ensayo tecnicas comunicacion

2
Genero literario que consiste en la interpretación de un tema sin que sea necesario utilizar documentos, de manera libre asistemático y con voluntad de estilo, defendiendo un punto personal y subjetivo en forma de prosa. También se puede catalogar como una divagación critica en la cual el autor expresa sus reflexiones acerca de un tema. Un ensayo sirve para recopilar toda la información necesaria para discutir o catalogar un tema para obtener así una introducción un desarrollo y una conclusión. CARACTERISTICAS PRINCIPALES BREVEDAD: Este debe ser corto para así poderse leer en una sesión ya que es una reflexión sintética y amena de un tema elegido. CARÁCTER SUBJETIVO : Se expresan los propios sentimientos y consideraciones VARIEDAD TEMATICA : Con preferencia con asuntos humanísticos, historia, filosofía y literatura. ESTRUCTURA LIBRE : Suele predominar la estructura deductiva, se hace una reflexión libre sobre el tema. VOLUNTAD DE ESTILO, CREACION, CRÍTICA E INTERPRETACION : Lenguaje culto y elaborado, reflejo de la intelectualidad del escritor.

Upload: saulroa

Post on 02-Aug-2015

672 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo tecnicas comunicacion

Genero literario que consiste en la interpretación de un tema sin que sea necesario utilizar documentos, de manera libre asistemático y con voluntad de estilo, defendiendo un punto personal y subjetivo en forma de prosa.También se puede catalogar como una divagación critica en la cual el autor expresa sus reflexiones acerca de un tema.Un ensayo sirve para recopilar toda la información necesaria para discutir o catalogar un tema para obtener así una introducción un desarrollo y una conclusión.

CARACTERISTICAS PRINCIPALES

BREVEDAD: Este debe ser corto para así poderse leer en una sesión ya que es una reflexión sintética y amena de un tema elegido.

CARÁCTER SUBJETIVO: Se expresan los propios sentimientos y consideraciones

VARIEDAD TEMATICA: Con preferencia con asuntos humanísticos, historia, filosofía y literatura.

ESTRUCTURA LIBRE: Suele predominar la estructura deductiva, se hace una reflexión libre sobre el tema.

VOLUNTAD DE ESTILO, CREACION, CRÍTICA E INTERPRETACION: Lenguaje culto y elaborado, reflejo de la intelectualidad del escritor.