 66

102

MODO CONFIGURACIÓN

Sensibilidad de la cámara (ISO)

Modo de medición

Memo de Voz

Automática

Multi segmento

Apagado

Compensación de exposición 0,0

Balance de blancos Automático

Impresión de fecha

Reproducción instantánea

Apagado

Apagado

Modo de color Color natural

p. 48

p. 70

p. 71

p. 66

p. 52

p. 67

p. 62

p. 68

Visor del sensor AF Encendido

Nitidez

Formato de fecha

Duración (Secuencia de Diapositivas)

Repetición (Secuencia de Diapositivas)

Impresión índice

Brillo del monitor LCD

Período de ahorro de energía automático

Señales de sonido

Memoria del número de archivo

Normal

AAAA/MM/DD

5 segundos

No

No (Cancelado)

Normal

3 minutos

1

Apagado

Saturación de color

Contraste Normal

Normal

p. 68

p. 68

p. 68

p. 103

p. 88

p. 88

p. 91

p. 98

p. 99

p. 100

p. 99

Sonido FX 1 p. 101

Normbre de la carpeta Estándar p. 100

Volumen 2 p. 101

* El modo de enfoque se resetea a AF de Área y a AF con seguimiento del sujeto en el modo degrabación automática.

Page 103: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

103

Configurar la fecha y la horaEs importante establecer con precisión el reloj. Cuando se graba una imagen fija o un clip de pelí-cula, la fecha y la hora de la grabación se guardan con la imagen y se visualizan durante la repro-ducción, o se pueden leer mediante el software DiMAGE Viewer incluido en el CD-ROM. El reloj dela cámara también se utiliza con la impresión de fecha (p. 70).

Cuando se selecciona y acepta la opción de Fijar fecha/horaaparece la pantalla de fecha/hora. Las teclas de izquierda /derecha del controlador se utilizan para seleccionar la opciónque desea cambiar, y las teclas de arriba / abajo se usan paracambiar el valor. De izquierda a derecha, la pantalla muestra elaño, el mes, el día, la hora y el minuto. Cuando la fecha y lahora se han ajustado, fije el reloj presionando el botón centraldel controlador.

Establecer el formato de fechaEl formato de fecha que se visualiza o se imprime se puede cambiar: AAAA/MM/DD (año, mes, día),MM/DD/AAAA (mes, día, año), DD/MM/AAAA (día, mes, año). Simplemente seleccione el formato yacéptelo presionando el botón central del controlador. El nuevo formato aparecerá en el menú.

Salida de vídeoLas imágenes de la cámara se pueden ver en un televisor (p. 94). La salida de vídeo se puede cam-biar entre NTSC y PAL. En Norteamérica se utiliza el estándar NTSC, y en Europa el estándar PAL.Compruebe qué estándar se utiliza en su región para reproducir imágenes en su televisión.

Aceptar

Configurar Fijar fecha/hora

2002 7 20 16 33:..

Page 104: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

104

MODO TRANSFERENCIA DE DATOSCONEXIÓN A UN ORDENADOR

Lea esta sección con detenimiento, antes de conectar la cámara a un ordenador. Los detalles sobrela utilización e instalación del software DiMAGE Viewer se encuentran en el manual del software pro-porcionado. Los manuales de DiMAGE no cubren el funcionamiento básico de ordenadores ni desus sistemas operativos. Consulte el manual proporcionado con su ordenador.

MODO TRANSFERENCIA DE DATOS

Requisitos del sistema para QuickTimeIBM PC / AT Compatible

Ordenador tipo Pentium

Windows 95, 98, 98SE, NT, Me, 2000 Professional, o XP.

32MB o más de RAM

Tarjeta de Sonido Sound Blaster o compatible

Se recomienda DirectX 3.0 o posterior

Para instalar QuickTime, siga las instruccio-nes de la carpeta Léame del instalador. Losusuarios de Macintosh podrán descargar laúltima versión de QuickTime gratuitamentede la página Web de Apple:http://www.apple.com.

Para visualizar imágenes correctamente en su ordenador, el espacio de color del monitorpuede necesitar un ajuste. Consulte el manual de su ordenador sobre cómo calibrar la visuali-zación para los siguientes requisitos: sRGB, con una temperatura de color de 6500K, y ungamma de 2,2. Los cambios realizados en la imagen capturada con los controles de contrastey saturación de color de la cámara, afectarán a cualquier software de unificación de color quese utilice.

Anotaciones de la cámara

Page 105: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

105

Rogamos compruebe en la página Web de Minolta la última información disponible sobre compatibi-lidad:Para Norteamérica: http://www.minoltausa.comPara Europa: http://www.minoltaeurope.com/pe/digital/languages_stage.html.

Los usuarios de Windows 98 o 98 segunda edición, necesitarán instalar el driver software en el sof-tare DiMAGE incluido en el CD-ROM (p. 108). Los usuarios de Mac OS 8.6 necesitarán descargar einstalar un dispositivo de almacenamiento en masa de la página Web de Apple (p. 111).

Los clientes que han adquirido una cámara digital DiMAGE 7, 5, S304, S404, X, o 2330 y han insta-lado el driver software de Windows 98 deben repetir el procedimiento de instalación. Es necesariauna versión actualizada del driver software incluido en el CD-ROM con el software de DiMAGE parahacer funcionar la DiMAGE F100 con un ordenador. El nuevo software no afectará al rendimiento delas cámaras DiMAGE 7, 5, S304, S404, X, o 2330.

IBM PC / AT Compatible Macintosh

Windows 98, 98SE, Me, 2000 Professional y XP

Mac OS 8.6 – 9.2.2 yMac OS X 10.1.1 – 10.1.3

Requisitos del sistemaPara conectar la cámara directamente a un ordenador y usar éste como dispositivo de almacena-miento, el ordenador debe estar equipado con un puerto USB como interface estándar. El ordena-dor y el sistema operativo deben estar garantizados por sus fabricantes para soportar la interfaceUSB. Los siguientes sistemas operativos son compatibles con la cámara:

Page 106: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

106

MODO TRANSFERENCIA DE DATOS

Conectar la cámara a un ordenador

Arranque el ordenador.• El ordenador se debe encender antes de conectar la cámara.

Inserte la tarjeta de memoria en la cámara.• Confirme que la tarjeta correcta está en la cámara. para cambiar la tarjeta de memoria

mientras la cámara está conectada a un ordenador, lea la página 116.

Adjunte el otro extremo del cable USB al puerto USBdel ordenador.• Asegúrese que el enchufe está insertado

firmemente.• La cámara debería estar conectada directamente al

puerto USB del ordenador. Si se adjuntara lacámara a un hub USB, la cámara podría nofuncionar correctamente.

Se debe utilizar una pila con carga completa cuando se conecte la cámara a un ordenador. Se reco-mienda el uso del adaptador AC (se vende por separado) mejor que el de la pila. Los usuarios deWindows 98, 98SE, o Mac OS 8.6, deberán leer las secciones respectivas sobre cómo instalar el dri-ver USB necesario, antes de conectar la cámara al ordenador (Windows 98 – p. 108, OS 8.6 – p.111).

1

2

3

4

Quite la tapa del puerto USB. Inserte el enchufepequeño del cable USB en la cámara.• Asegúrese de que el enchufe está insertado

firmemente.• La tapa del puerto USB está unida al cuerpo, para

evitar su pérdida.

4

3

Page 107: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

107

Cuando la cámara está conectada correctamente, aparece unicono de un drive en el ordenador. Cuando utiliza WindowsXP, aparecerá la ventana de disco extraible.

Ponga el sintonizador de modo en cualquier posición parainiciar la conexión USB.• Mientras la cámara está conectada al ordenador,

aparece la pantalla de transferencia de datos.

5

Si el ordenador no reconoce la cámara, desconéctela y reinicie el ordenador. Repita el procedimien-to de conexión descrito arriba. Los usuarios de sistema operativo Windows podrán quitar la instala-ción del driver software en el caso de ocurrir un error durante la instalación. Consulte la página 120para instrucciones.

Page 108: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

108

MODO TRANSFERENCIA DE DATOS

El driver solo necesita instalarse una vez. Si el driver no se puede instalar automáticamente, sepodrá hacer manualmente, con la opción de “agregar nuevo hardware” del sistema operativo; vea lasinstrucciones en la página siguiente. Durante la instalación, si el sistema operativo solicita el CD-ROM de Windows 98, insértelo en su unidad y siga las instrucciones que aparezcan en pantalla.

Antes de conectar la cámara a un ordena-dor, ponga el CD-ROM del softwareDiMAGE en su unidad. El menú instala-dor de DiMAGE se debería activar auto-máticamente. Para instalar el driver USBde Windows 98 automáticamente, hagaclick en el botón de arrancar el disposivoinstalador del driver USB. Aparecerá unaventana para confirmar que se debe ins-talar el driver. Haga click en “Si” paracontinuar.

Cuando el driver se ha instalado conéxito, aparece una ventana. Haga clicken “OK”. Reinicieel ordenador antesde conectar lacámara (p. 106).

Instalación automática

Conectarse a Windows 98 y 98SE

Page 109: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

109

Escoja la búsqueda reomendada del driver ade-cuado. Haga click en “Siguiente”.

Elija la localización específica del driver. Sepuede utilizar la ventana de “Examinar” paraindicar la ubicación del driver. Cuando tengavisualizada la ubicación en la ventana, hagaclick en “Siguiente”.• El driver debería estar ubicado en el CD-ROM

en:\Win98\USB.

Instalación manualPara instalar el driver de Windows 98 manualmente, siga las instrucciones de la sección “Conectar lacámara a un ordenador” de la página 106.

Cuando la cámara se conecta al ordenador, elsistema operativo detecta el nuevo dispositivo yse abrirá la ventana de “Agregar nuevo hardwa-re”. Ponga el CD-ROM con el software de DiMA-GE en su unidad. Haga click en “Siguiente”.

Page 110: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

110

MODO TRANSFERENCIA DE DATOS

La opción de “Agregar nuevo hardware” confirma-rá la ubicación del driver. Haga click en “Siguien-te” para instalar el driver en el sistema.• Uno de estos tres drivers estará localizado:

MNLVENUM.inf, USBPDR.inf, o USBSTRG.inf.• La letra que designa la unidad del CD-ROM

puede variar dependiendo del ordenador.

La última ventana confirmará que el driver se hainstalado. Haga click en “Finalizar” para cerrar laventana de “Agregar nuevo hardware”. Reinicieel ordenador.

Cuando se abre la ventana de “Mi PC”, apareceun icono nuevo de disco extraible. Haga dobleclick en dicho icono para acceder a la tarjeta dememoria de la cámara; vea la página 112.

Page 111: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

111

Conectarse a Mac OS 8.6

Para descargar e instalar este software, siga las instrucciones de la página Web de Apple. Leasiempre los términos y condiciones adjuntos antes de instalar software nuevo.

Para acceder a esta cámara con un ordenador con Mac OS 8.6, debe instalar primero el soporte dealmacenamiento USB. Este software lo proporciona la casa Apple Computer, Inc. gratuitamente. Laúltima versión se puede descargar de la página Web, Actualizaciones de Software, en la dirección:http://www.apple.com/support.

Ahorro de energía automático (modo transferencia de datos)Si la cámara no recibe un comando de lectura o escritura en 10 minutos, se apagará para ahorrarenergía. Cuando la cámara se apaga, puede aparecer una advertencia en el monitor del ordenadorde “no es seguro retirar el dispositivo”. Haga click en “OK”. Ni la cámara ni el ordenador resultaránafectados en esta operación.

Apague la cámara con el sintonizador de modo. Rehaga la conexión USB encendiendo la cámaracon el sintonizador de modo.

Page 112: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

Una vez que la cámara está conectada al ordenador, se puede acceder alos archivos de imagen y de sonido haciendo doble click en los iconos. Lascarpetas de imagen se localizan en la carpeta DCIM. Para copiar grabacio-nes de imágenes y de sonido, simplemente arrastre y sitúe el icono delarchivo en la ubicación deseada del ordenador. Los archivos y carpetas de

la tarjeta de memoria se pueden eliminar usan-do el ordenador. Nunca formatee la tarjeta dememoria desde el ordenador; utilice siempre lacámara para formatear la tarjeta.

112

MODO TRANSFERENCIA DE DATOS

Organización de la carpeta de la tarjeta de memoria

PICT0001.THM

Icono del drive

Dcim

PICT0001.TIF PICT0002.JPG PICT0003.MOV

Grabación desonido

Imagen fina,estándar o eco-

nómica

Clip de película

Misc

La carpeta misc.contiene archivosde impresiónDPOF (p. 90).

PICT0002.WAVPICT0002’sArchivo de

memo de voz otítulo de sonido

PICT0004.WAV

100MLT08 10120801

Imagen super-fina

102MLTCP 103MLTEM

Page 113: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

113

Los nombres de los archivos de imagen y sonido empiezan por “PICT”, seguido de un número dearchivo de cuatro dígitos y la extensión tif, jpg, mov, o thm. Los archivos de memo de voz y títulosde sonido tienen la extensión wav y el nombre del archivo se corresponde con su archivo de imagen.Las grabaciones de sonido también utilizan la extensión wav. Los esbozos de imágenes (thm) seproducen con imágenes super finas y solo se utiizan con el funcionamiento de la cámara.

Las imágenes copiadas (p. 92) se ubican en una carpeta con un nombre que termina por “CP”. Lasimágenes para copiar en correo electrónico se ubican en una carpeta que termina por “EM”. Cuan-do se crea una carpeta nueva, los primeros tres dígitos de su nombre serán un número más que eldel número de la carpeta mayor de la tarjeta. Cuando el número índice del nombre del archivo deimagen alcanza el 9,999, se creará una carpeta nueva que será un número mayor que el últimonúmero de la carpeta mayor de la tarjeta de memoria: ejemplo, de la 100MLT08 pasará a la101MLT08.

El número índice del archivo de la imagen puede no corresponderse con el número de fotograma dela imagen. A medida que se eliminan las imágenes de la cámara, el contador de fotogramas seajusta para mostrar el número de imágenes en la tarjeta y reasignar los números de fotogramassegún les toque. Los números índice de los archivos de imagen no cambiarán cuando se eliminauna imagen. Cuando se graba una imagen nueva, se le asigna un número más que el número índi-ce mayor de la carpeta. Los números de los archivos se pueden controlar con la función de memo-ria del número de archivo, en la sección de Uso 1 del menú de configuración (p. 99).

Los archivos de imagen contienen datos “exif tag”. Estos datos incluyen la hora y la fecha enque la imagen fue grabada, así como las configuraciones de la cámara utilizadas. Estos datosse pueden visualizar con la cámara o con el software DiMAGE Viewer.

Si una imagen de la cámara se abre con una aplicación de retoque fotográfico como AdobePhotoshop, y luego la imagen se guarda encima de los datos originales, la información exif tagse elimina. Cuando utilice otro software distinto al DiMAGE Viewer, siempre cambie el nombreal guardar el archivo de imagen para proteger los datos exif tag.

Anotaciones de la cámara

Page 114: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

114

Desconectar la cámara del ordenador

MODO TRANSFERENCIA DE DATOS

Windows ME, 2000 professional, y XP

Confirme que la luz de acceso no esté roja. Apague la cámara y luego desconecte el cable USB.

Nunca desconecte la cámara cuando la luz de acceso esté roja – los datoso la tarjeta de memoria pueden dañarse permanentemente.

Para desconectar la cámara, haga click en el botón izquierdo del ratón sobre el iconode “desconectar o extraer hardware”, situado en la barra de tareas. Se abrirá unaventanilla indicando el dispositivo a detener.

Windows 98 y 98SE

Cuando más de un dispositivo externo está conectado al ordenador, repita el procedimiento descritoarriba, pero haciendo click en el botón derecho del ratón sobre el icono de “desconectar o extraerhardware”. Esto abrirá la ventana de “desconectar o extraer hardware” tras hacer click en la ventani-lla que indica el dispositivo.

Haga click en la ventanilla paradetener el dispositivo. Aparece-rá la ventana de “es seguro reti-rar el hardware”. Haga click en“OK”. Apague la cámara yluego desconecte el cable USB.

Page 115: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

115

Confirme que la luz de acceso no está encendida y luego arrastre el icono de dispositivo de almace-namiento en masa y sitúelo en el icono del cubo de basura.

Aparecerá una pantalla de confirmación para indicar losdispositivos a detener. Haciendo click en “OK” se deten-drá el dispositivo.

Una tercera y última pantalla se abrirá para indicar que lacámara se puede desconectar del ordenador con seguri-dad. Apague la cámara y luego desconecte el cableUSB.

Apague la cámara y desconecte el cable USB.• Si el cable USB se desconecta antes de realizar el primer paso, aparece un mensaje de alerta.

Finalice siempre el primer paso antes de desconectar el cable USB.

Macintosh

En la ventana de “desconectar oextraer hardware” aparecerán losdispositivos de hardware a desac-tivar. Marque el dispositivohaciendo click sobre él y luegohaga click en “Parar”.

Page 116: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

116

MODO TRANSFERENCIA DE DATOS

Cambiar la tarjeta de memoria (modo transferencia de datos)

Tenga cuidado cuando cambie tarjetas de memoria mientras la cámara está conectada al ordenador.Se pueden perder o dañar datos si la cámara no se desconecta adecuadamente.

Windows 98 y 98SE1. Apague la cámara.2. Cambie la tarjeta de memoria.3. Encienda la cámara para rehacer la conexión USB.

Windows ME, 2000 professional y XP

Macintosh

Confirme siempre que la luz de acceso no está roja,antes de quitar la tarjeta de memoria.

1. Detenga la conexión USB siguiendo el procedimiento de “desconectar o extraer hardware” (p. 114).2. Apague la cámara.3. Cambie la tarjeta de memoria.4. Encienda la cámara para rehacer la conexión USB.

1. Detenga la conexión USB arrastrando el icono del drive al cubo de basura (p. 115).2. Apague la cámara.3. Cambie la tarjeta de memoria.4. Encienda la cámara para rehacer la conexión USB.

Page 117: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

117

Problema Síntoma Causa Solución

La cámara nofunciona.

No aparecenada en elpanel de datosni en los moni-tores.

La pila está agotada.

Las pilas AA Ni-MH no sehan insertado correcta-mente.

El adaptador AC no estáconectado correctamen-te.

Reemplace la pila (p. 14).

Reinserte las pilas asegurán-dose que los polos positivos ynegativos están orientadossegún se indica en el interiordel compartimento de la pila(p. 15).

Compruebe que el adaptadorestá conectado a la cámara ya una toma coon corrienteeléctrica (p. 16).

Esta sección cubre los problemas secundarios respecto al funcionamiento básico de la cámara.Para problemas de mayor importancia o averías, o si un problema persiste con frecuencia, contactecon el servicio técnico de Minolta que aparece en la contraportada de este manual.

El obturadorno se libera.

Aparece “000”en el contadorde fotogramas.

La tarjeta de memoriaestá llena y no es capazde guardar una imagencon la configuración decalidad o tamaño selec-cionado.

Inserte una tarjeta de memorianueva (p. 18), elimine algunasimágenes (p. 82), o cambie laconfiguración de calidad otamaño de imagen (p. 38, 56).

Aparece enlos monitoresla advertenciade “sin tarjeta”

La cámara no tiene tarje-ta de memoria.

Inserte una tarjeta de memoria(p. 18).

PROBLEMAS DE FUNCIONAMIENTO

Page 118: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

118

PROBLEMAS DE FUNCIONAMIENTO

Las fotos notienen defini-ción.

La señal deenfoque esroja.

El objeto está demasiadocerca.

Asegúrese que el objeto estádentro del rango de enfoqueautomático (p. 24) o bien utiliceel modo macro (p. 29).

La cámara está en elmodo macro

Cancele la configuración delmodo macro (p. 29).

Una situación especialestá impidiendo enfocaral sistema de enfoqueautomático (p. 27)

Use la función de bloqueo delenfoque en un objeto situado ala misma distancia que el obje-to deseado (p. 51) o bien useel enfoque manual (p. 65).

Las fotos sonde interiores otomadas ensituacionescon poca luz ysin flash.

Las velocidades bajas deobturador causan imáge-nes borrosas cuando lacámara se sujetamanualmente.

Utilice un trípode, cambie lasensibilidad de la cámara auna configuración más alta (p.56), o bien utilice el flash (p.32).

Los modosde manejo deavance conti-nuo y bracke-ting no fun-cionan.

La calidad de imagen está establecida ensuper fina.

Cambie la configuración decalidad de imagen (p. 38, 56).

A pesar deutilizar flash,las fotos sondemasiadooscuras.

El objeto está más alládel rango del flash (p.67).

Acérquese al objeto o cambiela sensibilidad de la cámara auna configuración mayor (p.56).

Problema Síntoma Causa Solución

Page 119: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

119

Si la cámara no funciona con normalidad, apáguela, quite las pilas y vuelva a ponerlas, o bien des-enchufe y reconecte el adaptador AC. Apague siempre la cámara utilizando el sintonizador demodo; si no lo hiciera, la tarjeta de memoria podría estropearse y las configuraciones de la cámararesetearse.

La temperatura de la cámara aumenta tras largos períodos de uso. Tome precauciones para evitarquemaduras cuando manipule la cámara, las pilas o la tarjeta de memoria.

La combinación de velo-cidad de obturador yapertura es extrema,bien por subexposición opor sobreexposición de laimagen.

Cambie el valor de velocidadde obturador o apertura hastaque la imagen aparezca en elmonitor (p. 60).

Se visualizanlos datos deldisparo, perola imagenaparece todablanca onegra.

La cámaraestá fijada enel modo deexposiciónmanual (M).

Problema Síntoma Causa Solución

Cuando utilice pilas Ni-MH, limpie los dos polos de las mismas con un trapo seco para retirar cual-quier suciedad o residuo. Gracias a un sofisticado sistema informático, la cámara monitoriza losniveles de energía. Si las teminales de las pilas están sucias, la cámara puede indicar una falsaadvertencia de carga baja. Si el rendimiento de las pilas es inusualmente bajo, límpielas con untrapo limpio y seco.

El rendimiento de las pilas Ni-MH disminuye si las pilas se recargan con frecuencia antes de haber-se descargado completamente. Deje que las pilas Ni-MH se agoten completamente usando lacámara antes de recargarlas.

Acerca de las pilas Ni-MH

Page 120: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

120

PROBLEMAS DE FUNCIONAMIENTO

1. Inserte una tarjeta de memoria en la cámara y conéctela al ordenador con el cableUSB. No se deben conectar otros dispositivos al ordenador durante este procedimien-to.

2.Haga click con el botón derecho del ratón en el icono de “Mi PC”. Seleccione “Propie-dades” en el menú desplegable.

Windows XP: en el menú de “Inicio”, vaya a “Panel de Control”. Haga click en la cate-goría de “Rendimiento y Mantenimiento”. Haga click en “Sistema” para abrir la ventanade propiedades del sistema.

3.Windows 2000 y XP: seleccione la pestaña de “hardware” dentro de la ventana de “Pro-piedades” y haga click en el botón de “Administrador de dispositivos”.

Windows 98 y Me: haga click en la pestaña de “Administrador de dispositivos” dentrode la ventana de “Propiedades”.

4.El archivo del drive se ubicará en “controlador bus en serie universal”, o bien en la ubi-cación de “otros dispositivos” del “Administrador de dispositivos”. Haga click en las ubi-caciones para ver los archivos. El driver debe estar indicado con el nombre de lacámara. En algunos casos, el nombre del drive puede no ser el mismo que el de lacámara. Sin embargo, lo distinguirá por tener una interrogación o una exclamación.

5.Haga click en el driver para seleccionarlo.

6.Windows 2000 y XP: haga click en el botón de “Acción” para ver el menú desplegable.Seleccione “Desinstalar”. Aparecerá una pantalla de confirmación. Haciendo click en“Si”, el driver desaparecerá del sistema.

Windows 98 y Me: haga click en el botón de “Quitar”. Aparecerá una pantalla de confir-mación. Haciendo click en “Si” se quitará el driver del sistema.

7.Desconecte el cable USB y apague la cámara. Reinicie el ordenador.

Retirar el driver software – Windows

Page 121: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

121

LIMPIEZA• Si la cámara o el exterior del objetivo está sucio, límpielo suavemente con un trapo limpio, suave y

seco. Si la cámara o el objetivo entran en contacto con arena, sople suavemente para desprenderlas partículas. Si lo limpia con un trapo, podría arañar la superficie.

• Para limpiar la superficie del objetivo, primero sople para eliminar el polvo o la arena, si esnecesario, humedezca un pañuelo para limpiar objetivos o un trapo suave con líquido específicopara limpieza de objetivos, y limpie con suavidad el objetivo.

• Nunca utilice disolventes orgánicos para limpiar la cámara.• Nunca toque la superficie del objetivo con los dedos.

CUIDADO DE LA CÁMARA• No someta la cámara a golpes o impactos.• Apague la cámara cuando la transporte.• Esta cámara no es a prueba de agua ni de salpicaduras. Insertar y quitar las pilas o la tarjeta de

memoria, o bien operar la cámara con las manos mojadas puede estropear la cámara.• Cuando se encuentre en la playa o cerca del agua, tenga cuidado de que no entre en contacto

con la arena o el agua. El agua, la arena, el polvo o la sal, pueden estropear la cámara.• No deje la cámara bajo la luz directa del sol. No apunte el objetivo directamente al sol; puede

dañar el CCD.

CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO

ALMACENAMIENTO• Guarde en una zona fresca, seca y bien ventilada, lejos del polvo y productos químicos. Durante

períodos largos de no utilización, guarde la cámara en un contenedor hermético con un agentesecante de gel de silicio.

• Quite las pilas y la tarjeta de memoria de la cámara, cuando no la utilice durante períodosprolongados.

• No guarde la cámara en lugares con naftalina o similares.• Durante períodos largos de almacenamiento, encienda la cámara de vez en cuando. Cuando la

saque de donde está guardada, compruebe que funciona correctamente antes de utilizarla.

Page 122: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

122

TEMPERATURA Y CONDICIONES DE FUNCIONAMIENTO• Esta cámara ha sido diseñada para usar en temperaturas de entre 0ºC y 40ºC (32ºF a 104ºF).• Nunca deje la cámara expuesta a temperaturas extremadamente altas, como en un coche

aparcado al sol, o humedad extrema.• Cuando traslade la cámara de un ambiente frío a uno más caliente, llévela en una bolsa de

plástico sellada, para evitar que se forme condensación. Permita que la cámara se adapte a latemperatura ambiente, antes de sacarla de la bolsa.

CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO

Las tarjetas de memoria SD y las tarjetas MultiMedia se fabrican con componentes electrónicos deprecisión. Las situaciones siguientes pueden provocar pérdida de datos o averías:• Uso inadecuado de la tarjeta.• Doblar, dejar caer o someter la tarjeta a un impacto.• Calor, humedad y luz solar directa.• Descargas eléctricas estáticas o campos electromagnéticos cerca de la tarjeta.• Quitar la tarjeta o interrumplir la fuente de energía mientras la cámara o el ordenador estén

accediendo a la tarjeta (lectura, escritura, formateo, etc.).• Tocar los contactos eléctricos de la tarjeta con los dedos u objetos metálicos.• La no utilización de una tarjeta durante un largo período.• Usar la tarjeta más allá de su duración. Puede ser necesario comprar una tarjeta nueva

períodicamente.

La capacidad de almacenaje de la tarjeta de memoria disminuye tras un uso prolongado de lamisma. Minolta no se hace responsable de ninguna pérdida de datos o daños en los mismos. Serecomienda hacer copia de la tarjeta.

Tarjetas de memoria

Page 123: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

123

PILAS• La carga de las pilas disminuye con la temperatura. En ambientes fríos, se recomienda mantener

las pilas por separado en un lugar más templado, como el interior de un abrigo. Las pilas puedenrecuperar su energía cuando se calientan.

• Retire las pilas cuando la cámara no esté en uso durante un período largo. La pérdida de fluidode pilas puede dañar el compartimento de las mismas.

• Si las pilas se han agotado mientras se usaban en la cámara, no las recargue, incluso si con elcambio parecen recuperarse. Estas pilas interferirían con la operación normal de la cámara.

• Cuando instale las pilas, asegúrese que los polos están limpios. Los residuos o suciedad en lasterminales pueden provocar algunas veces una falsa advertencia de pila baja. Utilice siempre untrapo limpio y seco para limpiar las pilas.

CUIDADO DEL MONITOR LCD• Aunque el monitor LCD se fabrica con tecnología de alta precisión, puede haber ocasionalmente

una falta de puntos de color o brillo en el monitor LCD.• No aplique presión en la superficie del monitor LCD; puede dañarse permanentemente.• En ambientes fríos, el monitor LCD puede volverse temporalmente oscuro. Cuando la cámara se

calienta, el visor funcionará con normalidad.• El monitor LCD puede tardar en reaccionar en temperaturas bajas o se puede oscurecer en

temperaturas altas. Cuando la cámara alcanza la temperatura de operación normal, el visorfuncionará con normalidad.

• Si hay huellas de dedos en la superficie del monitor LCD, límpielas suavemente con un traposuave, limpio y seco.

Page 124: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

124

CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO

ANTES DE ACONTECIMIENTOS IMPORTANTES O VIAJES• Compruebe el funcionamiento de la cámara; haga fotos de prueba y compre pilas adicionales.• Minolta no acepta responsabilidad por daños o pérdidas derivados de un uso incorrecto del

equipo.

PREGUNTAS Y SERVICIO TÉCNICO• Si tiene preguntas sobre esta cámara, contacte con su proveedor local o escriba al distribuidor

Minolta de su zona.• Antes de enviar su cámara a reparar, le rogamos contacte con el Servicio de Minolta.

DERECHOS DE AUTOR• Existen derechos de autor en programas de televisión, películas, cintas de vídeo, fotografías y

otros materiales. La grabación no autorizada o hacer duplicados de tales materiales puede sercontrario a las leyes de derechos de autor. Hacer fotos o imágenes de exhibiciones,demostraciones, etc. sin previa autorización, está prohibido y puede infringir los derechos de autor.Las imágenes protegidas por derechos de autor sólo se pueden usar bajo las provisiones de la leyde derechos de autor.

Page 125: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

125

Apple, el logotipo de Apple, Macintosh, Power Macintosh, Mac OS y el logotipo de Mac OS son mar-cas registradas de Appel Computer, Inc. Microsoft y Windows son marcas registradas de MicrosoftCorporation. El nombre oficial de Windows ® es el sistema operativo de Microsoft Windows. Pen-tium es una marca registrada de Intel Corporation. Adobe y PhotoDeluxe son marcas registradas deAdobe Systems Inc. Quick Time es una marca registrada utilizada bajo licencia. Otras marcasregistradas son propiedad de sus dueños respectivos.

Este símbolo en su cámara certifica que cumple los requisitos de la UniónEuropea en relación a la regulación de equipos que provocan interferencias. CEsignifica Conformidad Europea.

Digital Camera:

Tested To Comply�With FCC Standards

FOR HOME OR OFFICE USE

Este dispositivo cumple con el Apartado 15 de la NormativaFCC. Su manejo está sujeto a dos condiciones: (1) Esteaparato puede no provocar interferencias perjudiciales y (2) esteaparato debe aceptar cualquier interferencia recibida, incluyendoaquellas que puedan causar una operación no deseada.Analizada por Minolta Corporation101 Williams Drive, Ramsey, New Jersey 07446 U.S.A.

Este aparato digital de Clase B cumple con la normativa ICES-003 canadiense.

No quitar los núcleos metálicos de los cables.

Puede encontrar las siguientes marcas y símbolos en este producto:

Este símbolo certifica que la cámara cumple los requisitos de regulación enJapón, en relación a los equipos que causan interferencias.

Page 126: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

126

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Nº de pixels efectivos: 3,95 millonesCCD: CCD 1/1,8-tipo interlineado color complementario

con un total de 4,13 millones de pixelsSensibilidad de la cámara (ISO): Automática y equivalentes ISO 100, 200, 400 y 800Ratio de aspecto: 4:3Construcción del objetivo: 8 elementos en 7 gruposApertura máxima: f/2,8 (posición gran angular), f/4,7 (posición teleobje-

tivo)Distancia focal: 7,8 – 23,4 mm (equivalente en 35mm: 38 – 114 mm)Rango de enfoque (desde CCD): 0,5 m - ∞ / 1,6 ft - ∞

0,2 – 0,6 m / 0,7 – 2,0 ft. en el modo macroSistema de enfoque automático: AF vídeoObturador: CCD obturador electrónico más obturador mecánicoVelocidades de obturador: 1/1000 – 4s, bulb (máximo 15 segundos)Tiempo de recuperación del flash incorporado Aproximadamente 5 segundosVisor: Visor zoom óptico de imagen realMonitor LCD: 38 mm (1,5 in.) color TFTCampo de visión del monitor: Aproximadamente 100%Conversión A/D: 12 bitsSistema de grabación: Tarjetas de memoria SD y tarjetas MultiMediaFormatos de archivo: JPEG, TIFF, Motion JPEG (mov), WAV.

DCF 1.0 y compatible con DPOFControl de salida de impresión: Impresión Exif, Unificación de impresión de imagenIdiomas de los menús: Japonés, Inglés, Alemán, Francés y EspañolSalida de vídeo: NTSC y PALPilas: Una pila de litio CR-3V o dos pilas AA Ni-MH

Page 127: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

127

Fuente de energía externa: Adaptador AC-6Dimensiones: 111,0 (ancho) X 52,3 (alto) X 32,0 (fondo) mm.

4,33 (ancho) X 2,06 (alto) X 1,26 (fondo) in.Peso: Aproximadamente 185 g / 6,5 oz.

(sin pilas ni tarjeta de memoria)Temperatura de funcionamiento: 0° – 40°C / 32° – 104°FHumedad de funcionamiento: 5 – 85% (sin condensación)

Las especificaciones están basadas en la última información disponible en el momento de impresióny están sujetas a cambios sin previo aviso.

Page 128: ES MANUAL DE INSTRUCCIONES

9222-2777-12 HA-A204

© 2002 Minolta Co., Ltd. bajo la Convención de Berna y la Convención de Derechos de Autor Universal.