ensayo 2ªperiodo.odt

Download ENSAYO 2ªPERIODO.odt

If you can't read please download the document

Upload: mayda-lorena

Post on 12-Jan-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

http://jaimepardoleal.com/images/Imagenes/ESCUDO-COLE.pngColegio TcnicoJaime Pardo LealI. E. D.

Ensayo Segundo Periodo:Por qu tenemos a Cerrejn y no aYubileyne?

QUMICA

PRESENTADO POR:MAYDA LORENA LASSO CERN1101

DOCENTE:Q. LILIANA MARTNEZ CHAMORRO

31 DE MARZO DE 2015Por qu tenemos a Cerrejn y no a Yubileyny?

INTRODUCCIN

Elcerrejn y el Yubebilenyson carbonos aromticose hidroaromticas que seclasifican en los carbonos de bajo de la categora por la aparicin de forma aleatoria debido a la gran cantidad de entrecruzamientos presentes, el carbn presenta una estructura porosa, con la gran mayora de tomos internos expuestos como superficieloscomportamiento trmico de carbones delCerrejn,Yubebileny, carbones coquizantes. Y sus mezclas en la produccin de coque metalrgico incrementa el rango del carbn incrementa la aromaticidad del carbn, mientras que el contenido de heterotermos y de estructuras alifticas reduce por lo este componente.En este trabajo se mostrar el cmo podemos relacionar el Cerrejn y el Yubileyne ya que son dos carbonos pero con diferentes componentes a partir de lo aprendido en la asignatura de qumica en elColegio Tcnico Jaime Pardo Leal.

DESARROLLO

Yubileyny, situada en la Repblica de Saj (Yakutia), en Rusia se posiciona como la segunda mina de diamantes ms grande del mundo; mientras que elCerrejnse refiere principalmente a unyacimientoo mina de carbn enelDepartamento de La Guajira,Colombia, conocido como el Cerrejn o El CerrejnLaminadecarbndelCerrejn, est ubicada en la cuenca delro Ranchera, al sureste del Departamento de La Guajira, al este de laSierra Nevada de Santa Martay al oeste de laSerrana delPerij, en la lnea con la frontera conVenezuela.

Los diamantes naturales se forman en lugares donde el carbono ha sido sometido a grandes presiones y altas temperaturas. Los diamantes se pueden crear artificialmente, sometiendo el grafito a temperaturas y presiones muy altas. Su precio es menor al de los diamantes naturales, pero si se han elaborado adecuadamente tienen la misma fuerza, color y transparencia.C (diamante) = 3823 K

C (grafito) = 3800 K

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/d9/Diamond_and_graphite2.jpg?uselang=es

CARBONO:El carbono es un elemento qumico de nmero atmico 6 y smbolo C. Es slido a temperatura ambiente. Dependiendo de las condiciones de formacin, puede encontrarse en la naturaleza en distintas formas alotrpicas.El carbono existe en dos formas alotrpicas cristalinas bien definidas: diamante y grafito.
Otras formas son consideradas parcialmente cristalinas como: Negro de carbn, Fibras de carbono, Carbn activado.

DIAMANTE:
Es un altropo del carbono donde los tomos de carbono estn dispuestos en una variante de la estructura cristalina cbica centrada en la cara denominada red de diamante. El diamante es la segunda forma ms estable de carbono, despus del grafito; sin embargo, la tasa de conversin de diamantea grafito es despreciable a condiciones ambientales.
Sus colores tpicamente son amarillo, marrn o gris a incoloro. Menos frecuente azul, verde, negro, blanco translcido, rosado, violeta, anaranjado, prpura y rojo.

GRAFITO:
Es de color negro conbrillo metlico, refractario y se exfolia con facilidad. En la direccin perpendicular a las capas presenta una conductividad de la electricidad baja y que aumenta con la temperatura, comportndose como un semiconductor. Presenta color negro acero o gris.

USOS DEL DIAMANTE Y DEL GRAFITO:

El grafito es un mineral y se emplea en ladrillos, crisoles, etc.

Al deslizarse las capas fcilmente en el grafito, resulta ser un buen lubricante slido.

Se utiliza en la fabricacin de diversas piezas en ingeniera, como pistones, juntas, arandelas, rodamientos, etc.

Este material es conductor de la electricidad y se usa para fabricar electrodos. Tambin tiene otras aplicaciones elctricas.

Se emplea en reactores nucleares, como moderadores y reflectores.

El grafito mezclado con una pasta sirve para fabricar lpices.

Smbolo:CClasificacin:Elementos carbonoidesGrupo 14No metalNmero Atmico:6
Masa Atmica:12,0107
Nmero de protones/electrones:6
Nmero de neutrones (Istopo 12-C):6
Estructura electrnica:[He] 2s22p2
Electrones en los niveles de energa:2, 4
Nmeros de oxidacin:-4, +2 (CO), +4Electronegatividad:2,55
Energa de ionizacin(kJ.mol-1):1090
Afinidad electrnica(kJ.mol-1):122
Radio atmico(pm):77
Radio inico(pm)(carga del ion):260 (-4)Entalpa de fusin(kJ.mol-1):105,1
Entalpa de vaporizacin(kJ.mol-1):710,9Punto de Fusin(C):3550 (diamante), 3527 (grafito), 800 (C60, sublima)
Punto de Ebullicin(C):4827 (sublima)
Densidad(kg/m3):2260 (grafito), 3513 (diamante) y 1650 (fullerita); (20C)
Volumen atmico(cm3/mol):3,42
Estructura cristalina:Hexagonal
Color:Puede ser negro.

Teniendo encuenta todo esto se puede relacionar que en Colombia no tenemos el Yubebilenypor las temperaturas y la nivelacin que tiene con el mar en donde se encuentra el Yubebilenyya que son muy altas y tambin por la compasin que tiene con el carbn y elgrafito y tambin tiene que ver mucho con la temtica del segundo periodo ya que se puede relacionar con la qumica inorgnica

Conclusiones

Al realizar este ensayo se puede reaccionar que el Yubebileny y elCerrejn pueden tener nombrediferente y pueden estar en sitios diferentes con temperaturas diferentes y nivelaciones con el mar muy diferentes pero pueden tener componentes que se parecen o pueden ser similares para poder formar un solo elemento.

REFERENCIAShttp://www.uam.es/docencia/elementos/spV21/conmarcos/elementos/c.html

http://www.bdigital.unal.edu.co/3958/1/197486.2011.pdf

http://www.lapizarradeyuri.com/2014/11/07/verneshot-entrevista-al-dr-jason-p-morgan/

http://es.wikipedia.org/wiki/Formaci%C3%B3n_Cerrej%C3%B3n

http://www.lapizarradeyuri.com/wp-content/uploads/2014/11/18_correlaciones_principales_extinciones-copy.jpg

http://www.mineraltown.com/Reports/34/34.php?idioma=1