ensayo_iso_14001 (1)

Upload: perla-abad

Post on 07-Aug-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 ENSAYO_ISO_14001 (1)

    1/3

    INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR

    DE POZA RICA

    NOMBRE: LINDERO CASTAÑEDA HERSON

    TAREA: ENSAYO DE LA NORMA ISO 14001

    DOCENTE: ARQ. NANCY CASTILLO PONCE

    SEMESTRE: 4 GRUPO: B

    Poza Ria D! Hi"a#$o %!&. ' D! ()*io D!# '01+

  • 8/19/2019 ENSAYO_ISO_14001 (1)

    2/3

    Sin duda alguna la Norma Internacional ISO 14001 está diseñada para especificar 

    los requisitos de la implementación de un sistema de gestión ambiental, enfocada

    en los objetios ambientales para la aplicación de una mejora continua ! lograr 

    unas metas ambientales ! lograr desarrollar un beneficio o impacto ambiental

    positio al medio ambiente" No podemos dejar de mencionar que esta norma se

    aplica a cualquier organi#ación que desee establecer, implementar, mantener !

    mejorar un sistema de gestión ambiental ! asegurarse de su conformidad con su

    pol$tica ambiental establecida" %or otra parte es preciso mencionar que la ISO

    14001 e&ige a la empresa crear un plan de manejo ambiental que inclu!a'

    objetios ! metas ambientales, pol$ticas ! procedimientos para lograr esas metas,

    responsabilidades definidas, actiidades de capacitación del personal,

    documentación ! un sistema para controlar cualquier cambio ! aance reali#ado"

    (sta Norma presenta un ane&o ) en donde menciona * puntos importantes los

    cuales se mencionaran a continuación, el primer punto son los requisitos

    generales en (ste te&to adicional presentado en este ane&o es estrictamente

    informatio ! pretende eitar interpretaciones erróneas de los requisitos

    contenidos en el cap$tulo 4 de esta Norma Internacional" +omo eremos aunque

    esta información trata sobre los requisitos del cap$tulo 4, ! es coerente con ellos,

    no pretende añadir, eliminar o modificar de manera alguna estos requisitos" (l

    siguiente es la pol$tica ambiental que nos pude impulsar a la implementación ! la

    mejora del sistema de gestión ambiental de una organi#ación, de tal forma que

    puede mantener ! potencialmente mejorar su desempeño ambiental" )ora bien

    esta pol$tica deber$a reflejar el compromiso de la alta dirección de cumplir con los

    requisitos legales aplicables ! otros requisitos, de preenir la contaminación, ! de

    mejorar continuamente" -a pol$tica ambiental constitu!e la base sobre la cual la

    organi#ación establece sus objetios ! metas" -a planificación es el tercer punto

    del cual es importante mencionar con respecto al ane&o ) perteneciente dica

    norma, este pretende proporcionar un proceso para que una organi#ación

    identifique los aspectos ambientales ! para que determine los que son

    significatios ! deber$an atenderse como prioritarios por el sistema de gestión

    ambiental de la organi#ación"

  • 8/19/2019 ENSAYO_ISO_14001 (1)

    3/3

    .entro de la Implementación ! operación que es el cuarto punto del ane&o

    podemos encontrar los recursos, funciones, responsabilidad ! autoridad en donde

    es preciso mencionar que la implementación con /&ito de un sistema de gestiónambiental requiere un compromiso de todas las personas que trabajan para la

    organi#ación o en su nombre" %or tanto, se dice que las funciones !

    responsabilidades ambientales no deber$an considerarse como restringidas a la

    función de gestión ambiental, sino que tambi/n pueden cubrir otras áreas de la

    organi#ación" por ltimo se mencionara la erificación aqu$ es donde se ará un

    seguimiento ! medición, al igual que una ealuación de cumplimiento legal No

    conformidad, acción correctia ! acción preentia, control de riesgos entre otros

    puntos mu! importantes" (n conclusión esta norma tiene el propósito de apo!ar la

    aplicación de un plan de manejo ambiental en cualquier organi#ación del sector 

    pblico o priado" (n el cual e&ige a la empresa crear un plan de manejo

    ambiental que inclu!a' objetios ! metas ambientales entre otros puntos de los

    cuales se mencionaron anterior mente" )lgo que no podemos dejar de mencionar 

    es el 2arco (uropeo, reglamento (2)S en el cual tiene como objetivo

    fomentar que todas las organizaciones utilicen la gestión

    ambiental con el n de reducir los impactos ambientales. Para

    poder se agregado a las organizaciones EMAS serán

    registradas en una lista europea de organizaciones que

    realizan la gestión ambiental de acuerdo con los niveles más

    latos de protección. Es posible que confundamos a las normas

    S! "#$$" con la EMAS pero e%isten diferencias entre ellas por

    ejemplo las S! se aplica internacionalmente mientras que el

    reglamento EMAS se aplica solo en la unión europea.