ensayo de genie

5
GENIE, UNA NIÑA SALVAJE Dentro de las principales controversias que se discuten en el caso de Genie acerca del desarrollo se enfocan en el lenguaje, ya que como lo mencionaba la lingüista, nacemos con los principios del lenguaje ya que está en nuestros genes, pero se discutía sobre esto, ya que se menciona que existe un periodo crítico en el cual se habla de que si los genes del lenguaje no son utilizados antes de la pubertad, después sería muy difícil desarrollarlos, mientas que la misma lingüista hacía referencia a que no hay límites, que el límite es el cielo. Otra de las controversias que surgieron en el caso era si Genie presentaba algún retraso mental y si este era de nacimiento o se debía al aislamiento, ya que desde pequeña el padre de ella creyó que tenía una hija retrasada y razón por la cual decidió aislarla, pero posteriormente a que la descubrieran, algunos médicos consideraban que si era retrasada, pero muchos por su parte mencionaban que no era una deficiente mental ya que se notaban los avances que iba teniendo a lo largo de su investigación. Al hablar de desarrollo se ve involucrada la parte social, ya que el proceso de socialización permite una mayor interacción con el medio que nos rodea, nos involucra en diversas dimensiones fundamentales de lo humano y sirve como una estimulación, y por lo cual dentro de este tema surgieron varias controversias acerca de cómo el desarrollo de Genie se vería afectado si se mantuvo aislada, ya que algunos creían que enfrentaba serios problemas, pero otros observaban en ella grandes avances, pues veían reacciones favorables en ella, lo que causaba preocupación era que debido a la gran cantidad de investigadores que mantenían contacto con Genie, se temía que no pudiera entablar relaciones independientes. En el estudio del caso de Genie se emplearon diversos métodos, entre los cuales puedo mencionar los métodos observacionales, ya que para el estudio de su desarrollo se

Upload: jazminlopez

Post on 27-Nov-2015

28 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo de Genie

GENIE, UNA NIÑA SALVAJE

Dentro de las principales controversias que se discuten en el caso de Genie acerca del desarrollo se enfocan en el lenguaje, ya que como lo mencionaba la lingüista, nacemos con los principios del lenguaje ya que está en nuestros genes, pero se discutía sobre esto, ya que se menciona que existe un periodo crítico en el cual se habla de que si los genes del lenguaje no son utilizados antes de la pubertad, después sería muy difícil desarrollarlos, mientas que la misma lingüista hacía referencia a que no hay límites, que el límite es el cielo.

Otra de las controversias que surgieron en el caso era si Genie presentaba algún retraso mental y si este era de nacimiento o se debía al aislamiento, ya que desde pequeña el padre de ella creyó que tenía una hija retrasada y razón por la cual decidió aislarla, pero posteriormente a que la descubrieran, algunos médicos consideraban que si era retrasada, pero muchos por su parte mencionaban que no era una deficiente mental ya que se notaban los avances que iba teniendo a lo largo de su investigación.

Al hablar de desarrollo se ve involucrada la parte social, ya que el proceso de socialización permite una mayor interacción con el medio que nos rodea, nos involucra en diversas dimensiones fundamentales de lo humano y sirve como una estimulación, y por lo cual dentro de este tema surgieron varias controversias acerca de cómo el desarrollo de Genie se vería afectado si se mantuvo aislada, ya que algunos creían que enfrentaba serios problemas, pero otros observaban en ella grandes avances, pues veían reacciones favorables en ella, lo que causaba preocupación era que debido a la gran cantidad de investigadores que mantenían contacto con Genie, se temía que no pudiera entablar relaciones independientes.

En el estudio del caso de Genie se emplearon diversos métodos, entre los cuales puedo mencionar los métodos observacionales, ya que para el estudio de su desarrollo se realizaron un sinfín de observaciones a su persona con el fin de elaborar escritos y de llevar un diario de campo sobre el caso para poder analizarlo a fondo; además se emplearon las grabaciones como instrumento para realizar análisis más a detalle y los cuales permitieran observarse cuantas veces fuera necesario para no dejar pasar datos de relevancia para la investigación. Otro de los métodos que se utilizaron son los experimentales, ya que a base de los experimentos buscaban lograr avances, buscaban probar hipótesis. Creo que además se emplearon métodos descriptivos con el fin de observar la relación que ella tenía con el ambiente, así como la manera en que se relacionaba con las demás personas, la manera en que exploraba el entorno. También se utilizaron instrumentos como la máquina para

Page 2: Ensayo de Genie

medir las pulsaciones durante el sueño, para así detectar si presentaba un retraso.

Se guiaron además para el estudio de este caso en otro caso similar, denominado “Víctor”.

Los métodos que se pusieron en práctica para conocer los alcances y límites que presentaba Genie, y con los cuales pudieron darse cuenta de que ella podía lograr grandes avances, ya que comenzaba a comunicarse por medio de señas, emitía una que otra palabra, caminaba mejor día con día, comía por ella misma, pero también se presentaban límites, ligados al hecho de que ella recordara aspectos de su infancia atemorizantes para ella y que le impedía la realización de ciertas cosas, además de trastornos posteriores que se generarían en sus hogares adoptivos, como castigos, abusos.

El manejo que se le dio al caso en todos los contextos de crianza de Genie fue nada ético y poco moral, ya que ningún niño debe ser tratado de una manera tan cruel como lo fue aislarla y posteriormente en el hospital utilizarla para los fines propios de cada investigador, dándole mayor importancia a la investigación, que al bienestar de Genie; sin embargo, el manejo educativo que se le dio fue de gran importancia, ya que por la manera en que se presentó el caso permitió y dio pauta para poner a prueba las diversas teorías sobre el desarrollo y así lograr avances educativos.

Genie lo que necesitaba era amor, atención y apoyo, pero lamentablemente tanto con su familia, como en el hospital y en la mayoría de los hogares adoptivos donde estuvo sufrió algún tipo de trastorno, aunque también se debe de mencionar que algunos investigadores del hospital, así como algunos hogares adoptivos si trataron de ayudarla en su desarrollo, de aportar algo significativo, aunque por diversas razones no pudieron mantenerla con ellos.

Desde mi punto de vista creo que el caso de Genie más que a la herencia hace referencia al ambiente en que Genie fue creciendo, ya que su desarrollo dependió de su aislamiento y posteriormente de la manera en que los investigadores la pusieron en contacto con su entorno, creo yo desde mi punto de vista que si desde pequeña hubiera vivido una vida plena no hubiera presentado tantas limitaciones en su desarrollo, y así hubieran podido detectar si en verdad ella desde nacimiento padecía algún retraso y en caso de ser así tomar las medidas pertinentes para que esto no fuera un impedimento para vivir su vida, sino de desarrollar sus capacidades.

Page 3: Ensayo de Genie

Genie era una niña con muchas posibilidades de desarrollar las capacidades de las cuales había sido privada, ya que se veía en ella unas ganas de aprender del mundo que le rodeaba, de explorar su medio. Y ya que la educabilidad exige de la participación e interés de la persona, se puede ver como Genie es un agente activo en el proceso de su desarrollo. En un principio ella fue privada de relacionarse con la demás gente, que es lo que permite a los seres humanos crear sus propios conocimientos, pero que posteriormente con la ayuda de sus investigadores, ella fue enriqueciendo sus conocimientos y perfeccionando sus capacidades y habilidades, ya que día con día lograba un avance, por pequeño que fuera, logró día con día caminar mejor, aprendió a comer por sí sola, a comunicarse por señas e incluso a decir algunas palabras.

CONCLUSIONES:

El caso de Genie es un claro ejemplo de como el desarrollo humano está influenciado tanto por factores internos como externos, sobre el gran efecto que conlleva el ambiente sobre el crecimiento y desarrollo que logra una persona, ya que dichos espacios permiten procesos como el de la socialización y por el cual el individuo adquiere conocimientos, reestructurándolos para dar lugar a conocimientos propios, a concepciones de su propiedad y que reflejan el modo de ver e interpretar el mundo.

La educabilidad que hace referencia al conjunto de capacidades que permiten al individuo recibir influencias para construir su conocimiento, nos hace poner en tela de juicio si por esta razón Genie tenía posibilidades de lograr avances y que avances lograría alcanzar, ya que nos hace pensar la manera en que ella lograría crear su propio conocimiento y así el desarrollo de sus habilidades en un medio donde lo único que puede ver son cuatro paredes y donde no existe comunicación alguna; pero esto cambia al momento de que fue descubierta y que comenzaron a tratar su caso, ya que poco a poco al ir entablando relaciones tanto con personas como con lo que le rodea, fue desarrollando capacidades, además de que permitió descubrir como la niña a pesar de estar aislada, podía demostrar capacidades de retención, ya que recordaba momentos de su pasado, momentos que marcaron muchos de los temores que presentaba; pero que con la ayuda de sus investigadores estaba tratando de vencer.

Por último, desde mi punto de vista, los métodos que emplearon para el estudio de dicha investigación, me resultan interesantes, creo que englobaban muchos aspectos necesarios para la comprensión e investigación del mismo, aunque con lo que no estoy de acuerdo es la forma en que los pusieron en práctica los investigadores, ya que algunos

Page 4: Ensayo de Genie

se fijaron más en sus propios intereses, en lo que esperaban obtener de dicho estudio, en vez de pensar en el bienestar de ella.