“endodoncia contemporánea” - cienciasodontologicas.com · actualmente la endodoncia se perfila...

5
Mural Científico: “Endodoncia Contemporánea”

Upload: votu

Post on 29-Apr-2018

219 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: “Endodoncia Contemporánea” - cienciasodontologicas.com · Actualmente la endodoncia se perfila como una de las ramas de la odontología con más desarrollo conceptual y tecnológico

Mural Científico:

“Endodoncia Contemporánea”

Page 2: “Endodoncia Contemporánea” - cienciasodontologicas.com · Actualmente la endodoncia se perfila como una de las ramas de la odontología con más desarrollo conceptual y tecnológico

www.cienciasodontologicas.com

Facultad Autónoma de Ciencias Odontologícas, San José, Costa RicaTeléfono: (506) 256-6620 • Fax: (506) 256-5117 • E-mail: [email protected]

2Curso Teórico-Práctico “Endodoncia Contemporánea”.Dr. Alexánder Morales Chacón.

Odontólogo-Endodoncista.Pontificia Universidad Javeriana.

Bogotá, Colombia

Con la idea de impulsar el área de la Endodoncia como especialidad, mostrar los fundamentos actuales y avances tecnológicos que rigen la Endodoncia Contemporánea, y con miras a la próxima apertura del Posgrado de Endodoncia en nuestra facultad; el pasado mes de Mayo del presente año se llevó a cabo el I Congreso Internacional de Endodoncia de la Facultad Autónoma de Ciencias Odontológicas con la participación del distinguido Dr. Carlos Andrés Ochoa Suarez, de la Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá, Colombia.

Actualmente la endodoncia se perfila como una de las ramas de la odontología con más desarrollo conceptual y tecnológico. Sin embargo, en este momento se está volviendo la vista al avance del fundamento de la endodoncia ya que esta mantiene hoy en día unos principios y bases de muchos años atrás. Se ha vuelto a la investigación de las ciencias básicas y a la endodoncia clásica debido a que no se han encontrado respuestas contundentes en muchos aspectos de la misma, y para buscar la razón y el porqué el tratamiento endodóntico tiene éxito o fracasa.

En el área de diagnostico pulpar, se cuenta con equipos de radiografía digital que ayudan a visualizar mejor las imágenes dentales ya que cuentan con contrastes, tonalidades, aumento le la imagen para observar mayor detalle. Así mismo ya se asoman nuevas dispositivos como la tomografía computarizada que permiten un análisis tridimensional de las raíces de los dientes, lo cual ha sido una debilidad de la radiografía convencional. También con el uso del pulpovitalómetro, surgen nuevas tecnologías como el laser doppler que accederán a una mayor certeza en el diagnostico de la vitalidad pulpar.

En la primera fase del tratamiento de conductos radiculares, la apertura o acceso cameral, se cuenta no solo con fresas normales sino que existen fresas especializadas para retirar el techo de la cámara pulpar, para realizar el acceso a los conductos en línea recta (Figura 1), alisar las paredes de la cavidad de acceso y darle una forma de embocadura de tal manera que los instrumentos se deslicen mas suavemente y los irrigantes penetren más profundo dentro los conductos y túbulos dentinarios. También se cuenta con sistemas ultrasónicos que son menos agresivos en el corte y disminuyen el riesgo de perforaciones, y también ayudan en el acceso a conductos calcificados o muy angostos y en la localización del conducto MV2 en la raíz Mesiovestibular de primeros molares superiores (Figura 2) y/o del conducto mesiocentral de primeros molares inferiores. Además de que permiten una mayor visibilidad con el uso de microscopio y también se utiliza en cirugía apical para retropreparación radicular. Todo esto permite un mayor control en un área tan diminuta y oscura como lo es la cámara pulpar, en la cual anteriormente ni se podía observar.

!

Figura 1. Tratamiento endodóntico en diente

4.6. Se observa acceso en línea recta a los

conductos. (Dr. Alexánder Morales)

Page 3: “Endodoncia Contemporánea” - cienciasodontologicas.com · Actualmente la endodoncia se perfila como una de las ramas de la odontología con más desarrollo conceptual y tecnológico

www.cienciasodontologicas.com

Facultad Autónoma de Ciencias Odontologícas, San José, Costa RicaTeléfono: (506) 256-6620 • Fax: (506) 256-5117 • E-mail: [email protected]

3Curso Teórico-Práctico “Endodoncia Contemporánea”.Dr. Alexánder Morales Chacón.

Odontólogo-Endodoncista.Pontificia Universidad Javeriana.

Bogotá, Colombia

Para la determinación de la longitud de trabajo se cuenta con equipos electrónicos muy desarrollados que ayudan a tener una gran exactitud y precisión. Estos localizadores del foramen apical se basan en conceptos eléctricos de resistencia, capacitancia e impedancia que brindan hasta un 90% de precisión en el momento de comprobar hasta que longitud se llevará la instrumentación de los conductos, y se convierten en un complemento a imágenes radiológicas que se pueden manipular y calibrar para llegar a obtener longitudes estimadas de trabajo. Inclusive estos dispositivos ya se han incorporado a los motores eléctricos para una mayor seguridad durante la preparación de los conductos.

En la preparación e instrumentación del sistema de conductos radiculares ya no sólo se cuenta con limas manuales sino que se ha automatizado desde contrángulos con movimientos oscilatorios para colocar limas manuales hasta evolucionar con un sinnúmero de sistemas rotatorios con limas de níquel titanio más flexibles y con mayor capacidad de corte de dentina que inclusive con solo 3 instrumentos (Figura 3) se pueden instrumentar los conductos y motores eléctricos que cuentan con ciertas características como: control de la velocidad y de la fuerza(Torque) con que gira la lima, reversa automática y localizador apical incorporado. Toda ésta automatización ha sido un gran avance en la calidad del tratamiento, y en la reducción de tiempos operatorios y del esfuerzo físico.

Figura 2. Tratamiento endodóntico en

diente 2.6 con 2 conductos en la raíz MV.

(Dr. Alexánder Morales)

Figura 3. Tratamiento endodóntico en diente

3.7 instrumentado con sistema rotatorio Twisted

File™. (Dr. Alexánder Morales)

!

!

Page 4: “Endodoncia Contemporánea” - cienciasodontologicas.com · Actualmente la endodoncia se perfila como una de las ramas de la odontología con más desarrollo conceptual y tecnológico

www.cienciasodontologicas.com

Facultad Autónoma de Ciencias Odontologícas, San José, Costa RicaTeléfono: (506) 256-6620 • Fax: (506) 256-5117 • E-mail: [email protected]

4Curso Teórico-Práctico “Endodoncia Contemporánea”.Dr. Alexánder Morales Chacón.

Odontólogo-Endodoncista.Pontificia Universidad Javeriana.

Bogotá, Colombia

A nivel de la obturación de los conductos radiculares no sólo existen sistemas de compactación en frío de materiales de obturación sino que además se han desarrollado técnicas de gutapercha termoplastificada, termoreblandecida y ablandada termomecánicamente con las cuales se trata de optimizar la endodoncia con la obtención de un sellado tridimensional y hermético de los conductos radiculares.

En los últimos años la Endodoncia se ha enfrentado a un dilema ya que ha pasado de ser una rama de la odontología netamente dependiente de la técnica y de la tecnología, como una “receta de cocina” de cómo hacer un tratamiento de conducto radicular; dejando de lado la ciencia de la Endodoncia y del estudio de la Biología Pulpar y Periapical. Y ha regresado a las bases científicas con el afán de encontrar el “porque” y no solamente el “como”; sin ninguna intención de enfrentar la ciencia con la tecnológica; sino de una búsqueda de las explicaciones científicas con las cuales se muestre una guía hacia una nueva terapia endodóntica donde se puedan usar técnicas como clonación y células madre pulpares, síntesis de proteínas y neuropéptidos pulpares y regeneración tisular guiada que en estos momentos son una utopía que sin embargo se podrá observar en un tiempo cercano debido a esa investigación incesante que se está dando a nivel mundial en las ciencias básicas. La endodoncia regenerativa es el amanecer de una nueva era en la especialidad. Durante los próximos años, se notarán cambios dramáticos como el inicio de la regeneración pulpar, la estimulación del crecimiento de la estructura radicular, o el desarrollo de implantes para reemplazar los dientes en peligro de perderse. Dr. Alexander Morales Ch.

Endodoncista, Universidad Javeriana, Colombia.

Page 5: “Endodoncia Contemporánea” - cienciasodontologicas.com · Actualmente la endodoncia se perfila como una de las ramas de la odontología con más desarrollo conceptual y tecnológico