epsy afp

Upload: isabel-ramos

Post on 06-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Epsy afp

    1/16

      Seguro social 

    SEGURO SOCIALLAS ENTIDADES PRESTADORAS DE SALUD

    1.  CONCEPTO

    Las Entidades Prestadoras De Salud se constituirán en el peru comopersonas jurídica organizada de acuerdo con la legislación peruana; previaorganización otorgada por la Superintendencia De Entidades Prestadoras DeSalud.

    El eps tienen como objetivo exclusivo el de prestar servicios de atencion parala salud. Para iniciar sus operaciones reuieren la autorización de!uncionamiento otorgada por la superintendencia" una vez cumplidos losreuisitos mínimos establecidos en la Le# # su $eglamento.

    Las Entidades Prestadoras de Salud %EPS& son empresase instituciones p'blicas o privadas" distintas a EsSalud" cu#o 'nico !in esprestar servicios de atención de salud" con in!raestructura propia #(o deterceros" sujetándose a los controles de la Superintendencia de EntidadesPrestadoras de Salud %SEPS&.

    2.  PROCESOS PARA SU CONSTITUCIÓN

    1. Solicitud de Autorizació

    En la solicitud de )utorización de *rganización" deberá adjuntarsela siguiente in!ormación+

    a& ,-urriculum itae, de cada uno de los organizadores.

    b& Declaración jurada de cada uno de los organizadores de noencontrarse impedidos legalmente.

    c& Pro#ecto de minuta de constitución social de la EPS.

    d& Estudio de !actibilidad económico/!inanciero.

    1

    http://www.monografias.com/trabajos13/trainsti/trainsti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/trainsti/trainsti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/esco/esco.shtml#currihttp://www.monografias.com/trabajos5/esfa/esfa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/esco/esco.shtml#currihttp://www.monografias.com/trabajos5/esfa/esfa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/trainsti/trainsti.shtml

  • 8/17/2019 Epsy afp

    2/16

      Seguro social 

    e& -erti!icado de depósito de garantía" costituido en un banco delpaís" a la orden de la SEPS" por un monto euivalente al 01 del

    capital mínimo.

    !& -omprobante de pago de los derec2os !ijados por la SEPS

    2. Or!aizació

    Para obtener la )utorización de *rganización de una EPS" laspersonas naturales o personas jurídicas ue se presenten comoorganizadores" deben ser de reconocida idoneidad moral #solvencia económica.

    La solicitud de )utorización de *rganización de una EPS ue sepresenta ante la SEPS %Superintendencia De EntidadesPrestadoras De Salud& debe contener+

    a. Datos  generales de cada uno de los organizadores" seanpersonas naturales o jurídicas.

    b. La razón social de la empresa ue se pretende constituir" ueinclu#a al !inal el t3rmino de Entidad Prestadora se Salud"

    c. Las operaciones # servicios ue se propone realizar la EPS

    d. Dirección donde !uncionará la sede principal de la EPS # elámbito geográ!ico" provincia # departamento" dondedesarrollará sus actividades.

    e. El monto del capital con el ue se propone iniciar lasoperaciones" con indicación de la suma ue será pagadainicialmente" la ue no puede ser in!erior al capital mínimo

    indicado en la $esolución de Superintendencia 4o. 567/89.

    !. Datos generales del representante de los organizadores.

    g. :oda in!ormación ue de manera previa # general exiga laSEPS.

    2

    http://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtml

  • 8/17/2019 Epsy afp

    3/16

      Seguro social 

    ". Re#ui$ito$%

     )utorización de *rganización+

    a. Solicitud de )utorización de *rganización de EntidadesPrestadoras de Salud" dirigida a la SEPS.

    b. Declaración urada" de cada uno de los *rganizadores de noencontrarse impedidos legalmente.

    c. -opia simple del documento de pago de los derec2oscorrespondientes.

    Si el organizador es Persona 4atural+

    a. -opia simple del documento de identidad de cada uno de losorganizadores %solicitantes&.

    b. -urriculum itae documentado en copia simple de cada uno delos solicitantes.

    c. -opia simple de la acreditación de la inscripción al $

  • 8/17/2019 Epsy afp

    4/16

      Seguro social 

    e. -opia simple de la acreditación de la inscripción al $os.

    d. @emoria )nual de los dos 'ltimos a>os.

    e. -opia simple de la acreditación de la inscripción al $

  • 8/17/2019 Epsy afp

    5/16

      Seguro social 

    Las EPS tienen como !inalidad o!recer a los trabajadores independientes #dependientes atención de salud bajo las pautas del $3gimen -ontributivo de

    la Seguridad Social en Salud.Su 'nico !in es prestar servicios de atención de salud" con in!raestructurapropia #(o de terceros" sujetándose a los controles de la Superintendencia deEntidades Prestadoras de Salud %SEPS&.

    Las Entidades Prestadoras de Salud brindan coberturas de salud a trav3s desus Planes de Salud. Los Planes deben otorgar como mínimo la -apa Simple"pudiendo otorgar ma#ores coberturas. :odas las atenciones no cubiertas porlos Planes de Salud de las EPS son brindadas obligatoriamente porESS)L

  • 8/17/2019 Epsy afp

    6/16

      Seguro social 

    medicamentos # servicio de transporte # atención domiciliaria de acuerdo aindicación m3dica. :odos estos servicios corresponden al Plan *bligatorio de

    Salud %P*S&.

    +.  ENTIDADES )UE &UNCIONAN ACTUAL,ENTE

    1- PERSALUD S.A. ENTIDADPRESTADORA DE SALUD

    2- ,AP&RE PER S.A. ENTIDAD PRESTADORA DE SALUD

    "- RI,AC INTERNACIONAL S.A. ENTIDAD PRESTADORA DE SALUD

    '- PAC/&ICO S.A. ENTIDAD PRESTADORA DE SALUD

    Pací!ico es una compa>ía sólida # de gran tra#ectoria en el mercadoasegurador peruano perteneciente a dos grandessocios+ Credicorp, conglomerado !inanciero de reconocida tra#ectoria en elPer' # contamos con un socio estrat3gico de gran prestigio en el ámbito

    6

  • 8/17/2019 Epsy afp

    7/16

      Seguro social 

    internacional" )merican ?nternational

  • 8/17/2019 Epsy afp

    8/16

      Seguro social 

    LAS AD,INISTRADORAS PRI(ADAS DE &ONDO DEPENSIONES

    1.  CONCEPTO.

    Las )=P son personas jurídicas constituidas como sociedadesanónimas # se rigen por la Le#" su $eglamento" las normascomplementarias ue mediante resoluciones de carácter general dicte

    la Superintendencia" #" supletoriamente" por la Le# Ceneral deSociedades # por las disposiciones del derec2o com'n.

    Las )dministradoras privadas de =ondo de Pensiones %)=P&;son instituciones ue se encargan de la administración de los !ondosde pensiones # se sustentan en cuentas individuales" las ue seencuentran con!ormadas por los aportes ue realiza el trabajadoractivo" estos se registran en una cuenta personal denominada cuentaindividual de capitalización %-?-&" tanto para aportes obligatorios comovoluntarios" así como otorgar las prestaciones a los trabajadores ue

    aporten a su cuenta individual de capitalización.Las )=P tienen como objeto exclusivo administrar un !ondodenominado ,=ondo de Pensiones," bajo la modalidad de -uentas?ndividuales de -apitalización %-?-& # otorgar las prestaciones deubilación" ?nvalidez" Sobrevivencia # Castos de Sepelio.

    De con!ormidad con lo dispuesto por el artículo 79 del $eglamento"constitu#en actividades complementarias auellas ue" a criterio de laSuperintendencia" se encuentran vinculadas # contribu#endirectamente al objeto social" sin desvirtuarlo.

    La Superintendencia autorizará la realización de dic2as actividades #las condiciones en las ue se puedan desarrollar.

    2.  PROCESOS PARA SU CONSTITUCIÓN

    8

    http://www.monografias.com/trabajos13/trainsti/trainsti.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/cuentas/cuentas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/cumplimiento-defectuoso/cumplimiento-defectuoso.shtml#INCUMPLhttp://www.monografias.com/trabajos13/trainsti/trainsti.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/cuentas/cuentas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/cumplimiento-defectuoso/cumplimiento-defectuoso.shtml#INCUMPL

  • 8/17/2019 Epsy afp

    9/16

      Seguro social 

    RE)UISITOS

    1. Autorizació de or!aizació

    a& Solicitud dirigida a la Superintendencia" consignando lo siguiente+

    7& :ratándose de organizadores personas naturales+ nombre" n'mero dedocumento de identidad" nacionalidad" domicilio real" pro!esión u ocupación# participación en el capital social de la )=P a constituirse :ratándose deorganizadores personas jurídicas+ denominación" n'mero de inscripción enel $egistro Fnico de -ontribu#entes" de ser el caso" objeto social" domicilioreal" los datos de inscripción en los registros p'blicos" o en el registroeuivalente cuando se trate de personas constituidas en el extranjero"participación en el capital social de la )=P a constituirse" así como elnombre" n'mero de documento de identidad" nacionalidad # domicilio realde sus representantes legales.

    6& Denominación social de la )=P # logotipo distintivo.

    & El lugar de !uncionamiento de la sede principal de la )=P a constituirse # elámbito geográ!ico en el ue planea desarrollar sus actividades.

    G& El monto del capital social con ue se propone iniciar sus operaciones"se>alando la suma a ser pagada inicialmente.

    0& 4ombre # domicilio del representante de los organizadores solicitantes

    encargados de coordinar las acciones conducentes a obtener laautorización reuerida ante la Superintendencia. La solicitud debe llevaranexa la documentación siguiente+

    b& -urriculum vitae de las personas naturales o de los representantes legalesde las personas jurídicas organizadoras" inclu#endo in!ormación sobre suspatrimonios

    c& Declaración jurada de bienes # rentas en caso ue los organizadores!ueren personas naturales #" en el caso de personas jurídicas" lapresentación de los estados !inancieros auditados de los dos %6& 'ltimosa>os.

    d& Declaración jurada de las personas naturales # de los representanteslegales de las personas jurídicas organizadoras de tener solvencia moral"así como de no estar incursos en los impedimentos a ue se re!iere elarticulo H del :ítulo ?? del -ompendio de 4ormas de Superintendencia

    9

  • 8/17/2019 Epsy afp

    10/16

      Seguro social 

    $eglamentarias del Sistema Privado de Pensiones" así como de 2abercumplido con sus obligaciones tributarias por el periodo no sujeto a

    prescripción.e& Pro#ecto de minuta de constitución social debidamente suscrito por los

    organizadores. El estatuto aprobado por la unta Ceneral de )ccionistasue lo sustenta" debe establecer expresamente" ue el inicio de lasoperaciones de la empresa" se encuentra supeditado a la vigencia de lacorrespondiente autorización de !uncionamiento ue emita la SAS.

    !& :ratándose de organizadores personas jurídicas" copia certi!icada"expedida por el administrador o gerente" del acuerdo del órgano socialrespectivo en el ue se apruebe la participación en la )=P a constituirse #

    se designe a su representante para suscribir la minuta de constitución #para representarlo ante la Superintendencia.

    g& Estudio de !actibilidad económico / !inanciero" con la in!ormación mínimareuerida en el )rtículo 7 del :ítulo ?? del -ompendio de 4ormas deSuperintendencia $eglamentarias del SPP.

    2& -erti!icado de 2aber depositado en un banco" cuando menos" el montomínimo del capital social ue la le# exige a una )=P" en las condicionesse>aladas por el )rtículo 76 del :ítulo ?? del -ompendio de 4ormas deSuperintendencia $eglamentarias del SPP.

    i& -arta !ianza solidaria" incondicional" irrevocable # de realización automáticaotorgada por los organizadores" a !avor de la Superintendencia" por unmonto euivalente al capital social mínimo exigido a una )=P por la Le#"ue garantice ue los aportes de capital de la )=P a constituirse seráne!ectuados una vez ue dic2a constitución sea autorizada por laSuperintendencia.

     j& Declaración jurada" suscrita por todos los organizadores" en el sentido deconocer las normas propias del SPP # de someterse a las disposicionescontenidas en ellas.

    2. Autorizació de &ucioa0ieto

    a& Solicitud dirigida a la Superintendencia" comunicando el cumplimiento de lossiguientes reuisitos" acompa>ando la documentación sustentatoria en loscasos ue corresponda+

    1

    0

  • 8/17/2019 Epsy afp

    11/16

      Seguro social 

    7& Iue la escritura de constitución social concuerde sustancialmente con elpro#ecto de minuta aprobado en su oportunidad.

    6& Iue el capital social o aporte inicial 2a#a sido íntegramente pagado endinero.

    & El nombre # la dirección de cada uno de los accionistas # el monto delcapital suscrito # pagado sean correctos.

    G& Iue no !igure entre los accionistas uienes est3n pro2ibidos de serlo"con!orme a lo establecido por el )rtículo H del :ítulo ?? del -ompendio de4ormas de la Superintendencia $eglamentarias del SPP" así como ue eln'mero mínimo de accionistas sea cinco %0& no vinculados.

    0& Iue 2a#a sido debida # oportunamente e!ectuada la publicación de uetrata el )rtículo 78 inciso a& del :ítulo ?? del -ompendio de 4ormas de laSuperintendencia $eglamentarias del SPP" lo cual deberá ser demostradoante la Superintendencia.

    J& Iue la )=P cuente con manuales de organización # !unciones # connormas operativas de control interno" así como de delegación de!acultades.

    H& Iue las condiciones de seguridad # euipamiento de las instalaciones seansatis!actorias para el desarrollo de sus actividades.

    9& Iue demuestre estar apropiadamente interconectada a los sistemasin!ormáticos de control # supervisión ue establezca la Superintendencia.

    8& Iue los directores # principales !uncionarios designados re'nan lascalidades de idoneidad t3cnica # solvencia moral ue resultan exigibles.

    75&Iue presente el detalle de los gastos e!ectuados en virtud de los incisos c&# d& del )rtículo 65 del :ítulo ?? del -ompendio de 4ormas de laSuperintendencia $eglamentarias del SPP.

    77&Iue la )=P 2a#a acatado todas las prescripciones reueridas para realizar

    sus negocios # operaciones.76&Presentar n'mero de $egistro Fnico de -ontribu#entes %$

  • 8/17/2019 Epsy afp

    12/16

      Seguro social 

    7& Kaber recibido" de parte de la Superintendencia" la aprobación de losdocumentos ue contengan una debida explicación del SPP" con!orme al

     )rtículo G5 del $eglamento de la Le# del SPP.6& :ener inscritas # registradas en bolsa las acciones representativas de su

    capital social.

    & :ener inscritos en el registro de personas jurídicas correspondiente" laescritura de constitución social # el estatuto de la )=P.

    G& Kaber cumplido con e!ectuar la publicación de ue trata el )rtículo 60 del:ítulo ?? del -ompendio de 4ormas de la Superintendencia $eglamentariasdel SPP" lo ue deberá demostrarse ante la Superintendencia.

    0& )creditar la constitución de la garantía en !avor de la Superintendenciaseg'n lo establecido por el artículo 6H del :ítulo ?? del -ompendio de4ormas de la Superintendencia $eglamentarias del SPP %Carantíamediante carta !ianza bancaria&.

    J& :ener suscritos los contratos de recaudación de aportes" de ser el caso.

    H& Kaber presentado ante la Superintendencia # obtenido la con!ormidad enlas solicitudes de inscripción en el $egistro de los !ondos para aportesobligatorios #(o voluntarios ue administre.

    PL)*S

    *rganización+ 87 días 2ábiles

    =uncionamiento+ J5 días 2ábiles

    ".  &INALIDAD

    La !inalidad de los sistemas de pensiones es asegurar una renta o ingreso dereemplazo para los trabajadores ue dejan la vida laboral.

    Estas pensiones se aseguran mediante la administración de !ondos

    denominado ,=ondo de Pensiones," bajo la modalidad de -uentas ?ndividualesde -apitalización # otorgar a sus a!ilados las prestaciones de ubilación"?nvalidez" Sobrevivencia # Castos de Sepelio además de una adecuadarentabilidad del producto de las inversiones de dic2o !ondo de pensiones.

    1

    2

    http://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtml

  • 8/17/2019 Epsy afp

    13/16

      Seguro social 

    '.  SER(ICIOS )UE *RINDAN

    Las )dministradoras Privadas de =ondos de Pensiones %)=P&" las ueadministran los =ondos de Pensiones otorgan obligatoriamente a susa!iliados" las prestaciones de jubilación" invalidez" sobrevivencia #gastos de sepelio.

    A. Ailiació al $i$te0a ri3ado de e$ioe$ 4SPP- 5 4A&P-

     )uel trabajador ue decide incorporarse al SPP tiene derec2o alas prestaciones de jubilación" invalidez" sobrevivencia # gastos desepelio. Para ello" el trabajador debe realizar los aportes.

    Pueden a!iliarse al SPP todos los trabajadores" cualuiera sea lamodalidad de trabajo  ue realicen" es decir" sean trabajadoresdependientes o independientes.

    *. LOS APORTES AL SPP

    Pa!o$

    a) Aportes al Fondo:

    El trabajador dependiente ue se a!ilie al SPP está obligado arealizar aportes mensuales a la )=P" a trav3s de su empleador"los cuales euivalen al 91 de la remuneración asegurable. Estemonto mensual va directamente a su -uenta ?ndividual de-apitalización %-?-&.

    b) Prima de Seguros:

    El a!iliado tambi3n debe pagar un porcentaje de su

    remuneración asegurable por concepto  de Prima de Seguro.Este pago le da derec2o a recibir las prestaciones de invalidez"sobrevivencia # gastos de sepelio" bajo la cobertura del seguro.

    c) Comisiones:

    1

    3

    http://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/teca/teca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/segu/segu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/segu/segu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/teca/teca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/segu/segu.shtml

  • 8/17/2019 Epsy afp

    14/16

      Seguro social 

    El a!iliado debe pagar a la )=P ue administra su -?- unacomisión" establecida libremente por cada )=P" la cual se

    calcula como un porcentaje de su remuneración asegurable.

    C. LAS IN(ERSIONES EN EL SPP

    La )=P realiza inversiones con los aportes de los a!iliados" con el!in de obtener una rentabilidad ue le permita incrementar el valor de las prestaciones ue brinda a los a!iliados. Las inversiones delos !ondos de pensiones %!ormados por el conjunto de -uentas?ndividuales de -apitalización ue administra una )=P&" sólo sepueden realizar en instrumentos !inancieros autorizados por un

    marco normativo" tales como acciones" bonos" certi!icados dedepósitos" entre otros.

    (eriicació de lo$ i$tru0eto$ iaciero$

    La Superintendencia de Aanca # Seguros %SAS& veri!ica diariamente lasinversiones ue se realizan con los recursos de los !ondos" de tal !orma uese mantenga un alto grado de seguridad en la administración.

    ,ecai$0o$ de re$!uardo

    • Entre los principales mecanismos se encuentran+

    • -ontrol diario por parte de la Superintendencia de Aanca # Seguros.

    • Establecimiento de límites de inversión por tipo de instrumento" emisor"

    grupo económico" entre otros.

    • Establecimiento # seguimiento del nivel de riesgo de los instrumentos ue

    se aduieren con los recursos de los !ondos de pensiones.

    • Exigencia de ue las )=P mantengan un nivel de encaje en !unción a la

    clasi!icación de riesgo de los instrumentos !inancieros en los cuales se

    invierten los recursos # al valor de las inversiones realizadas. El monto delencaje debe ser cubierto por la )=P con recursos propios.

    D. LAS PENSIONES )UE *RINDA EL SPP% 6U*ILACIÓN7 IN(ALIDE8 9SO*RE(I(ENCIA

    1

    4

    http://www.monografias.com/trabajos10/bono/bono.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/dinamica-grupos/dinamica-grupos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/ripa/ripa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/bono/bono.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/dinamica-grupos/dinamica-grupos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/ripa/ripa.shtml

  • 8/17/2019 Epsy afp

    15/16

      Seguro social 

    *eeicio$ or ailiació al SPP

     )uel trabajador ue se encuentre a!iliado al SPP tiene derec2o arecibir las prestaciones de pensión de jubilación" invalidez #sobrevivencia # gastos de sepelio.

    a& Pe$ió de 6u:ilació%  -uando el a!iliado tenga J0 a>os%edad legal de jubilación& puede decidir jubilarse" o en casocumpla con los reuisitos establecidos para el otorgamiento deuna jubilación anticipada.

    b& Pe$ió de I3alidez Deiiti3a% -uando el a!iliado cuente con

    el tercer dictamen del -omit3 @3dico correspondiente" en elcual se le cali!iue como inválido permanente.

    c& Pe$ió de So:re3i3ecia%  -uando los bene!iciariospresenten la solicitud correspondiente" luego del !allecimientodel a!iliado.

    d& Ga$to$ de Seelio% -uando los bene!iciarios" o la persona ue2a#a cancelado los gastos por este concepto" presente lasolicitud de bene!icios ue corresponda.

    +.  ENTIDADES )UE &UNCIONAN ACTUAL,ENTE

    1- A&P INTEGRA

     

    2- PRO&UTURO A&P

    1

    5

  • 8/17/2019 Epsy afp

    16/16

      Seguro social 

    "- A&P ;ORI88ONTE

     

    '- A&P PRI,A

     

    1

    6