ensayo venezuela

34
LA MODERNIZACION DEMOCRATICA DE VENEZUELA El modelo de modernización democrática que se vio en Venezuela desde 1958 hasta 1988 constituye una coyuntura política , económica y social en la que el sistema político venezolano asume características bien diferenciadas que van configurando la cultura política y ciudadana de la población nacional. Luego de una serie de dictaduras militares que ocuparon la escena venezolana, y de toda una reconfiguración internacional, las ideas democráticas ocuparán roles y momentos coyunturales, momentos en los que se pueden visualizar una serie de características de despliegue integral de las mismas, características que van desde toda una construcción institucional modernizadora que hicieron emerger la modernización, hasta una serie de elementos críticos que la hacen colapsar en la década de los 80 – 90. En el período de 1958 hasta 1988 se destaca el modelo político de la modernización, que llega a cristalizarse como factor interno del descenso de los niveles de credibilidad en la institución armada. Desde el punto de vista de la gestión de gobierno; este descenso se da por las acusaciones de corrupción que envolvían al gobierno de Marcos Pérez Jiménez y de los altísimos niveles de represión y tiranía que caracterizaron este régimen. Por otra parte y como factores generadores de inestabilidad internacional, se presenta el contacto con instituciones internacionales de jóvenes políticos venezolanos que permanecían en el exilio y las tensas relaciones de Washington y Caracas, derivadas de la toma de algunas decisiones por parte del gobierno de Pérez Jiménez. En Venezuela se hizo necesario entonces presentar un modelo político que cambiara el rostro de la represión y la tiranía que se había instalado en el país tanto en el periodo Gomecista, como en la dictadura de 1948, cuestión que lleva 1

Upload: aurelien-diaz

Post on 18-Dec-2015

28 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

VEnezuela

TRANSCRIPT

LA MODERNIZACION DEMOCRATICA DE VENEZUELAElmodelo de modernizacin democrtica que se vio en Venezuela desde 1958 hasta 1988 constituye una coyunturapoltica,econmica y social en la que elsistema polticovenezolano asume caractersticas bien diferenciadas que van configurando laculturapoltica y ciudadana de lapoblacinnacional.Luego de una serie de dictaduras militares que ocuparon la escena venezolana, y de toda una reconfiguracin internacional, las ideas democrticas ocuparn roles y momentos coyunturales, momentos en los que se pueden visualizar una serie de caractersticas de despliegue integral de las mismas, caractersticas que van desde toda unaconstruccininstitucional modernizadora que hicieron emerger la modernizacin, hasta una serie de elementos crticos que la hacen colapsar en la dcada de los 80 90.En el perodo de 1958 hasta 1988 se destaca el modelo poltico de la modernizacin, que llega a cristalizarse como factor interno del descenso de los niveles de credibilidad en la institucin armada. Desde el punto de vista de la gestin degobierno; este descenso se da por las acusaciones decorrupcinque envolvan al gobierno de Marcos Prez Jimnez y de los altsimos niveles de represin y tirana que caracterizaron este rgimen.Por otra parte y como factores generadores de inestabilidad internacional, se presenta el contacto coninstitucionesinternacionales de jvenes polticos venezolanos que permanecan en el exilio y las tensas relaciones de Washington y Caracas, derivadas de la toma de algunas decisiones por parte del gobierno de Prez Jimnez. En Venezuela se hizo necesario entonces presentar un modelo poltico que cambiara el rostro de la represin y la tirana que se haba instalado en el pas tanto en el periodo Gomecista, como en ladictadurade 1948, cuestin que lleva a afirmar que en el pas se han propugnado cuatromodelos demodernizacin, el propuesto por el general Juan Vicente Gmez, el de 1920 marcado por la asuncin delpetrleocomomotorgenerador de la riqueza nacional, el modelo dictatorial de 1948 y el modelo democrtico de modernizacin de 1958, este ltimo soportado en el Pacto de Punto Fijo y en eldiseode toda una novedosa plataforma institucional implantada. El Pacto de Punto Fijo era un acuerdo o tregua obrero patronal celebrado entre los partidos polticos y altos mandos de las fuerzas armadas decididos a mantener el orden democrtico y a frustrar todo intento golpista. En definitiva trat de lograrse un amplio consenso entre los principales actores polticos y sociales en relacin con unas reglas dejuegobsicas del orden poltico.Ya desde la dcada de los 80 elsistemapoltico democrtico de consenso interinstitucional haba comenzado a colapsar producto de la crisis econmica que se afianzaba en el pas y a nivel mundial. Esta crisis era neurlgica para el gobierno puntofijista, que haba basado su estabilidad en la tenencia de gran cantidad de recursos econmicos, elemento que le permita cubrir el nivel degastossociales que se desprendan de la forma clientelar de la poltica democrtica venezolana de entonces y del utilitarismo que era ya el nico vnculo que una el pueblo y el gobierno.Este panorama fue deslegitimando al sistema tradicional de partidos nacionales representados ya para la poca por AD y COPEI, deslegitimacin que adems sufra de la ausencia de nuevos liderazgos y de nuevas corrientes intrapartidistas que pudieran contener el inminente desplome del pacto de punto fijo, desplome que se evidenci en las explosiones sociales del 89 y de 1992, esta ltima enmarcada en la insurreccin militar, cuestin que enfrentaba a los sectores civiles y militares en el terreno poltico.Es decir, en el pas se ha pasado de gobiernos militares a gobiernos civiles y de gobiernos civiles a militares ante el colapso de alguno de estos sectores como garante de la efectiva consolidacin integral del pas, elemento que se refuerza por el ascenso alpoderde la coalicin democrtica puntofijista y ante el trastorno de las dictaduras militares que se haban instalado en el pas a lo largo del siglo XX.

Bases tericas del modelo poltico de la ModernizacinEl modelo poltico de la modernizacin (1958-1988) como se expres anteriormente, surge dentro de una coyuntura de gran inestabilidad poltica, econmica y social, como se evidencia en el propio pacto constitutivo de la democracia venezolana, argumento a partir de la cual se parte para establecer el sustento terico del mismo.Es as como el mencionado modelo, se soporta sobre lateoraestructuralista, las ideas de John MaynardKeynesy la teora de la dependencia, modelostericos que para la poca permearon las esferas estatales de occidente y su carrera hacia la modernizacin.La teora estructuralista enAmricaLatina, entra en escena para la dcada de los 50 producto de la emergencia de concepciones internacionales de desarrollo promovidas por organismos internacionales; por esta situacin, la coyuntura poltica del hemisferio para esta dcada se vio profundamente permeada por este cuerpo terico, derivado por una parte, de la emergencia demodelos tericosa nivel mundial, y por otro lado, dichos fundamentos fueron tomados como plataforma terica por organismos como la CEPAL para el caso deAmrica Latina.As para el caso venezolano, la teora estructuralista se convierte en elemento central del modelo poltico de la modernizacin, por lo menos hasta 1980 en virtud de que la misma planteaba los postulados de un desarrollo hacia adentro, enmarcado en la sustitucin de lasimportacionesmediante la instalacin de toda una plataforma industrial apoyada por la investigacin einnovacintecnolgica, elemento este que podra romper la dependencia internacional que era el nico escenario posible para solucionar la dicotoma desarrollo-subdesarrollo.Las ideas Keynesianas tambin marcaron ese proceso de modernizacin que no solo vivi Venezuela, en virtud de que Keynes en sulibro"La teora general de la ocupacin, elintersyel dinero"(1936), deja la puerta abierta para la intervencin gubernamental en laeconoma, cuestin que repotenci progresivamente el rol del Estado, elemento terico presente en el despliegue del modelo poltico de la modernizacin en Venezuela.Otro cuerpo terico presente lo constituye lateorade la dependencia, soportada sobre la desigualdad entre los pases ricos y los pases pobres, desigualdades marcadas por la relacin entre el avance de los pases ricos con respecto al de los pases empobrecidos. Esta distorsin se presenta por el empobrecimiento constante que segn la teora de la dependencia los pases ricos infringen a los pases pobres. Las desigualdades planteadas por la teora de la dependencia se encuentran soportadas en los avances tecnolgicos que los pases de rentas elevadas han ido acumulando a partir del acceso que han tenido de las materias primas de los pases pobres, y por la escasa transferencia tecnolgica que los mismos han realizado, estableciendo una relacin de empobrecimiento constante de un segmento de pases y una riqueza exuberante de los pases desarrollados.Es as como este cuerpo terico, que a su vez fue tomado por la CEPAL para la formulacin del modelo de industrializacin por sustitucin de importaciones comoestrategiade desarrollo para vencer las desigualdades propias delcomercio internacional,se convirti en motor de laplanificacineconmica de los pases latinoamericanos y el cual Venezuela lo asume para su implantacin desde la dcada de los 50. Despliegue econmico del proyecto poltico ModernizadorEl despliegue de este modelo en lo econmico puede visualizarse desde el establecimiento en el pas de la propuesta Cepalina de la industrializacin por sustitucin de importaciones, un modelo que es asumido desde el consenso y la idea general de desarrollo compartida por los distintos actores econmicos, polticos y sociales. Dicha idea se encontraba soportada en dos supuestos bsicos: a) el logro del crecimiento de un conjunto debienes yservicios, y b) la idea de redistribucin a partir de la incorporacin de todos los sectores sociales en los beneficios.Desde el punto de vista econmico el modelo de desarrollo asumido desde la coalicin democrtica estaba inscrito en elcapitalismo, un capitalismo que se converta en la meta del pas en cuanto acrecimiento econmico,en tanto era herramienta delmantenimientode la estabilidad de un rgimen democrtico que requera de una gran solvencia econmica para mantenerse en virtud de lalgicacon la que comenz a operar desde el punto de vista redistributivo.Elfinanciamientodel mismo se dio a travs de los recursos provenientes del negocio petrolero, situacin que representaba para el pas un elemento propiciador en Venezuela de un aparato industrial que potenciara en gran medida el crecimiento del pas, de la mano de lainversiny participacin protagnica del Estado venezolano en la dotacin de capitales y en asesoramiento tcnico y financiero del empresariado nacional. Del conocimiento de dicho despliegue puede verse el rol del Estado al interior del modelo de la modernizacin y las relaciones que se establecan en el mismo, es decir, se diseaba un tringulo interconectado compuesto por el Estado como generador y redistribuidor de recursos, unmercadoque operaba desde la acumulacin de capitales y una sociedad que dependa de esa redistribucin estatal para mantenerse cohesionada con el rgimen poltico democrtico.Dicho elemento fue configurando en el pas un actor social, el empresario industrial moderno que vendra a ocupar posiciones relevantes desde el punto de vista del modelo de desarrollo que se planteaba desde el Estado, un actor que deba convertirse en protagonista de la transformacin del aparato econmico nacional, un empresariado novel que naci de la mano del Estado desde un punto de vista integral.Todo este apoyo estatal apuntaba hacia el logro de laindependenciaindustrial, bandera principal del modelo de la modernizacin, una independencia que pasaba por la instalacin de una planta industrial, unaprendizajetecnolgico y una innovacin y creacin sobre ese aprendizaje, elementos que iban acompaados de una serie de apoyos econmicos (arancelesinternacionales, barreras a laimportacin,crditos,congelamiento de tasas de inters sobre crditos, divisas), y poltico-jurdicos (ley impositiva, asesoramiento tcnico y jurdico, relativa estabilidad poltica). Despliegue del modelo poltico de la Modernizacin en lo socialLapoltica socialdurante el despliegue de este modelo se expresa a travs deuna agresiva poltica de inclusin y dejusticiasocial. En poltica social se establecieron polticas de aumento de poblacin, defensa y valorizacin delcapital humano, proteccin a la madre y al nio, poltica de vivienda y lucha contra eldesempleo.Es as como puede detectarse que, como se expres en el aspecto econmico de despliegue del modelo, es el Estado venezolano el que asume la proteccin de la poblacin nacional, proteccin expresada en la motorizacin de una serie de polticas pblicas orientadas a la satisfaccin de las necesidades y expectativas de esa poblacin, que era convocada desde lo oficial a mantenerse pasiva y a insertarse en los planes desde los cuales se haca viable la poltica pblica.Las polticas sociales a partir de las cuales el modelo poltico bipartidista establece su accionar, se inscriben en la democratizacin total de las mismas, potenciadas en el diseo constitucional que sirve de marco legal a dicho modelo, una democratizacin que se enmarca en un modelo de poltica pblica social universalista a travs de la cual se buscaba el acceso general de la poblacin a los beneficios sociales generados por la bonanza energtica.El Estado venezolano que se cre a partir del modelo poltico de la modernizacin, ocupa un rol central en el modelo, pues estableci una relacin de centralidad redistributiva que se iba convirtiendo en el vnculo que mantena la estabilidad de la relacin pueblo- gobierno, a partir de la cobertura que l mismo pudiera dar a las demandas sociales, que cada vez se acrecentaban. Esto vinculado al establecimiento en laadministracinpblica de un criterio de abundancia constante.Colapso del proyectoDesde el punto de vista econmico, toda esa explosin industrial que se plante a partir del modelo de sustitucin de importaciones, no logr alcanzarse en virtud de la emergencia de elementos como la implantacin industrial manifestada a travs de la instalacin de una serie deindustriascuyo mercado interno era bastante reducido derivado de la inexistencia de una cultura de consumidores de algunos bienes y servicios que se colocaron para estar a la par de otros pases que ya en el hemisferio haban instalado el modelo sustitutivo de importaciones (caso Argentina y Chile). Otro elemento de este colapso lo constituye el nivel de competitividad internacional, vinculado sobre todo a los estndares decalidady a las fortalezas de los parques industriales deEuropay Estados Unidos, elemento que impact profundamente en virtud de la escasa intencin empresarial, cuestin que fue gestando la insostenibilidad del modelo de desarrollo nacional. Es decir, los empresarios nacionales no lograron montarse en el tren de la inversin, de la creacin, de las ganas de ser y de lograr posicionarse dentro de losmercadosreferenciales a nivel internacional.De lo anterior se desprende el hecho de que el modelo de industrializacin por sustitucin de importaciones colapsa en la dcada de los 70 como poltica de diversificacin yposicionamientode laeconomanacional, en virtud de que fue el Estado el que asumi en su totalidad el despliegue del mismo, elemento que fue anquilosndolo y hacindolo insostenible, y por ende fue el Estado el que recibi el impacto de su colapso expresado en el endeudamiento y posterior deterioro de lascuentasnacionales.En lo poltico y social, el modelo poltico fue hacindose artificial, en virtud de que el desarrollo poltico y social fue sometido aldesarrollo econmico, es decir , el Estado venezolano fue progresivamente financiando su estabilidad; losgruposde apoyo y los ciudadanos reciban su pago por los servicios electorales prestados, y esa identificacin con el partido que se materializ en la dcada de los 60- 70 se esfum, al igual que esa Venezuela Saudita que a manos llenas trat de financiar un desarrollo que nunca lleg. Entonces, el paternalismo, el clientelismo, el excesivo burocratismo y el partidismo de Estado se convirtieron enenfermedadessocio-polticas que se enquistaron en la sociedad venezolana, y fueron diseando en la misma una cultura de utilitarismo que se constitua en amalgama perfecta entre una sociedad que ya tena estos patrones deaccinbien definidos y un Estado que ya comenzaba a ver el ocaso econmico y por ende poltico y social.Es decir, el colapso del sistema de partidos tradicionales que fundaron la democracia venezolana puede englobarse en dos aspectos centrales. El primero de ellos lo constituye la distorsin presentada en la gestin poltica representada en elementos como el clientelismo, la excesiva partidizacin de los espacios desocializacin, y la corrupcin; y el segundo aspecto producto del primero, se manifiesta a travs de una serie de distorsiones econmicas producidas por la forma de gestin gubernamental.ConclusinDe lo anterior se desprende el hecho de que el modelo poltico de la modernizacin tuvo momentos de gloria en los que lo econmico soport el vaco ideolgico sobre el que se mont el modelo, soport el burocratismo y la corrupcin, situaciones que fueron generando la exclusin de amplios sectores y por ende la insatisfaccin de las demandas cuando lo econmico se hizo insuficiente y como punto crtico la deslegitimacin de los mecanismos decontroly de las estructuraspartidistas democrticas que abrieron una poca, que disearon un camino, pero que abrieron un umbral hacia preguntas que an hoy la Venezuela del siglo XXI no ha podido resolver.Es decir, Venezuela hoy sigue en gran medida montada sobre una gran cantidad de preceptos del modelo poltico de la modernizacin del 58, entonces pudiera pensarse que el modelo en s mismo no colaps desde el punto de vista de planteamiento, sino que por el contrario en su seno se fueron diseando una serie de distorsiones que fueron resquebrajndolo como modelo aplicable y como nexo eficaz entre Estado, mercado y sociedad.BibliografiaDIAMOND, Larry, LINZ, Juan J. and LIPSET, Seymur Martin. Democracy in developing countries. Latin America, Volume Four. Pag. 247-290KEBADJIAN, Grard. Les Thories de lconomie politique internationale, chapitre 7 La thorie nolibrale, et chapitre 8 La thorie noraliste contemporaine. Pags. 199-253.

Blanco, A. (1983)Habla el General. Caracas: Ed. Jos MartiGarca, A. (2006) "Auge consolidacin y crisis de la gobernabilidad del rgimen democrtico puntofijista 1958-1988". Moongo. N 26,107-133Gonzlez, L. (1976)Lasociologaaventura dialctica.Madrid: Ed. TecnosMacionis, J. y Plummer, K. (2005)Sociologa. Madrid: Ed. Prentice Hall, tercera reimpresinOrtiz, E. (2006)Democracia, crisis yvaloresdemocrticos. Venezuela: 1989-2002.Maracaibo: Ed. EdiluzReferencias bibliogrficas (Internet)Alvarado, N. (2005)Populismo, democracia y poltica social en Venezuela. Disponible en:http://ecotropicos.saber.ula.ve/db/ssaber/Edocs/pubelectronicas/fermentum/numero_44/articulo1.pdf. Consultado el: 26/01/09Kay, C. (1998)Estructuralismo y teora de la dependencia en el periodo neoliberal: una perspectiva latinoamericana. Disponible en: http://www.nuso.org/upload/articulos/2728_1.pdf. Consultado el: 26/01/09Kornblith, M. (1999)Crisis y transformacin del sistema poltico venezolano: nuevas y viejas reglas del juego. Disponible en: http://lasa.international.pitt.edu/LASA97/kornblith.pdf . Consultado el: 29/01/2009Pez, M (1999)La modernizacin en Venezuela. Disponible en: http://petrizzo.googlepages.com/Moderniz.pdf. Consultado el: 22/09/2008Rivas, J. (2006)Crisis y desinstitucionalizacin de lospartidos polticosen Venezuela. Disponible en: http://www.lai.su.se/gallery/bilagor/SRoLAS_No1_2006_pp48-57_Rivas%20Leone.pdf. Consultado el: 15/06/2008Memoria histrica de accin democrtica. Consultado el: 28/01/2009. En:http://www.acciondemocratica.org.ve/site/varios/memoria_historica.pdf

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

El imperialismo en VenezuelaEl comienzo del siglo XX venezolano es fundamentalmente rural. El campo era mucho ms importante que las ciudades. Sin embargo estadinmicase ve trastocada con la aparicin delpetrleo. El estallido del pozo petrolero, engendra en Venezuela un nuevomovimiento. Comienza un fenmeno demigracininterna, la poblacin emigra del campo a las ciudades. Los margariteos por ejemplo- se desplazan hacia Maracaibo y a los campos petroleros en bsqueda de una vida mejor.La vida petrolera venezolana como lo explica Miguel Otero Silva en sunovela"Casas Muertas"- implic el desarrollo de pueblos que conocen el salvajismo que la civilizacin ofrece. Se institucionaliza laprostitucin, los hbitos de vida tradicional se ven alterados y una nueva dinmica invade al pas. Finalizada la extraccin petrolera muchos de estos pueblos se sumergen en eltediode das infinitos en donde los hombres no tienen empleos ni posibilidades de desarrollo.La explotacin petrolera en la poca Gomecista (1908-1935) en Venezuela fue desenfrenada. Los banqueros posean doble sistema de almacenaje y mucho petrleoera ilegalmente era enviado decontrabandoa los Estados Unidos.

Marcos Prez Jimnez 1953- 1958El Gobierno de Marcos Prez Jimnez que dur cinco aos, entre el 2 de diciembre de 1952 y el 23 de enero de 1958, se caracteriz por ser un rgimen de tipo personalista y dictatorial, en el que los abundantes ingresos del fisco se utilizaron principalmente en la ejecucin de un amplioprogramade obras pblicas, as como en la dotacin de los recursos necesarios a las fuerzas policiales y militares que le permitieran mantenerlo en el poder. Esto ltimo lo logr mediante la represin de las actividades polticas y sindicales, por una parte, y a travs de la persecucin y encarcelamiento de sus adversarios, por la otra.Durante el Gobierno de Marcos Prez Jimnez los ingresos fiscales se duplicaron por el hecho de haber aumentado en ms del doble los ingresos procedentes de laindustriapetrolera, llegando a representar los mismos el 71% de los ingresos fiscales en 1957. De estos cuantiosos recursos que el pas recibi en esa poca, ms de la mitad fueron destinadas a losgastosde seguridad y defensa del rgimen dictatorial, y a laconstruccinde obras pblicas.Durante ladictaduraPrezJimenista se estimula la mecanizacin de laeconoma, provocando un crecimiento favorablemente de las actividades agrcolas e industriales, al mismotiempoque se expandi elmercadointerno.Esto ltimo se logr principalmente por el considerable aumento de lasinversionespblicas y privadas, aunque desde el punto de vista social los resultados obtenidos no fueron halagadores, sobre todo por el incremento de la migracin del campo a las ciudades que la motivada por un aumento de la demanda mundial dehidrocarburos. Luego de finalizada la Segunda Guerra Mundial, la produccin petrolera de Venezuela se duplic entre los aos 1945 y 1951.Por su parte, durante este perodo se aumenta la extraccin de petrleo, por encima de 1,8 millones de barriles diarios en 1957. Esto se tradujo en un aumento considerable de lasexportaciones, as como en un sustancial incremento de los ingresos fiscales, los cuales se canalizaron de nuevo a la economa a travs delgasto pblico. Durante el rgimen PrezJimenista, especficamente en los aos 1956 y 1957, se otorgaron nuevas concesiones a las compaas petroleras internacionales, de acuerdo a laley de Hidrocarburosde 1943.El otorgamiento de nuevas concesiones petroleras durante los aos 1956-1957 acento la dependencia de la economa venezolana del exterior, segn lo confirma J.L. Salcedo Bastardo: "la dependencia venezolana del extranjero y del petrleo se acenta; laimportacinde mercancas crece sin parar, Venezuela cambia suaceitepor bienes perecederos y suntuarios en gran medida. Lacorrupcinadministrativa favorece el saqueo del pas; el rgimen sirve a las apetencias forneas y en ellas encuentra, recprocamente, su mayor base de sustentacin".

Rmulo Gallego Betancourt 1958-1963La obra efectiva dela administracindel Presidente Betancourtmuestramuchos aspectos resaltantes en los cuales destacan: LaleydeReforma Agraria, queestableci como objetivo central transformaciones de laestructuraagraria del pas. Para lograr esto ltimo, as como la incorporacin de la poblacin rural al desarrollo econmico, social y poltico de la nacin, la mencionada Ley en su primer artculo estableci la sustitucin del sistema latifundista por un sistema de propiedad, tenencia y explotacin de la tierra basado en su equitativadistribucin, conjuntamente con asistencia integral a los productores del campo.Otra medida importante es la creacin de la Corporacin Venezolana del Petrleo-CVP, empresanacional quetena por objeto la exploracin, explotacin, refinacin ytransportede hidrocarburos, as con compra,ventay permuta de los mismos en cualquier forma, dentro o fuera del pas.A medida que el Estado fue aumentando su participacin en los beneficiosderivadasde la industria petrolera, la nacin venezolana iba ganando en conocimientos acerca del negocio los hidrocarburos, al mismo tiempo que se fue desarrollando unaconciencianacionalista. Como marco de referencia se plante la necesidad de que el Estado participara directamente en la administracin de su principal recurso, tal como lo contemplaba la Ley de Hidrocarburos de 1943, ya que la actividad exploratoria de las empresas privadas extranjeras haba disminuido como consecuencia de la poltica nacional de no otorgar ms concesiones. Sin embargo, la CVP se dedic principalmente al mercado domstico deproductosderivados del petrleoy a la distribucin degasen la zona metropolitana, ocupndose en reducidaescalade la exploracin y delcomercio internacional, actividades claves para el desarrollo de la industria petrolera nacional, convirtindose en subsidiaria de la casamatrizPetrleos de Venezuela, S.A.-PDVSA el 30 de agosto de 1975, en el marco de la nacionalizacin de la industria petrolera.

Lucha Armada enVenezuela1960 - 1970Los cambios poltico-estructurales en elsistemacapitalista que ocurrieron despus de la cada de ladictadurade Prez Jimnez (1953-1958) permitieron la insurgencia de movimientos sociales distintos al tradicional enfrentamiento burguesa-proletariado o terratenientes-campesinos.La aparicin de importantes sectores de clases medias, favoreci eldesarrollode movimientos estudiantiles, profesionales, feministas, pacifistas y ambientalistas, entre otros.En Venezuela, la particularestructuraeconmica dependiente y petrolero-rentista, permiti la existencia degrupos socialesintermedios que cumplieron un papel de primer orden en la luchapolticapor conquistar lademocracialiberal, lucha que en las dcadas de 1960 y 1970 sera llevada ms all, con propuestas nacionalistas y socialistas. En esteprocesolos movimientos estudiantiles jugaron un papel fundamental.La lucha armada de los aos 60 en Venezuela est inscrita en el contexto de laguerraentre Estados Unidos y la Unin Sovitica, potencias empeadas en eldominiodel planeta a nombre de la "Democracia" una y del "Socialismo" la otra, pero en nuestro caso sta lucha guarda antecedentes en laresistenciaanti-colonial iniciada en el momento mismo que ocurre la invasin imperialista europea aAmricaliderada porEspaay sus aliados europeos.El comandante Fabricio Ojeda, quien presidia el Frente de Liberacin Nacional en los estados de Lara, Portuguesa, Barinas y Trujillo, ha hecho un pormenorizadoanlisisde las causas que han conducido al pueblo hermano a lanzarse a la lucha armada para lograr su definitiva liberacin. l plante que"Venezuela era un pas en proceso de transformacin total. Las fuerzas revolucionarias de vanguardiase haban trazado nuevas metas, nuevos objetivos, y a la lucha por losderechosdemocrticos se le haba adicionado un elemento sustancial: la liquidacin de la dependencia imperialista y la explotacin semi- feudal en nuestros campos".

Ral Leoni 1964-1969. Todo esto es referente al petrleo.Hasta el ao 1966 las empresas petroleras declaraban sus ingresos, a los fines del pago del impuesto sobre la renta, con base en elpreciode realizacin, o sea, el precio efectivo de venta percibido por las compaas. En vista de que este ltimo precio estaba por debajo del prevaleciente en el mercado internacional, el Gobierno de Leoni decidi cambiar el sistema de fijacin de precios del petrleo, introduciendo los precios de referencia a los efectos fiscales, los cuales se determinaran de comn acuerdo con las empresas petroleras.Los precios de venta del petrleo en los mercados internacionales se determinaron en la dcada de los aos 60, debido a un conjunto de factores, entre los que se pueden mencionar, el surgimiento de nuevos exportadores como el caso de la Unin Sovitica, y la competencia por parte de otrasfuentesde energa, as como las presiones ejercidas por algunos pases productores para aumentar sus exportaciones. Esta situacin tuvo efectos desfavorables en la economa venezolana al disminuir los ingresos del fisco por concepto deimpuesto sobre la rentapagado por las empresas petroleras, el cual se calculaba en base a los ingresos declarados por las minas, utilizando a tales efectos, el precio de realizacin o precio de venta al que efectivamente se colocaba nuestro petrleo en los mercados internacionales.Sin embargo, este precio fue objetado por el Gobierno aduciendo que estaba por debajo del precio real del mercado, por lo que se efectuaron reparos a las declaraciones de rentas de las compaas concesionarias, correspondientes a varios aos anteriores a 1966. Las empresas petroleras por su parte, aceptaron pagar el Fisco Nacional las cantidades convenidas para compensar los impuestos adeudados, acordndose al mismo tiempo con el gobierno, la utilizacin de un sistema de precios de referencia a los efectos fiscales.Segn este nuevo sistema de fijacin de precios del petrleo, adoptado en 1966 durante el Gobierno de Leoni, los precios a los que las compaas petroleras calcularan sus ingresos a los efectos del pago del impuesto sobre la renta, para el lapso 1967-1971, seran los precios acordados con el Ejecutivo Nacional, siempre y cuando el precio reportado de venta fuera inferior al precio de referencia. En caso de que vendiera efectivamente a un precio mayor al de referencia, se utilizara ese precio de realizacin a los efectos fiscales.

Rafael Caldera 1969-1974Se destacan las siguientes medidas durante este perodo:* Rafael Caldera denunci el tratado Comercial de Venezuela con los Estados Unidos en un momento de decaimiento de la economa. Se producen dos devaluaciones de la moneda venezolana.* Se busc una reorientacin del gasto pblico, a la vez que se propiciaron mejores condiciones de vida para los venezolanos.* Se esforz la ejecucin de obras pblicas, tales como: carreteras, autopistas, aeropuertos, edificaciones escolares, sanitarias y hospitalarias.* Como poltica decomercioen lo que respeta al comercio interior, se trat de nivelar los precios de los artculos de primera necesidad, en relacin a lo percibido porsueldos y salarios, mediante instrumentos de regulacin y fiscalizacin.* Se impulsaron las exportaciones y se aplic debidamente la relacin de trminos de intercambio, de una manera efectiva cuyo resultado positivo fue el aumento del saldo activo de labalanza de pagos, de Bs. 84 millones en 1970 a Bs. 267 millones en el ao 1972.* Se establecieron losincentivosy ayudas necesarios para el desarrollo de las diferentes regiones del pas.* Se aument la industrializacin en sus ms variadas ramas.* En poltica exterior, se mantuvieron relaciones diplomticas y comerciales con todos los pases, sin distingas de ideologas.

Carlos Andrs Prez 1973-1978Entre los puntos ms resaltantes se deben sealar que en 1974 se cre la Comisin Presidencial de Revisin, la cual tena como finalidad analizar las diferentes opciones para lograr la nacionalizacin de la principal industria del pas, el petrleo.La nacionalizacin de la industria petrolera se realiz en Enero 1 de 1.976, logrndose de forma armoniosa y bien planificada. A travs de la ley Orgnica que Reserva al Estado la Industria y el Comercio de los Hidrocarburos, quedando extinguidas a partir de esta fecha todas las concesiones anteriormente otorgadas.Es as como la empresa Petrleos de Venezuela, S.A. debi asumir como empresa pblica holding, ladirecciny el control de la industria petrolera venezolana, garantizndole el funcionamiento a compaas concesionarias.

Luis Herrera Campins 1978-1983La economa venezolana durante la presidencia de Herrera Campins evolucion desfavorablemente, al haber disminuido la produccin al mismo tiempo que se aceler la inflacin y el endeudamiento externo, conjuntamente con la fuga de capitales. En esecomportamientoinfluyeron un conjunto de factores de origen externo e interno, ponindose en evidencia una serie de contradicciones en materia poltica econmica, lo que contribuy a crear unclimade incertidumbre y desconfianza poco propicio para la recuperacin del ritmo de crecimiento de las actividades econmicas.Durante el gobierno de Luis Herrera Campings se inici un reajuste de la economa, luego del redimensionamiento de todas lasvariableseconmicas durante la presidencia de Prez. Una de esas variables que tuvo influencia determinante en la explicacin del paso del crecimiento acelerado de la economa al estancamiento y la recesin fue la inversin privada, la cual disminuy sustancialmente desde 1978 hasta 1983, debido principalmente a la fuga de capitales que se produjo en esos aos .

Jaime Lusinchi 1983-1988Una de las principales preocupaciones del gobierno del Presidente de Jaime Lusinchi fue la de resolver el problema derivado delvencimiento de la deuda externa venezolana. Con el fin de lograr un clima apropiado para poder refinanciar esa deuda y aligerar las tensiones de sta sobre la economa del pas, el Presidente Lusinchi tom una serie de medidas econmicas el mismo da de su toma de posesin el 8 de Febrero de 1984, asegurando que Venezuela pagara hasta el ltimo centavo de deuda externa.A continuacin emiti un conjunto de decretos durante los tres primeros meses de gobierno con el fin de lograr el retorno de la confianza en la economa del pas, factor este que haba originado serios inconvenientes en el gobierno anterior. De igual forma el Congreso Nacional decret en Junio de 1984, la Ley Orgnica que lo autorizaba por un ao, para adoptar medidas por el inters pblico.Este instrumento legal, conocido como ley habilitante le daba poderes especiales al Presidente de la Repblica para imponer los urgentes correctivos necesarios para recuperar progresivamente la economa venezolana, fuertemente afectada por polticas, econmicas erradas e incoherentes tomadas por laadministracinanterior. Debido a que las decisiones en materia econmica tomadas en los primeros meses del Gobierno de Lusinchi, afectaban a los sectores de menores recursos, se decretaron un conjunto de medidas compensatorias de tipo social para atenuar esos efectos.Aun cuando no se puede negar que el Gobierno del Presidente Lusinchi tuvo que enfrentar serias dificultades econmicas, al haberse reducido los precios petroleros a la mitad en 1986, sin embargo, en los dos aos siguientes han debido tomarse una serie de medidas de ajuste, segn el criterio del Banco Central de Venezuela y de algunos organismos internacionales, que de haberse aplicado, hubieran impedido que el ao 1988 concluyera con graves desequilibrios internos y externos en la economa venezolana.

Carlos Andrs Prez 1988-1993La segunda Presidencia de Prez se inicia instrumentando medidas econmicas de acuerdo con la estrategia del Fondo Monetario Internacional.Se aspira a la transformacin de una economa venezolana mixta en una economa de mercado que permita uncrecimiento econmicoapoyado en la sustitucin deimportacionestradicionales principalmente del petrleo.El Estado se encontr en la necesidad de abandonar el intervencionismo econmico y social que realizaba apoyado en la renta petrolera comercial tendiente a incentivar la produccin nacional y la aplicacin de una poltica arancelaria que favoreca las importaciones y as crear la competencia.La aplicacin de las medidas econmicas desata la especulacin y el desabastecimiento, cada delsalarioreal y subida de precios sin aumento del salario. Los efectos devastadores de las medidas econmicas condujeron al estallido social desorganizado del 27 de febrero de 1.989, y a dos intentonas golpistas en 1.992.Controlados los brotes golpistas y subversivos sigui la intranquilidad poltica, ya que en diciembre de 1.992 algunos dirigentes de partidos de oposicin introdujeron en la Corte Suprema deJusticiauna acusacin contra el Presidente Prez por uso indebido de recursos y en Mayo de 1.993, la Corte declar que haba mritos para enjuiciar al Presidente y este fue suspendido de susfunciones.

Ramn J. Velsquez 1993Fue designado por el Congreso para que gobernase el pas con carcter interino hasta la finalizacin del perodo de Prez. Para facilitar sus funciones el Congreso aprob una ley habilitante mediante la cual el Presidente tendra facultades extraordinarias sobre materia econmica yfiscal, con el propsito de activar la economa del pas la cual estaba altamente contrada.

Rafael Caldera 1993-1998El hecho ms resaltante durante la segunda presidencia de Rafael Caldera enmateriapetrolera ha sido la elaboracin delPlan de Negociosque ha estructurado Petrleos deVenezuela-PDVSA para los prximos 10 aos, y el cual contempla la apertura petrolera, al ser adjudicados en el mes de junio importantes yacimientos a inversionistas extranjeros.El duplicar laproduccinpetrolera implica la apertura petrolera y su respectivo impacto sobre laeconomael cual ha sido analizado desde tres mbitos:* En labalanza de pagos: se considera que el grueso de laproduccines para laexportacin, por lo tanto losingresosporexportacionesen 10 aos sern cercanos a los 200 millones de dlares resaltando que en 1996 estuvo cerca de los 18.500 millones.* El ingresofiscalpetrolero va a crecer al crecer la produccin* Lainversindomstica: es importante que se produzca una recomposicin del gasto con incremento en la generacin de infraestructura que permita atender el deterioro de la plantafsicanacional que depende delgobierno.La internacionalizacin le da mucha estabilidad al ingreso petrolero de Venezuela, ya que al estar verticalmente integrado, en cuanto cae elpreciodel crudo aumentan los mrgenes de refinacin y cuando aumentan lospreciosdel crudo disminuyen losmercadosde refinacin.

Realidad socio poltico desde el ao 1999 hasta el 2004Invito de esta manera a revisar algunos aspectos delproyectodemocrtico y la realidad socio poltico desde el ao 1999 hasta el 2004.

EL GOBIERNO DE HUGO CHVEZ.Fue electo en 1998 por los partidos: Movimiento V Repblica (MVR), Causa R, MAS, PPT, y otros partidos.Durante la campaa electoral insisti en la necesidad de promulgar una nueva constitucin nacional. El pueblo as lo entendi y le concedi un amplio apoyo absoluto al elegir las personas que integraran la Asamblea Nacional Constituyente, como cuyo objetivo era redactar la nueva constitucin.El nuevo texto constitucional se ratific mediante un referndum celebrado el 15 de Diciembre de 1999. El 30 de julio del 2000 es llamado nuevamente el pueblo para una consulta electoral yHugo ChvezFras result elegido de nuevo para un perodo de 6 aos.

PROCESO POLTICO.1. Gobierno de democracia participativa (realizacin de dos referndums).2.Promulg la constitucin de 1999 en la cual se elev el perodo presidencial a 6 aos y se permite la reeleccin inmediata. Fue ratificado en Julio del 2000 como Presidente de la Repblica.3.Varias marchas y concentraciones tanto de la oposicin como del oficialismo. Sucesos que conmocionaron al pas: como los asesinatos de "Puente Llaguno" (11/04/2002), en la PlazaFranciaAltamira (06/12/2002) y Paseo los Ilustres (03/01/2003).4.Un gran sector de la poblacin se pleg alparonacional convocado por FEDECAMARA y la Confederacin de Trabajadores de Venezuela-CTV desde el 2/12/2002, al cual se unieron los trabajadores de Petrleos de Venezuela-PDVSA, hasta comienzo del 2003.5.En el 2003, se solicita la activacin de un nuevo mecanismo constitucional para larevocatoriadel mandato de funcionarios pblicos electos popularmente.6.La moneda sufri una fuertedevaluacin. Se estableci un control cambiario regulado por la Comisin deAdministracindeDivisas-CADIVI.

SUCESOS DE 11 DE ABRIL DE 2002Luego de una marcha organizada por sectores opuesto al gobierno yla muertede varias personas en la calle cerca del palacio de Miraflores, un grupo de militares y civiles depusieron al Presidente Hugo Chvez e instauraron un gobierno que se autodenomin de transicin, presidido por Pedro Carmona Estanga. Los poderes pblicos fueron disueltos y los gobernadores y alcaldes del pas fueron destituidos. Finalmente, otro grupo de militares y civiles exigi el respeto a las instituciones y a la constitucin. Carmona dej el poder y Hugo Chvez reasumi la Presidencia de la Repblica.

CONCLUSINLahistoriapermite determinar cmo ha evolucionado Venezuela en materia poltico-petrolera durante cada periodo presidencial desde 1908 hasta la fecha, adems de involucrar las diferentes ampliaciones transitorias por las que laeconomaminera y petrolera ha pasado.Por otro lado, se considera relevante mencionar que los periodos de mayor auge delpetrleose observaron durante el mandato de los presidentes Guzmn (ampliacin de concesiones y enriquecimiento estatal), Carlos Andrs Prez (nacionalizacin) y Rafael Caldera (apertura petrolera).El advenimiento delpetrleoconstituye al hecho econmico ms trascendente dentro de la historia econmica del pas.El Petrleo destaca como factor fundamental que sustenta y dinamita la economa nacional en sus diversas reas y sectores. Por esta razn eldesarrolloeconmico venezolano present una estrecha correlacin entre la expansin del sector petrolero y el crecimiento interno bruto.Los primeros treinta aos de lademocraciatuvieron en elmovimientoestudiantil al principal protagonista delconflictosocial. Sin lugar a dudas, fue en las universidades en donde se concentr la oposicin al bipartidismo adeco-copeyano. En un contexto social en el cual los sectores obreros y campesinos permanecieron por dcadas en pasividad debido al frreocontrolsindical que el partidoAccinDemocrtica ejerca sobre esos sectores, los movimientos estudiantiles representaron con sus luchas a los sectores que le hicieron oposicin.La derrota de la izquierda en sus intentos de derrocar al gobierno de Betancourt (1958-1963), conllev que esa izquierda se concentrara en universidades. Habiendo perdido sus vnculos orgnicos con sectores obreros y campesinos, los partidos de izquierda parecieron conformarse con "hacertrabajopoltico" en universidades. A esto ayud la mismaestructura socialvenezolana, en la cual existe un grueso sector de clases medias, que desde la llamada generacin de 1928 jug un papel determinante en los acontecimientos polticos del pas.Luego de los 60, ya no se poda aceptar que los participantes en las protestas fueran individuos annimos e irracionales, como haban defendido los seguidores de lasteorassobre lasociedadde masas; los nuevos investigadores haban descubierto que se trataba de individuos racionales, bien integrados a la sociedad, miembros deorganizaciones, y que en susaccionesde protesta estaban impulsados porobjetivosconcretos,valoresgenerales, intereses claramente articulados y clculos racionales deestrategia(Prez, 1993: 162).Los cambios estructurales en elsistemacapitalista han permitido la insurgencia de movimientos sociales distintos al tradicional enfrentamiento burguesa-proletariado o terratenientes-campesinos. La aparicin de importantes sectores de clases medias favoreci el desarrollo de movimientos estudiantiles, profesionales, feministas, pacifistas y ambientalistas, entre otros.Durante el perodo democrtico, laestructuraeconmica continu dependiendo de la renta Petrolera, y los planes desarrollistas inspirados en lapolticade industrializacin va sustitucin deimportaciones, no pasaron de ser buenos deseos que nunca se cristalizaron, como se pudo comprobar amargamente a comienzos de la dcada de los 80, con el estallido de lacrisisque se desencaden el viernes negro de Febrero de 1983. Los lazos de la dependencia se prolongaron y se fortalecieron, gracias a la penetracin de las compaas multinacionales y alcarcterpuramente declarativo de las medidas nacionalistas formuladas por los gobiernos que se sucedieron.

La economa de VenezuelaEn un trabajo de 1980. B. Mommer calcul cuidadosamenteel trabajoen horas que hay en un barril de petrleo y lo compar con la cantidad de horas de trabajo contenida en losbienesque obtenemos por l en elmercadointernacional [2]. La relacin es en general superior a 4. Es decir, el pas, debido a que en su territorio hay petrleo, recibe por lo menos el producto de 4 horas de trabajo por cada una que da. Puede ser mucho ms (8 o 9) en pocas de precios altos. Dicho sin eufemismos: somos un pas parasitario en trabajo. Si, dejando de lado la simplificacin marxista de que elvalores producido slo por el trabajo, tenemos en cuenta que en la formacin del valor interviene la capacidad cientfica, tecnolgica y organizativa, que importamos dando muy poco en retribucin, la diferencia es an mayor. Cuando un venezolano formado en el pas gracias a esa renta que recibimos del exterior se queda en el exterior contribuyendo al desarrollo de otro pas que se ahorra su formacin, o cuando cientficos venezolanos hacen, gracias a las facilidades que se les dan, una contribucin cientfica que beneficia ms a otros pases que al nuestro, o cuando unempresarioque ha acumuladodineroen el pas lo enva al exterior, esto puede considerarse, desde un punto de vista internacional, desapasionado yobjetivo, como una pequea compensacin de aquella continua asimetra en el intercambio. Es duro, pero esencial, reconocer esta verdad.El otro punto bsico de nuestra economa es que esa renta petrolera entra exclusivamente al gobierno y en forma dedivisas, es decir de capacidad de importar. Esto, dejando ya de lado la cuestin del parasitismo, parece justo nacionalmente. El dueo de recurso petrolero sera el pueblo de lanaciny el producto obtenido por l debe ser administrado por el gobierno que lo representa. Desde la nacionalizacin se ha discutido y peleado por decidir si una parte de esa renta le corresponde distribuirla ala empresaque lo extrae. sta, gracias a su eficienteorganizaciny superiorconocimiento, se independiz mucho delestadoaccionista y se convirti en un nuevo centro de reparto. En el 2003 el estado control laempresaa costa de reducir sueficiencia. Con eltiempopuede que se independice otra vez. Es una tendencia de lagerenciade toda gran empresa.En la prcticala administracinde todos nuestros gobiernos ha sido un reparto de la renta petrolera misma y de losimpuestosal trabajo nacional privado, cuyomantenimientodepende fuertemente de la capacidad de importar y de las subvenciones directas e indirectas generadas por aquella renta. Esto ha dado unpoderextraordinario al gobierno y una gran intensidad a la lucha para entrar en l (y antes en PDVSA), es decir para entrar lo ms alto posible en la pirmide de repartidores.Este sistema, que llamamos rentismo distribucionista ha pasado por varias modalidades. Brevemente: Militar autocrtico (Gmez, 1928-1935); militar institucional (Lpez y Medina, 1936-1945); poltico exclusivista (Betancourt y Gallegos, 1945-1948); militar dictatorial (Prez Jimnez, 1949-1957); poltico multipartidista centralizado (polticos del pacto de Punto Fijo, con un intento, al final, dedescentralizacin, 1958-1998); militar populista centralizado (Chvez, 1999) hasta el presente. Este ltimo gobierno ha llegado a controlar totalmente a la empresa petrolera y ladistribucinde divisas, y potencialmente, a toda la economa y ha elevado al mximo el reparto de la renta. Todos estossistemasrentistas de reparto han tenido rasgos comunes:1. Han buscado apoyo poltico usando el reparto de la renta petrolera.2. Han formado un aparato de distribucin (pirmide de reparto), por vinculaciones entre funcionarios, socios, familiares,clientespolticos, militares, banqueros y empresarios protegidos.3. Como consecuencia de esto, aunque hayan comenzado por un reparto ms equitativo, han hecho al consolidarse la pirmide, un reparto muy desigual, produciendo enormes diferencias de ingreso y por tanto grandes diferencia de riqueza, nivel de vida,informacin, oportunidades y poder.4. Cuando el sistema de reparto ha durado un tiempo el sistema se ha transformado en un aparato de apropiacin, apropindose cada vez ms, distribuyendo cada vez menos en su base y aumentando la desigualdad. Nuestros estudios [3] muestran que esta transformacin es unaevolucininexorable de todo sistema de reparto y sucede a pesar de las buenas intenciones de algunos dirigentes. El aparato de reparto crece hasta absorber todos losrecursosdentro de s mismo.5. Otra consecuencia (confirmada por la historia de las modalidades mencionadas) es que, cuando el sistema de reparto se ha transformado en uno de apropiacin, se vuelve cada vez ms exclusivo, deja afuera a ms y ms parte del pueblo. El gobierno que lo comanda, acusado de corrupto, queda en peligro de caer. Si es sustituido por un nuevo sistema de reparto de distinta gente y de igual carcter rentista, queda condenado a igual evolucin. No puede resolver el problema dela pobreza.6. Por ltimo la otra caracterstica bsica es su absoluta dependencia delconsumopetrolero mundial. Si se desarrollaranfuentesde energa alternativas todo el sistema decaera o colapsara. La historia de casos semejantesmuestraque es peligroso depender de un atraso cientfico particular. Este suele ser transitorio. Y el parasitismo no se tolera mucho tiempo.7. Las oscilaciones del precio petrolero producen ciclos: gran reparto que se construye en las subidas y endeudamiento estatal ydevaluacinpara proseguir el reparto en los descensos.No hay aqu espacio para discutir las consecuencias sociales ypolticasdel rentismo distribucionista. Los ms notables son: Arbitrariedad en losproyectosy trabajos que se desarrollan; pugnacidad poltica (si tu recibes ms yo recibo menos); irrespeto a lapropiedad(se supone mal habida); despilfarro, el pas noquiebraaunque lapoltica econmicasea arbitraria e ineficiente;corrupcingeneralizada, inevitable en los sistemas de reparto;productividadbaja pues se recibe mucho dando poco;centralizacinpoltica, que facilita la apropiacin al repartir y dificulta el control por los de la base de la pirmide. No todo es negativo. Han habido progresos notables eneducacin,salud, obras pblicas,instituciones,investigaciny hasta 1992 en la produccin privada. Han habido tambin intentos de descentralizacin (1992-1998). Todos estos progresos han estado subordinados a proyectos de reparto que los distorsionan. Lo ms grave es que todo ese progreso en instruccin y desarrollo empresarial no ha logrado una economa independiente. Cuando el desarrollo producido ha sido suficiente (la llamada siembra de petrleo) ni los receptores de la renta ni sus distribuidores han sido capaces de pasar a la etapa de cosechar lo producido mediante un proceso deselecciny exigencia que acompae, cada vez ms rigurosamente, al reparto y la proteccin. Sembrar sobre lo sembrado arruina las posibilidades de una economa independiente.Tampoco puedo extenderme aqu en las salidas de esta situacin recurrente. Se trata de desmontar el sistema de reparto y lograr flexibilidad tecnolgica. Implica un esfuerzo de todos y a largo plazo para irse autoeducando, ir reduciendo el parasitismo petrolero y el distribucionismo clientelar. Es esencial que todos vean la realidad de esta trampa en que han cado y sus peligros. Ver que el ingreso petrolero no basta, aunque se duplique, para mantener a todos ni siquiera a un nivel miserable y que ese ingreso bajar a largo plazo mientras lapoblacincrece. Hay que ver que toda ddiva o proteccin debe dignificarse exigiendo porcontratouna contrapartida en produccin ycapacitacin. Hay que acercar el pueblo a los que toman las decisiones, alentando las iniciativas mediante la participacin, la informacin y la descentralizacin. Recuperar los talentos y capitales emigrados y excluidos dndoles oportunidades de trabajo e inversin. Controlar a la empresa estatal petrolera desde afuera mediante lacompetenciacon otras nacionales y extranjeras. No controlarla lleva al autoritarismo de sus gerentes. Subordinarla al Estado para extraer la mxima renta lleva a su degradacin en una productora de crudo contratadora de transnacionales. Activar y proteger la economa privada, pero exigir, por contrato, productividad y exportaciones. Integrar las empresas grandes conredesde empresas menores. Comenzar la diversificacin de exportaciones sin tener en cuenta las imposiciones delFMIy laOMC. Tomarconcienciade que en el mundo ya existe la era del conocimiento. Nuestro futuro depender de lo que sepamos en cantidad ycalidad. Abandonar la pelea poltica. Todo debe hacerse sin excluir a nadie. Al pas no le sobranrecursos humanosy la recuperacin requiere de la dedicacin, capacitacin y acuerdo de todos.

El consumo como poltica que produce bienestar y a la vez genera pobrezaLapobrezay la gobernabilidad enAmrica Latinason temas de obligatoria reflexin hoy en da , sobre todo donde sta ha crecido escandalosamente en los ltimos aos , dejando estragos que han sido ignorados por falta de sensibilidad o detica, pero que aun as por razones polticas no se deben perder de vista. Se define a la pobreza como la carencia de lo necesario para el sustento de la vida.Dependiendo de la concepcin que se tenga de la pobreza, se han producidomtodosdemedicin, que describen el fenmeno desde distintas pticas, con bastante frecuencia sin entrar en explicaciones sobre las causas o asomando explicaciones superficiales.La pobreza es un fenmeno complejo y multidimensional, pero tiene a nuestro juicio una causa estructural: la desigual distribucin de los ingresos del estado.ElBanco Mundial, CEPAL citado por Romero (2002), define a la pobreza como la carencia de recursos materiales para tener condiciones de vida que la sociedad considera bsicas. Otros autores van ms all e incorporan "carencia de capacidades".La pobreza puede descomponerse en cada lugar en diversos factores (algunos relacionados directamente con la desigualdad, otros no tanto) que funcionan como una especie de polinomio y que van desde lo estrictamente individual a lo global o viceversa. Desde esta ltima perspectiva, podemos considerar el empobrecimiento como el resultado de un sistema (el sistema mundial) cuyosprocesosestn formados, a su vez, por subsistemas desiguales entre s (Estados, multinacionales, organizaciones) que, a su vez, actan como sistemas para ulteriores subsistemas desiguales (clases,grupos, instituciones) y as sucesivamente hasta alcanzar el nivel del sistema dela personalidad.Elcrecimiento econmicono es necesariamente re-distributivo, ni necesariamente alivia la pobreza. Pero una efectiva intervencin estatal puede hacer que sus frutos se distribuyan mejor entre los diversosgrupos sociales, aminorando la pobreza y reduciendo la concentracin del ingreso. El bajo crecimiento econmico, encambio, aunque reduzca la concentracin del ingreso, genera ms pobreza, agravando todos los males de la sociedad.Dicho pues de manera convencional: el crecimiento econmico es condicin necesaria, ms no suficiente, para la lucha contra la pobreza. Aquellas polticas que, buscando mayorequidad, pongan en riesgo el crecimiento, producen un balance neto negativo, en lo relativo a la equidad: los efectos re-distributivos que producen se ven ms que compensados por los devastadores efectos del bajo crecimiento, y hunden a la sociedad en un crculo vicioso de bajo crecimiento y pauperizacin.Es un hecho real que estamos inmersos en una economa crecientemente globalizada, que est cambiando las formas de hacernegociose interrelacionarse en el mundo. El desarrollo delInternet, el abaratamiento relativo de lascomunicacionesy la reduccin de loscostosde transporte han ocasionado un crecimiento sin precedentes de los flujos de capitales y de comercio de bienes y servicios.A veces, por ignorancia y otras veces por motivaciones polticas, los gobiernos que procuran el desarrollo distribuyendo mejor la riqueza por medio de la Inversin Social son llamados "populistas". Las polticas sociales pueden producir, en amplios grupos humanos tradicionalmente excluidos de la sociedad capitalista, la magia de convertirlos, adems de consumidores, en ciudadanos, en actores sociales productivos y en promotores de proyectos de toda ndole.El tema de la pobreza y la gobernabilidad en Venezuela hoy en da es bastante complejo, en mi opinin; este es un pas que ha roto con todos los esquemas explicativos, suanlisisrequiere de enriquecimiento terico que est por construirse.La Repblica Bolivariana de Venezuela es un pas con abundante recursos, incluso ingentes yacimientos de petrleo que eran el pilar de su economa, se ha visto sacudida en los ltimos decenios por episodios de inestabilidad poltica, crisis econmicas y profundas divisiones en la sociedad; sufre un empobrecimiento progresivo de su poblacin ya que los largos aos de retroceso econmico agravan terriblemente la pobreza, que tiene races tradicionales e histricas.La pobreza y extrema pobreza es un fenmeno que tiene muchas dimensiones, por lo que no existe una nica manera de definirla, la mayor parte de las veces, se ha definido la pobreza como la incapacidad de unafamiliade cubrir con su gasto familiar una canasta bsica de subsistencia. Este enfoque metodolgico clasifica a las personas como pobres o no pobres.

Bibliografa1. Analtica (2001) "Polticas econmicas neoliberales no contribuirn al desarrollo de nuestros pases" enInformede relatora del III Encuentro Internacional de Economistas sobreGlobalizacinyProblemasde Desarrollo. [En lnea]. Caracas, Venezuela, disponible en: www.analitica.com. [Accesado el 18 de Julio de 2008].2. Baptista, A., (2006) El relevo delcapitalismorentstico. Hacia un nuevo balance de poder. Caracas, Venezuela. Fundacin Empresas Polar.3. Chvez, H., (2003) Venezuela promueve la transformacin de la estructura econmica y social. Alo Presidente N 203. Caracas, DistritoCapital.4. Djkki, S. y A. Incerto, (1997) Efectos de las polticas econmicas y sociales sobre los niveles de pobreza en Venezuela (1989-1993). Facultad deCienciasEconmicas y Sociales.UniversidadCentral de Venezuela (UCV).5. Giordani, J., (2004) Hacia una Venezuela productiva. Caracas, Venezuela. Ministerio dePlanificaciny Desarrollo.6. Giordani, J., (2007) La transicin venezolana, y la bsqueda de su propio camino. Caracas, Venezuela. Vadell Hermanos Editores C. A.7.Guerra, J., (2004) La poltica Econmica en Venezuela 1999-2003. Caracas, Venezuela. Universidad Central de Venezuela (UCV).8. Monaldi, F., (2004) Instituciones Polticas y Polticas Pblicas en Venezuela: Un Anlisis de Jugadores con Veto. Caracas, Venezuela. Departamento de Economa, Universidad CatlicaAndrs Bello(UCAB).Bibliografa.Martnez. N, Piar. (1971).GeografaEconmica de Venezuela. CuartaEdicin. Editorial Cobo. Caracas-Venezuela.Tutor Interactivo. (20069. Enciclopedia General Para laEnseanza. Tomo 3. Editorial Ocano.Espaa.Jimnez G, Morella. (2002). Historia de Venezuela. Editorial Bsica 1 Ca. Caracas-Venezuela.Garca, Carolina. El capitalismo y elimperialismo

7