ensayo final. la guitarra.en los llanos orient ales

Upload: anonymous-maes9a9wj7

Post on 09-Apr-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/8/2019 ENSAYO FINAL. La Guitarra.en Los Llanos Orient Ales

    1/5

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA NACIONALFACULTAD DE BELLAS ARTES

    LICENCIATURA EN MSICASEMINARIO- TALLER DE INVESTIGACION

    NOMBRE: lvaro Fernando Meneses ChavarroDOCENTE: Mnica Briceo

    LA GUITARRA EN LOS LLANOS ORIENTALES

    Despus de aos de andamiaje de nuestro transcurso educativo se busca consolidar

    experiencias, inquietudes, ideas, intereses y expectativas formando un compendio de

    factores a lo largo de estos aos; los cuales van a permitir establecer unas bases de

    trabajo investigativo desde la msica. La finalidad de este texto es solventar una

    necesidad encontrada en el trabajo acadmico que se realiza dentro de la ctedra de

    guitarra de la licenciatura en msica de la universidad pedaggica Nacional, en la cual

    la incorporacin de las msicas folclricas- ms directamente la msica llanera- es nula

    y debido a ello existe un desconocimiento tanto por parte de estudiantes como de

    docentes.

    A razn de esta problemtica se tratan dos temticas que representan el punto de

    partida de la monografa: La primera se fundamenta en una bsqueda del estado del

    arte enfocada en el rastreo de guitarristas, compositores e intrpretes que hayan

    realizado obras de concierto para guitarra dentro del lenguaje de la musical llanera y la

    segunda se cimenta en un exploracin de los ritmos o golpes llaneros ms utilizados

    por los compositores guitarristas en el desarrollo de su quehacer compositivo.

    La primer indagacin sistematizada data tentativamente desde 1930, pues antes de

    este periodo se pierde cualquier referente claro de compositores guitarristas que

    compusieran obras para guitarra basadas en las msicas de los llanos orientales. Esta

    situacin se presentaba porque, en la totalidad de las obras encontradas para

    guitarristas de este periodo, -tanto en Colombia como en Venezuela- los compositores

  • 8/8/2019 ENSAYO FINAL. La Guitarra.en Los Llanos Orient Ales

    2/5

    no registraban las mismas, por lo que llegaba a hacer muy difcil el rastreo de autores.

    Pero se puede llegar a afirmar que las obras encontradas para guitarra que realizaron

    los compositores de este periodo fueron trabajadas dentro de las formas de la msica

    del periodo romntica como por ejemplo el vals al estilo Strauss o la mazurca al estilo

    Federico Chopin. Sin embargo, no se niega la existencia de compositores que dentro

    de este periodo histrico del siglo XVIII hayan escrito msica para guitarra.

    Pieros, J. (1999) seala que la primera relacin de la msica llanera se da con la

    msica de saln, aproximadamente en el periodo de conquista en el ao de 1492.

    Dentro de su acerbo los colonos traen sus msicas, las cuales fueron fusionadas con

    las diferentes razas culturales que vinieron a poblar los llanos orientales, surgiendo as

    el proceso de donde provienen las msicas llaneras. De sta unin -de la msica de

    saln con la influencia africana-, y el cante flamenco surge por ejemplo el vals

    venezolano: hijo del vals al estilo Strauss o el torbellino llanero hijo de la gallarda

    napolitana.

    El primer proceso sistematizado se da entonces alrededor de 1930 con Ral Borges:

    docente y guitarrista creador de la primera ctedra de guitarra en Venezuela, en la

    escuela Jos ngel Lamas; donde gracias a esta ctedra comienza el proceso de

    construccin de un repertorio para guitarra basado en la msica llanera. Dentro de esta

    ctedra se da nfasis a la escuela de la guitarra del periodo clsico con los mtodos de

    Dionisio Aguado, Fernando sor, Ferdiando Carulli y a la experiencia de Agustn Barrios

    Mangore profesor ocasional de Borges en sus interminables conciertos por Venezuela.

    Borges aplica esta tcnica dentro de sus composiciones, las cuales se basan en su

    estructura formal en el folclore de las msicas llaneras. Tambin se llega a afirmar as,

    que Borges es el primer compositor datado que escribi repertorio para guitarra basado

    en msica llanera y, que gracias a su papel como docente, surge una gida de

    intrpretes y compositores los cuales ampliaron su legado.

    En orden cronolgico tambin se pueden referenciar compositores como Antonio Lauro

    (1917-1986), Rodrigo Riera (1923-1999) y Alirio Daz (1923- )-grandes folcloristas-

    quienes recopilaron material de grabaciones de campo para, posteriormente, realizar

    arreglos para guitarra y composiciones que estn basadas en dos vertientes

  • 8/8/2019 ENSAYO FINAL. La Guitarra.en Los Llanos Orient Ales

    3/5

    claramente establecidas: una de origen europeo relacionada con el vals y ubicada en

    la regin central y una segunda de origen negroide ubicada en la regin centro

    occidental1.

    Caldern, C. (1990). opina que dentro de los ritmos o golpes trabajados por loscompositores anteriormente mencionados -y otros no tan relevantes- se presentan dos

    facetas que se agrupan en un sistema por corrido y un sistema por derecho, donde la

    mayor diferencia radica en la acentuacin de las corcheas. Es decir, tanto el sistema

    por corrido como por derecha estn escritos en 6/8 y la diferencia entre uno y otro se

    halla en que el sistema por corrido las corcheas 3 y 6 estn acentuadas mientras que

    en el sistema por derecho estn acentuadas las corcheas 1 y 4. En el interior de estos

    dos sistemas se desprenden diferentes golpes de los cuales los compositores para

    guitarra trabajan, por ejemplo, el vals venezolano y el merengue llanero, el galern, el

    seis por derecho, la tonada y la quirpa.

    Se deduce as, que la temtica investigativa gira en torno al desconocimiento del

    proceso histrico y musical de la msica llanera en nuestro pas. Segn investigaciones

    y otros trabajos realizados por ilustres estudiosos se logra dejar constancia de como la

    escuela para guitarra en Colombia tan solo ha tenido como representante -ya en este

    siglo- a Samuel Bedoya, con su obra para guitarra suite de tierra llana y, que

    contrariamente, en Venezuela el proceso de apropiacin de esta msica a sido mayor y,

    gracias a esto, se ha construido una escuela con una tradicin de casi un siglo. Se

    hace conveniente pues, investigar ste tpico el cual no ha sido profundizado en

    nuestro pas y que puede servir como punto de referencia de posteriores trabajos en

    este campo de la msica. Al descubrir la potencialidad de una msica que en

    Colombia ha tenido sus cultivadores -pero de los cuales no se han unificado en una

    escuela clara y fundamentada- se pretende fortalecer un proceso de reconocimiento y

    ampliacin de un repertorio para guitarra que llegue a universalizar las calidades

    musicales de Colombia.

    REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

    1 Tomado de http//www.taringa .net/post/msica /2747486/ la guitarra en Venezuela, HTML.

    (Fecha: 11/11/2010)

  • 8/8/2019 ENSAYO FINAL. La Guitarra.en Los Llanos Orient Ales

    4/5

    LIBROS:

    1. Pieros, J. J. (1999). Guitarra y guitarristas. Bogot. Patronazgo cultural.

    2. Caldern, C. (1990). la dialctica entre el golpe corrido y el golpe de seis.

    tipologa rtmica, armnica y estructural de los golpes llaneros. Caracas.

    3. Hollfman, A. (1992). integral de la obra para guitarra de lauro. Inglaterra. Editorial

    Broekmans

    TESIS:

    1. Osorio, L. (2005). Elementos rtmicos de la msica llanera. Memoria para optar alttulo de Licenciado en Msica. Universidad Pedaggica Nacional, Bogot,

    Colombia.

    2. Caldern, C. (1999). Samuel Bedoya Vida Y Obra. Ministerio de cultura.

    Universidad Pedaggica Nacional, Bogot, Colombia.

    3. lectura y rtmica de la msica llanera.

    DISCOGRAFIA:

    - Lauro, A. (compositor). (1985). Antonio Lauro y sus mejores intrpretes. Volumen de la

    (1 a la 4) [CD]. Venezuela. No tiene una fecha especfica de edicin.

    -Rusell, D. (guitarrista). Lauro, A. (compositor). (2000). Obra integral de Lauro. [CD].

    Inglaterra

    - William, J. (guitarrista interprete). (1998). El diablo suelto. [CD]. Venezuela.

    Daz, A. (guitarrista interprete). (1978). Recuerdos de la guitarra espaola. [CD]. Italia.

    WEBGRAFA:

  • 8/8/2019 ENSAYO FINAL. La Guitarra.en Los Llanos Orient Ales

    5/5

    -Arreglos para guitarra del folclore venezolano por (Alirio Daz) editado en 1992

    -http//www.taringa .net/post/msica /2747486/ la guitarra en Venezuela, HTML.

    (Fecha: 11/11/2010)

    -http://www.taringa.net/posts/musica/7900666/Antonio-Lauro-y-Sus-Mejores-Interpretes-

    _Guitarra-Vzla_.html

    -Antonio lauro obra para guitarra(http://www.taringa.net/posts/ebooks-

    tutoriales/4347424/Obra-Guitarristica-de-Antonio-Lauro-_partituras_-actualizado.html)