enterocolitis necrotizante
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE
ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE
Por:Mariana Gonzalez Lopez 74451

DEFINICION
• Sindrome agudo y grave de necrosis intestinal, de etiologia multifactorial, caracterizado por edema, ulceracion y necrosis de la mucosa intestinal y sobreinfeccion de la pared ulcerada

EPIDEMIOLOGIA• Constituye la urgencia gastrointestinal más frecuente en las
UCI neonatales.
• Incidencia de 1-3/1000 nacidos vivos/año, y de 1-7.7% de los RN ingresados a UCIN
• Afecta en > proporcion a RN prematuros con peso < 1,500gr
• La incidencia ↓ confome ↑ la edad gestacional
• No tiene predominancia racial, sexual o social
• Mortalidad de 9-28%
ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE

FACTORES PREDISPONETES• Prematuridad
• Alimentación láctea artificial
• Inestabilidad hemodinámica
• Infección
• Alteración de la mucosa intestinal
La > de los casos de ECN se presentan en RN < de 34SDEG
20-30% de los casos de ECN se asocia a bacteriemia yse han aislado gérmenes típicos del tracto distal gastrointestinalen sangre y peritoneo de estos px.

ETIOPATOGENIA• Etiologia multifactorial en un huesped
predispuesto.
ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE
•Asfixia perinatal•Policitemia•Exposicion a cocaina•PCA, Fallo cardiaco
ISQUEMIA
•Escherichia coli•Klebsiella pneumoniae•Pseudomonas o Clostridium difficile.
INFECCION
•Farmacos•Medios de contraste
AGENTESIRRITANTES

FISIOPATOLOGIA
ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE

CUADRO CLINICO
• La ECN se presenta > en prematuros que han superado el periodo de gravedad y en los que se ha iniciado la alimentacion enteral
• Existen signos y sintomas sistemicos y gastrointestinales
• Según el grado de avance en la HNE se distinguen tres etapas: clasificacion de Bell
ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE
Etapa I•sospecha•Sin signos radiologicos
Etapa II•Enfermedad definida•Signos radiologicos presentes
Etapa III•Enfermedad avanzada•Shock septico y neumoperitoneo
CLASIFICACION DE BELL Y COL.

ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE
ETAPA CLASIFICACION SIGNOS SITEMICOS SIGNOS INTESTINALES
RADIOLOGIA
IA Sospecha de ECN Inestabilidad termica, apena, letargia, bradicardia
Residuo gastrico, distension abdominal leve, vomitos, sangre oculta (+)
Normal o leve distencion intesitnal
IB Sospecha de ECN Igual que la anterior Rectorragia macroscopica
Igual que la ant
IIA ECN confirmada leve
Igual que la anterior Igual + ausencia de ruidos hidroaereos con o sin sensibilidad
Dilatacion in ntestinal, ileo y neumatosis
IIB ECN confirmada moderada
Igual + acidosis metabolica y trombocitopenia leve
Igual + abd. Sensible con o sin masa palpable
Portograma aereo con o sin ascitis
IIIA ECN avanzada Agregar hipotension, acidosis respiratoria, CID, neutropenia
Igual + signos de peritonitis.
Ascitis definido
IIIB ECN perforacion intestinal
igual Igual que IIIA Igual + neumoperitoneo

ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
DE ECN

DIAGNOSTICO
• Historia clinica y examen fisico completo• Laboratorio
– Hemograma completo– Sangre oculata en heces– Cultivos:
• Hemocultivo, coprocultivo, cultivo de LCR
• Radiologia– USG– RX
ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE
• Leucopenia• Trombocitopenia• elevación sérica de:
-PCR -alfa-1- glicoproteína
• elevacion de la alfa-1-antitripsina en heces.

ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE

ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE

TRATAMIENTO
• Medico
– Medidas de soporte
– Medidas especificas
ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE
• Reposo intestinal• Apoyo respiratorio temprano
• Correccion de acidosis o
trombopenia• Monitorizacion clinica estrecha
Ayuno Descompresion intestinal con
aspiracion suave e intermitente
Reposicion de liquidos considerando perdidas a un tercer espacio
NPTAntibioticoterapiaCorreccion de alteraciones
hematologicas y electroliticas
Agentes inotropicos – dopamina a dosis bajas
Expansores de volumenSe debe iniciar la via enteral con
preparados hipoosmolares hidrolizado de proteinas

TRATAMIENTO• Quirurgico
ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE
INDICACIONES P/TX QUIRURGICO
ABSOLUTAS• Perforacion intestinal• neumoperitoneo
RELATIVAS• Deterioro clinico progresivo a pesar
de tx• Masa abd palpable con asa fija
persistente en Rx• Portograma aereo presente

TRATAMIENTO QUIRURGICO
• varias técnicas cuyo objetivo común es: – conservar la mayor longitud de intestino viable – respetar la válvula ileocecal para minimizar las
complicaciones
• La idoneidad del tratamiento debe valorarse dependiendo de: – grado de afectación – extensión de las zonas necróticas– situación clínica del paciente– cuidados postoperatorios disponibles.
ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE

COMPLICACIONES
TEMPRANAS
• Hemorragia hepatica intraoperatoria
• Fallo organico multisistemico
TARDIAS
• Fistulas• Abscesos• Sindrome de intestino
corto• Estenosis
ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE

SECUELAS
• Obstruccion intestinal por estenosis de ID e IG que se presenta en un 10-20% de los casos
• Sindrome del intestino corto
• Sindrome de malabsorcion
PRONOSTICO
• ECN con perforacion intestinal tiene una mortalidad del 20-40%
• La ECN recurrente es una complicacion rara
ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE

PREVENCION
ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE
LECHE MATERNA contiene agentes protectores que incluyen IgA, lactoferrina, lisozima, macrófagos, linfocitos y otros enzimas.
CORTICOIDES EXOGENOS Tienen efecto sobre la maduración enzimática y de microvellosidades intestinales sugiriendo un efecto protector frente a ECN
DIETETICA evitar el uso de fórmulas hiperosmolares y grandes volúmenes en pacientes de riesgo
ANTIBIOTICOS reducir la colonización bacteriana y la producción de endotoxinas y mediadores inflamatorios
INMUNOMODULACION La administración exógena de IgA e IgG han demostrado beneficio sobre la barrera intestinal y la traslocació bacteriana.

ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE
GRACIAS!!!???

BIBLIOGRAFIA• Richard E., Md. Behrman , Robert M., Md. Kliegman , Hal B., Md. Jenson B y W.
saunders/ Nelson Textbook of Pediatrics /17th edition /May 2003/ pag. 680-82
• FERNÁNDEZ JIMÉNEZ, I. DE LAS CUEVAS TERÁN/ Enterocolitis necrotizante neonatal/ BOL PEDIATR 2006; 46(SUPL. 1): 172-178
ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE