ensayo tendencias tecnológicas de las empresas

6
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE FACULTAD DE CS. ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA INGENIERIA COMERCIAL INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN SISTEMA DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL “TENDENCIAS TECNOLÓGICAS DE LAS EMPRESAS PARA EL 2011”. REALIZADO POR: LEONEL GÜEICHA GÜEICHA

Upload: leonelesteban

Post on 12-Jun-2015

2.169 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo tendencias tecnológicas de las empresas

UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILEFACULTAD DE CS. ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVASESCUELA INGENIERIA COMERCIALINSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN

SISTEMA DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL

“TENDENCIAS TECNOLÓGICAS DE LAS EMPRESAS PARA EL 2011”.

REALIZADO POR:LEONEL GÜEICHA GÜEICHA

VALDIVIA, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Page 2: Ensayo tendencias tecnológicas de las empresas

TENDENCIAS TECNOLÓGICAS DE LAS EMPRESAS PARA EL 2011

TENDENCIAS TECNOLÓGICAS EN LAS EMPRESAS: HACIA EL 2011

Los significativos cambios en la industria, la volatilidad económica, los cambios en las expectativas del cliente y la adopción de nuevas tecnologías han incrementado los desafíos para muchas empresas a la hora de optar por distintas alternativas y priorizar inversiones. Las investigaciones sugieren que estamos en un punto en el que las capacidades de negocio pueden ser esencialmente “elásticas”, capaces de flexibilizarse y ajustarse a cualquier nivel de cambio económico.

Por ello las tendencias tecnológicas para el 2011 son enfocadas en:

Potencialidades de las herramientas Web. Las páginas, blog, redes sociales van siendo cada vez más comunes en el mundo. Es por ello que su uso seguirá al alza, pero así también nuevas formas de interactuar irán apareciendo. Por ejemplo los clientes milenios (clientes de la tecnología y la Web) buscan nuevos formatos de marketing, ofertas en distintos canales y paquetes que satisfagan sus necesidades y preferencias de comunicación.

Seguridad informática.La seguridad y disponibilidad de sistemas y redes IT son críticas para la continuidad

del negocio. No es exagerado decir que Internet incrementa los riesgos de seguridad de muchas maneras. Sin embargo, puede argumentarse que el riesgo disminuye porque las organizaciones encargan sus sistemas computacionales a empresas expertas en el rubro. Por ejemplo los bancos buscan proteger sus datos contra cualquier tipo de vulnerabilidad, pero algunas soluciones integradas de seguridad pueden ayudar a alcanzar estas metas.

Virtualización.Un concepto que se va desarrollando desde hace muchos años, parece que

finalmente está encontrando sus caminos productivos y de desarrollo para las empresas. La máquina virtual en general es un sistema operativo completo que corre como si estuviera instalado en una plataforma de hardware autónoma. Típicamente muchas máquinas virtuales son simuladas en un computador central. Sus principales ventajas son su rápida incorporación de nuevos recursos para los servidores virtualizados. Hay una reducción de los costos de espacio y consumo necesario y la administración global es centralizada y simplificada.

Redes sociales.Quizas las que mas irán afectando la relacion cliente-empresa. Aquí algunas

tendencias relacionadas a las redes sociales y sus efectos:- Sustitución parcial del e-mail: Las redes sociales reemplazarán los correos

electrónicos para las comunicaciones interpersonales en el 20% de los usuarios empresariales. Éstas demostrarán ser más efectivas que el mail para ciertas actividades empresariales, tales como la capacidad de actualizar en tiempo real contactos y localización de responsable de unidad o negocio.

1

Page 3: Ensayo tendencias tecnológicas de las empresas

TENDENCIAS TECNOLÓGICAS DE LAS EMPRESAS PARA EL 2011

- Construcción de redes sociales internas: La mayor parte de las compañías estarán construyendo redes sociales internas lo que implicará una inversión adicional en términos de seguridad y la forma de integrarla de tal manera que aporte más valor a la empresa y sea del gusto de los equipos de trabajo.

- Microblogging corporativo: La alta popularidad de los servicios de microblogging como Twitter, ha permitido a las organizaciones buscar un Twitter empresarial que suministre funcionalidades similares con más control y seguridad, como uso de soporte interno entre los empleados. Cerca de 50% de las empresas usarán microblogging, pero lograrán solo un 5% de penetración para esa fecha mientras se pueda adaptar en seguridad y tamaño a la corporación.

- Soluciones tecnológicas adaptadas a la empresa: Se diseñarán plataformas tecnológicas (tales como e-mail, IM, webconference) integradas en las redes sociales de cada corporación. Así, las empresas TIC harán más énfasis en las soluciones individualizadas.

- 2011 a 2015 se buscará integrar la telefonía inteligente a las redes sociales corporativas: Las empresas TIC continuarán buscando la utilización de telefonía inteligente para hacer pruebas y acumular conocimiento. El 70% de la colaboración en aplicaciones de comunicación diseñada para ordenadores estará completamente integrada al uso de la telefonía inteligente y sus aplicaciones.

Hoy en día, el uso de las redes sociales está volcado hacia el exterior de las empresas en actividades de marketing o proyección así como la verificación de los departamentos de recursos humanos o marketing.

De acuerdo a Cocktail Analysis, en España un 12% de los internautas acude a las redes sociales para encontrar nuevos contactos profesionales, 11% solo por interés profesional, 2% por ver el perfil profesional de gente que no conoce y otro 2% para ver el perfil de gente que conoce y 1% para actividades de selección de personal. Algunas empresas serán más flexibles, otras más rígidas, pero sin duda la integración de las redes sociales a las nuevas soluciones TIC aplicadas al ámbito corporativo, dinamizará el desempeño de las empresas y aportará valor a aquellas con clara vocación innovadora.

Tecnologías móvilesLas empresas desarrolladores de tecnología móvil trabajan muy duro últimamente

para llevar a las personas y empresas la tecnología mas avanzada como pantallas táctiles que puedan almacenar documentos y compartirlos, evitando el uso del papel. Se sabe que Google busca incorporarse aún más al mercado de los hardware, incluso con un computador basado en el sistema de Cloud Computing.

Cloud computinglas nubes privadas proliferarán a lo largo de 2011, ya que los internautas perciben a las nubes privadas como una forma menos arriesgada de beneficiarse de algunas de las ventajas de la computación y a la vez que se minimizan los riesgos relativos a la privacidad, conformidad legal, protección de la información, etc. Al limitar el acceso externo a sus infraestructuras de datos, reducen los peligros que puedan afectar a la información aunque esto suponga aumentar los costos y no aprovechar todas las prestaciones que puede ofrecer el cloud computing.Los principales proveedores de tecnologías de cloud computing han detectado esta tendencia y están reforzando sus ofertas de nubes privadas externas. Son los casos de

2

Page 4: Ensayo tendencias tecnológicas de las empresas

TENDENCIAS TECNOLÓGICAS DE LAS EMPRESAS PARA EL 2011

compañías como HP o Dell, que se han unido a Microsoft para ofrecer nubes privadas basadas en la plataforma Windows Azure. También los proveedores de telecomunicaciones se están posicionando para aprovechar esta creciente oportunidad de negocio.

Sector logísticoEn el 20110 se buscará aun más la implementación de la tecnología con la logística,

buscando la eficiencia aún más en las empresas, logrando que las empresas cubran la demanda en un tiempo mucho menor. Cabe destacar que el sector de la logística es fundamental para la competitividad de las empresas ya que les permite lograr la máxima eficiencia, tanto en términos de producción como de costos y de servicio.

Negocios Web.Aparece el concepto del trabajo remoto y los beneficios que traerá a la empresa como

evitar enfermedades laborales y ayudar a las personas a tener más tiempo para sus familias. Capitalizar las tendencias es vital para la adaptabilidad de las capacidades del negocio y así poder mantener el crecimiento y alcanzar nuevos niveles de desarrollo.

La información respecto de las tendencias tecnológicas fueron obtenidas desde documentos relacionados a ACTI (Asociación Chilena de empresas de Tecnología) que es el organismo que agrupa a las empresas que cubren los distintos rubros de la industria de tecnologías de información y comunicaciones en nuestro país quienes pueden enfocarse en hardware, software, capacitación, integración de sistemas e Internet. Cuenta con 155 empresas asociadas de todos los tamaños (nacionales e internacionales con representación en Chile), participando en el mercado con ventas anuales superiores a los US$ 2.700 millones.

3