ensayo etica y contabilidad

6
La Ética y la Contabilidad Erick Fernando Ñiquen Adrianzen La ética en las profesiones es regulada en la actualidad por reglamentos o normas establecidos en cada País. En el cual se establecen los lineamientos que deben seguir los profesionales de una determinada carrera, para el buen ejercicio de su profesión. Siendo estos acordes al tipo de profesión que se ejerza y es de carácter obligatorio cumplirlo. Ya que de no hacerlo puede tener consecuencias de amonestación, sanciones, hasta el impedimento de ejercer la profesión en casos extremos de infringir con las reglas establecidas. Para el caso de la profesión de contabilidad se tiene establecido un código de ética internacional (IFAC) que aplica a los contadores profesionales a nivel mundial y promueve su difusión y aplicación, para su buen ejercicio de la profesión. Hoy en día, en el Perú se tiene un código de ética para los profesionales contadores públicos. El cual es de obligación y cumplimiento en todo el territorio nacional por parte de los miembros que la conforman. En el cual se ha incorporado los principios enunciados en el código de ética de la entidad mundial IFAC. Es así pues que el colegio de contadores públicos del Perú no siendo ajeno a las normas y conductas éticas que deben ejercer sus profesionales establece los lineamientos que estos deben cumplir para su buen desarrollo profesional, siendo su cumplimiento de carácter obligatorio a nivel nacional. No hay lugar a duda que el Contador Público Peruano, debe ser un profesional ético, cuya virtud principal sea el de la justicia, es decir debe ejercer su cargo conforme a la ley ya que todo hombre que respeta las leyes es virtuoso. Antiguamente Aristóteles había relacionado la ética con la felicidad y el equilibrio de las virtudes, la contemplación y los bienes exteriores. En la cual mencionó: “No basta que la acción tenga un carácter determinado para que la conducta sea justa o buena; es preciso

Upload: erick-f-niquen-adrianzen

Post on 16-Sep-2015

28 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Es el ensayo critico respecto a la etica que deben guardar los contadores en el ejercicio de su profesión.

TRANSCRIPT

  • La tica y la Contabilidad

    Erick Fernando iquen Adrianzen

    La tica en las profesiones es regulada en la actualidad por reglamentos o normas

    establecidos en cada Pas. En el cual se establecen los lineamientos que deben seguir los

    profesionales de una determinada carrera, para el buen ejercicio de su profesin. Siendo estos

    acordes al tipo de profesin que se ejerza y es de carcter obligatorio cumplirlo. Ya que de no

    hacerlo puede tener consecuencias de amonestacin, sanciones, hasta el impedimento de

    ejercer la profesin en casos extremos de infringir con las reglas establecidas.

    Para el caso de la profesin de contabilidad se tiene establecido un cdigo de tica

    internacional (IFAC) que aplica a los contadores profesionales a nivel mundial y promueve su

    difusin y aplicacin, para su buen ejercicio de la profesin.

    Hoy en da, en el Per se tiene un cdigo de tica para los profesionales contadores

    pblicos. El cual es de obligacin y cumplimiento en todo el territorio nacional por parte de

    los miembros que la conforman. En el cual se ha incorporado los principios enunciados en el

    cdigo de tica de la entidad mundial IFAC.

    Es as pues que el colegio de contadores pblicos del Per no siendo ajeno a las

    normas y conductas ticas que deben ejercer sus profesionales establece los lineamientos que

    estos deben cumplir para su buen desarrollo profesional, siendo su cumplimiento de carcter

    obligatorio a nivel nacional.

    No hay lugar a duda que el Contador Pblico Peruano, debe ser un profesional tico,

    cuya virtud principal sea el de la justicia, es decir debe ejercer su cargo conforme a la ley ya

    que todo hombre que respeta las leyes es virtuoso.

    Antiguamente Aristteles haba relacionado la tica con la felicidad y el equilibrio de

    las virtudes, la contemplacin y los bienes exteriores. En la cual mencion: No basta que la

    accin tenga un carcter determinado para que la conducta sea justa o buena; es preciso

  • 2

    tambin que el hombre actu de un modo determinado ante todo, que actu a sabiendas; en

    segundo lugar, que proceda en razn de una decisin consciente y que prefiera esa accin por

    si misma; finalmente, que actu desde una posicin firme e inquebrantable".

    Podemos afirmar entonces, que la virtud, que el hombre tenga ser adquirida, a travs

    del ejercicio y del hbito. Adems de ello se considera que nadie se hace justo por naturaleza,

    ni tampoco resulta suficiente la enseanza. Siendo la tica, la ciencia que regula la rectitud,

    de los actos humanos, segn principios racionales.

    En la actualidad la tica profesional, es reconocida como la ciencia normativa, que

    estudia los deberes y derechos de los profesionales, en el cumplimiento de sus actividades.

    Tambin es conocida la tica profesional como Deontologa profesional, que se encarga del

    estudio y comportamiento de los profesionales en el ejercicio de su profesin.

    Es entonces que el profesional tico debe tener presente que para ejercer la carrera con

    un criterio tico; se debe guiar por principios en el cual se demuestre independencia, respecto

    al cargo que tenga y en la cual sus actos honestos puedan generar confianza. Siendo

    importante tambin el respeto del secreto de cualquier informacin que pueda tener en su

    poder, producto de actividad profesional en la organizacin. As mismo el profesional tico

    debe conciliar las posturas que se tengan en el desarrollo de una actividad, para solucionar

    incompatibilidades que pueda tener, resolvindolas con el uso de normas que apliquen en su

    contexto, para su buen ejercicio de la profesin.

    En tal sentido, los profesionales que ejercen su profesin con tica, deben desarrollar

    sus actividades basadas en normas o reglamentos establecidos. Estando actualmente

    expresado en forma de cdigos de tica para cada profesin reconocida dentro de las leyes

    de un pas.

    Necesariamente en nuestro territorio, cada profesin, cuenta con un colegio respectivo

    que ha fijado sus normas deontolgicas, adaptadas a una realidad, en la cual ayudan a tener

  • 3

    una conducta adecuada, evitando se generen comportamientos no deseados, que desmeriten la

    profesin.

    Para el mundo, el cdigo de tica del contador profesional, fue desarrollado por la

    federacin internacional de contadores (IFAC). El cual entr en vigencia desde el 1 de enero

    del 2011 y tiene como principios fundamentales: la integridad, la objetividad, la competencia

    profesional y el debido cuidado, la confidencialidad y su comportamiento profesional.

    Adems de ello el cdigo de tica del contador profesional de la IFAC, tiene tres

    partes, que son: (A) Aplicacin general del cdigo, (B) Los contadores profesionales en la

    prctica pblica y (C) Los contadores profesionales en los negocios.

    En el Per el cdigo de tica profesional de los contadores pblicos, fue realizado y

    aprobado en la cuidad de Puno, en el ao 1984. Posteriormente en el ao 1998, este cdigo

    fue revisado, modificado y aprobado con 6 captulos y 56 artculos. Actualmente el nuevo

    cdigo de tica, del 15 de junio del 2007, tiene incorporado los cinco principios

    fundamentales que tiene la IFAC, siendo as concordante con este cdigo de tica mundial.

    El cdigo de tica de contadores pblicos del Per, menciona que es aplicable a todos

    los contadores pblicos que ejercen la profesin, en todo lo ancho del territorio patrio. Siendo

    el contador pblico peruano un profesional, que tiene responsabilidades de brindar sus

    servicios a las organizaciones. Las cuales tengan como objetivo cuantificar y proporcionar

    informacin til y oportuna, para la toma de decisiones, de los usuarios (inversionistas,

    futuros inversionistas, acreedores, etc.). La informacin requerida debe ser tal que ayude a

    determinar los montos, la oportunidad e incertidumbre de nuevos proyectos para la entrada de

    efectivo, relacionados a la inversin de la empresa.

    El contador pblico peruano, haciendo uso de su principio de confianza, da fe, cuando

    suscribe los documentos que expresan los hechos econmicos de la empresa en el tiempo.

  • 4

    Entonces se puede decir que el contador pblico es un profesional que tiene mucha

    importancia para la sociedad, los inversionistas, proveedores, colaboradores y otras personas

    de distintos negocios, quienes confan que los contadores pblicos, entregaran una

    informacin solida respecto a los estados financieros de una empresa, brindando a su vez un

    impacto positivo, en el rumbo del Pas.

    Dentro de las obligaciones importantes que tienen los contadores pblicos peruanos, es

    la de aplicar los principios contables, cuando se elabore la informacin contable. As mismo

    cuando el contador actu de manera independiente deber aplicar las normas nacionales e

    internacionales de auditoria cuando evalu la informacin financiera.

    Como se mencion anteriormente, cuando el contador pblico, no cumple con las

    normas de tica. En donde oculte informacin financiera, accionistas, falseando balances u

    omita balances, perdidas entre otros. En el cdigo de tica indica que dicho profesional que

    infrinja este cdigo ser sancionado por el colegio de contadores pblicos de su respectiva

    regin, donde se tomaran en cuenta el nivel de infraccin, evalundola segn la trascendencia

    que pueda tener dentro de la profesin. Y cabe mencionar que estas sanciones son

    independiente de cualquier proceso penal que se le pueda dar lugar por sus infracciones.

    En resumen podemos concluir que el profesional contador pblico del Per y a nivel

    mundial es una persona muy importante para el desarrollo de la organizacin. El contador

    pblico debe tener conciencia de que cumplir con la tica es importante, as como el

    cumplimiento de los principios contables. Si el contador es sancionado por faltas que pueda

    cometer como en toda profesin est claro que esto lo desprestigiara, dando lugar a que no sea

    contratado como auditor o como responsable para llevar la contabilidad de una empresa.

    En la actualidad se hace mucho nfasis en los contadores para respetar el cdigo de

    tica, ya que muchas veces los contadores suelen ocultar u obviar informacin para su

    beneficio propio o la de terceros. Est claro que se debe insistir en este tema ya que la

  • 5

    profesin de contador pblico puede verse afectada en un futuro por profesionales que hacen

    caso omiso a su cdigo de tica y al juramento que hicieron en algn momento cuando fueron

    aceptados por el colegio de contadores de su jurisdiccin que los acepto como tales.

    El contador pblico debe ser un profesional que este constantemente actualizndose,

    reinventndose como se menciona ltimamente. En la cual brinde un servicio de calidad y lo

    ms exacto posible. Adems de ello con su trabajo y su buen desempeo lograr que el pas

    crezca, mediante sus acciones de contribuciones de impuestos por parte de la empresa, que

    pueda estar representando e impedir que estas evadan el fisco.

    Es entonces primordial que el contador pblico peruano, con un trabajo honesto, claro

    y lo ms sincerado posible har que la tica y la contabilidad vayan de la mano, logrando el

    xito profesional y la confianza por parte de todos peruanos que deseamos un pas que siga

    creciendo en el tiempo.

  • 6

    Referencias

    Alarista M. (2014). tica Profesional del Contador Pblico Peruano. XXIV Congreso

    Nacional de Contadores Pblicos del Per. Recuperado de

    http://miguelalatrista.blogspot.com/

    Betancur L. (2013). tica en la Profesin Contable. XV CONECCOF. Recuperado de

    http://www.perucontadores.com/convenciones/corsecof2013/Etica%20profesional%20

    -%20Liliam%20Betancur.ppt

    Caldeiro G. (2014). tica Aristotlica. Recuperado de http://filosofia.idoneos.com/328313/

    Junta de Decanos de Colegios de Contadores Pblicos del Per. (2007). Cdigo de tica

    profesional. Ica, Per: Autor. Recuperado de

    http://www.oas.org/juridico/spanish/mesicic3_per_etica.pdf

    Caldern P. G. (2014). tica profesional del Contador y su responsabilidad civil en el

    ejercicio de su funcin en el Per. Recuperado de

    http://www.monografias.com/trabajos16/etica-del-contador/etica-del-contador.shtml