energía solar fototérmica en el mundo y en méxico · 2010-09-10 · demananda creciente de...

60
Centro de Investigación en Energía, UNAM Centro de Investigación en Energía, UNAM Universidad Nacional Autónoma de México Centro de Investigación en Energía Claudio A. Estrada Gasca Simposio Internacional sobre Energías Renovables y Sustentabilidad Centro de Investigación en Energía, 25 años de Investigación en Energía en Témixco Temixco, Mor., Agosto 10, 2010 Energía Solar Fototérmica en el Mundo y en México

Upload: others

Post on 15-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Energía Solar Fototérmica en el Mundo y en México · 2010-09-10 · demananda creciente de energía en forma sustentable. Fuente: Renewable in Global Energy Supply!IEA 2004 y Ren21

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

Universidad Nacional Autónoma de México Centro de Investigación en Energía

Claudio A. Estrada Gasca

Simposio Internacional sobreEnergías Renovables y

Sustentabilidad

Centro de Investigación en Energía,25 años de Investigación en

Energía en Témixco

Temixco, Mor., Agosto 10, 2010

Energía Solar Fototérmica en el Mundo yen México

Page 2: Energía Solar Fototérmica en el Mundo y en México · 2010-09-10 · demananda creciente de energía en forma sustentable. Fuente: Renewable in Global Energy Supply!IEA 2004 y Ren21

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

Realidades

• La población va en aumento: 6.6 B (ahora) - 8 B(2030)

• La demanda y los consumos mundiales de energíavan en aumento: ! 2% anual

• El pico de la producción de hidrocarburosconvencionales a nivel mundial se alcanzará en lospróximos años

• El uso de los hidrocarburos genera gases de efectoinvernadero que contribuyen al cambio climático

¿Cuál es el reto energético que hay que enfrentar?

Page 3: Energía Solar Fototérmica en el Mundo y en México · 2010-09-10 · demananda creciente de energía en forma sustentable. Fuente: Renewable in Global Energy Supply!IEA 2004 y Ren21

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

1 TW = 1012 W : 1,000 ComplejosGPE de 1,000 MW cada uno

Fuente: Renewable in Global Energy Supply!IEA 2004

La energía que se consume en el mundocorresponde a una capacidad instalada de

La energía que se requerirá necesitará unacapacidad de

Brecha energética por los hidrocarburos

15 TW2008

30 TW2050

Reto energético que dejan los hidrocarburos

¿Qué fuentes energéticas existen para enfrentar lademananda creciente de energía en formasustentable.

Page 4: Energía Solar Fototérmica en el Mundo y en México · 2010-09-10 · demananda creciente de energía en forma sustentable. Fuente: Renewable in Global Energy Supply!IEA 2004 y Ren21

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

Fuente: Renewable in Global Energy Supply!IEA 2004 y Ren21 2009.

Potencial aproximado de las energías renovables en el mundo

0.0135 TW60 TW600 TWSolar

2.53 TWAprox. 70 TWApro. 676 TWTotal

0.121 TW2 a 4 TW50 TWViento

0.054 TW0.6 TW12 TWGeotermia

1.4 TW5 TW7 a 10 TWBiomasa

0.9 TW1.7 TW4.6 TWHidráulica

Capacidadinstalada(2008)

Técnicamentefactible

Potencia globalteórica

0.845 TW10 TW17.5 TWNuclear

1 TW = 1012 W : 1,000 Complejos GPE de 1,000 MW cada uno.

Solar 60 TW

Futuro de la energía en el mundo y en México

Page 5: Energía Solar Fototérmica en el Mundo y en México · 2010-09-10 · demananda creciente de energía en forma sustentable. Fuente: Renewable in Global Energy Supply!IEA 2004 y Ren21

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

• Acceso de los países emergentes (China, India, Brasil,México…) y países menos desarrollados a las fuentes deenergía modernas (electricidad y carburantes) necesarios parasu desarrollo.

! Sin tensiones geopolíticas dramáticas por el control de losyacimientos de los hidrocarburos.

! Sin degradación irreversible del medio ambiente natural,particularmente de las emisiones de gas de efectoinvernadero.

Reto para las próximas décadas

Las energías renovables puedensatisfacer estos retos

Page 6: Energía Solar Fototérmica en el Mundo y en México · 2010-09-10 · demananda creciente de energía en forma sustentable. Fuente: Renewable in Global Energy Supply!IEA 2004 y Ren21

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

Consideraciones para la planificación energética

Petróleo Carbón Uranio Renovables

Fracción de pa íses poseedores de 1/4 del recurso

0.052 0.059 0.059 0.25

Fracción de pa íses poseedores de 1/2 del recurso

0.16 0.12 0.16 0.50

" "#$%&'()(!(#*!+%,'-'+.&/!#-#&$0.'1/

" 2#+#&3)+!(#!*)+!4%#-.#+!#-#&$0.'1)+

" 5&#1'/+!6789./#:!78;<=!>!?/+./+6178@AB=

" 9'-','C)1'D-!(#*!',E)1./!),F'#-.)*

Futuro de la energía en el mundo y en México

Page 7: Energía Solar Fototérmica en el Mundo y en México · 2010-09-10 · demananda creciente de energía en forma sustentable. Fuente: Renewable in Global Energy Supply!IEA 2004 y Ren21

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

" Alza de los precios de los hidrocarburos (¿hacia los 150 dólarespor barril ?).

" Mercado mundial de emisiones de CO2 (¿hacia 40-60 dólares latonelada de CO2?).

" Políticas voluntarias de los estados (Unión Europea y susmiembros, Estados Unidos, China, India, Brasil) + iniciativaslocales.

" Progreso acelerado de las tecnologías de energías renovables.

" 73 países han definido e implementado políticas de promoción delas ER y políticas de investigación y desarrollo de las ER.

" Esas políticas han ejercido una influencia fundamental en elcrecimiento de los mercados de ER.

Consideraciones sobre el desarrollo de las ER

Page 8: Energía Solar Fototérmica en el Mundo y en México · 2010-09-10 · demananda creciente de energía en forma sustentable. Fuente: Renewable in Global Energy Supply!IEA 2004 y Ren21

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

Inversión anual mundial en ER (1995-2007)

Mercado Mundial de las ER

70, 000 millones de USD en 2007

120, 000 millones de USD en 2008

Page 9: Energía Solar Fototérmica en el Mundo y en México · 2010-09-10 · demananda creciente de energía en forma sustentable. Fuente: Renewable in Global Energy Supply!IEA 2004 y Ren21

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

?)E'.)*678@A=

GE#&)1'D->!9)-.#-H678@A=

?/+.#+I)&')F*#+617!8!@AB=

?/,F%+.'JF*#

617!8!@AB=

K)1./&!(#?)E)1'()(6L=

M%1*#)& NOPN QR:OS R:RST R:NT UR

?)&FD-E%*3#&'C)(/

NNPP PT:TN R:VNU R:SV OT

W)+H!?'1*/?/,F'-)(/

TOQ NR:QV R:RRPNP N:NQ OT

?/,F%+.'D-#-!X%&F'-)!(#$)+

STY O:TR R:RRVNU N:NQ VR

"/*)&4/./3/*.)'1)

VTPQ NR:SY R R PS:Q

"/*)&.#&,/#*01.&'1)

PPUV TR:OO R R PS:Q

ZD*'1) UYQ PY:NT R R PO:U

K%#-.#[!\GZ!#!]-.#&-).'/-)*!^++/1').'/-!4/&!Z-#&$>!Z1/-/,'1+H!M#<+_#..#&!PRRVH

Costos estimados para plantas nuevas de generación de Energía(en $ 2003)

Mercado Mundial de las ER

Page 10: Energía Solar Fototérmica en el Mundo y en México · 2010-09-10 · demananda creciente de energía en forma sustentable. Fuente: Renewable in Global Energy Supply!IEA 2004 y Ren21

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

Costo de producción de electricidad por kWh generado (en $ 2003)

K%#-.#!(#!Z-#&$`) ?/+./!178@AB

M%1*#)& SJQ

?)&FD- VJT

?'1*/!1/,F'-)(/!(#!$)+ PJS

"/*)&!K/./3/*.)'1) PRJOR

"/*)&!X#&,/#*01.&'1) NPJNO

ZD*'1) PJT

a'/,)+)!$)+'4'1)1'D- TJNT

b'(&/#*01.&'1)!6,'-'= SJNR

Fuente: Imperial College Centre for Energy Policyand Technology (ICCEPT)

Mercado Mundial de las ER

Page 11: Energía Solar Fototérmica en el Mundo y en México · 2010-09-10 · demananda creciente de energía en forma sustentable. Fuente: Renewable in Global Energy Supply!IEA 2004 y Ren21

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

¿Qué tan competitivas son las tecnologías de ER?

Mercado Mundial de las ER

Me

rca

do

ma

yo

ris

ta

Merc

ado

min

orista

10 20 30 40 50

Generación eléctrica Costos en cent$US/ kWh

Mini-hidráulica

Solar Fotovoltaica

Concentración Solar

Biomasa

Geotérmica

Eólica

Page 12: Energía Solar Fototérmica en el Mundo y en México · 2010-09-10 · demananda creciente de energía en forma sustentable. Fuente: Renewable in Global Energy Supply!IEA 2004 y Ren21

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

Evolución de los Costos de las Energías Renovables

Costos nivelados de energía en USD constantes del 2005$1

Source: NREL Energy Analysis Office (www.nrel.gov/analysis/docs/cost_curves_2005.ppt)1These graphs are reflections of historical cost trends NOT precise annual historical data. DRAFT November 2005

Mercado Mundial de las ER

Page 13: Energía Solar Fototérmica en el Mundo y en México · 2010-09-10 · demananda creciente de energía en forma sustentable. Fuente: Renewable in Global Energy Supply!IEA 2004 y Ren21

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

Consumo de Energía Global en 2008

Energía Mundial y las ER

Fuente: IEA, 2008. Renewables Information 2008.

12.7 % energías renovables0.6 % nuevas energías renovables

80.8 % energías fósiles

Page 14: Energía Solar Fototérmica en el Mundo y en México · 2010-09-10 · demananda creciente de energía en forma sustentable. Fuente: Renewable in Global Energy Supply!IEA 2004 y Ren21

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

Energía Mundial y las ER

18.7 % energías renovables2.4 % nuevas energías renovables

Fuente: IEA, 2008.Electricity Information2008.

Poducción de energía eléctricaPotencia eléctrica instalada en 2008: 4,012 GWe

66.6 % fósiles

Page 15: Energía Solar Fototérmica en el Mundo y en México · 2010-09-10 · demananda creciente de energía en forma sustentable. Fuente: Renewable in Global Energy Supply!IEA 2004 y Ren21

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

92% fósiles

Energía en México y las ER

Estructura de la producción de energía primaria (2007),(10,523 petajoules)

Fuente: SENER, 2008. Balance Nacional de Energía 2007.

7.02% energías renovables1.02% nuevas energías renovables

Page 16: Energía Solar Fototérmica en el Mundo y en México · 2010-09-10 · demananda creciente de energía en forma sustentable. Fuente: Renewable in Global Energy Supply!IEA 2004 y Ren21

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

Capacidad instalada de generación eléctrica por tecnologíaen el 2008. CFE

200849, 930 MWe

73 % combustibles fósiles

Fuente: CFE, 2009. www.cfe.gob.mx

24.2 % energías renovables

2.2 % nuevas energías renovables

Energía en México y las ER

Page 17: Energía Solar Fototérmica en el Mundo y en México · 2010-09-10 · demananda creciente de energía en forma sustentable. Fuente: Renewable in Global Energy Supply!IEA 2004 y Ren21

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

Energía en México

?/-+%,/!4'-)*!./.)*!(#!#-#&$`)!6E#.)c/%*#+=

Fuente: SENER, 2008. Balance Nacional de Energía 2007.

2007 %

Consumo final total 4815.1 100

Consumo no energético 266.0 5.5

Residencial, comercial y público 893.5 18.6

Transporte 2157.8 44.8

Agropecuario 134.9 2.8

Industrial 1392.9 28.3

Page 18: Energía Solar Fototérmica en el Mundo y en México · 2010-09-10 · demananda creciente de energía en forma sustentable. Fuente: Renewable in Global Energy Supply!IEA 2004 y Ren21

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

Consumo interno

Producción total

Producción Cantarell

Energía en México

Situación crítica para México

Page 19: Energía Solar Fototérmica en el Mundo y en México · 2010-09-10 · demananda creciente de energía en forma sustentable. Fuente: Renewable in Global Energy Supply!IEA 2004 y Ren21

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

Consideraciones para la planificación energética

Petróleo Carbón Uranio Renovables

Fracción de pa íses poseedores de 1/4 del recurso

0.052 0.059 0.059 0.25

Fracción de pa íses poseedores de 1/2 del recurso

0.16 0.12 0.16 0.50

" Seguridad del suministro energético

" Reservas de las fuentes energéticas

" Precios ($/Mtoe, $/Kw) y Costos (c$/kWh)

" Minimización del impacto ambiental

Futuro de la energía en el mundo y en México

Page 20: Energía Solar Fototérmica en el Mundo y en México · 2010-09-10 · demananda creciente de energía en forma sustentable. Fuente: Renewable in Global Energy Supply!IEA 2004 y Ren21

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

Source: German Advisory Council onSource: German Advisory Council onGlobal Change, 2003, www.wbgu.deGlobal Change, 2003, www.wbgu.de

Proyecciones Futuras de Energía

Page 21: Energía Solar Fototérmica en el Mundo y en México · 2010-09-10 · demananda creciente de energía en forma sustentable. Fuente: Renewable in Global Energy Supply!IEA 2004 y Ren21

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

Objetivo sostenible en el crecimiento de la demanda energética primaria mundial

<<<H1'#H%-),H,d

Year

Source: German Advisory Council onSource: German Advisory Council onGlobal Change, 2003, Global Change, 2003, www.wbgu.dewww.wbgu.de

Proyecciones Futuras de Energía

Page 22: Energía Solar Fototérmica en el Mundo y en México · 2010-09-10 · demananda creciente de energía en forma sustentable. Fuente: Renewable in Global Energy Supply!IEA 2004 y Ren21

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

La energía solarrecibida cada 10días sobre laTierra equivale atodas lasreservasconocidas depetróleo, carbóny gas.

El 70% de la población del planeta vive dentro de ladenominada “Franja Solar”.

40 N

35 S

Energía solar, un recurso inagotable

Page 23: Energía Solar Fototérmica en el Mundo y en México · 2010-09-10 · demananda creciente de energía en forma sustentable. Fuente: Renewable in Global Energy Supply!IEA 2004 y Ren21

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

<<<H1'#H%-),H,d

Energía Solar: en Edificaciones

Energía consumida en el sector residencial, comercial y público en2006: 4,524,688 petajoules (19% global)

Usos de energía:

• Iluminación

• Aparatos eléctricos

• Calentamiento

• Enfriamiento

Programas de ahorro y uso eficiente de energía

Normalización

Page 24: Energía Solar Fototérmica en el Mundo y en México · 2010-09-10 · demananda creciente de energía en forma sustentable. Fuente: Renewable in Global Energy Supply!IEA 2004 y Ren21

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

<<<H1'#H%-),H,d

Energía Solar: en Edificaciones

]-3#+.'$)1'D-!1'#-.`4'1)>!.#1-/*D$'1)!#-[

Z+.%('/+!(#!1*',)

9).#&')*#+

I#-.)-)+

]*%,'-)1'D-!-).%&)*

"'+.#,)+!+/*)&#+E)+'3/+!>!)1.'3/+!(#1)*#-.),'#-./!>#-4&'),'#-./

"'+.#,)+!?/,F'

W#-#&)1'D-!#*01.'1)

GFc#.'3/[

?/-.)&!1/-#('4'1)1'/-#+!(##-#&$`)!1#&/!/(#!,`-',/1/-+%,/!(##-#&$`)

Page 25: Energía Solar Fototérmica en el Mundo y en México · 2010-09-10 · demananda creciente de energía en forma sustentable. Fuente: Renewable in Global Energy Supply!IEA 2004 y Ren21

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

<<<H1'#H%-),H,d

Calentamiento Solar de Agua

Tecnología

Page 26: Energía Solar Fototérmica en el Mundo y en México · 2010-09-10 · demananda creciente de energía en forma sustentable. Fuente: Renewable in Global Energy Supply!IEA 2004 y Ren21

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

<<<H1'#H%-),H,d

Calentamiento Solar de Agua

Page 27: Energía Solar Fototérmica en el Mundo y en México · 2010-09-10 · demananda creciente de energía en forma sustentable. Fuente: Renewable in Global Energy Supply!IEA 2004 y Ren21

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

Calentamiento Solar de Agua

Fuente: IEA-SHC, 2009. Solar Heat Worldwide. Markets and Contribution to the Energy Supply 2007Fuente: IEA-SHC, 2009. Solar Heat Worldwide. Markets and Contribution to the Energy Supply 2007

Capacidad instalada anual de captadores solares planos y de tubos evacuadosde 1999 a 2007.

Page 28: Energía Solar Fototérmica en el Mundo y en México · 2010-09-10 · demananda creciente de energía en forma sustentable. Fuente: Renewable in Global Energy Supply!IEA 2004 y Ren21

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

Calentamiento Solar de Agua

Fuente: IEA-SHC, 2009. Solar Heat Worldwide. Markets and Contribution to the Energy Supply 2007Fuente: IEA-SHC, 2009. Solar Heat Worldwide. Markets and Contribution to the Energy Supply 2007

Page 29: Energía Solar Fototérmica en el Mundo y en México · 2010-09-10 · demananda creciente de energía en forma sustentable. Fuente: Renewable in Global Energy Supply!IEA 2004 y Ren21

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

Calentamiento Solar de Agua

Balance de Energías Renovables en México: 2001 – 2009

Gpromedio = 18.8 MJ/m2-día Fuente: ANES 2010

Page 30: Energía Solar Fototérmica en el Mundo y en México · 2010-09-10 · demananda creciente de energía en forma sustentable. Fuente: Renewable in Global Energy Supply!IEA 2004 y Ren21

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

Calentamiento Solar de Agua

Balance de Energías Renovables en México: 2005, 2009Solo solar térmica, fotovoltaica y eólica

Gpromedio = 18.8 MJ/m2-día

2005 2009 2005 2009 2005 2009

Calor Potencia

Fuente: ANES 2010

Page 31: Energía Solar Fototérmica en el Mundo y en México · 2010-09-10 · demananda creciente de energía en forma sustentable. Fuente: Renewable in Global Energy Supply!IEA 2004 y Ren21

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

Sector Industrial Proceso Nivel deTemperaturas, 0C

Comidas y Bebidas SecadoLavadoPasteurizaciónEbulliciónEsterilizaciónTratamientos térmicos

30 - 9040 - 80

80 - 11095 - 105

140 - 15040 - 60

Industria textil LavadoBlanqueadoEntintado

40 - 8060 - 100

100 - 160

Industria química EbulliciónDestilaciónVarios procesos químicos

95 - 105110 - 300120 - 180

Todos los sectores Precalentamiento de agua paraebulliciónCalentamiento al inicio de laproducción

30 - 100

30 - 80

Calentamiento Solar para Procesos Industriales

Page 32: Energía Solar Fototérmica en el Mundo y en México · 2010-09-10 · demananda creciente de energía en forma sustentable. Fuente: Renewable in Global Energy Supply!IEA 2004 y Ren21

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

Eficiencia térmica de diferentes captadores solares

[3] Percentage calculated as a mean of the solar heat potential on the industrial heat demand share for Austria, Spain, Portugal, Italy and Germany

[4] This range has been calculated assuming 400 and 500 kWh/(m! *a) as minimum and maximum average solar energy yield

Calentamiento Solar para Procesos Industriales

Page 33: Energía Solar Fototérmica en el Mundo y en México · 2010-09-10 · demananda creciente de energía en forma sustentable. Fuente: Renewable in Global Energy Supply!IEA 2004 y Ren21

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

Desarrollo de colectores solares de mediana temperatura

Colectores solares planos avanzados

Captador solar plano con vidrio-doble ycon vidrio antireflejante llenado de gasinerte

Calentamiento Solar para Procesos Industriales

Page 34: Energía Solar Fototérmica en el Mundo y en México · 2010-09-10 · demananda creciente de energía en forma sustentable. Fuente: Renewable in Global Energy Supply!IEA 2004 y Ren21

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

SIJ, GermanySIJ, Germany

SolelSolel, Israel, Israel

Parasol, AustriaParasol, Austria

Fixed receiver a

nd tracking re

flector

Fixed receiver a

nd tracking re

flector

Calentamiento Solar para Procesos Industriales

Desarrollo de colectores solares de mediana temperatura

Page 35: Energía Solar Fototérmica en el Mundo y en México · 2010-09-10 · demananda creciente de energía en forma sustentable. Fuente: Renewable in Global Energy Supply!IEA 2004 y Ren21

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

IIE, MexicoIIE, Mexico

CIE-UNAM, MéxicoCIE-UNAM, México

Desarrollo de colectores solares de mediana temperatura

Calentamiento Solar para Procesos Industriales

Page 36: Energía Solar Fototérmica en el Mundo y en México · 2010-09-10 · demananda creciente de energía en forma sustentable. Fuente: Renewable in Global Energy Supply!IEA 2004 y Ren21

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

VQ!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!<<<H1'#H%-),H,d

Captador de tipo Fresnel(100-200 °C)

Concentrador lineal tipo Fresnel lineal (100-400 °C)

Calentamiento Solar para Procesos Industriales

Page 37: Energía Solar Fototérmica en el Mundo y en México · 2010-09-10 · demananda creciente de energía en forma sustentable. Fuente: Renewable in Global Energy Supply!IEA 2004 y Ren21

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

0.0

0.2

0.4

0.6

0.8

1.0

40 60 80 100 120 140 160

collector fluid mean temperature, °C

co

llecto

r eff

icie

ncy

selective flat plat

high efficiency evacuated tube

solar air collector

desiccant

adsorption

1-effect

absorption

2-effect

absorption

ambient airtemperature25°C

radiation oncollector 800W/m2

Source: Henning, H-M: Fraunhofer ISE, Freiburg

Necesidades de enfriamiento solar

Calentamiento Solar para Procesos Industriales

Page 38: Energía Solar Fototérmica en el Mundo y en México · 2010-09-10 · demananda creciente de energía en forma sustentable. Fuente: Renewable in Global Energy Supply!IEA 2004 y Ren21

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

Receptor Central

ReceptorCentral

Helióstatos

TuboAbsorbedor

Cilindro-parabólicos

Tubería fluidotérmico

Espejo curvado

Fresnel Lineal

Tubo absorbedor yreconcentrador

Espejo

curvado

Discos parabólicos

Receptor/Motor

Reflector

Hora solar

Desdealmacén Suministro

directosolar

A almacenamiento

Desdealmacén

Potencia constante

E.

rmic

a a

tu

rbin

a

Hora solar

Apoyofósil Suministro

directosolar

Apoyofósil

Potencia constante

E.

rmic

a a

tu

rbin

a

Tecnología termosolar de potencia

Page 39: Energía Solar Fototérmica en el Mundo y en México · 2010-09-10 · demananda creciente de energía en forma sustentable. Fuente: Renewable in Global Energy Supply!IEA 2004 y Ren21

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

<<<H1'#H%-),H,d

Tecnología termosolar de potencia

Page 40: Energía Solar Fototérmica en el Mundo y en México · 2010-09-10 · demananda creciente de energía en forma sustentable. Fuente: Renewable in Global Energy Supply!IEA 2004 y Ren21

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

Planta PS10: Generación directa de vapor

VAPOR SATURADO

•Conservadurismotermodinámico

•Factor de capacidadlimitado

•Penaliza O+M delbloque de potencia

Page 41: Energía Solar Fototérmica en el Mundo y en México · 2010-09-10 · demananda creciente de energía en forma sustentable. Fuente: Renewable in Global Energy Supply!IEA 2004 y Ren21

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

Plantas PS10 y PS20

Page 42: Energía Solar Fototérmica en el Mundo y en México · 2010-09-10 · demananda creciente de energía en forma sustentable. Fuente: Renewable in Global Energy Supply!IEA 2004 y Ren21

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

Turbina de vapor

Condensador

Precalentador de presión baja

Desaireador

Sobrecalentador

Precalentador

solar

Recalentador solar

Generador de vapor

Tanque de expansión

Depósito desal caliente

Colectores Solares

Depósito desal fria

Almacenamiento de dos tanques de sal

AndaSol: El reto de introducir almacenamiento en plantas de aceite

SALES FUNDIDAS• 6 horas de

almacenamiento térmico

• Integración del circuito y

almacén de sales

• 3600 horas operación

KJC plantas

Page 43: Energía Solar Fototérmica en el Mundo y en México · 2010-09-10 · demananda creciente de energía en forma sustentable. Fuente: Renewable in Global Energy Supply!IEA 2004 y Ren21

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

Solar One en Nevada

"Nevada Solar One" planta termosolar en el Estado de Nevada (USA), 2007

Page 44: Energía Solar Fototérmica en el Mundo y en México · 2010-09-10 · demananda creciente de energía en forma sustentable. Fuente: Renewable in Global Energy Supply!IEA 2004 y Ren21

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

Solar One en Nevada

"Nevada Solar One" planta termosolar en el Estado de Nevada (USA), 2007

Generales:

Compañía ACCIONA Energy (España)

Capacidad 64 MWe

Inversión 250 M $USD

Tiempo de construcción 16 meses

Capacidad de producción 134 millones de kWh/año

Características Técnicas:

Area: 1.3 km2

Longitud de concentradores cilindricoparabólicos

76 Km

No. de espejos 219,000

Temperatura del fluido térmico(aceite)

400 °C

Page 45: Energía Solar Fototérmica en el Mundo y en México · 2010-09-10 · demananda creciente de energía en forma sustentable. Fuente: Renewable in Global Energy Supply!IEA 2004 y Ren21

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

Egypt(140 MW)

United States(4,472 MW)

Spain(1,198 MW)

Italy(5 MW)

Morocco(470 MW)

Algeria(150 MW)

Proyectos de plantas CET (2010 – 2014)

PaísEn operación

(MW)En costrucción (MW)

En desarrollo(MW)

Total(MW)

USA 435 75 3,962 4,472

España 82 816 300 1198

Marruecos 470 470

Algeria 150 150

Egipto 140 140

Italia 5 5

Total 517 1,656 4,262 6,435

Fuente:SolarPaces 2009.

Page 46: Energía Solar Fototérmica en el Mundo y en México · 2010-09-10 · demananda creciente de energía en forma sustentable. Fuente: Renewable in Global Energy Supply!IEA 2004 y Ren21

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

Egypt(140 MW)

United States(4,472 MW)

Spain(1,198 MW)

Italy(5 MW)

Morocco(470 MW)

Algeria(150 MW)

PaísCanal Parabólico

(MW)Torre Central

(MW)Plato/Stirlig

(MW)Reflector Fresnel

Lineal (MW)

USA 3160.7 836.9 1600.0 5.0

España 1148.6 48.0 1.4

Marruecos 470.0

Algeria 150.0

Egipto 140.0

Italia 4.7

Total 5074.0 884.9 1600.0 6.4

Proyectos de plantas CET (2010 – 2014)

Fuente:SolarPaces 2009.

Page 47: Energía Solar Fototérmica en el Mundo y en México · 2010-09-10 · demananda creciente de energía en forma sustentable. Fuente: Renewable in Global Energy Supply!IEA 2004 y Ren21

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

<<<H1'#H%-),H,d

Empresas País # Proyecto MWe Tecnología

Tessera Solar USA 2 1600 Plato/Stirlig

Abengoa Solar España 6 931Cilindro

Parabólico,Torre Central

ACS/Cobra Group España 8 399Cilindro

ParabólicoNext Era (Mojave

Desert)USA 8 310

CilindroParabólico

Acciona Energía España 5 272Cilindro

ParabólicoSolar Reserve's Rice

Solar EnergyUSA 1 150 Torre Central

Proyectos de plantas CET (2010 – 2014)

Las 6 empresas solares mas relevantes en el mundo

Fuente:SolarPaces 2009.

Page 48: Energía Solar Fototérmica en el Mundo y en México · 2010-09-10 · demananda creciente de energía en forma sustentable. Fuente: Renewable in Global Energy Supply!IEA 2004 y Ren21

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

• Irradiancia de alta calidad en más de la mitad del país• G = 1000 W/m2 promedio en estados de alta insolación• Potencia eléctrica instalada en México : 50 GWe (Sep 2008)

Potencial: Chihuahua: 18,873 GWe

Sonora: 14,030 GWe

Con la energía solar que llega a0.14% de la superficie de estosestados, toda la energía eléctricaconsumida en el país podría sersatisfecha.

5/.#-1')!(#!%-)!5X"!8!e&#)!f!SU!9A#!8!;,P

4,225 Km265Km

65Km

Energía solar, superficie necesaria para satisfacer lademanda eléctrica en México

Page 49: Energía Solar Fototérmica en el Mundo y en México · 2010-09-10 · demananda creciente de energía en forma sustentable. Fuente: Renewable in Global Energy Supply!IEA 2004 y Ren21

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

40 N

35 S

PTS: 49 MWe / Km2

- : 4 TWe;

Lado = 575 Km

A = 330,625 Km2

- : 1 TWe;

Diam = 322 Km

A = 81,433 Km2

Energía solar, superficie necesaria para satisfacer lademanda eléctrica en el mundo

Page 50: Energía Solar Fototérmica en el Mundo y en México · 2010-09-10 · demananda creciente de energía en forma sustentable. Fuente: Renewable in Global Energy Supply!IEA 2004 y Ren21

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

Emisiones de CO2 en Ciclos de Vida de Tecnologías de ER paraGeneración Eléctrica y su comparación con tecnologíasconvencionales

Producción de CO2 por tecnología

Fuente: Varun, Bhat I.K., Prakash R. (2009). LCA of renewable energy for electricitygeneration systems—A review. Renewable and Sustainable Energy Reviews 13. 1067–1073

Page 51: Energía Solar Fototérmica en el Mundo y en México · 2010-09-10 · demananda creciente de energía en forma sustentable. Fuente: Renewable in Global Energy Supply!IEA 2004 y Ren21

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

Fuente: Varun, Bhat I.K., Prakash R. (2009). LCA of renewable energy for electricitygeneration systems—A review. Renewable and Sustainable Energy Reviews 13. 1067–1073

Producción de CO2 por tecnología

Emisiones de CO2 en Ciclos de Vida de Tecnologías de ER paraGeneración Eléctrica y su comparación con tecnologíasconvencionales

Page 52: Energía Solar Fototérmica en el Mundo y en México · 2010-09-10 · demananda creciente de energía en forma sustentable. Fuente: Renewable in Global Energy Supply!IEA 2004 y Ren21

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

TecnologíaCapacidad

(litros)Uso Emisiones

(vida útil 10 años) L/día g CO2/día

Calentador solar colector plano* 150 150 108.7Calentador de GLP (automático

c/piloto)**80 150 1,798.7

Fuente:

*Jordi Messeguer, Tesis Lic., Tutor: Fabio Mancini

**Dr. Roberto Best, Comunicación personal

Emisiones de CO2 en Ciclos de Vida de Tecnologías de ER paraGeneración Eléctrica y su comparación con tecnologíasconvencionales

Producción de CO2 por tecnología

Page 53: Energía Solar Fototérmica en el Mundo y en México · 2010-09-10 · demananda creciente de energía en forma sustentable. Fuente: Renewable in Global Energy Supply!IEA 2004 y Ren21

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

• México ha estado haciendo algunos esfuerzos para promoverlas ER.! Geotermia: 953 MWe, 30 años de desarrollo.

! Eólica: 83 MWe, en construcción.

! Solar: 25 MWe en un complejo de 950 MWe Ciclo Combinado, en licitación…..¿?

! Bioenergía: Una ley ha sido aprobada por el congreso y se tienen unainiciativa de producción masiva de etanol para alcanzar 7 mil 840 barriles alfinal del 2012.

! Mas recientemente y debido a la reforma energética se promulgaron variasleyes y habrá fondos para investigación y desarrollo.

…….. Pero limitados.

• Sin embargo, existe todavía una gran oportunidad para queMéxico ingrese a la competencia mundial por el desarrollomundial de la ER.

En Resumen, ER en México

Page 54: Energía Solar Fototérmica en el Mundo y en México · 2010-09-10 · demananda creciente de energía en forma sustentable. Fuente: Renewable in Global Energy Supply!IEA 2004 y Ren21

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

# México requiere un cambio de paradigma energético, que nospermita entrar de lleno a la transición energética

# Las energías renovables pueden cubrir el 50% de la demandaenergética mundial a mediados del presente siglo.

# Las energías renovables (ER) son solución al problema energéticode México y de su desarrollo sustentable.

# Para garantizar el desarrollo sustentable del país el estadomexicano debe comprometerse con una visión a largo plazo delaprovechamiento de las ER en México.

# La penetración masiva de las energías renovables precisa tambiénde una serie de hitos tecnológicos que permitan acelerar todo elproceso.

# Es necesario triplicar el esfuerzo de apoyo público al I+D+i.

Conclusiones

Page 55: Energía Solar Fototérmica en el Mundo y en México · 2010-09-10 · demananda creciente de energía en forma sustentable. Fuente: Renewable in Global Energy Supply!IEA 2004 y Ren21

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

# En solar termoeléctrica# la demostración de las primeras plantas comerciales y

# el avance hacia generación directa de vapor y

# sistemas de almacenamiento térmico a gran escala.

# En química solar sobresalen

# la producción de hidrógeno y

# destoxificación de aguas y aires contaminados.

# En calor y frío solar,

# el desarrollo de captadores para su uso en aplicaciones de gran valorañadido como la desalación y la refrigeración.

# El calor de proceso industrial

# Materiales y captadores avanzados e integración en edificios

Conclusiones sobre tecnologías

Page 56: Energía Solar Fototérmica en el Mundo y en México · 2010-09-10 · demananda creciente de energía en forma sustentable. Fuente: Renewable in Global Energy Supply!IEA 2004 y Ren21

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

<<<H1'#H%-),H,d

Gracias por suatención

Page 57: Energía Solar Fototérmica en el Mundo y en México · 2010-09-10 · demananda creciente de energía en forma sustentable. Fuente: Renewable in Global Energy Supply!IEA 2004 y Ren21

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

1905

I+D:

•Mejoras en los sistemas de producción ($)•Motores más eficientes•Materiales más ligeros•Automóviles más veloces•Mejoras en los sistemas de seguridad•Estética

2005

I+D:

•Obtención del H2 (¿Renovables o Nuclear?)•Transportación y Almacenamiento del H2•Transmisión de potencia•Confort•Seguridad

Por lo que nunca se preocuparon

•Medio ambiente•Sustentabilidad

Page 58: Energía Solar Fototérmica en el Mundo y en México · 2010-09-10 · demananda creciente de energía en forma sustentable. Fuente: Renewable in Global Energy Supply!IEA 2004 y Ren21

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

• México requiere un cambio de paradigma energético, que nos permitaentrar de lleno a la transición energética.

• Las energías renovables (ER) son una realidad mundial cuyos mercadosestán creciendo rápidamente

• Las tecnologías de ER son capaces de resolver el problema energético deMéxico y de su desarrollo sustentable, por abundancia, por tecnologíalimpia de cero emisiones en operación y por impacto económico.

• Para garantizar el desarrollo sustentable del país el estado mexicano debecomprometerse con una visión de largo plazo del aprovechamiento de lasER en México.

! La energía solar es una gran oportunidad para el desarrollo científico ytecnológico en México

<<<H1'#H%-),H,d

Conclusiones 1

Page 59: Energía Solar Fototérmica en el Mundo y en México · 2010-09-10 · demananda creciente de energía en forma sustentable. Fuente: Renewable in Global Energy Supply!IEA 2004 y Ren21

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

• Las energías renovables (ER) son solución al problemaenergético de México y de su desarrollo sustentable.

! Las ER son un recurso muy abundante en el país que puedencontribuir a satisfacer la demanda energética de manerasustentable tanto de las ciudades como del campo.

! Las tecnologías de ER son limpias y su uso masivogarantizarían la disminución de los GEI.

! El país cuenta con los recursos humanos capaces de generarinvestigación y desarrollo para apropiarse las tecnologías deER o desarrollar nuevas y promover una industria nacional.

! Ello implicaría la creación de algunos cientos de miles denuevos empleos.

Conclusiones 2

Page 60: Energía Solar Fototérmica en el Mundo y en México · 2010-09-10 · demananda creciente de energía en forma sustentable. Fuente: Renewable in Global Energy Supply!IEA 2004 y Ren21

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

C

en

tro

de In

vesti

gació

n e

n E

nerg

ía, U

NA

M

• Para garantizar el desarrollo sustentable del país el estado mexicano debecomprometerse con una visión a largo plazo del aprovechamiento de las ER enMéxico.! Se deberán generar las políticas, los marcos legales, los incentivos

económicos y los fondos de financiamiento para el desarrollo masivo de lasER en el país.

! En el caso del sector eléctrico es indispensable un régimen especialbasado en tarifas garantizadas para la alentar la generación distribuida conER.

! Se tiene que desarrollar un plan nacional de investigación y desarrollo einnovación en tecnologías de ER a corto, mediano y largo plazo en México.

! Se tiene que desarrollar un plan nacional estratégico a corto, mediano ylargo plazo, para el aprovechamiento integral de las ER en México.

! Deberemos crear una Comisión Nacional de ER (CNER), un InstitutoNacional de ER (INER) y una red nacional de centros y grupos deinvestigación regionales en ER.

Conclusiones 3