ensayando correcto.aycf

10
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA CAMPUS REGIONAL CHIGNAHUAPAN LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DESARROLLO Y HABILIDADES TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS Y DE COMUNICACIÓN. DOCENTE JOSÉ CARMONA LEÓN ENSAYO: LAS EMPRESAS Y EL MEDIO AMBIENTE ARELY YADHARI CABRERA FLORES

Upload: yadhari-cabrera

Post on 15-Aug-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayando correcto.aycf

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA

DE PUEBLA

CAMPUS REGIONAL

CHIGNAHUAPAN

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE

EMPRESAS

DESARROLLO Y HABILIDADES TECNOLOGÍAS

INFORMÁTICAS Y DE COMUNICACIÓN.

DOCENTE JOSÉ CARMONA LEÓN

ENSAYO: LAS EMPRESAS Y EL MEDIO AMBIENTE

ARELY YADHARI CABRERA FLORES

Page 2: Ensayando correcto.aycf

1.- RESUMEN:

El deterioro del medio ambiente no es un tema reciente y es por eso que deseo

promover el cuidado y la reservación del ya mencionado pero enfocándome en el

ámbito industrial.

Existen muchas organizaciones, comisiones y leyes a nivel mundial que

protegen nuestro entorno. Aquí encontraremos algunos derechos ambientales o

ecológicos y observaremos las posibles sanciones a las que se atienen las

empresas que se niegan a colaborar, pero sobre todo las repercusiones que traen

al no preservar nuestros ecosistemas, que según yo serán el peor castigo, no solo

para los empresarios sino para la población en general, pues ya se están

desarrollando enfermedades de mucho riesgo causadas por los cambios

climáticos y el deterioro de la capa de ozono.

Page 3: Ensayando correcto.aycf

2.- INTRODUCCION:

El medio ambiente es un tema de vital importancia en todo ámbito, incluyendo el

empresarial.

Toda la población es básicamente causante de estos daños al entorno, pero

las empresas y/o corporaciones también son responsables y es que muchas de

estas no llegan a comprender que deberían de cuidar nuestro planeta, pues la

industria y el ambiente tiene una relación muy estrecha ya que por un lado,

nuestro entorno suministra la energía y recursos naturales que necesitamos para

sacar provecho en nuestra operatividad empresarial.

Los cambios climáticos, catástrofes medioambientales, desertización, especies en

extinción, escases de agua entre otras consecuencias, son provocadas por la falta

de valores, o la poca consideración a la vida.

Por eso se creó el derecho ambiental, es decir leyes que protegen la vida en la

tierra pero a pesar de esto aún hay empresas que se niegan o se autonombran

insolventes para esta tarea ambiental.

¿Qué sanciones existen para los empresarios irresponsables? ¿Qué pueden

hacer las empresas para frenar el daño ambiental? Y ¿A qué nos enfrentan toda la

población en caso de no preservar nuestro entorno? cuestiónense y adentrémonos

a la información.

Page 4: Ensayando correcto.aycf

3.- CUERPO:

3.1 Conceptos:

Medio ambiente:

“Conjunto de circunstancias o condiciones exteriores a un

ser vivo que influyen en su desarrollo y en sus

actividades.1

Industria:

“Conjunto de operaciones materiales ejecutadas para la

obtención, transformación o transporte de uno o varios

productos naturales”2

3.2 Relación entre la industria y el medio ambiente

Las corporaciones que subestiman el medio ambiente en su desarrollo no podrán

tener un futuro prometedor pues ninguna empresa se puede sentir ajena al

entorno natural, como sabemos la energía eléctrica es generada por medio del

agua, aire o hasta por el sol. Obviamente las empresas necesitan energía

eléctrica.

Por otro lado las industrias son las encargadas de ofrendarnos productos

perfeccionados y no olvidemos que antes de ser productos fueron materia prima,

la cual se obtiene de los recursos naturales.

La relación que tienen estos dos términos es muy estrecha ya que las

empresas se desarrollan bajo el medio ambiente, desde sus cimientos hasta su

operatividad, y no terminara tal vínculo hasta que la industria quede inactiva.

1 Diccionario panhispánico de dudas ©2005 Real Academia Española © http://lema.rae.es/dpd/?key=medioambiente

2 Diccionario Real Academia Española © http://lema.rae.es/drae/?val=industria

Page 5: Ensayando correcto.aycf

Entonces no podemos decir que las empresas y el medio ambiente son

independientes pues ya vimos que cuenta con una muy fuerte ligazón.

3.3 Contaminación industrial

Existen organizaciones que no se conforman con explotan y extraen los recursos

naturales sino que también los están eliminando puesto que muchas veces los

empresarios no toma importancia a el cuidado ambiental y arrojan desecho y

residuos de mayor o menor grado al territorio ocasionando con ello consecuencias

o daños graves al medio ambiente.

Esta mala gestión empresarial nos da como resultado contaminación del aire,

agua, suelo, adelgazamiento de la capa de ozono, lluvia acida entre otras.

3.4 Enfermedades futuras provocadas por la contaminación industrial.

La contaminación industrial no solo puede afectar la flora y fauna de nuestro

planeta sino que también nos trae como resultado trastornos o enfermedades a la

población humana, a continuación presentamos algunas:

lesiones oculares

Carcinoma basocelular de piel (cáncer en la piel)

Tumores

Pérdida de cabello

Malaria

Page 6: Ensayando correcto.aycf

3.5 Normativa ecológica

Existen organizaciones, secretaria y derechos que desean la conservación del

medioambiente libre de contaminación o mejorarlo en caso de estar afectado.

Una de estas Organizaciones más conocida es la ISO:

“Creada en 1946, es el organismo encargado de

promover el desarrollo de normas internacionales de

fabricación, comercio y comunicación para todas las

ramas industriales a excepción de la eléctrica y la

electrónica.

ISO, con base en Ginebra, Suiza, está compuesta por

delegaciones gubernamentales y no gubernamentales

que representan a más de 100 países, subdivididos en

una serie de subcomités encargados de desarrollar las

guías que contribuirán al mejoramiento ambiental.

En específico la ISO 14000 es una norma medioambiental

voluntaria internacional reconocida por comandante las

naciones comerciales y comercio que regulan

organizaciones como GATT y la Organización de

Comercio Mundial.”3

Y hablando en términos nacionales:

La constitución federal contiene amplia regulación ecológica en su art. 27 que

expresa:

Se otorga a la nación la facultad de imponer a la

propiedad privada las modalidades que dicte el interés

público, regula, en beneficio social, el aprovechamiento de

3 Cortes Henry. (2002, julio 16). ISO 14000. Recuperado de http://www.gestiopolis.com/iso-14000/

Page 7: Ensayando correcto.aycf

los elementos naturales susceptibles de apropiación, para

cuidar de su conservación, lograr el desarrollo equilibrado

del país y el mejoramiento de las condiciones de vida de

la población humana.4

Además existen otro tipo de organizaciones nacionales como:

Comisión nacional de ecología: especializada en normas técnicas

ecológicas.

Secretaria del medio ambiente, recursos naturales y pesca, SEMARNAP:

Planea la política ecológica, promueve el cuidado, la vigilancia y la

promoción de toda la actividad relacionada con la protección ambiental.

Secretaria de agricultura, ganadería y desarrollo rural: da la intervención en

lo relativo a los efectos ecológicos de los plaguicidas, fertilizantes y

sustancias toxicas

4 Baqueiro, E. (2009). Introducción al Derecho ecológico. Decima. Oxford. P.4

Page 8: Ensayando correcto.aycf

3.5 Consejos para que empresas ayude a mejorar el impacto

ambiental.

El impacto ambiental es el resultado de la actividad humana sobre el medio

ambiente, es decir un fenómeno natural catastrófico.

Industrias deben considerar esto pues las catástrofes también afectan su

economía, por ejemplo si un terremoto destruye una ciudad esto afectara a

empresas que invertían ahí o que tan solo pasaban por ahí para llegar a su

destino. Por eso aconsejo que empresarios consideren estos puntos:

1. Usar eficientemente la energía

2. Consumir agua de forma responsable

3. Buscar nuevas oportunidades para valorizas sus desechos

4. Optimizar los envases de sus productos

5. Mejora los procesos de diseño de nuevos productos.

Page 9: Ensayando correcto.aycf

4.- CONCLUCION:

Las empresas y el medio ambiente tienen una conexión totalmente inevitable ya

que estos se relacionan día a día llevando así la producción de la industria. Por lo

tanto los empresarios deberían comprometerse a cuidar la riqueza natural siendo

este algo indispensable para el progreso del establecimiento.

Necesitamos cambiar nuestra mentalidad para tener un mundo mejor tratando

de reducir los daños al ecosistema.

En lo personal, este tema no debe tratarse a la ligera puesto que el medio es

el lugar donde se desarrollamos los seres humanos, flora y fauna. La

contaminación puede dañar severamente la salud de los seres vivos que la evitan,

es importante concientizarnos evitando o tratando de reducir a lo mínimo la

contaminación provocada por las industrias, consiguiendo mejorar el medió donde

nos desarrollamos.

Page 10: Ensayando correcto.aycf

5.- BIBLIOGRAFIA:

1. Baqueiro, E. (2009). Introducción al Derecho ecológico. Decima. Oxford.

2. Varios. (1998). Medio ambiente y educación. Primera. Universidad

Autónoma de Puebla.

6.- ANEXOS:

Sistema de gestión ambiental (Norma ISO 14000)

https://www.youtube.com/watch?v=wLN1KXK_wdM

Seguridad Industrial y Medio Ambiente-Soy Responsable

https://www.youtube.com/watch?v=tuAR3Yje1JA

El mundo enfrenta un futuro de inundaciones y sequías debido al cambio

climático. https://www.youtube.com/watch?v=mgwwl09Asgc

Carta escrita en el año 2070 | Enfocada en el agua.

https://www.youtube.com/watch?v=lEB0s94lt8E