en torno al trabajo sociolÓgico: reflexiones desde playa ancha

81

Upload: juan-tastico

Post on 16-Aug-2015

22 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Algo extraño pasa actualmente, a nivel nacional, con la disciplinallamada sociología. Por una parte, la disciplina ha empezado a teneruna presencia constante en los medios de comunicación, así como en eldebate público nacional, al punto incluso de ser tematizada yconsiderada en producciones dramáticas de la televisión nacional1. Sumasificación, presencia pública y su posible influencia son una novedaddespués de su desaparición durante el periodo dictatorial. No obstante,tal visibilidad de su ejercicio no es diáfana y todavía puede aplicárseleuna famosa broma relativa a su ejercicio laboral y su irrelevancia social:

TRANSCRIPT

1 Luisa Patricia Muoz Salazar (coord.)EN TORNO AL TRABAJO SOCIOLGICO:REFLEXIONES DESDE PLAYA ANCHA 2Luisa Patricia Muoz Salazar (coord.)EN TORNO AL TRABAJO SOCIOLGICO: REFLEXIONES DESDE PLAYA ANCHADepartamento de SociologaUniversidad de Playa AnchaValparaso, Chile20153 Luisa Patricia Muoz Salazar, Juan Pablo Paredes Paredes, Tania de Armas Pedraza, Toms Koch Ewert, Franklin Barrientos Ramrez, Francisco Bez Urbina, Pablo Alberto Saravia Ramos. Departamento de Sociologa Universidad de Playa Ancha Valparaso, Chile Primera edicin, 2015. (Con Comit Editorial). I.S.B.N: 978-956-358-657-2 Registro de Propiedad Intelectual N: 978-956-358-657-2Diseo, Composicin y Diagramacin:Melissa Anglica Marambio Gonzlez DG. [email protected] 45 ParaelmismoCollinstalfamaesinjusta,pueslasociologaha aportadoalconocimientodelmundosocialalgunosprincipios importantesdesufuncionamientoyconstitucin.Enpalabrasdel socilogonorteamericanolaperspectivasociolgica: nosdiceporqu lascosassucedendeciertasformasynodeotras,indagandomsall delascreenciashabituales(Collins2009:9).Esdecir,alcontrariodela broma ya sealada, la perspectiva sociolgica no es para nada obvia.Pero, qu hace especfcamente la sociologa? Si se mira qu hacen los socilogos y las socilogas un arco amplio de posibles respuestas surgen enelhorizonteconcreto.Puedeestarligadaalmundoempresarialy econmico,yaseacomoasesor,gestor,odirectordeempresa. Tambin puedenanclarseenelEstadoylasorganizacionespolticas,esdecir, siendo asesores/as del poder. El trabajo sociolgico tiene entre sus luga-respredilectosalaacademiaenbasealaproduccindesabersobrela sociedad. Pero tambin, ligado a lo anterior pero ms all de tal espacio, el trabajo sociolgico se relaciona con el debate en y sobre lo pblico2.El trabajo sociolgico, ya sea en sus formas prcticas, acadmicas, crticas opblicas,entregaunconocimientotil,yalmismotiemponoobvio, sobrelasociedad.Actualmentepresentaunacomplejidadque excedeconcrecescadaunadelasformasdeejercerladisciplinayque desbordalasrepresentacionesmedialesquedeellapuedan realizarse,loquenosllevaainterrogarnosporlasignifcacindesu ejercicio,enbasealasdiferentesformaslocalizadasenquepueda realizarse.Desdeelngulodelasignifcacindelejerciciosociolgico,una preguntamspertinenteescmosehaceeltrabajosociolgico?Dos respuestas destacan entre las posibles:-Queeltrabajosociolgicoseejerzacomounaactividadregidapor normasyprotocolosdefnidosporlassupuestasreglasdeljuegoenel que se desarrolla la actividad(su condicin profesional).-Queeltrabajosociolgicoseejerzacomounaactividadartesanalen base experiencia y el saber acumulado de sus practicantes (su condicin de ofcio).Algoextraopasaactualmente,anivelnacional,conladisciplina llamadasociologa.Porunaparte,ladisciplinahaempezadoatener una presencia constante en los medios de comunicacin, as como en el debatepbliconacional,alpuntoinclusodesertematizaday consideradaenproduccionesdramticasdelatelevisinnacional1.Su masifcacin, presencia pblica y su posible infuencia son una novedad despus de su desaparicin durante el periodo dictatorial. No obstante, talvisibilidaddesuejercicionoesdifanaytodavapuedeaplicrsele una famosa broma relativa a su ejercicio laboral y su irrelevancia social:Un novio algo distanciado de su pareja, para acercarse a ella le invita a un paseo en globo aerosttico. En pleno paseo por las nubes pierden el control de la nave y comienzan a alejarse de su ciudad. Tras unas horas de vuelo el globo comienza a descender, al hacerloven a un hombre caminando por la calle. El novio le grita afanosamente al hombre: seor, seor, seor, podra usted decirme dnde estamos? El hombre, despus de un largo momento en silencio, responde: en un globo aerosttico! A lo que el novio raudamente seala otra pregunta: usted es socilogo? El hombre, algo sorprendido, responde: En efecto lo soy. Pero cmo lo supo?Simple- responde el novio- por tres razones: Primero, tard demasiado en responder una pregunta muy sencilla. Segundo, su respuesta fue algo obvio. Y tercero, ella no nos sirve para nada.Lasociologa,aldecirdeRandallCollins,tienemalafamaosela handado.Lasrazonespuedenservariadas,desdeelusodellenguaje rebuscadoeinentendible,lasexplicacionesvaciadasdecontenidoola obviedad de sus respuestas (Collins 2009). No son pocas las ocasiones en lasque la sociologa ha sido denominada una ciencia irrelevante debido aloobtusodesusprcticasoporlapocacontribucinquerealizaala comprensin de su objeto: La sociedad.PresentacinEn torno al trabajo sociolgico localizado yel valor de sus ofcios.1 La presencia de personajes que ejercen de socilogos/as en telenovelas ha sido signifcativa en los ltimos tiempos. Paradigmtico es el personaje adulto de Flix Herrera en la ltima temporada de la afamada serie Los 80s de Canal 13.2 La serie de actividades enumeradas se corresponden con las cuatro reas de trabajo que Michel Buroway (2005) reconoce para la sociologa en su divisin del trabajo interna: sociologa profesional o acadmica, prctica, crtica y pblica. 6Eltrabajosociolgicocontienecomponentesprofesionales,dados porelmarcoinstitucionalenquesedespliegue.Perotambin,la prctica de la sociologa descansa sobre un saber artesanal basada en las experiencias de sus cultores/as y de las comunidades que las contienen. UnsaberquehasidodestacadotantoporCharlesWrigthMills(1999) como por Howard Becker (2011). Ellibroeselresultadodelaexperienciadocenteeinvestigativadel cuerpoacadmicodelDepartamentodeSociologadelaUniversidad dePlayaAncha,esdecir,seinclinamsalaposicindelofcioysu confguracinartesanal,perosinprescindirdelacondicin profesional.DeacuerdoaHowardBecker(2011)esenlaexperiencia delainvestigacinyladocenciadonderadicalapotencialidadpara realizar una buena prctica del ejercicio sociolgico. Este libro comparte tal creencia y se enmarca en la misma orientacin. II.Ellibroestdivididoentresapartadosqueexpresanlasorientaciones ylneasinvestigativasdelcuerpoacadmicodelacarreradesociologa delaUniversidaddePlayaAncha.Cadaapartadoestcompuestopor captulos relativosal tema del apartado.LaprimeraseccinsetitulaDebatesconceptualesenCiencias Sociales,orientadaadiscusionesdecarctertericoyconceptualde relevanciacontemporneaparaladisciplina,seposicionamscerca delaveredaprofesionaldelejerciciosociolgico.Elapartadoabrecon el captulo Universalismo y Teora de la Sociedad. Cul es el status del UniversalismoenlaTeoradelaSociedaddeJrgenHabermas?.El captuloproponediscutirlosfundamentosnormativosdel niversalismodeunadelaspropuestastericasmsrelevantesde losltimos30aosensociologa,laTeoradelaAccinComunicativa de Habermas, evaluando su pertinencia para la prctica de la sociologa situadaenespacioslocalesperoquenoevadelapreguntaporlos alcances universales de su prctica. Elsegundocaptulo,escritoporFranklinBarrientos,tituladoLos usosyabusosdelconceptodeexclusinydescalifcacinsocialenla sociologa pasa revista a los usos y limitaciones del concepto de exclusin social, en boga en los aos noventa, evaluando su desplazamiento en las cienciassocialesactualesporelusomspertinentedeconceptoscon mayor capacidad analtica y precisin descriptiva en torno a fenmenos como pobreza o marginalidad. Para ello el autor sigue los argumentos de Robert Castels sobre desafliacin y, los ms recientes, de Serge Paugam en torno a la descalifcacin social.LasegundapartetituladaEstudiosyRefexionestemticas,se propone desde unos anclajes ms equilibrados entre el polo profesional y el polo artesanal del ejercicio sociolgico, introduciendo con ms fuerza el componenteempricoyprcticodeltrabajosociolgico.Abreesteapartadoel texto Movimientos de mujeres y feministas. Chile/Valparaso1973-2010.Unamiradacualitativaalarefexividad crticadegnero,deTaniadeArmas.Enlseobserva,enbaseal trabajoempricodelastrayectoriasdemujeresquelucharoncontra ladictadura,elpasodeunamilitanciadeizquierdatradicionalala confguracindeunamilitanciafeminista,consusrespectivas reconfguracionessubjetivaseidentitariasenlosmbitosprivadosy pblicos.ElsiguientecaptulodeFranciscoBez,tituladoLosbienespblicos: Consideracionestcnicastilesparaelanlisispoltico,sepropone revisarunaseriededefnicionesconceptualesentornoalosbienes pblicosparaenfatizarensudefnicintcnica,entantorecursode utilidadparaladiscusinpolticayeldebatepblicodeldiseo institucionalydelaspolticaspblicas.Recurriendoaunagama importantedeejemplosprcticoseltextosepreguntaporelvalor pblicodeunbiendesdesudefnicintcnica.Detalforma,un abordaje como el propuesto por el artculo, permite evaluar la condicin de lo pblico de un bien, as como sus efectos en el entorno.Cierraelapartadoeltexto Latomadedecisionesporconsensodesde laprcticaagroecolgica.Unamiradasociolgicaauncaminollenode potencialidadesydifcultades,dePabloSaravia,apartirdedos experienciasdecooperativasagroecolgicasandaluzas,analizala metodologacolectivadelasdecisionesporconsensoenestas cooperativas.Enbaseasuvaloractual,elartculoreconoceunaserie depotencialidadesdelaprcticapolticadelconsenso,alavezque identifcalimitacionesyobstculosparasubuenejercicio.Eltexto permiteevaluarprcticamentetalformadetomadedecisiones resaltando su potencia colectiva para la emergencia de bienes comunes al colectivo.Latercerapartedellibrorescata,desdeinvestigacionesempricasdel fenmeno socioeducativo, el carcter ms artesanal del ofcio sociolgico enlaUniversidaddePlayaAncha.Losdostrabajoscontenidosenesta seccindesarrollanunadelaslneasinvestigativasmspotentesdela escuela, cada uno en base a su experiencia acadmica, dejan ver algunas aristas signifcativas para entender la problemtica educativa en Chile.7 TomsKoch,ensutextoUnacarreradesigual.Sobreladecisinde (que) estudiar en la educacin superior en Chile, propone -en base a la investigacinempricadelosperflesvocacionalesdeestudiantesque ingresanalauniversidad-unarefexindemayorpeso epistemolgicoydeincidenciapblicaalabogarporunabordaje inter/transdisciplinarioquefomentelaaperturadeposicionesy a vinculacin de saberes en la seleccin de su futuro acadmico. Elartculoreconocelaexistenciadecondicionamientosyrestricciones socialesenlasdecisionesdelos/asjvenessobresuscarrerasque terminanenunahiper-especializacinyunaclausuradelas oportunidadesdelsaber,peroabogaporlapotencialidaddela transdisciplinariedad para romper tal clausura.Cierra el libro el captulo Un acercamiento a la desconocida realidad de los jvenes infractores de ley en la educacin de adultos en Valparaso, de Patricia Muoz, que a partir de dos estudios cuantitativos en torno a la educacin de jvenes y adultos, se adentra en la desconocida situacin personalysocialdelosjvenesinfractoresdeley.Eltextosecentraen lasmotivacionesyrazonesdelosjvenesparaabandonarlaeducacin formalyretomarlaposteriormente,enelformatodeeducacinde adultos en su condicin de infractores de ley. El artculo pone nfasis en lassituacionesdedesigualdadsocialvividasporlosjvenes,ascomo en los motivos personales que les llevan a volver a la educacin regular.Todoslosartculosfueronsometidosarevisindeevaluadores externos a la universidad, siendo aceptados slo despus que los autores realizaron las modifcaciones sugeridas por los revisores.Patricia Muoz Salazar y Juan Pablo Paredes P.Departamento de Sociologa UPLA.Valparaso, 2015.Bibliografa:Becker, H (2011) Trucos del Ofcio. Siglo XXI: Buenos Aires.Collins, R (2009) Perspectiva Sociolgica. UNQ: Buenos Aires.Wrigth Mills, Ch (1999) La imaginacin sociolgica. FCE: Madrid. 89 DEBATES CONCEPTUALES EN CIENCIAS SOCIALESCAPITULO IUniversalismo y Teora de la Sociedad.Cul es el status del Universalismo en la teora de la sociedad de Habermas?CAPTULO IILos usos y abusos del concepto de exclusin ydescalifcacin social en sociologa.ESTUDIOS Y REFLEXIONES TEMTICASCAPTULO IIIMovimiento de mujeres y feministas. Chile/Valparaso. 1973 - 2010. Un abordaje cualitativo de la refexividad crtica de gnero.CAPTULO IVLos bienes pblicos: consideraciones tcnicas tiles para el anlisis poltico.CAPTULO VLa toma de decisiones por consenso desde la prctica agroecolgica. Una mirada sociolgica a un camino lleno de potencialidades y difcultades.INVESTIGACIN EDUCACTIVACAPTULO VIUna carrera desigual. Sobre la decisin de (que) estudiar en la educacin superior en Chile .CAPTULO VIIUn acercamiento a la desconocida realidad de los jvenes infractores de ley en la educacin de adultos en Valparaso.DATOS DE LOS AUTORESCONTENIDO10..................................................................................................................................................................20................................................................................................................................................................30................................................................................................................................................................41................................................................................................................................................................50................................................................................................................................................................59................................................................................................................................................................68................................................................................................................................................................PRESENTACIN79..............................................................................................................................................JUAN PABLO PAREDES P.FRANKLIN BARRIENTOS RAMREZTANIA DE ARMAS PEDRAZAFRANCISCO BAEZ URBINAPABLO SARAVIA RAMOSTOMS KOCH EWERTPATRICIA MUOZ SALAZAR 1011 Universalismo y Teora de la Sociedad.Cul es el status del Universalismo en la teora de la sociedad de Habermas?ResumenAl interior de las Ciencias Sociales actuales, el estatus universalista de la teora social y poltica contempornea ha sido fuertemente cuestionado. Hoyelcontextopostmetafsico,comomarcoquedefnelaimposibili-dadderecurriraprincipiosmetafsicosparasufundamentacin,pone un desafo a la produccin terica. En este contexto, la Teora de la Accin Comunicativa resulta uno de los posicionamientos ms atractivos por su capacidaddescriptivaysufuerzanormativaparaentenderlaSociedad, va el giro procedimental con que dota al principio de universalidad hoy. Sinembargo,quedanrondandopreguntasentornoalarelacinentre descripcin y normatividad en la obra habermasiana y para responderlas es necesario discutir el estatus terico de su universalismo. Para esto en unprimermomentoreconstruimoslosargumentosdeHabermassobre laevolucinsocialensuteoradelasociedad.Segundo,revisamoslos argumentos sobre la normatividad y su relacin con la universalidad. Tercero establecemos la relacin entre ambos niveles segn la Teora de la accin comunicativa. Cerramos con breves comentarios fnales.Palabrasclave:universalismo,normatividad,pragmticauniversal, evolucin social, teora de la accin comunicativa.AbstractWithincontemporarysocialsciences,theuniversalstatusof contemporarysocialtheoryandpolicyhasbeenstrongly questioned.Todaypostmetaphysicalcontextasaframeworkthat defnestheimpossibilityofresortingtometaphysicalprinciplesfor substantiation,posesachallengetothetheoreticalproduction.In thiscontext,theTheoryofCommunicativeActionisoneofthemost attractivepositionsfortheirdescriptiveandnormativeforceto understandtheSociety,viaproceduraltwistthatgivestheprinciple ofuniversalitytoday.However,questionsarehoveringaroundthe relationshipbetweendescriptionandnormativityinHabermasswork andtoanswerthemyouneedtodiscussthetheoreticalstatusofits universalism.Forthis,atfrstwereconstructHabermassarguments about social evolution in their theory of society. Second, we review the argumentsaboutthenormativityandtheirrelationshiptouniversality. Third we establish the relationship between the two levels according to the Theory of Communicative Action. We close with brief comments.Keywords:universalism,normativity,universalpragmatics,social evolution, theory of communicative action.IntroduccinHoyendalateorasocialcrticaseencuentradivagandoentre procesosdereformulacinyreplanteamientodesuscimientos bsicos, as como de sus fundamentos centrales, debido a dos fancos de cuestionamientos:unointernoyelotroexterno.Enloexterno,las crticasdeRichardRortyoJeanF.Lyotardquecuestionanlasbasesde unateoracrticadepretensinuniversalista.Enladimensininterna, porlasautocrticasenlatradicinfrancfortiana-comosonlasobras tardasdeAdorno,HorkheimeroMarcuse-quehanabandonado cualquierpretensindedesarrollarunateoraqueconserveunalto gradodenormatividad,expresadaenlacapacidaddeemancipacin universal, al interior de su arquitectura terica. Sin embargo, de acuerdo aalgunosautores,entreellosHabermas,ApelyHonneth,hoyexistela necesidad normativa y estructural de defender una perspectiva de alcance universalistaalinteriordelasociologa,queespropiadelasociolo-gaclsica-almenosenMarx,Durkheim,Weber,opostclsicoscomo Parsons-,recuperandolapretensinuniversalistadelateorasocialy poltica.Estedebateporeluniversalismoponeencuestinala teoracontemporneaalredituaralinteriordeladisciplinasociolgica latensininmanenteentreelmomentodescriptivoyelmomento normativodelaformulacinterica,yaquealnoasumirloensu propiaconstruccinterica,selimitaaalcancescontextuales, reducindoseaposibilidadessoloparticularistas,loqueajuiciode algunosautoressignifcaunadebilidaddescriptivistay,fundamental-mente, normativista para la construccin terica (Chernilo & Mascareo, 2005: 17-45)Lalimitacinparticularistadelasociologa,ydelateorasocialen general,puedeserdiscutidadesdeposicionestericascon 12pretensionesuniversalistas.Entreellas,actualmente,laformulacin tericadelasociedadpropuestaporHabermasessignifcativaporlas pretensiones normativas adjudicadas a lo social en su elaboracin, y por lafuerzadesusdescripcionesevolutivasdelasociedadmoderna.La propuestahabermasianaconocidacomoTeoradelaAccin Comunicativa(enadelanteTAC)supletaldefciencia particularistaalfjarsuatencinenlaformulacindeunateora crticadelasociedadquemantengasuspretensionesdeemancipa-cin,medianteunprocedimientodeorientacinuniversalistacapazde despojarse de lo particular de sus limitaciones. La existencia de vnculos del habla universal ms all del plano contextual, llevar a Habermas a problematizar los enfoques sobre la normatividad presentes en la teora social en la bsqueda de una nueva propuesta.Entalsentido,Habermassepreguntaporcmoconstruirtericamente el procedimiento de coordinacin social que permita la integracin de la sociedad tardomoderna, al mismo tiempo de posibilitar sus capacidades emancipatorias. Habermas se da cuenta de que es necesario complejizar losanlisisexistentessobrelasociedadyprofundizarlasorientaciones tericasqueseocupandelproblemadelaintegracinenlasociedad tardomoderna.Enestesentido,presentaunateoradelasociedad expresadaendosnivelesanalticos,denominadosmundodelavida ysistema,dondecadacualtienesupropiaformadeintegracin.Lo quesignifcaparalateoradelasociedad,replantearseelconceptode racionalizacinenlateorasocial,desdeelplanodescriptivo,peroa lavezsignifcalabsquedadeuntipodenormatividadbasadaenun trascendentalismodbilypostkantiano,quepermitareconstruir losfundamentosintegrativosdelmundodelavidaenlasociedad moderna.Estosfundamentosnormativos,abordadosdesdeun desarrollodeunaracionalidadprocedimental,enelcontextodeuna teoradelaevolucinsocialquepermitaenmarcarloscriteriosdeuna racionalidadcomunicativamediadalingsticamenteycuyotelos eselentendimiento(Habermas,1987),sonloselementoscentrales desarrollados por pensador alemn.Enestetrabajoseprivilegialaperspectivacrticadelasociedadenel sentidonormativodelateora,antesquelacrticaestructural, aunque la referimos mediante la teora de la sociedad en superspectiva evolucionista.Laimportanciatericadelensayoradicaendiscutir, desdeunespacioacadmicoparticularcomoellatinoamericano, labasenormativadelateorasociolgicaatravsdelapropuesta universalistahabermasiana.Paraelloesnecesarioabordarla concepcindeuniversalidadpropuestaporHabermas,desde loquehadenominadoPragmticaUniversal,comounenfoque reconstructivo de los actos de habla que mantienen las pretensiones de validez en relaciones intersubjetivas orientadas al entendimiento. Serevisanlosalcancesnormativosdesupropuesta,considerandolas condiciones de posibilidad de su puesta en marcha, va la reconstruccin de sus argumentos sobre la evolucin de la sociedad, para evaluarla como un marco analtico pertinente, o no, para la comprensin de procesos de coordinacin social en el subcontinente.Yafundamentadoelproblema,podemosenunciarlapreguntagua delensayo:Culeselestatutotericodelapropuestauniversalista habermasiana,consideradaensuteoradelasociedad?Para desarrollarlapreguntaanteriorseprocedeconlassiguientesacciones: a)ReconstruirlosargumentosdelateoradelasociedadenHabermas deacuerdoasuteoradelaevolucinsocial;b)Exponerlosprincipales argumentosquepermitanemprenderlatareareconstructivadelas pretensionesdevalidezdelosactosdehablaorientadosal entendimientointersubjetivo(FundamentacindelaPragmtica Universal y sus alcances universales y normativos); c) Discutir la relacin existenteentreambosnivelesdeacuerdoalasincompatibilidadesy compatibilidadesexistentesenlaarquitectnicatericaformuladapor Habermas. Cerramos con unas breves refexiones fnales.1 Habermas es, segn mi evaluacin, el principal representante de esta posicin en Sociologa al relacionar coherentemente lo normativo y lo descriptivo en su teora social contempornea. La Teora de la Accin Comunicativa es descriptivamente potente y est normativamente cargada. Pero tambin se pueden mencionar otras posibilidades que hoy discuten ese sitial con la TAC. Entre ellas las de Apel o Rawls en Teora Poltica, y Honneth o Boltanski en Sociologa.La Reconstruccin del Materialismo Histrico y el problema de la Diferenciacin FuncionalAlproblematizarelprincipiouniversalenlateorasociedadde Habermas,debemosrelacionarladimensinempricao descriptiva,desdeunrecorridoevolucionistayestructural,conladimensinnormativapresenteenlapropuesta.Portalrazn, abordamosesteprimermomentodescriptivo-evolutivopara posteriormenterelacionarloconelmomentonormativo,yambos nosremitenaunreconocimientohistricosobrelaevolucindela sociedadligadaaprocesoscomoeldesarrollodeunaeconomade mercadoyladiferenciacinfuncionaldelasociedad.Ambosprocesos, paraHabermas,permitenformularunplandetrabajoparadescribir laevolucindelasociedad,queelsocilogoalemndenomina,enun primermomento,comounareconstruccindelmaterialismo histrico,yqueposteriormenteincorporaladiferenciacinfuncional delasociedadensudescripcin,siguiendolastesisdeParsonsyen consideracin a su posterior debate con Luhmann.Habermasseocupadeltemadelareproduccinmaterialy simblicadelasociedadmoderna,desdeunaconsideracindela 13 2 Ver detalles de las crticas a cada tradicin en pensamiento postmetafsico (1981). 3El signifcado de cada estadio en Habermas, 1981.evolucinhistricadeella.Consideracentralparala reformulacindelprogramadeinvestigacindelmaterialismo histricoysureconstruccin,incorporareltemadelaracionalizacin, lo que signifca recuperar el potencial emancipador de una teora crtica (Habermas,1981;Bernstein,1978).Estoesintentarmantenerla dimensinprcticadelmarxismoyelidealpolticodelaemancipa-cinhumana,mediantelavinculacinentreteoraypraxisformulada porMarx.Pararealizartaltarea,Habermasincorporaalmaterialismo histricoaportesdeotrastradicionestericas.Entreellosseconsideran losaportesdelapsicologaevolutivadesignocognoscitivista(Piaget, Kohlberg);lateoradelaaccininfuenciadaporelinteraccionismo simblico(Mead,Blumer,otros)ydelfuncionalismosistmicode Parsons y en menor medida de Luhmann. Estas aproximaciones presentan problemasencuantoalaesferadesuobjetoyalaprendizaje evolutivo.Cadaunadeestasteoras,seconfrmamejorenciertas esferas de fenmenos que en otras, pero ninguna de ellas- considerando la situacinactualdeladiscusin-fundamentaunateoradela evolucin social que sea de contenido aceptable y comprobable. Adems, Habermassedistanciaderepresentantesdelastradicionestericas mencionadas,alsealardefcienciastericasespecfcasacada orientacin(Habermas,1981).Elintentodelautorestratarde avanzarsobrelapropuestadeMarxdelmaterialismohistricoenla formulacin, desde una aproximacin reconstructiva, de una perspectiva de la evolucin acorde a una teora de la sociedad moderna diferenciada funcionalmente.Almaterialismo,Habermasleincorporaelementos delarefexindePiagetysuestructuralismogentico,pero tambinelementossignifcativosdeautoresqueldenomina neoevolucionistas,comoParsonsoLuhmann,sealandola utilidadheursticadelmodelobiologicistaqueestosautoresutilizan en sus concepciones de la evolucin. Superndolos en un marco terico integrativo,alincorporarelementosdesuteoradelaaccin intersubjetiva, en funcin a establecer un principio evolutivo ms acorde a la teora social en general, y particularmente a su posicin. ElpuntoqueHabermasremarca,deciertasteorasevolucionistasdel desarrolloprctico-moral,eslaposibilidaddeestablecerla existenciadeanalogasestructuralesentrelaevolucindeljuicio moraldeunindividuoconlaevolucindelassociedades.Enotras palabras,establecerunvnculoentrelaevolucinontogenticay laflogentica,dondeelcontenidodelmundodelavidaeshistrico yporellotiendeauncontenidovariable,quesetransformay permitequelosindividuos,juntoalassociedades,aprendaneneste proceso(Chernilo,1999).Entonceslaevolucinsocialesunprocesode aprendizaje,dondeprogresivamentevancambiandolas imgenes de mundo de las sociedades y con ellas la forma que adopta la legitimacindelordensocial.EnKohlbergencontramostresestadios deevolucinmoral,dondelossereshumanosdesarrollansus capacidades cognitivo-evaluativas. Los estadios que distingue Kohlberg son:Nivel PreconvencionalNivel ConvencionalNivel Postconvencional Aslassociedadesaprendenaunque,siguiendoaChernilo,lohacende manerametafricaynopuedenconsiderarseaprioricomoactores. Laevolucinmoralexpresadaenformainstitucionalposibilitaeste proceso. Por ejemplo, el derecho permite la institucionalizacin de nuevos mecanismosrealizadosporlaprcticadelosindividuos(Chernilo, 1999).Habermasutiliza,paraclarifcarestepunto,unasustitucin alinteriordelmaterialismohistrico,alincorporarelconceptode principiodeorganizacinparamejorarlosrendimientosobtenidos conlanocindemododeproduccin.Unprincipiodeorganizacinse entiendecomoaquellasinnovacionessocioestructuralesqueson posiblesatravsdeestadiosdeaprendizajereconstruiblessegnuna lgicaevolutiva,quefomentalascapacidadesindividualesde aprendizajeeinstitucionalizaunnuevoniveldeaprendizajedela Sociedad (Habermas, 1981)Loscambiosenelprincipiodeorganizacinsonlabaseparaexplicar latransicindeunestadiosocialaotro,ysignifcauncambioenlas formasdeintegracinsocialquenopuedeseraprendidacomomera racionalidadmedios-fnes,referidasestasalmundodeltrabajo. Loanteriornosolosereferearasgosempricamente observables, sino a una racionalidad distinta, de carcter motivacional y participante.Laracionalidaddelaaccinnorepercutetansolosobre lasfuerzasproductivas,tambinsobreestructurasnormativasdela sociedad.Laevolucinsocialseexpresaennuevosprincipiosde organizacinsocial,queasuvezsignifcannuevasformasde integracinsocial.Estosprincipiosdeorganizacin,porsuparte,hacen posiblelaimplementacindelasfuerzasproductivasexistentesola generacindeotrasnuevas,ascomogeneraelincrementodela complejidaddelasociedad.Enotraspalabras,elmodeloevolutivo cobrasentidoenlatransformacindelacomplejidaddelasocie-dad.As,enlassociedadesprimitivas,elespaciodelacotidianidad,o mundodelavida,seencargadelprocesodereproduccinmaterialy simblicaexpresadacomosistemadeparentesco,mientrasqueenlas sociedades modernas la funcin de reproduccin material se desplaza a un 14sistema especializado en tales tareas y el mundo de la vida queda dedicado exclusivamentedelaproduccinyreproduccinsimblicas.Lateora delaevolucindelasociedadenHabermasrequiereconsiderardos mbitos del quehacer humano: el trabajo y la interaccin. Ambos mbitos requieren dos tipos distintos de integracin en la sociedad, cuestin que Habermastratadesdeelconceptodecoordinacinsocial,esdecir,las formasenquelasociedadserelacionaconsuselementosconstitutivos en bsqueda de la integracin necesaria para su continuidad. (Habermas, 1980, 1981 y 1992; Bernstein, 1994; Chernilo 1999; Serrano Gmez, 2000)Enlasociedadtardomoderna,deacuerdoalmodelosocietal evolutivo,lasociedadsecomponededosnivelesanalticos:Sistemay Mundo de la Vida. En este proceso se produce una doble diferenciacin:a) Diferenciacin interna, el sistema se descompone en subsistemas y el Mundo de la vida en componentes estructurales;b)Diferenciacinexterna,seproduceeldesacoplamientoprogresivo entre ambos niveles.Ambosprocesosdebenserentendidoscomoincrementosde racionalidadespecfcosalosrequerimientosdelosnivelestantodel sistemacomodelmundodelavida.Elprimero,comounaumentode complejidadsistmicayelsegundocomoaumentodeposibilidades derealizarunacomunicacinlibredecoacciones.Paralateoracrtica deHabermas,estosignifcaelpasodelmaterialismohistricoauna crticadelaraznfuncionalista(Habermas,1987).Eneste desplazamiento,persistendoselementoscentralesenlapropuesta del pensador alemn:-Tesisdelaprimacadelascondicionesmaterialesenla explicacin del cambio histrico.-Orientacin emancipatoria (Chernilo, 1999)LaideadedesarrollodeestructurasnormativasenlaTAC,se abordacomoeltemadelareproduccinsimblicadelmundode lavidaatravsdesustrescomponentesestructurales:cultura (reproduccincultural),sociedad(integracinsocial)ypersonalidad (socializacin).Sedaunpasodeunaaccinteleolgica,queprivilegia larelacinmedios/fnes,haciauntipoderacionalidadcomunicativa cuyo telos es el entendimiento intersubjetivo. Es un tipo de racionalidad distintadelaracionalidadligadaalaproduccin,dondelaaccin comunicacionalseorientaaalcanzarunentendimientoentre losparticipantesdelaaccin,loquenosignifcadesecharcompleta-mentelaaccinteleolgicaqueunactorexterno(observador)puede percibir. Por otro lado, se reconoce la necesidad de ocuparse de los distintos mecanismosdecoordinacinsocialdelasacciones,quetengancomo eje la clarifcacin de las estrategias que los propios actores seleccionan para disear e implementar cursos de accin compartidos. Existen rela-ciones sociales que nunca pueden quedar completamente desligadas de la voluntad que los actores involucrados tengan parallegar a acuerdo, en este caso la motivacin no es empricamenteobservable, sino que es de tipo racional comunicativa, es decir, una cooperacin basada en el libre consentimientodelosparticipantes(Habermas,1992;Chernilo,1999; Serrano Gmez, 2000)Un mtodo reconstructivo para la universalidad Laltimareferencianossitaalinteriordelateoradelaaccin comunicativa(TAC),entantoposibilidaddeunacrtica emancipatoria,querequiereunaidentifcacinyjustifcacinde susfundamentosnormativos.Paraesto,esnecesarioplantearun mtodoquenospermitareconstruirlascondicionesuniversalesquese presuponenyserequierenpararealizarcompetenciasuniversalesdela especie(Bernstein,1994).Estemtodoreconstructivoesllamadopor Habermas Pragmtica Universal.Lapragmticauniversaltienecomotareaidentifcaryreconstruir lascondicionesuniversalesdelentendimientoposible,esdecir,dela accinorientadaalentendimiento.ParaaquelloHabermas relacionalaaccincomunicativaconlosactosdehabla,sealando queenlaejecucindecualquieractodehabla,enelqueelactante actacomunicativamente,seentablanlaspretensionesuniversales devalidezysesuponequetalespretensionespuedendesempearse.LadistincinbsicaaceslarealizadaporChomskyentre performanceycompetente,dondelaformadeaccederalosprincipios que asume todo hablante universalmente competente, que se distingue de las contextuales, es mediante un proceso reconstructivo; sin embargo, Chomsky restringe este estudio solo para la lengua, no considerando el habla (Bernstein, 1978).Enlamedidaenqueunactorquieraparticiparenunprocesode entendimientodebeentablarlassiguientespretensionesdevalidez decarcteruniversal:a)expresarseinteligiblemente;b)estardando aentenderalgo;c)estardndoseaentender;d)entenderseconlos dems.Laaccincomunicativasolopuedeproseguirsemientrastodos losparticipantessuponganquelaspretensionesdevalidez,queunos 4Lo que sigue en este apartado se deriva fundamentalmente de Habermas 1976 y 1980, por tal razn se reducen las citas para no incomodar al lector.15 yotrosseplantean,sonpretensionesplanteadasconrazn.Metadel entendimientoeslaproduccindeunacuerdo,quetermineenla comunidadintersubjetivadelacomprensinmutua,delsaber compartido,delaconfanzarecprocaydelaconcordanciadeunos conotros.Talacuerdodescansasobrelabasedelreconocimientode cuatro(4)pretensionesdevalidez:1)inteligibilidad;2)verdad; 3)veracidad;4)rectitud.Aslosparticipantesdelacomunicacin puedenentendersesobrealgoenelmundoyhacersemutuamente comprensibles sus intenciones.Elentendimientoeselprocesodeconsecucindeunacuerdosobrela base presupuesta de pretensiones de validez reconocidos en comn. Enestemarco,lapragmticauniversaleselprogramadeinvestigacin que tiene por objeto reconstruir la base universal de validez del habla. Laintencinbsicadelapragmticauniversaldelosactosdehabla seexpresaenelhechodequetematizalasunidadeselementalesdel hablaenlamismaactitudquelalingsticatematizalasunidadesdel lenguaje.Habermasestablece,msalldeChomsky,quetambin elhablaefectiva,esdecir,lasemisionesdelosactores,puedenser abordadas reconstructivamente.Habermassealaqueelhablaesposibledeserabordadadesdeun anlisisformal,mediantelaactitudmetodolgicadeunaciencia reconstructiva,queseocupedelascondicionesuniversalesdel entendimientoposible.Esteprocedimientoreconstructivosebasa fundamentalmenteenlateoradelosactosdehabla propuestaporAustinyporSearle.DeacuerdoaHabermaslateora de los actos de habla es el modelo terico ms adecuado para abordar los presupuestos universales del entendimiento, ya que estara libre de ciertos obstculos que distorsionan su estudio, como el particularismo, o el estar basados en una flosofa del sujeto, entre otras. Para Habermas, una teora general de las acciones del habla describira el sistema fundamental de reglas que dominan los sujetos adultos, en tanto que pueden satisfacer lascondicionesdeunempleomsalldellenguajeparticularydeloscontextoscontingentes.Lametadelanlisisreconstructivodel lenguajeesladescripcinexplcitadelasreglasqueunhablante competentehadedominar.Lateoradelosactosdehabla comparteestapretensin,postulandounacorrespondiente competencia comunicativa de regla: competencia de emplear oraciones en actos de habla suponiendo que la competencia comunicativa tiene un ncleo universal. Deestamaneralosprocedimientosreconstructivosdelascienciasque transformanunsaberpreterico,queelsujetocompetentemaneja enlaprctica,enunsaberobjetivoyexplcitodacarcterterico.Para Habermas,lapretensindetrascendentalidadkantianarequierede unaversinmsdbil,dondelainvestigacinhadeocuparsedela competenciadesujetoscognoscentesquejuzganquexperiencias puedenserdefnidascomocoherentes,paraanalizartal material posteriormente-de acuerdo a los presupuestos categoriales universalesynecesariosquecontiene.Trascendentaleslaestructura conceptual que se repite en todas las experiencias coherentes, mientras que no pueda ser refutada la afrmacin de su necesidad y universalidad. No obstante, en esta versin dbil del trascendentalismo, se abandona la pretensin de que esa necesidad y universalidad pueda darse a priori, es decir, es en s misma postmetafsica.Lasreservascontraelapriorismodemasiadofuertenoexigenen modoalgunoellimitarseaunanlisislgico-semnticodelas experienciassociales.Mediantelapragmticauniversalserealizauna investigacintrascendentaldelascondicionesdeldesempeo argumentativodeaquellaspretensionesdevalidezqueapuntanaun desempeooresolucindiscursiva.ParaHabermas(1987)esposible unainvestigacintrascendentaldelosprocesosdeentendimiento mientras consideremos estos bajo el aspecto de procesos de experienciacomunicativa. TaleselvuelcoprocedimentalnormativoqueHabermas instalaparaelestudiodeunauniversalidadpropiadelosprocesos comunicativos.Lasituacindeentendimientoposiblemuestraquelaobtencin delasexperienciascomunicativamenterealizadas,essecundaria frente a la meta de entendimiento. Las estructuras universales del habla handeinvestigarsebajoelaspectodecomnentendimientoynode experiencia.Silainvestigacintrascendentalseentiendeenel sentidodeunareconstruccindepresuposicionesuniversalese inevitablesdelasexperienciasquepuedenpretenderserobjetivas, permaneceladiferenciaentreprocedimientosemprico-analticosy reconstructivos.Sinembargo,enestecaso,setornadifusaladiferencia entre la apelacin a un saber a priori y uno a posteriori. La consciencia de lasreglasdeloshablantescompetentesesparaellosunsaberapriori, mientrasquelareconstruccindeesesaberrequieresujetosempricos a posteriori.Entoncesunaemisindebecumplircontrespretensionesdevalidez ademsdelaexigenciadeinteligibilidad,lapretensindevalidez basal y la nica posible de exigir; estas son: a) tiene que ser considerada verdaderaporlosparticipantes(refejaalgopertenecientealmundo); b)tienequeserveraz(expresalaspretensionesdevalidezdel 5 La teora de los actos habla fue formulada por J. Austin en su obra Cmo hacer cosas con palabras (1962) 16hablante); c) tiene que ser considerada normativamente correcta (afecta expectativassocialmentereconocidas).ParalaPragmticaUniversal quesereferealafuncincomunicativaquecumplenlasemisioneses posiblerecurrircomopuntodepartidaalateoradelactodehabla. Puedehacersecargodeellosenlamedidaenquelasexpresionesse cumplen en actos de habla que satisfacen pretensiones de validez como laverdad,veracidadyrectitudnormativa.Deestaformalaunidad elementaldelhablaeselactodelhablaqueporlasexigenciasde pretensionesdevalidezmsalldelainteligibilidad,lespermitenser objeto de un anlisis pragmtico. La funcin ms relevante de los actos dehablaessucapacidadpreformativa.Elsentidoenquepuedoemitir una oracin en actos de habla se entiende como fuerza ilocucionaria: al emitir una promesa, hago una promesa, es decir, se hacen cosas diciendo cosas. Todaemisinomanifestacin,parasuentendimientoenuna situacin dada, tiene que establecer y expresar una determinada relacin entrehablanteyoyente.Habermasdestacalafuerzagenerativadelos actos de habla y de esta misma fuerza un acto de habla puede lograrse cuando entre hablante y oyente se establece un relacin pretendida por el hablanteycuandoeloyentepuedeentenderyaceptarelcontenido emitidoporelhablanteenelsentidoquevieneindicadoenelpropio actodehabla.Lafuerzagenerativaconsisteenqueelhablante,al ejecutar su acto de habla, obra de tal suerte sobre un oyente que este puede entablarconlunarelacininterpersonal.Eltrminodelacuerdo entonces es una comunidad intersubjetiva de comprensin recproca, de saber compartido, de confanza mutua y de coincidencia.Elentendimientoentoncesactacomounmecanismoracionalde coordinacindelasaccionesenlamedidaenquelosparticipantes delprocesodeinteraccinseponendeacuerdosobrelaspretensiones devalidezinscritasenlosactosdehablao,enpalabrasdeHabermas, entendemosunactodehablacuandosabemosquloshaceaceptable (Serrano Gmez, 2000). As las condiciones de aceptabilidad de un acto dehablanosremitenuniversalmentealaspretensionesdevalidezque acompaan a todo acto de habla .Hacia la Teora de la Accin ComunicativaEsmomentodeevaluarlarelacinentreladimensindescriptivadela arquitectura terica de Habermas con las pretensiones universalistas de su dimensin normativa; para ello es necesario remitirnos a la teora de la accin comunicativa y cmo se expresan en ella estos planos. EnpalabrasdeBernstein,HabermasconservadeKantelprograma delaraznquerefexionasobrelascondicionesuniversalesquese requiereparasuuso.Ylapragmticauniversal,comociencia reconstructiva,noscapacitaparacomprenderlafundamentacin deunacrticaemancipatoria,yaquenosmuestracmounacritica emancipatorianoseapoyaennormasarbitrariaselegidasporlos actores,msbiensefundamentanenlasmismasestructurasdelas competenciascomunicativasintersubjetivas(Bernstein,1994).Conla pragmticauniversalsepuedendefnirmsclaramentelosmbitosde laaccinracional-deliberadaydelaaccincomunicativa lingsticamente mediada.Elltimocomentarionospermiteretomarlaconcepcindesociedad endosnivelesanalticos.Habermaspiensaquelasociedaddebeser consideradaalmismotiempoenundobleniveldemundoviday sistema,considerandolaintegracinsocial,vaunconsenso normativodenaturalezacomunicativay,alavez,considerandola integracin sistmica, va un consenso funcional. Ac existe un juego de posiciones para los actores sociales: como participantes en el caso de la integracinsocialycomoobservadoresenelcasodela integracin sistmica. (Habermas, 1992; Chernilo 1999). Sin embargo, la teoradesistemasnoestableceapreciacionesnormativassobrelasdos formasdeintegracin,loqueshaceelmaterialismohistrico,como expusimos en la primera parte del trabajo. En tal dimensin normativa, la integracinsocialmediadalingsticamentetieneinscritaensu estructuralaorientacinalentendimientoentreloshablantes, dondeellenguajeseencuentraestructuralmenteligadoala reproduccinsimblicadelmundodelavida.Porende,la racionalizacintienecomoconsecuenciaunadiferenciacindelasdos modalidadesdeintegracin:integracinsistmicaeintegracinsocial, donde cada una tiene una forma propia de racionalidad.La racionalizacin del mundo de la vida corresponde a una diferenciacin de sus componentes estructurales: cultura, sociedad y personalidad que adems se expresan en los componentes de los actos de habla:a) componente proposicional (cultural)b) componente ilocucionario (sociedad)6 La composicin interna del acto de habla en Habermas, 1976.7 La clasifcacin propuesta por Habermas de los actos de habla, su superacin y su relacin con las formas de accin ser tratada ms adelante. Para especifcaciones se recomienda ver Habermas, 1976.17 c) componente expresivo (personalidad)Todoactodehablaimplicatresreferenciasalmundo:referenciasaun estadodecosas(cultura),referenteaunoyente(sociedad),y referenciaalhablantemismo(personalidad).Amedidaqueexistela correspondenciaentreloscomponentesyfuncionesdelosactosde hablaylosdelmundodelavida,ladiferenciacindeloscomponentes estructuralesdelmundovidaesunadiferenciacindetresmbitoso mundos:mundoobjetivo(cultura),mundosocial(sociedad),mundo subjetivo(personalidad).Elmundodelavidaproveelaperspectiva internadelospropiosparticipantes,perotambinladeun observadorexternoquepuedenarrarlasdimensionesque constituyeneltrasfondoimplcitoapartirdelosactores.Unmundode la vida constituido tericamente por la accin comunicativa debe probar suuniversalidadynodarlaporsupuesta.Lonormativoesmenos visible que la razn teleolgica; por tal razn requiere distinciones con base sistemtica,desarrolladasenloslineamientosgeneralesdeuna teora de la evolucin, mediante etapas lgico-evolutivas, va aprendizaje (Chernilo, 1999).Enelmundodelavidasemanifestalaevolucinenbaseala diferenciacinestructuralentrecultura,sociedadypersonalidad, dondeladireccionalidaddelprocesoevolutivosedaporincrementos sistemticosderacionalidad.As,habraunaracionalizacinsocialcon unadireccionalidaddistintadelaracionalidadteleolgicapropuesta por M. Weber. La racionalizacin del mundo vida debe entenderse como incrementos sistemticos de las posibilidades de hacer una apropiacin refexiva de los tres procesos de reproduccin simblica del mundo de la vida (Habermas 1976, 1980 y 1992, Chernilo, 1999).PeroHabermassedacuentadequenosolomediantelaintegracin socialse reproduce la sociedad moderna;tambin lo hace por medio de laintegracinsistmica,ligadaauntipoderacionalidadinstrumental oestratgica,quereproduceelmundomaterialmoderno.Ambostipos de integracin que resultan del tipo de coordinacinde la accin tiene uncorrelatoreferidoalaposicindelactorenelcontextodelaaccin: enlaintegracinsocialelactorseorientaalentendimientomediante unadisposicinmotivacionalyenlaintegracinsistmicaelactorse orientasegnlasconsecuenciasdesuaccinmedianteunadisposicin estratgica.Estopuedecorresponderseconlasposicionesdeactory observadorquetantoHabermas(1987)comoSerranoGmez(2000) destacanensustrabajos.ParaHabermas,cuandonoslimitamosadar unadefnicinempricadelacoordinacinadoptamoslaposturade observadores ocupados nicamente de establecer las condiciones de una racionalidad teleolgica que se manifesta mediante la lgica de medios y fnes; por ende, reconocemos que su valor es reconocido de facto en un contexto social y tiempo determinados. Sin embargo, para Habermas el reconocimiento est motivado por apelar a razones, con lo que la validez destassolopuedejuzgarsesiseabandonalaposicindeobservador, lo que signifca apuntar a un tipo de racionalidad distinta, cuya fnalidad eselentendimiento.EsteargumentodeHabermasadquiererelevancia en la evaluacin que hace del proceso racionalizacin de las sociedades avanzadas, proceso guiado por la supremaca de laintegracin sistmica, y con ella de la racionalidad estratgica, en desmedro de la integracin social, va una racionalidad comunicativa. Tal proceso es lo que Habermas (1992) denomina la tesis de la colonizacin del mundo de la vida por la lgica sistmica.Laintegracinsistmicaserealizaespecfcamenteenlaformatraba-jo,comountipodeaccinqueseorientaaunaracionalidadorientada por fnes, es decir, la sociedad dentro de determinados limites busca un tipodeequilibriosocialindependientedelconsensonormativodelos individuosentres.Laintegracinsocial,valainteraccin comunicativa,creaelmarcoinstitucionalbasadoenunconsenso normativoentrelosindividuos,originadoenunproceso comunicativocuyofneselentendimiento.Ambasdimensiones, comoyafuesealado,estnvinculadasenladinmicasocialbajolos principiosdeorganizacin.Elmundodelavidaeselacervodelsaber dondelosparticipantesdelainteraccinextraensusinterpretaciones; mundo de la vida es el contexto cultural donde los sujetos acceden a un entendimientointersubjetivo.Enelnivelsocioculturaldela evolucin de la sociedad, el lenguaje representa el medio especfco del entendimiento, y Habermas (1981) nos seala en su teora los principios para comprender las bases del procedimentalismo normativo con rasgos universalesquesedefendeenlaformulacindesuteoradelaaccin comunicativa. Evaluativamente,contodolosealado,parecequeHabermas resuelvedemanerapertinenteyplausiblelatensininmanenteentre elmomentonormativoyelmomentodescriptivoenla construccindesuteora,alentregarorientacionesclarassobreel momentoevolutivodelasociedadyelprocedimentalismonormativo conrasgosuniversalizables,quepermitereestablecerunateoracrtica ocupadadelproblemadelaemancipacinhumana.Sinembargo,es posiblegeneraralgunospuntosconfictivosaunateoradel entendimientolibrededistorsincomunicativa,desdeargumentos situados. 8Aqu hubiese sido oportuno trabajar la teora de los medios simblicamente generalizados que Habermas postula para cada nivel; sin embargo, solo lo dejamos enunciado debido a que su desarrollo sobrepasa las pretensiones de este escrito 18Breves refexiones fnales: preguntas esperando respuestaParaunlectorsituadoenelespaciosocialparticular,comoel latinoamericano,esposiblesealaralgunospuntosdeconficto (dedistorsinonoentendimiento)enlalecturadelastesisde Habermas sobre la relacin propuesta entre las dimensiones descriptivas y normativasdelaTAC.Estossealamientosnocumplenelrolde conclusiones,sinoporelcontrariotratandeabrirpreguntasy cuestionamientos,medianteelingresodeotraslecturasque posibilitarannuevoscursosdeladiscusin.Seformulantrescrticasal modelo habermasiano que ponen en cuestin las implicancias tericas y los alcances empricos de su propuesta universalista.Laprimeradicerelacinconlavinculacindelacienciasocialen AmricaLatinaconelsistemayelmundodelavida,apartirdelas prcticasdeinvestigadoresconsujetosqueparticipandeambas dimensiones.Enestarelacinesposiblepreguntarse:qutipode racionalidadutilizanestosinvestigadoresensuquehacer?Esto ltimopermiteformularotrainterrogante:quroljueganlasciencias socialesylascienciasengeneralenelprocesodeemancipacindela humanidad?Amboscuestionamientosretrotraenladiscusinala propuestadeHabermasenconocimientoeinters,entantotodo conocimientodetipopostmetafsicoesguiadoporinters cognoscitivo(1982).Sinembargo,sisesiguenlasactualesprcticas delosinvestigadoressocialesensitu,sobretododesdeuna posicinsubalternadeproduccindeconocimientocomoeselespacio acadmico latinoamericano, es posible observar que estos muchas veces se guan por la razn estratgica en sus investigaciones ms que por las pretensionesemancipatoriasdelentendimiento.Lasprcticas investigativasestncolonizadasporlaracionalidadsistmica,bajola lgicadelosproyectosconcursables,delaspublicacionesindexadas, ydelprestigioacadmicodadosporlosrankings.Deformatalque hasta las posiciones crticas entran a participar de una lgica tcnica en suproceder.TomarenserioaHabermas,esdecir,seguirlapretensin de emancipacin social resguardada por su teora crtica, implicara una interpelacinalacienciayalossujetosquelahacendemsdeuna manera, y con ello el cuestionamiento de nuestras propias prcticas. Se tratara de replicar en el espacio acadmico la tesis de su colonizacin va una racionalidad estratgica. El segundo se refere a los supuestos de la teora en relacin a la poltica ytienequeverconlossujetosqueparticipandesuesferadeopera-cin. Al parecer Habermas presupone que los actores del campo poltico son sujetos completamente racionales; al enfocar desde la intersubjeti-vidadlaconstitucindelcampopoltico,evitareferirsealanaturaleza del ser humano y mediante un gesto a priori le entrega al individuo las facultadesdeunsujetoeminentementeracional,conloquesimplifca en cierta medida el mbito mismo de la poltica, al restarle cierta dosis decontingenciavaconfictividad.Detalforma,lateoradeHabermas eliminalaconfrontacinylapolmicaensuproceder,reduciendola polticaaunaracionalidadprocedimentalqueculminasiempreenel consenso.Tercero,elpuntosiguientesereferealprincipiodeuniversalidaden juegoenlateoradeHabermas,mspertinentealaspretensionesde universalidadpropuestaenlateoradelaaccincomunicativa.Esta aprensindenuestraparte,sederivadelpuntoanterior,yaquela presuposicindequelossujetossoneminentementeracionalessin considerarelpotencialderasgosirracionalesenlaaccin comunicativadesvirta,omejoridealiza,untipodeprocedimiento universalizantemsqueuniversal.Enotraspalabras,Habermasal parecernoreconoce,deacuerdoalmaterialbibliogrfcorevisado, queeldeseodeuniversalidadesnecesarioalavezqueimposibleylas pretensionesdeuniversalidaddelprocedimientonormativopropuesto porlaaccincomunicativanoactadeltodocomoHabermasespera, yaqueelcampopoltico-socialnosiempreseestructuraconsujetos racionales que eliminan las diferencias existentes entre ellos. Sinembargo,Habermasreconocealgntipodelimitacinensu enfoquealsealar,frenteaunapreguntaporlaaplicacindesu teora sobre el capitalismo avanzado para las fuerzas socialistas del tercer mundo,lasiguienteafrmacin: Soyconscientedelhechodequeesto suponeunaopinineurocntricamentelimitada.Preferiraeludirla cuestin (Habermas, 1986).Consideramosqueestostrespuntosabrenalgunasgrietasenla arquitecturatericadelaTAC,permitindonoscuestionarydiscutirla propuesta.Noobstante,reiteramosnuestroreconocimientoalafuerza de los planteamientos de Habermas - en la relacin entre normatividad ydescripcin-,siendoestosdeunalcancequepermitenreestablecer pertinentementelapretensindeemancipacinpropuestaporla msrefnadatradicinmodernadelateorasocialveteroeuropa.Sin embargo,consideramosqueconestosoloseabrelaposibilidadde discutirestosalcances,sibienesrelevantehoyendaalinteriordela teorasocial,quehaabandonadocualquierpretensinnormativa orientadaalaemancipacinsocialyalateorizacincrtica,requiere de profundizar la arista poltica de la produccin terica, ms en lo que refere a su elaboracin situada en un espacio no universal y subalterno. As,formalmentelateoradeHabermaspasalapruebadesu 9Esto se puede realizar con la situacin ideal de habla propuesta por Habermas, pero que nosotros no hemos trabajado en este escrito.19 cuestionamiento,peroquedaausentelatareapolticadehacer efectivasuvisindelaemancipacinenlosmarcosdesociedadesno pertenecientes al norte global.BibliografaAustin,John(1962).HowtodoThingswithWords.Oxford:ClarendonPress. Bernstein, Richard. J (1994). Habermas y la Modernidad. Madrid: Ctedra.Bernstein,Richard.J(1978).Thereestructuringofsocialandpoliticaltheory. Pennsylvania: Pennsylvania University Press. Chernilo,Daniel(1999):IntegracinyDiferenciacin.Lateoradelosmedios simblicamentegeneralizadoscomoprogramadeinvestigacin.EnRevista ElectrnicaCintadeMoeboN6.FacultaddeCienciasSociales.Universidadde Chile. URL: http://rehue.csociales.uchile.cl/publicaciones/moebio/06.htm. Visitado el 12/07/2006 Chernilo,Daniel&Mascareo,Aldo(2005):Universalismo,particularismoy SociedadMundial:ObstculosyperspectivasenAmricaLatina.Revista Persona y Sociedad. Vol. XIX N 3. Pp 17-45.Habermas,Jurgen(1976):QuesPragmticauniversal?EnHabermas(2001): TeoradelaAccinComunicativa:ComplementosyEstudiosPrevios.Madrid: Ctedra.(1980):RplicaaObjeciones.EnHabermas(2001):TeoradelaAccin Comunicativa: Complementos y Estudios Previos. Madrid: Ctedra.(1986): Perfl flosfco-poltico. Entrevista a Jurgen Habermas En Alvarez-Ura, F.YVarela,Julia(1986).Materialesdesociologapolticacrtica.Madrid:La piqueta.(1990): Acciones, actos de habla, interacciones lingsticamente mediada y mun-do de la vida. En Habermas (1990): Pensamiento Postmetafsico. Madrid: Taurus.(1981): Reconstruccin del Materialismo Histrico. Madrid:Taurus.(1982): Conocimiento e inters. Madrid: Taurus.(1992): Teora de la accin Comunicativa. 2 Volmenes. Madrid: Taurus.Serrano Gmez, E (2000): Legitimacin y racionalizacin. Weber y Habermas: la dimensin normativa de un orden secularizado. Madrid: Anthropos/UAM. 2021 AbstractThe concept of social exclusion, coined by sociologist Robert Castel, has becomeverypopularinrecentyearsanditisoftenusedtorefertoa variety of situations of extreme poverty, misery, unemployment, homeless people,etc.Socialexclusionhasreplacedtheoldsocialquestion discussionfromearlyXXthcentury.Exclusioncanbecomparedtothe conceptsofunderclassintheUnitedStatesormarginalityinLatin America. The term disqualifcation was introduced by Serge Paugam in the mid 90s to refer poverty and other similar phenomenons. Keywords. Exclusion, poverty, disqualifcation, new social question.etc.Eltemadelaexclusinsocialylamarginalidadapareciconmucha fuerzaamediadosdelosaosochentaprimeroenEuropa,luegoen LatinoamricayposteriormenteenAsia,paraexplicarlas consecuenciasdelaumentodeldesempleodebidoalaadopcin depolticaseconmicasneoliberalesadoptadasparasalirdela crisis.Aunqueenunprincipioelconceptodeexclusinfueutilizado ampliamente,desdehacealgunosaoslossocilogosfranceses comenzaron a poner en duda su capacidad para explicar losprocesos de vulnerabilidad, precarizacin del trabajo y debilitamiento de los lazos de solidaridad o soportes relacionales que histricamente haban tenido los trabajadores. Eltemadelaexclusinsocialsehaconvertidoenunodelosgrandes temas de la sociologa francesa y mundial contempornea; sin embargo, hanaparecidovocesdealertasobreelusoindiscriminadodelpopular concepto. Esteartculoanalizalascrticasalconceptodeexclusinsocialylas alternativaspropuestaspordosdelosmsdistinguidossocilogos franceses expertos en el tema.de inadaptacin: fsica, mental y social. Se calculaba que en Francia haba entonces dos a tres millones de discapacitados fsicos o mentales, ms de un milln de invlidos de edad, y tres a cuatro millones de inadaptados sociales.Eltrminoexclusin,sepopularizrpidamenteentrelosmediosde comunicacinylaacademia,arazdelaumentovertiginosodel nmerodepobresenlaComunidadEuropeaquepasde38millones en 1975 a 52 millones en 1992.El xito de esta nocin, sostiene Serge Paugam, se explica, en parte, por el hecho de que ahora es empleado de manera consensual, tanto por la izquierda como la derecha. La exclusin no poda ocupar, en los aos 1970, un lugar importante en el debate poltico, porquestesealimentaba,demaneraexclusiva,delproblemadelas desigualdades y de su reproduccin. Hoy da, el debate no reposa sobre la sociedad desigual, no porque las desigualdades hayan desaparecido, sino porque ellas no son sufcientes para explicar los fenmenos de ruptura y de crisis de identidad que caracterizan los procesos de exclusin(Paugam, 2000: 159).Suimportanciacomoconceptoanalticohahechoquesehaya difundidoyseaactualmenteutilizadoendiversosinformesdecentros acadmicosyagenciasinternacionales.Dentrodelasagencias dependientesdeNacionesUnidassedestacaeltrabajodelInstituto InternacionaldeEstudiosdelTrabajo(OIT),quedesdeiniciosdelos aos90havenidoaplicandoyadaptandoelconceptodeexclusin social en diversos estudios de casos y realidades geogrfcas a travs del programaEstrategiasyHerramientascontralaExclusinSocial(STEP). EnAmricaLatina,hasidoempleadoporelProgramadeNaciones UnidasparaelDesarrollo(PNUD)yporotrosorganismosligadosala problemticadelapobrezayeldesarrollo.LaUninEuropea comenzadifundirloatravsdelFondoSocialEuropeoylaRed de Programas Contra la Pobreza en 1995;en Inglaterra su desarrollo fue mstardo,puesallelconceptocentraldeanlisiseslapobrezayno lainclusinsocial;noobstante,elgobiernoLaboristacreunaunidad especial dedicada al tema en 1997, la Social Exclusion Unit. En Estados Unidos, el asunto de la exclusin social no es un tema, pues ellos utilizan el concepto de underclass para referirse a los ms pobres.Aparicin del concepto de exclusin socialElconceptodeexclusin,tanpresenteeneldebatesocialypolticode hoy da, surge en Franciaen los aos setenta ligado a una publicacin del SecretariodeEstadodeAccinSocial,RenLenoir,tituladaLes Exclus:Unfranaissurdix.EditionsduSenil.1974.Enunprincipio,el concepto designaba la idea de inadaptacin social y no la pobreza, pero con el tiempo fue ganando terreno en otros mbitos. De hecho, Lenoir, al referirse a la exclusin, haca mencin a sus tres tipos 221. Robert Castel, de la exclusin a la desafliacinParaRobertCastelexistendosrazonesporlasqueelconceptode exclusinsocialdebeserempleadocongranreserva,porqueafrma queesunconceptoambiguo.Laprimeraraznparadesconfardel conceptoeslaheterogeneidaddesuuso,yaquenombraunainfnidad desituacionesdiferentesborrandolaespecifcidaddecadauna.Para elautor,laexclusinnoesunanocinanaltica,porquenopermite llevar a cabo investigaciones precisas de los contendidos que se pretende abarcar. Hablarentrminosdeexclusinesadjudicarunaclasifcacin puramente negativa que nombra la falta sin decir en qu consiste, ni de dnde proviene. (Castel. 2004:22).Lasegundayprincipalraznparadesconfardeestanocin,esque hablar de exclusin conduce a autonomizar situaciones lmites que toman sentido nicamente si las reubicamos en un proceso (Castel. 2004: 24). La exclusin no sera el resultado de una eleccin equivocada del actor, nosetrataradeunapobrezaresidual,sinodelresultadodediferentes trayectorias o biografas quemarcan a los sujetos. Nosotros no nacemos excluidos,nosiemprefuimosexcluidos,dice,sinoquesetratadeuna nuevasituacin,deunanuevaestructuracinquerequieredeanlisis nuevos.Estoeselresultadodeunlargoprocesodedesafliacinsocial quesevienegestandoconlaaparicindelanuevapobrezaen Europa, la tambin denominada nueva cuestin social que coincide con el arribo de las polticas neoliberales al continente europeo en la dcadade los ochenta. Actualmente,lamayoradeloscasosdeexclusinsocialdenotanuna situacin de degradacin y una precariedad que viene de mucho antes; a menudo se trata de una situacin de vulnerabilidad de quien vive de un trabajo precario o de quien perdi su trabajo y que hoy est en la ruina. Lanocindeexclusinesadecuada,diceCastel,paracaracterizar aciertaspoblacionescomolasdenominadasdelcuartomundo: personasqueestnohabranestadosiemprealmargendela sociedad,quejamshanentradoenloscircuitoshabitualesdel trabajo y de la sociabilidad corriente, que viven entre s y se reproducen generacintrasgeneracin.Encambio,cuandosehablahoyde exclusin,afrma,seapuntaaotrotipodepoblacionesdelasquese empezahablaren1984entrminosdenuevospobres. (Castel.2004bis:57)ParaRobertCastel,eltrabajodelasociologaconsisteenanalizarlos factores que preceden a la situacin de exclusin, para tomar la medida delosriesgosdeestafracturasocial.Setratade vercmofuncionan hoylasempresas,cmosedeshacenlassolidaridadesysepulverizan lasproteccionesqueantesasegurabanlainclusinenlasociedad. Latareadelsocilogosera,pues,aquelladeinvestigarlascausasdel fenmeno y no los resultados, para poder poner remedio a esta situacin antesdequeaparezca;porqueenlamayoradeloscasosel excluido, es una persona cuya trayectoria laboral y social esta hecha de una serie de desconexiones respecto al trabajo, tiene una biografa de estados de equilibriosydesequilibriosrespectoalmercadoyaltrabajoqueson anteriores.Cuandopiensoenelcentro,piensoenlaempresa.Ciertostiposde polticaeconmicadeempresahantenidoefectosmuyfuertesen trminosdedesestabilizacinsocial,ysisequiere,deproduccinde laexclusinPensandoenesto,propuseeltrminodesafliacin. (Castel 2004bis: 58)Siantaoeraposibletrazarunaclaralneadivisoriaentrelos ocupadospermanentesylosdesocupados,muchosdeellos temporales,hoydaesmsdifcilhacerloporlofuidasquesonlas relacionesdetrabajoenlaerapostindustrial.Lasformas contemporneasdeexclusincorrespondenaloque,apartirde 1984, se denomina la nueva pobreza.Castel,sealaquepodemoshablarmetafricamentededistintaszonas de la vida social de acuerdo a si la relacin de trabajo est debidamente asegurada o inscrita en diversas redes de solidaridad ms o menos slidas. Las zonas de la vida social:Zonadeintegracin.Setrataengeneraldepersonasquetienenun trabajo regular y soportes de sociabilidad bastantes frmes.Zonadevulnerabilidad.Porejemploeltrabajoprecario,situaciones relacionales inestables.Zonadeexclusin.Enellacaenalgunosdelosvulnerableseinclusode los integrados.Losexcluidospoblarnlazonamsperifricacaracterizadaporun vnculoperdidoconeltrabajoyporelaislamientosocial.Peroelpunto esencialparadestacaresquehoyesimposibletrazarfronterasclaras entreestaszonas.Lossujetosintegradosdevienenvulnerables particularmenteporlaprecarizacindelasrelacionesdetrabajoylos 23 vulnerablescaentodoslosdasenloquellamamos laexclusin.Pero hay que ver en esto un efecto de los procesos que atraviesan el conjunto delasociedadyseoriginanenelcentroynoenlaperiferiadelavida social. Por ejemplo, en la decisin de la empresa de jugar a fondo la carta de la fexibilidad o en la eleccin del capital fnanciero a invertirse en el exterior. (Castel.2004: 24)CuandoCastelafrmaquelasociologadebeanalizarlosfactoresque precedenlaexclusin,sereferealosprocesosqueseoriginanenel centroynoenlaperiferiadelavidasocial;yqueselcentro,sinoel modeloeconmiconeoliberalimperante.Sonlaspolticasmacroeco-nmicasqueprivilegianprecisamentelafexibilidaddelempleo,la principal causa del empleo precario, como veremos ms adelante.2. Las trampas de la exclusinSiguiendoconsuanlisis,diceCastelquefocalizarlaatencinsloen la exclusin, es un riesgo que funciona como unatrampa tanto para la refexincomoparalaaccin.Paralarefexin,porquealanalizarla exclusin, nosahorramoslanecesidaddeinterrogarnosacercadelas dinmicassocialesglobalesquesonresponsablesdelosdesequilibrios actuales;describimoslomejorposiblelosestadosdedesposesin, haciendounimpasseenlosprocesosquelosgeneran,podemoshacer anlisissectoriales,renunciandoalaambicindeenmarcarlosapartir de lo que est en juego actualmente en la sociedad.Se puede decir, que al centrarse en la exclusin slo desde el punto de vista de la refexin, estamos pensando en los efectos y no en las causas del fenmeno.Encuantoalaaccin,laobsesinporlaexclusinfunciona igualmentecomounatrampa,lamismatrampa,seala,enlaque cayeronlosgobiernossocialistasenlosaos80.Apartirdelos aos80,lossocialistasenelgobiernodesarrollaronundoble discurso.Unoquerehabilitabaalaempresaycantabalosxitosdela competitividadydelaefcaciaacualquierprecio.Elotroseinclina sobrelasuertedelosexcluidosyafrmalanecesidaddetratarlos mansamente.Porunlado,lacelebracindelmercadoconsupropio sistemadeobligaciones;porelotro,unesfuerzoporhacerse cargo de las situaciones de desamparo extremo que se deducen de este funcionamiento despiadado. (Castel. 2004: 25)No fue fcil, dice, para los socialistas franceses conciliar las exigencias de lacompetitividadyelmantenimientodeunmnimodeproteccionesy de garantas para los trabajadores. Un gobierno justo debe conciliar bien lalgicadelmercadoconlacohesinsocial,tareanadafcil,puesno sepuedeserviradosseores.Paraelautor,lasuertedelosexcluidos sejuegaprincipalmenteantesdequecaigan,exante,porquesinada esthechoroarriba,laluchacontralaexclusincorreelriesgode reducirseaserunaespeciedeserviciodeurgenciasocial,esdecir,de intervenirpuntualmenteparaintentarrepararlosdesgarrosdeltejido social.Estassolucionesasistencialesdeltimahoranosonintiles, porqueatenersesoloaellas,dice,implicarenunciaraintervenirenlos procesos que producen estas situaciones, es decir anticiparse y crear una reddeapoyoysolidaridadpermanenteparalaspersonasvulnerables oenriesgodeperdereltrabajo,esaesprecisamentelatareadelos gobiernos.Esasredespermanentesdeapoyosonlasquesehanido perdiendo con la llegada del neoliberalismo.Si solo se considera a los excluidos, se desemboca en prcticas como las realizadas por el abate Pierre, hombre respetable al mximo, pero se har esencialmente asistencialismo. (Castle, 2004 bis: 59)Lasantiguaspoblacionesobjetivodelaayudasocialeran poblacionesquepertenecanaunrgimenespecial;setratabadeinvlidos,discapacitados,viejoseconmicamentedbiles,niosen difcultades,familiasmonoparentales,drogadictos,alcohlicos,etc.En cambio, las nuevas poblaciones que sufren hoy un dfcit de integracin correspondenadesocupadosdelargadataojvenesenbuscadeun primerempleo.Laextensindeesteenfoquedelaexclusinanuevas capassocialespresentaunpeligro,diceCastel,puesconducea desconocerlosperflespropiosdeestenuevopblicoysudiferencia irreductible con respecto al de la clientela clsica de la accin social. Esta clientela se caracterizaba por un dfcit personal que la volva inepta paraseguirelrgimencomn(discapacidad,desequilibriopsicolgico, inadaptacinsocial),perolamayorpartedelasnuevaspoblaciones con problemas no son invlidas, defcientes o casos sociales.Segn el autor, hace veinte aos atrs esta nueva generacin de asistidos que solicita atencin particular no la habra necesitado, pues se hubiese integrado por sus propios medios al mundo del trabajo y hubiese llevado una vida comn y corriente. Estas personas se vieron invalidadas por la coyuntura econmica, por la transformacin de las reglas del juego social y econmico que los ha marginado: la llegada del neoliberalismo. Sutratamiento,enconsecuencia,norequieredeunaintervencin especializadapararepararocurarunadiscapacidad personal,setratamsbiendesupernumerarios,depersonas quenopuedenencontrartrabajoporquesuscompetenciasyhabilida- 24desnocorrespondenalasnecesidadesdelmercadomoderno;porlo tanto, no pueden encontrar un lugar en la sociedad. A estas personas el socilogoJacquesDonzelotlesdenominalosnormalesintiles (DonzelotyEstbe,1994);paraZigmuntBaumanlosexcluidosson aquellaspersonaspobresquealteranelorden,losinadaptadosodisfuncionales. (Bauman. 2000: 133)Consultado sobre el uso de la palabra supernumerario, Robert Castel dio lasiguienterespuesta:Cuandopropuselaexpresinsupernumerario nomeguiabaunalgicaeconmicanideclculo,sinounalgicade integracin.Laideaesquelossupernumerariosnotienenlugaren elsentidodeutilidadsocial.Setratadeunmodelodeintegracin detipodurkheimeano:loquedefneaunasociedadounanacin reales es un conjunto de individuos y grupos vinculados por relaciones de dependenciaydeinterdependencia,sobrelabasedesuutilidad social.Ahorabien,haypersonasquenoformanpartedela sociedad.Pordesgracia,unsupernumerario(lapalabranoes despectiva) es alguien de quien se comprueba que no tiene lugar porque no tiene utilidad social. Est en los bordes, y en este sentido es por entero diferente del explotado. En el modelo durkheimiano, el explotado tiene su lugar, tiene su utilidad social, e incluso gracias a l la fbrica funciona. Por esta razn la clase obrera pudo organizarse e incidir en el curso de las cosas: porque era til e incluso indispensable (Castel.2004bis: 72)Castelafrmaqueparaafrontarlaactualcoyunturaeconmicay social,caracterizadaporeldesempleoylaprecariedad,nobastael tratamientosocialdelempleoolasmedidasdeinsercinlaboral. Estasmedidastomadasparalucharcontralaexclusinobtienenun amplio consenso, pues parece que van en la direccin correcta, hacen las veces de polticas sociales ms generales, son intenciones preventivas, no solamentereparadoras,peroenelfondonoatacanelproblema principal,atacanlosefectosdeladesestabilizacindelacondicin salarial, pero no la causa principal. Parece ms fcil y realista intervenir sobre los problemas relativamente limitados que plantean los excluidos, que controlar o intentar controlar los procesos desencadenantes de tal exclusin (Castel.2004bis:61)Laexclusin,ascomoseentiendeactualmente,sehacecargodelos efectos deldesempleo. La exclusin es una respuesta tcnica, mientras que el problema de fondo de la precariedad del empleo es un problema poltico, afrma el autor.Nopretendoqueseanecesariaunarevolucinparaterminarconla problemticadelaexclusin,seala,Perosupongoquecomoenotras circunstancias histricas, opera el mismo desplazamiento del centro a la periferia al reducir la cuestin social hoy a la cuestin de la exclusin. Hechoesto,nosatenemosalosefectosmsvisiblesdela crisis,aun cuandonosetratedeunacrisispuntualsinodeunprocesogeneral dedesestabilizacindelacondicinsalarial.Lapulverizacindelas protecciones, que haban estado progresivamente ligadas al trabajo, da cuenta de la vulnerabilidad de masas y, al fn y al cabo, de la exclusin. (Castel.2004; 31)Ms adelante, agrega, que es en el corazn de la condicin salarial donde aparecen las fsuras que son responsables de la exclusin.ElconceptodedesafliacinesanalizadoporRobertCastelensulibro LaMetamorfosisdelaCuestinSocial(1995),quizsellibroms famosodelsocilogofrancs.Setratadeuntrabajodesociologa histrica, ampliamente documentado, que abarca un perodo de ms de doscientosaos,cuyoobjetivoeraanalizarlalgicaquecondujoala instauracindelasociedadsalarialenelsigloXIXyloscambiosque experiment luego de la crisis del Estado de Bienestar en 1975. EldebilitamientodelEstadoSocial,dice,signifcparaelasalariado francsladesaparicinprogresivadelasociedadsalarialysus instrumentosdeproteccinsocial.ElEstadoSocialeralaprincipal barreradeproteccinquetenanlostrabajadorescontraelsalvajismo del mercado; su debilitamiento hizo que se reinstalara nuevamente en la sociedadfrancesalaprecariedadylainseguridadsocial,lasmismas queelpueblohabavividoenpocaspasadas,durantelosiniciosdel capitalismoindustrial.Elincrementodelempleoprecario,la vulnerabilidadlaboral,esloquealimentalazonadeexclusin,que Robert Castel prefere llamar, zona de desafliacin social.ParaCastel,existentresformasdecristalizacindelasrelacionesde trabajoenlasociedadindustrial:lacondicinproletaria,lacondicin obrera y la condicin salarial. (Castel, 1995: 326).1) La condicin proletaria es propia del siglo diecinueve; se trata de una situacindecuasiexclusindelcuerposocial.Elproletariadoeraun eslabnesencialenelprocesonacientedelaindustrializacin,pero estabadestinadoatrabajarparareproducirse.Vivaenunmundo escindidoporladobleoposicinentrecapitalytrabajo,yentre seguridad-propiedad y vulnerabilidad de masas.2)Lacondicinobreraaparecealrededorde1936.Caracterizaauna clase obrera que ya encontr su lugar en la sociedad;defne al proletario como un actor integrado pero subordinado. En esta etapa se constituye 25 unanuevarelacinsalarial,atravsdelacualelsalariodejadeserla retribucinpuntualporunatarea.Ahora,elsalarioaseguraderechos, daaccesoaprestacionesfueradeltrabajo(enfermedades,accidentes, jubilacin) y permite la participacin ampliada en la vida social a travs del consumo, la vivienda, la educacin e incluso a partir de 1936, el ocio.3)Lacondicinsalarialapareceslodespusde1945yse caracterizaporlaaparicin-juntoalosobreros-denuevascategoras salarialescomoejecutivosdelnivelmedioysuperior,profesores, publicitarios,expertosencomunicaciny,enlafranjainferior, representantesdealgunasprofesionesintermediascomolos animadoresculturales,elpersonalparamdico,losmaestros,yotras fgurasquedesplazaronalaclaseobrera,comoncleocentraldela sociedad capitalista. Laclaseobreratradicionalpierdesurolprotagnicocomoagente decambioyesreemplazadaporunanuevaconstelacincentralde ejecutivos -pblicos y privados- y de trabajadores independientes. Robert Castel seala: Enelperodoquevadesdeladcadade1930hastaladcadade 1970, la clase obrera es destituida de la posicin de punta de lanza que ocupaba en la promocin del sector asalariado. El particularismo obrero no fue abolido, pero dej de desempear el papel de atractor que haba sidoelsuyoenelprocesodeconstitucindelasociedadindustrial.El sector asalariado obrero fue literalmente vaciado de las potencialidades histricas que le asignaba el movimiento obrero. La condicin obrera no haba generado otra forma de sociedad, sino que slo se haba inscrito en un lugar subordinado de la sociedad salarial. (Castel, 1995:353)La sociedad salarial era una sociedad donde el conficto central no radica en la lucha de clases, como antao. Elncleocentraldelasociedadsalarialnoestabacompuestoporposicionessalarialespuras,sinoporunconjuntodeposiciones dominantes que acumulaban y entrelazaban capital econmico, capital social y capital cultural, administracin de empresas pblicas y privadas y poderes ejercidos en el aparato del Estado (Castel,1995: 368). Lasociedadsalarialtambinsecaracterizabaporlaexistenciadeun Estadosocial,elcualgarantizabaalconjuntodelapoblacinunaserie deserviciossocialesgratuitostalescomoeducacinysalud,alavez queestablecamecanismosdeprevencinfrentealasincertidumbres laboralesyotrosinfortuniospormediodesegurosdedesempleo, enfermedadyvejez.Estasituacincambiprofundamente,a comienzos de los setenta, debido a la crisis petrolera y al aumento de la desocupacin que se convirti en el taln de Aquiles del Estado social. Acomienzosdeladcadade1970elnmerodedesocupadosen Franciallegabaa3,5millones,esdecircercadel12porcientodela poblacinactiva.Elcontratodetrabajoportiempoindeterminado,queeralamodalidadmsestabledeempleo,fueperdiendosu hegemona. Si en 1975, abarcaba aproximadamente al 80 por ciento de la poblacin activa, cay luego a menos del 65 por ciento. El contrato de trabajo indeterminado fue suplantado por otras formas particulares de empleo como los contratos de trabajo por tiempo determinado, trabajo provisional,trabajodejornadaparcial,ydiferentesformasde empleos ayudados,esdecirsostenidosporelpoderpblicoenelmarcodela luchacontraeldesempleo.EstefenmenodiopasoaloqueCastel denomina: la precarizacin del trabajo (Castel, 1995: 403-404).Larecomposicindelasrelacionesdetrabajoqueseprodujoenla dcada de 1970, trajo consigo dos nuevos tipos de riesgos: el riesgo de la precariedad y el riesgo del desempleo. Pero,elproblemaactual,noessoloeldelaprecarizacin,sino tambineldeladesestabilizacindelosestables,porquela precarizacin comienza a invadir algunas zonas antes estabilizadas por el empleo. Esta nueva vulnerabilidad de masas, que se crea conjurada, es la que el autor denomina la nueva cuestin social. Es perfectamente lcito -dice- plantear una nueva cuestin social, que tiene la misma amplitud y la misma centralidad que el pauperismo en la primera mitad del siglo XIX, para sorpresa de los contemporneos (Castel, 1995: 413).Desdeelpuntodevistadeltrabajo,lanuevacuestinsocial tienetresrasgosquelacaracterizan.Enprimerlugar,la desestabilizacin de los estables. Una parte de la clase obrera integrada ydelosasalariadosdelapequeaclasemediacorreelpeligrodecaer. Mientrasquelaconsolidacindelasociedadsalarialhabaampliado continuamentesuscimientosdeposicionesseguras,yprocurandovas de promocin social, ahora prevalece el movimiento inverso.Elsegundorasgoespecfcoconsisteenlainstalacinenla precariedad.Eltrabajofortuitorepresentaunanebulosade contornosinciertos,peroquetiendeaautonomizarse.Segnuna encuesta de 1988, slo un pasante de cada cuatro y un trabajador precario de cada tres encontraron un empleo estable al cabo de un ao. Ese mismo ao, cerca del 50 por ciento de los solicitantes de empleo haban estado 26antes contratados por un lapso determinado. Esta situacin golpea sobre todoalosjvenesqueson empleablessoloporunacortaduraciny son ms fcilmente despedibles. Loqueserechazaaqunoestantoeltrabajosinountipodeempleo discontinuoyliteralmenteinsignifcante,quenopuedeservirdebase para la proyeccin de un futuro manejable (Castel,1995: 415).Laterceracaractersticaeslaprecarizacindelempleoyelaumento deldesempleoloqueconstituyeunaclaramanifestacindeldfcit delugaresocupablesenlaestructurasocial,siseentiendepor lugar unaposicinconutilidadsocialyreconocimientopblico.Estosedebe a que el modelo econmico neoliberal contiene la paradoja de procurar crecimiento econmico, pero no aumento del empleo. Lomstrgicodeestasituacinesquetodoocurrecomosinuestro tipodesociedadredescubrieraconsorpresalapresenciaensuseno deunperfldepoblacionesquesecreandesaparecidas:losintiles paraelmundo,quevivenenlperonolepertenecenrealmente.Ellos ocupan una posicin de supernumerarios, fotan en una especie de tierra de nadie social, no integrados y sin duda inintegrables. (Castel, 1995: 416).ParaCastel,estainutilidadsociallosdescalifcatambinenelplano cvico y poltico. A diferencia de los grupos subordinados de la sociedad industrial, explotados pero indispensables, stos no gravitan en el curso de las cosas. (Castel, 1995: 418).Si se piensa que el trabajo es uno de los atributos de la identidad social, la prdida de ste signifca que la identidad social se desmorona, la persona pierde tambin su status social y deja de pertenecer a un colectivo y a un proyecto de futuro con el cual se identifcaba.3. La zona de integracin, la zona de vulnerabilidad, y la zona de exclusinDesde el punto de vista de la cohesin social y de la sociabilidad, seala Castel,laprdidadelempleodaorigenauncontinuumdeposiciones que pueden ser ocupadas por los desempleados. Enelprimerlugardelcontinuumseencuentra:lazonade integracin,caracterizadaporlaasociacinentretrabajo/insercin relacionalslida.Enelsegundolugar:unazonadevulnerabilidad, queesinestableyconjugalaprecariedaddeltrabajoylafragilidad de los soportes de proximidad. En tercer lugar est la zona de exclusin o desafliacin, caracterizada por una ausencia de participacin en alguna actividad productiva y el aislamiento relacional.Porsuparte,laexclusinesunprocesodedesintegracinque comportatambintresfases:unafasedefragilidad,precarizacino vulnerabilidad;otrafasedeasistencia,queimplicasertomadoa cargodelasinstitucionesy,fnalmente,unafasedemarginalidad,que signifca la exclusin de toda forma y de todo lazo social. RobertCastelseala,adems,queenlugardeltemadelaexclusin, preferehablardedesafliacinparadesignareldesenlacedeeste proceso, porque la exclusin es inmvil. Designa un estado o, ms bien, estadosdeprivacin.Perolasimpleconstatacindelascarenciasno permitecaptarlosprocesosquelageneran.Hablardedesafliacin, noesconfrmarunaruptura,sinoretrazarunrecorrido.Elconcepto pertenecealmismocamposemnticoqueladisociacin,la descalifcacin o la invalidacin social.La pregunta que salta a la vista es la siguiente: El desafliado lo es con relacin a qu?Desafliacin,talcomolaentiendeCastel,esenunprimersentidouna rupturaenlasredesdeintegracinprimaria.Unprimercorteconlas regulacionesdadasapartirdelainsercinenlafamilia,ellinaje;el sistemadeinterdependenciasfundadasenlapertenenciacomunitaria. Hayriesgosdedesafliacincuandoelconjuntodelasrelacionesde proximidadquemantieneunindividuosobrelabasedesuinscripcin territorial, que es tambin su inscripcin familiar y social, tiene una falla que le impide reproducir su existencia y asegurar su proteccin (Castel, 1997: 36).Lacuestinsocialseplanteaapartirdelosdesafliados,delosque quedandesunidos,ynodequienesseintegran.Elvagabundoesel desafliadoporexcelencia:esunhombresintrabajo,quenotieneamo nihogar.Losdoscriteriosconstitutivosdelacategoradevagabundo son:lafaltadetrabajo,esdecirlaociosidadasociadaconlafaltade recursos, y el no tener reconocimiento, es decir, carecer de pertenencia comunitaria. (Castel, 1995: 90).4. Serge Paugam: El concepto de descalifcacin socialElconceptodedescalifcacinsocial,creadoporSergePaugam, comenzaserutilizadoamitaddelosaos90enlasinvestigaciones sobrelapobreza.Segnelautor,setratadeunconceptoms 27 precisoqueeldeexclusinsocial.Conelconceptodedescalifcacin, Paugam analiza el fenmeno de la exclusin, desde la perspectiva de la relacin que la sociedad mantiene con sus mrgenes y la manera como ella manejadicharelacin.Esdecir,cmolasociedadclasifcaytrataalos individuosqueseencuentranalmargendelasformasnormalesde integracin.Almismotiempo,elautormuestracmolosexcluidos organizan su relacin, por no decir su resistencia a losmodos de gestin asistenciales de su existencia (CNDP, 2001).Paugamconsideraquelapobrezaeselproductode unaconstruccin socialy,adems,unproblemadeintegracinsocial.Enelmomento en que la integracin normativa y funcional de los individuos -que pasa esencialmenteporelempleo-noseproduce,estaspoblacionesala deriva,sontomadasacargoporlasinstitucionesdeaccinsocial.En sulibroLaDescalifcacinSocial(2000),Paugamutilizaunenfoque etnogrfcoparaexaminarlasrelacionesquemantienenlosindividuos con las instituciones de asistencia. Elprocesodedescalifcacinsocialsedefnecomounadelasformas posiblesdelarelacindeinterdependenciaentreunapoblacin catalogadacomopobreoexcluidayelrestodelasociedad.Los cincoelementosquedefnenlarelacindedescalifcacinson:1)Primero,laestigmatizacin.Paralaspersonasdependientesdelos servicios sociales, el mismo hecho de ser asistido les asigna un carcter especfco, altera su identidad anterior y se convierte en un estigma que marca el conjunto de sus relaciones con los otros. Desde el momento en quelapobrezaescombatidayjuzgadaintolerableporlacolectividad ensuconjunto,suestatussocialsedesvaloriza.Lospobresestnms omenosobligadosavivirsusituacinencondicionesdeaislamiento. Ellos buscan disimular la inferioridad de su estatus en el crculo que los rodea y mantienen relaciones distantes con aquellos que son cercanos a su condicin. La humillacin les impide desarrollar todo sentimiento de pertenencia a una clase social.2)Elsegundoelementotienequeverconelmodoespecfcode integracin que caracteriza la situacin de los pobres. Si los pobres, por elhechodeserasistidos,nopuedentenermsqueunestatussocial desvalorizadoquelosdescalifca,ellossiguensiendo,apesardetodo, miembrosdelasociedaddelacualconstituyenelltimoestrato.En estesentido,ladescalifcacinsocialnoessinnimodeexclusin.Las poblaciones descalifcadas socialmente registran una forma de exclusin relativa,puesmantienenrelacionesdeinterdependenciaconlaspartes constitutivas del conjunto de la estructura social.3)Eltercerelementosealaquelospobres,aunquesean dependientes de la colectividad, no pierden sus capacidades de reaccin. Sisonestigmatizados,conservantodavalosmediosderesistenciaal descrditoquelosagobia.Variostrabajoshandemostradoquelos pobresreagrupadosenmediossocialmentedescalifcadospueden resistircolectivamenteoavecesindividualmentealadesaprobacin social, tratando de preservar o restaurar su legitimidad cultural y por ello mismo su inclusin social.4)Elcuartoelementosealaquelosmodosderesistenciaalestigma varansegnlafasedelprocesodedescalifcacinenelcualse encuentranlospobres.Losasistidosnoconstituyenunestrato homogneodelapoblacin.Paralacolectividad,lospobres constituyen una categora bien determinada, que est institucionalizada por el conjunto de estructuras creadas para venir en su ayuda, pero ellos no constituyen un conjunto social homogneo, desde el punto de vista de los individuos que la componen. Paramostrarestaheterogeneidad,sepuedeelaborarunatipologade modosderelacinalaasistenciadistinguiendotrestiposderelacina los servicios de accin social.a) Los frgiles son aquellos que viven en situaciones precarias, pero que retardan al mximo su acercamiento a los servicios sociales. El recurso a esta ayuda social sealara su cambio de situacin, su cambio de status y ello marcara su sentimiento de inferioridad social.b)Losasistidossonaquellosqueaceptanentrarenlacarrera moralqueconsagrasunuevostatusdedependencia,enrelacinalos profesionales y a las instituciones de asistencia. Esta carrera se construye progresivamente; en un principio la asistencia es retardada, luego ella seinstala,paraterminarsiendoreivindicada.Enesteestadio,los asistidosseconformanconlaidentidadquelesasignanlosservicios sociales. c)Losmarginalessonaquellosqueprecisamenteseresistenaesteestigma,conelriesgodehundirseenlasformasmsgravesde decadencia,comoelalcoholismooladroga.Obien,organizansu vida al margen de la sociedad.5)Elquintoelemento,productodelostrabajosdecomparacinde formassocialesdelapobrezaenlassociedadescontemporneas, conduceaprecisarlascondicionessocio-histricasdelosprocesosde descalifcacin social. 28Nocabedudadequeeltemadelaexclusinsocialsehainstaladoen elvocabulariodelascienciassocialescontemporneas.Suaceptacin sedebeaquesetratadeunconceptodinmicoquepermitedesignar alosprocesosdeexclusinenvezdelassituaciones.Dentrodeesta perspectiva de anlisis, la pobreza sera slo una de las dimensiones de la exclusin social. 5. La medicin de la exclusin socialPara medir la exclusin social se han intentado diversos indicadores. Uno de los ms completos es aquel propuesto por el profesor Gabrielle Quinti delCERFE,uncentrodeinvestigacinydocumentacinsobrepolticas sociales con sede en Italia.Deacuerdoalautor,paramedirlaexclusinsocialsetieneque intentarhacerunacorrespondenciaentrecadafactorderiesgosocial, identifcadoenelmarcodeloscampostemticosqueacompaanla exclusinylosdatosestadsticosqueseaposibletomaren consideracin. Losdiferentesfactoresderiesgosocialsepuedencatalogarencuatro categoras denominadas procesos daosos.a)Ladescalifcacincomprendeaquellosfactoresderiesgoque impidenalossujetoslograrunciertoniveldecalidaddevida adecuadoalosestndaresdelospasesenqueviven.Setratade factores relacionados con la difcultad de acceso a los servicios de salud, la difcultad de acceso al empleo, etc.b)Ladesorientacincognoscitivacomprendeaquellosfactoresque reducenlacapacidaddelosindividuosydelosgruposdecontrolarel ambiente en que viven a travs de las propias representaciones y visiones de la realidad. Se trata, por ejemplo, de los factores relacionados con la discriminacin de gnero.c)Eldesordeninstitucionalcomprendelosfactoresqueexponenalos individuosaconfictosinstitucionalesyorganizativos,aparadojas normativas relacionadas con el funcionamiento del Estado.d)Laprdidaderecursoshumanoscalifcadoscomprendelosfactores que tienden a limitar o impedir la utilizacin de recursos humanos, por ejemplo, el desempleo intelectual.Quinti(1999)sealaquedesdeelpuntodevistametodolgico existen tres modelos de medicin. Los modelos de primera generacin se identifcanconmedicionesslodetipoeconmicocomoelproducto internobruto.Losmodelosdesegundageneracin,incluyenlos indicadoressociales,otambinlosindicadorescualitativosdel desarrolloqueseidentifcanconlaagregacindelosindicadores econmicosydeindicadoressocialesrelativosasanidad,educaciny capacitacin,nutricin,condicioneshabitacionales,trabajoysimilares. La tercera generacin, en cambio,es aquella en la que se intenta medir fenmenos complejos como el desarrollo humano, la exclusin social, la seguridadhumana,laatribucindepodersegnelgnero,lacalidad delosserviciossocialesytambinotrosfenmenosquetienenuna complejidadmsampliaquelaquesepuedehacerconunsimple indicador (Quinti: 1999: 293-94).En Chile, la ltima Encuesta de Caracterizacin Socioeconmica Nacional (Casen) de 2012, revel una inesperada baja de la pobreza desde un 15, 1 % a un 14,4 % en los ltimos tres aos. Esto implica que unas 321 mil personasdejarondeserpobresdesdeelao2009,fechadelaanterior medicindelapobreza.Sibienestosdatossonalentadoresdesdeel punto de vista de las cifras econmicas, no podemos decir lo mismo de la exclusin en sus dimensiones cultural y social, porque todava existen personas que no tienen acceso a una gran cantidad de bienes y servicios de ltima generacin.ConclusinNosepuedenegarquelaimplantacindelmodeloeconmiconeoli-beralenlosaosochentahageneradomayorriquezaparaelpas.Sin embargo, no podemos soslayar un hecho indesmentible: que el modelo econmicotambinhaaumentadoladesigualdadsocial,aumentando todavamslabrecha,quesiemprehaexistido,entrericosypobres.A comienzos del ao 2004 un Informe de la OCDE, sealaba que Chile tena una de las distribuciones del ingreso ms desiguales entre las economas emergentes. (Pizarro, 2005:6). A pesar de la poltica de crecimiento con equidadpropuestaporelgobiernodePatricioAylwinyseguidaporlos otrosgobiernosdelaConcertacin,ladesigualdadylaexclusinsocial persisten. Los bajos rendimientos escolares que presentan los sectores ms pobres muestranquestosnopodrnenfrentarelmundolaboraleniguales condiciones que sus pares ms acomodados. Esta desigualdad inicial los lleva necesariamente a optar por trabajos descalifcados y mal pagados, puestoquenoposeenlashabilidadestcnicasnielcapitalsocialpara poderaccederamejoresempleos.Ladesigualdadsocialylafaltade oportunidades llevan directamente a la exclusin; estos son los sectores socialesqueseconvertirnen supernumerarios,enpersonasqueno 29 estn a la altura, que no califcan para lo quenecesita el mercado laboral.Noexisteunarecetamgicaparaacabarconlapobrezaylaexclusin, peroesdeberdelEstadoylasociedadcivil(losempresarios),crear lascondicionesfavorablesparaqueestossectorespuedanaccedera trabajosdignosyestablesypuedanmejorarsucalidaddevida,pero, todo esto pasa por mejorar la calidad de la educacin que es la gran tarea pendiente de los gobiernos de la Concertacin.HemosrepasadoaalgunostericosdelaexclusinsocialcomoRobert CastelySergePaugam.Finalmenterevisamoselartculodelitaliano GabrielleQuinti,dondeproponealgunosmodelosdemediciny evaluacindelaexclusinsocial.Respectodelconceptodeexclusin social,noexistedifcultadenaceptarlocomoinstrumentode anlisisdelosprocesosdecarenciapropiosdelasociedad posindustrial.Elproblemasurgecuandosequierehaceroperativo dichoconcepto.ComovimosenelartculodeQuinti,laexclusinesun conceptodetercerageneracin,fexibleydinmico,peroafuerzade quererabarcarlotodo,elconceptodeexclusinsocialsediluye,puessi todo es exclusin, nada es exclusin. Por lo tanto, hay que tener cuidado conlaoperativizacindeesteconcepto,queaunsiendovlido,puede que no sea de mucha utilidad prctica.BibliografaAutsMichel(1995),Gensedunenouvellequestionsociale: lexclusion.LienSocialetPolitiques.RIAC34,automne, Bauman Zygmunt (2000),Trabajo, consumismo y nuevos pobres. Barcelona. Gedisa. Castel Robert (1995), La Metamorfosis de la Cuestin Social. Paids. Buenos Aires CastelRobert(2004),Encuadredelaexclusin,enS.Karzet.al.La Exclusin,ordenandosusfronteras,defnicionesymatices.Barcelona. Gedisa. Castel. Robert (