encuesta polÍtica en espaÑa junio de 2018 · eh bildu ... en las Últimas semanas se ha producido...

15
ENCUESTA POLÍTICA EN ESPAÑA Junio de 2018 Ficha técnica, lista de variables y cuestionario de la encuesta

Upload: tranque

Post on 19-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ENCUESTA POLÍTICA EN ESPAÑA

Junio de 2018

Ficha técnica, lista de variables y cuestionario de la encuesta

TRANSPARENCIA

GESOP y EL PERIODICO DE CATALUNYA, en un ejercicio de transparencia,

ofrecen los microdatos y las tabulaciones de la Encuesta Política en España del

mes de junio de 2018, publicado en el periódico en estos últimos días.

El objetivo es que cualquier persona interesada pueda hacer su propia

explotación de los datos de la encuesta y hacer su propio análisis de los

resultados obtenidos.

En este sentido, en dos documentos a parte, se facilitan las tabulaciones del

estudio (en PDF) y los microdatos (en CSV). Además, en el presente

documento, se ofrece:

➢ La ficha técnica de la encuesta

➢ La lista de variables que se incluye en el archivo de microdatos

➢ El cuestionario utilizado

FICHA TÉCNICA

La encuesta se ha llevado a cabo siguiendo las siguientes pautas

metodológicas:

➢ Técnica de investigación. Entrevistas telefónicas asistidas por

ordenador (CATI).

➢ Ámbito geográfico. España.

➢ Universo. Población residente en España, mayor de edad y con derecho

a voto.

➢ Numero de entrevistes. 800 entrevistas.

➢ Tipo de muestreo. Estratificado por comunidad autónoma y dimensión

de municipio, siguiendo una afijación proporcional. Selección aleatoria

de las personas a entrevistar, teniendo en cuenta cuotas cruzadas de

sexo y edad, siguiendo la distribución real de la población objeto de

estudio.

➢ Error de la muestra. ± 3,5% por un nivel de confianza del 95% y

p=q=0,5.

➢ Trabajo de campo. Se ha realizado del 11 al 13 de junio de 2018.

CUESTIONARIO

P0. ¿ESTÁ USTED EMPADRONADO EN [CONFIRMAR MUNICIPIO] Y PUEDE VOTAR EN LAS ELECCIONES GENERALES?

Sí............................................................1 No ..........................................................2 (Rechazar al entrevistado)

P1. PARA EMPEZAR, VALORE LOS SIGUIENTES POLÍTICOS, EN UNA ESCALA DE 0 A 10, SIENDO 0 LA PEOR VALORACIÓN Y 10 LA MEJOR POSIBLE. -ROTAR LOS NOMBRES-

P1A. MARIANO RAJOY P1D. ALBERT RIVERA P1B. PEDRO SÁNCHEZ P1C. PABLO IGLESIAS

P2. SI EN ESTOS MOMENTOS SE CELEBRASEN ELECCIONES GENERALES, ¿A QUÉ PARTIDO VOTARÍA? -ESPONTÁNEA-

PP (Partido Popular) .................................................................................. 1 C’s (Ciudadanos) ...................................................................................... 4 PSOE (Partido Socialista Obrero Español) .................................................. 2 Unidos Podemos (Podemos + IU) ............................................................. 5 Salvo en Cat., Galicia y C. Val. PDECat (Partit Demòcrata Europeu Català) (JxCat) (CDC) .......................... 6 Sólo en Cat. ERC (Esquerra Republicana de Catalunya) ................................................ 7 Sólo en Cat. En Comú Podem (Podemos + ICV + IU + Barcelona en Comú) ................... 8 Sólo en Cat. PNV (Partido Nacionalista Vasco)............................................................... 9 Sólo en Euskadi EH Bildu ................................................................................................ 10 Sólo en Euskadi y Navarra En marea (Podemos + IU + Anova) ........................................................... 11 Sólo en Galicia CC (Coalición Canaria) ............................................................................ 12 Sólo en Canarias Compromís + Podemos + IU .................................................................. 13 Sólo en C. Valenciana Otro partido (anotar) ................................................................................ 95 En blanco ............................................................................................... 96 Nulo ....................................................................................................... 94 No votaría ............................................................................................... 97 No sabe .................................................................................................. 98 No contesta ............................................................................................ 99

P2A. -SÓLO PARA QUIENES DICEN EN BLANCO, NULO, NO VOTARÍA, NO SABE O NO CONTESTA- EN CUALQUIER CASO, ¿POR QUÉ PARTIDO SIENTE MÁS SIMPATÍA O CONSIDERA MÁS CERCANO A SUS IDEAS? -ESPONTÁNEA-

PP (Partido Popular) ...................................................................... 1 C’s (Ciudadanos) ........................................................................... 4 PSOE (Partido Socialista Obrero Español) ...................................... 2 Unidos Podemos (Podemos + IU) .................................................. 5 Salvo en Cat., Galicia y C. Val. PDECat (Partit Democràta Europeu Català) (JxCat) (CDC) .............. 6 Sólo en Cat. ERC (Esquerra Republicana de Catalunya) ..................................... 7 Sólo en Cat. En Comú Podem (Podemos + ICV + IU + Barcelona en Comú) ........ 8 Sólo en Cat. PNV (Partido Nacionalista Vasco) ................................................... 9 Sólo en Euskadi EH Bildu ..................................................................................... 10 Sólo en Euskadi y Navarra En marea (Podemos + IU + Anova) ................................................ 11 Sólo en Galicia CC (Coalición Canaria) ................................................................. 12 Sólo en Canarias Compromís + Podemos + IU ....................................................... 13 Sólo en C. Valenciana Otro partido (anotar) ..................................................................... 95 Ninguno ....................................................................................... 97 No sabe ....................................................................................... 98 No contesta ................................................................................. 99

P3. ¿A QUÉ PARTIDO VOTÓ EN LAS ÚLTIMAS ELECCIONES GENERALES CELEBRADAS EN JUNIO DE 2016? -ESPONTÁNEA-

PP (Partido Popular) .................................................................................. 1 C’s (Ciudadanos) ...................................................................................... 4 PSOE (Partido Socialista Obrero Español) .................................................. 2 Unidos Podemos (Podemos + IU) ............................................................. 5 Salvo en Cat., Galicia y C. Val. CDC (Convergència Democràtica de Catalunya) (PDECat) (JxCat) .............. 6 Sólo en Cat. ERC (Esquerra Republicana de Catalunya) ................................................ 7 Sólo en Cat. En Comú Podem (Podemos + ICV + IU + Barcelona en Comú) ................... 8 Sólo en Cat. PNV (Partido Nacionalista Vasco)............................................................... 9 Sólo en Euskadi EH Bildu ................................................................................................ 10 Sólo en Euskadi y Navarra En marea (Podemos + IU + Anova) ........................................................... 11 Sólo en Galicia CC (Coalición Canaria) ............................................................................ 12 Sólo en Canarias Compromís + Podemos + IU .................................................................. 13 Sólo en C. Valenciana Otro partido (anotar) ................................................................................ 95

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 NS NC

En blanco ............................................................................................... 96 Nulo ....................................................................................................... 94 No votó ................................................................................................... 97 No sabe / No recuerda ............................................................................. 98 No contesta ............................................................................................ 99

EN LAS ÚLTIMAS SEMANAS SE HA PRODUCIDO UNA MOCIÓN DE CENSURA Y UN CAMBIO DE GOBIERNO EN ESPAÑA.

P4. ¿USTED APRUEBA O DESAPRUEBA EL CAMBIO DE GOBIERNO?

Aprueba ....................................................... 1 Desaprueba ................................................. 2 (NO LEER) No sabe ................................... 98 (NO LEER) No contesta .............................. 99

P5. ¿COMO VALORA USTED EL NUEVO GOBIERNO? -LEER OPCIONES-

Muy bien ...................................................... 1 Bien ............................................................. 2 Ni bien ni mal ............................................... 3 Mal .............................................................. 4 Muy mal ....................................................... 5 (NO LEER) No sabe ................................... 98 (NO LEER) No contesta .............................. 99

P6. MÁS CONCRETAMENTE, ¿COMO VALORA EL HECHO QUE HAYA MÁS MINISTRAS QUE MINISTROS EN EL GOBIERNO? -LEER OPCIONES-

Muy bien ...................................................... 1 Bien ............................................................. 2 Ni bien ni mal ............................................... 3 Mal .............................................................. 4 Muy mal ....................................................... 5 (NO LEER) No sabe ................................... 98 (NO LEER) No contesta .............................. 99

P7. ¿QUÉ GRADO DE CONFIANZA TIENE EN EL NUEVO GOBIERNO PARA GESTIONAR EL PAÍS? -LEER OPCIONES-

Mucha confianza .......................................... 1 Bastante confianza ....................................... 2 Poca confianza ............................................ 3 Ninguna confianza ........................................ 4 (NO LEER) No sabe ................................... 98 (NO LEER) No contesta .............................. 99

P8. MÁS CONCRETAMENTE, ¿QUÉ GRADO DE CONFIANZA TIENE USTED EN EL NUEVO GOBIERNO PARA GESTIONAR LOS SIGUIENTES TEMAS? -ROTAR VARIABLES-

P8A. EL CONFLICTO CATALÁN -LEER OPCIONES- P8B. LA IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES -LEER

OPCIONES- P8C. LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN -LEER OPCIONES- P8D. LA MEJORA DE LAS PENSIONES -LEER OPCIONES- P8E. LA MEJORA DE LA ECONOMÍA -LEER OPCIONES- P8F. LA DEFENSA DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN -LEER

OPCIONES-

P9. DE LOS SIGUIENTES POLÍTICOS, ¿CUÁL CREE QUE SERÍA EL MEJOR SUCESOR DE RAJOY AL FRENTE DEL PP? -LEER OPCIONES ROTANDO-

María Dolores de Cospedal ...................................... 1 Alberto Núñez Feijóo ............................................... 2 Ana Pastor .............................................................. 3 Soraya Sáenz de Santamaría ................................... 4 Íñigo de la Serna ..................................................... 5 (NO LEER) Otros (anotar) ....................................... 95 (NO LEER) Ninguno de estos .................................. 96 (NO LEER) Indiferente ............................................ 97 (NO LEER) No sabe ............................................... 98 (NO LEER) No contesta .......................................... 99

Mucha confianza ............................. 1 Bastante confianza .......................... 2 Poca confianza ................................ 3 Ninguna confianza ........................... 4 (NO LEER) No sabe ...................... 98 (NO LEER) No contesta ................ 99

VARIABLES DE IDENTIFICACIÓN

D1. EN LA SIGUIENTE ESCALA, ¿EN QUÉ PUNTO SE SITUARÍA USTED? -LEER OPCIONES-

Izquierda ................................................1 Centro izquierda .....................................2 Centro ....................................................3 Centro derecha .......................................4 Derecha ..................................................5 (NO LEER) No sabe ............................. 98 (NO LEER) No contesta ....................... 99

D2. EN GENERAL, ¿USTED CÓMO SE SIENTE? -LEER OPCIONES-

Únicamente español ..............................1 Más español que [gentilicio] ...................2 Tan español como [gentilicio] .................3 Más [gentilicio] que español....................4 Únicamente [gentilicio]............................5 (NO LEER) No sabe ............................. 98 (NO LEER) No contesta ....................... 99

D3. SEXO

Hombre ..................................................1 Mujer ......................................................2

D4. EDAD -ANOTAR EDAD EXACTA-

D4_1 EDAD CODIFICADA

De 18 a 29 años ................................... 1 De 30 a 44 años ................................... 2 De 45 a 59 años ................................... 3 De 60 años y más ................................. 4

D5. ¿DÓNDE NACIÓ USTED? ¿EN QUÉ COMUNIDAD AUTÓNOMA? -ESPONTÁNEA-

Andalucía ...............................................1 Aragón....................................................2 Asturias (Principado de) .........................3 Balears (Illes) .........................................4 Canarias .................................................5 Cantabria ................................................6 Castilla y León ........................................7 Castilla - La Mancha ...............................8 Catalunya ...............................................9 Comunidad Valenciana ......................... 10 Extremadura ......................................... 11

Galicia .................................................. 12 Madrid .................................................. 13 Murcia (Región de) ............................... 14 Navarra (Comunidad Foral de) ............. 15 País Vasco ........................................... 16 Rioja (La) ............................................. 17 Ceuta ................................................... 18 Melilla ................................................... 19 Extranjero............................................. 97 No sabe ............................................... 98 No contesta .......................................... 99

D6. ¿CUÁL ES SU NIVEL DE ESTUDIOS OFICIALES ACABADOS?

Sin estudios obligatorios acabados ................................................................ 1 Obligatorios (Primaria, EGB, ESO) ................................................................ 2 Postobligatorios (Bachillerato, PREU, BUP, COU) ......................................... 3 Postobligatorios profesionales (Comercio, FP1, FP2, Módulos) ..................... 4 Universitarios (grado, diplomatura, licenciatura, máster oficial, doctorado) .... 5 (NO LLEGIR) No contesta ............................................................................99

D7. ¿CUÁL ES SU OCUPACIÓN?

Trabajador ..................................................................................................... 1 Parado........................................................................................................... 5 Jubilado, pensionista ..................................................................................... 6 Tareas del hogar (no remuneradas) .............................................................. 7 Estudiante ..................................................................................................... 8 (NO LLEGIR) No contesta ............................................................................99

ca. COMUNIDAD AUTÒNOMA DE RESIDENCIA (AGREGADA)

Andalucía ...............................................1 Catalunya ...............................................9 Madrid .................................................. 13 Castillas ................................................ 20

GENTILICIOS:

Andaluz Castellano-manchego Murciano Aragonés Catalán Navarro Asturiano Valenciano Vasco Balear Extremeño Riojano Canario Gallego Ceutí Cántabro Madrileño Melillense Castellano-leonés

Comunidad Valenciana ......................... 10 Galicia .................................................. 12 País Vasco ........................................... 16 Canarias .................................................5 Resto .................................................... 21

aut. COMUNIDAD AUTÒNOMA DE RESIDENCIA (DESAGREGADA)

Andalucía ...............................................1 Aragón....................................................2 Asturias (Principado de) .........................3 Balears (Illes) .........................................4 Canarias .................................................5 Cantabria ................................................6 Castilla y León ........................................7 Castilla - La Mancha ...............................8 Catalunya ...............................................9 Comunidad Valenciana ......................... 10

Extremadura ......................................... 11 Galicia .................................................. 12 Madrid .................................................. 13 Murcia (Región de) ............................... 14 Navarra (Comunidad Foral de) ............. 15 País Vasco ........................................... 16 Rioja (La) ............................................. 17 Ceuta ................................................... 18 Melilla ................................................... 19

cprov. PROVINCIA DE RESIDENCIA

Álava ......................................................1 Albacete .................................................2 Alicante ..................................................3 Almería ...................................................4 Ávila .......................................................5 Badajoz ..................................................6 Baleares .................................................7 Barcelona ...............................................8 Burgos ....................................................9 Cáceres ................................................ 10 Cádiz .................................................... 11 Castelló ................................................ 12 Ciudad Real.......................................... 13 Córdoba ............................................... 14 A Coruña .............................................. 15 Cuenca ................................................. 16 Girona .................................................. 17 Granada ............................................... 18 Guadalajara .......................................... 19 Guipúzcoa ............................................ 20 Huelva .................................................. 21 Huesca ................................................. 22 Jaén ..................................................... 24 León ..................................................... 24 Lleida ................................................... 25 La Rioja ................................................ 26

Lugo ..................................................... 27 Madrid .................................................. 28 Málaga ................................................. 29 Murcia .................................................. 30 Navarra ................................................ 31 Ourense ............................................... 32 Asturias ................................................ 33 Palencia ............................................... 34 Las Palmas .......................................... 35 Pontevedra ........................................... 36 Salamanca ........................................... 37 Santa Cruz de Tenerife ........................ 38 Cantabria ............................................. 39 Segovia ................................................ 40 Sevilla .................................................. 41 Soria .................................................... 42 Tarragona ............................................ 43 Teruel ................................................... 44 Toledo .................................................. 45 Valencia ............................................... 46 Valladolid ............................................. 47 Vizcaya ................................................ 48 Zamora ................................................. 49 Zaragoza .............................................. 50 Ceuta ................................................... 51 Melilla ................................................... 52

habi. DIMENSIÓN DEL MUNICIPIO DE RESIDENCIA

Hasta 10.000 habitantes ..........................1 De 10.001 a 100.000 habitantes ..............2 De 100.001 a 500.000 habitantes ............3 Más de 500.000 habitantes ......................4

LISTA DE VARIABLES

En un documento a parte, en formato CSV, se ofrecen los microdatos de la

encuesta, para que cualquier persona interesada pueda hacer su propia

explotación de los mismos. Las variables que se incluyen en este archivo son

las que se exponen a continuación:

P0

1 Sí

2 No

P1A

0 0

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

9 9

10 10

98 NS

99 NC

P1B

0 0

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

9 9

10 10

98 NS

99 NC

P1C

0 0

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

9 9

10 10

98 NS

7 7

8 8

9 9

10 10

98 NS

P0. ¿ESTÁ USTED EMPADRONADO EN ESTE MUNICIPIO Y PUEDE VOTAR EN LAS

ELECCIONES GENERALES?

VALORACIÓN MARIANO RAJOY

VALORACIÓN PABLO IGLESIAS

VALORACIÓN PABLO IGLESIAS

P1D

0 0

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

9 9

10 10

98 NS

99 NC

P2

1 PP

2 PSOE

4 C's

5 Unidos Podemos

6 PDECat

7 ERC

8 En Comú Podem

9 PNV

10 EH Bildu

11 En marea

12 CC

13 Compromís + Podemos + IU

94 Nulo

95 Otro partido

96 En blanco

97 No votaría

98 No sabe

99 No contesta

P2A

1 PP

2 PSOE

4 C's

5 Unidos Podemos

6 PDECat

7 ERC

8 En Comú Podem

9 PNV

10 EH Bildu

11 En marea

12 CC

13 Compromís + Podemos + IU

95 Otro partido

97 Ninguno

98 No sabe

99 No contesta

P2. SI SE CELEBRARAN UNAS NUEVAS ELECCIONES GENERALES, ¿A QUÉ PARTIDO

VOTARÍA?

VALORACIÓN ALBERT RIVERA

P2A. EN CUALQUIER CASO, ¿POR QUÉ PARTIDO SIENTE MÁS SIMPATÍA O CONSIDERA

MÁS CERCANO A SUS IDEAS?

P2S INTENCION DE VOTO + SIMPATÍA

1 PP

2 PSOE

4 C's

5 Unidos Podemos

6 PDECat

7 ERC

8 En Comú Podem

9 PNV

10 EH Bildu

11 En marea

12 CC

13 Compromís + Podemos + IU

94 Nulo

95 Otro partido

96 En blanco

97 No votaría

98 No sabe

99 No contesta

P3 P3. ¿A QUÉ PARTIDO VOTÓ EN LAS ÚLTIMAS ELECCIONES GENERALES CELEBRADAS EL PASADO MES DE JUNIO?

1 PP

2 PSOE

4 C's

5 Unidos Podemos

6 CDC

7 ERC

8 En Comú Podem

9 PNV

10 EH Bildu

11 En marea

12 CC

13 Compromís + Podemos + IU

94 Nulo

95 Otro partido

96 En blanco

97 No votó

98 No sabe / No recuerda

99 No contesta

P4 P4. ¿USTED APRUEBA O DESAPRUEBA EL CAMBIO DE GOBIERNO?

1 Aprueba

2 Desaprueba

98 No sabe

99 No contesta

P5 P5. ¿COMO VALORA USTED EL NUEVO GOBIERNO?

1 Muy bien

2 Bien

3 Ni bien ni mal

4 Mal

5 Muy mal

98 No sabe

99 No contesta

P6

1 Muy bien

2 Bien

3 Ni bien ni mal

4 Mal

5 Muy mal

98 No sabe

99 No contesta

P7

1 Mucha confianza

2 Bastante confianza

3 Poca confianza

4 Ninguna confianza

98 No sabe

99 No contesta

P8A

1 Mucha confianza

2 Bastante confianza

3 Poca confianza

4 Ninguna confianza

98 No sabe

99 No contesta

P8B

1 Mucha confianza

2 Bastante confianza

3 Poca confianza

4 Ninguna confianza

98 No sabe

99 No contesta

P8C

1 Mucha confianza

2 Bastante confianza

3 Poca confianza

4 Ninguna confianza

98 No sabe

99 No contesta

P8D

1 Mucha confianza

2 Bastante confianza

3 Poca confianza

4 Ninguna confianza

98 No sabe

99 No contesta

P8E

1 Mucha confianza

2 Bastante confianza

3 Poca confianza

4 Ninguna confianza

98 No sabe

99 No contesta

P7. ¿QUÉ GRADO DE CONFIANZA TIENE EN EL NUEVO GOBIERNO PARA GESTIONAR EL

PAÍS?

P8A. EL CONFLICTO CATALÁN

P8B. LA IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES

P8C. LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN

P8D. LA MEJORA DE LAS PENSIONES

P8E. LA MEJORA DE LA ECONOMÍA

P6. MÁS CONCRETAMENTE, ¿COMO VALORA EL HECHO QUE HAYA MÁS MINISTRAS QUE

MINISTROS EN EL GOBIERNO?

P8F

1 Mucha confianza

2 Bastante confianza

3 Poca confianza

4 Ninguna confianza

98 No sabe

99 No contesta

P9

1 María Dolores de Cospedal

2 Alberto Núñez Feijóo

3 Ana Pastor

4 Soraya Sáenz de Santamaría

5 Íñigo de la Serna

95 Otro (anotar)

96 Ninguno de estos

97 Indiferente

98 No sabe

99 No contesta

D1

1 Izquierda

2 Centro izquierda

3 Centro

4 Centro derecha

5 Derecha

98 No sabe

99 No contesta

D2

1 Únicamente español

2 Más español que [gentilicio]

3 Tan español como [gentilicio]

4 Más [gentilicio] que español

5 Unicamente [gentilicio]

98 No sabe

99 No contesta

D3

1 Hombre

2 Mujer

D4_1

1 De 18 a 29 años

2 De 30 a 44 años

3 De 45 a 59 años

4 De 60 y más años

D5

1 Andalucía

2 Aragón

3 Asturias

4 Balears

5 Canarias

6 Cantabria

7 Castilla y León

8 Castilla-La Mancha

9 Catalunya

D4. EDAD (RANGOS)

D5. ¿DÓNDE NACIÓ USTED? ¿EN QUÉ COMUNIDAD AUTÓNOMA?

P8F. LA DEFENSA DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

P9. DE LOS SIGUIENTES POLÍTICOS, ¿CUÁL CREE QUE SERÍA EL MEJOR SUCESOR

DE RAJOY AL FRENTE DEL PP?

D1. EN LA SIGUIENTE ESCALA, ¿EN QUÉ PUNTO SE SITUARÍA USTED?

D2. EN GENERAL, ¿USTED CÓMO SE SIENTE?

D3. SEXO

10 Comunidad Valenciana

11 Extremadura

12 Galicia

13 Madrid

14 Murcia

15 Navarra

16 País Vasco

17 Rioja (La)

18 Ceuta

19 Melilla

97 Extranjero

98 No sabe

99 No contesta

D6

1 Sin estudios obligatorios acabados

2 Obligatorios (Primaria, EGB, ESO)

3 Postobligatorios (Bachillerato, PREU, BUP, COU)

4 Postobligatorios profesionales (Comercio, FP1, FP2, Módulos)

5 Universitarios (Grado, Diplomatura, Licenciatura, Máster oficial, Doctorado)

99 No contesta

D7

1 Trabajador

5 Parado

6 Jubilado, pensionista

7 Tareas del hogar (no remuneradas)

8 Estudiante

99 No contesta

AUT

1 Andalucía

2 Aragón

3 Asturias

4 Illes Balears

5 Canarias

6 Cantabria

7 Castilla y León

8 Castilla - La Mancha

9 Cataluña

10 Comunidad Valenciana

11 Extremadura

12 Galicia

13 Comunidad de Madrid

14 Región de Murcia

15 Navarra

16 País Vasco

17 La Rioja

18 Ceuta

19 Melilla

CA

1 Andalucía

5 Canarias

7 Castilla y León

8 Castilla - La Mancha

9 Cataluña

10 Comunitat Valenciana

12 Galicia

13 Madrid, Comunidad de

16 País Vasco

21 Resto

D6. ¿CUÁL ES SU NIVEL DE ESTUDIOS OFICIALES ACABADOS?

D7. ¿CUÁL ES SU OCUPACIÓN?

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE RESIDENCIA (DESAGREGADA)

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE RESIDENCIA (AGREGADA)

12 Galicia

13 Madrid, Comunidad de

16 País Vasco

21 Resto

CPROV

1 Álava

2 Albacete

3 Alicante

4 Almeria

5 Ávila

6 Badajoz

7 Baleares

8 Barcelona

9 Burgos

10 Cáceres

11 Cádiz

12 Castelló

13 Ciudad Real

14 Córdoba

15 A Coruña

16 Cuenca

17 Girona

18 Granada

19 Guadalajara

20 Guipúzcoa

21 Huelva

22 Huesca

23 Jaén

24 León

25 Lleida

26 La Rioja

27 Lugo

28 Madrid

29 Málaga

30 Murcia

31 Navarra

32 Ourense

33 Asturias

34 Palencia

35 Las Palmas

36 Pontevedra

37 Salamanca

38 Sta Cruz Tenerife

39 Cantabria

40 Segovia

41 Sevilla

42 Soria

43 Tarragona

44 Teruel

45 Toledo

46 Valencia

47 Valladolid

48 Vizcaya

49 Zamora

50 Zaragoza

51 Ceuta

52 Melilla

PROVINCIA DE RESIDENCIA

HABI

1 Hasta 10.000

2 De 10.001 a 100.000

3 De 100.001 a 500.000

4 Más de 500.000

DIMENSIÓN DEL MUNICIPIO DE RESIDENCIA