ensayo antonio

2
José Antonio Martínez Paredes Ensayo sobre el Documento “Discurso de Angostura” Entre las razones que sirvieron de motivación para realizar el estudio del Discurso como es bien sabido, que el mismo representa una síntesis del pensamiento del Libertad además de ser un resumen político repleto de una elocuencia eminente dirigida a resalt virtudes arro!ar los vicios repetidos que nos oprimían" Es menester se#alar, que el mantuvo, se mantiene seguramente se mantendrá en el tiempo como una obra vigente par comprender nuestro entorno actual" En ese sentido, afirmo que el discurso contiene un cumulo de aspectos de vital impo el estudio realizado de manera profunda por el Libertador sobre la realidad de su tiem en el caso de %enezuela es preferible un &entralismo, basado en un 'oder '(blico distr clásicas ramas) E!ecutivo, Legislativo *udicial$ resaltando la fortaleza del E!ecuti sugiere tambi+n Bolívar que a estos tres poderes se agregue una cuarta instancia denom oral, destinado a e-altar el imperio de la virtud ense#ar a los políticos a ser ínt destacar que la &onstitución de la .ep(blica Bolivariana de %enezuela de /000, vigente ampara la figura del referido poder moral propuesto por Bolívar en /2/3" Del mismo modo, se puede afirmar que Bolívar como un visionario e-cepcional, pudo d importancia de la separación e independencia entre sí de cada uno de los poderes p(bli autonomía 1o día es ine-istente, a que los referidos poderes, responde a una línea i es decir, todos los poderes recaen en uno sólo, lo que contradice la esencia misma de 'or otro lado, en este discurso el Libertador declaró lo peligroso que sería para l permanencia de los 1ombres por muc1o tiempo en el poder 4la continuación de la autorid individuo frecuentemente 1a sido el termino de los gobiernos democráticos" Las repetid esenciales en los sistemas populares, porque nada es tan peligroso como de!ar permanec en un mismo ciudadano el poder" El pueblo se acostumbra a obedecerle +l se acostumbr de donde se origina la usurpación la tiranía5" &elebres 'alabras que 1o más que nun oídos corazones de los venezolanos quienes 1an visto, sufrido padecido en consecuencias que acarrea la autoridad reiteradamente en el tiempo por una misma perso

Upload: jackeline-lissette-martinez-paredes

Post on 06-Oct-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Análisis sobre discurso de Angostura

TRANSCRIPT

Jos Antonio Martnez ParedesEnsayo sobre el Documento Discurso de Angostura

Entre las razones que sirvieron de motivacin para realizar el estudio del Discurso de Angostura, figura como es bien sabido, que el mismo representa una sntesis del pensamiento del Libertador Simn Bolvar, adems de ser un resumen poltico repleto de una elocuencia eminente dirigida a resaltar nuestras virtudes y arrojar los vicios repetidos que nos opriman. Es menester sealar, que el referido discurso se mantuvo, se mantiene y seguramente se mantendr en el tiempo como una obra vigente para entender y comprender nuestro entorno actual.

En ese sentido, afirmo que el discurso contiene un cumulo de aspectos de vital importancia tales como el estudio realizado de manera profunda por el Libertador sobre la realidad de su tiempo; sosteniendo que en el caso de Venezuela es preferible un Centralismo, basado en un Poder Pblico distribuido en las clsicas ramas: Ejecutivo, Legislativo y Judicial; resaltando la fortaleza del Ejecutivo. Del mismo modo, sugiere tambin Bolvar que a estos tres poderes se agregue una cuarta instancia denominada Poder Moral, destinado a exaltar el imperio de la virtud y ensear a los polticos a ser ntegros e ilustrados. Cabe destacar que la Constitucin de la Repblica Bolivariana de Venezuela de 1999, vigente hoy da, crea y ampara la figura del referido poder moral propuesto por Bolvar en 1815.

Del mismo modo, se puede afirmar que Bolvar como un visionario excepcional, pudo dilucidar la importancia de la separacin e independencia entre s de cada uno de los poderes pblicos. Dicha autonoma hoy da es inexistente, ya que los referidos poderes, responde a una lnea ideolgica y poltica, es decir, todos los poderes recaen en uno slo, lo que contradice la esencia misma de su creacin.

Por otro lado, en este discurso el Libertador declar lo peligroso que sera para la repblica la permanencia de los hombres por mucho tiempo en el poder la continuacin de la autoridad en un individuo frecuentemente ha sido el termino de los gobiernos democrticos. Las repetidas elecciones son esenciales en los sistemas populares, porque nada es tan peligroso como dejar permanecer largo tiempo en un mismo ciudadano el poder. El pueblo se acostumbra a obedecerle y l se acostumbra a mandarlo; de donde se origina la usurpacin y la tirana. Celebres Palabras que hoy ms que nunca retumba en los odos y corazones de los venezolanos quienes han visto, sufrido y padecido en carne viva las consecuencias que acarrea la autoridad reiteradamente en el tiempo por una misma persona.

Otro aspecto al que dedic una importancia fundamental, en el proceso de consolidacin de las repblicas latinoamericanas, fue a la educacin. En este sentido, para l educar era tan importante como libertar. De lo que se desprende su memorable sentencia: "Moral y luces son los polos de una Repblica, moral y luces son nuestras primeras necesidades".

En virtud de lo anterior, se hace necesario sealar que el Congreso de Angostura acogi las ideas del Libertador Simn Bolvar en la Constitucin de Agosto de 1919, tambin llamada Constitucin de Angostura con las siguientes excepciones: el senado no sera hereditario sino vitalicio, el presidente no sera vitalicio, sino que se elegira cada cuatro aos y tendra que responder de sus actos al Congreso, en cuanto a la abolicin de la esclavitud, esta no deba ser de inmediato, en cuanto al Poder Moral deba someterse a la opinin de expertos para instituirlos.

En la actualidad la integracin, una de sus ideas cardinales, es bandera de Amrica Latina dando cuenta de la universalidad y vigencia del Pensamiento Bolivariano. Organismos como Celac, Unasur, Alba son la cristalizacin de los pendientes en materia de integracin que se tenan desde el nacimiento de nuestras Repblicas libres.

Simn Bolvar, adems de ser un gran estratega, fue un gran estadista. Sus acciones y sus palabras vivas en decretos, cartas, manifiestos, y otros documentos dan fe de un lder cabal y comprometido con las grandes demandas de su hora. La riqueza presente en el Discurso de Angostura es de una marcada sensibilidad social, y preocupacin por la democracia, la justicia social y el bienestar del pueblo. Ideas que en el presente son ms necesarias que nunca, para que de una forma u otra traigan luz a las penumbras que hoy circundan la nacin.