#en10minutos48

24
#EN10MINUTOS MARTES 05 DE JUNIO DE 2012 No. 48 “Vida Sólida… Fase Uno…” Por Dulce DIanita Ni PRI ni PAN, una oportunidad Por Ángel Conto El Creador Por E. Rocha

Upload: en10-minutos

Post on 22-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Una opción más de la infinidad de propuestas que circulan por la red, sólo que aquí creemos que podrán leernos... #en10minutos

TRANSCRIPT

#EN10MINUTOSMARTES 05 DE JUNIO DE 2012 No. 48

“Vida Sólida… Fase Uno…”Por Dulce DIanita

Ni PRI ni PAN, una oportunidadPor Ángel Conto

El CreadorPor E. Rocha

Dirección GeneralEduardo Mondragón Santana

[email protected]

Dirección EditorialSonia González Frías

[email protected]

Coordinación y Edición de FotografíaJuan Carlos Terrazas Ortíz

[email protected]

Diseño EditorialVioleta Santillán Paredes

en10minutos.tumblr.com

twitter.com/en10minutos

DIRECTORIO

#EN10MINUTOS #48, 05 de Junio de 2012Los artículos, imágenes y materiales aquí publicados son responsabilidad y propiedad de sus respectivos autores.

[email protected]

facebook.com/en10minutos

COLABORADORES:Ángel ContoE. RochaDiana GutiérrezSony EtznabAline

Diseño Portada: Violeta SantillánIlustración: pág 12, “Hombres1”, Autor: Víctor Armando Mancilla Ríos.

@

google + #EN10MINUTOS

www.en10minutos

.com.mx

CONTENIDO

el creadorpor E. Rocha

“Vida Sólida… FaSe Uno…”El Diario de Dulce Dianita - por Dulce Dianita

ni Pri ni Pan, Una oPortUnidadHomogénico - por Ángel Conto

ProPUeStaS PreSidencialeS: cUltUrapor Sony Etznab

“She comeS in colorS eV’rywhere” #PonlePlay por Aline

pag. 7

pag. 9

pag. 10

pag. 16

Job en el teatro la caPillapag. 13

pag. 14

EDITORIAL

Cada vez falta menos tiempo para que llegue el día en el que saldremos a votar. En los siguientes números de esta publicación presentaremos un resumen sobre las propuestas que cada candidato a la presidencia tiene en mente realizar, en distintos rubros. Esto es porque creemos necesario que votemos informados, es decir, que al momento de tachar un nombre en la boleta, sepamos que lo estamos haciendo lo más responsablemente posible y que no solamente nos vayamos por el tan famoso “dicen” que circunda nuestras pláticas cotidianas, o que nos dejemos influir por lo que vemos en la televisión o algún espectacular con una fotografía bonita (en contados casos).Saber qué es lo que planean hacer los aspirantes en caso de llegar a la silla presidencial es de suma importancia, pues en las propuestas se conoce a fondo lo que les interesa, cómo planean hacerlo y para qué, aunque quizás aún no resuelvan los “cómos”, saber los “qués” es un buen comienzo, pues así la ciudadanía sabrá elegir entre los pasos que le parezcan más importantes, inteligentes, necesarios o trascendentes que se necesitan hacer para convertir a México en un mejor lugar para vivir nuestro presente y futuro. Además contamos con las maravillosas colaboraciones de Ángel Conto, quien ya se decidió y nos confiesa por quién irá en estas elecciones, nos platica por qué lo hará, con buenos argumentos y puntos de vista escribe en el Homogénico de esta semana.El Diario de Dulce Dianita una vez más nos plantea preguntas que seguramente hemos hecho alguna vez; sobre por qué nuestras relaciones no son duraderas. Nos cuenta su experiencia con el libro de Bauman “Vida de consumo” y a través de un análisis, reflexiona sobre como las interacciones sociales pueden mejorar a partir de seguir algunos de sus planteamientos y teorías.El Teatro La Capilla estrenó “Job” una obra escalofriante que no se pueden perder, que retrata al México de hoy, aquí encontrarán una reseña. Eduardo Rocha nos comparte un nuevo episodio de “El Creador” donde nos explica con su inigualable sentido del humor, el posible origen de algunas especies. La serie de Aline Alegría nos muestra un mundo colorido, lleno de expresiones, que se vivieron durante la marcha del orgullo gay 2012.

Bienvenidos.

#EN10MINUTOS

7

POR: ÁNGEL CONTO

Ni PRi Ni PAN, uNA oPoRtuNidAd

Adiós Josefina. Fox llama a votar por el puntero. AMLO se acerca más a Peña y éste, al igual que la panista, se concentra en atacarlo. El candidato del PRI se desinfla, dijo Andrés Manuel. Piden “charola” para

López Obrador: sentencian los medios. Los partidos se escandalizan y el IFE de poco sirve. Calderón abandona a Vázquez Mota, bueno, realmente nunca estuvo ahí. Los “comunicadores” asumen su papel como brazos armados. Las notas y espacios en contra del candidato del PRD, PT y Movimiento Ciudadano arrecian. El movimiento #YoSoy132 no termina de definir sus objetivos pero desata la conciencia entre muchos que hace apenas unas semanas no daban un peso por la elección. El PRI se incomoda. Lo dicho por el ex presidente Vicente Fox, más allá del daño a su partido (¿el PAN?), y de la decadencia político-electoral, se inscribe como una traición a nuestra historia. Muy poco o nada sabe de democracia el

“Ese público que tienes con que poco se convence de que eres más, más que los demás...” I Can Chace Dragons!

presidente de la alternancia. Josefina Vázquez Mota sale por la puerta grande de la Ibero (no creo que sea así el próximo domingo). Hace dos semanas las casas encuestadoras todavía se negaban a reconocer que la candidata había caído a la tercera posición y en dos semanas más terminarán por aceptar que las preferencias se cerraron entre Peña Nieto y López Obrador. El debate del 10 de junio no requiere que el candidato del PANAL se presente (que alguien le avise a Quadri). “Pena de muerte” al Partido Verde gritan en las salas de cine. Hay a quienes les da risa. Otros dicen: “de todas formas va a ganar”. En el metro intervienen los anuncios del PRI y por 10 pesos te puedes llevar a casa la verdadera historia de Enrique Peña Nieto en DVD. Bots de carne y hueso salen a las calles a marchar en contra del “Peje”. Las estrellas del canal de Peña llaman a votar. Hay quienes no tienen la menor idea de lo que está pasando. El porcentaje de los indecisos aún es alto. Las redes

#EN10MINUTOS

8

sociales continúan siendo la válvula de escape informativa más aproximada. El viejo PRI (que es el mismo de siempre), ni con todo su poder ni con toda su experiencia, ha sabido ni sabrá cómo contrarrestar las consignas y los reclamos de los jóvenes; simple y sencillamente porque son espontáneos, porque son producto de la voluntad y no del acarreo político, le pese a quien le pese. El desafortunado evento de EPN en la Ibero será recordado como su peor error de campaña (a menos que algo muy extraño pase de aquí al primero de julio). Los movimientos nacidos a partir de ese día le dieron la vuelta a la elección. Falta ver aún si tienen la fuerza suficiente para cambiar el resultado. Contagio, diría un querido amigo. Y mientras Enrique no decide, no sabe o no quiere decir quiénes conformarían su gabinete de llegar a Los Pinos, algunos de los nombres propuestos por Andrés Manuel López Obrador, la mayoría muy bien calificados por los enterados, ofrecen conferencias que son transmitidas a través de Internet y amplían las propuestas del candidato de las izquierdas. TV Azteca y Televisa transmitirán el segundo debate en sus canales estelares. El tiempo se acaba. Es hora de

decidir entre el autoritarismo y la regresión, entre el continuismo y el miedo o una nueva oportunidad… ¿O vamos a esperar 6 años más? ¿Cuántos más tienen que morir? Sean o no narcotraficantes o sicarios. ¿Cuántas cabezas más tienen que rodar? ¿Cuántos casinos faltan por incendiar? La ineficacia del PAN contra la ineficiencia del PRI y de regreso. Que no se nos olviden Humberto Moreira, Ulises Ruiz, Mario Marín, Fidel Herrera, Eduardo Bours, los tres tamaulipecos investigados por sus presuntos nexos con el narcotráfico, y tantos más… su paso por los estados que gobernaron y los desastres que dejaron. Ahí está todavía Rodrigo Medina por ejemplo, Javier Duarte... Peña es candidato a la presidencia. ¿Y cómo viven en el Estado de México? Las cosas son así. Si votas por Gabriel Quadri, Elba Esther te lo va a agradecer. Si realmente crees que Josefina es diferente, el PAN te dará la razón. Pero si tu candidato es Peña Nieto y no eres priísta, no entiendo qué haces leyendo esto; es obvio que ignoras mucho o te importa muy poco. Yo le voy a dar una oportunidad a Andrés Manuel.

#EN10MINUTOS

9

#EN10MINUTOS

10

Propuestas presidenciales: C u l t u r a

J O S E F I N A V Á Z Q U E Z M O T A

PA R T I D O A C C I Ó N N A C I O N A L

-“Los espacios culturales y recreativos no pueden ser exclusivos de unos cuantos. -“Tenemos que democratizar la cultura. Los espacios culturales serán sitios de encuentro y también van a generar este valor de la comunidad”.-Fundar la Secretaría de Cultura como una articuladora de la política pública de esta naturaleza.-Multiplicar por 10 el presupuesto dedicado a la cultura.-Invertir 600 millones de pesos anuales para consolidar las bibliotecas escolares y las bibliotecas de aula de toda la educación básica para convertirlas en verdaderas aulas de lectura;- Apoyar a la industria editorial mexicana, convertir a las bibliotecas en México en una herramienta de futuro al renovar su acervo y sus instalaciones. -Dotar de equipos modernos y de conectividad de banda ancha que permita a los jóvenes usuarios convertirlas en células de conocimiento con el único límite de su imaginación y sus necesidades de formación -Crear bibliotecas para invidentes, destinar 300 millones de pesos al año para adquisición de obra para los museos-Impulsar un régimen fiscal atractivo para fomentar la inversión cultural y modernizar la infraestructura en los estados con la construcción, de entrada, de 30 nuevos teatros y 20 nuevos museos y salas de exposición-“Les propongo a ustedes la fundación de la Universidad Nacional de las Artes, que pueda tener una estrecha vinculación con la Secretaría de Cultura y que abra sus puertas a todos los talentos sin excepción”. -Creación de un sistema de seguridad social para los artistas y creadores mexicanos, de manera que nunca más un artista mexicano carezca de cobertura médica y esté solo en su vejez. -Crear al menos 500 bandas y coros infantiles y juveniles en todas las regiones del país.

A N D R É S M A N U E L L Ó P E Z O B R A D O R

C OA L I C I Ó N M O V I M I E N T O P R O G R E S I S TA ( P R D , P T Y M O V I M I E N T O C I U DA DA N O )

- Apoyo a las actividades de investigación, preservación y divulgación del patrimonio cultural del país.- Dar el lugar que merecen las culturas indígenas y al mismo tiempo poner la cultura nacional y universal al alcance de los grupos étnicos y de los sectores marginados.- Estimular la creación artística a través de becas otorgadas por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, el INBA y otras instituciones, para todo tipo de creadores y promotores culturales, con distribución equitativa y transparente.-Se democratizarán los medios de comunicación y se otorgarán permisos y concesiones para estaciones de radio y televisión educativas, culturales e indígenas. Tendrán cobertura nacional el Canal 11, el 22, Radio Educación, Radio UNAM, el Instituto Mexicano de la Radio (Imer) y medios de comunicación alternativos.-Se dará apoyo a la industria de las películas mexicanas de calidad, y se fomentará con actividades como festivales la difusión del cine extranjero.- Se fomentará la lectura y se fortalecerá la red de bibliotecas, salas de lectura y librerías, así como la realización de ferias como punto de encuentro entre escritores y lectores y para el desarrollo de la industria editorial.-Se realizarán coediciones económicas con editoriales e instituciones públicas y privadas, con obras de literatura universal para niños, de conocimiento científico y tecnológico, para jóvenes y adultos y sobre la historia de México.-Se alentará la formación artística en escuelas, barrios y centros de trabajo, a través de talleres y cursos.- Se promoverá la cultura ciudadana contra la delincuencia, la corrupción y la violencia.- Se combatirá la falsa percepción de la ciencia como algo ajeno a la cultura, a través de conferencias, publicaciones y talleres sobre la relación de la tecnología con la vida cotidiana.-Se convertirán las principales plazas públicas en escenarios abiertos y gratuitos para la presentación de espectáculos artísticos y culturales como la música juvenil y grandes conciertos.- Se creará la Secretaría de Cultura.-“La cultura tiene un papel ético y social”.-“Es imprescindible establecer una política cultural desde el Estado”.

#EN10MINUTOS

11

¿Conoces las propuestas de los candidatos? ¿Sabes qué planes tienen en mente realizar una vez que lleguen a la presidencia, más allá de los lindos slogans que manejan? A continuación enumeraré las propuestas que Doña Josefina, Don Andrés, Don Enrique y Don Gabriel, nos presentan en materia cultural. Recordemos la importancia que tienen, pues ellas revelan el interés que cada candidato tiene en el tema, además de que en el futuro podremos exigirle al presidente, como ciudadanos, que cumpla con lo que prometió, y que no se queden en simples ideas lindas para atraer nuestro voto, que se conviertan en realidad y que contribuyan a mejorar la situación de nuestro país, que parece cada vez más, irse más al hoyo. También debemos ser realistas y analizar si dichas propuestas van a poder materializarse. Esta es la primera parte, en los siguientes números abordaré los temas que faltan.

“ Y O S Í C R E O Q U E E L A R T E P U E D E C A M B I A R A L M U N D O ”

E N R I Q U E P E Ñ A N I E T O G A B R I E L Q U A D R I

C OA L I C I Ó N C O M P R O M I S O P O R M É X I C O ( P R I - P V E M )

PA R T I D O N U E VA A L I A N Z A

-“Consolidarnos como potencia cultural iberoamericana”.-Consolidar un sistema de estímulos para la generación y preservación de las expresiones culturales.-Impulsar un sistema federalista de promoción y fomento cultural.-Fortalecer la vertiente cultural del sistema educativo.-Promover el gusto por la cultura.-Generar nuevas alianzas con el sector privado y social para conjugar su trabajo cultural. -Generar incentivos fiscales que promuevan el trabajo cultural.-Impulsar las tareas culturales con el aparato productivo y turístico regional.-Fortalecer las industrias y empresas culturales.-Apoyar y estimular el nuevo quehacer cultural.-Impulsar los novedosos lenguajes artísticos y culturales.-Impulsar la difusión del patrimonio cultural regional y nacional.-Promover la recomposición de nuestro tejido social, la tarea cultural será un elemento central, para ello, de manera clara y vigorosa, impulsaremos acciones, particularmente entre niños y jóvenes, que contribuyan a combatir las conductas antisociales y la violencia.-Optimizar el financiamiento de festividades internacionales en estados y regiones buscando sinergias, difusión equitativa y un acceso más equitativo a los bienes culturales en toda la República.

-Reconocer lo cultural como elemento indisoluble del desarrollo integral y colocarlo como una de las estrategias prioritarias de gobierno.-Incorporar al desarrollo cultural en la Ley General de Educación.-Formalizar las modificaciones legislativas que hagan que el municipio sea plenamente reconocido como un ámbito facultado para el fomento y desarrollo cultural.-Incorporar a la legislación vigente el término de patrimonio cultural, y llevar a cabo el desarrollo legislativo que es necesario para la salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial.-Establecer mecanismos legislativos y ejecutivos que garanticen el pleno ejercicio de la libertad cultural.-Revitalizar el liderazgo que tuvo México en las organizaciones internacionales de cultura.-Establecer los vínculos y mecanismos de interacción para que el desarrollo cultural informe y revitalice, de manera permanente, el proceso educativo.-Incorporar la educación artística en los planes y programas de estudio a nivel básico.-México es el país con mayor número de hispanohablantes del mundo y esto debe servir como una herramienta de integración regional.-Visualizar el pleno ejercicio del derecho humano a la cultura como un elemento indispensable para el ejercicio de la libertad y la promoción de la justicia.-Fortalecer los programas de Escuelas de Tiempo Completo, desarrollar habilidades artísticas y culturales.

C OA L I C I Ó N M O V I M I E N T O P R O G R E S I S TA ( P R D , P T Y M O V I M I E N T O C I U DA DA N O )

#EN10MINUTOS

12

#EN10MINUTOS

13

Job en el Teatro La Capilla

Teatro en Exceso y Otras Patologías, compañía fundada por Rodolfo Guillen, monta Job del dramaturgo mexicano Enrique Olmos de Ita en el Teatro La Capilla bajo la dirección de Guillen.Esta compañía busca la reflexión y la transformación en el espectador a través de puestas en escena sobre temas actuales de nuestro país. Sólo por mencionar, entre sus obras destaca Cucarachas, escrita y dirigida por Guillen, texto traducido al francés para una lectura dramatizada en Lyon Francia, dentro del “Festival Hecho en México” en mayo de 2010, y Confesión, también escrita por él y dirigida por Isael Almanza, estrenada exitosamente el pasado enero en el Teatro La Capilla.Con Job Teatro en Exceso y Otras Patologías busca generar la reacción del público ante un necesario cambio social en nuestro país ya que la responsabilidad que Olmos de Ita tiene con el espectador, le lleva a escribir textos propositivos para ser interpretados por artistas comprometidos con lo que está sucediendo en su entorno.El texto con el cual Olmos ganara el Premio Nacional Manuel Herrera de Dramaturgia 2008 por su adaptación escénica del libro bíblico al panorama actual de México, indaga en el dolor humano al retratar el secuestro como una de las aristas de la violencia que vive nuestra sociedad.La historia es sobre un hombre de familia y profesor de universidad que tras sufrir y perder todo en el incendio de su departamento, es secuestrado por error por un grupo organizado de secuestradores que lo confunden con un alto empresario, pronto se encuentra viviendo una de las experiencias que lo cambiaran de por vida, que lo harán

cuestionar las injusticias de la vida.¿Cómo responde la sociedad mexicana ante las distintas problemáticas en su vida? ¿Cuáles son las contradicciones de la violencia en México? Job responde a estas pregunta desde el sufrimiento de un hombre fiel a su fe y su reclamo ante una esperanza insatisfecha. Muestra al mexicano viviendo las contradicciones de la violencia en un México donde en cada uno de nosotros, está la raíz de sus problemas.Para este montaje, el elenco está conformado por Britsa Analí, Israel Ríos y Gabriel Fragoso. La iluminación estará a cargo de Tenzing Ortega y el vestuario será diseñado por Libertad Mardel quien ha sido responsable del diseño y coordinación de vestuario en las puestas en escena: Sueño de una noche de verano director Martín Acosta. ¿Qué horas son? Homenaje Cri Cri con la Escuela Nacional de Danza Contemporánea o Santos en las Aceras Danza Butoh, de la compañía chilena Gajuca.La puesta en escena será en el Teatro La Capilla, recinto que ha permanecido como uno de los espacios fundamentales para el desarrollo de las jóvenes compañías en México, además, se ha caracterizado por ofrecer lo mejor del teatro actual a sus espectadores. Job ofrecerá 16 funciones todos los domingos a las 18:00 horas hasta el 16 de septiembre.

Público: Adolescentes y adultosDomingos 18:00hrs, del 3 de junio al 16 de septiembre$120 general y $80 estudiantes, maestros e INAPAM. Duración: 90 minutos

RODOLFO GUILLEN SERÁ QUIEN DIRIJA EL TEXTO GANADOR DEL PREMIO NACIONAL MANUEL HERRERA DE DRAMATURGIA 2008 QUE SE PRESENTARÁ EN EL TEATRO LA CAPILLA.

¿CUÁLES SON LAS CONTRADICCIONES DE LA VIOLENCIA EN MÉXICO?

#EN10MINUTOS

14

Últimamente, como lo saben, he estado leyendo mucho a Bauman. Ahora es el turno de que hable de él y cómo ha cambiado mi vida

el libro “Vida de Consumo”. No, no es broma, he estado siguiendo sus teorías y filosofías de vida y sobre cómo las interacciones sociales pueden mejorar, logrando así relaciones sociales más sanas y duraderas. No es que esté sola y desamparada. Desde el punto donde estoy, debo decir que tengo la suerte de tener grandes amigos, familia y personas que amo inigualablemente pero también tengo personas cerca de mí que no me hacen bien y a las cuales me aferro sin saber exactamente por qué. Las últimas personas que he conocido, con los que creí que durarían las cosas, se fueron pronto. Dolió mucho pero después no importó, fueron remplazados por alguien más. Exactamente eso dice Bauman, que remplazamos para no sentir dolor, desechamos cuando algo ya no nos satisface, consumimos cosas nuevas para sentirnos felices, es decir, evitar extrañamientos y melancolía. Adquirimos cosas nuevas sin darnos cuenta como están siendo consumidas y si las estamos disfrutando o no. Como lo veo yo, es como tragar comida sin disfrutar el sabor… Así ha sido últimamente para mí. He tragado varios bocados (y al final me llenó) pero no disfruté nada. El sabor, el tiempo… y todo por miedo a perder la comida en un futuro (entiéndase comida

como “relaciones sociales”) jaja.Pues bueno, Bauman me está ayudando a no cometer los mismos errores, a vivir poco a poco la pérdida de las personas que me gustaría que siguieran aquí pero que ya no pueden ni deben estar por mi bien.Esas personas ya no las estoy, como Bauman diría, “consumiendo” con otras personas. Esta vez, por extraño que parezca, estoy experimentando. He estado llenándome de actividades nuevas, pagando mandas, conociendo lugares e inscribiéndome en actividades que siempre había querido estar pero que, como mis acompañantes o amigos no querían, las postergaba. Fui a andar en bici por la ciudad en la noche, invitada por un buen amigo (que no fue). Llegué sola pero después me vi rodeada de un grupo de 800 desconocidos (debo decir que hace mucho no me sentía tan acompañada). Las fiestas y conciertos a los que voy con mis amigos los vivo de otra manera, en serio, no es solo ir a empedar ni fiestear, ahora lo veo como la oportunidad que me da el otro y que le doy al otro de ser parte de un tiempo y espacio en mi vida, y que realmente valoro. En fin, en el libro Bauman cita a Georg Simmel, quien dice que “al mirar a otra persona, de una u otra manera develamos nuestro propio ser”. Bajo esa frase es lo que he intentado actuar, es decir, últimamente, bajo toda oportunidad; caminando por la calle, cuando anduve en bici, cuando pagué mi manda (jaja), cuando fui a una fiesta con mis amigos. En todas las actividades he mirado a los ojos a quien pasa a mi lado o a quien conozco de años antes de ver mi teléfono o de ponerle atención a mi computadora.

El Diario De Dulce Dianita

#EN10MINUTOS

15

Diana

“Vida Sólida… Fase Uno…”

Me ha salido bien. En el paseo en bici conocí a varios nuevos amigos, solo con mirarlos me hicieron la plática. En lo de la manda conocí a una persona que me enseñó una nueva perspectiva de vida y de fe. En el camino al trabajo no he conocido a nadie pero he sacado algunas sonrisas, que creo yo es mejor recuerdo que ir viendo una pantalla de celular, de la cual olvidaré el texto tres horas después. En fin, espero que sus relaciones sociales sean menos fugaces que las mías y de pronto no tengan que experimentar como yo, cosas que jamás había pensado para tener estabilidad social y emocional. Pero si es así, les sugiero que lo hagan, los hará sentir mucho mejor. Abrazos,

#EN10MINUTOS

16

#EN10MINUTOS

17

“SHE COMES IN COLORS

EVERYWHERE”#PONLEPLAY P O R A L I N E

#EN10MINUTOS

18

#EN10MINUTOS

19

#EN10MINUTOS

20

#EN10MINUTOS

21

#EN10MINUTOS

22

#EN10MINUTOS

23