enseÑanza actual

Upload: cristiano-correa

Post on 05-Apr-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/31/2019 ENSEANZA ACTUAL

    1/2

    VIEJA ESCUELA

    La educacin siempre ha sido un tema complejo porque trata de conciliar los

    intereses particulares de los sujetos con las restricciones que impone elmundo social. Hasta hace pocas dcadas haba cierta unanimidad entre los

    valores sociales, los familiares y los valores que se transmitan desde la

    institucin educativa por excelencia, esto es, la escuela.

    Los fenmenos de la globalizacin han hecho que los cambios sociales en

    estos ltimos tiempos sean vertiginosos: las configuraciones familiares

    cambian, emergen otras formas de vida, otros intereses, diferentes culturas

    conviven por fenmenos como la inmigracin... Todo ello desemboca en que

    los nios y jvenes contemporneos no formen un grupo homogneo.

    La nica institucin legitimada para desplegar los valores educativos es la

    escuela. Sin embargo, actualmente sta est sobrecargada de funciones, la

    profesin docente est desdibujada en mltiples tareas y generalmente los

    valores que se pretenden impartir chocan frontalmente con los que

    implcitamente propone la sociedad.

    Se hace necesario, y de manera urgente, una reformulacin de los valores

    educativos, as como corresponsabilizar de la educacin de las jvenesgeneraciones a otras instituciones educativas debidamente legitimadas

    desde los diversos estamentos oficiales.

    La educacin de los jvenes del siglo XXI no puede estar en manos de una

    sola institucin, es necesario trabajar en red con otros estamentos

    educativos, definiendo roles, especificando funciones, abriendo lugares

    sociales donde los nios y jvenes aprendan implcitamente y explcitamente

    los valores que una sociedad democrtica como la nuestra pretende impartir.

  • 7/31/2019 ENSEANZA ACTUAL

    2/2

    NUEVA ESCUELA

    Desde hace mucho tiempo se han elaborado teoras sobre el aprendizaje, la

    mayora de las cuales despus de un xito inicial han acabado olvidadas. El

    proceso educativo es muy complejo y no admite soluciones drsticas como se

    ha venido demostrando a lo largo de la historia.

    Todo pas que quiera mantenerse en los primeros lugares, con industrias

    competitivas, y aceptable nivel tecnolgico, ha de potenciar el nivel de

    calidad de la enseanza de las ciencias en todos lo niveles. Esto no debe

    implicar el abandono o desprecio de la formacin humanstica

    absolutamente necesaria para crear ciudadanos libres y socialmente

    responsables.

    Al sistema educativo moderno se le plantea el reto de formar personas

    altamente preparadas, y con flexibilidad mental para adaptarse a los cambios

    que ocasiona la introduccin de nuevas tecnologas. Estamos en un momento

    en que se ha perdido la idea de una carrera para toda la vida. De aqu se

    deriva, la importancia de tener unos conocimientos afianzados que lo

    suministran las asignaturas bsicas, una de las cuales, es la Fsica.

    El objetivo bsico que se pretende que consigan los estudiantes al finalizar el

    curso, es el aprendizaje significativo, es decir, la habilidad de interpretar yusar el conocimiento en situaciones no idnticas a aquellas en las que fue

    inicialmente adquirido. Para alcanzar este objetivo es necesario ayudar a los

    estudiantes a:

    1. Desarrollar y aplicar ideas importantes (principios y leyes) queexpliquen un amplio campo de fenmenos en el dominio de la Fsica a

    nivel introductorio.

    2. Aprender tcnicas, y adquirir hbitos o modos de pensar y razonar.Y en cuanto a las actitudes, se intentar que los estudiantes:

    1. Sean responsables de su propio proceso de aprendizaje.2. Tengan una actitud positiva hacia la ciencia y en particular, hacia la

    Fsica.