ensayos no destructivos

4
 Introducción En este informe trataremos de un tema que es muy importante para todos como lo es los ensayos no destructivos, se dice que ensayo no destructivo se le llama a cualquier tipo de prueba prac tic ada a un material que no altere de forma permanente sus propiedades físicas, químicas, mecánicas o dimensionales. Los ensayos no destructivos implican un daño imperceptible o nulo, en ocasiones los ensayos no destructivos buscan únicamente vericar la omo !e neidad y con ti nuidad del material anali"ad o, por lo qu e se complementan con los datos provenientes de los ensayos destructivos. Lo que abordaremos en es pe cial en es te informe es tres ensayo s no des truc tivos que nos a#u araran a det ectar tod as las dis conti nui dad es que puede tener un material$ entre estos tres es ensayo no destruidos tenemos al de par tículas ma!n%ticas, ensayos con líquidos penetrantes y por ultimo tenemos el ultrasonido

Upload: marco-huanca-jaime

Post on 06-Jan-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ensayos no destructivos

TRANSCRIPT

Page 1: ensayos no destructivos

7/17/2019 ensayos no destructivos

http://slidepdf.com/reader/full/ensayos-no-destructivos-568c9aa41d7fd 1/4

 

Introducción

En este informe trataremos de un tema que es muy importante para todos

como lo es los ensayos no destructivos, se dice que ensayo no destructivo se le

llama a cualquier tipo de prueba practicada a un material que no altere de

forma permanente sus propiedades físicas, químicas, mecánicas o

dimensionales. Los ensayos no destructivos implican un daño imperceptible o

nulo, en ocasiones los ensayos no destructivos buscan únicamente vericar la

omo!eneidad y continuidad del material anali"ado, por lo que se

complementan con los datos provenientes de los ensayos destructivos.

Lo que abordaremos en especial en este informe es tres ensayos no

destructivos que nos a#uararan a detectar todas las discontinuidades que

puede tener un material$ entre estos tres es ensayo no destruidos tenemos al

de partículas ma!n%ticas, ensayos con líquidos penetrantes y por ultimo

tenemos el ultrasonido

Page 2: ensayos no destructivos

7/17/2019 ensayos no destructivos

http://slidepdf.com/reader/full/ensayos-no-destructivos-568c9aa41d7fd 2/4

INSPECCIÓN POR PARTÍCULAS MAGNÉTICAS.

La inspección por partículas ma!n%ticas es un tipo de ensayo no destructivoque permite detectar discontinuidades superciales y sub&superciales en

materiales ferro&ma!n%ticos.

'uando un material ferro&ma!n%tico se ma!neti"a, aplicando a dos partes

cualesquiera del mismo los polos de un imán, se convierte en otro imán, con

sus polos situados notablemente respecto del imán ori!inal. La formación del

imán en la pie"a a ensayar implica la creación en su interior de unas líneas de

fuer"a que van desde el polo del imán inductor al otro, pasando por una "ona

inerte denominada línea neutra.

(plicando el ensayo paso a paso)

 *.& Limpiar bien la "ona a inspeccionar.

+. roceder a inducir el campo ma!n%tico -a!neti"ar/ en el material.

 0. (plicar polvo -artículas a!n%ticas/.

1.& 2bservar el correcto o incorrecto ordenamiento de las partículas. 'on esto

se comprobará que ay una discontinuidad en el material.

En cuanto a las artículas ma!n%ticas)

Las partículas ma!n%ticas deben ser de pequeño tamaño para que ten!an

buena resolución y para que se puedan detectar los defectos pequeños o

profundos. Esto se debe a que cuanto mayor sea el tamaño de la partícula,

mayor será el campo necesario para !irarla. 3in embar!o, tampoco deben ser

demasiado pequeñas, para que no se acumulen en las irre!ularidades de la

supercie, lo que ocasionaría lecturas erróneas.

'omo ya se a dico, las partículas ma!n%ticas se pueden aplicar en forma de

polvo o en suspensión en un líquido. En este último caso, el líquido empleado

puede ser) 4erosene, a!ua, aceite, entre otros.

Page 3: ensayos no destructivos

7/17/2019 ensayos no destructivos

http://slidepdf.com/reader/full/ensayos-no-destructivos-568c9aa41d7fd 3/4

ENSAYOS DE ULTRASONIDO.

El ensayo de ultrasonidos es un m%todo de

ensayo no destructivo que se basa en el uso de

una onda acústica de alta frecuencia, noperceptible por el oído umano, que se transmite

a trav%s de un medio físico, para la detección de

discontinuidades internas y superciales o para

medir el espesor de paredes. ara llevarlo a cabo

se utili"a un material pie"oel%ctrico insertado

dentro de un palpador. Ese cristal pie"oel%ctrico

transmite a la pie"a una onda ultrasónica que se propa!a a trav%s de la pie"a.

(l incidir con una supercie límite, ya sea una discontinuidad o el borde de una

pie"a, tiene lu!ar la re5e6ión de la onda. La onda re5e#ada es detectada por el

mismo cristal, ori!inando una señal el%ctrica que es amplicada e interpretadoen forma de eco por el equipo de medida. La posición de este eco en la

pantalla del equipo es proporcional al tiempo de retorno de la señal y al

espacio recorrido por la señal asta la supercie límite.

ENSAYO POR LÍQUIDOS PENETRANTES

El ensayo por líquidos penetrantes es un

ensayo no destructivo que se emplea para

detectar e indicar discontinuidades

abiertas a la supercie en materiales

sólidos no porosos.

 El principio en el cual se basa esta t%cnica

no destructiva es la capacidad de que un

líquido pueda penetrar por capilaridad y

ser retenido en las discontinuidades

abiertas a la supercie como pueden ser

suras y poros. La penetración por

Page 4: ensayos no destructivos

7/17/2019 ensayos no destructivos

http://slidepdf.com/reader/full/ensayos-no-destructivos-568c9aa41d7fd 4/4

capilaridad es la propiedad que tiene al!unos 5uidos y que modica los efectos

de al!unos principios fundamentales de la física, como pueden ser la ley de la

!ravedad y los vasos comunicantes.

 Las pequeñas !rietas superciales que se pueden encontrar en la supercie de

materiales no porosos, actúan tambi%n como capilares y favorecen la

penetración en las mismas de 5uidos que ten!an una reducida tensión

supercial. Este fenómeno ocurrirá independientemente de la orientación de

las !rietas, ya que no es la !ravedad la que ace introducirse el líquido en la

discontinuidad. El ensayo por líquidos penetrantes se puede resumir en los

si!uientes pasos)

*. Limpie"a inicial) 'onsiste en eliminar de la "ona a inspeccionar cualquier

resto de contaminante que diculte, tanto la entrada del penetrante en las

discontinuidades como la posterior eliminación del que queda sobre la

supercie.

+. (plicación del líquido penetrante y tiempo de penetración) 'onsiste en cubrir

la supercie a inspeccionar con el líquido penetrante y de#ar transcurrir el

tiempo necesario para que dico líquido pueda llenar por capilaridad las

discontinuidades.

0. Eliminación del e6ceso de penetrante) 'on esta etapa se evita la posterior

formación de indicaciones falsas.

1. (plicación del revelador) 7na ve" eliminado el e6ceso de penetrante se

aplica un revelador en forma seca o namente pulveri"ado en una suspensión

acuosa o alcoólica de rápida evaporación. (l nal queda una na capa de

polvo cubriendo la "ona a ensayar.

 8. Inspección para interpretar y evaluar las indicaciones) La na capa de

revelador absorbe el líquido penetrante retenido en las discontinuidades,

llevándolo a la supercie donde puede re!istrarse y evaluar.

9. Limpie"a nal) 3e trata de eliminar los restos de todos los a!entes químicos

empleados, para prevenir posibles daños o malfuncionamientos de la pie"a

cuando vuelva a ser utili"ada.