en positivo - sadeco · el reto en 013 es dedicar mayor y mejor atención a uno de los servicios...

12
Ejemplar gratuito / Mayo 2013 En positivo Vuelta al equilibrio económico -1.550.000 € AL AZUL -1.670.000 € -1.450.000 € +140.000 € DEL ROJO

Upload: others

Post on 27-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: En positivo - Sadeco · El reto en 013 es dedicar mayor y mejor atención a uno de los servicios que más preocupan al ciudadano: La limpieza viaria . Para ello, y aprovechando la

Ejemplar gratuito / Mayo 2013

En positivo

Vuelta al equilibrio económico

-1.550.000 €

AL AZUL

-1.670.000 €

-1.450.000 €

+140.000 €

DEL ROJO

Page 2: En positivo - Sadeco · El reto en 013 es dedicar mayor y mejor atención a uno de los servicios que más preocupan al ciudadano: La limpieza viaria . Para ello, y aprovechando la

- � -2

Angel María de Saavedra y Raírez de Baquedano, III duque de Rivas, grande de España, más conocido por su títuo nobiliario. Nació en Córdoba, el 10 de marzo de 1971 y murió en Madrid el 22 de junio de 1865.

Fue escritor, dramaturgo, poeta, pintor y político. Fue conocido por su famoso drama román-tico: “Don Álvaro” o “La fuerza del sino”.

El duque de Rivas, es una figura indispensable en la literatura del siglo XIX. El momento de trancisión que le tocó vivir, hizo que participara de dos sensibilidades muy diferentes que tienen su reflejo en obras tan dispares como el “Don Álvaro” y “Los Romances Históricos”.

Con “Don Álvaro” inició una revolución en el teatro al plasmar, en él las ideas románticas captadas en su exilio; y, con Los Romances Históricos, revalorizó el romance castellano y exaltó los valores de la España tradicional.

El Duque de Rivas

2

Angel María de Saavedra y Raírez de Baquedano, III duque de Rivas, grande de España, más conocido por su títuo nobiliario. Nació en Córdoba, el 10 de marzo de 1971 y murió en Madrid el 22 de junio de 1865.

Fue escritor, dramaturgo, poeta, pintor y político. Fue conocido por su famoso drama román-tico: “Don Álvaro” o “La fuerza del sino”.

El duque de Rivas, es una figura indispensable en la literatura del siglo XIX. El momento de trancisión que le tocó vivir, hizo que participara de dos sensibilidades muy diferentes que tienen su reflejo en obras tan dispares como el “Don Álvaro” y “Los Romances Históricos”.

Con “Don Álvaro” inició una revolución en el teatro al plasmar, en él las ideas románticas captadas en su exilio; y, con Los Romances Históricos, revalorizó el romance castellano y exaltó los valores de la España tradicional.

El Duque de RivasÁngel María de Saavedra y Ramírez de Baquedano, III duque de Rivas, grande de España, más conocido por su título nobiliario. Nació en Córdoba, el 10 de marzo de 1791 y murió en Madrid el �� de junio de 1865.

Fue escritor, dramaturgo, poeta, pintor y político. Fue conocido por su famoso drama romántico: “Don Álvaro o la fuerza del sino” (1835).

El duque de Rivas, es una figura indispensable en la literatura del siglo XIX. El momento de transición que le tocó vivir, hizo que participara de dos sensibilidades muy diferentes que tienen su reflejo en obras tan dispares como “Don Álvaro” y “Los Romances Históricos”.

Con “Don Álvaro” inició una revolución en el teatro al plasmar en él las ideas románticas capta-das en su exilio; y, con Los Romances Históricos, revalorizó el romance castellano y exaltó los valores de la España tradicional.

Page 3: En positivo - Sadeco · El reto en 013 es dedicar mayor y mejor atención a uno de los servicios que más preocupan al ciudadano: La limpieza viaria . Para ello, y aprovechando la

- 3 -2

Angel María de Saavedra y Raírez de Baquedano, III duque de Rivas, grande de España, más conocido por su títuo nobiliario. Nació en Córdoba, el 10 de marzo de 1971 y murió en Madrid el 22 de junio de 1865.

Fue escritor, dramaturgo, poeta, pintor y político. Fue conocido por su famoso drama román-tico:“Don Álvaro” o “La fuerza del sino”.

El duque de Rivas, es una figura indispensable en la literatura del siglo XIX. El momento de trancisión que le tocó vivir, hizo que participara de dos sensibilidades muy diferentes que tienen su reflejo en obras tan dispares como el “Don Álvaro” y“Los Romances Históricos”.

Con “Don Álvaro” inició una revolución en el teatro al plasmar, en él las ideas románticas captadas en su exilio; y, con Los Romances Históricos, revalorizó el romance castellano y exaltó los valores de la España tradicional.

El Duque de Rivas

Editorial

La recuperación del equilibrio económico en SA-DECO, gracias al esfuerzo de todos en el control y disminución del gasto, nos permite hablar de empresa pública en funcionamiento, prestando servicios de calidad y manteniendo los puestos de trabajo. Estos objetivos, como he repetido en varias ocasiones, hoy sí están garantizados en SADECO.

Los resultados económicos alcanzados facili-taran una mejora progresiva de la liquidez de la empre-sa y la disminución de los altos costes financieros que venimos sufragando, 548.000 .€ en el pasado ejercicio y más de 1.100.000 € en los dos anteriores.

El reto en �013 es dedicar mayor y mejor atención a uno de los servicios que más preocupan al ciudadano: La limpieza viaria . Para ello, y aprovechando la eficiencia conseguida en otras áreas de la empresa hemos incrementado los recursos huma-nos en más de 9 trabajadores netos año durante el primer trimestre, suponiendo un incremento respecto al mismo período del año anterior del 3´73 %. Esto ha favo-recido aumentar en el mismo porcentaje los metros de barrido y baldeo, pasando las frecuencias de cumplimientos de los circuitos del 73 % al 85 % . Este camino se complementará con un proceso de revisión y posterior adecuación de los propios circuitos, recursos y procedimientos de trabajo. Además de la evaluación continua de la satisfacción ciudadana por el servicio que prestamos .

En materia de control de Calidad, instrumento básico para la gestión eficiente en la empresa moderna, AENOR nos ha practicado la auditoría anual arrojando un re-sultado muy positivo para SADECO, comprobándose no sólo que la empresa man-tiene adecuadamente implantado su sistema de gestión sino, también, destacando como puntos fuertes algunas de las acciones puestas en marcha en el último año referidas a controles de satisfacción y campañas de comunicación, control de los procesos de mantenimiento, informatización de la actividad de limpieza e implanta-ción del cuadro de mandos de la organización.

Tenemos que abordar también una evaluación del sistema de gestión y tratamiento de residuos para cumplir las cada vez mayores exigencias de la normativa medio-ambiental. Por ello, debemos trabajar para conseguir que la financiación de las ne-cesidades previstas para el período 2012-2019, cifradas en más de 11.500.000€, sea posible mediante la disminución de los costes actuales de este servicio.

Todo ello lo vamos a realizar apoyados en la competencia, dedicación y responsa-bilidad de cada uno de los componentes de la empresa. Y sin que ningún traba-jador de SADECO pueda tener ningún motivo de preocupación por su puesto de trabajo más allá del que debemos tener cada uno de nosotros por cumplir correc-tamente con nuestra diaria obligación laboral.

Antonio Prieto MahederoDirector Gerente de Sadeco

Page 4: En positivo - Sadeco · El reto en 013 es dedicar mayor y mejor atención a uno de los servicios que más preocupan al ciudadano: La limpieza viaria . Para ello, y aprovechando la

PLAN ECONÓMICO Y FINANCIERO SADECO 2012-2013. Con fecha 9 de noviembre de 2012 el Consejo de Administración de Sadeco formuló el Plan Económico y Financiero (PEF) que venía a sustituir al Plan de Saneamiento aprobado por el órgano de administración el 6 de octubre de 2011 pero que no fue elevado al Pleno quedando como guía de la gestión a realizar por la dirección de la Empresa.El objetivo del PEF de Sadeco, según se estable en punto II.1 es “restablecer el equilibrio económico en la cuenta de resultados de la Empresa en el ejercicio �01� y �013 así como consolidarlo para los futuros ejercicios como una senda necesaria para la adecuada gestión de los servicios públicos que presta Sadeco, en el marco del Plan Económico y Financiero de la Corporación Municipal”.El cuadro de resultados que establece en su punto V.3 las siguientes previsiones:

Millones de Euros

2009 2010 2011 2012Deuda a Corto Plazo 10,06 10,�4 9,17 5,76

Deuda a Largo Plazo 4,51 4,00 1,70 1,91

45

46

47

48

Ingresos y Gastos

42

43

44

2008 2009 2010 2011 2012

INGRESOS GASTOS

Millones de Euros

�008 �009 �010 �011 �01�

Ingresos 45,47 44,60 44,57 45,61 44,�5

Gastos 45,45 46,15 46,�4 47,06 44,11

Superavit/Deficit 0,0� -1,55 -1,67 -1,45 0,14

Resultados cuentas auditadas Ejercicio 2012.

RESULTADOS 2011 2012 2013

EUROS % S/�011 EUROS % S/�01�TOTAL INGRESOS 45.59�.398 43.807.000 -3,9�% 44.476.637 1,53%

TOTAL GASTOS -47.037.766 -43.7�8.000 -7,04% -44.347.000 1,4�%RESULTADO -1.445.368 79.000 -105,47% 1�9.637 64,10%

6

8

10

12

Deuda Financiera

0

2

4

2009 2010 2011 2012

Deuda a Corto Plazo Deuda a Largo Plazo

- 4 -

Page 5: En positivo - Sadeco · El reto en 013 es dedicar mayor y mejor atención a uno de los servicios que más preocupan al ciudadano: La limpieza viaria . Para ello, y aprovechando la

Finalmente los escolares han paseado por las calles y plazas del Las Palmeras informando de la necesaria colaboración vecinal para vivir en un barrio limpio y saludable.

Sadecoes NOTICIA

SADECO junto la Mesa Vecinal de Las Palmeras, han llevado a cabo una semana de educación e higiene ur-bana en La Barriada de Las Palmeras. Se han repartido carteles diseñados específicamente para el Barrio, que los presidentes de los distintos patios han colocado en los portales, informando a los vecinos.

La presentación de esta Semana Medio Ambiental la realizó el presidente de Sadeco, Miguel Ángel Torrico y Salud, portavoz de la Mesa Vecinal.

Se han realizado Talleres de Reciclaje en los cole-gios del barrio. También un plan especial de ac-tuación del Servicio de Limpieza y del Servicio de Control de Plagas.

RESULTADOS 2011 2012 2013

EUROS % S/�011 EUROS % S/�01�TOTAL INGRESOS 45.59�.398 43.807.000 -3,9�% 44.476.637 1,53%

TOTAL GASTOS -47.037.766 -43.7�8.000 -7,04% -44.347.000 1,4�%RESULTADO -1.445.368 79.000 -105,47% 1�9.637 64,10%

- 5 -

Page 6: En positivo - Sadeco · El reto en 013 es dedicar mayor y mejor atención a uno de los servicios que más preocupan al ciudadano: La limpieza viaria . Para ello, y aprovechando la

Toñi limpia la zona del Mercado Medieval.

Nuestra GENTE

Manuel desinfectando las papeleras en la zona Centro

David y Salud, trabajando en los Jardi-nes de la Victoria.

Luís mantiene limpias las jaulas del CECA.

Jesús y Victoria, limpiando el bulevar de Gran Vía Parque.

María cuida el entorno de la Mezquita-Catedral

- 6 -

Page 7: En positivo - Sadeco · El reto en 013 es dedicar mayor y mejor atención a uno de los servicios que más preocupan al ciudadano: La limpieza viaria . Para ello, y aprovechando la

José Manuel González es Jefe de Servicio de Limpieza Viaria y Recogida de Basura del turno de día.

¿Jose Manuel qué recuerdos tienes de cuando comenzas-te a trabajar en limpieza?La limpieza que yo conocí es distinta en muchos aspectos a la actual, basta con decir que esta tarea socialmente no estaba reconocida, más bien todo lo contrario, incluso había

personas que renunciaban al trabajo de barrendero, porque había un senti-miento como de vergüenza.

En la actualidad eso ha cambiado.Por supuesto. Si lo pensamos bien, quizás sea éste uno de los logros más significativos que se han conseguido. Con el paso del tiempo, se ha dignificado el trabajo de operario de limpieza viaria y de recogida de basura.

¿Cuéntanos, cómo era antes?Las condiciones han cambiado, no sólo en la consideración social, también en los mate-riales y las instalaciones.Las dependencias de la antigua base de trabajo en el Fielato tenían el suelo de tierra. Los vestuarios, con unos banquillos de hierro y unas taquillas totalmente deterioradas. El techo era de madera y por él las ratas paseaban a sus anchas. Los servicios parejos al ves-tuario estaban en las mismas condiciones y por supuesto sin agua caliente.

¿Y de las herramientas de trabajo, qué recuerdas?Muchas cosas han cambiado pero yo recuerdo especialmente las escobas. Las escobas de hace años eran de tamujo y las teníamos que fabricar nosotros mismos en la calle, según los gustos de cada uno. Si era para trabajar en baldeo, la escoba era más tupida, para que tuviera más fuerza de arrastre, al empujar la suciedad con el agua. Si era para barrido diario, era más abierta, que abarcara todo lo posible.

José Manuel toda una filosofía lo de las escobasPues si. La verdad es que afortunadamente, todo esto ha ido mejo-rando. Tenemos unas dependencias dignas en todos los aspectos, que cubren las necesidades de los trabajadores. Las herramientas también han mejorado y ayuda la mecanización de muchas tareas..¿Crees que es bueno recordar el pasado para valorar el presente?Mirar al pasado, quizás sirva para darnos cuenta de las cosas que hemos ido mejorando, tanto en las condiciones en las que trabaja-mos, como en la visión que el ciudadano tiene de nuestras tareas. Creo, además, que lo que aquí cuento para limpieza viaria, podría valer, en muchos aspectos, para recogida de basura.

Nuestra GENTE

¿Cómo valoras el servicio de Limpieza Viaria?Más que yo lo valore, importa lo valoren los cordobeses.Creo, que independientemente de tiempos actuales o pasados, siempre tenemos que dar respuesta a lo que la ciudad nos demanda. A Sadeco se le pide, que Córdoba esté limpia. Aunque realicemos otras tareas, se nos valora, funda-mentalmente, por nuestro trabajo en limpieza viaria. Limpiando las calles es donde más se nos ve y se nos examina cada día. Examen que debemos aprobar con buena nota, porque es nues-tro trabajo.

- 7 -

Page 8: En positivo - Sadeco · El reto en 013 es dedicar mayor y mejor atención a uno de los servicios que más preocupan al ciudadano: La limpieza viaria . Para ello, y aprovechando la

- 8 -

Page 9: En positivo - Sadeco · El reto en 013 es dedicar mayor y mejor atención a uno de los servicios que más preocupan al ciudadano: La limpieza viaria . Para ello, y aprovechando la

9

En el CECA puedes encontrarla

Visítanos de lunes a sábado, de 10 a 14 horasCEC

AC

ECA

CEC

AC

ECA

9

¿Quieres una mascota?

Page 10: En positivo - Sadeco · El reto en 013 es dedicar mayor y mejor atención a uno de los servicios que más preocupan al ciudadano: La limpieza viaria . Para ello, y aprovechando la

- 10 -

Los niños que visitan las instalaciones de SADECO, toman el Desayuno Molinero,

Continuamos la limpieza de la Sierra y entornos naturales, con internos de la Prisión de Córdoba.

Los niños que visitan las insta-laciones de SADECO, toman el Desayuno Molinero,

Page 11: En positivo - Sadeco · El reto en 013 es dedicar mayor y mejor atención a uno de los servicios que más preocupan al ciudadano: La limpieza viaria . Para ello, y aprovechando la

- 11 -

Hemos colaborado, en la Barriada de San Martín de Porres, realizando talleres de reci-claje y charlas educativas, sobre la higiene que hay que observar en los domicilios, para evitar plagas urbanas.

Leche, Pan y Aceite....Desayuno Inteligente. AFEPANCOR (Asociación de Panaderos de Córdoba) y ASAJA (Asociación de Jóvenes Agricultores) nos regalan el pan y el aceite que toman los escolares en sus desauynos.

El Salón de Educación Ambiental de SA-DECO, cada día, sigue recibiendo visitas de escolares.

Colaboramos cada año, para el Día de la Madre, con el Hospital Reina Sofía. Realizamos un taller de reciclaje, donde los niños elaboran un regalo para sus madres.

Page 12: En positivo - Sadeco · El reto en 013 es dedicar mayor y mejor atención a uno de los servicios que más preocupan al ciudadano: La limpieza viaria . Para ello, y aprovechando la