epistemologia

4
EPISTEMOLOGÍA Héctor palma y Néstor waveski: es el estudio de la investigación científica bajo todos sus aspectos Sean históricos, lógicos, lingüísticos, psicológicos, biológicos y sociológicos; la ciencia debe ser tomada como Objeto de estudio desde distintos puntos de vista. Gregorio klimovsky: es el estudio de los contextos de producción y justificación del conocimiento Científico “contexto producción es la situación social, económica, política, e ideológica en la que

Upload: jimena-trejos

Post on 02-Aug-2015

37 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: epistemologia

EPISTEMOLOGÍA

 

Héctor palma y Néstor waveski: es el estudio de la investigación científica bajo todos sus aspectos Sean históricos, lógicos, lingüísticos, psicológicos, biológicos y sociológicos; la ciencia debe ser tomada como Objeto de estudio desde distintos puntos de vista.

Gregorio klimovsky: es el estudio de los contextos de producción y justificación del conocimientoCientífico “contexto producción es la situación social, económica, política, e ideológica en la que surge un Conocimiento y luego explicar el porque, bajo que motivo o circunstancia se da tal conocimiento.

Page 2: epistemologia

HERMENÉUTICA

La hermenéutica es una interpretación basada en un previo conocimiento de los datos (históricos, filosóficos) de la realidad que se trata de comprender .

Pero es con Heidegger que esta disciplina alcanza auténtica profundidad filosófica. Dirá así que la "comprensión" es una estructura fundamental del ser humano y ya no una forma particular de conocimiento. Esto significa que la comprensión es lo que hace posible todo conocimiento. La interpretación es posterior a la comprensión. 

Page 3: epistemologia

CIENCIA

Ciencia significa saber , sin embargo no es recomendable a tenerse a esta equivalencia, hay saberes Que no pertenecen a la ciencia.

También se puede considerar como un método de conocimiento que aspirar formular , Mediante leguaje riguroso y apropiado, en lo posible con auxilio del lenguaje matemático; Leyes por media de los cuales se rigen los fenómenos.

Formando un conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados obtenidos mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y esquemas metódicamente organizados.

Page 4: epistemologia

epistemología

hermenéutica

ciencia