ensayo etica - scheneider (notas)

Upload: dionisos

Post on 28-Feb-2018

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Ensayo Etica - Scheneider (Notas)

    1/4

    UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA UPB

    ETICA DE LAS ORGANIZACIONES

    LA ETICA-BIOETICA-POLITICA

    POR:

    SCHNEIDER ALFONSO ALVAREZ PEINADO

    TUTOR:

    MARIO MADROERO MORILLO

    MONTERIA 02 DE JUNIO 2016

  • 7/25/2019 Ensayo Etica - Scheneider (Notas)

    2/4

    ETICA BIOETICA POLITICA

    En los ltimos tiempos se ha desarrollado una nueva lnea de investigacin dentro

    del campo de la tica, a saber, el anlisis de la relacin entre tica o Biotica y

    Biopoltica como perspectiva desde la cual reflexionar sobre conflictos morales en

    los ue se percibe la fuerte impronta de la !administracin de la vida"# $ueden serenfocadas de modo tal ue se revelen las condiciones sociales y polticas en las

    ue se enmarcan estos conflictos de la tica aplicada# %e igual manera, los

    problemas sociales y polticos de la actualidad pueden ser anali&ados desde una

    perspectiva biotica, desde el punto de vista de los problemas morales ue

    desencadenan# 'odo parece indicar ue esta colaboracin entre los anlisis

    biopoltico y biotico ser fructfera en la medida en ue sean cuidadosamente

    delimitados los mbitos de competencia de cada uno de ellos pero sin desalentar,

    a la ve&, su interaccin# (e trata, de acuerdo con nuestra propuesta, de efectuar

    una lectura biopoltica de las discusiones bioticas y de una lectura en clave

    biotica de las intervenciones del poder biopoltico, de modo tal ue estas lecturas

    pongan en evidencia, en el primer caso, la dimensin social y poltica de los

    problemas bioticos y, en el segundo caso, el impacto en los cuerpos de un

    biopoder impersonal y difuso por definicin#

    %esde una vertiente similar pero ms propia de la biotica, se habla de unabiotica activa, cuya misin es reconocer ue !necesitamos un debate intelectualprofundo y creativo, acerca de los nuevos problemas generados por los avancesde la ciencia, y en una conciencia alertada al impacto de elecciones bioticas en eldiario vivir, ue slo es posible enfrentar con la participacin de energas mltiples"

    En la imposibilidad de adoptar el lengua)e del poder, la biotica ueda marginadafrente a la poltica contingente y se produce la parado)a de ue el poder polticotiene escasa sensibilidad para los insumos ticos# *otorio es, asimismo, ue elgran auge de la biotica ocurre en pases donde el espectro poltico esrelativamente uniforme y facilita la convivencia ue en las naciones del tercermundo contina muy conflictiva# +a impostergable irritacin con la ineuidadsocial, tambin sentida por la biotica, se esfuer&a por delatar las patologassociales y fomentar las terapias sociopolticas reueridas# Estos testimonios noposeen la fuer&a necesaria para lograr cambios efectivos, pero tienen la intencinde alertar y orientar acciones correctivas#$ara la visin tradicional, ue entiende la tica como una reflexin filosfica y las

    ticas aplicadas como fragmentos del discurso tico enfocados sobre prcticassociales especficas y determinadas, resulta extra-o ue se plantee, a la inversa,la biotica como !ms amplia y rica" ue la tica

    .na conclusin efectiva es decir ue convergencia de biotica y poltica en elplano de la deliberacin no es pensable para la biopoltica, ue por definicin seexcluye de cualuier argumentacin y desconoce toda norma tica y legal ue nosea unilateralmente erigida por ella# *inguna deliberacin, tampoco la biotica,

  • 7/25/2019 Ensayo Etica - Scheneider (Notas)

    3/4

    tiene cabida en un clima opresivo# 'anto mayor ha de ser el esfuer&o de la bioticapor detectar intrusiones morales en nuestras sociedades, ue dictaminanartificialmente los problemas en vida versus libertad, donde la biopoltica enocasiones dar preferencia al vida sin importar su calidad, en otras a la libertad sinpreocuparse para u#

    !E"#$%& '() #*+,$##.#/)/ &( +&($) .) +,.%#) ,*, '() '&$%#3( 4'& %#&(&4'& 5& ,( .) %#)78en otras palabras/ cuando hablamos de tica y de poltica,estamos hablando de dos registros distintos ue difcilmente se tocan y por ello nopueden ser pensados en una relacin directa0 En primer trmino, una de laspremisas ue podramos tomar como punto de partida para pensar en estaspreguntas se refiere a ue, de una u otra manera, existen relaciones inexorablesentre la tica y la poltica/ ambas comparten como ob)eto de estudio loscomportamientos de los individuos ue participan en los espacios sociales# $orotro lado, sabemos ue son diferentes sus aborda)es y sus temticas, ya ue lapoltica se ocupa ms de los comportamientos ue tienen ue ver con lasestructuras de poder, mientras la tica se interesa por la manera en ue loscomportamientos cumplen o no los preceptos y normas sociales# 1on todo, sedebe actuali&ar una reflexin ue nos permita anali&ar los encuentros ydesencuentros de estos temas a la lu& de los acontecimientos ue vivimos en larealidad social de nuestros das# $or ello, en este espacio abordaremos algunasde las dificultades ue esta tarea implica al llevar a cabo un e)ercicio ue nospermita estudiar las relaciones entre ambos conceptos# En nuestro presenteencontramos un terreno frtil para replantear varias preguntas/ 2u pertinenciatiene la tica en los anlisis sobre la realidad social de nuestro tiempo0 2Esposible incluir las propuestas de una moralidad social en la elaboracin de losproyectos de sociedad0 3 partir de ue hemos observado y atestiguado laausencia e indiferencia de propuestas ue impliuen una construccin de unproyecto de sociedad ue apele a una cierta tica social es ue nos permitimostraer a discusin estas preguntas# (abemos de la dificultad ue supone ladefinicin de los trminos y asumimos ue muchos de los conceptos ueutili&amos enfrentan un cierto vaciamiento de sentido, mismo ue alcan&a a otrostrminos clave y a no pocos de los conceptos centrales en las ciencias sociales#1omo se-ala 4oberto Espsito 56778/9:; cuando se pregunta/ 2u ueremosdecir cuando mencionamos, por e)emplo, los trminos democracia, poder, libertad,gobernabilidad, estructura social, procesos polticos, etctera0 En la definicin decada uno de stos encontramos diversas acepciones ue, en la mayora de loscasos, difieren significativamente segn uin los defina o los utiliceatribuyndoles una cierta significacin# (in embargo, es ms evidente la dificultadcuando ueremos definir u entendemos por tica 5social; y cmo se podrarelacionar este concepto con otros fundamentales de las ciencias sociales# 3 pesarde las dificultades ue conlleva establecer una relacin entre la tica y la poltica,el tema nos podra permitir retomar algunos de los puntos de partida ue definen ointentan definir estos dos campos#%ada la inmensidad de este tema, es necesario tomar en cuenta la tarea derelacionar esta discusin con situaciones concretas como anali&ar elcomportamiento de los su)etos sociales en un contexto determinado o partir dehechos y acontecimientos de la vida social desde un recorte ms o menos

  • 7/25/2019 Ensayo Etica - Scheneider (Notas)

    4/4

    definido# .na de las posibles lecturas se refiere a tomar los acontecimientos de lahistoria particular de un pas, por e)emplo nuestro caso, y anali&ar cmo se hancomportado ciertos su)etos sociales y u tanto de su uehacer puede ser vistocomo una combinacin de cuestiones polticas y ticas# 2