enunciados examen fisica 20150328

2
PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA MODALIDAD TÉCNICO PROFESIONAL EN CONCURRENCIA CON EL TÍTULO DE BASE” Sede: SANTA FE Examen Final de Física Nombre y Apellido: ………………………………………………………………………… Fecha: 28 de marzo de 2015 1) Un bloque de 50.0 kg y uno de 100 kg, están conectados por un cordón como muestra la figura. El coeficiente de fricción cinética entre el bloque de 50.0 kg y el plano es de 0.25. Determine: a) La aceleración de cada bloque. b) La tensión en el cordón. c) Si el bloque de 50.0 kg parte del reposo en el punto A, ¿qué velocidad adquirió cuando pasó por el punto B? (B está a 20.0 m de A) d) ¿Cuánto tardó el bloque de 50.0 kg en llegar a B? 2) Considere el circuito de la figura. El amperímetro indica una lectura de 2.00 A. Suponga que las fuentes no poseen resistencia interna y el amperímetro es ideal. Determine: a) Las intensidades de las corrientes 1 I y 2 I . b) El valor de la fuerza electromotriz ɛ. 3) En la figura se muestra una caja de 3.00 kg que se desliza por una rampa inclinada un ángulo de 30.0°. Inicialmente la caja parte de reposo en lo alto de la rampa, experimenta una fuerza de fricción constante de 5.00 N, y continúa deslizándose hasta la parte inferior de la rampa. a) Utilizando métodos de energía determine cuál será la velocidad de la caja en la parte inferior. b) Durante este trayecto, ¿cuánto trabajo realizaron la fuerza de fricción, la fuerza peso y la fuerza normal?

Upload: bdircs

Post on 02-Oct-2015

2 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

fisica examen etp inet

TRANSCRIPT

  • PROFESORADO DE EDUCACIN SECUNDARIA DE LA MODALIDAD TCNICO

    PROFESIONAL EN CONCURRENCIA CON EL TTULO DE BASE Sede: SANTA FE

    Examen Final de Fsica

    Nombre y Apellido: Fecha: 28 de marzo de 2015

    1) Un bloque de 50.0 kg y uno de 100 kg,

    estn conectados por un cordn como

    muestra la figura. El coeficiente de

    friccin cintica entre el bloque de 50.0

    kg y el plano es de 0.25. Determine:

    a) La aceleracin de cada bloque.

    b) La tensin en el cordn.

    c) Si el bloque de 50.0 kg parte del

    reposo en el punto A, qu velocidad

    adquiri cuando pas por el punto B?

    (B est a 20.0 m de A)

    d) Cunto tard el bloque de 50.0 kg en llegar a B?

    2) Considere el circuito de la figura. El ampermetro

    indica una lectura de 2.00 A. Suponga que las

    fuentes no poseen resistencia interna y el

    ampermetro es ideal.

    Determine:

    a) Las intensidades de las corrientes 1I y 2I .

    b) El valor de la fuerza electromotriz .

    3) En la figura se muestra una caja de 3.00 kg

    que se desliza por una rampa inclinada un

    ngulo de 30.0. Inicialmente la caja parte

    de reposo en lo alto de la rampa,

    experimenta una fuerza de friccin

    constante de 5.00 N, y contina

    deslizndose hasta la parte inferior de la

    rampa.

    a) Utilizando mtodos de energa

    determine cul ser la velocidad de la

    caja en la parte inferior.

    b) Durante este trayecto, cunto

    trabajo realizaron la fuerza de friccin, la fuerza peso y la fuerza normal?

  • Resumen de ecuaciones:

    2

    0 0

    0

    2 2

    2

    1

    2

    .

    2 01

    2 0

    NCM F

    M C P

    f i

    C

    Pr

    x x v t atE W

    v v at W F dE E E

    v v ax VE mv

    IF maE mgh

    f N

    4) Slo para libres.

    Responda si las siguientes aseveraciones son verdaderas o falsas justificando debidamente

    su respuesta.

    a) Si tres fuerzas actan sobre un cuerpo, la aceleracin del cuerpo tendr el mismo

    sentido y direccin de la fuerza con mayor mdulo.

    b) Si la masa de la tierra se reduce a la mitad (pero conservando su tamao), la

    aceleracin de la gravedad tambin se reduce a la mitad.

    c) El ndice de refraccin del agua es mayor que el del aire porque la luz viaja a mayor

    velocidad en el agua que en el aire.

    d) Al asociar dos resistores iguales en paralelo se obtiene un resistor que posee la mitad

    de la resistencia de cada resistor.

    e) La accin de caminar es posible gracias a la fuerza de friccin. Si caminamos en crculo

    la energa mecnica se conserva.

    f) Si un cuerpo permanece hundido en el fondo de un lquido su peso es mayor que el

    empuje.