ensayo termodinámica

Upload: patricia-leon

Post on 10-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

TERMODINMICAENSAYO

Presentado por:MARTHA PATRICIA LEN RIVEROSCdigo: 3062214

Presentado a:PROFESOR: EIHSNOVER SANCHEZ MOLINA

CORPORACIN UNIVERSITARIA REPUBLICANAFACULTAD DE INGENIERA INDUSTRIALV SEMESTRE DE INGENIERA INDUSTRIAL-NOCTURNOBogot, 19 de Agosto de 2014TERMODINMICAENSAYO

Una teora es tanto ms grandiosa cuando mayor es la simplicidad de sus premisas, por ello la Termodinmica clsica me ha impresionado profundamente y estoy convencido de que es la nica teora fsica de contenido universal que, dentro del marco de aplicacin de sus conceptos bsicos, nunca ser derrotada.Albert Einstein

La invencin de la mquina de vapor que impulso la Revolucin Industrial dio origen a la Termodinmica, ciencia que nos ayuda a comprender el comportamiento y trasformacin de la energa en calor, con efectos que producen cambios en magnitudes tales como: la temperatura, la densidad, la presin, la masa, el volumen, en los sistemas y a un nivel macroscpico estudiando sistemas en equilibrio.

Entendemos que el trabajo se efecta cuando la energa se trasfiere de un cuerpo a otro a travs de medios mecnicos y el calor transmite energa de un cuerpo a su segundo cuerpo que est a menor temperatura.

Cuando hablamos frecuentemente de Termodinmica se hace referencia al uso del trmino Sistemas, como porcin de materia bien definida que puede considerarse limitada por una superficie cerrada real o imaginaria. Los sistemas se relacionan con su equilibrio termodinmico que est determinado por los valores de la presin, el volumen, temperatura y cantidad de sustancia que un sistema puede tener, cuando est en equilibrio mecnico, trmico y qumico. Estas cantidades se denominan parmetros o variables del sistema. Como existen ecuaciones que unen esas variables, una de ellas es la ecuacin de estado de un gas perfecto formado por partculas puntuales, sin atraccin ni repulsin entre ellas cuyos choques son perfectamente elsticos.

Para adentrarnos en el punto de partida de esta disciplina es importante conocer las leyes que rigen su comportamiento: la ley cero de la termodinmica o de equilibrio trmico, la primera ley de la termodinmica o principio de conservacin de la energa, la segunda ley de la termodinmica relativa al trabajo y al calor y la tercera ley de la termodinmica acerca de la imposibilidad de llegar al cero absoluto.

En la ley cero de la termodinmica o equilibrio trmico, entendemos como el estado en el cual los sistemas equilibrados tienen la misma temperatura. Esta ley dice "Si dos sistemas A y B estn a la misma temperatura, y B est a la misma temperatura que un tercer sistema C, entonces A y C estn a la misma temperatura". Este concepto fundamental, aun siendo ampliamente aceptado, no fue formulado hasta despus de haberse enunciado las otras tres leyes. De ah que recibe la posicin cero. Un ejemplo de su aplicacin lo tenemos en los conocidos termmetros.En la Primera Ley de la Termodinmica, conocida comoprincipio de conservacin de la energa,dice: "La energa no puede ser creada ni destruida, slo puede transformarse de un tipo de energa en otro". Da una definicin precisa del calor, y lo identifica como una forma de energa. Puede convertirse en trabajo mecnico y almacenarse, pero no es una sustancia material.En la Segunda Ley de la Termodinmica, esta ley dice que "solamente se puede realizar un trabajo mediante el paso del calor de un cuerpo con mayor temperatura a uno que tiene menor temperatura". Nos da una definicin precisa de una propiedad llamadaentropa(fraccin de energa de un sistema que no es posible convertir en trabajo).En la Tercera Ley de la Termodinmica, afirma que "el cero absoluto no puede alcanzarse por ningn procedimiento que conste de un nmero finito de pasos. Es posible acercarse indefinidamente al cero absoluto, pero nunca se puede llegar a l. Es importante recordar que los principios o leyes de la Termodinmica son slo generalizaciones estadsticas, vlidas siempre para los sistemas macroscpicos, pero inaplicables a nivel cuntico.Asimismo, cabe destacar que el primer principio, el de conservacin de la energa, es una de las ms slidas y universales de las leyes de la naturaleza descubiertas hasta ahora por la ciencia.En conclusin, en la termodinmica encontramos la energa interna que es la suma de las potenciales y la energa cintica de las molculas de un cuerpo, en la que el trabajo hace un sistema sobre el calor y tambin sobre la variacin de la energa interna y sobre los Joules.En resumen, la termodinmica maneja el trabajo y el calor realizando cambios acompaados de energa interna a travs de un proceso denominado sistema trmico.Tambin es importante conocer las leyes de la termodinmica, ya que muchos fenmenos que suceden a nuestro alrededor involucran transferencia de energa, generado por reacciones qumicas, cambios bruscos de temperatura, movimientos de masas de aire caliente a zonas fras, la evaporizacin del agua etc. todo esto con el fin de que estas leyes permitan entender esos procesos complejos de la naturaleza y saber comprenderlos para el beneficio del hombre.Finalmente, podemos concluir destacando la importancia que tiene el equilibrio de un sistema cualquiera con su medio ambiente. Esta relacin es muy importante en todas las actividades que se realizan en el universo, ya que una vez que exista un desequilibrio, esto provocar un desorden y posiblemente un caos en el sistema y su ambiente, en el que podemos presentar alternativas de mejoramiento para la conservacin del ambiente.