enfoque histÓrico de la investigaciÓn … · i congreso internacional de investigaciÓn en...

12
ENFOQUE HISTÓRICO DE LA INVESTIGACIÓN ESTUDIANTIL EN LATINOAMÉRICA Prof. Eva Monagas I CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN Y II JORNADA DIVULGATIVA DE PRODUCCIÓN INTELECTUAL DE PROFESORES E INVESTIGADORES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN- UC

Upload: dangdien

Post on 06-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ENFOQUE HISTÓRICO DE LA INVESTIGACIÓN ESTUDIANTIL EN

LATINOAMÉRICA

Prof. Eva Monagas

I CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN Y II JORNADA DIVULGATIVA DE PRODUCCIÓN INTELECTUAL DE PROFESORES E INVESTIGADORES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN- UC

El movimiento estudiantil y laevolución de la universidadlatinoamericana.

Reconocimiento a los saberes ycompetencias alcanzados por losestudiantes. Aportes.

Iniciativas a nivel mundial que promueven el desarrollo de modelos, prototipos y proyectos de investigación extracurricular

ElPropósito

www.yourwebsite.comIDEA

VisiónLatinoamericana

www.yourwebsite.comIDEA

2

13

En LA los proyectos pasan desdeser promovidos, estimulados yservir de avance académico enmallas curriculares hasta no serconsiderados a pesar del esfuerzode los estudiantes, de la influenciaque tienen en su perfilprofesional, de las posibilidadesde promover y fomentar la actitudinvestigativa posterior al grado, yde motivar a la creación ygeneración de nuevosconocimientos de impacto global.

1. Colombia2. México3. Venezuela

1580-1826

1826-1843

1842-1920 1920-

1992

Universidad Republicana

Inicios de la modernidad

El reformismo

RepúblicadeColombiaDra. Diana Elvira Soto Arango

www.yourwebsite.comIDEA

>1992

La universidad frente a la globalización y las demandas científico-tecnológicas-sociales

para el siglo XXI

Universidad Colonial

C

B

A1 A2

D

+Filosofía y ciencias naturalesJurisprudencia y teología

+Programas doctorales,la presencia femenina,la participación en los temas de violencia,universidad y paz.

+Facultades de ciencias, matemáticas y medicina

Reclamo de una universidad investigativa,

libertad de cátedra yautonomía universitaria

UniversidadColombiana

www.yourwebsite.comIDEA

Reconocimiento hacia la importancia que la participación estudiantil tuvo en la construcción social y cultural así como su influencia para consolidar la investigación en la universidad.

1551-1833

1867-1920 1920-

1970

La Extinción y reorganización

La universidad revolucionaria

EstadosUnidosMexicanosDr. Jesús Silva Herzog

www.yourwebsite.comIDEA

>1970

La universidad contemporánea

La primeraUniversidad

1833-1867

Universidad en ciencias y

laica

C

B

A1 A2

D

Eliminación y reorganizaciónTeología, Leyes, Cánones,Medicina y Artes

Apertura y transición hacia lademocracia con debatesacadémicos y políticos .

UniversidadMexicana

www.yourwebsite.comIDEA

El movimiento estudiantil logra beneficios a la academia y de orden social. Se reconoce vinculación permanente entre el Estado y la Universidad que influyen en el modelo educativo y la investigación

+Agricultura, veterinaria,Ingeniería, comercio,Administración, ciencias,Univ. Laica y autónoma

Primera organización estudiantil para demandar mejores

condiciones de infraestructura, ayuda alimentaria, tipos de

acreditación, orientación socialista

1827-1936

1936-1958 1958-

1970

Sistema universitario

contemporáneo

Universidad Republicana

Transición democrática

RepúblicaBolivarianaVenezuelaDr. Reinaldo Rojas

www.yourwebsite.comIDEA

1971-2005

La expansión y crisis de la universidad

1721-1827

Universidad Colonial

C

B

A1 A2

D

Ciencias, Medicina, Letras, IngenieríaMovimiento científico de JM Vargas

Filosofía moderna, Teología, Artesy el ocultismo en las ciencias

Expansión de matrículaComienza a aparecer lainvestigación estudiantil, Redes y proyectos

Reaperturas y nuevas universidades,Interés por progreso

Expansión del sistemaUniversitario con carencia

de investigaciones formalesy rigurosas sobre

su historia y proceso de institucionalización

UniversidadVenezolana

www.yourwebsite.comIDEA

Reconocimiento hacia la importancia que la participación estudiantil tuvo en la construcción social y cultural así como su influencia para consolidar la investigación en la universidad.

La universidad más longeva es la Mexicana

El problema político y el problema universitario son inseparables

La investigación estudiantil comienza a aparecer en Latinoamérica en documentos recientes del siglo XXI

AmaneraDeCierre

www.yourwebsite.comIDEA

Proyectos, prototipos, modelos

Estudiante

Redes estudiantiles de investigación

Órganos de divulgación

Congresos estudiantiles nacionales e internacionales

Aún queda por establecer modelos predictivos de hacia dónde van dirigirse los resultados y su vinculación con el desarrollo de la región

El desarrollo de la ciencia y la tecnología sigue siendo tema de interés global

El informe de la Unesco sobre la ciencia

AmaneraDeCierre

www.yourwebsite.comIDEA

Estudiante investigador

¿No podría la investigación estudiantil consolidar los investigadores que en el futuro requiere la Latinoamérica competitiva y próspera?

Faltan países LA por revisar

SocialMediaEMMis redes

www.yourwebsite.comIDEA

www.facebook.com/eva.monagas

@evamonagas

Eva Monagas

[email protected]

certificaciondelaprendizaje.wordpress.com