ensayo mentalidad superadora

5
Mentalidad Superadora Uno de los conceptos más importantes del libro “Las siete llaves de la imaginación” es la mentalidad superadora. El presente ensayo pretende describir el proceso en el cual se desarrolla este concepto, para ello desarrollaremos el caso Zara desde el punto de vista del proceso de imaginación. Asimismo el ensayo llegará hasta la concepción de los multicomplementos (entidades cuyos productos, servicios o tecnologías tienen la mágica función de reducir costes de creación del nuevo prototipo) a fin de describir el resultado del prototipo. El término mente abierta es muy utilizado, sin embargo éste debe ser complementado a través de técnicas que permitan un desarrollo más objetivo dentro del proceso de imaginación. La mente abierta no garantiza el desarrollo de la imaginación y por ende una mentalidad superadora. A continuación describiremos el caso Zara a fin de identificar las motivaciones de Amancio Ortega, las mismas que posteriormente contribuyeron a la obtención de una mentalidad superadora. Amancio Ortega un sencillo sastre quien fundó su propia empresa de fabricación textil en 1973 y decidido a dejar su propia huella fundó su primera tienda Zara en 1975. Desde sus inicios Ortega

Upload: yury

Post on 21-Dec-2015

24 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ensayo propio

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo Mentalidad Superadora

Mentalidad Superadora

Uno de los conceptos más importantes del libro “Las siete llaves de la imaginación” es la

mentalidad superadora. El presente ensayo pretende describir el proceso en el cual se desarrolla este

concepto, para ello desarrollaremos el caso Zara desde el punto de vista del proceso de imaginación.

Asimismo el ensayo llegará hasta la concepción de los multicomplementos (entidades cuyos

productos, servicios o tecnologías tienen la mágica función de reducir costes de creación del nuevo

prototipo) a fin de describir el resultado del prototipo.

El término mente abierta es muy utilizado, sin embargo éste debe ser complementado a través

de técnicas que permitan un desarrollo más objetivo dentro del proceso de imaginación. La mente

abierta no garantiza el desarrollo de la imaginación y por ende una mentalidad superadora. A

continuación describiremos el caso Zara a fin de identificar las motivaciones de Amancio Ortega, las

mismas que posteriormente contribuyeron a la obtención de una mentalidad superadora.

Amancio Ortega un sencillo sastre quien fundó su propia empresa de fabricación textil en 1973

y decidido a dejar su propia huella fundó su primera tienda Zara en 1975. Desde sus inicios Ortega

comenzó a diseñar su propio modelo de negocios que le permitiera diseñar, fabricar y comercializar

sus artículos 2 veces cada semana. Esta visión era imposible en esos tiempos ya que la moda se

renovaba en cada cambio de estación es decir 4 veces al año, una cantidad insignificante a lo

imaginado por Ortega (108 veces al año). Sin embargo Ortega tuvo que pasar por un proceso para

obtener un prototipo para luego aplicarlo a escala con resultados exitosos, los mismos se detallan a

continuación:

Page 2: Ensayo Mentalidad Superadora

1.- Imaginar el futuro.

Ortega y José Maria Castellanos imaginaron un modelo de distribución revolucionario para la

comercialización de la moda. Asimismo la visión superadora de Ortega imaginó que todas las mujeres

de edades y condiciones sociales diferentes tuvieran acceso a algo nuevo y a la moda.

2.- Obsesión por el cliente

Ortega se puso en los pies del cliente de forma empática ya que captó sus emociones,

frustraciones y necesidades. Asimismo tuvo la visión de valorar los deseos de las personas que no

tenían acceso a la moda y de aquellas que no tenían opción de renovarlas regularmente.

3.- Líderes Viracocha

Este proceso es el que hace sustentable el proceso creativo y consiste en transformar a las

personas imaginadoras en reclutadoras. Éstas buscan personas diferentes pero que compartan la misma

pasión y emoción por su misión profunda e innovadora. Fue Jose María Castellanos quien reclutó a los

líderes Viracocha que convirtieron Zara en la primera cadena de moda. Una vez formado los grupos

de líderes Viracocha sus miembros ponen en marcha un proceso creativo muy especial llamado

Tincunakuy.

4.- Tinkunakuy

Palabra quechua que describe el proceso de convivencia o práctica pre matrimonial de las

civilizaciones andinas del Perú. Se da cuando una pareja desea casarse y convive unos meses. Si la

experiencia es positiva se casan, de lo contrario vuelve a la soltería y puede practicar nuevamente el

tincunakuy con otra persona de la comunidad. Este proceso en los negocios toma alrededor de seis

meses donde se permite imaginar y experimentar nuevos escenarios y formas de llevar a cabo su

misión a los clientes finales. El objetivo de este proceso de prueba y mejora es identificar los

multicomplementos (entidades cuyos productos, servicios o tecnologías tienen la mágica función de

Page 3: Ensayo Mentalidad Superadora

reducir costes de creación del nuevo prototipo). A mediados de los ochenta Ortega y Castellanos con

el afán innovador de suministrar rápidamente sus diseños a sus clientes en cualquier parte del mundo

acudieron a DHL y Toyota en busca de inspiración. El resultado del proceso es un prototipo innovador

que da forma a las ideas originales del equipo acerca del futuro. Finalmente un segundo resultado de

este proceso es la promesa de caballero que convierte este prototipo en uno de mayor escala, sin

embargo este ensayo trata sobre el prototipo inicial de imaginación hasta la concepción de los

multicomplementos (resultado del proceso de imaginación del futuro) por lo que no llegaremos a

describir el proceso de promesa de caballero.

A modo de conclusión podemos afirmar que el prototipo indicado en el libro “Las siete llaves

de la imaginación” es practicable bajo con ciertas consideraciones como son: dejar de lado la

mentalidad constringente, tener mentalidad positiva y dejar salir el mago que llevamos dentro. Luego

de ello podemos optar por conseguir una mentalidad superadora para utilizarla en los procesos de

obsesión por el cliente, líderes viracocha y tinkunakuy. Finalmente podemos concluir de forma

categórica que la mentalidad superadora es el principal componente dentro del proceso innovador.

Page 4: Ensayo Mentalidad Superadora

Referencias

Morosini, P. (2011) .Las Siete llaves de la imaginación.