encuentro de reflexión y diálogo ficha nº 2 fe y cultura 3 de mayo 2008

15
Encuentro de Reflexión y Diálogo Ficha Nº 2 Fe y Cultura 3 de mayo 2008

Upload: baldomero-dorantes

Post on 22-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Encuentro de Reflexión y Diálogo Ficha Nº 2 Fe y Cultura 3 de mayo 2008

Encuentro de Reflexión y Diálogo

Ficha Nº 2

Fe y Cultura

3 de mayo 2008

Page 2: Encuentro de Reflexión y Diálogo Ficha Nº 2 Fe y Cultura 3 de mayo 2008

Fe y Cultura• La cultura es el estilo de vida común (con valores y desvalores) que

caracteriza a los pueblos, reunidos en una misma conciencia colectiva.• La cultura del hombre en sentido rico y amplio, tiene sus términos en el

Gaudium et Spes, tomando como punto de partida la PERSONA • El hombre a través de la cultura, se hace más hombre, “es” más, accede

más al “ser”• Esto da el pleno valor a la dimensión religiosa de la cultura, basada en la

solidaridad, justicia, amor y difusión de la verdad.• La orientación se da a través de la naturaleza teológica- moral de la

Doctrina Social de la Iglesia que constantemente se encuentra atenta a la evolución de la SOCIEDAD. La evangelización revierte los desvalores de la La evangelización revierte los desvalores de la sociedad en un proceso de consolidación de valoressociedad en un proceso de consolidación de valores

• Comunidades que viven la fe a través de la cultura cultivan su relación con la naturaleza, entre sí mismos y con DIOS. Para ello requieren un empeño pleno de la persona, desplegando toda su creatividad, inteligencia, capacidad de autodomino, voluntad,sacrificio y disponibilidad para promover el bien común.

Page 3: Encuentro de Reflexión y Diálogo Ficha Nº 2 Fe y Cultura 3 de mayo 2008

Aspectos que violan la dignidad de las personas y la Aspectos que violan la dignidad de las personas y la respuesta desde la fe y la cultura que revierte los respuesta desde la fe y la cultura que revierte los

desvalores en valoresdesvalores en valores

• DESVALORES DE LOS PUEBLOS• SOCIEDAD – 35%

– Violencia– Hambre– Individualismo– Falta de respeto– Falta de palabra– Falta de oportunidades– Abuso de autoridad– Falta de ética– Guerras– Desprecio por la vida

Page 4: Encuentro de Reflexión y Diálogo Ficha Nº 2 Fe y Cultura 3 de mayo 2008

La evangelización revierte los desvalores de la sociedad, La evangelización revierte los desvalores de la sociedad,

en un proceso de consolidación de valoresen un proceso de consolidación de valores..• VALORES QUE ANIMAN la dignidad de los pueblos

• SOCIEDAD– Nuestra actitud y acciones solidarias ante determinadas situaciones– Respetando al individuo y su privacidad– Dialogando con respeto y enriqueciéndose con las diferencias– Haciendo cumplir y vivir según lo expresado en la Doctrina Social de la Iglesia– Haciendo cumplir y vivir según lo expresado en la Constitución Nacional– Comprometiéndose en las acciones públicas, resguardando los derechos de los

más necesitados y controlando la ejecución de las medidas implementadas– Brindando igualdad de oportunidades – Evangelizando masivamente– Tratando de entender las actitudes de los demás– Elogiando actitudes personales y manifestándolas donde corresponde como

reconocimiento y como medio de aumentar la autoestima y la eficiencia en la acción

Page 5: Encuentro de Reflexión y Diálogo Ficha Nº 2 Fe y Cultura 3 de mayo 2008

Aspectos que violan la dignidad de las personas y la Aspectos que violan la dignidad de las personas y la respuesta desde la fe y la cultura que revierte los respuesta desde la fe y la cultura que revierte los

desvalores en valoresdesvalores en valores

DESVALORES DE LOS PUEBLOS PODER - 20%

– Inculturación y masificación– Cumplimiento de objetivos personales– Quehacer democrático desigual: despilfarro– Falta de seguridad jurídica– Trabajo de menores– Niños en la calle– Postergación de los derechos de los pueblos

– Falta de consideración frente al accionar de los minusválidos – Falta de oportunidades– Avasallamiento de los derechos

Page 6: Encuentro de Reflexión y Diálogo Ficha Nº 2 Fe y Cultura 3 de mayo 2008

La evangelización revierte los desvalores de la sociedad, La evangelización revierte los desvalores de la sociedad,

en un proceso de consolidación de valoresen un proceso de consolidación de valores..• VALORES QUE ANIMAN la dignidad de los pueblos

• PODER – ONG– Manifestando disconformidad de adquisición de insumos que

dañan el bien común– Ocupándose de la seguridad para no convivir con la mafia– Hacer un fondo común para erradicar la miseria y el hambre– Realizar jornadas de dirigentes para concientizar a los

ciudadanos al momento de votar (sin mentiras)– Optimizando los recursos y formación docente para la

instrucción de la ciudadanía

Page 7: Encuentro de Reflexión y Diálogo Ficha Nº 2 Fe y Cultura 3 de mayo 2008

Aspectos que violan la dignidad de las personas y la Aspectos que violan la dignidad de las personas y la respuesta desde la fe y la cultura que revierte los respuesta desde la fe y la cultura que revierte los

desvalores en valoresdesvalores en valores

• DESVALORES DE LOS PUEBLOS

• TRABAJO – 15%

• Falta de salario justo

• Trabajo no pago

• Trabajo en negro

• Falta de trabajo

Page 8: Encuentro de Reflexión y Diálogo Ficha Nº 2 Fe y Cultura 3 de mayo 2008

La evangelización revierte los desvalores de la sociedad, La evangelización revierte los desvalores de la sociedad,

en un proceso de consolidación de valoresen un proceso de consolidación de valores..VALORES QUE ANIMAN la dignidad de los pueblos TRABAJOLos padres de la Iglesia jamás consideran el trabajo como opus

servile, como se consideraba en la cultura de su tiempo sino como opus humanum, honrándolo en todas sus expresiones.

• Las asociaciones de trabajadores deben orientarse no solamente a la redistribución sino también a la creación de condiciones sociales, políticas y culturales que permitan a todos aquellos que deseen trabajar ejercer su derecho al trabajo, en el respeto pleno de su dignidad de trabajadores.

• La solución de las bastas y complejas problemáticas del trabajo, exige la contribución de los científicos y de los hombres de la cultura, a los efectos de permitir obtener soluciones justas

Page 9: Encuentro de Reflexión y Diálogo Ficha Nº 2 Fe y Cultura 3 de mayo 2008

Aspectos que violan la dignidad de las personas y la Aspectos que violan la dignidad de las personas y la respuesta desde la fe y la cultura que revierte los respuesta desde la fe y la cultura que revierte los

desvalores en valoresdesvalores en valores

DESVALORES DE LOS PUEBLOS• EDUCACIÓN – 10%• Falta de educación

La evangelización revierte los desvalores de la sociedad, en un La evangelización revierte los desvalores de la sociedad, en un proceso de consolidación de valores.proceso de consolidación de valores.

• VALORES QUE ANIMAN la dignidad de los pueblos Educación

– Proveyendo educación igualitaria a todos para hacer hombres libres y responsables de sus eleccciones

– Formando líderes con valores para aplicar y hacer respetar en las respectivas áreas de incumbencia

– Fomentando valores en la escuela, trabajando con las familias

Page 10: Encuentro de Reflexión y Diálogo Ficha Nº 2 Fe y Cultura 3 de mayo 2008

La evangelización revierte los desvalores de la sociedad, La evangelización revierte los desvalores de la sociedad, en un proceso de consolidación de valores.en un proceso de consolidación de valores.

Educación continuación

• La familia es donde se experimenta la sociabilidad humana, constituye de modo único e insustituible al bien de la sociedad

• La sociedadLa sociedad a medida de la familia a medida de la familia es la mejor garantía porque en ella la persona es siempre el centro de la atención en cuanto fin y nunca como medio.

• Con la educación la familia forma el hombre en la plenitud de su dignidad, según todas sus dimensiones. La familia como comunidad de amor y solidaridad es insustituible para la enseñanza y transmisión de los valores culturales.

• La familia es la perspectiva cultural y política, irrenunciable en la consideración de las personas.

• En la promoción de una auténtica cultura, los laicos deben dar gran relieve a los medios de comunicación social, considerando que todo los contenidos de las decisiones son realizados por personas que tienen peso moral.

Evaluando bajo este perfil se debe educar en el área empresarial y patronal. La Doctrina Social de la Iglesia reconoce la justa función del beneficio, como primer indicador del buen funcionamiento de la empresa

Page 11: Encuentro de Reflexión y Diálogo Ficha Nº 2 Fe y Cultura 3 de mayo 2008

La evangelización revierte los desvalores de la sociedad, La evangelización revierte los desvalores de la sociedad, en un proceso de consolidación de valores.en un proceso de consolidación de valores.

Educación continuación

• El objetivo de la empresa se debe llevar a cabo en términos y con criterios económicos, pero sin descuidar los valores auténticos que permiten el desarrollo concreto de la persona y de la sociedad

• No se puede considerar únicamente como una sociedad de capitales dado que es al mismo tiempo una sociedad de personas que colaboran con su trabajo para el desarrollo de la misma.

Page 12: Encuentro de Reflexión y Diálogo Ficha Nº 2 Fe y Cultura 3 de mayo 2008

Aspectos que violan la dignidad de las personas y la Aspectos que violan la dignidad de las personas y la respuesta desde la fe y la cultura que revierte los respuesta desde la fe y la cultura que revierte los

desvalores en valoresdesvalores en valores

• DESVALORES DE LOS PUEBLOSMEDIOS DE COMUNICACIÓN – 10%

• Falta de libertad en los medios

• Inducción al consumismo

Page 13: Encuentro de Reflexión y Diálogo Ficha Nº 2 Fe y Cultura 3 de mayo 2008

La evangelización revierte los desvalores de la sociedad, La evangelización revierte los desvalores de la sociedad, en un proceso de consolidación de valores.en un proceso de consolidación de valores.

• VALORES QUE ANIMAN la dignidad de los pueblos• COMUNICACIÓN

– Compromiso de acción frente a los avasallamientos de la moda- Libertad de acceso a los medios de comunicación social. Los laicos los deben

considerar como posibles y potentes instrumentos de solidaridad. • La solidaridad aparece como una consecuencia de una información verdadera y justa

y de la libre circulación de las ideas, que favorecen el conocimiento y el respeto del prójimo.

• Los consumidores, que en muchos casos disponen de amplios márgenes de poder adquisitivo, muy superiores al umbral de subsistencia, pueden influir notablemente en la realidad económica con su libre elección entre consumo y ahorro

• El fenómeno del consumo produce una orientación persistente hacia el tener en vez de hacia el ser

• El consumismo es un obstáculo para la formación de una personalidad madura.• El desafío de la cultura que hoy presenta el consumismo, debe ser afrontado

pensando en los riesgos futuros de tener que vivir en un ambiente esquilmado a causa del consumo excesivo y desordenado.

Page 14: Encuentro de Reflexión y Diálogo Ficha Nº 2 Fe y Cultura 3 de mayo 2008

Aspectos que violan la dignidad de las personas y la Aspectos que violan la dignidad de las personas y la respuesta desde la fe y la cultura que revierte los respuesta desde la fe y la cultura que revierte los

desvalores en valoresdesvalores en valores

• SALUD – 10%– Falta de respeto por la salud

La evangelización revierte los desvalores de la sociedad, en un La evangelización revierte los desvalores de la sociedad, en un proceso de consolidación de valores.proceso de consolidación de valores.

• VALORES QUE ANIMAN la dignidad de los pueblos • SALUD

– Apuntalamiento de todos los aspectos de la salud pública - Responsabilidad de todos por el bien común con prestación de

servicios esenciales para las personas, que al mismo tiempo son los derechos del hombre (alimentación, educación, cultura, salud, etc.)

Page 15: Encuentro de Reflexión y Diálogo Ficha Nº 2 Fe y Cultura 3 de mayo 2008

Fe y Cultura

• Por lo mencionado la cultura cultiva el espíritu de tal manera que se vigoriza la facultad de admirar, leer interiormente, contemplar y formarse un juicio personal con sentido religioso, moral y social.

• Debe constituir un campo privilegiado de presencia y de compromiso para la Iglesia y para cada uno de los cristianos.

BibliografíaBibliografía• Documento del Concilio Vaticano IIDocumento del Concilio Vaticano II Constitución Gaudium et Spes: La iglesia en el mundo Constitución Gaudium et Spes: La iglesia en el mundo

actualactual• Compendio de la Doctrina Social de la IglesiaCompendio de la Doctrina Social de la Iglesia