enlace mm.oo mototrbo ews - interexport

14
1 Monitoreo EWS Enlace MM.OO MotoTRBO EWS - Interexport ISA– MotoTrbo EWS. Versión de documento 1.0 Junio 2015

Upload: eduardo-aranguiz-olea

Post on 06-Sep-2015

249 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

zdcdcdscdszc

TRANSCRIPT

  • 1

    Monitoreo EWSEnlace MM.OO MotoTRBO EWS - Interexport

    ISA MotoTrbo EWS.

    Versin de documento 1.0Junio 2015

  • 2

    Tabla de contenido

    ContenidoTabla de contenido ..................................................................................................................2

    Datos de Contacto ...................................................................................................................3

    Detalles del cambio .................................................................................................................4

    Detalles del sitio .......................................................................................................................4

    Resumen Ejecutivo..................................................................................................................5

    Detalle implementacin ..........................................................................................................5

    Acciones a Seguir..................................................................................................................14

  • 3

    Datos de Contacto

    Role Tower Contact ContactNumber

    Email

    Versin Date Name Reason

    1.0 24/06/15 Juan Carlos Melndez Versin inicial del documento

  • 4

    Detalles del cambio

    Locacin Fecha / Hora inicio

    Instalacin MM.OO MotoTRBO -Interexport

    A definir

    Ventana de tiempo A definir

    Servicios Detalles

    MotoTRBO/EWS A definir

    Detalles del sitio

    Locacin

    Direccin II Regin / Antofagasta

    Equipamiento involucrado Sistema MotoTRBO EWS

  • 5

    Resumen EjecutivoPara lograr el monitorio del sistema Trunking MotoTrbo de EWS, se realizar la

    instalacin de un enlace de microondas desde el sitio Los Morros EWS a casa18

    (oficina de InterExport en la ciudad de Antofagasta), este enlace nos permitir

    realizar el monitoreo del sistema desde muestro centro de operaciones ubicado

    en la ciudad de Santiago, a continuacin una descripcin en detalle de los trabaos

    a realizar para la implementacin del enlace.

    Detalle implementacin

    Para la implementacin del enlace de microondas utilizaremos equipos de

    Microondas del fabricante NEC modelo IPASOLINK200 en una configuracin (1+1

    hot-standby) en banda de frecuencia de 15 GHz Sub-band L (TX = 14,725 GHza 14,844 GHz y RX= 15,145 GHz a 15,264 GHz) con un espaciamiento de

    frecuencia de 420 MHz, la antenas es de 0,6 Metros o 60 centmetros de radio,

    con una ganancia de estimada de 31 dBi.

    - Instalacin enlaces de microondas.

    - Enlace de microondas los Morros EWS a Casa18, este nos permitir

    enlazar el sistema trunking MotoTrbo EWS con nuestra sala de

    operaciones, a travs de nuestras oficinas emplazadas en la ciudad de

    Antofagasta, como muestra la figura 1. para poder realizar la instalacin

    de este medio, debemos realizar algunos trabajos previos en el sitio Los

    morros EWS y casa 18, entre esas tareas se debe realizar la instalacin de

    equipos en las respectivas salas de equipos, instalacin de Antenas de

    microondas en la torre y en el mono poste ( este ltimo debe ser instalado

    en casa 18), cableado del equipamiento, energizacin de equipos , paneo

    de antenas, para finalmente poner el enlace en operacin, a continuacin

  • 6

    descripcin en detalle de los trabajos a realizar en el Sitio Los Morros EWS

    y Casa18.

    -- Fig. 1, enlace de microondas entre sitio Los Morros EWS hasta casa 18, enlace de 14

    kilmetros de distancia.

    - Instalacin Sitio Los Morros.

    Como se mencion anteriormente es necesario la instalacin de equiposen el sitio, como se muestra en el diagrama 1, en el rack 1 se montara laODU y la fuente de poder de 48 volts.Una vez instaladas la ODU y la fuente de poder se debe realizar el cableadode alimentacin desde la fuente de poder hasta la red elctrica yposteriormente la salida de -48 volts a la ODU, como lo indica la figura 2.

    MM.OO NEC

    Fuente dePoder 48

    Volts

    Lnea de -48volts

    Figura 2, diagrama de conexin de energa de microondas NEC.

  • 7

    Fuente dePoder 48

    Volts

    MM.OO NEC

    Diagrama 1, instalacin de equipos (ODU y fuente de poder en rack nmero 1 de sitio losMorros EWS.

    Una vez finalizada la instalacin de los equipos en la sala de equipos seprocede a instalar la antena en la torre.Para comenzar con la instalacin de la antena en la torre, se debe instalarun soporte o brazo de sujecin en el cual se apoyara la estructura de laantena, (ver figura 3). Ya realizado el montaje del brazo de sujecin seinstala la antena sobre la torre a 22 metros de altura, como lo indica la figura4.

  • 8

    Figura 3, estructura de antena completa (Antena, hibrido y las dos IDUs).

    Figuera 4, proyeccin de instalacin de antena de microondas sobre torre de sitio los morrosEWS.

    Como se muestra en la figura 4, el color rojo representa la proyeccin y elcolor azul nos muestra la que existe actualmente en la torre, la antena demicroondas a instalar es de 0,6 metros de dimetro, instalada a una alturade 22 metros.

  • 9

    La instalacin de la Lnea de FI se realizara con cable coaxial LRM-400,se estima que desde la torre al contenedor se necesitaran alrededor de 50metros de cable, 2 conectores tipo N Nacho para cable LMR-400 y 2conectores TNC para cable LMR-400.(ver diagrama 2).

    Contenedor o sala de equipos

    IDU NEC

    Torre 27 mts

    Antena deMicroondas de

    0,6 mts dediametro

    Lineas de FI, cabecoaxial LMR-400 (50

    mts)

    Conectores TNC (conector ODU)

    Conectores Tipo Nmacho (conector

    ODU)

    Diagrama 2, conexin fi, cable coaxial LMR-400

  • 10

    - Instalacin casa 18.

    Para completar la implementacin del enlace de microondas se deberealizar el emplazamiento de equipamiento en casa 18, ac se debeinstalar un mono poste adicional para instalar la antena de 0,6 metros dedimetro que permitir la comunicacin del sitio los Morros EWS concasa18. Actualmente existe un enlace instalado en casa 18, sobre un monoposte de 1,80 metros espacio necesario para albergar una antena de 1,2metros de dimetro. (Foto 1, nos muestra la antena de 1,2 metros delenlace SIAE).Por lo que se hace necesario instalar un nuevo mono poste para el enlaceLos Morros Casa 18, tambin es necesario montar los equipos en el rackde comunicaciones (ver figura 5, actual rack de equipos de comunicacionesen casa 18). Para poder instalar la IDU NEC se debe retirar equipamientoque este en desuso como por ejemplo el Router Motorola S2500, (fuerade operacin por upgrade de sistema P25, relase 7,15), retirando eldispositivo mencionado, generamos el espacio necesario (una U) parapoder instalar la IDU NEC, para energizar la unidad se utilizar la fuente depoder (48 volts) existente que actualmente la cual energiza el enlace SIAE(Los Morros MEL Casa 18).

    Fotografa 1, mono poste con antena de 1,2 metros de dimetro (SIAE)

  • 11

    VPN 3005

    SYSTEM

    POWER ACT NETWORK

    CISCO SECURE PIX 506EF I R E W A L L

    1 4

    13 16

    5 8

    17 20

    9 12

    21 24

    All ports are Auto MDI/MDI-X Baseline Switch 2126-G

    3C16472

    10/100 Status1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

    121110987654321

    242322212019181716151413

    242322212019181716151413

    Link/Activity

    Duplex

    Link/Activity

    PowerLink/Activ ity : Green = 100M, Yellow = 10M, Flash = Activ ity .

    Duplex : On = Full, Of f = Half

    25

    25

    26

    26

    Duplex : Yellow = Full

    Yellow = 10M or 100MLink/Activity : Green = 1000M,

    Port 25 & 26 = 10/100/1000

    25 26

    SDTHE SIEMON COMPANY

    Figura 5, rack de comunicaciones casa 18

  • 12

    Figura 6, en esta proyeccin se marca con un ovalo color negro donde se instalar la IDUNEC.

    Una vez instalado fsicamente el equipamiento (antena, IDUs y ODU), sedebe energizar el equipamiento, para ello utilizaremos; 30 Metros de cablecoaxial LMR-400, 2 conectores Tipo N macho para cable LMR 400, 2conectores TNC para cable,90 centmetros de cable paralelo para

  • 13

    alimentacin -48 volts, conector de alimentacin NEC. Como lo muestra eldiagrama 3.

    Diagrama de conexin entre IDU y ODU

    ODUS Sub-band L

    Linea FI, Coaxial LMR-400

    IDU NEC Ipasolink 200

    Conector Tipo N macho para Cable LMR-400Antena 0,6 metros de dimetro

    Conector TNC para cable LMR-400

    Diagrama 3, ac se me muestra la conexin entre los elementos que componen el enlace demicroondas NEC.

    Para finalizar la implementacin, una vez los equipos energizados e

    interconectados se realizaran pruebas de funcionamiento, durante un

    periodo de 3 das, la idea es certificar el correcto funcionamiento del enlace.

  • 14

    Acciones a Seguir

    - Revisin y validacin del plan de trabajo.

    - Solicitar permisos de trabajo para instalacin de antena en torre sitio los

    Morros EWS.

    - Cotizar instalacin de mono poste en casa 18 para antena de 0,6 metros

    de dimetro.

    - Generar orden de compra para instalacin de mono poste en casa 18.

    - Gestionar frecuencias para enlaces de microondas a la SUBTEL.

    - Prueba de funcionamiento de enlace antes del envo.

    - Envi de equipos a la ciudad de Antofagasta.

    - Validacin de la planificacin (carta Gantt con fechas tentativas).

    - Instalacin y montaje del equipamiento que compone enlace de

    Microondas

    - Pruebas de funcionamiento.

    - Enlace en operacin.